Logo Studenta

Sintesis_2022

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Síntesis 2022
UNIDAD DE POLÍTICA MIGRATORIA, REGISTRO E IDENTIDAD DE PERSONAS 
ESTADÍSTICAS
1 .
 R
E
G
I S
T
R
O
 D
E
 E
N
T R
A
D
A
S 
 
2 .
 D
O M
U M
E N
T A C
I Ó N Y 
C O N D I C I Ó N D E E S T A N C I A E N M
ÉX I C
O
 3
. E
X
T
R
A
N
J
E
R
O
S
 P
R
E
S
E
N
T
A
D
O
S
 Y
 D
E
V
U
E
LTO
S 4. PROTECCIÓN A MIGRANTES 5. RE
PAT
RIA
CI
ÓN
 D
E 
M
EX
IC
A
N
O
S
 D
E
S
D
E
 E
S
T
A
D
O
S
 
1 . R e g i s t r o d e e n t r a d a s 2 . D
ocum
en
t a
c
i ó
n
 y
 c
o
n
d
i c
i ó
n
 d
e
 e
s
ta
n
c
ia
 e
n
 M
é
xico 3.Extranjeros presentados y deve
ulto
s 
 4.
 P
ro
te
cc
ió
n
 a
 m
ig
ra
n
te
s
 
 5
. 
R
e
p
a
tr
ia
c
i ó
n
 d
e
 m
e
x
i c
a
n
o
s 
de
s d
e 
E s
t a
d o
s U
n i d
o s
1 . R e
g i s t r o d e e n t r a d a s 2 . D o c u m
en ta c i ó
n
 y
 c
o
n
d
i c
i ó
n
 d
e
 e
s
ta
n
c
ia
 e
n
 M
é
x
ico
 3.Extranjeros presentados y deveultos
 4
. P
ro
te
cc
ió
n 
a 
m
ig
ra
n
te
s 
 
5
. 
R
e
p
a
tr
ia
c
i ó
n
 d
e
 m
e
x
i c
a
n
o
s 
d
e s
d
e 
E s
t a
d o
s U
n i d
o s
1 .
 R
E
G
I S
T
R
O
 D
E 
EN
TR
A D
A S
 
 2 .
 D O
M U M
E N TA C I Ó N Y C O N D I C I Ó N D E E S TA NC I A
 EN
 M
É
X
IC
O
 3
. E
X
T
R
A
N
J
E
R
O
S
 P
R
E
S
E
N
T
A
D
O
S
 Y
 D
EV
U
ELTO
S 4. PROTECCIÓN A MIGRANTES 
5. R
EPA
TR
IA
CI
ÓN
 D
E 
M
EX
IC
A
N
O
S
 D
E
S
D
E
 E
S
T
A
D
O
S
 U
N
ID
O
S
 
1 . R e g i s t r o d e e n t r a d a s 2 . D
o cum
e
n
t a
c
i ó
n
 y
 c
o
n
d
ic
i ó
n
 d
e
 e
s
ta
n
c
ia
 e
n
 M
éxicO
 3.Extranjeros presentados y d
eve
ult
oS
 4
. P
ro
te
cc
ió
n
 a
 m
ig
ra
n
te
S
 
5
. 
R
e
p
a
t r
i a
c
i ó
n
 d
e
 m
ex
i c
a n
o s
 d
e s
d e
 E s
t a d
o s 
Estadísticas
migratorias
México, 2023
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, POBLACIÓN Y MIGRACIÓN
UNIDAD DE POLÍTICA MIGRATORIA,
REGISTRO E IDENTIDAD DE PERSONAS
Síntesis 2022
Septiembre 2023
D. R. © 2023 Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas/ 
 Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración/Segob
 Abraham González núm. 48, piso 2, edificio L, col. Juárez,
 alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06600, Ciudad de México
 
Coordinación general de la obra:
 Rocío González Higuera
 Miguel Ángel Virgilio Aguilar Dorado
 
