Logo Studenta

3647

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INFORME FINAL
Perú - 2011
Objetivo 1 TB - Octava Ronda
ESTUDIO SOCIOCULTURAL SOBRE 
LA COSMOVISIÓN Y LAS 
PRÁCTICAS ASOCIADAS A LA 
TUBERCULOSIS EN COMUNIDADES 
INDÍGENAS ASHÁNINKAS
Catalogación hecha por la Biblioteca Central del Ministerio de Salud
Estudio sociocultural sobre la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tuberculosis en comunidades 
indígenas asháninkas: Informe Final / G&C SALUD Y AMBIENTE. -- Lima: Socios En Salud; 2011.
110 p,; ilus; tab.; graf.
ESTUDIOS POBLACIONALES EN SALUD PÚBLICA / POBLACIÓN ÍNDÍGENA / ESTUDIOS 
TRANSVERSALES / ESTUDIOS DE COHORTES / COMPARACIÓN TRANSCULTURAL / MEDICINA 
FAMILIAR Y COMUNITARIA, TENDENCIAS / SALUD INDÍGENA / ATENCIÓN PRIMARIA DE 
SALUD / SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIA, ORGANIZACIÓN & ADMINISTRACIÓN / 
EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA / TUBERCULOSIS, PREVENCIÓN & CONTROL 
Informe Final:
Estudio sociocultural sobre la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tuberculosis en 
comunidades indígenas asháninkas
© MINSA 2011
Ministerio de Salud
Av. Salaverry 801, Jesús María
Lima - Perú
http://minsa.gob.pe
webmaster@minsa.gob.pe
Diseño y diagramación
Publimagen ABC SAC
Calle Collasuyo Nº 125, Lima 28
INFORME FINAL:
ESTUDIO SOCIOCULTURAL SOBRE LA COSMOVISIÓN Y LAS PRÁCTICAS 
ASOCIADAS A LA TUBERCULOSIS EN COMUNIDADES INDÍGENAS ASHÁNINKAS
MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE TUBERCULOSIS 
(ESN-PCT)
FONDO MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA, LA TUBERCULOSIS Y LA MALARIA
Programa: “Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta amplia e integral contra la Tuberculosis en el Perú”
Octava Ronda – Primera Fase
Objetivo 1 “Escalamiento de las acciones de prevención en TB en población general y en poblaciones de alta vulnerabilidad y 
expuestas a alto riesgo de infección tuberculosa”
Actividad 1.5 “Prevención de TB en Poblaciones Indígenas”
PATHFINDER INTERNATIONAL 
Receptor Principal
SOCIOS EN SALUD
Sub Receptor Objetivo 
La investigación de esta publicación estuvo a cargo de la consultora G&C Salud y Ambiente gracias al aus-
picio de la Octava Ronda del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Programa: 
“Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta amplia e integral contra la Tuberculosis en el Perú”.
Contenido
RESUMEN EJECUTIVO 9
1. MARCO GENERAL 14
1.1. MARCO TEÓRICO 14
1.2. PERFIL ETNOGRÁFICO DE LOS ASHÁNINKAS 16
1.3. PROPÓSITO Y OBJETIVOS 19
1.4. ÁMBITO DEL ESTUDIO 19
2. METODOLOGÍA 22
2.1. TIPO DE ESTUDIO 22
2.2. SUJETOS 22
2.3. ÁREA DE ESTUDIO 22
2.4. VARIABLES DEL ESTUDIO 22
3. RESULTADOS 28
3.1. CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS DE LAS COMUNIDADES 
DEL ESTUDIO 28
3.2. PERCEPCIONES, CONOCIMIENTO Y ACTITUDES HACIA LA TB EN LAS 
COMUNIDADES ESTUDIADAS: APROXIMACIÓN POBLACIONAL 33
3.3. PERCEPCIONES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES HACIA LA TB DESDE 
DIFERENTES SEGMENTOS POBLACIONALES DE LAS COMUNIDADES: 
APROXIMACIÓN CUALITATIVA 41
3.4. CASO SHEBOJA 60
4. CONCLUSIONES 64
5. RECOMENDACIONES 70
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 74
8. ANEXOS 78
9. GALERIA DE IMAGENES: LAS VIVIENDAS 108
Agradecemos a las personas e instituciones sin cuya participación y respaldo no hubiera sido posible la 
realizaron de este estudio:
•	 Las autoridades de las comunidades nativas: C.N. Teoría, C.N. Agrupación Asháninka, C.N. 
Cushiviani, C.N. Puerto Ocopa y C.N Sapani que nos facilitaron el trabajo en la comunidad. 
Dentro de cada una de estas comunidades a los agentes comunitarios, las personas afectadas con TB, 
docentes, ex-jefes de comunidad, jóvenes estudiantes, amas de casa, agricultores, quienes nos dieron 
su tiempo y su testimonio en las entrevistas realizadas.
•	 Las organizaciones de segundo nivel: OIRA (Organización Indígena de la Región de Atalaya), 
CAART (Central Asháninkas de Río Tambo), CONOAP (Confederación No Matsiguenga y 
Asháninka del Pangoa), OCAM (Organización de Comunidades Asháninkas de Mazamari), 
Federación Regional de Mujeres Asháninka, Nomatshiguenga y Kakinte (FREMANK) cuyo interés 
y preocupación dio aval al estudio realizado.
•	 Responsables de la ESNTB (Estrategia Sanitaria Nacional de Control de la tuberculosis) en Satipo y 
Atalaya, y al personal de los establecimientos de salud que tienen dentro de su ámbito de atención 
a las comunidades de este estudio. Nos dieron su tiempo y nos contaron de su esforzado trabajo.
•	 Agradecemos al Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) en sus oficinas 
de Lima y Satipo, por el apoyo brindado a lo largo del trabajo de campo en las regiones de Junín y 
Ucayali. 
•	 Se logró conformar un equipo que, en diferentes momentos, participaron en la ejecución del estudio 
y cuyo entusiasmo y profesionalismos permitió alcanzar los objetivos. Este equipo estuvo conformado 
por: Norma Vásquez, Luzmila Chiricente, Olga Cabrera, Mario Bohórquez, Sofía Silva Huertas, 
Javier Huaja Estrada, Gerald Antica , Marisa Casancho, Marina Casancho Quintimari, Charles 
Vezley Chiricente Cueva , Beatriz Umaya Chiricente, Bonifacio Jayunca Torres, Robert Chapay 
Miguel, Cynthia Cushi Vásquez, Elizabeth Reategui Gonzales, Sarah Nino, Ada Arrunategui, 
Carolina Escalante, Lucia Wiener y Gianina Jeri.
Agradecimientos
9
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Introducción: 
Este es un estudio de tipo cohorte etnográfica, que se realizó en cinco comunidades asháninkas de las 
regiones Junín (4 comunidades) y Ucayali (1 comunidad), durante los meses de enero y febrero del 2011. 
El objetivo fue realizar un estudio sociocultural de la cosmovisión y prácticas relacionadas a la salud 
respiratoria y la tuberculosis en los pueblos indígenas asháninkas, donde además se intentó identificar y 
comprender los significados atribuidos a la tuberculosis, reconocer las actitudes, prácticas y la información 
acerca de la salud respiratoria y la prevención TB que se maneja en los pueblos indígenas asháninkas. Los 
sujetos seleccionados fueron poblaciones asháninkas mayores de 18 años, viviendo en el área de estudio, 
Personas afectadas por TB residentes en las CC.NN asháninkas, autoridades de las CC.NN, escolares de 
los últimos grados de nivel secundario de colegios ubicados en CC.NN asháninkas, personal de salud de 
los ES de las CC.NN, informantes clave de las CC.NN: (promotores de salud, jóvenes profesionales que 
trabajan en o para la comunidad, personas mayores con sabiduría nativa). 
Resultados y conclusiones: 
El término de tuberculosis no es el más usado, solo el 5.9% de los encuestados dio esta denominación y 
solo cuando existe un diagnostico medico. También se le denomina “mal de caja”, “mal del pulmón”. En 
idioma asháninkas la TB recibe los nombres “ Jojojenka” , “Kemirejenka”. “Jojojenka” hace referencia 
al sonido de la tos del enfermo y kemirejenka que hace referencia a la enfermedad en general. La 
mayoría (54%) atribuye la causa de la TB al frío, a la humedad, también a la mala alimentación a la 
desnutrición. Consideran que la forma en que esta enfermedad es contraída por una persona sana (le 
agarra la enfermedad), es a través del aire, al estornudar (78%) y /o por contacto con personas enfermas 
o co sus utensilios. El estudio cualitativo indicó que en estas comunidades en donde las familias tienes 
diversos grados de parentesco, el temor a ser contagiado por un miembro de la comunidad que tiene la 
enfermedad, no funciona como un rechazo o discriminación abierta. La mayoría de los entrevistados 
(69.6%) expresaron su preferencia por los materiales audiovisuales como fotos, videos para recibir la 
información. La población se encuentra fuertemente organizada y politizada. Se deben de respetar todas 
estas instituciones. 
Recomendaciones:
Ampliar la investigación a otras comunidades indígenas, especialmente aquellas comunidades más alejadas 
y que presenten patrones culturales más tradicionales. Se sugiere que la ESNTB priorice la atención 
integral en zonas rurales, considerando los aspectos socioculturales desdela formación en interculturalidad 
de profesionales. Esto significa ir más allá de un enfoque basado únicamente en el uso del idioma, sino a 
una real comprensión sociocultural de la tuberculosis en población indígena. 
10
11
El presente documento es el informe final del Estudio sociocultural de la cosmovisión y prácticas 
relacionadas a la tuberculosis en comunidades indígenas asháninkas. Contiene un capítulo de introducción 
en el que se relatan los antecedentes de esta consultoría, el perfil y los estudios realizados sobre tuberculosis 
con población indígena. El capítulo 2 presenta los objetivos del estudio y el ámbito del estudio realizado 
en cinco comunidades indígenas ásháninkas ubicadas en la selva central del Perú. Asimismo, en este 
capítulo se hace un breve resumen del perfil etnográfico de la población asháninka, que permita entender 
al lector las características históricas y sociales de la población de estudio. 
La metodología es de cohorte etnográfico y se describe en el capítulo 3, junto al componente cuantitativo, 
que consistió en la aplicación de encuestas; y al componente cualitativo, el cual abarcó entrevistas a 
profundidad y grupos focales. 
Los resultados se encuentran en el capítulo 4. Se inicia con una descripción de las características 
sociodemográficas de la zona estudiada. Luego se presenta las percepciones, prácticas y actitudes hacia la 
TB desde un enfoque poblacional (es decir obtenidos a través de una encuesta censal), para luego brindar 
una aproximación mas individual de este tema, obtenida con técnicas cualitativas .
