Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

183
Control de funciones celulares y reproducciónuas / dgep
diferencian en cuatro es-
permatozoides. En la exci-
tación sexual, el esperma 
entra a los ductos y sale del 
pene en la eyaculación.
Ovogénesis
Los ovarios contienen célu-
las madre llamadas ovogo-
nias que activamente pro-
ducen ovocitos primarios 
durante el desarrollo fetal. 
Los ovocitos primarios car-
gados con 46 cromosomas 
se someten a la ovogéne-
sis una vez que la hembra 
es sexualmente madura. 
Los ovocitos primarios, a 
través de la meiosis I, se di-
viden en dos células, cada 
una de las cuales posee 23 
cromosomas. Una de estas 
células, llamada ovocito se-
cundario, recibe casi todo el 
citoplasma. La otra célula es 
llamada primer cuerpo po-
lar que puede desintegrar-
se o dividirse nuevamente. 
El ovocito secundario co-
mienza la meiosis II pero 
se detiene en la metafase 
II. Entonces, el ovocito se-
cundario sale del ovario y 
entra en el oviducto, donde 
los espermatozoides pue-
den estar presentes. Si no 
hay espermatozoides en el 
oviducto o el ovocito no es 
fecundado, éste se desinte-
grará eventualmente. Si un 
espermatozoide fecunda al 
Figura 6.38 Espermatogénesis y ovogénesis en mamíferos. La espermato-
génesis produce 4 espermatozoides, mientras que la ovogénesis produce 
un ovocito secundario y dos cuerpos polares.
ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS
Segundo cuerpo
polar
Meiosis I
Meiosis I
Fecundación
Meiosis II
Primer cuerpo polar
núcleo del
espermatozoide
Metamorfosis
y maduración
Espermatocito
primario
Espermatocito
secundario
Espermátidas
Espermatozoides
Ovocito primario
Ovocito secundario
La meiosis II continúa 
y termina después de que
entra el espermatozoide
óvulo
cigoto
Meiosis II
Fusión del núcleo
del espermatozoide
y del núcleo del 
óvulo
2n
2n
2n
n
n
n
n
n
n
n
n

Más contenidos de este tema