Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

196
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Habilidades
l Manipular
l Observar
l comparar
l contrastar.
problema
¿Qué efectos ocasionan las soluciones hipotónicas e hipertónicas a los glóbulos rojos?
Estrategia
Durante esta actividad, observarás qué efecto producen a las células sanguíneas rojas una 
solución isotónica, una hipertónica y una hipotónica.
Hipótesis
Cuando los glóbulos rojos se encuentran en una solución hipotónica, éstos se ponen turgentes 
ya que entra agua, mientras que en una solución hipertónica pierden agua.
Material
l Un vaso de precipitado de 250 ml
l Agitador de vidrio
l 3 pipetas
l 3 portaobjetos con excavación
l 6 portaobjetos
l Lancetas
l Algodón
l Alcohol
Material biológico
l Sangre.
Reactivos
l Agua destilada (solución hipotónica)
l Suero fisiológico (solución isotónica)
l Solución de NaCl mayor al 0.9% (solución hipertónica).
Actividad 2

Más contenidos de este tema