 Se presenta, además, el caso de joven asháninka con tuberculosis resistente al tratamiento que refleja las 
dificultades del acceso al tratamiento oficial, así como las dificultades de la oferta de servicio de atención 
de la estrategia nacional (Caso Sheboja). 
Durante la etapa de recojo de información se superó una serie de imponderables para el estudio, de tipo 
climatológicos (propio de la temporada de lluvia en la que se realizo el estudio). Asimismo, no se pudo 
evitar que nuestra visita a las comunidades coincidiera con faenas y actividades comunales que tenían 
ocupada a la población.
El capitulo 5 está referido a las conclusiones. A partir de lo encontrado, se presentan recomendaciones 
(capitulo 6). La bibliografía empleada en el transcurso del estudio se puede observar en el capítulo 7. 
Los anexos que se añaden son: las variables e indicadores del estudio, las actividades realizadas previas 
a campo, herramientas para el recojo de la información (entrevistas, encuestas y grupos focales), lista de 
informantes, y mapas donde se muestra la ubicación y organización de viviendas en cada comunidad. 
Finalmente, se presenta una galería de imágenes que muestra cada una de las comunidades visitadas.
 Equipo GYC
Mg Clara Cárdenas
Dr. Alfonso Nino
Dra. Paola A. Torres Slimming
Presentación
MARCO GENERAL
MARCO GENERAL
14
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
1. Marco General
1.1. Marco teórico
Se estima que en Latinoamérica y el Caribe, la población indígena corresponde a un 10% de la población 
total, entre 45-50 millones de nativos que viven en esta región. El Perú tiene una de las más altas 
proporciones de personas indígenas de Latinoamérica, con un total de nueve millones de nativos, cerca de 
un tercio del total de la población. Desde la época de la colonización, a lo largo de las Américas, las personas 
indígenas han enfrentado distintas barreras para el acceso a la salud. La situación de estas comunidades 
ha sido descrita como el “cuarto mundo”, una condición donde la minoría de indígenas existe dentro de 
una nación donde el poder institucionalizado y los privilegios son a los colonos, dominando la relación 
Esta posición subordinada se refleja en el estado de salud de las comunidades, las cuales experimentan la 
pobreza y las enfermedades, siendo las tasas de mortalidad desproporcionadas con respecto al tamaño de 
la población. 
Las poblaciones indígenas (nativas) son grupos particularmente vulnerables, con precarias condiciones 
de vida, especialmente marginados de los servicios más elementales, con muy pocas posibilidades de 
insertarse en los modelos de desarrollo y con un constante dilema entre incorporarse al mundo globalizado 
o quedar al margen del proceso y mantener su identidad.1 
Cada comunidad indígena posee un perfil cultural distinto como resultado de una historia particular, 
por lo que no se puede homogenizar, dado que los diferentes pueblos tienen condiciones distintas y 
formas propias organizativas y culturales; las mismas que han sido afectadas de manera distinta por los 
procesos de desarrollo. Estas comunidades habitan en medios ecológicos diversos con diferentes niveles 
de degradación o conservación. 
Económicamente, los indígenas del Perú ocupan los niveles más bajos en los índices de pobreza, educación, 
salud, etc. De acuerdo a estudios recientes, se tiene que en las zonas rurales – en donde se encuentra un 
gran porcentaje de la población indígena agrupada en comunidades – los niveles de pobreza y extrema 
pobreza, son más elevados que en las ciudades. 
Las comunidades indígenas tienen diversas formas de concebir la salud y la enfermedad, la vida y la muerte 
que difieren a la concepción de la sociedad no indígena. El acceso a la información sobre los pueblos 
indígena presenta serias limitaciones: existe un subregistro en la información censal que al no considerar 
la exploración de la variable étnica se desconoce: el perfil de la salud, la educación, el empleo, la vivienda. 
En los establecimientos de la salud donde se atienden a poblaciones indígenas, el personal no indígena 
que ahí labora, no ha recibido una formación profesional con enfoque intercultural. El MINSA no ha 
corregido esta deficiencia, encontrándose que el trabajador no indígena tiende a discriminar subvalorando 
las prácticas sanitarias y la medicina tradicional de los pueblos indígenas. 
A consecuencia del proceso de aculturación a procesos concomitantes y correlacionados con el de la 
urbanización de las ciudades, muchos grupos nativos, a medida que avanza la desestructuración en 
sus sociedades y la pérdida de su identidad étnica, han pasado a vivir en los centros poblados mestizos 
confundiéndose con la población urbana y ubicándose en áreas de marginación tanto social y geográfica.2
En el Perú, se destaca un aumento en la concentración de la población indígena en la parte urbana, 
fenómeno asociado al proceso de la globalización el cual puede generar un ambiente adverso en la 
cosmovisión de las sociedades tradicionales, como al mismo tiempo, puede ofrecer la oportunidad de 
replantear el abordaje del sistema de salud pública y sus estrategias en función de la realidad indígena. 
En el Perú se menciona que existen 71 etnias o pueblos indígenas (ver Tabla N°1). Los departamentos 
que tienen mayor población indígena andina son: (i) población indígena quechuas y aymaras: Cusco, 
Lima, Puno, Ayacucho, Áncash, 
1 ESCPTB. Situación de la Tuberculosis en el Perú. 2008. 
2 Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana – Perfil Demográfico de la Región Loreto. Junio 1992
marco gEnEral
15
TABLA 1
POBLACIÓN INDÍGENA SEGÚN GRUPO ÉTNICO
Grupo Étnico Quechua Aymara Amazónica Ashaninka
Población 7,097,000 603,000 245,000 55,000
* Incluye solo el grupo étnico de las regiones amazónicas: Huambiaa, Aguaruna, Camashto, Chipaota, Cocama Cocamilla, Chayahuitas 
o Shawis, Quichuas, Boras, Shipibo, Conibo, Coshibo, Isconahua, Ashaninka, Piro, Saranahua, Amahuaca, Cacataibo, Marinahua, 
Mastanahua, Culina, Harakmbut, Ese Eja, Matsigenka, Yine, Arahuaca, Yaminahua o Yora.
** Se separa la etnia ashaninka de la amazónica para resaltar que es el grupo con población más numerosa en relación a las otras, entre ambas 
tenemos que la población indígena en la selva es alrededor de 300 mil habitantes. 
Huancavelica, Apurímac,Huánuco, Arequipa, Junín, Tacna, Moquegua; (ii) población indígena 
amazónica: Loreto, Amazonas, Ucayali, Pasco, San Martín. Estos grupos étnicos presentan manifestaciones 
culturales variadas, como sus características lingüísticas, su organización social, política y económica, 
además de actividades relacionadas con el ambiente.3 
En relación a la tuberculosis, un estudio realizado el 2009 con 702 indígenas con TB, demostró que 
uno de los grupos étnicos que presentan mayor número de pacientes (60%), es el asháninka (seguido del 
shipibo y matsiguenga) 
1.1.1. Interculturalidad, discriminación y salud. 
La relación entre discriminación étnico/racial y salud es compleja y se manifiesta a través de varios niveles. 
En primer término, Nancy Krieger4 utiliza el término “embodiment” (“corporizar”) para dar cuenta del 
proceso a través del cual los seres humanos incorporamos biológicamente nuestras experiencias sociales y 
expresamos esa corporización en patrones de salud, enfermedad y bienestar. Según la teoría denominada 
“ecología social”, los seres humanos nos desarrollamos, crecemos, envejecemos, enfermamos y morimos, 
lo que necesariamente refleja una interrelación –dentro de nuestros cuerpos– de la intrínseca e inseparable 
historia social y biológica. Dentro de ellas están las prácticas personales de salud como las medicinas 
tradicionales y el auto tratamiento. 
Según Torres Parodi (2003)5, en cuanto al efecto sobre la salud en la relación etnia/raza, resalta la diferencia 
entre las condiciones de vida explicadas por factores socioeconómicos y aquel bajo control del sector salud. 
Dentro de las primeras se hallan variables como el ingreso, la educación y el área de residencia que influyen 
en las condiciones de pobreza y acceso a oportunidades de servicios públicos e infraestructura social y 
económica. En relación con los factores de bajo control del sector salud están: i) el acceso a los servicios, 
ii) la oportunidad en el acceso vinculado con la atención tardía, iii) los aspectos de calidad en la relación 
médico-paciente; en la capacitación y el tipo de equipo profesional; en el uso o no de tecnología y en el 
modelo de salud que incluya la prevención y la promoción y finalmente iv) la segregación y discriminación 
hacia pacientes que pertenecen a minorías. 
Las diferencias culturales también pueden tener una dimensión de “insensibilidad cultural” asociada 
a prácticas discriminatorias. Las posibles alternativas para remediar o, al menos, paliar este problema 
pasan por proponer cambios en la actitud existente entre los profesionales de la salud. Con respecto a 
las barreras, a nivel del profesional se encuentran sus procedimientos médicos y prácticas, capacidades 
profesionales, comportamiento, y un conjunto de creencias y prácticas. A nivel del sistema de salud, 
los estudios identifican barreras en la consulta misma, las citas y el tiempo de espera, y la duración del 
tratamiento.
3 Dante Culqui1, Carol Zavaleta1, Javier Romero1, César Bonilla2, Omar Trujillo3, Neptalí Cueva1. Tuberculosis in 
indigenous populations in Peru: The Aimara of Peru, 2000-2005.
4 Krieger, Nancy; Rowley, Diane; Herman, Allen; Byllye, Avery, y Mona Phillips (1993). “Racism, sexism, and social 
class: implications for studies of health, disease, and well-being”, American Journal of Preventive Medicine, 1993; 9 
(Suppl 6) :82-122
5 Torres Parodi, Cristina. “La equidad en materia de salud vista con enfoque étnico”. Revista Panamericana de Salud 
Pública; 10 (3):371-375
16
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
Benavides y Valdivia (2004)6 analizaron la evolución de los indicadores vinculados a los objetivos de 
Desarrollo del Milenio (ODM). Si bien a nivel nacional se han alcanzado un progreso en los indicadores 
de salud, la brecha étnica se ha mantenido persistentemente alta. 
El Foro Permanente de las Naciones Unidas, junto con la UNESCO y la OMS, proponen un trabajo 
multidisciplinario con comunidades indígenas, integrando sus valores culturales, involucrándolos en la 
participación y en la toma de decisiones con respecto a temas de salud (1). Este acercamiento involucra 
explícitamente los dominios de justicia de acuerdo a las guías de la OMS “Indigenous Peoples & 
Parcitipatory Health Reasearch” que enfatiza los principios de cooperación igualitaria, transparente, de 
extensa consulta comunitaria, y respondiendo a las necesidades en salud y las prioridades de las personas 
indígenas, con el reconocimiento y la participación política, de las comunidades del cuarto mundo. 
