Logo Studenta

cap08

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

8. Departamento
de Junín
141141Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
142142 Instituto Nacional de Estadística e Informática
143143Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
Límites Políticos Administrativos con fines Censales
OCÉANO
PACÍFICO
ECUADOR
COLOMBIA
BRASIL
BOLIVIA
CHILE
LORETO
PIURA
TUMBES
LAMBAYEQUE
CAJAMARCA
AMAZONAS
SAN
MARTÍN
LA LIBERTAD
ÁNCASH
HUÁNUCO UCAYALI
MADRE DE DIOS
PUNO
TACNA
MOQUEGUA
AREQUIPA
CUSCO
APURÍMAC
AYACUCHOICA
HUANCAVELICA
JUNÍN
PASCO
LIMA
SIGNOS CONVENCIONALES
Capital de Departamento
Límite Departamental
Etnia UBICACIÓN EN EL PAÍS
Fuente: INEI - II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007.
Población en las comunidades
nativas amazónicas
JUNÍN: UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA
POBLACIÓN POR ETNIA, SEGÚN CENTROS POBLADOS, 2007
SIGNOS CONVENCIONALES
Río
Carretera asfaltada
Carretera afirmada
Carretera sin afirmar
Trocha carrozable
 918 
 530
247
127
41
 2
Nomatsiguenga
Caquinte
Asháninka
Amuesha (Yanesha)
JUNÍN
YAULI
TARMA
JAUJA
CHUPACA
HUANCAYO
CONCEPCIÓN
SATIPO
CHANCHAMAYO
144144 Instituto Nacional de Estadística e Informática
8.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
En el departamento de Junín se ubican según el Censo
2007, 73 mil 637 nativos amazónicos dispersos en 13
distritos del departamento: Chanchamayo, Perené,
Pichanaqui, San Luis de Shuaro, Satipo, Coviriali,
Llaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Río Negro,
Río Tambo, Limitrofe Pangoa y Mazamari. Con una
distribución de 284 nativos en el distrito de
Chanchamayo, todos ellos pertenecientes a la etnia
Asháninka; 8 mil 657 nativos en el distrito de Perené,
de los cuales 7 mil 792 nativos pertenecen a la etnia
Asháninka y los restantes, 865 nativos, a la etnia
Amuesha (Yanesha). El distrito de Pichanaqui
comprende a 9 mil 806 nativos, los cuales pertenecen
a la etnia Asháninka; en el distrito de San Luis de Shuaro
se localizan 295 nativos, de los cuales 210 nativos
pertenecen a la etnia Amuesha (Yanesha) y 85 a la
etnia Asháninka. El distrito de Satipo alcanza un total
de 2 mil 713 nativos, todos ellos pertenecientes a la
etnia Asháninka; el distrito de Coviriali con un total de
299 nativos pertenecientes a la etnia Asháninka; el
distrito de Llaylla abarca a 660 nativos que pertenecen
a la etnia Asháninka. En el distrito de Mazamari cubre
a un total de 4 mil 779 nativos, todos ellos pertenecientes
a la etnia Asháninka; el distrito de Pampa Hermosa
comprende a 330 nativos pertenecientes a la etnia
Asháninka. El distrito de Pangoa encierra a un total de
6 mil 525 nativos de los cuales 3 mil 674 nativos
pertenecen a la etnia Nomatsiguenga y 2 mil 851
nativos a la etnia Asháninka; el distrito de Río Negro
comprende 9 mil 660 nativos que pertenecen a la etnia
Asháninka; en el distrito de Río Tambo se localizan
8. Departamento de Junín:
Análisis Sociodemográfico de las
Comunidades Nativas de la Amazonía (CNA)
20 mil 318 nativos, de los cuales 19 mil 879 nativos
corresponden a la etnia Asháninka y solo 439 nativos
corresponden a la etnia Nomatsiguenga. Finalmente,
el distrito Limítrofe Pangoa y Mazamari abarca a
9 mil 311 nativos amazónicos, correspondiendo
4 mil 969 nativos a la etnia Asháninka y 4 mil 342
nativos a la etnia Nomatsiguenga.
8.2 VOLUMEN POBLACIONAL Y TASA DE
CRECIMIENTO
Según el Censo 2007, en el departamento de Junín se
registró una población total de 1 millón 225 mil 474
habitantes, de los cuales 610 mil 745 son hombres y
614 mil 729 son mujeres. Dentro de esta población se
ubica una población nativa amazónica de
73 mil 637 habitantes, es decir, 6,0% de la
población total del departamento de Junín.
El cambio poblacional experimentado en el periodo
intercensal 1993-2007 fue leve a nivel del
departamento de Junín, pues de una población de
1 millón 35 mil 841 habitantes, pasó a
1 millón 225 mil 474 habitantes, marcando un ritmo
de crecimiento anual de 1,18 por cada 100 habitantes.
Por otro lado, la población nativa amazónica tuvo un
cambio poblacional importante, ya que pasó de
40 mil 400 habitantes a 73 mil 637 habitantes y su
ritmo de crecimiento anual fue de 4,29 por cada 100
habitantes.
145145Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
8.3 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR
EDAD Y SEXO
En el Cuadro Nº 8.1, se presenta la distribución por
sexo y edades quinquenales de la población de las
comunidades nativas amazónicas (CNA) que habitan
el departamento de Junín, según los reportes censales
de los años 1993 y 2007. Como referentes se añaden
la distribución de la población por edad y sexo del
departamento de Junín, para los mismos referentes
censales.