Elaboración: 
 Graciela Martínez Caballero
Formación y diseño:
Héctor Reyes Sanabria /Karla Domínguez Baños /Andrea Santos Zúñiga
Procesamiento y revisión de datos:
Jesús Gijón Ramírez
Nicéforo Delgadillo Aguilar
Rodrigo Arias Rodríguez
Lizbeth Galván García
Héctor Reyes Sanabria
Eliana Rosalía Romero Gutiérrez
Samantha Alejandra Ramírez Mercado
Osvaldo Iván Arellano Alvarado
Edgar Hidario Ramírez
Coordinación editorial:
 Edith González Alvarez
Cuidado editorial y corrección de estilo:
 Juan Crisóstomo Góngora Cruz
Portada:
 Laura Jaime Villaseñor
http://www.politicamigratoria.gob.mx/
Se permite la reproducción total o parcial sin fines comerciales, citando como: 
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Secretaría de Gobernación (2022). Estadísticas 
Migratorias. Síntesis 2022.
Hecho en México
ÍNDICE
Presentación ....................................................................................................................................... 7
1. Registro de entradas
1.1 Entradas por condición de estancia, enero-diciembre de 2020-2022 ............................................. 10
1.2 Entradas de nacionales y extranjeros, enero-diciembre de 2022 .................................................... 10
1.3 Extranjeros no residentes en México, según condición de estancia, enero-diciembre de 2022 ......... 11
1.4 Entradas de nacionales y extranjeros, enero-diciembre de 2020-2022 ........................................... 11
1.5 Entradas de nacionales y extranjeros, según entidad federativa, enero-diciembre de 2020-2022..... 12
1.6 Entradas de nacionales y extranjeros, según entidad federativa, enero-diciembre de 2022 .............. 12
1.7 Entradas, según vía de internación, enero-diciembre de 2020-2022 .............................................. 13
1.8 Entradas aéreas, según principales puntos de internación, enero-diciembre de 2020-2022 ............. 13
1.9 Entradas aéreas, según principales puntos de internación, enero-diciembre de 2022 ...................... 13
1.10 Entradas aéreas de extranjeros, según regiones del mundo, enero-diciembre de 2022 ..................... 14
1.11 Entradas aéreas de extranjeros, según país de nacionalidad, enero-diciembre de 2022 .................... 14
1.12 Entradas aéreas de extranjeros, según residencia por regiones del mundo, 
enero-diciembre de 2022 ............................................................................................................ 15
1.13 Entradas aéreas de extranjeros, según país de residencia, enero-diciembre de 2022 ........................ 15
1.14 Entradas marítimas, según principales puntos de internación, enero-diciembre de 2020-2022 ....... 16
1.15 Entradas marítimas, según principales puntos de internación, enero-diciembre de 2022 ................ 16
2. Documentación y condición de estancia en México
2.1 Trámites migratorios seleccionados para acreditar la condición de estancia de las personas extranjeras 
en México, enero-diciembre de 2021-2022 .................................................................................. 20
2.2 Trámites migratorios seleccionados para acreditar la condición de estancia de las personas extranjeras 
en México, enero-diciembre de 2022 ........................................................................................... 20
2.3 Personas extranjeras con residencia temporal o permanente, según entidad federativa de expedición, 
enero-diciembre de 2022 ............................................................................................................ 21
2.4 Personas extranjeras con residencia temporal o permanente, según país de nacionalidad, 
enero-diciembre de 2022 ............................................................................................................ 21
2.5 Personas con residencia permanente por reconocimiento de la condición de refugiado, 
según principales países de nacionalidad, enero-diciembre de 2021-2022 ..................................... 22
2.6 Personas con residencia permanente por reconocimiento de la condición de refugiado, 
según principales países de nacionalidad, enero-diciembre de 2022 .............................................. 22
2.7 Personas extranjeras documentadas como Visitante Regional, según entidad federativa de trámite, 
enero-diciembre de 2021-2022 ................................................................................................... 23
2.8 Personas extranjeras documentadas como Visitante Regional, según punto de expedición, 
enero-diciembre de 2022 ............................................................................................................ 23
2.9 Personas extranjeras documentadas como Visitante Regional, según grupos quinquenales de edad y 
sexo, enero-diciembre de 2022. ................................................................................................... 23
2.10 Personas extranjeras documentadas como Visitante Regional, según distrito beliceño o 
departamento guatemalteco, salvadoreño u hondureño de residencia, enero-diciembre de 2022 ..... 24
2.11 Personas extranjeras guatemaltecas, salvadoreñas y hondureñas documentadas como Visitante 
Regional, según municipios de residencia, enero-diciembre de 2022 ............................................ 25
2.12 Personas extranjeras documentadas como Trabajador Fronterizo según entidad federativa de 
trámite, enero-diciembre de 2021-2022 ...................................................................................... 26
2.13 Personasextranjeras documentadas con la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (tvtf), según 
punto de expedición, enero-diciembre de 2022 .............................................................................. 26
2.14 Personas extranjeras documentadas como Trabajador Fronterizo, según grupos quinquenales de edad 
y sexo, enero-diciembre de 2022 ................................................................................................... 26
2.15 Personas extranjeras documentadas como Trabajador Fronterizo, según distrito beliceño o departamento 
guatemalteco de residencia, enero-diciembre de 2022 ........................................................................ 27
2.16 Personas guatemaltecas documentadas como Trabajador Fronterizo, según municipio de residencia, 
enero-diciembre de 2022 ............................................................................................................... 28
3. Personas en situación migratoria irregular (antes, extranjeros presentados y devueltos)
3.1 Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, según entidad federativa,
enero-diciembre de 2021-2022 ..................................................................................................... 32
3.2 Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, según entidad federativa,
enero-diciembre de 2022 .............................................................................................................. 32
3.3 Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, según grupos de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2021-2022 ....................................................................................................... 32
3.4 Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, según grupos de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2022 ............................................................................................................... 32
3.5 Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, 
enero-diciembre de 2021-2022................................................................................................... 33
3.6 Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, según principales países de 
nacionalidad, enero-diciembre de 2022 ......................................................................................... 33
3.7 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria mexicana, según entidad federativa, 
enero-diciembre de 2021-2022 ..................................................................................................... 34
3.8 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria mexicana, según entidad federativa, 
enero-diciembre de 2022 .............................................................................................................. 34
3.9 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria mexicana, 
enero-diciembre de 2021-2022 ..................................................................................................... 34
3.10 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria mexicana, según país de nacionalidad, 
enero-diciembre de 2021-2022 ..................................................................................................... 35
3.11 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria mexicana, según país de nacionalidad, 
enero-diciembre de 2022 .............................................................................................................. 35
3.12 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria mexicana, según grupos de edad y sexo,
enero-diciembre de 2022 .............................................................................................................. 36
3.13 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria mexicana, según tipo de resolución, 
enero-diciembre de 2022 .............................................................................................................. 36
3.14 Eventos de niñas, niños o adolescentes devueltos por retorno asistido, según condición de viaje y sexo, 
enero-diciembre de 2022 .............................................................................................................. 36
3.15 Eventos de niñas, niños o adolescentes devueltos por retorno asistido, según grupos de edad y 
condición de viaje, enero-diciembre de 2022................................................................................ 36
4. Protección a personas migrantes
4.1 Acciones de protección a personas migrantes efectuadas por los Grupos Beta, 
enero-diciembre de 2021-2022 ..................................................................................................... 40