1.2. Perfil etnográfico de los asháninkas
El pueblo asháninca o asháninka es una etnia amazónica perteneciente a la familia lingüística Arawak, 
llamados en épocas anteriores como antis, chunchos, chascosos, campas, thampas, komparias, kuruparias 
o campitis.
Los asháninkas han vivido dispersos en un vasto territorio que comprendía los valles de los ríos Apurímac, 
Ene, Tambo, Perené, Pichis, un sector del Alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal; organizados 
en pequeños grupos residenciales compuestos por alrededor de cinco familias nucleares, bajo la dirección 
de un jefe local o curaca. Los ríos donde se asentaron los asháninkas y donde se les puede encontrar 
actualmente son el Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo Urubamba, Alto Ucayali, Pachitea y 
Yurúa, así como en sus principales afluentes. Debido a las migraciones, ya sea por violencia política como 
por interés en la extracción de recursos forestales, ha hecho que se movilicen y compartan territorios con 
otras etnias, como en el Bajo Urubamba, donde comparten espacio con los matsiguengas.
En las dos últimas décadas, las estimaciones poblacionales para el conjunto de la sociedad asháninka 
varían desde 25 300 habitantes como límite mínimo (Wise y Ribeiro, 1978) a 45 000 habitantes como 
máximo según cálculos hechos por Varese (1972), pasando por 28 000 de acuerdo a las estimaciones de 
Uriarte (1976) y por 37 000 en las apreciaciones de Chirif y Mora (1977). La información recogida por 
Mora (1994) indica un total de 33 279 asháninkas censados en 208 asentamientos. 
Los asháninkas constituyen uno de los pueblos indígenas más importantes de la amazonía peruana. 
Según datos del Censo de 1,993, la población total de este grupo es de 52,461 representando el 21.89% 
del total de la población indígena censada.
Actualmente, las comunidades asháninkas se ubican en la región del país conocida como ¨Selva Central .̈ 
Esta región comprende las provincias de Chanchamayo, en el departamento de Junín y la provincia de 
Oxapampa, en el departamento de Pasco. También pertenece a la Selva Central una parte de la región 
Ucayali, fronteriza con la zona antes mencionada. La mayor parte de este territorio está ubicado en la selva 
alta; por ello, esta región ha sido conocida tradicionalmente como ¨ la montaña .̈
Debido a las características geográficas del territorio tradicional asháninka, principalmente por su 
cercanía a la costa y a ciudades importantes de la sierra, la Selva Central constituye una región estratégica, 
tanto económica como políticamente. Por ello, el pueblo asháninka ha sufrido a lo largo de los siglos, la 
presión de la gente foránea, frente a la cual se ha visto obligada a defender sus tierras y su cultura (Fabián 
y Espinosa 1997: 11-12 ).
1.2.1. Síntesis histórica 
Sabemos poco sobre los orígenes de los asháninkas. Según los estudios de Lathrap (1970: 117-123), es 
probable que los antepasados de esta etnia llegaran al Ucayali Central alrededor de 200 A.C procedentes de 
la región donde el río Negro desemboca en el Amazonas, de una cultura llamada Hupa-iya. Posteriormente, 
cerca del 100 D.C fueron desplazados por otros migrantes y se retiraron a los valles del Chanchamayo, 
Perené y Bajo Apurímac.
6 Benavides M. y Valdivia M. “Metas del milenio y la brecha étnica en el Perú.” Versión preliminar. Lima: GRADE, 
Diciembre 2004. 54 p.
marco gEnEral17
Según Mora y Zarzar (1997:38), con anterioridad al contacto europeo, los asháninkas mantenían relaciones 
de intercambio con las poblaciones andinas, hecho atestiguado por las hachas de bronce halladas en el 
territorio de este grupo. Estas rutas de intercambio continuaron siendo empleadas por los comerciantes 
de la zona de Tarma tras el contacto europeo, así lograron obtener herramientas de metal. A partir de 
1635, los asháninkas comenzaron a ser evangelizados por dominicos y franciscanos, estos últimos fueron 
quienes constituyeron, efectivamente, la presencia del Estado colonial español en dicho territorio.
Según estos mismos autores, los franciscanos fundaron una misión para los asháninka y amuesha cerca 
del actual La Merced, trazándose por objetivo el control del Cerro de la Sal. Sin embargo, las epidemias 
que asolaron esta zona, así como la rebelión de Juan Santos Atahualpa en 1742 conllevaron en esta época 
al término de la actividad misional, lo que originó que se cerrara la región a colonos y misioneros por cerca 
de cien años. 
En 1869 se fundó la ciudad de La Merced que trajo como consecuencia el sometimiento de los asháninka 
de Chanchamayo. Durante el auge de la extracción del caucho, los asháninkas del río Pichis se levantaron 
en rebelión contra los caucheros esclavistas en 1889 y 1913. También resistieron, durante el periodo de 
la segunda guerra mundial, cuando hubo un nuevo auge del caucho (Regan 1993:36). En algunos casos 
se hacían correrías para llevar a los asháninkas atados a un lugar del río Amazonas cerca de Tamshiyacu, 
para venderlos, según testimonios de habitantes del río Ucayali.
En 1965, los asháninkas, especialmente los de las zonas de Satipo y el Gran Pajonal, se vieron involucrados 
en la violencia generada por las guerrillas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Brown y Fernández 
1991).
En 1974, el Estado peruano creó la Ley de Comunidades Nativas que otorgó a los grupos indígenas 
garantías sobre sectores del territorio tradicional. Las aldeas que habían aparecido como resultado de 
las etapas de contactos anteriores se acogieron a esta legislación y, bajo la presión de la colonización del 
territorio por los campesinos andinos, se fueron creando muchos otros asentamientos. 
1.2.2. Conflicto armado interno
Entre 1986 y 1996, los asháninkas fueron víctimas de la violencia desatada por los grupos subversivos 
Sendero Luminoso y MRTA (Mora y Zarzar 1997: 38). Estos grupos subversivos desarrollaron, desde 
finales de la década de los ochenta una clara estrategia de acoso y presión sobre las comunidades y 
dirigentes asháninkas, en los principales valles de la Selva Central, buscando crear las denominadas ̈ bases 
de apoyo¨ e intentando incorporar a sus movimientos, forzada o voluntariamente, a importantes sectores 
de esta población (Espinosa 1995).
Las ejecuciones efectuadas por Sendero Luminoso y el MRTA, en contra de importantes dirigentes 
asháninkas, y el ataque despiadado contra estas comunidades dieron origen a la formación de mecanismos 
de defensa, la creación de rondas y comités de autodefensa. Este procedimiento de crear sistemas de 
autodefensa, fue apoyada por las fuerzas armadas y policiales como un mecanismo de frenar los embates 
de la subversión, multiplicándose aceleradamente. Espinosa (1995:125) calcula que a mediados de 1990 
existían entre diez y catorce mil ronderos en toda la provincia de Satipo.
El impacto sobre la población asháninka fue enorme, no solo por el alto costo en vidas humanas, sino 
también por el severo impacto producido sobre los sistemas tradicionales de organización social y 
económica. Cientos de pobladores, hombres, mujeres y niños fueron esclavizados por Sendero Luminoso, 
y múltiples comunidades fueron abandonadas al no encontrar allí, sus moradores, garantías necesarias 
para sus propias vidas. Espinosa (1995:123) señala que a inicios de 1991, unos 10,000 asháninkas se 
encontraban en manos de Sendero Luminoso y que, en ese mismo año, solo en la región del río Ene, 
fueron rescatados 2,800 cautivos por dicho grupo.
La población desplazada de sus comunidades originales, a causa de la violencia, se dispersó en el bosque o 
pasó a constituir en el territorio de otra comunidad, los llamados ¨núcleos poblacionales ,̈ donde contaban 
con mecanismos de protección propia, fuertes rondas de autodefensa o recibían temporalmente el apoyo de 
las Fuerzas Armadas. Se estima que entre 1993 y 1994 existían entre 8 a 10 mil asháninkas desplazados de sus 
propios asentamientos (Rodríguez 1993:41; Espinosa 1995:123), y entre marzo y setiembre de 1994, llegaron 
en calidad de refugiados entre mil y mil quinientos personas a los denominados ¨núcleos poblacionales .̈
A partir de 1991 se comienza a producir una fuerte contraofensiva militar contra los grupos subversivos 
en la Selva Central. En el Tambo y en el Ene, la población indígena conforma por iniciativa propia el 
18
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
“Ejército Asháninka”, llamado “Rondas Nativas”, y luego se formalizan como comités de autodefensa. 
Con el apoyo del Ejército realizan patrullas de rescate de sus hermanos, y logran recuperar su territorio. 
Gracias a esta lucha, muchas comunidades fueron “recuperadas” de manos de SL y finalmente pudieron 
retornar a sus antiguas tierras. En la carretera marginal y parte del Ene, la población colona también tiene 
la iniciativa de conformar las rondas o comités de autodefensa. Sin embargo, la población civil sufrió la 
polarización existente entre los grupos subversivos y las fuerzas del orden, de modo que se generó una 
serie de conflictos alrededor de ello. Hacia 1994, SL se encontraba debilitado, lo cual facilitó el proceso 
de pacificación en muchas zonas de la región. 
1.2.3. Secuelas de la guerra
Las consecuencias de la violencia en las comunidades asháninkas directamente impactadas fueron la 
desestructuración del tejido social, la pérdida de oportunidades de desarrollo, traumas de la guerra, 
(Villapolo y Vasquez, 1999, CAAAP). 
Si bien se ha producido la derrota política de SL y del MRTA en todo el país, todavía la zona de selva 
central, territorio tradicional de los asháninka, mantiene focos de violencia, actualmente por incursiones 
narcoterroristas.
A pesar que la historia de este pueblo tiene como constante la violencia, producto de la colonización, 
narcotráfico, incursiones de movimientos terroristas, etc. demuestra también, como constante histórica, 
su capacidad de sobrevivencia, de unirse para enfrentar amenazas y de avanzar, a pesar de todo.
1.2.4. Organización social
Los asháninkas presentan una regla de descendencia de tipo bilateral, según la cual reconocen como 
cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como de la madre. Así, en este sistema, el 
grupo está constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vínculo genealógico, 
parentela cognática egocentrada que está constituida por la combinación de las redes de parientes del 
padre y de la madre del individuo (Mora y Zarzar 1997:39).
1.2.5. Actividades económicas
Se practica una agricultura de subsistencia, siendo los principales cultivos la yuca, el plátano, el maíz, el 
maní, la sachapapa, la pituca, el camote, el arroz, el frijol, los cítricos, la caña de azúcar, la piña, etc. A 
fin de complementar la cantidad de proteína obtenida en estos últimas actividades, los asháninkas 
crían, hoy en día, aves de corral.