Las correspondientes representaciones gráficas se
hacen en pirámides poblacionales relativas tanto para
la población de las comunidades nativas amazónicas
como para la población del departamento de Junín.
Puede apreciarse que si bien a nivel del departamento
para el 2007, todavía se percibe una población joven
con base ancha, los primeros quinquenios de la vida
muestran una reducción de la fecundidad, es decir,
un "envejecimiento por la base". Pero la pirámide
correspondiente al año 2007, en las comunidades
nativas amazónicas que habitan el departamento de
Junín, evidencia una pirámide del tipo expansiva,
netamente joven, evidenciando un alto nivel de
fecundidad; así mismo, un ligero deterioro de la
pirámide en el quinquenio de 15 a 19, advirtiendo
que hay desplazamientos de jóvenes abandonando
sus comunidades.
GRÁFICO 8.1
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN CENSADA, 1993 Y 2007
GRÁFICO 8.2
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN DE LAS COMUNIDADES
NATIVAS AMAZÓNICAS, 1993 Y 2007
Fuente: INEI – Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 1993 y 2007 - Censos Nacionales de Población
 y Vivienda, 1993 y 2007.
Fuente: INEI – Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y 2007.
146146 Instituto Nacional de Estadística e Informática
1 225 474
1 035 841
900 000
950 000
1 000 000
1 050 000
1 100 000
1 150 000
1 200 000
1 250 000
1993 2007
r=1,18
40 400
73 637
0
10 000
20 000
30 000
40 000
50 000
60 000
70 000
80 000
1993 2007
r=4,29
CUADRO Nº 8.1
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: ESTRUCTURA DE LA POBLACION CENSADA Y DE LAS COMUNIDADES
NATIVAS AMAZÓNICAS, POR SEXO, SEGÚN EDADES QUINQUENALES, 1993 Y 2007
Fuente: INEI – Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 1993 y 2007 - Censos Nacionales de Población y Vivienda 1993 y 2007.
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 1035 841 514 222 521 619 40 400 21 464 18 936
0 - 4 135 957 69 081 66 876 7 281 3 690 3 591
5 - 9 146 737 74 399 72 338 6 954 3 641 3 313
10 - 14 135 934 69 393 66 541 5 554 2 928 2 626
15 - 19 107 848 54 897 52 951 4 026 2 188 1 838
20 - 24 90 487 44 066 46 421 3 918 1 988 1 930
25 - 29 78 788 37 536 41 252 3 246 1 731 1 515
30 - 34 67 856 33 048 34 808 2 434 1 340 1 094
35 - 39 56 919 26 762 30 157 2 011 1 087 924
40 - 44 46 932 22 974 23 958 1 515 849 666
45 - 49 38 754 18 910 19 844 1 194 660 534
50 - 54 33 343 16 606 16 737 849 487 362
55 - 59 25 967 12 657 13 310 535 336 199
60 - 64 23 615 11 990 11 625 425 259 166
65 - 69 16 874 7 973 8 901 195 126 69
70 - 74 12 634 6 173 6 461 123 82 41
75 - 79 8 424 4 050 4 374 62 36 26
80 y más 8 772 3 707 5 065 78 36 42
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 1225 474 610 745 614 729 73 637 38 816 34 821
0 - 4 125 114 63 878 61 236 12 124 6 046 6 078
5 - 9 134 832 68 656 66 176 11 734 5 969 5 765
10 - 14 144 417 73 829 70 588 10 012 5 180 4 832
15 - 19 128 737 65 580 63 157 7 618 3 996 3 622
20 - 24 112 602 56 452 56 150 6 927 3 698 3 229
25 - 29 97 305 48 101 49 204 5 886 3 170 2 716
30 - 34 84 102 40 823 43 279 4 322 2 352 1 970
35 - 39 79 385 37 682 41 703 4 076 2 148 1 928
40 - 44 70 263 34 273 35 990 3 268 1 826 1 442
45 - 49 58 830 28 741 30 089 2 583 1 467 1 116
50 - 54 47 569 23 133 24 436 1646 939 707
55 - 59 37 154 18 343 18 811 1 190 693 497
60 - 64 30 296 15 070 15 226 899 525 374
65 - 69 25 464 12 572 12 892 549 318 231
70 - 74 18 370 8 992 9 378 332 211 121
75 a 79 15 098 7 425 7 673 238 154 84
80 y más 15936 7195 8741 233 124 109
EDADES 
QUINQUENALES
DEPARTAMENTO DE JUNÍN, 1993 C.N.A. DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN, 1993
EDADES 
QUINQUENALES
DEPARTAMENTO DE JUNÍN, 2007 C.N.A. DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN, 2007
147147Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
GRÁFICO N° 8.3
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: PIRÁMIDES POBLACIONALES DE LA POBLACIÓN
CENSADA Y DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, 1993
GRÁFICO N° 8.4
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: PIRÁMIDES POBLACIONALES DE LA POBLACIÓN
CENSADA Y DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, 2007
Fuente: INEI – I Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana - Censo Nacionales 1993: IX de Población y IV de Vivienda
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
11%10% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0%
CNA07 Deprt07
1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11%
0-4
5-9
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
65-69
70-74
75-79
80 y más
Grupo de Edad
148148 Instituto Nacional de Estadística e Informática
11%10% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11%
0-4
5-9
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
65-69
70-74
75-79
80 y más
Grupo de Edad
CNA93 Depart93
8.4 INDICADORES DE ESTRUCTURA DE LA
POBLACIÓN
La población que vive en las comunidades nativas
amazónicas tiene indicadores que evidencian ser una
población muy joven, en etapa pre transicional. Es
así que, en el período intercensal 1993-2007,
mientras el departamento de Junín envejeció casi
en cuatro años (la edad mediana pasó de 18,68 a
22,83 años), la población de las comunidades nativas
amazónicas tuvo un ligero envejecimiento, es decir,
pasó de 15,41 a 16,55 años. En el caso de la
población nativa: las etnias Amuesha (Yanesha),
Asháninka y Caquinte, tuvieron un envejecimiento
de aproximadamente 7, 1 y 1 año respectivamente,
ya que pasaron de 13,93 a 21,63, de 15,35 a 16,75
y de 12,29 a 13,12 años respectivamente; por el
contrario, la etnia Nomatsiguenga rejuveneció en casi
dos años, ya que pasó de 15,13 a 13,60 años (Ver
Anexo Estadístico).