4.2 Personas migrantes rescatadas por los Grupos Beta, enero-diciembre de 2022 ................................. 40
4.3 Personas migrantes orientadas por los Grupos Beta, enero-diciembre de 2022 ................................. 40
5. Devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos (antes, repatriación de mexicanos)
5.1 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de 
recepción, enero-diciembre de 2021-2022 ..................................................................................... 44
5.2 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de 
recepción, enero-diciembre de 2022............................................................................................. 44
5.3 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según grupos de edad y sexo,
enero-diciembre de 2021-2022 ...................................................................................................... 44
5.4 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según grupo de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2022 .............................................................................................................. 44
5.5 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, 
enero-diciembre de 2021-2022 ..................................................................................................... 45
5.6 Eventos de devolución de mujeres mexicanas desde Estados Unidos, según entidad federativa de 
origen, enero-diciembre de 2022 ................................................................................................... 45
5.7 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de 
origen, enero-diciembre de 2022 .................................................................................................... 46
5.8 Eventos de devolución de niñas, o mujeres adolescentes mexicanas desde Estados Unidos, según 
entidad federativa de origen, enero-diciembre de 2022 ................................................................... 47
5.9 Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según 
condición de viaje y sexo, enero-diciembre de 2022 ....................................................................... 47
5.10 Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según grupo 
de edad y condición de viaje, enero-diciembre de 2022 .................................................................. 47
5.11 Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según 
condición de viaje y grupos de edad, enero-diciembre de 2022 ....................................................... 48
5.12 Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según 
condición de viaje y entidad federativa de recepción, enero-diciembre de 2022 ............................... 48
5.13 Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, según 
entidad federativa de origen, enero-diciembre de 2022 ................................................................... 49PRESENTACIÓN
La creciente movilidad de personas a nivel mundial demanda la conformación de estadísticas sistematizadas, 
que den cuenta de los distintos flujos de personas que arriban a México y parten de él por diversos motivos y en 
diferentes condiciones migratorias, así como de quienes deciden establecerse en el país.
Con base en los registros administrativos generados en los diversos puntos de internación, áreas de trámites 
y estaciones migratorias de las oficinas de representación en las entidades federativas y oficinas centrales 
del Instituto Nacional de Migración, así como de los registros de permisos de internación de vehículos para 
mexicanos del Banco del Ejército y Fuerza Aérea, la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de 
Personas de la Secretaría de Gobernación produce estadísticas primarias que dan cuenta de las tendencias, 
magnitudes y características de los diversos flujos de visitantes y migrantes que concurren en México, así como 
de las acciones de protección a migrantes.
La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas genera y difunde información estadística 
básica y desarrolla investigaciones especializadas para sustentar la formulación e instrumentación de políticas en 
la materia. 
La información privilegia la presentación de los mayores volúmenes en absolutos o relativos por entidad 
federativa, punto de internación, nacionalidad, aspectos sociodemográficos y, en su caso, tipo de trámite. 
Por su parte, el análisis comparativo con el año previo, a través de la variación, permite al usuario contar con 
una visión general de los principales cambios en indicadores de la movilidad y migración internacional de 
personas en el país.
En esta publicación se ha dedicado especial atención a la redacción de los conceptos utilizados y a las aclaraciones 
expuestas en las notas a pie de página, con el objeto de facilitar la clara interpretación de los datos relativos al 
proceso al que se refieren, así como a las variaciones presentadas, sobre todo aquellas influenciadas por eventos 
externos o por algún cambio en los procedimientos del registro administrativo.
En este sentido, debe observarse que, en algunos casos, los datos se refieren a eventos, es decir, que una misma 
persona puede haber sido registrada en más de una ocasión en un mes o año. Solo en el apartado de «Condición 
de estancia de extranjeros», la información hace referencia a personas.
El documento se divide en cinco secciones con información sobre personas migrantes respecto de: registro de 
entradas de personas extranjeras y mexicanas, documentación y condición de estancia en México, personas 
extranjeras en condición migratoria irregular y devolución a su país de origen u otra resolución migratoria, 
acciones de protección a personas migrantes, y devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos. 
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022 es una contribución de la Unidad de Política Migratoria, Registro 
e Identidad de Personas a la difusión de información, que busca acercar de manera práctica y rápida a 
quienes toman las decisiones de políticas públicas, legisladores, académicos, integrantes de organismos 
civiles e interesados en el tema, principalmente en las magnitudes y manifestaciones más recientes de la 
movilidad internacional de personas en el país y de la población extranjera que reside de manera temporal 
o permanente en el mismo.
La construcción y divulgación de datos estadísticos primarios sobre movilidad y migración internacionales de 
México, a través de esta Síntesis, de los boletines mensuales y las series anuales, contribuyen a una mejor precisión 
en los datos para las cuentas nacionales y para disponer de información más sólida para analizar posibles impactos 
derivados de la movilidad internacional de personas en México, según tipo de movimiento, características y 
tiempo de estancia, cuestiones que impactan directamente en la percepción social y política de las migraciones, 
en la toma de decisiones para adecuar las políticas públicas, así como su implementación y puesta en marcha.
1
 Registro de entradas
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas10
Nota: Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber entrado al país en más de una ocasión.
1 La información incluye a los visitantes con fines de adopción y otros visitantes no remunerados, en términos del artículo 52, fracciones I y VI, de la Ley de 
Migración, y del artículo 129 de su Reglamento, cuyo motivo de estancia es diferente a turismo o negocios.
2 La información incluye a los visitantes marítimos de cruceros, en términos de los artículos 87 y 89 del Reglamento de la Ley de Migración.
3 La información incluye a los “Visitantes regionales”, en los términos del artículo 52, fracción III, de la Ley de Migración; de los artículos 132 y 136 de su 
Reglamento, y de los artículos 72, 73 y 74 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios, así como a los beliceños que ingresan como turistas 
terrestres por menos de siete días.
4 Incluye a extranjeros(as) con una Tarjeta de Residente Temporal, en términos del artículo 52, fracciones VII y VIII, de la Ley de Migración; del artículo 138 de 
su Reglamento, y de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios.
5 Incluye a extranjeros(as) con Tarjeta de Residente Permanente, en términos del artículo 52, fracción IX, de la Ley de Migración; del artículo 139 de su 
Reglamento, y de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios, así como de los que aún cuentan con tarjeta vigente de inmigrado o asilado político, 
según el artículo 44 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios. 
6 Incluye registros del flujo de internación temporal de vehículos de mexicanos(as) residentes en el extranjero registrados por Banjercito en los puntos de 
internación terrestre de la frontera norte de México. 
7 Debido a un cambio en la captación de los registros en los sistemas de entradas en los Aeropuertos Internacionales de Ciudad de México y Cancún del Instituto 
Nacional de Migración (INM), a partir del mes de diciembre no ha sido posible la desagregación de Visitantes de negocios, por lo que las cifras de este flujo están 
integradas a la condición de estancia de turistas.
n.a. No aplica.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Persona, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2020-2022.
1.1 Entradas por condición de estancia, 
enero-diciembre de 2020-2022
1.2 Entradas de nacionales y extranjeros, enero-diciembre de 2022
Condición y motivo de estancia 2020 2021 2022 Var. % 2022/20
Var. % 
2022/21
Total 16 293 957 25 536 881 39 586 068 142.9 55.0 
Total de extranjeros 12 618 862 19 136 629 31 546 194 150.0 64.8 
Extranjeros no residentes en México 12 368 245 18 752 683 30 952 810 n.a. 65.1 
Visitantes turistas 6 479 451 11 557 470 16 732 471 n.a. 44.8 
Visitantes de negocios 233 826 223 158 493 200 110.9 121.0 
Otros visitantes sin permiso de 
actividad remunerada1
2 080 794 3 410 474 4 806 619 131.0 40.9 
Visitantes de crucero2 1 687 996 1 040 861 4 649 788 n.a. n.a.
Tripulación marítima 795 534 881 015 2 278 381 n.a. n.a.
Tripulación aérea 200 877 348 531 407 154 102.7 16.8 