El asháninka vende su fuerza de trabajo en actividades extractivas y de producción agrícola y pecuaria, 
esto responde a las condiciones de monopolio de la comercialización de parte de unos pocos comerciantes, 
a las dificultades de transporte y a los bajos precios de sus productos agropecuarios (Santos 1990).
No obstante, en zonas que están mejor conectadas al sistema de vías y con un mercado local desarrollado, 
los áshaninkas han optado por la producción agrícoladirecta. Esto se da especialmente en las comunidades 
localizadas en los valles de los ríos Perené y Satipo, dedicadas al cultivo del café y el achiote. En otras 
zonas ocupadas por los asháninkas, se producen también para el mercado los cítricos, el maíz duro y el 
arroz.
Estas actividades son una estrategia de supervivencia frente a la creciente presión sobre las tierras y la 
escasez de recursos animales y forestales que no permiten el desarrollo de las actividades productivas 
tradicionales.
1.2.6. Educación
Los datos del censo de población de 1993 señalan para los asháninkas un nivel de analfabetismo de 39% 
entre las personas de cinco años a más. El nivel educativo alcanzado por esta población es bajo: 32% de 
quienes tienen cinco años a más y no poseen nivel alguno de instrucción, y para el 51% de la misma 
muestra, la educación primaria -muchas veces incompleta- es el más alto grado de educación alcanzado. 
Sólo 9% de la población accedió a estudios secundarios y 1% al nivel de educación superior, del cual 
únicamente 23% culminó sus estudios universitarios (68 personas).
marco gEnEral
19
1.2.7. Aspectos de su sistema médico tradicional
Tradicionalmente para los asháninkas las enfermedades son el resultado de un daño que se curara 
mediante un baño de vapor, yerbas mágicas como el piri-piri y sesiones de ayahuasca o de ingesta de 
jugo concentrado de tabaco con el curandero, el cual intentará devolver el daño a quien lo originó. El 
especialista es denominado Sheripiari.
1.3. Propósito y objetivos
1.3.1. Objetivo principal:
Caracterizar la cosmovisión y prácticas relacionadas a la tuberculosis en comunidades nativas asháninkas. 
1.3.2. Objetivos específicos:
1. Identificar y comprender los significados atribuidos a la tuberculosis, sus causas, su atención, trata-
miento, severidad y secuelas en adultos varones, adultos mujeres, escolares, afectados por TB, autori-
dad comunal y personal de salud en los pueblos indígenas asháninkas. 
2. Identificar las actitudes y prácticas de escolares, adultos varones, adultos mujeres, en relación con el 
riesgo, el diagnostico, enfermar, tratar y prevenir la TB en todas sus formas en los pueblos indígenas 
asháninkas. 
3. Identificar la información acerca de la salud respiratoria y la prevención de la TB que se maneja en 
los pueblos indígenas asháninkas, y las fuentes de información existentes y potenciales. 
4. Identificar actores, fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades de las comunidades para 
enfrentar a la enfermedad (promoción, prevención, atención, tratamiento) a niveles individuales y 
comunitarios. 
1.4. Ámbito del estudio
El presente estudio tuvo como ámbito poblacional las comunidades asháninkas de las provincias de 
Satipo y Coronel Portillo (Junín y Ucayali, respectivamente). Estas provincias fueron seleccionadas por 
mostrar registro de casos de TB según estadísticas oficiales de la ESNPCT.7 Atendiendo a los términos 
de referencia de esta consultoría, se seleccionaron cinco comunidades nativas asháninka, teniendo como 
criterio el que, cada comunidad tenga una mayoría de población asháninka8 y una mayor accesibilidad 
para los equipos de trabajo campo. 
Las cinco comunidades en donde se realizo el estudio (Tabla N°2.) representan un aspecto de la actual 
realidad sociocultural del pueblo asháninka. Se trata de comunidades muy cercanas a pueblos mestizos 
con los cuales existe un flujo de intercambios constante; durante la época de la violencia, estas fueron 
receptoras de los que huían de los grupos subversivos, buscando amparo cerca de las ciudades. Esto hace que 
su población esté conformada no solo por asháninkas sino también por andinos, yanesha, nomatsiguenga, 
matsiguenga, que ya casi no practican sus actividades productivas tradicionales (caza, pesca, agricultura 
de roza y quema). Se trata de comunidades con mayor grado de aculturación que aquellas del Rio Ene, 
por ejemplo, las cuales conforman otro aspecto de la realidad de esta etnia.
7 Reporte de Casos de TB para el 2008 por Establecimiento de Salud y Reporte Consolidado para Población Indígena 
con TBC
8 Con el devenir del tiempo y las circunstancia históricas que a atravesado el pueblo asháninkas, actualmente dentro de 
las comunidades asháninkas conviven colonos preferentemente de origen andino, otras etnias amazónicas (yanesha, 
nomatsiguenga ) y los mismos asháninkas
20
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
Dpto. Provincia Distrito Comunidad Establecimiento
Distancias 
en carro a 
provincia
Número 
familias
Población 
Mayor de 
18 años
Población 
total
Junín Satipo
San Martín
Pangoa
Agrupación
Asháninkas
C.San Martín
Pangoa
90 minutos de 
Satipo por carretera 21 60 125
Mazamari Teoria P.S.Hermosa Pampa
45 minutos de 
Satipo por carretera 70 97 288
Rio Negro Cushiviani P.S.Cushiviani 45 minutos de Satipo por carretera 37 90 250
Puerto
Bermúdez
Puerto Ocopa C.S.Puerto Ocopa 2 horas de Satipo por carretera 185 ~350 350
Ucayali Atalaya Raymondi Sapani C.S.Atalaya
2 horas a Puerto 
Ocopa luego 06 
a 09 horas por río 
hacia Atalaya
61 127 289
TOTAL 724 1302
Tabla N°2: 
INFORMACIÓN DE LAS COMUNIDADES DEL ESTUDIO
METODOLOGÍA 
22
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
2. Metodología 
2.1. Tipo de estudio
Tipo cohorte etnográfica, en el que se han articulado estrategias cuantitativas y cualitativas en la 
recolección y análisis de la información.
2.2. Sujetos
• Población asháninka mayor de 18 años que viven en el área de estudio. 
• Personas afectadas por TB, residentes en las CC.NN asháninkas. 
• Autoridades de las CC.NN 
• Escolares de los últimos grados de nivel secundario de colegios ubicados en CC.NN asháninkas 
• Personal de Salud de los ES de las CC.NN
•	 Informantes clave de las CC.NN: (promotores de salud, jóvenes profesionales que trabajan en o para 
la comunidad, y personas mayores con sabiduría nativa).
2.3. Área de estudio
El estudio se realizó en cinco comunidades asháninkas de las regiones: Junín (4 comunidades), y Ucayali 
(1 comunidad). La elección de las comunidades en cada región se dio por conveniencia, al utilizar los 
datos de incidencia de TB en el 2008, por establecimiento y distrito, y los datos de incidencia de TB 
en afectados asháninkas, información brindada por el CAAAP que posee facilidades de acceso a las 
comunidades. 
2.4. Variables del estudio 
Las variables de este estudio se apoyan en teorías que intentan explicar los factores socioculturales que 
configuran las creencias y valores médicos de los individuos. Específicamente, se han utilizado las teorías 
que enfatizan las estructuras cognitivas que subyacen en los relatos individuales sobre la enfermedad 
(Kleinman et al 1978, Good 1977). En tal sentido, nos apoyamos en los trabajos socio antropológicos 
sobre “modelos explicativos de la enfermedad” (Kleinman 1981) y en trabajos sobre la salud y enfermedad 
de pueblos indígenas amazónicos (Cárdenas, 1989; SSL 2008; Santos y Barclay, 2005). (Ver tabla de 
variables en Anexo 1)
2.4.1. Métodos y técnicas
Para este estudio, se articularon estrategias cuantitativas y cualitativas en la recolección y análisis de datos. 
Se considera que esta estrategia mixta ha permitido una triangulación metodológica acorde con estudios 
como el presente sobre aspectos socioculturales de la salud pública.
Para el componente cuantitativo, se utilizó encuestas poblacionales, y para el componente cualitativo. Se 
utilizaron como técnicas de recojo de información entrevistas a profundidad y trabajo en grupos focales. 
2.4.2. Proceso de validación de instrumentos
Los instrumentos correspondientes a cada una de estas técnicas utilizadas fueron diseñados y validados. 
Previo al inicio del viaje a la zona de Junín y Ucayali, se realizó en Lima un proceso de validación de las 
encuestas y guías de entrevistas. Esteproceso fue realizado conjuntamente con el líder de una comunidad 
asháninka y con dos personas asháninkas residentes en Lima. La encuesta y las entrevistas fueron revisadas 
nuevamente durante el taller de capacitación del equipo de campo seleccionado. Este evento se realizó 
en Junín. Se modificaron algunas de las preguntas a un lenguaje más fácil de comprender, y se midió el 
tiempo que tomaría realizar dichas entrevistas.
2.4.3. Muestra y selección de sujetos
2.4.3.1. muestra (probabilística) para la encuesta poblacional
Las comunidades fueron seleccionadas considerando que tuviesen un porcentaje mayor al 70% de personas 
mEtodología
23
n =
+ d
Z * * *EFDS N
*( -1)N
1-α
2 2
2Z *S1-α
2 2
con lengua materna asháninkas. Los datos estadísticos fueron tomados del INEI, información brindada 
por el CAAAP. Se eligieron los distritos con mayor número de casos de TB, según los datos entregados 
por la Estrategia Sanitaria Nacional de Tuberculosis (ESNTB). De acuerdo a estos datos (ver Cuadro 2) 
se hizo un cálculo muestral inicial por comunidad, utilizando la formula indicada: 
Varianza (P*Q) = 0.5*0.5
Error relativo del 5%
Coeficiente de confianza del 95%: Z = 1.96
Población mayor de 18 años según censo del 2007: N = 458 personas
Efecto de diseño: EFD =1.1%.
S: Desviación Standard
d: Error Standard 
Por último, para prever la pérdida de observaciones en campo, por motivos de rechazo de los informantes 
y defectos del marco, y preservar el grado de precisión, se agregó al tamaño de muestra inicial, la cantidad 
correspondiente al 10% de la muestra original por efecto del diseño.
Remplazando estos valores en la fórmula: n= 250
Sin embargo, una vez en campo, se constató que entre el 40 a 50% de la población se encontraba fuera de la 
comunidad (por motivos de época del año, venta de sus productos y lluvias); y que los datos poblacionales 
variaban con relación a la información utilizada previamente; estos fueron verificados en campo con 
los registros o padrones de las comunidades. De acuerdo a ello, encontramos razones suficientes para 
modificar la metodología, optando por la estrategia de barrido poblacional, con la cual se alcanzó una 
muestra global de 391 encuestados.