Esta estructura poblacional se traduce también en
alta dependencia con respecto a la población en
edad de trabajar, lo cual dificulta la capacidad de
desarrollarse. Así, en el período intercensal 1993-
2007, el departamento de Junín tuvo una reducción
de 81,56 a 64,22 dependientes por cada 100
habitantes en edad de trabajar, igualmente en el
caso de la población de comunidades nativas
amazónicas, pues pasó de 100,47 a 91,69
dependientes por cada 100 habitantes en edad de
trabajar. La población de la etnia Amuesha (Yanesha)
y de la etnia Asháninka tuvieron una reducción
significativa con respecto al índice de dependencia,
ya que pasaron de 106,42 a 74,80 y de 100,88 a
89,68 dependientes por cada 100 habitantes en
edad de trabajar, respectivamente; en la población
de la etnia Caquinte también se observó una
reducción en el índice de dependencia, ya que paso
de 118,18 a 113,11 dependientes por cada 100
habitantes en edad de trabajar; por el contrario de la
etnia Nomatsiguenga que tuvo un aumento de 103,27
a 111,11 dependientes por cada 100 habitantes en
edad de trabajar.
CUADRO 8.2
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: INDICADORES DE ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
CENSADA Y DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, 1993 Y 2007
Fuente: INEI - Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 1993 y 2007 - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y 2007.
1993 2007 1993 2007
EDAD MEDIANA - TOTAL 18,68 22,83 15,41 16,55
EDAD MEDIANA - HOMBRES 18,22 22,37 15,86 17,22
EDAD MEDIANA - MUJERES 20,18 23,29 13,91 15,81
ÍNDICE MASCULINIDAD 98,58 99,35 113,35 111,47
ÍNDICE DEPENDENCIA 81,56 64,22 100,47 91,69
ÍNDICE DEPENDENCIA INFANTIL 73,38 54,19 98,19 88,17
ÍNDICE DEPENDENCIA SENIL 8,19 10,03 2,27 3,52
RAZÓN NIÑOS MUJER (0-4/15-49) 54,52 39,15 85,65 75,67
% POB < 5 AÑOS 13,13 10,21 18,02 16,46
% POB 60 + AÑOS 6,79 8,58 2,19 3,06
% POB EN EDAD PET 62,21 69,36 53,77 56,72
INDICADORES
DEPARTAMENTO DE JUNÍN C.N.A. DEPARTAMENTO DE JUNÍN
149149Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
GRÁFICO 8.5
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: EDAD MEDIANA DE LA POBLACIÓN CENSADA
 Y DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, 1993 Y 2007
Fuente: INEI – Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 1993 y 2007 - Censos Nacionales de Población y Vivienda
 1993 y 2007.
GRÁFICO 8.6
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: ÍNDICE DE DEPENDENCIA DE LA POBLACIÓN CENSADA
Y DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, 1993 Y 2007
Fuente: INEI – Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 1993 y 2007 - Censos Nacionales de Población y Vivienda
 1993 y 2007.
18,68
22,83
15,41 16,55
0
5
10
15
20
25
1993 2007
JUNÍN
COMUNIDADES NATIVAS AMAZONICAS
8.5 FECUNDIDAD EN LAS COMUNIDADES
NATIVAS AMAZÓNICAS
La estructura de la fecundidad obtenida para las
comunidades nativas amazónicas es de cúspide
temprana con una alta contribución de la fecundidad
adolescente y se sostiene alta hasta la cuarta década
de la vida de las mujeres en edad fértil.
Las diferencias son muy marcadas respecto a su
referente, veamos en el caso del grupo quinquenal
de 15 a 19 años, mientras a nivel departamental hay
una contribución de 54 hijos por cada 1000 mujeres
de esta edad, para las comunidades nativas
amazónicas la contribución es de 202 nacimientos
por cada mil mujeres en esta edad.
Los grupos de edad de mayor contribución a la
fecundidad en las comunidades nativas amazónicas
son los quinquenios 20 a 24, 25 a 29 y 30 a 34
con 306, 289 y 247 nacimientos anuales por cada
1000 mujeres de esos quinquenios, respectivamente,
mientras que a nivel departamental tales
contribuciones solo son de 115, 118 y 98
nacimientos por cada 1000 mujeres de los
quinquenios 20-24, 25-29 y 30-34,
respectivamente.