Visitantes regionales3
 815 145 1 244 446 1 250 700 53.4 0.5 
Visitante por razones humanitarias 45 582 9 429 293 201 n.a. n.a.
Visitante con permiso de actividad 
remunerada
 256 333 570 122.7 71.2 
Trabajadores fronterizos 14 972 18 264 9 029 -39.7 -50.6 
Diplomáticos 13 812 18 702 31 697 129.5 69.5 
Extranjeros residentes en México 250 617 383 946 593 384 n.a. 54.5 
Temporales4
 115 227 161 150 252 505 119.1 56.7 
Permanentes5 135 390 222 796 340 879 n.a. 53.0 
Mexicanos 3 675 095 6 400 252 8 039 874 n.a. 25.6 
Residentes en el país 2 534 260 4 839 557 5 970 381 135.6 23.4 
Residentes en el extranjero6 947 196 1 259 915 1 711 547 80.7 35.8Diplomáticos 3 423 5 166 7 277 112.6 40.9 
Tripulación aérea 190 216 295 614 350 669 84.4 18.6 
Extranjeros 
79.7%
Nacionales 
20.3%
Residentes 
en el país
74.2%
Residentes 
en el 
extranjero
21.3% Tripulación 
aérea 
mexicana 
4.4%
Diplomáticos
0.1%
No residentes 
en México 
98.1%
Residentes 
temporales 
en México
0.8%
Residentes 
permanentes 
en México
1.1%
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 11
Nota: Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber entrado al país en más de una ocasión.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2020-2022.
1.4 Entradas de nacionales y extranjeros, 
enero-diciembre de 2020-2022
1.3 Extranjeros no residentes en México, 
según condición de estancia, enero-diciembre de 2022
Visitantes 
turistas
54.1%
Otros visitantes 
sin permiso de 
actividad 
remunerada
15.5%
Visitantes de 
crucero
15.0%
Tripulación 
marítima
7.4% Otros
8.0%
 0
 500 000
1 000 000
1 500 000
2 000 000
2 500 000
3 000 000
3 500 000
4 000 000
4 500 000
5 000 000
5 500 000
Ev
en
to
s 
d
e 
en
tr
a
d
a
s 
2020 2021 2022
16 293 957
25 536 881
39 586 068
142.9 %
55.0 %
2020
2021
2022
Variación /20
Variación /21
Total
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas12
n.a. No aplica.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2020-2022.
1.5 Entradas de nacionales y extranjeros, 
según entidad federativa, enero-diciembre de 2020-2022
1.6 Entradas de nacionales y extranjeros, 
según entidad federativa, enero-diciembre de 2022
2020 2021 2022 Var. % 2022/20
Var. % 
2022/21
Total general 16 293 957 25 536 881 39 586 068 142.9 55.0
Quintana Roo 5 482 908 8 184 158 15 622 189 n.a. 90.9
Ciudad de México 3 070 346 5 341 248 7 761 084 n.a. 45.3
Jalisco 2 010 048 3 106 943 4 347 500 116.3 39.9
Baja California 1 519 791 1 912 293 3 252 210 114.0 70.1
Baja California Sur 1 064 806 2 032 796 2 821 413 n.a. 38.8
Chiapas 904 879 1 448 913 1 359 906 50.3 - 6.1
Nuevo León 276 405 655 243 735 556 n.a. 12.3
Tamaulipas 464 035 601 007 643 964 38.8 7.1
Chihuahua 255 358 416 690 451 742 76.9 8.4
Otras 1 245 381 1 837 590 2 590 504 108.0 41.0
Enero-diciembre
Entidad 
federativa
 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Otras entidades
Baja California Sur
Baja California
Jalisco
Ciudad de México
Quintana Roo
14.6 %
7.1 %
8.2 %
11.0 %
19.6 %
39.5 %
Eventos de entrada (porcentaje)
En
ti
d
a
d
 f
ed
er
at
iv
a
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 13
1 La información incluye únicamente la entrada de pasajeros en embarcaciones de altura; es decir, aquellas embarcaciones que llegan del extranjero y tocan puerto 
mexicano por primera vez.
2 No incluye la mayor parte de las entradas terrestres en la frontera norte, debido a las facilidades de movimientos de personas existentes en una franja fronteriza 
de aproximadamente 30 kilómetros.
n.a. No aplica.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2020-2022.
1.7 Entradas, según vía de internación, 
enero-diciembre de 2020-2022
1.8 Entradas aéreas, según principales puntos 
de internación, enero-diciembre de 2020-2022
1.9 Entradas aéreas, según principales puntos 
de internación, enero-diciembre de 2022 
2020 2021 2022 Var. % 2022/20
Var. % 
2022/21
Total de entradas 16 293 957 25 536 881 39 586 068 142.9 55.0 
Vía aérea 10 621 903 19 171 759 26 933 875 n.a. 40.5 
Vía marítima1 2 511 375 1 966 260 7 016 216 n.a. n.a.
Vía terrestre2 3 160 679 4 398 862 5 635 977 78.3 28.1 
Enero-diciembre
Vía de entrada
2020 2021 2022 Var. % 2022/20
Var. % 
2022/21
Total general 10 621 903 19 171 759 26 933 875 153.6 40.5 
Cancún, Q. Roo 3 372 634 6 685 301 9 936 530 n.a. 48.6 
Ciudad de México 3 070 346 5 341 248 7 761 084 n.a. 45.3 
Guadalajara, Jal. 1 187 053 1 824 012 2 246 188 89.2 23.1 
San José del Cabo, B. C. S. 916 146 1 764 225 2 215 904 n.a. 25.6 
Puerto Vallarta, Jal. 770 066 1 176 460 1 770 994 n.a. 50.5 
Monterrey, N. L. 233 575 577 670 678 305 n.a. 17.4 
 1 072 083 1 802 843 2 324 870 n.a. 29.0 Otros
Enero-diciembre
Punto de internación
Cancún, Q. Roo
37.0%
Ciudad de México
28.8%
Guadalajara, Jal.
8.3%
San José del Cabo, 
B. C. S.
8.2%
Puerto Vallarta, Jal.
6.6%
Monterrey, N. L.
2.5%
Otros
8.6%
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas14
1.10 Entradas aéreas de extranjeros, 
según regiones del mundo, enero-diciembre de 2022
1.11 Entradas aéreas de extranjeros, 
según país de nacionalidad, enero-diciembre de 2022
América del
Norte
América
Central y del
Caribe
América del
Sur
Europa Asia Oceanía África
No
especificado¹
2022 14 800 222 653 021 2 206 916 2 342 236 490 695 53 847 35 509 48 147
Var. % 2022/21 37.8 74.4 49.1 107.0 91.7 0.0 60.0 -15.9
71.6%
3.2%
10.7% 11.4%
2.4%
0.3% 0.2% 0.2%
 0
2 000 000
4 000 000
6 000 000
8 000 000
10 000 000
12 000 000
14 000 000
16 000 000
T
o
ta
l d
e 
en
tr
a
d
a
s
Total 20 630 593
37.8 74.4 49.1 107.0 91.7 n.a. 60.0 -15.9 
Estados Unidos² Canadá Colombia Reino Unido España Otros países¹
2022 13 037 259 1 762 756 858 839 565 696 366 076 4 039 967
Var. % 2022/21 27.3 0.0 88.8 0.0 65.5 59.2
63.2%
8.5%
4.2% 2.7% 1.8%
19.6%
 0
2 000 000
4 000 000
6 000 000
8 000 000
10 000 000
12 000 000
14 000 000
T
o
ta
l d
e 
en
tr
a
d
a
s
Total 20 630 593
27.3 n.a. 88.8 n.a. 65.5 59.2 
1 Incluye los registros no capturados en el Sistema Integral de Operación Migratoria (siom), así como las y los apátridas.
2 Incluye a las y los nacidos en Puerto Rico.
n.a. No aplica. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 15
1 La información tiene un rango de error de ± 0.5% debido a errores de captura en el filtro migratorio.
2 Incluye los registros no capturados en el Sistema Integral de Operación Migratoria (siom).
3 Debido a un cambio en la captación de los registros en los sistemas de entradas en los Aeropuertos Internacionales de Ciudad de México y Cancún del Instituto 
Nacional de Migración (INM), a partir del mes de diciembre no ha sido posible la desagregación de país de residencia, por lo que las cifras difieren del total de 
entradas aéreas de personas extranjeras.
n.a. No aplica. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
1.13 Entradas aéreas de extranjeros, según país 
de residencia,1 enero-diciembre de 2022
1.12 Entradas aéreas de extranjeros, según residencia 
por regiones del mundo,1 enero-diciembre de 2022
 América del
Norte
 América
Central y del
Caribe
 América del
Sur
 Europa Asia Oceanía África No
especificado²
2022 15 630 918 534 064 1 971 630 2 058 604 285 798 36 906 25 231 48 124
Var. % 2022/21 38.5 89.2 50.9 117.3 55.0 0.0 79.6 -15.9
75.9%
2.6%
9.6% 10.0%
1.4% 0.2% 0.1% 0.2%
 0
2 000 000
4 000 000
6 000 000
8 000 000
10 000 000
12 000 000
14 000 000
16 000 000
18 000 000
To
ta
l d
e 
en
tr
a
d
a
s
Total 20 591 275 ³
n.a.
 Estados Unidos Canadá Colombia México Reino Unido Otros países²
2022 13 391 248 1 678 135 778 723 561 229 540 406 3 641 534
Var. % 2022/21 28.1 0.0 95.6 53.5 0.0 58.5
65.1%
8.1%
3.8% 2.7% 2.6%
17.7%
 0
2 000 000
4 000 000
6 000 000
8 000 000
10 000 000
12 000 000
14 000 000
16 000 000
Total 20 591 275 ³
28.1 n.a. 95.6 53.5 n.a. 58.5 
To
ta
l d
e 
en
tr
ad
as
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas16
1 La información incluye únicamente la entrada de pasajeros(as) en embarcaciones de altura; es decir, aquellas embarcaciones que llegan del extranjero y tocan 
puerto mexicano por primera vez.
n.a. No aplica.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2020-2022.
1.14 Entradas marítimas,1 según principales puntos 
de internación, enero-diciembre de 2020-2022 
2020 2021 2022
Var. % 
2022/20
Var. % 
2022/21
Total general 2 511 375 1 966 260 7 016 216 n.a. n.a.
Isla Cozumel, Q. Roo 1 290 762 858 351 3 415 283 n.a. n.a.
Majahual, Q. Roo 598 656 432 593 1 542 878 n.a. n.a.
Ensenada, B. C. 199 761 169 185 921 323 n.a. n.a.
Cabo San Lucas, B. C. S. 112 257 197 758 522 268 n.a. n.a.
Puerto Vallarta, Jal. 52 929 106 471 330 318 n.a. n.a.
Progreso, Yuc. 52 928 19 825 49 464 -6.5 149.5
Veracruz, Ver. 28 200 32 493 35 055 24.3 7.9
Otros 175 882 149 584 199 627 13.5 33.5
Punto de internación
Enero-diciembre
Isla Cozumel, Q. Roo
48.8%
Majahual, Q. Roo
22.0%
Ensenada, B. C.
13.1%
Cabo San Lucas, B. C. S.
7.4%
Puerto Vallarta, Jal.
4.7%
Progreso, Yuc.
0.7%
Veracruz, Ver.
0.5%
Otros
2.8%
1.15 Entradas marítimas,1 según principales puntos 
de internación, enero-diciembre de 2022 
 2
Documentación y condición
de estancia en México 
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas20
1 La información corresponde a trámites migratorios resueltos positivos y forma migratoria expedida y entregada a la persona extranjera.
2 Incluye a extranjeros(as) documentados con la Tarjeta de Residente Temporal, en términos del artículo 52, Fracción VII y VIII de la Ley de Migración; artículo 
138 de su Reglamento y de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios.
3 Incluye a extranjeros(as) con Tarjeta de Residente Permanente, en términos del artículo 52, Fracción IX de la Ley de Migración y artículo 139 de su Reglamento 
y de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios.
4 Incluye a extranjeros(as) documentados con la Tarjeta de Residente Permanente por reconocimiento de la comar como refugiado, documentados por primera 
vez en términos del artículo 52 y 54, Fracción I de la Ley de Migración y artículo 139, Fracción I de su Reglamento, así como de los Lineamientos para trámites y 
procedimientos migratorios.
5 Incluye solo las renovaciones de tarjeta de menores de edad, según el artículo 34 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios.