Encuesta poblacional
Se aplicó la encuesta poblacional a 391 personas distribuidas de la siguiente forma: 42 Asociación 
Asháninkas, 71 en Teoría, 60 en Cushiviani, 156 en Puerto Ocopa y 62 en Sapani. (Ver Tabla N°3)
2.4.3.2. Muestra (intencionadas no probabilísticas) para las técnicas cualitativas 
a) Personas asháninkas afectadas por TB 
•	 Hombres y mujeres asháninkas residentes en las comunidades seleccionadas para este estudio por un 
mínimo de seis meses.
•	 Se utilizó la “Guía de entrevista para afectados de tuberculosis en comunidades asháninkas” 
•	 Este estudio consideró como “personas afectadas por TB” a:
 > Enfermos TB:
•	Con diagnóstico médico (TB simple , TB MDX, TBXDR)
•	Sospechoso: Es decir, casos sin diagnóstico médico de TB, pero que presentan los signos y 
síntomas característicos de los enfermos tebecianos, como tos con expectoración por más de 15 
días, pérdida de peso, sudoración, fiebre y decaimiento generalizado
 > Curados: con diagnóstico médico de cura
 > Fracasos: por abandono de tratamiento oficial o por muerte 
24
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
La selección de afectados incluye a pacientes y a sus familiares (en caso de muerte o ausencia). Hemos 
utilizado la categoría de “sospechoso” en el estudio, atendiendo al hecho del escaso número de afectados 
con diagnóstico médico que se encontró en los registros ubicados en Lima, de los establecimientos de 
salud que atienden a las comunidades nativas seleccionadas. Esto fue analizado con la monitora de SES, y 
se llegó a la conclusión de que esto no necesariamente significaba que no existieran casos de TB, sino que, 
probablemente, se estaría denotando las dificultades en la oferta y la demanda del servicio de atención y 
control de TB. Se decidió trabajar también con los “sospechosos”, es decir casos sin diagnóstico médico 
de TB, pero que presentan los signos y síntomas característicos de los enfermos tebecianos. 
Para la búsqueda de estos casos, se recurrió a dos estrategias: 1) los considerados “sospechosos” por el 
propio promotor (ora) de salud (o por el propio personal de salud del establecimiento de salud); 2) los 
detectados a través de la aplicación de la encuesta y guías de entrevistas de este estudio, las cuales poseen 
secciones especiales para recoger esta información.
b) Autoridades de las comunidades nativas asháninkas consideradas en el estudio
•	 Se considera Jefe de la Comunidad, o subjefe, o miembro de la Junta Directiva, a quien en el momento 
de la visita se encuentre representando políticamente a la comunidad.
•	 Se utilizó la “Guía de Entrevista para Autoridades Comunales e Informantes clave”.
c) Personal de Salud de los establecimientos de salud y agentes comunitarios de Salud, 
existentes en la C.N.
•	 Se considero aquí al médico, o enfermera, o técnico responsable del establecimiento de salud de las 
comunidades del estudio.
•	 Además, se consideró al promotor o promotora de salud de la comunidad para el programa PCT, o 
para la promoción de la salud en general.
•	 Se utilizó la “Guía de Entrevista para Personal de Salud”. 
d) Hombres y mujeres asháninkas de las comunidades nativas del estudio
•	 Además de las entrevistas a profundidad, en cada comunidad se realizó un grupo focal con mujeres, 
y un grupo focal con hombres.
•	 Para estos grupos focales, se consideró hombres y mujeres asháninkas, adultos (mayores de 18 años), 
residentes por un mínimo de 6 meses en la comunidad, preferentemente no afectados por TB, 
porque uno de los objetivos del trabajo con este grupo es su opinión, su percepción sobre la TB y el 
riesgo de enfermar.
•	 Se utilizó la “Guía de Trabajo de Grupo Focal” 
e) Escolares de nivel secundario de las comunidades del estudio
•	 Se intentó realizar un grupo focal en cada comunidad con escolares, no se logró en todas las 
comunidades debido a que el estudio se realizó en plenas vacaciones escolares.
•	 En los casos que se pudieron realizar se consideraron a escolares de nivel secundario (últimos grados) 
de los colegios de las comunidades nativas, con una edad mínima de 15 años, hombres o mujeres.
•	 Se utilizó la “Guía de Trabajo de Grupo Focal” 
f) Otros Informantes clave de las comunidades no determinados previamente
•	 Para este estudio se consideró como informante clave a: 
 > Agente de la medicina tradicional (curandero, partera, sobador, etc.)
 > Representante de una iglesia: pastor evangélico o sacerdote católico
 > Representante en la comunidad de un proyecto vinculado al tema de TB o de salud en general 
(personal de ONGs)
 > Delegado de barrio
 > Maestro o maestra
 > Otros
•	 Se utilizó la “Guía de Entrevista para Autoridades Comunales e Informantes clave” 
mEtodología
25
TABLA 3
APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS
APLICACIÓN DE 
INSTRUMENTOS 
1. C.N. 
Agrupación 
asháninka 
2. C.N. 
Teoría 
3. CN de 
Cushiviani 
4. CN de Puerto 
Ocopa 
5. CN de 
Sapani 
TOTAL DE 
INFORMANTES 
A. Encuesta poblacional 
(Mayores de 18 años) 42 70 60 156 62 390
B. Entrevistas a profundidad 
1. Personas afectadas por TBC 6 5 5 4 3 23
2. Personal de Salud 2 2 2 6
Autoridad comunal 1 1 1 3
3. Informantes clave de la 
comunidad (no previamente 
identificados) 
3 1 2 3 9
B. Grupos focales 
1. Grupo de Hombres 1 1 1 1 4
2. Grupo de Mujeres 1 1 1 1 4
3. Grupo de Escolares 1 1 1 1 4
TOTAL 15 13 9 6 11 54
 
2.4.4. Análisis de datos:
Para el análisis cualitativo: Para el análisis cualitativo: Los datos recolectados de las preguntas abiertas, las 
opiniones vertidas en los grupos focales y entrevistas a profundidad fueron categorizadas. Para el análisis 
de la información cualitativa se utilizó el ATLAS.ti que, además de la codificación, permitió elaborar 
documentosresumen con las principales ideas de cada categoría e incluyó citas textuales significativa. 
Se efectuaron lecturas horizontales de estos documentos resumen, lo que vinculado a los datos de tipo 
cuantitativo de la encuesta, permitieron una mejor aproximación al conocimiento de las opiniones, 
percepciones, información de la población estudiada.
Para el análisis cuantitativo: Los datos de la encuesta poblacional fueron compilados en una base de datos, 
y se analizaron a través del uso del paquete estadístico EPI INFO v.3.4. Estos datos han sido descritos 
mediante frecuencias y medidas de dispersión. Todos los intervalos de confianza fueron al 95 % y se 
consideró significativo resultados con un p<0.05. 
Unidad de muestreo: Población nativa de las cinco comunidades asháninkas en los departamentos 
seleccionados. 
Unidad de análisis: Personas mayores de 18 años que se consideran “asháninkas” y que residen por lo 
menos 6 meses en las comunidades seleccionadas. 
El siguiente cuadro en la Tabla Nº 3 muestra la información obtenida en cada comunidad:
RESULTADOS
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
2828
3. Resultados 
3.1. Características socio demográficas de las comunidades del 
estudio
3.1.1. La población
La pirámide poblacional de las comunidades seleccionadas muestra a una población en crecimiento con 
un 42,5% distribuida entre las edades de 25 y 39 años (ver Gráfico 1). 
Casi todos los encuestados se dedican a la agricultura y/o actividades dentro del hogar y comunidad. De 
las personas mayores de 18 años encuestadas (391) el 44,7% tiene primaria; 24% incompleta y 20,7% 
completa. 30,7% tiene estudios de secundaria; (secundaria completa 12,8% e incompleta 17,9%). 62% 
son convivientes.
GRÁFICO 1
PIRÁMIDE POBLACIONAL DE LAS 5 COMUNIDADES ASHÁNINKAS
18-24
25-39
55-69
40-54
70-84
50 0
Hombres Mujeres
50
PIRAMIDE POBLACIONAL ASHÁNINKA 2010
100100
* Información de la encuesta poblacional.
3.1.2. Las viviendas
Las características de las viviendas en las comunidades seleccionadas son de una vivienda selvática: piso 
de tierra, estructura de madera y/o caña, techo a dos aguas de palmeras, abiertas y cerradas con pocas o 
ninguna ventana (Ver Tabla N°4 y 5). Pueden ser completamente cerradas o abiertas, es decir, sin pared. 
(Ver galería de imágenes Anexo 9).
rEsultados
2929
Tabla N° 4: 
MATERIAL DEL PISO DE LA VIVIENDA
Comunidad
Asociación Cushiviani Puerto Ocopa Sapani Teoria Total
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %
Tierra 41 97,6 57 95,0 135 86,5 49 79,0 68 95,8 350 89,5
Cemento 1 2,4 0 ,0 7 4,5 0 ,0 3 4,2 11 2,8
Madera 0 ,0 3 5,0 14 9,0 12 19,4 0 ,0 29 7,4
Palma 0 ,0 0 ,0 0 ,0 1 1,6 0 ,0 1 ,3
Tabla N° 5:
MATERIAL DE LA PARED DE LA VIVIENDA
Comunidad
Global Asociación Cushiviani Puerto Ocopa Sapani Teoria
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %
No tiene/
Ninguna 33 8,4 0 ,0 4 6,7 5 3,2 10 16,1 14 19,7
Caña 123 31,5 0 ,0 27 45,0 38 24,4 29 46,8 29 40,8
Madera 220 56,3 39 92,9 28 46,7 112 71,8 17 27,4 24 33,8
Ladrillo 4 1,0 3 7,1 1 1,7 0 ,0 0 ,0 0 ,0
Otro 11 2,8 0 ,0 0 ,0 1 ,6 6 9,7 4 5,6
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninka
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
En promedio el tiempo de construcción de las viviendas es de 10 años, son de un solo piso, tienen 
dos cuartos o compartimientos. En cada casa habitan un promedio de cinco personas por vivienda, un 
promedio de cuatro personas durmiendo en un cuarto (índice de hacinamiento 4). Ver Tabla N° 6.