81,56
64,22
100,47
91,69
0
20
40
60
80
100
120
1993 2007
JUNÍN
COMUNIDADES NATIVAS AMAZONICAS
150150 Instituto Nacional de Estadística e Informática
GRÁFICO N° 8.7
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: TASAS POR EDAD DE LA FECUNDIDAD Y
DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZONICAS, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y
 VI de Vivienda.
GRÁFICO N° 8.8
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI
 de Vivienda.
EL NIVEL DE LA FECUNDIDAD
La alta fecundidad en todos los quinquenios
reproductivos se traduce en una Tasa Global de la
Fecundidad (TGF) elevada. El indicador corresponde
a 6,86 hijos por mujer para las comunidades nativas
amazónicas, mientras que para el departamento de
Junín 2,45 hijos por mujer.
8.6 MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ
La Tasa de Mortalidad Infantil da cuenta del número
de defunciones de menores de un año por cada 1000
nacimientos, representa por lo tanto la fuerza de la
mortalidad en el grupo más vulnerable, por ello es
usada como un indicador negativo del desarrollo social.
Las comunidades nativas amazónicas que radican en
el departamento de Junín según Censo 2007, tienen
una tasa de mortalidad infantil de 39,4 muertes por
cada mil nacidos vivos, mientras que el total del
departamento de Junín, para el mismo año, se
evidencia una tasa de mortalidad infantil de 22,7
muertes por cada 1000 nacidos vivos; evidentemente
las comunidades nativas amazónicas muestran una
gran precariedad para la sobrevivencia en el primer
año de vida debido a su distanciamiento de los servicios
formales de salud.
0,006
0,202
0,306 0,289
0,247
0,191
0,102
0,037
0,000
0,0500,100
0,150
0,200
0,250
0,300
0,350
15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49
C.N.A. DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN
DEPARTAMENTO DE JUNÍN
0,054
0,115 0,118
0,098
0,070
0,029
2,45
6,86
0,00
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
6,00
7,00
DEPARTAMENTO DE JUNÍN C.N.A. DEL DEPARTAMENTO DE 
JUNÍN
151151Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
El presente estudio reporta, además la tasa de
mortalidad en la niñez para las comunidades nativas
amazónicas, según información proporcionada por
el Censo 2007, y corresponde a 63,2 muertes de
menores de cinco años de edad por cada 1000 nacidos
vivos.
CUADRO Nº 8.3
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ DEL
DEPARTAMENTO Y DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, 2007
nd = No disponible
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. -
Perú: Mortalidad Infantil y sus Diferenciales por Departamento, Provincia y Distrito, 2007.
8.7 CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS
ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN
DE 6 A 17 AÑOS DE EDAD
Según Censo 2007, con respecto a la población de
comunidades nativas amazónicas de 6 a 17 años de
edad, del departamento de Junín, la asistencia escolar
es del 84,1%, correspondiendo un 84,6% de
asistencia escolar a la etnia Asháninka, un 79,9% de
asistencia escolar a la etnia Nomatsiguenga, un 84,8%
de asistencia escolar a la etnia Amuesha (Yanesha) y
un 83,2% de asistencia escolar a la etnia Caquinte.
Sin embargo, podemos apreciar que el porcentaje de
asistencia escolar disminuye conforme aumenta la edad,
pues, para la población de comunidades nativas
amazónicas se inicia con un 89,3% a los 6 años de
edad, y a partir de los 15 años cae a menos del 80,0%;
en caso de las etnias, estas tienen un comportamiento
similar.
CUADRO Nº 8.4
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN DE 6 A 17 AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO Y DE
LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS POR ASISTENCIA ESCOLAR Y ETNIAS, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
Población Asiste (%) Población Asiste (%) Población Asiste (%) Población Asiste (%) Población Asiste (%) Población Asiste (%)
Total 333 164 90,7 21 426 84,1 302 84,8 18 920 84,6 131 83,2 2 073 79,9
6 años 24 601 87,8 1 010 89,3 19 94,7 921 89,1 11 81,8 59 91,5
7 años 28 160 94,6 1 992 92,2 32 93,8 1 750 92,6 14 92,9 196 87,8
8 años 28 991 96,0 2 284 92,8 30 96,7 2 028 93,2 12 83,3 214 88,3
9 años 27 619 96,4 2 043 92,3 25 96,0 1 788 92,3 8 75,0 222 92,3
10 años 29 955 96,2 2 508 92,1 29 89,7 2 220 92,3 20 90,0 239 90,8
11 años 26 958 96,3 1 787 92,5 29 93,1 1 563 92,9 7 100,0 188 88,8
12 años 30 706 95,4 2 096 89,9 26 96,2 1 841 90,4 8 75,0 221 86,0
13 años 28 245 94,0 1 660 87,2 28 89,3 1 441 87,9 8 75,0 183 82,0
14 años 28 553 91,4 1 634 81,9 21 76,2 1 443 82,3 14 92,9 156 77,6
15 años 28 488 88,1 1 630 73,3 24 75,0 1 459 74,0 15 80,0 132 63,6
16 años 25 332 82,1 1 316 59,8 19 57,9 1 165 60,8 7 85,7 125 49,6
17 años 25 556 66,2 1 466 45,4 20 35,0 1 301 46,9 7 42,9 138 32,6
EDAD
DEPARTAMENTO JUNÍN
C.N.A. DEL 
DEPARTAMENTO 
JUNÍN
ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN
ETNIA AMUESHA 
(YANESHA)
ETNIA ASHÁNINKA ETNIA CAQUINTE
ETNIA 
NOMATSIGUENGA
152152 Instituto Nacional de Estadística e Informática
CUADRO Nº 8.5
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO Y DE
LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, POR ETNIA SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN
El Cuadro Nº 8.5 muestra la distribución de la
población de 15 y más años de edad en las
comunidades nativas amazónicas, según nivel
educativo alcanzado. Se presenta también la
información correspondiente a sus referentes,
departamento de Junín y todas las comunidades nativas
amazónicas del departamento.