6 Incluye a las y los nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice o a las o los residentes permanentes en dichos países documentados con la Tarjeta de 
Visitante Regional, en los términos del artículo 52, Fracción III de la Ley de Migración; del artículo 132 y 136 de su Reglamento y de los artículos 72, 73 y 74 de 
los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios. 
7 Incluye a las y los nacionales de Guatemala y Belice documentados con la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo, en los términos del artículo 52, Fracción 
IV de la Ley de Migración; de los artículos 134 y 136 de su Reglamento y los artículos 75, 76 y 77 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios.
8 Incluye a extranjeros(as) documentados con la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, en términos del artículo 52, Fracción V de la Ley de Migración; 
artículo 137 de su Reglamento, así como de lo dispuesto en los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios.
P Información preliminar.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
2.1 Trámites migratorios seleccionados para acreditar la condición
de estancia de las personas extranjeras en México, 
enero-diciembre de 2021-2022
2.2 Trámites migratorios seleccionados para acreditar la condición 
de estancia de las personas extranjeras en México, 
enero-diciembre de 2022
2021 2022 Var. %
Tarjetas de Residente Temporal (TRT)2 emitidas 46 835 60 219 28.6 
Tarjetas de Residente Temporal (TRT) renovadas 53 103 62 539 17.8 
Cambio de condición migratoria de residente temporal
a residente permanente 38 495 39 390 2.3 
Tarjetas de Residente Permanente (TRP)3 emitidas 68 523 75 636 10.4 
Refugiados4 19 474 20 464 5.1 
Tarjetas de Residente Permanente (TRP) renovadas5 2 255 2 403 6.6 
Tarjetas de Visitante Regional (TVR)6 64 364 48 418 - 24.8 
Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF)7 3 747 4 398 17.4 
Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias 
(TVRH)8 emitidas
87 674 131 075 49.5 
Enero-diciembre
Trámites migratorios1 
Trámites migratorios1 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Tarjetas de Residente Temporal (TRT)2 emitidas 3 720 3 381 5 250 5 049 4 952 5 053 4 998 6 230 6 104 5 818 5 644 4 020 60 219
Tarjetas de Residente Temporal (TRT) renovadas 3 775 4 119 5 664 5 162 5 838 6 179 5 498 6 596 5 025 5 461 5 083 4 139 62 539
Cambio de condición migratoria de residente temporal
a residente permanente
2 661 2 681 3 267 3 061 3 678 3 956 3 625 3 421 3 262 3 821 3 442 2 515 39 390
Tarjetas de Residente Permanente (TRP)3 emitidas 5 137 4 976 6 687 6 567 7 184 7 784 6 792 6 394 5 813 6 582 6 796 4 924 75 636
Refugiados4 1 258 1 230 1 971 2 323 2 602 2 398 2 036 1 604 1 309 1 417 1 381 935 20 464
Tarjetas de Residente Permanente (TRP) renovadas5 127 138 168 174 237 238 232 233 229 220 246 161 2 403
Tarjetas de Visitante Regional (TVR)6 4 862 893 3 738 4 865 3 237 5 164 4 669 2 540 2 775 4 383 5 271 6 021 48 418
Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF)7 361 32 337 272 573 752 533 320 268 332 447 171 4 398
Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias 
(TVRH)8 emitidas
8 024 4 590 11 289 16 575 10 251 12 375 9 412 7 244 11 064 11 616 14 892 13 743 131 075
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 21
1 Incluye a extranjeros(as) que recibieron por primera vez o que renovaron su documento migratorio, en términos del artículo 52, Fracción VII, VIII y IX de la Ley 
de Migración; artículos 138, 139, 156, 157 y 159 de su Reglamento, y de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios.
2 Incluye a las y los nacidos en Puerto Rico.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
2.3 Personas extranjeras con residencia temporal o permanente,¹ según 
entidad federativa de expedición, enero-diciembre de 2022
2.4 Personas extranjeras con residencia temporal o permanente,¹ 
según país de nacionalidad, enero-diciembre de 2022
 0 10 000 20 000 30 000 40 000 50 000 60 000 70 000
Ciudad de México
Quintana Roo
Jalisco
Chiapas
Nuevo León
Yucatán
Baja California
Baja California Sur
Guanajuato
Querétaro
Otras entidades
Expediciones
En
ti
d
a
d
 f
ed
er
at
iv
a
Documentadas con la Tarjetas de Residente Temporal(TRT)
Que renovaron la Tarjetas de Residente Temporal (TRT)
Documentadas con la Tarjetas de Residente Permanente (TRP)
Que renovaron la Tarjetas de Residente Permanente (TRP)
51 857 (25.8%)
6 183 (3.1%)
6 846 (3.4%)
6 865 (3.4%)
7 609 (3.8%)
16 129 (8.0%)
24 760 (12.3%)
8 019 (4.0%)
11 013 
14 792 (7.4%)
46 724 (23.3%)
Total: 200 797
 0
5 000
10 000
15 000
20 000
25 000
30 000
35 000
40 000
45 000
D
o
cu
m
en
to
s 
ex
p
ed
id
o
s
EE.UU.² Colombia Venezuela Honduras Cuba Canadá Guatemala Argentina El 
Salvador
China Brasil España Haití Japón India Otro país Total
Total 30 293 19 938 16 514 16 218 13 236 10 231 8 361 8 269 6 698 6 671 5 345 5 299 4 433 3 681 3 538 42 072 200 797
Residentes
Temporales 11 768 6 188 1 955 932 5 085 3 244 913 2 598 814 2 517 1 912 1 844 897 1 496 1 782 16 274 60 219
Renov. Resd.
Temporales 10 436 8 287 4 379 1 073 3 303 4 067 1 004 3 984 988 2 118 2 167 2 049 301 1 561 1 311 15 511 62 539
Residentes
Permanentes 7 852 5 261 9 693 14 033 4 708 2 888 6 360 1 576 4 750 1 914 1 211 1 294 3 229 590 418 9 859 75 636
Renov. Resd.
Permanentes 237 202 487 180 140 32 84 111 146 122 55 112 6 34 27 428 2 403
 0
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas22
Nota: Incluye a las y los extranjeros con Tarjeta de Residente Permanente por reconocimiento de la condición de refugiado de la comar, documentados por 
primera vez en términos del artículo 52 y 54, Fracción I de la Ley de Migración y artículo 139, Fracción I de su Reglamento, así como de los Lineamientos para 
trámites y procedimientos migratorios.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
2.5 Personas con residencia permanente¹ por reconocimiento de la 
condición de refugiado, según principales países de nacionalidad, 
enero-diciembre de 2021-2022
2.6 Personas con residencia permanente¹ por reconocimiento de la 
condición de refugiado, según principales países de nacionalidad, 
enero-diciembre de 2022
2021 2022
Total 19 474 20 464 
Honduras 9 384 10 942 
Venezuela 4 449 3 576 
El Salvador 2 165 2 541 
Otro país 3 476 3 405 
País de 
nacionalidad
Enero-diciembre
10 710
 (52.3%)
9 754
 (47.7%) 
Otro país
16.6%
Honduras
53.5%
Venezuela
17.5%
El Salvador
12.4%
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 23
1 Incluye a las y los nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice o a las o los residentes permanentes en dichos países documentados con la Tarjeta de 
Visitante Regional, en los términos del artículo 52, Fracción III de la Ley de Migración; del artículo 132 y 136 de su Reglamento, y de los artículos 72, 73 y 74 de 
los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios. 
 n.a. No aplica.
(-) Significa cero. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
2.7 Personas extranjeras 
documentadas como Visitante 
Regional,¹ según entidad 
federativa de trámite, 
enero-diciembre de 2021-2022
2.9 Personas extranjeras documentadas como Visitante Regional¹, 
según grupos quinquenales de edad y sexo, enero-diciembre de 2022
2021 2022 Var. %
Total 64 364 48 418 - 24.8 
Chiapas 60 059 40 554 - 32.5 
Tabasco 4 305 4 017 - 6.7 
Quintana Roo - 3 847 n.a. 
Entidad 
federativa de 
trámite
Enero-diciembre
 4 500 3 500 2 500 1 500 500 500 1 500 2 500 3 500 4 500
De 0 a 4
De 5 a 9
De 10 a 14
De 15 a 19
De 20 a 24
De 25 a 29
De 30 a 34
De 35 a 39
De 40 a 44
De 45 a 49
De 50 a 54
De 55 a 59
De 60 a 64
De 65 a 69
De 70 y más
22 804 25 614 
Talismán
36.2%
Ciudad Hidalgo
24.8%
Ciudad 
Cuauhtémoc
9.2%
El Ceibo
8.3%
Chetumal, 
Subteniente López
7.9%
Unión Juárez
7.9%
Carmen Xhan
5.7%
2.8 Personas extranjeras 
documentadas como Visitante 
Regional¹, según punto de expedición, 
enero-diciembre de 2022
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas24
2.10 Personas extranjeras documentadas como Visitante Regional,¹ 
según distrito beliceño o departamento guatemalteco, salvadoreño u 
hondureño de residencia, enero-diciembre de 2022 
1 Incluye a las y los nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice o a las o los residentes permanentes en dichos países documentados con la Tarjeta de 
Visitante Regional, en los términos del artículo 52, Fracción III de la Ley de Migración; del artículo 132 y 136 de su Reglamento, y de los artículos 72, 73 y 74 de 
los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios. 
P Información preliminar.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
Chiapas
Campeche
Tabasco
Quintana Roo
Petén
Olancho
Yoro
Izabal
Colón
Gracias a Dios
Quiché
Cayo
Alta Verapaz
El Paraíso
Toledo
C
ortés
Be
lic
e
Le
m
pi
ra
Escuintla
Atlántida
C
op
án
Fr
an
cis
co
 M
or
az
án
Hu
eh
ue
ten
an
go
Ju
tia
pa
C
om
ay
ag
ua
Cho
lute
ca
In
tib
uc
á
La Paz
Or
an
ge
 W
alk
Zacapa
Santa Bárbara
Valle
Jalapa
Sa
n 
M
ar
co
s
Corozal
Sa
nt
a 
Ro
sa
Usulután
Baja Verap
az
La
 U
ni
ón
Sa
nt
a 
An
a
G
uatem
ala
Sololá
El P
rog
res
o
La Paz
M
orazán
Cabañas
Nicaragua
El Ceibo
Talismán
Cd. Hidalgo
Carmen Xhan
Unión Juárez
Cd. Cuauhtémoc
Subteniente López
Chiquimula
Stann Creek
Retalhuleu
San Miguel
Suchitepéquez Ocotepeque
La Libertad
Chalatenango
Sonsonate
Quetzaltenango
Chimaltenango
Totonicapán
San Vicente
Ahuachapán Cuscatlán
San Salvador
Sacatepéquez
Islas de la Bahía
0 70 140 210 28035
Km
4
TVR expedidas, según
departamento o distrito de residencia
0 - 3000
3001 - 6000
6001 - 10000
10001 - 18000
18001 o más
Sin expedición
^̀ Punto de expedición
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 25
2.11 Personas extranjeras guatemaltecas, salvadoreñas y hondureñas 
documentadas como Visitante Regional,¹ según municipios de 
residencia, enero-diciembre de 2022
1 Incluye a las y los nacionales de Guatemala, El Salvador, y Honduras o a las o los residentes permanentes en dichos países documentados con la Tarjeta de 
Visitante Regional, en los términos del artículo 52, Fracción III de la Ley de Migración; del artículo 132 y 136 de su Reglamento, y de los artículos 72, 73 y 74 de 
los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
Chiapas
Campeche
Tabasco
Quintana Roo
Nicaragua
El Ceibo
Talismán
Cd. Hidalgo