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
3030
Fuente: Entrevista a jefe de la comunidad
Tabla N° 6: 
CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
Promedio		
aritmético
Percentil	25 Percentil	50 Percentil	75
Edad de casa en años 10,5515 3,0000 6,0000 13,0000
Número de pisos 1 1 1 1
Número cuartos o 
compartimientos 2 1 2 2
Número de residentes 5 3 5 7
Número de 
dormitorios 2 1 2 3
Número de personas 
que duermen en el 
dormitorio 
4 2 3 5
3.1.3 Las comunidades
3.1.3.1. Comunidad Nativa Agrupación Asháninka
Ubicación geográfica: provincia de Satipo, distrito San Martín de Pangoa, región Junín.
Tabla N° 7:
Comunidad Nativa Agrupación Asháninka
Extensión: 30 Hectáreas
Total de familias: 22
Total de pobladores: 125
Pobladores mayores de 18 años: Aprox. 60
Etnia 90%, asháninka, comprometidos con mestizos andinos
El ingreso a esta comunidad es por vía terrestre, aproximadamente a 30 minutos desde San Martín 
de Pangoa y 1.15 hora desde Satipo. La población está conformada aproximadamente por un 70% de 
asháninkas y un 30% de colonos del Ande de Ayacucho, y Huancayo, algunos hombres y mujeres 
asháninkas están comprometidos con colonos. 
La producción agrícola se conforma principalmente de cacao, yuca y café que son utilizados para la 
comercialización y muy poco para la seguridad alimentaria. Poseen suelos muy fértiles, con muy poco 
tecnología; carecen de servicios básicos como luz, viviendas, desagüe, teléfono y solo cuentan con agua 
entubada. La comunidad carece de un establecimiento de salud, por lo cual, para poder recibir atención 
médica, sus pobladores se dirigen al Puesto de Salud de San Martín de Pangoa o al Hospital San Ramón 
de Pangoa, que quedan a 30 a 45 minutos en mototaxi y a un costo aproximado de 10 nuevos soles. 
La distribución de las casas es dispersa. A los encuestadores les tomó de 30 a 60 minutos el desplazarse de 
casa en casa. Se encuestó al 95% de la población mayor de 18 años que se encontraba en el momento de 
la visita, sumando un total de 42 encuestas. 
rEsultados
3131
3.1.3.2. Comunidad Nativa Teoría
Ubicacion geográfica: provincia de Satipo, distrito de Mazamari, región Junín
Tabla N° 8
Comunidad Nativa Teoría
Extensión: 61 casas
Total de familias: 70
Total de pobladores: 288
Etnia Asháninkas 90% y un grupo de nomatsiguenga
Pobladores mayores de 18 años 97 (58 hombres y 39 mujeres)
Fuente: Entrevista a jefa de comunidad y datos del Censo Municipal 2010
Fuente: Información del Secretario de la Comunidad y Registros
El ingreso a esta comunidad es por vía terrestre, 20 minutos desde Mazamari y a 50 minutos desde Satipo. 
El costo de movilidad es de 30 nuevos soles desde Satipo (ida y vuelta).
Su población es de 95% asháninkas, 5% entre Nomatsiguenga y colonos de la sierra de Ayacucho. Cuenta con 
servicios básicos como luz eléctrica, agua entubada, un botiquín comunal a cargo de un técnico de la salud. 
Carecen de desagüe, pistas, teléfono y viviendas de concreto, tan solo utilizan materiales de la zona (palos 
redondos, madera aserrada). Sus viviendas están distribuidas por lotes de terreno de aproximadamente 500 
m2. Son ventiladas y con suficiente espacio para su jardín y un huerto. Su producción consta básicamente 
de cacao, café, plátanos para la comercialización, dejando de lado en gran parte la siembra de plantas nativas 
como zapallos, pitucas, tumbos y camote. Suelen alquilar sus terrenos a terceros por año para el sembrío de 
frutas como la piña, la papaya, etc. La aceptación de la población para la encuesta fue casi total (98%). Se 
aplicaron un total de 71 encuestas poblacionales 
3.1.3.3. Comunidad Nativa de Cushiviani
Ubicación geográfica: provincia de Satipo, distrito de Río Negro, región Junín
Tabla N° 9
Comunidad Nativa Cushiviani
Extensión: Información pendiente
Total de familias: 31
Total de pobladores: 250
Etnia Asháninka
Pobladores mayores de 18 años 90 (49 hombres y 41 mujeres)
La comunicación es vía terrestre desde Satipo, a 45 minutos hasta la comunidad. Cuenta con una posta 
de salud de Cushiviani, donde atiende el promotor de salud, quien realiza los esputos y los lleva al centro 
de salud de referencia de Río Negro, a 25 minutos de distancia en mototaxi y a un costo de 3 soles 
aproximadamente.
La población de Cushiviani es el 95% ásháninkas. Su producción es básicamente de cacao, yuca, café, 
plátanospara la comercialización. Cuenta con el servicio básico del agua. Carece de desagüe, pistas, 
teléfono, viviendas de concreto, tan solo utilizan materiales de zona (palos redondos, madera aserrada), 
salvo el puesto de salud, el cual se encuentra bien equipado.
La distribución de las casas se encuentra a lo largo del río Cushiviani y a lo largo de la carretera. Estas se 
encuentran relativamente cerca una de otra. Se encuestó al 95% de la población mayor de 18 años que se 
encontraba en el momento de la visita, lo que sumó un total de 60 encuestas. 
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
3232
Fuente: Establecimiento de salud y padrón de la comunidad
3.1.3.4. Comunidad Nativa Puerto Ocopa
Ubicacion geográfica : provincia de Satipo, distrito de Puerto Bermúdez, región Junín
Tabla N° 10
Comunidad Nativa Puerto Ocopa
Extensión: 2000 Hectáreas
Total de familias: 185
Total de pobladores: NA
Etnia: Asháninkas 98%
Pobladores mayores de 18 años: Información estimada 350
La comunicación es vía terrestre desde Satipo, a 2 horas hasta la comunidad. Cuenta con una cabeza de 
red que es el establecimiento del centro de salud de Puerto Ocopa, el cual dispone de un médico, médico 
serumista, odontólogos y enfermeras en diferentes especialidades, una de ellas encargada de la estrategia 
nacional de tuberculosis.
Puerto Ocopa está ubicado estratégicamente para el ingreso de pasajeros a los diferentes lugares como 
el Ene, Valle Esmeralda, Atalaya, Obenteni; es otra ruta después de San Ramón Chanchamayo. Cuenta 
con tres vías de acceso: terrestre, fluvial y aéreo. También cuenta con un aeródromo reconocido por el 
ministerio de transporte y comunicaciones.
Sus terrenos agrícolas se alquilan a terceros para sembríos de papaya, piña, maíz y otros, a cuenta de 
invertir en la mejora de sus cultivos con cítricos o cacao. Hay crianza de ganados criollos y gallinas criollas. 
Su principal producción es el plátano, el cual comercializan a regatones dentro de la misma comunidad. 
Obtienen, así mismo, otros ingresos provenientes del alquiler de terreno para kioscos o viviendas a colonos 
en la zona denominada Puerto Chata; estas ganancias son mensuales y son distribuidas entre todo los 
comuneros. Hay presencia del narcotráfico, prostitución, así como establecimientos que funcionan como 
bares, cantinas y venta de comida y licores.
Su población presenta casos de desnutrición, paludismo, parasitosis, y otras enfermedades. Sus servicios 
básicos son la luz eléctrica, el agua entubada, el teléfono, Internet y parabólica. En esta comunidad cruza 
una carreta principal que se prolonga hasta la capital del Perú. Cuenta con niveles educativos desde inicial, 
primaria, secundaria hasta el superior (Instituto). Existe una misión católica que alberga a niños de los 
valles del Ene y Tambo, mantenida por religiosas y religiosos, sus viviendas están agrupadas y distribuidas 
en lotes de aproximadamente 1000 m2. Esta población ha sido afectada durante la época del conflicto 
armado, pues los pobladores han sido desplazados a esta zona.
En esta comunidad se agrupó y se encuestó a todas las familias presentes en las casas. Se logró casi un 90% 
(156) de encuestas por parte de todas las personas presentes en la comunidad. Se completó el componente 
cualitativo, el cual tuvo dificultades en concertar los grupos focales, en especial con escolares, quienes la 
mayoría se encontraban fuera de su comunidad. Durante la estadía en la comunidad se detectó un caso 
de TB MDR, proveniente de la comunidad de Shevoja, a una distancia de 6 horas de Satipo. Fue referido 
para el tratamiento adecuado. El caso fue supervisado hasta Satipo para las coordinaciones respectivas 
con la ESNTB (Ver Sección 4).
3.1.3.5. Comunidad Nativa Sapani
Ubicación geográfica: provincia de Atalaya, distrito de Raymondi, región Ucayali
rEsultados
3333
La comunidad de Sapani fue seleccionada durante el trabajo de campo. En un inicio se había elegido la 
CN 09 de Octubre en Puerto Bermúdez, comunidad alejada a 09 horas de Atalaya. Esta comunidad fue 
descartada la porque su población era en mayoría yines. 
El ingreso a Atalaya fue vía Satipo, 2 horas en auto desde Satipo hasta el puerto de Puerto Ocopa. Desde 
ahí se toma una embarcación hacia Atalaya. El bote tarda entre 6 a 9 horas en río, dependiendo si se va 
a favor o en contra corriente. La comunidad de Sapani está asociada a la federación OIRA. Se encuentra 
ubicada a una distancia de hora y media en mototaxi, o 3 horas a pie, de Atalaya. 
Su población se dedica netamente a la agricultura, y sus productos básicamente son la yuca, los plátanos y 
los cultivos con cítricos o cacao. Carece de servicios básicos como luz eléctrica, agua entubada y teléfono. 
Cuenta con centros educativos de nivel inicial y primario. 
La distribución de las casas es dispersa. A los encuestadores les tomó 30 a 60 minutos en desplazarse de 
casa en casa. Se encuestó al 95% de la población mayor de 18 años que se encontraba en el momento de 
la visita, sumando un total de 62 encuestas
3.2. Percepciones, conocimiento y actitudes hacia la tb en las 
comunidades estudiadas: aproximación poblacional
3.2.1. Percepción y conocimientos de la enfermedad
Los entrevistados demostraron manejar información suficiente como para identificar los síntomas 
relacionados a la TB. A través de la encuesta, se exploraron 12 síntomas asociados a la tuberculosis, 
donde se observa que un promedio de 60.93% de la población encuestada reconoce cada uno de estos 
síntomas, el 17,8% no reconoce los síntomas y un 21% no sabe o no respondieron a la pregunta. Los 
síntomas más asociados a la TB según la percepción de los entrevistados fueron el “cansancio” y la “baja 
de peso”; y con menor frecuencia asociaron al “vómito” con un 30,9%. (Ver tabla N°12). 