Puede apreciarse que para el total de población nativa
amazónica del departamento de Junín y en cada etnia,
el nivel alcanzado más frecuente es primaria, en el
cual se ubican 17 mil 32 de los 39 mil 767 habitantes
de 15 y más años de edad, seguido de la categoría
secundaria con 13 mil 217 habitantes de 15 y más
años de edad. A excepción de la etnia Amuesha
(Yanesha), la cual tiene a secundaria como el nivel
alcanzado más frecuente, seguido de la categoría
primaria. Además las dos principales categorías ya
indicadas, debemos mencionar a la categoría sin nivel,
con un total de 7 mil 538 habitantes de
15 y más años.
ANALFABETISMO
El analfabetismo es uno de los indicadores negativos
que más influyen en dificultar el desarrollo social, pues
el capital humano no es aprovechado en su mayor
potencial. El Cuadro Nº 8.6 muestra la distribución de
la población de 15 y más años de edad según
condición de analfabetismo, tanto para las
comunidades nativas amazónicas que residen en el
departamento de Junín, como para cada etnia dentro
del mismo.
Según Censo 2007, la proporción de analfabetos para
la población nativa amazónica con residencia en el
departamento de Junín corresponde al 18,2%,
observándose que la proporción aumenta conforme
aumenta la edad, siendo la población adulta la más
afectada. Igualmente sucede en el caso de las etnias
en este departamento.
ETNIA 
AMUESHA 
(YANESHA)
ETNIA 
ASHÁNINKA
ETNIA 
CAQUINTE
ETNIA 
NOMATSIGUENGA
TOTAL 821 111 39 767 667 34 988 207 3 905
Sin Nivel 63 419 7 538 134 6 334 29 1 041
Educación Inicial 703 61 1 57 - 3
Primaria 207 756 17 032 211 14 839 95 1 887
Secundaria 330 168 13 217 262 12 013 69 873
Superior 219 065 1 919 59 1 745 14 101
 Superior No Universitaria 104 067 1 027 25 951 1 50
 Superior Universitaria 114 998 892 34 794 13 51
ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN
NIVEL DE 
EDUCACION
DEPARTAMENTO 
DE JUNÍN
C.N.A. 
DEPARTAMENTO 
DE JUNÍN
153153Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censo Nacional 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
CUADRO Nº 8.6
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO Y DE LAS COMUNIDADES
NATIVAS AMAZÓNICAS Y ETNIA, POR CONDICIÓN DE ANALFABETISMO, SEGÚN GRUPO DE EDAD, 2007
8.8 ESTADO CONYUGAL
El Cuadro Nº 8.7 presenta la distribución de la
población de 12 y más años de edad según estado
conyugal. Con respecto al total del departamento de
Junín, según el Censo 2007, las categorías con más
frecuencia son: soltero, casado y conviviente con
355 mil 41, 255 mil 540 y 223 mil 799 habitantes,
respectivamente, en tanto que en la población de las
comunidades nativas amazónicas con residencia en
el departamento de Junín, la categoría más frecuente
es conviviente con 20 mil 591 habitantes, seguido
de soltero con 15 mil 378, y de casado con
6 mil 536 habitantes; igualmente en el caso de las
etnias dentro del departamento, a excepción de la etnia
Caquinte que tiene como principal a la categoría soltero,
seguido de conviviente y casado.