Carmen Xhan
Unión Juárez
Cd. Cuauhtémoc
Subteniente López
0 90 180 270 36045
Km
TVR expedida a guatemaltecos,
salvadoreños y hondureños,
según municipio de residencia
^̀ Punto de expedición
1 - 400
401 - 800
801 - 1200
1201 - 1600
1601 o más
Sin expedición
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas26
2.12 Personas extranjeras 
documentadas como Trabajador 
Fronterizo,¹ según entidad 
federativa de trámite, 
enero-diciembre de 2021-2022
2.13 Personas extranjeras 
documentadas con la Tarjeta de 
Visitante Trabajador Fronterizo 
(tvtf)¹, según punto de expedición, 
enero-diciembre de 2022
2.14 Personas extranjeras documentadas como Trabajador 
Fronterizo,¹ según grupos quinquenales de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2022
2021 2022 Var. % 
3 747 4 398 17.4 
Chiapas 3 673 3 700 0.7 
Tabasco 74698 n.a. 
Quintana Roo - - n.a. 
Entidad 
federativa de 
trámite
Enero-diciembre
Total
Ciudad Hidalgo
51.6%
Talismán
30.4%
El Ceibo
15.9%
Ciudad 
Cuauhtémoc
2.1%
 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 100 200 300
De 16 a 19
De 20 a 24
De 25 a 29
De 30 a 34
De 35 a 39
De 40 a 44
De 45 a 49
De 50 a 54
De 55 a 59
De 60 a 64
De 65 a 69
De 70 y más
650 3 747 
Total de trabajadoras y trabajadores 4 397
1 La información incluye a las y los nacionales de Guatemala y Belice, documentados con la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo, en los términos del 
artículo 52, fracción IV, de la Ley de Migración; de los artículos 134 y 136, de su Reglamento, y de los artículos 75, 76 y 77 de los Lineamientos para trámites y 
procedimientos migratorios. 
2 Excluye las tvtf entregadas a familiares que acompañan a las y los trabajadores.
(-) Significa cero. 
n.a. No aplica.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 27
1 La información incluye a las y los nacionales de Guatemala y Belice, documentados con la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo, en los términos del 
artículo 52, fracción IV, de la Ley de Migración; de los artículos 134 y 136, de su Reglamento, y de los artículos 75, 76 y 77 de los Lineamientos para trámites y 
procedimientos migratorios. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
2.15 Personas extranjeras documentadas como Trabajador Fronterizo,¹ 
según distrito beliceño o departamento guatemalteco de residencia, 
enero-diciembre de 2022
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
Honduras
El Salvador
Chiapas
Campeche
Tabasco
Quintana Roo
Petén
IzabalQuiché
Cayo
Alta Verapaz
Toledo
Belice
Escuintla
Huehuetenango
Jutiapa
Orange Walk
Zacapa
Jalapa
Sa
n 
M
ar
co
s
Corozal
Sa
nt
a 
Ro
sa
Baja Verapaz
Chiquimula
St
an
n 
Cr
ee
k
G
uatem
ala
Re
talh
ule
u
Sololá
El P
rog
res
o
Su
ch
ite
pé
qu
ez
Ch
im
al
te
na
ng
o
Totonicapán
El Ceibo
Talismán
Cd. Hidalgo
Carmen Xhan
Unión Juárez
Cd. Cuauhtémoc
Subteniente López
Quetzaltenango
Sacatepéquez
0 50 100 150 20025
Km.
4
TVTF expedidas, según
departamento o distrito de residencia
^̀ Punto de expedición
1 - 500
501 - 1000
1001 - 3000
3001 - 7000
7001 o más
Sin expedición
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas28
1 La información incluye a las y los nacionales de Guatemala, documentados con la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo, en los términos del artículo 52, 
fracción IV, de la Ley de Migración; de los artículos 134 y 136, de su Reglamento, y de los artículos 75, 76 y 77 de los Lineamientos para trámites y procedimientos 
migratorios. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
2.16 Personas guatemaltecas documentadas como Trabajador 
Fronterizo,¹ según municipio de residencia, enero-diciembre de 2022
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
^̀
Chiapas
Campeche
Tabasco
Quintana Roo
Belize
Honduras
El Salvador
El Ceibo
Talismán
Cd. Hidalgo
Carmen Xhan
Unión Juárez
Cd. Cuauhtémoc
Subteniente López
0 50 100 150 20025
Km.
4
TVTF expedidas a guatemaltecos, según
municipio de residencia
1 - 100
101 - 200
201 - 300
301 - 400
401 o más
Sin expedición
^̀ Punto de expedición
 3
 Personas en situación 
migratoria irregular (antes, 
extranjeros presentados 
y devueltos) 
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas32
Notas: Para mantener la comparabilidad estadística, se adoptó como concepto general “personas en situación migratoria irregular”, lo que permite la construcción 
de un estadísticas independientemente de los cambios normativos. en este sentido, hasta 2012 la información incluye eventos de extranjeros en situación 
migratoria irregular a los que el Instituto Nacional de Migración (inm) les inició un procedimiento administrativo de aseguramiento y a los centroamericanos 
acogidos al “Memorándum de entendimiento entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos, de la República de El Salvador, de la República de Guatemala, 
de la República de Honduras y de la República de Nicaragua, para la repatriación digna, ordenada, ágil y segura de nacionales centroamericanos migrantes vía 
terrestre” suscrito el 5 de mayo de 2006 y su anexo del 26 de abril de 2007. A partir de 2013, la información incluye los eventos de migrantes en situación 
migratoria irregular a los que se les inició un procedimiento administrativo de presentación por no acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los 
artículos 99, 112 y 113 de la Ley de Migración y del art. 222 de su Reglamento. A partir de 2021 la información hace referencia a los eventos de extranjeros en 
situación migratoria irregular a los que se les inicio un Procedimiento Administrativo Migratorio (pam) ante el Instituto Nacional de Migración (inm) por no 
acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los artículos 99, 100, 101 y 113 de la Ley de Migración y del artículo 222 de su Reglamento y a los que 
fueron canalizados por esta misma autoridad a los albergues de la red dif, con pam iniciado; según lo previsto en los artículo 112 y 113 de la Ley de Migración y 
del artículo 222 de su Reglamento, así como de los artículos 89, 94 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentess.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
3.1 Eventos de personas en situación 
migratoria irregular en México, 
según entidad federativa, 
enero-diciembre de 2021-2022
3.2 Eventos de personas en situación 
migratoria irregular en México, 
según entidad federativa, 
enero-diciembre de 2022
3.3 Eventos de personas en situación 
migratoria irregular en México, 
según grupos de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2021-2022
3.4 Eventos de personas en situación 
migratoria irregular en México, 
según grupos de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2022
2021 2022 Var. %
Total 309 692 441 409 42.5
Chiapas 76 777 152 448 98.6
Tabasco 45 221 46 842 3.6
Baja California 31 084 44 004 41.6
Veracruz 21 936 35 304 60.9
Coahuila 17 410 33 814 94.2
Sonora 14 175 23 115 63.1
Tamaulipas 25 094 18 019 - 28.2
Nuevo León 14 910 17 710 18.8
Otros 63 085 70 153 11.2
Entidad federativa
Enero-diciembre
Canalizados
Chiapas
32.9%
Tabasco
11.6% Baja 
California
6.4%
Veracruz
8.4%
Coahuila
8.6%
Sonora
5.7%Tamaulipas
5.5%
Nuevo León
3.7%
Otros
17.2%
Chiapas
38.5%
Tabasco
8.1%
Baja 
California
18.8%
Veracruz
7.0%
Coahuila
5.4%
Sonora
4.2%
Tamaulipas
0.6%
Nuevo León
4.8%
Otros
12.6%
Presentados
71.3%
Canalizados
28.7%
2021 2022 Var. %
Total general 309 692 441 409 42.5 
18 años o más 232 084 370 203 59.5 
Hombres 163 902 266 045 62.3 
Mujeres 68 182 104 158 52.8 
De 0 a 17 años 77 608 71 206 - 8.2 
Hombres 44 323 39 944 - 9.9 
Mujeres 33 285 31 262 - 6.1 
 Edad y sexo
Enero-diciembre
18 años o 
más
100.0%
18 años o 
más
43.8%
De 0 a 17 
años
56.2%
Presentados
314 639
71.3%
Canalizados
126 770
28.7%
Hombres 
77.2 %
Mujeres 
22.8 %
Hombres 
41.7 %
Mujeres 
58.3 %
Hombres
56.1 %
Mujeres
43.9 %
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 33
Notas: Para mantener la comparabilidad estadística, se adoptó como concepto general “personas en situación migratoria irregular”, lo que permite la construcción 
de un estadísticas independientemente de los cambios normativos. en este sentido, hasta 2012 la informaciónincluye eventos de extranjeros en situación 
migratoria irregular a los que el Instituto Nacional de Migración (inm) les inició un procedimiento administrativo de aseguramiento y a los centroamericanos 
acogidos al “Memorándum de entendimiento entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos, de la República de El Salvador, de la República de Guatemala, 
de la República de Honduras y de la República de Nicaragua, para la repatriación digna, ordenada, ágil y segura de nacionales centroamericanos migrantes vía 
terrestre” suscrito el 5 de mayo de 2006 y su anexo del 26 de abril de 2007. A partir de 2013, la información incluye los eventos de migrantes en situación 
migratoria irregular a los que se les inició un procedimiento administrativo de presentación por no acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los 
artículos 99, 112 y 113 de la Ley de Migración y del art. 222 de su Reglamento. A partir de 2021 la información hace referencia a los eventos de extranjeros en 
situación migratoria irregular a los que se les inicio un Procedimiento Administrativo Migratorio (pam) ante el Instituto Nacional de Migración (inm) por no 
acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los artículos 99, 100, 101 y 113 de la Ley de Migración y del artículo 222 de su Reglamento y a los que 
fueron canalizados por esta misma autoridad a los albergues de la red dif, con pam iniciado; según lo previsto en los artículo 112 y 113 de la Ley de Migración y 
del artículo 222 de su Reglamento, así como de los artículos 89, 94 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentess.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
3.5 Eventos de personas en situación migratoria irregular 
en México, enero-diciembre de 2021-2022
9 552 
12 840 
18 447 
22 841 
20 059 
20 455 
25 871 
43 234 
46 717 
41 731 
29 639 
18 306 
23 273 
24 267 
30 799 31 244 33 167 
30 199 
33 519 42 267 
43 329 
52 218 
49 323 
47 804 
 0
5 000
10 000
15 000
20 000
25 000
30 000
35 000
40 000
45 000
50 000
55 000
60 000
Ev
en
to
s 
d
e 
p
er
so
n
a
s 
en
 s
it
u
a
ci
ó
n
 