Tabla N° 11
Comunidad Nativa Sapani
Extensión: Hectáreas
Total de familias: 61
Total de pobladores: 289
Etnia: Asháninkas 98%
Pobladores mayores de 18 años: 127 (70 hombres y 57 mujeres)
Fuente: Padrón 2010 realizado por le jefe de la comunidad
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
3434
Del total de encuestados, al preguntárseles por el nombre que se da a esta agrupación de síntomas, solo 
un 5,9% responde: tuberculosis. Un bajo porcentaje (6,9%) le dieron un nombre específico en el idioma 
ashaninka: “Atojerantsi”. Un 42,2% no supo o no opinó al respecto. Cuando se desagregan los datos 
por comunidades se observa que los pobladores de la comunidad de Asociación Ashaninka responden en 
un 19% con el nombre de tuberculosis. En la comunidad de Sapani el 51,6% asocian este conjunto de 
síntomas con la tos (“Gripe, tos seca, tos fuerte”). Curiosamente en la comunidad de Cushiviani el 75% 
de los encuestados prefirió no opinar o dijo no saber. (Ver Tabla N°13)
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
Tabla N° 12
Síntomas
Frecuencias (%)
Global
Agrupación
Asháninka
Teoría Cushiviani Puerto Ocopa Sapani
1. Dolor de cabeza
236/391
(60,4%)
15/42
(35,7%)
54/71
(76,1%)
32/60
(53,3%)
88/156
(56,4%)
47/62
(75,8%)
2. Dolor de cuerpo
261/391
(66,8%)
18/42
(42,9%)
57/71
(80,3%)
36/60
(60%)
102/156
(65,4%)
48/62
(77,4%)
3. Dolor de pecho
242/391
(61,9%)
15/42
(35,7%)
48/71
(67,6%)
38/60
(63,3%)
95/156
(60,9%)
46/62
(74,2%)
4. Falta de apetito
259/391
(66,2%)
18/42
(42,9%)
53/71
(74,6%)
46/60
(76,7%)
94/156
(60,3%)
48/62
(77,4%)
5. Decaimiento
286/391
(73,1%)
27/42
(64,3%)
57/71
(80,3%)
46/60
(76,7%)
105/156
(67,3%)
51/62
(82,3%)
6. Sudoración nocturna
253/391
(64,7%)
18/42
(42,9)
49/71
(69%)
41/60
(68,3%)
101/156
(64,7%)
44/62
(71%)
7. Tos con flema
269/391
(68,8%)
31/42
(73,8%)
58/71
(81,7%)
35/60
(58,3%)
104/156
(66,7%)
41/62
(66,1%)
8. Tos con sangre
211/391
(54%)
22/42
(52,4%)
30/71
(42,3%)
42/60
(70%)80/156
(51,3%)
37/62
(59,7%)
9. Fiebre
246/391
(62,9%)
14/42
(33,3%)
50/71
(70,4%)
34/60
(56,7%)
99/156
(63,5%)
49/62
(79%)
10. Pérdida de peso
276/391
(70,6%)
24/42
(57,1%)
54/71
(76,1%)
47/60
(78,3%)
103/156
(66%)
48/62
(77,4%)
11. Falta de sueño
199/391
(50,9%)
10/42
(23,8%)
38/71
(53,5%)
34/60
(56,7%)
74/156
(47,4%)
43/62
(69,4%)
12. Vómitos
121/391
(30,9%)
5/42
(11,9%)
20/71
(28,2%)
18/60
(30%)
39/156
(25%)
39/62
(62,9%)
rEsultados
3535
Cuando se pregunta por la causa de la enfermedad o los factores que predisponen a padecer la tuberculosis, 
un 52,9% la asocia a la mala alimentación o desnutrición. El 29,8% lo relaciona al frío, ya sea a mojarse 
o estar expuesto al exceso humedad, el 24,6% lo asocia al enfriarse o resfriarse. Un 24,6% lo asocia al 
descuido personal. Por otro lado son muy pocos (4,4%) los que asocian esta enfermedad a un contagio 
directo con personas con tuberculosis. 
Al preguntar a los encuestados sobre cómo le “agarra” la enfermedad, el 78,3% reconoce o afirma que 
es a través del aire, al estornudar o al toser; un 78% al compartir alimentos y utensilios; y un 64,7% 
afirma que sucede al convivir con una persona con tuberculosis. Este último se contrasta con la pregunta 
antes realizada donde solo respondió un 4,4% en relación al contacto con personas con tuberculosis. 
Curiosamente, un 41,9% afirma que esta dolencia se transmite a través de relaciones sexuales; otros en 
un 28,6% aseguran que dicho mal es hereditario. Estas dos últimas respuestas se presentan en mayor 
porcentaje en la comunidad de Cushiviani, donde, además, afirman en un 83,3% que la enfermedad se 
“agarra” a través de los besos. 
Al preguntar si es una enfermedad contagiosa el 51,6% responde que efectivamente lo es. Hubo un alto 
porcentaje, el 40,5%, en todas las comunidades en general, que no responde o dice no saber. En aquellos 
que reconocieron esta enfermedad como contagiosa, el 42,1% asoció el contagio al hecho de compartir 
platos y utensilios, mientras que el 24,2% aseguró que se trasmitía al toser. No obstante, específicamente 
Tabla N° 13
Cómo nombran/engloban a 
todos estos síntomas
Frecuencias (%)
Global
Agrupación
Asháninka
Teoría Cushiviani Puerto Ocopa Sapani
1. Tuberculosis
23/391
(5,9%)
8/42
(19%)
3/71
(4,2%)
1/60
(1,7%)
8/156
(5,1%)
3/62
(4,8%)
2. Paludismo
9/391
(2,3%)
1/42
(2,4%)
0/71
(0%)
0/60
(0%)
8/156
(5,1%)
0/62
(0%)
3. Tos (Gripe, Tos seca, fuerte, de 
bronquios)
83/391
(21,2%)
12/42
(26,2%)
4/71
(5,6%)
2/60
(3,3%)
33/156
(21,1%)
32/62
(51,6%)
4. Bronquios
7/391
(1,8%)
2/42
(4,8%)
0/71
(0%)
0/60
(0%)
3/156
(1,9%)
2/62
(3,2%)
5. Mal del pulmón
18/391
(4,6%)
0/42
(0%)
7/71
(9,9%)
0/60
(0%)
11/156
(7,1%)
0/62
(0%)
6. Atojetansi y/o Atojerantsi
27/391
(6,9%)
0/42
(0%)
7/71
(9,9%)
7/60
(11,7%)
13/156
(8,3%)
0/62
(0%)
7. Kamantsi
16/391
(4,1%)
0/42
(0%)
7/71
(9,9%)
3/60
(5%)
6/156
(3,8%)
0/62
(0%)
8. Amerentsi
5/391
(1,3%)
0/42
(0%)
5/71
(7%)
0/60
(0%)
0/156
(0 %)
0/62
(0%)
9. Otros *
38/391
(9,7%)
3/42
(7,1%)
18/71
(25,4%)
2/60
(3,3%)
13/156
(8,3 %)
2/62
(3,2%)
10. No sabe/ No opina
165/391
(42,2%)
16/42
(38,1%)
20/71
(28,2%)
45/60
(75%)
61/156
(39,1%)
23/62
(37,1%)
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
* (Yatojeti, Shankaro, Natojeti, Mal de caja, Atapii, Epidemia, Anemia, Itapi, Natojetake)
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
3636
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
en la comunidad Sapani, un 50% no supo opinar o dar razón del motivo por el cual la enfermedad era 
contagiosa, a pesar de haber reconocido en un principio que lo era. 
Cuando se pregunta a las comunidades si esta dolencia es grave, el 46,2% de los encuestados afirma que 
lo es. Sin embargo, existe un alto porcentaje de encuestados (48%) que responde no saber o no opina del 
tema. En aquellos que aseveraron acerca de la gravedad de la tuberculosis, al preguntar el porqué de la 
gravedad, el 35,3% la asoció con la muerte, mientras que el 23,5% mencionó que la enfermedad “afecta 
los pulmones”. Las razones son similares en todas las comunidades. 
3.2.2. Conocimiento de salud respiratoria y prevención 
Al preguntar puntualmente acerca de factores de riesgo asociados a que una persona contraiga el 90,3% 
de la población encuestada identificó que se debería a una mala alimentación. También se reconocen otros 
factores de riesgo como vivir en hacinamiento en un espacio pequeño (67,6%), ingerir bebidas alcohólicas 
(61,8%) y el ser pobres (55,2%). 
La población reconoce las medidas preventivas en relación a personas con tuberculosis. El 76% señala que 
al encontrarse frente a una persona tuberculosa, esta debe cubrirse la boca al toser. Un 58,8% afirma que 
no se debe compartir utensilios (cucharas o platos), y un 51,4% señala que deben de asegurarse de que 
haya luz natural en la casa. Solo un 48,6% sugiere que al ventilar la casa luego de haber estado cerca de 
una persona con tuberculosis favorece la prevención. (Ver Tabla N°14)
Tabla N° 14
¿Qué debe hacer una persona cuando esta cerca a un tuberculoso para evitar enfermarse?
Sí No No sabe Total
Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %
Abrir ventanas 190 48,6 87 22,3 114 29,2 391 100,0
Decirle que se cubra la 
boca cuando tose 297 76,0 19 4,9 75 19,2 391 100,0
Asegurar que haya luz 
natural en la casa 201 51,4 74 18,9 116 29,7 391 100,0
No compartir cucharas 
o platos 230 58,8 110 28,1 51 13,0 391 100,0
No acercarse al enfermo 179 45,8 152 38,9 60 15,3 391 100,0
Otros 8 2,0 9 2,3 374 95,7 391 100,0
Cuando se exploró acerca de posibles recaídas de tuberculosis, no hubo respuestas mayoritarias frente 
a dicha pregunta. Las respuestas están repartidas entre los que consideran que efectivamente se puede 
recaer, y otros que consideran que una vez que alguien se enfermó con tuberculosis nunca más vuelve a 
darle. 
3.2.3. Conocimiento del tratamiento oficial (Estrategia Sanitaria 
Nacional Tuberculosis) y no oficial 
Cuando se explora si la tuberculosis tiene o no cura, el 76,7% da una respuesta positiva. Cuando a 
este grupo se les preguntó cuál sería la cura el 64% aseguró que la cura era posible con un “adecuado 
tratamiento”, un 16,3% dijo que la cura tenía que ver con la detección temprana, y un bajo porcentaje 
de 1,3% refiere que esta enfermedad se cura mediante la utilización de hierbas y medicina natural. En 
aquellos que dicen que la TB no se cura, el 35,7% de ese grupo afirma que es una enfermedad incurable 
y la asocian a la muerte, sin embargo, un 50% de esta muestra no opinó al respecto. No hay mucha 
diferencia en estos porcentajes cuando se analiza por comunidad.
rEsultados
3737
Cuando se pregunta acerca del tratamiento para la tuberculosis, el 71,3% indica que sí lo hay. Y al 
preguntar por quién brinda este tratamiento, el 53,6% identifica a algún miembro del personal de salud. 