CUADRO Nº 8.7
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN DE 12 Y MÁS AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO Y DE LAS
COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, POR ETNIA, SEGÚN ESTADO CONYUGAL, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
Población
Población 
Analfabeta
(%)
Población
Población 
Analfabeta
(%)
Población
Población 
Analfabeta
(%)
Población
Población 
Analfabeta
(%)
Población
Población 
Analfabeta
(%)
Población
Población 
Analfabeta
(%)
Total 821 111 7,6 39 767 18,2 667 13 34 988 17,3 207 14,5 3 905 27,1
15 - 19 128 737 1,0 7 618 5,1 97 1,0 6 720 4,6 48 0,0 753 10,9
20 - 24 112 602 1,6 6 927 8,4 80 0,0 6 053 7,7 46 4,3 748 15,1
25 - 29 97 305 2,4 5 886 12,6 87 2,35 155 11,7 31 12,9 613 22,2
30 - 34 84 102 3,5 4 322 16,5 71 4,2 3 831 15,4 16 6,3 404 30,2
35 - 39 79 385 4,8 4 076 20,4 68 11,8 3 615 19,2 19 21,1 374 33,4
40 - 44 70 263 6,7 3 268 26,0 75 10,7 2 891 25,3 15 40,0 287 36,2
45 - 49 58 830 8,4 2 583 30,2 51 25,5 2 284 29,5 14 50,0 234 36,8
50 - 54 47 569 11,2 1 646 37,3 41 19,5 1 438 36,8 9 22,2 158 47,5
55 - 59 37 154 15,7 1 190 42,1 24 29,2 1 033 40,8 3 0,0 130 56,2
60 - 64 30 296 20,8 899 50,7 21 28,6 777 50,2 5 60,0 96 59,4
65 - 69 25 464 25,7 549 50,6 19 57,9 480 48,3 - - 50 70,0
70 - 74 18 370 28,7 332 53,9 8 62,5 303 51,8 - - 21 81,0
75 - 79 15 098 31,6 238 58,4 11 72,7 218 56,9 1 100,0 8 75,0
80 - 84 8 462 34,8 118 72,0 8 62,5 96 68,8 - - 14 100,0
85 y más 7 474 44,8 115 73,0 6 33,3 94 73,4 - - 15 86,7
GRUPO 
DE 
EDAD
DEPARTAMENTO 
JUNÍN
C.N.A. DEL 
DEPARTAMENTO 
JUNÍN
ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO JUNÍN
ETNIA 
NOMATSIGUENGA
ETNIA AMUESHA 
(YANESHA)
ETNIA ASHÁNINKA ETNIA CAQUINTE
ETNIA 
AMUESHA 
(YANESHA)
ETNIA 
ASHÁNINKA
ETNIA 
CAQUINTE
ETNIA 
NOMATSIGUENGA
Total 908 615 45 312 742 39 848 237 4 485
Conviviente 223 799 20 591 262 17 935 71 2 323
Separado 29 404 1 078 23 971 3 81
Casado 255 540 6 536 187 5 781 62 506
Viudo 40 526 1 546 25 1 320 12 189
Divorciado 4 305 183 5 163 1 14
Soltero 355 041 15 378 240 13 678 88 1 372
ESTADO CONYUGAL
DEPARTAMENTO 
DE JUNÍN
C.N.A. 
DEPARTAMENTO 
DE JUNÍN
ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN
154154 Instituto Nacional de Estadística e Informática154154 Instituto Nacional de Estadística e Informática
8.9 DISPONIBILIDAD DE PARTIDA DE
NACIMIENTO
El Cuadro Nº 8.8 presenta la población menor de 18
años de edad según disponibilidad de partida de
nacimiento.
Se puede apreciar, según Censo 2007 que, el 94,5%
de la población de comunidades nativas amazónicas
si dispone de partida de nacimiento, y por etnia
podemos observar que los porcentajes de disponibilidad
de partida de nacimiento son altos (entre 94% y 99%
de disponibilidad).
CUADRO Nº 8.8
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO Y DE LAS COMUNIDADES
NATIVAS AMAZÓNICAS Y ETNIA POR DISPONIBILIDAD DE PARTIDA DE NACIMIENTO, SEGÚN GRUPO DE EDAD, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censo Nacional 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
8.10 DISPONIBILIDAD DE DNI
El Cuadro Nº 8.9 presenta la población de 18 y más
años de edad según disponibilidad del Documento
Nacional de Identidad (DNI).
Según el Censo 2007, el 90,8% de la población de
comunidades nativas amazónicas del departamento
de Junín si dispone del DNI y por etnia podemos ver
que la etnia Nomatsiguenga es la que tiene una menor
proporción de cobertura de este derecho ciudadano.
Además, debemos citar que tanto en el total de la
población nativa amazónica como en cada una de
las comunidades nativas amazónicas podemos
observar que el grupo etáreo que tiene menor
cobertura para este derecho ciudadano es el de 18 a
19 años de edad, con un 70,9% del total de
comunidades nativas amazónicas.
CUADRO Nº 8.9
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO Y DE LAS COMUNIDADES
NATIVAS AMAZÓNICAS Y ETNIA POR DISPONIBILIDAD DE DNI, SEGÚN GRUPO DE EDAD, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Total 478 882 98,5 38 525 94,5 475 96,6 33 245 94,3 261 98,1 4 544 95,3
0 años 20 996 88,2 2 070 74,6 26 84,6 1 688 73,1 29 89,7 327 80,1
1-4 años 99 576 96,3 10 054 88,5 104 88,5 8 536 87,8 70 97,1 1 344 92,2
5-9 años 134 558 99,5 11 734 97,3 143 100,0 10 113 97,2 76 100,0 1 402 97,7
10-14 años 144 390 99,9 10 012 99,3 135 100,0 8 782 99,3 57 100,0 1 038 99,3
15-17 años 79 362 99,9 4 655 98,9 67 100,0 4 126 99,0 29 100,0 433 98,6
GRUPO 
DE 
EDAD
DEPARTAMENTO DE 
JUNÍN
C.N.A. DEL 
DEPARTAMENTO DE 
JUNÍN
ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO JUNÍN
ETNIA AMUESHA 
(YANESHA)
ETNIA ASHÁNINKA ETNIA CAQUINTE
ETNIA 
NOMATSIGUENGA
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Población
Si tiene
(%)
Total 741 735 96,1 35 112 90,8 600 94,3 30 862 91,6 178 93,3 3 472 83,5
18-19 49 361 82,1 2 963 70,9 30 66,7 2 594 71,8 19 78,9 320 64,1
20-29 209 907 97,0 12 813 91,3 167 96,4 11 208 92,1 77 92,2 1 361 84,6
30-44 233 750 98,6 11 666 95,3 214 96,3 10 337 95,7 50 96,0 1 065 90,8
45-59 143 553 98,3 5 419 93,1 116 95,7 4 755 94,2 26 100,0 522 82,4
60 y más 105 164 92,1 2 251 85,7 73 93,2 1 968 86,8 6 100,0 204 72,1
GRUPO 
DE 
EDAD
DEPARTAMENTO DE 
JUNÍN
C.N.A. DEL 
DEPARTAMENTO DE 
JUNÍN
ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO JUNÍN
ETNIA AMUESHA 
(YANESHA)
ETNIA ASHÁNINKA ETNIA CAQUINTE
ETNIA 
NOMATSIGUENGA
155155Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007 155155Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
8.11 POBLACIÓN ECONOMICAMENTE
ACTIVA
El Cuadro Nº 8.10 muestra la PEA en el departamento
de Junín y de las comunidades nativas amazónicas
en el mismo, por grupo de edad.