m
ig
ra
to
ri
a 
ir
re
g
u
la
r 
en
 M
éx
ic
o
Mes
2021 2022
3.6 Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, 
según principales países de nacionalidad, enero-diciembre de 2022
Venezuela
21.7%
Honduras
16.3%
Guatemala
15.7%
Cuba
9.5%
Nicaragua
9.3%
Colombia
6.4%
Otros
21.1%
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas34
Notas: La información incluye eventos de extranjeros deportados, de retorno asistido de 18 años o más y de retorno asistido de menores de 0 a 17 años.
Eventos de deportación: Se refiere a devoluciones de migrantes a su país de origen que no observaron las disposiciones contenidas en la Ley de Migración y su 
Reglamento, según lo previsto en los artículos 111, 115, 118 y 122 de dicha Ley y de los artículos 242 y 243 de su Reglamento, previo proceso administrativo de 
presentación, según lo establecido en el artículo 99 de la misma Ley.
Eventos de retorno asistido: Se refiere a eventos de migrantes de 18 años y más, que solicitaron el beneficio de retorno asistido para ser devueltos a su país de origen, 
según lo previsto en los artículos 111, 115, 118 y 119 de la Ley de Migración y del artículo 193 de su Reglamento, previo proceso administrativo de presentación 
según lo establecido en el artículo 99 de la misma Ley.
Eventos de retorno asistido de menores: Se refiere a eventos de devolución de menores de 18 años a su país de origen, según los previsto en los artículos 112, 115 
y 120 de la Ley de Migración y del artículo 193 de su Reglamento; así como del artículo 97 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
3.7 Eventos de personas 
devueltas por la autoridad 
migratoria mexicana, 
según entidad federativa,
enero-diciembre de 2021-2022
3.9 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria 
mexicana, enero-diciembre de 2021-2022
2021 2022 Var. %
Total 130 275 121 963 - 6.4
Chiapas 37 611 23 393 - 37.8
Veracruz 11 666 20 681 77.3
Tabasco 23 000 11 099 - 51.7
Sonora 5 735 10 559 84.1
Tamaulipas 8 763 9 525 8.7
Coahuila 4 815 6 237 29.5
Ciudad de México 5 664 5 418 - 4.3
Chihuahua 3 313 5 038 52.1
Otros 29 708 30 013 1.0
Entidad 
federativa
Enero-diciembre
Chiapas
19.2%
Veracruz
17.0% Tabasco
9.1%
Sonora
8.7%
Tamaulipas
7.8%
Coahuila
5.1%
Otros 
33.1%
5 719 
8 457 
11 384 11 618 
13 024 
11 129 
11 014 
18 199 
12 423 
12 589 
9 639 
5 080 
8 977 
11 694 
12 000 11 447 
12 576 
10 211 10 350 10 205 
9 457 
8 006 
10 019 
7 021 
 0
2 000
4 000
6 000
8 000
10 000
12 000
14 000
16 000
18 000
Ev
en
to
s 
d
e 
d
ev
o
lu
ci
ó
n
Mes 
2021 2022
3.8 Eventos de personas devueltas por la 
autoridad migratoria mexicana, 
según entidad federativa, 
enero-diciembre de 2022
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 35
1 Incluye a las y los nacidos en Puerto Rico.
Notas: La información incluye eventos de extranjeros deportados, de retorno asistido de 18 años o más y de retorno asistido de menores de 0 a 17 años.
Eventos de deportación: Se refiere a devoluciones de migrantes a su país de origen que no observaron las disposiciones contenidas en la Ley de Migración y su 
Reglamento, según lo previsto en los artículos 111, 115, 118 y 122 de dicha Ley y de los artículos 242 y 243 de su Reglamento, previo proceso administrativo de 
presentación, según lo establecido en el artículo 99 de la misma Ley.
Eventos de retorno asistido: Se refiere a eventos de migrantes de 18 años y más, que solicitaron el beneficio de retorno asistido para ser devueltos a su país de 
origen, según lo previsto en los artículos 111, 115, 118 y 119 de la Ley de Migración y del artículo 193 de su Reglamento, previo proceso administrativo de 
presentación según lo establecido en el artículo 99 de la misma Ley.
Eventos de retorno asistido de menores: Se refiere a eventos de devolución de menores de 18 años a su país de origen, según los previsto en los artículos 112, 115 
y 120 de la Ley de Migración y del artículo 193 de su Reglamento; así como del artículo 97 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
n.a. No aplica.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
3.10 Eventos de personas devueltas por la autoridad 
migratoria mexicana, según país de nacionalidad,
enero-diciembre de 2021-2022
3.11 Eventos de personas devueltas por la autoridad migratoria 
mexicana, según país de nacionalidad, enero-diciembre de 2022
2021 2022 Var. %
Total 130 275 121 963 - 6.4 
Guatemala 53 156 50 091 - 5.8 
Honduras 62 847 44 737 - 28.8 
El Salvador 6 843 9 011 31.7 
Nicaragua 2 373 5 605 136.2 
Cuba 899 5 420 n.a. 
Ecuador 644 1 823 n.a. 
Venezuela 371 1 589 n.a. 
Colombia 433 1 452 n.a. 
Perú 64 1 030 n.a. 
Estados Unidos ¹ 703 539 - 23.3 
Otro país 1 942 666 - 65.7 
País de 
nacionalidad
Enero-diciembre
Guatemala
41.1 % Honduras
36.7 % 
El Salvador
7.4 % Nicaragua
4.6 % 
Cuba
4.4 % 
Otro país
5.8 % 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
P
a
rt
ic
ip
ac
ió
n
 p
o
rc
en
tu
a
l r
es
p
ec
to
 d
el
 t
o
ta
l
Principales países de nacionalidad
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas36
Nota: La información incluye eventos de extranjeros deportados,de retorno asistido de 18 años o más y de retorno asistido de menores de 0 a 17 años.
Eventos de deportación: Se refiere a devoluciones de migrantes a su país de origen que no observaron las disposiciones contenidas en la Ley de Migración y su 
Reglamento, según lo previsto en los artículos 111, 115, 118 y 122 de dicha Ley y de los artículos 242 y 243 de su Reglamento, previo proceso administrativo de 
presentación, según lo establecido en el artículo 99 de la misma Ley.
Eventos de retorno asistido: Se refiere a eventos de migrantes de 18 años y más, que solicitaron el beneficio de retorno asistido para ser devueltos a su país de origen, 
según lo previsto en los artículos 111, 115, 118 y 119 de la Ley de Migración y del artículo 193 de su Reglamento, previo proceso administrativo de presentación 
según lo establecido en el artículo 99 de la misma Ley.
Eventos de retorno asistido de menores: Se refiere a eventos de devolución de menores de 18 años a su país de origen, según los previsto en los artículos 112, 115 
y 120 de la Ley de Migración y del artículo 193 de su Reglamento; así como del artículo 97 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
3.12 Eventos de personas devueltas por 
la autoridad migratoria mexicana, 
según grupos de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2022
3.13 Eventos de personas devueltas por 
la autoridad migratoria mexicana, 
según tipo de resolución,
enero-diciembre de 2022
3.14 Eventos de niñas, niños o 
adolescentes devueltos por retorno 
asistido, según condición de viaje y 
sexo, enero-diciembre de 2022
3.15 Eventos de niñas, niños o 
adolescentes devueltos por retorno 
asistido, según grupos de edad y 
condición de viaje, 
enero-diciembre de 2022
79.7%20.3%
Mujeres Hombres
66.6%
33.4%
Mujeres
Hombres
18 años
o más
89.4%
De 0 a 17 
años
10.6%
Deportación
4 143
3.4%
Retorno asistido
104 897
86.0%
Retorno asistido de 
niñas, niños o 
adolescentes
12 923
10.6%
 0
1 000
2 000
3 000
4 000
5 000
6 000
7 000
Acompañados No acompañados
1 991
6 622
1 604
2 706A
b
so
lu
to
s
Hombres Mujeres
 0
 10
 20
 30
 40
 50
 60
 70
 80
 90
De 12 hasta 17 años Hasta 11 años
12.5%
82.9%87.5%
17.1%
P
o
rc
en
ta
je
Acompañados No acompañados
 4
 Protección a personas 
migrantes 
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas40
1 Migrantes rescatados: Incluye a las y los migrantes que fueron retirados de una situación o estado de riesgo, independientemente del tipo de asistencia u 
orientación que se les brinda. El rescate pudo llevarse a cabo en cualquier escenario (río, desierto, vías de tren, túneles o áreas urbanas).
2 Migrantes orientados: Incluye a las y los migrantes que recibieron orientación acerca de los riesgos físicos a los que se encuentran expuestos, así como de sus 
derechos humanos. La orientación es brindada de manera verbal; además, se les pudo haber entregado una cartilla o tríptico con la información antes mencionada, 
sin importar su nacionalidad o situación migratoria. 
Nota: Los Grupos Beta, son grupos de protección a personas en movilidad internacional en situación de vulnerabilidad, fueron creados en México en 1990 y 
realizan acciones de orientación y prevención; rescate y salvamento; asistencia social y humanitaria, así como de asesoría jurídica, independientemente de la 
nacionalidad o situación migratoria de las o los migrantes.
n.a. No aplica. 
(-) Significa cero.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
4.1 Acciones de protección a personas migrantes efectuadas 
por los Grupos Beta, enero-diciembre de 2021-2022
2021 2022 Var. % 2021 2022 Var. %
Total 2 477 1 601 - 35.4 166 573 175 556 5.4
Baja California 676 273 - 59.6 43 969 83 055 88.9
Chiapas 173 - - 100.0 36 760 22 876 - 37.8
Chihuahua 152 215 41.4 37 368 24 220 - 35.2
Coahuila 708 679 - 4.1 11 259 3 827 - 66.0
Oaxaca - - n.a. 5 256 5 595 6.4
Sonora 90 64 - 28.9 21 653 21 485 - 0.8
Tabasco - - n.a. 2 782 611 - 78.0
Tamaulipas 162 - - 100.0 5 288 10 189 92.7
Veracruz 516 370 - 28.3 2 238 3 698 65.2
Migrantes orientados2Migrantes rescatados1
Entidad 
federativa
Enero-diciembre Enero-diciembre
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55
Baja California
Chihuahua
Chiapas
Sonora
Tamaulipas
Oaxaca
Coahuila
Veracruz
Tabasco
47.4%
13.8%
13.0%
12.2%
5.8%
3.2%
2.2%
2.1%
0.3%
Porcentaje respecto del total de migrantes orientados
En
ti
d
a
d
 f
ed
er
at
iv
a
4.2 Personas migrantes rescatadas por los 
Grupos Beta, enero-diciembre de 2022
Veracruz
23.1%
Coahuila
42.4% Otros
34.5%
4.3 Personas migrantes orientadas por los Grupos Beta, 