Un 24,3% afirma que este vendría a ser el médico, y un porcentaje mayor señala al enfermero aunado al 
promotor de salud. El 38,6% menciona algún establecimiento de salud y solo el 2,7% hace referencia al 
curandero. Al preguntar acerca de dónde se brinda este tratamiento, de igual modo se identifica en primer 
lugar a los Establecimientos de Salud en general, ya sean Puesto de Salud, Centro de Salud y Hospital. 
(Ver Tabla Nº15)
En la mayoría de los entrevistados (85,9%) manifestaron que la cura de la tuberculosis se encontraba en 
el tratamiento que proporcionaba el establecimiento de salud. Al preguntarles si el tratamiento se realiza 
con medicinas y si este es entregado por el Establecimiento de Salud, el 91% supo reconocer que el 
medicamento sí es proporcionado en por el establecimiento de salud. El 82,1% de los encuestados tenían 
conocimiento que el tratamiento era gratuito .
Fuente: Encuesta Poblacional sobreTB en comunidades asháninkas
Por otro lado, al preguntarse las razones del por qué se tiene que seguir este tratamiento, el 73,3% afirmó 
que éste era la solución para sanar y para no contagiar a otros. (Ver Tabla N°16).
Tabla N° 15
Quién brinda el tratamiento Frecuencias (%)
Global
Agrupación
Asháninka
Teoría Cushiviani Puerto Ocopa Sapani
1. 
Establecimiento 
de salud (38,6%)
Puesto de salud
45/259
(17,3%)
8/28
(28,6%)
3/49
(6,1%)
3/38
(7,9%)
31/108
(28,7%)
0/36
(0%)
Centro de Salud
13/259
(5%)
1/28
(3,6%)
1/49
(2%)
0/38
(0%)
1/108
(0,9%)
10/36
(27,8%)
Establecimiento 
de salud (no 
especificado)
25/259
(9,7%)
4/28
(14,3%)
0/49
(0%)
0/38
(0%)
3/108
(2,8%)
18/36
(50%)
Ministerio de salud
17/259
(6,6%)
1/28
(3,6%)
0/49
(0%)
2/38
(5,3%)
14/108
(13%)
0/36
(0%)
2. 
Personal de salud
(53,6%)
Promotor de salud
13/259
(5%)
0/28
(%)
6/49
(12,2%)
1/38
(2,6%)
0/108
(0%)
6/36
(16,7%)
Enfermero
47/259
(18,1%)
1/28
(3,6%)
2/49
(4,1%)
14/38
(36,8%)
30/108
27,8%
0/36
(0%)
Técnico en 
enfermería
16/259
(6,2%)
0/28
(0%)
11/49
(22,4%)
5/38
(13,2%)
0/108
(0%)
0/36
(0%)
Médico
63/259
(24,3%)
13/28
(46,4%)
18/49
(36,7%)
6/38
(15,8)
26/108
(24,1%)
0/36
(0%)
3. Curandero y/o familiar
7/259
(2,7%)
0/28
(0%)
2/49
(4,1%)
5/38
(13,2%)
0/108
(0%)
0/36
(0%)
4. No sabe/ No opina
13/259
(5%)
0/28
(0%)
6/49
(12,2%)
2/38
(5,3%)
3/108
(2,8%)
2/36
(5,6%)
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
3838
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
A pesar del alto porcentaje que afirma que la cura la brinda el establecimiento de salud, un 32,2% sostiene 
que es posible encontrar tratamiento fuera de éste, por medio de una vía natural como son las plantas. 
Al preguntar cuales son las plantas utilizadas, un 15,9% mencionó la planta medicinal “Ivenqui”, y un 
10,3% mencionó al Piri Piri como un tratamiento alterno para la tuberculosis. 
Cuando se pregunta específicamente si el curandero puede curar la tuberculosis, el 54% responde 
categóricamente que no. Y un 33,5% responde que no sabe o no responde. De aquellos que respondieron 
afirmativamente (12,5%), la mayoría responde porque el curandero sabe de hierbas y plantas medicinales. 
Al explorar actitudes y prácticas en los encuestados, se les planteó que en caso de tener tuberculosis 
donde acudirían primero; el 87,7% refiere que acudiría el Puesto de Salud para ser atendido, el 67,3% al 
promotor de salud y el 32,2% a algún conocido ya sea familiar, pastor evangélico o amigo. Solo un 6,6% 
mencionó al curandero.
3.2.4. Actitudes hacia las personas con tuberculosis
Al preguntar específicamente acerca de actitudes hacia las personas afectadas por que tuberculosis, la 
población encuestada niega que tengan que estar lejos de la comunidad (69,8%), o que dejen de asistir a 
fiestas o asambleas comunales (65,2%), o que los niños dejen de asistir a la escuela (57,5%).Del mismo 
modo, un 12,3% niega que a causa de la enfermedad se produzca alguna separación familiar. Sin embargo 
el 41,2% afirma tener miedo con respecto a estar cerca a una persona tuberculosa. (Ver Tabla N° 17) 
Tabla N° 16
¿Por qué? (Respondieron sí) Frecuencia %
Para recuperación salud, para curar, para sanar, es la solución, es algo bueno, curarse y no 
contagiar a la familia. 261 73,3%
Porque esas medicinas son el tratamiento, es un tratamiento completo y nos protegen 27 7,6%
Porque es el lugar donde dan medicamentos, es el lugar para sanarse, hay medicamentos 
apropiados o avanzados 11 3,1%
Porque lo recomienda el personal de salud (Medico, Promotor) 7 2,0%
Dependiendo del Dx, de la detección 3 0,8%
Las pastillas los medicamentos del PS es lo único que cura 2 0,6%
Porque la TB es peligrosa, no es fácil curar 2 0,6%
No sabe 43 12,1%
Total 356 100,0%
rEsultados
3939
3.2.5. Actores sociales identificados a tener en cuenta para 
estrategias de prevención
Cuando se encuesto a la población se preguntó quiénes eran los líderes y/o organizaciones a los cuales 
acudiría para enfrentar temas de salud en su comunidad, en especial si se tratará de la tuberculosis, se 
refirieron a diversos actores categorizados de la siguiente manera:
•	 Autoridades comunales
 –Jefe de la comunidad
 –Teniente gobernador
•	 Organizaciones de la comunidad
 –Ronderos
 –Vaso de leche
 –Comité de salud
•	 Programas externos que trabajan en la comunidad
 –Juntos
•	 Organizaciones de Segundo Nivel
 –OIRA, FREMANK, CONOAP, OCAM.
•	 Municipios
•	 Iglesia Católica
•	 ONGs
 –CAAAP
 –Salud sin limites
 –Socios en Salud
Tabla N° 17
Actitudes hacia las personas con 
tuberculosis:
Sí A veces No Total
Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %
Cree Ud. que las personas con TB deben 
estar lejos de su comunidad? 89 22,8 29 7,4 273 69,8 391 100,0
En esta comunidad las personas se alejan 
de los que tienen TB? 94 24,0 44 11,3 253 64,7 391 100,0
Las personas piensan que quienes tienen 
TB son tratado mal? 72 18,4 50 12,8 269 68,8 391 100,0
En esta comunidad las personas tienen 
miedo de estar cerca de alguien con TB? 161 41,2 48 12,3 182 46,5 391 100,0
Las personas de esta comunidad creen 
que los enfermos con TB no deberían 
asistir a fiestas o asambleas, etc. de la 
comunidad?
82 21,0 54 13,8 255 65,2 391 100,0
Las personas consideran que los niños/
jóvenes con TB no deberían asistir a la 
escuela?
105 26,9 61 15,6 225 57,5 391 100,0
Si una persona tuviera esta enfermedad 
provocaría una separación en su hogar? 48 12,3 17 4,3 326 83,4 391 100,0
Cree Ud. que la TB le agarra a los que no 
tienen estudios? 64 16,4 20 5,1 307 78,5 391 100,0
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
Estudio sociocultural sobrE la cosmovisión y las prácticas asociadas a la tubErculosis En 
comunidadEs indígEnas asháninkas
4040
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
Fuente: Encuesta Poblacional sobre TB en comunidades asháninkas
Se presentan por comunidad los líderes y actores claves identificados. (Ver tablas Nº18, Nº 19, Nº 20, 
N°21 y N°22) 
Tabla N°18:
PRINCIPALES LÍDERES Y ORGANIZACIONES DE LA C.N. AGRUPACIÓN ASHÁNINKA
Tabla N°19:
PRINCIPALES LÍDERES Y ORGANIZACIONES DE LA C.N. PTO. OCOPA
Principales líderes y organizaciones de la comunidad Frecuencia %
Comite de agua potable, electrificación 17 54,8
Otros (Presidente CCNN, Asociacion de ganaderos Etc) 10 32,3
Vaso de leche, Comite del PVL 7 22,6
Comite de salud, promotor de salud, puesto de salud 8 25,8
APAFA 3 9,7
Principales y líderes organizaciones de la comunidad Frecuencia %
Vaso de leche, Comite del PVL 74 48,4
Club de madres 88 57,5
Presidente y comite de ronda campesina 28 20,3
Jefe 27 17,6
Jefe, presidente de comunidad 12 7,8
JUNTOS 17 11,1
Agente municipal, Teneiente gobernador 17 9,2
APAFA 17 11,1
Principales líderes y organizaciones de la comunidad Frecuencia %
Vaso de leche, Comite del PVL 44 74,6
FECONACA 33 55,9
Club de madres 28 47,5
Jefe o presidente de comunidad 25 42,3
JUNTOS 18 30,5
FREMANK 14 23,7
Comite de ronda campesina 11 18,6
Agente municipal, Teneiente gobernador 10 16,9
APAFA 10 16,9
Comite de autodefensa 8 13,6
Tabla N°20:
PRINCIPALES LÍDERES Y ORGANIZACIONES DE LA C.N. CUSHIVINI
rEsultados
4141
3.3. Percepciones, conocimientos y actitudes hacia la TB desde 
diferentes segmentos poblacionales de las comunidades: 
aproximación cualitativa
3.3.1. Los afectados por TBC
3.3.1.1. Percepción de las enfermedades más preocupantes y qué se hace en caso 
de enfermar 
Para los entrevistados la TBC es una de las muchas enfermedades que les preocupa, pero no merece 
un énfasis especial. Sin embargo, lo que parece alarmarlos son las afecciones vinculadas con el aparto 
respiratorio (bronquios, neumonía, gripe). Más que por la tuberculosis expresaron su preocupación por el 
paludismo.

Continuar navegando