Puede apreciarse que la PEA a nivel del departamento
de Junín, alcanza sus valores más altos entre las
edades de 25 a menos de 60 años de edad. En tanto
que para la población de las comunidades nativas
amazónicas la PEA presenta cifras elevadas a partir
de los 20 años de edad.
Puede apreciarse inclusive que la población arriba
los 70 años, también tiene un aporte importante en
la PEA, debido a razones de supervivencia puesto
que no cuentan con un sistema de jubilación.
CUADRO Nº 8.10
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD DEL DEPARTAMENTO
Y DE LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS, POR ETNIA, SEGÚN GRUPO DE EDAD, 2007
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El Cuadro Nº 8.11 presenta la información acerca de
la actividad económica que ocupa a la PEA y puede
verse que las actividades agrícolas son las que ocupan
a casi toda la población nativa amazónica y con más
frecuencia en el sexo masculino. Destacan, el cultivo
de cereales, seguido de frutas nueces y plantas cuyas
hojas se usan para preparar bebidas y especies; sin
dejar de mencionar un gran grupo de población que
se ubica en actividades agrícolas en combinación
con otras actividades como la crianza de animales,
silvicultura, extracción de madera.
Además los grupos de actividades que corresponden a
minería, manufactura, construcción y pesca, presentan
un amplio predominio en el sexo masculino.
Identificamos también a un gran grupo de actividades
que corresponden al sector terciario o de servicios
como son: enseñanza, transportes, hotelería, etc.
Población PEA (%) Población PEA (%) Población PEA (%) Población PEA (%) Población PEA (%) Población PEA (%)
Total 849 664 53,9 41 460 56,2 688 55,8 36 483 57,0 221 31,2 4 068 50,1
14 años 28 553 8,9 1 693 13,6 21 19,0 1 495 14,1 14 0,0 163 9,2
15 - 19 128 737 26,1 7 618 36,7 97 32,0 6 720 37,4 48 10,4 753 32,8
20 - 24 112 602 53,9 6 927 59,4 80 53,8 6 053 60,3 46 19,6 748 55,3
25 - 29 97 305 65,7 5 886 63,9 87 58,6 5 155 64,9 31 32,3 613 57,4
30 - 34 84 102 68,8 4 322 65,0 71 64,8 3 831 65,8 16 43,8 404 57,7
35 - 39 79 385 69,0 4 076 63,7 68 64,7 3 615 64,8 19 63,2 374 53,2
40 - 44 70 263 69,2 3 268 67,4 75 73,3 2 891 68,1 15 73,3 287 58,2
45 - 49 58 830 69,5 2 583 67,4 51 56,9 2 284 68,8 14 57,1 234 56,0
50 - 54 47 569 66,5 1 646 66,6 41 70,7 1 438 67,4 9 66,7 158 58,2
55 - 59 37 154 60,6 1 190 64,6 24 58,3 1 033 65,2 3 33,3 130 62,3
60 - 64 30 296 51,8 899 59,1 21 57,1 777 60,1 5 - 96 54,2
65 - 69 25 464 44,4 549 54,1 19 42,1480 54,4 - - 50 56,0
70 - 74 18 370 36,5 332 53,0 8 37,5 303 53,1 - - 21 57,1
75 - 79 15 098 30,0 238 45,8 11 54,5 218 45,4 1 - 8 50,0
80 - 84 8 462 20,2 118 35,6 8 62,5 96 31,3 - - 14 50,0
85 y más 7 474 9,7 115 23,5 6 66,7 94 21,3 - - 15 20,0
GRUPO 
DE 
EDAD
DEPARTAMENTO 
DE JUNÍN
C.N.A. DEL 
DEPARTAMENTO DE 
JUNÍN
ETNIAS EN EL DEPARTAMENTO JUNÍN
ETNIA AMUESHA 
(YANESHA)
ETNIA ASHÁNINKA ETNIA CAQUINTE
ETNIA 
NOMATSIGUENGA
156156 Instituto Nacional de Estadística e Informática
CUADRO Nº 8.11
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN LAS
COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS POR SEXO, SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD, 2007
1/ Cultivo de productos agrícolas en combinación con la cría de animales (Mixta), caza ordinaria y mediante trampas y repoblación de animales de caza y actividades conexas.
2/ Electricidad, gas, agua, Intermediación financiera, actividades de servicios agrícolas, reproducción de grabaciones, reciclamiento, alquiler de equipos de construcción, reparación de
vehículos automotores, reparación de efectos personales, almacenamiento depósito, administración pública y defensa, planes de seguridad social, servicios sociales y de salud,
otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, esparcimiento, cultura y deportivas, servicio doméstico, organizaciones extraterritoriales.