enero-diciembre de 2022
 5
Devolución de mexicanas y 
mexicanos desde Estados Unidos 
(antes, repatriación 
de mexicanos) 
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas44
Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión.
1 Las cifras corresponden al Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM), como parte de los compromisos consignados en el “Memorándum de 
Coordinación suscrito por la Secretaría de Gobernación de México y el Departamento de Seguridad Interna de EUA”, a través del cual se busca salvaguardar la 
integridad física y seguridad de las y los migrantes. El actual PRIM inició operaciones el 19 de diciembre de 2019. Con la finalidad de que el traslado de las y 
los mexicanos repatriados a sus comunidades de origen sea más corto, se han implementado en diversos aeropuertos vuelos de devolución, además de los que 
operaban en la Ciudad de México.
Nota: Según modificaciones a los arreglos locales para la repatriación de las y los nacionales mexicanos desde Estados Unidos, a partir de octubre de 2015 se 
establecen 12 puntos de repatriación de mexicanas y mexicanos (Tijuana, El Chaparral, Mexicali I, Ciudad Juárez Libertad, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras 
Negras II, Nogales Uno, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”, Puerta México (Matamoros II), Reynosa-Hidalgo, Benito Juárez I y II y el 
A. I. “Benito Juárez” de la Ciudad de México); en los otros puntos sólo se realizan devoluciones si la persona es residente u originaria de esa zona fronteriza o en 
caso de emergencia.
n.a. No aplica.
(-) Significa cero. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
5.1 Eventos de devolución de mexicanas 
y mexicanos desde Estados Unidos, según 
entidad federativa de recepción, 
enero-diciembre de 2021-2022
5.3 Eventos de devolución de 
mexicanas y mexicanos desde Estados 
Unidos, según grupos de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2021-2022
5.4 Eventos de devolución de 
mexicanas y mexicanos desde Estados 
Unidos, según grupo de edad y sexo, 
enero-diciembre de 2022
2021 2022 Var. %
Total 160 689 258 000 60.6
Baja California 42 184 118 633 n.a.
Chihuahua 10 479 11 948 14.0
Coahuila 20 038 21 406 6.8
Sonora 46 995 58 309 24.1
Tamaulipas 25 858 45 952 77.7
Ciudad de México1 4 265 681 - 84.0
Durango1 1 - - 100.0
Jalisco1 4 663 1 070 - 77.1
Michoacán1 2 045 - - 100.0
Nuevo León1 - - n.a.
Puebla1 633 1 - 99.8
Querétaro1 1 242 - - 100.0
Tabasco1 2 286 - - 100.0
 Entidad federativa
Enero-diciembre
Baja California
46.0%Sonora
22.6%
Tamaulipas
17.8%
Coahuila
8.3%Chihuahua
4.6%
Jalisco
0.4%
Ciudad de México
0.3%
Puebla
0.0%
2021 2022 Var. %
Total general 160 689 258 000 60.6
Total de 18 años o más 137 859 233 045 69.0
Hombres 122 040 200 593 64.4
Mujeres 15 819 32 452 105.1
Total de 0 a 17 años 22 830 24 955 9.3
Hombres 19 928 20 998 5.4
Mujeres 2 902 3 957 36.4
 Edad y sexo
Enero-diciembre
Total de 18 
años o más
90.3%
Total de 0 a 
17 años
9.7%
Hombres
84.1%
Mujeres
15.9%
Hombres
86.1%
Mujeres
13.9%
5.2 Eventos de devolución de 
mexicanas y mexicanos desde Estados 
Unidos, según entidad federativa de 
recepción, enero-diciembre de 2022
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 45
Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión.
Nota: Según modificaciones a los arreglos locales para la repatriación de las y los nacionales mexicanos desde Estados Unidos, a partir de octubre de 2015 se 
establecen 12 puntos de repatriación de mexicanas y mexicanos (Tijuana, El Chaparral, Mexicali I, Ciudad Juárez Libertad, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras 
Negras II, Nogales Uno, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”, Puerta México (Matamoros II), Reynosa-Hidalgo, Benito Juárez I y II y el 
A. I. “Benito Juárez” de la Ciudad de México); en los otros puntos sólo se realizan devoluciones si la persona es residente u originaria de esa zona fronteriza o en 
caso de emergencia.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2021-2022.
5.5 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde 
Estados Unidos, enero-diciembre de 2021-2022
5.6 Eventos de devolución de mujeres mexicanas desde Estados Unidos, 
según entidad federativa de origen, enero-diciembre de 2022
14 088
12 189
14 072
15 765 15 196
14 091
12 286
12 132
13 077 13 547
13 854
10 39210 531
19 907
29 175
25 966
26 714
24 046
20 344 20 300
21 011
23 440
20 221
16 345
8 000
13 000
18 000
23 000
28 000
Ev
en
to
s 
d
e 
d
ev
o
lu
ci
ó
n
Mes de devolución
2021 2022
 0 5 10 15 20 25
Oaxaca
Guerrero
Chiapas
Puebla
Veracruz
Michoacán
México
Guanajuato
Hidalgo
Jalisco
Ciudad de México
Sinaloa
Tamaulipas
Baja California
Otra entidad
15.6%
15.4%
10.5%
9.8%
9.6%
5.7%
5.2%
3.9%
2.6%
2.6%
2.1%
1.8%
1.7%
1.5% 12.0%
Porcentaje con respecto al total
En
ti
d
a
d
 f
ed
er
at
iv
a
 d
e 
o
ri
g
en
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
221 591 (85.9%)
36 409 (14.1%)
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas46
5.7 Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados 
Unidos, según entidad federativa de origen, enero-diciembre de 2022
Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Durango
Oaxaca
Jalisco
Chiapas
Sinaloa
Zacatecas
Guerrero
Tamaulipas
Michoacán Campeche
Nuevo León
Puebla
Yucatán
San Luis Potosí
Nayarit
Tabasco
Veracruz
Baja California
Baja California Sur
Quintana Roo
México
Hidalgo
GuanajuatoQuerétaro
Colima
Morelos
Tlaxcala
Aguascalientes
CDMX
México
Puebla
Hidalgo
Querétaro
Veracruz
Michoacán
Morelos
Guanajuato
Tlaxcala
Guerrero
CDMX
Guerrero
Veracruz
San Luis Potosí
.
0 250 500 750 1,000125
Km.
% Respecto al total
de mexicanas y mexicanos 
devueltos
0.1 - 2.0
2.1 - 4.0
4.1 - 6.0
6.1 - 8.0
8.1 o más
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas 47
Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión.
Nota: Según modificaciones a los arreglos locales para la repatriación de las y los nacionales mexicanos desde Estados Unidos, a partir de octubre de 2015 se 
establecen 12 puntos de repatriación de mexicanas y mexicanos (Tijuana, El Chaparral, Mexicali I, Ciudad Juárez Libertad, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras 
Negras II, Nogales Uno, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”, Puerta México (Matamoros II), Reynosa-Hidalgo, Benito Juárez I y II y el 
A. I. “Benito Juárez” de la Ciudad de México); en los otros puntos sólo se realizan devoluciones si la persona es residente u originaria de esa zona fronteriza o en 
caso de emergencia. 
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
5.8 Eventos de devolución de niñas, o mujeres adolescentes mexicanas 
desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen, 
enero-diciembre de 2022
5.9 Eventos de devolución de niñas, 
niños o adolescentes mexicanos 
desde Estados Unidos, según 
condición de viaje y sexo, 
enero-diciembre de 2022
5.10 Eventos de devolución de niñas, 
niños o adolescentes mexicanos desde 
Estados Unidos, según grupo de edad y 
condición de viaje, 
enero-diciembre de 2022
0 5 10 15 20 25 30
Guerrero
Chiapas
Oaxaca
Veracruz
Puebla
Michoacán
México
Guanajuato
Tamaulipas
Jalisco
Hidalgo
Chihuahua
Baja California
Sinaloa
Otra entidad
21.3%
12.4%
12.0%
8.0%
6.7%
6.3%
4.4%
3.3%
3.1%
2.4%
2.3%
2.1%
2.0%
1.6%
12.1%
En
ti
d
a
d
 f
ed
er
at
iv
a
 d
e 
o
ri
g
en
Mujeres
Total
Hombres
Mujeres
20 998 (84.1%)
3 957 (15.9%)
Porcentaje con respecto al total
 0
2 000
4 000
6 000
8 000
10 000
12 000
14 000
16 000
18 000
Acompañados No acompañados
3 415
17 583
1 590
2 367
A
b
so
lu
to
s
Hombres Mujeres
0
15
30
45
60
75
90
De 12 hasta 17 años Hasta 11 años
14.3%
87.1%
85.7%
12.9%
P
o
rc
en
ta
je
Acompañados No acompañados
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas48
5.11 Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos 
desde Estados Unidos, según condición de viaje y grupos de edad, 
enero-diciembre de 2022
5.12 Eventos de devolución de niñas, niños o adolescentes mexicanos desde 
Estados Unidos, según condición de viaje y entidad federativa de recepción, 
enero-diciembre de 2022
Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión.
Nota: Según modificaciones a los arreglos locales para la repatriación de las y los nacionales mexicanos desde Estados Unidos, a partir de octubre de 2015 se 
establecen 12 puntos de repatriación de mexicanas y mexicanos (Tijuana, El Chaparral, Mexicali I, Ciudad Juárez Libertad, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras 
Negras II, Nogales Uno, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”, Puerta México (Matamoros II), Reynosa-Hidalgo, Benito Juárez I y II y el 
A. I. “Benito Juárez” de la Ciudad de México); en los otros puntos sólo se realizan devoluciones si la persona es residente u originaria de esa zona fronteriza o en 
caso de emergencia.
Fuente: Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Segob, con base en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2022.
Acompañados
20.1%
No acompañados
79.9%
De 12 hasta 17 años
98.7%
Hasta 11 años
1.3%
De 12 hasta 17 años
65.9%
Hasta 11 años
34.1%
Acompañados
20.1%
No acompañados
79.9%
Tamaulipas
27.8%
Baja California
23.6%
Sonora
20.4%
Chihuahua
20.0%
Coahuila
8.2%
Ciudad de 
México
0.0%
Sonora
44.4%
Baja 
California
26.9%
Tamaulipas
15.8%
Coahuila
10.2%
Chihuahua
2.7%
Jalisco
0.0%
Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022
Unidad de Política

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
2-032-Franco-Granados

Ateneo Tecnico Comercial

User badge image

Nini Johana Mosquera Mosquera

36 pag.
146 pag.
21 pag.
migracion en guatemala

SIN SIGLA

User badge image

Yenne de la cruz

Otros materiales