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y ACTIVIDAD PECUARIA
En el Cuadro Nº 8.12 se presenta la rama de actividad
de la PEA de 14 y más años de edad, identificando
igualmente que la actividad que más población ocupa
es la agricultura, ganadería, caza y silvicultura. Además
se evidencia una fuerte presencia femenina en la fuerza
laboral (2 912 mujeres).
Hombre Mujer
Total 22 856 18 340 4 516
Cultivo de cereales y otros cultivos NCP 6 955 5 513 1 442
Cultivo de hortalizas y legumbres especialidades horticolas y productos de vivero 184 154 30
Cultivo de frutas, nueces, plantas cuyas hojas se usan para preparar bebidas y 
especies 11 997 10 652 1 345
Crianza de ganado vacuno y de ovejas, cabras, caballos, asnos, mulas y 
burdéganos:cria de ganado lechero 53 38 15
Crianza de otros animales; elaboración de productos animales NCP 53 15 38
Cultivo de productos agrícolas en combinación con la cría de animales (Mixta) 1/ 117 81 36
Silvicultura, extracción de madera y actividades de servicios conexas 60 54 6
Pesca 7 4 3
Explotación de minas y canteras 44 44 -
Minería 434 249 185
Construcción 144 140 4
Comercio 479 187 292
Transp., almac. y comunicaciones 349 341 8
Hoteles y restaurantes 214 65 149
Activid. Inmobil., empres.y alquileres 261 236 25
Enseñanza 440 216 224
Otras actividades de servicio 2/ 547 239 308
No especificado 518 112 406
Rama de actividad Total
Sexo
157157Perú: Análisis Etnosociodemográfico de las Comunidades Nativas de la Amazonía, 1993 y 2007
CUADRO N° 8.12
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN LAS
COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS POR SEXO, SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD, 2007
1/ Electricidad, gas, agua, Intermediación financiera, actividades de servicios agrícolas, reproducción de grabaciones, reciclamiento, alquiler de equipos de construcción,
reparación de vehículos automotores, reparación de efectos personales, administración pública y defensa, planes de seguridad social, servicios sociales y de salud, otras
actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, esparcimiento, cultura y deportivas, servicio doméstico, organizaciones extraterritoriales.
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
En el Cuadro Nº 8.13 se presenta la rama de actividad
de la PEA en grupos de edad, identificando igualmente
que la actividad que más población ocupa es la
agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un total
de 5 mil 962, 5 mil 303, 7 mil 65 y 1 mil 89 habitantes
que pertenecen a la PEA para los grupos de edad de
14 a 24, de 25 a 34, de 35 a 59 y de 60 a más años
de edad, respectivamente.
Además, se evidencia la presencia femenina en la
fuerza laboral en todos los grupos de edad.
CUADRO N° 8.13
DEPARTAMENTO DE JUNÍN: POBLACIÓN OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN LAS COMUNIDADES
NATIVAS AMAZÓNICAS POR SEXO SEGÚN GRUPO DE EDAD Y RAMA DE ACTIVIDAD, 2007
1/ Electricidad, gas, agua, Intermediación financiera, actividades de servicios agrícolas, reproducción de grabaciones, reciclamiento, alquiler de equipos de construcción, reparación de
vehículos automotores, reparación de efectos personales, administración pública y defensa, planes de seguridad social, servicios sociales y de salud, otras actividades de servicios
comunitarios, sociales y personales, esparcimiento, cultura y deportivas, servicio doméstico, organizaciones extraterritoriales.
Fuente: INEI – II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 2007 - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.
Hombre Mujer
Total 22 856 18 340 4 516
Agric., ganadería, caza y silvicultura 19 419 16 507 2 912
Pesca / Minería 51 48 3
Industrias manufactureras 434 249 185
Construcción 144 140 4
Comercio 479 187 292
Transp., almac. y comunicaciones 351 343 8
Hoteles y restaurantes 214 65 149
Activid. Inmobil., empres.y alquileres 261 236 25
Enseñanza 440 216 224
Otras actividades de servicio 1/ 545 237 308
No especificado 518 112 406
Rama de actividad Total 
DE 14 Y MÁS AÑOS
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 6 910 5 412 1 498 6 447 5 201 1 246 8 322 6 691 1 631 1 177 1 036 141
Agric., ganadería, caza y silvicultura 5 962 4 959 1 003 5 303 4 563 740 7 065 5 992 1 073 1 089 993 96
Pesca / Minería 9 7 2 20 20 - 22 21 1 - - -
Industrias manufactureras 140 80 60 126 80 46 149 80 69 19 9 10
Construcción 32 31 1 49 47 2 58 57 1 5 5 -
Comercio 112 36 76 154 67 87 195 73 122 18 11 7
Transp., almac. y comunicaciones 111 106 5 119 117 2 118 117 1 1 1 -
Hoteles y restaurantes 82 16 66 63 29 34 66 20 46 3 - 3
Activid. Inmobil., empres.y alquileres 75 65 10 105 96 9 78 72 6 3 3 -
Enseñanza 58 20 38 197 83 114 181 110 71 4 3 1
Otras actividades de servicio 1/ 188 52 136 156 76 80 190 106 84 13 5 8
No especificado 141 40 101 155 23 132 200 43 157 22 6 16
25 - 34 35 - 59 60 Y MÁS
Rama de actividad
14 - 24
158158 Instituto Nacional de Estadística e Informática

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales