Logo Studenta

SUBLIME

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SUBLIME
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término sublime, vamos a proceder a determinar el origen etimológico del mismo. Así, podemos afirmar que deriva del latín, más exactamente de lo que es la palabra “sublimis”, que está conformada por dos partes claramente delimitadas: el prefijo “sub-”, que puede traducirse como “bajo”, y el sustantivo “limis”, que es sinónimo de “límite” o de “umbral”.
Se trata de un adjetivo que califica a aquel o a aquello que dispone de excelencia, perfección o brillantez. Por ejemplo: “El tenista suizo jugó un partido sublime y derrotó con facilidad al número uno del mundo”, “Luciano Pavarotti era un cantante sublime, capaz de conmover al público con su voz”, “¡Este restaurante es sublime! El pato a la naranja es un verdadero manjar”.
Precisamente existe un restaurante en Madrid que responde al nombre de Sublime Dreams Food, que está pensado en las personas que tienen una ajetreada agenda pero que desean comer bien a pesar de que sea algo rápido. Así, por ejemplo, cuenta con exquisitas y saludables hamburguesas hasta menús especiales para todo tipo de comensales como, por ejemplo, deportistas.
Entre sus propuestas más especiales están el salmorejo, el “juancamole”, la hamburguesa mexicana, el costillar de cerdo…Todo eso sin olvidar que en su carta se dan muchas indicaciones tanto en cuanto al número de calorías que tiene cada plato como si es apto o no cada uno para personas con determinadas alergias.
Puede entenderse lo sublime como una categoría de la estética. Esta concepción es atribuida a Longino, quien apeló al término para calificar a las obras que generan deleite y placer extremo en el ser humano. Lo sublime, en este sentido, es algo excelso, que se acerca a lo divino.
Sublime también es una conjugación del verbo sublimar: exaltar o, en el ámbito de la física, hacer que una materia pase del estado sólido al estado gaseoso de manera directa. La sublimación, por lo tanto, es un proceso que permite llevar una sustancia del estado sólido al gaseoso sin atravesar el estado líquido. La sublimación regresiva, en cambio, es el procedimiento inverso: “Cuando este elemento sublime, el científico deberá contenerlo con un recipiente adecuado”.
Bradley Nowell, Eric Wilson y Bud Gaugh, por último, eran los integrantes de una banda estadounidense de rock llamada Sublime. Dicha agrupación se creó en 1988 y se mantuvo activa hasta 1996, cuando Nowell falleció a causa de una sobredosis. Una curiosidad es que el álbum más exitoso de Sublime fue editado pocos meses después de la muerte de su cantante.
No podemos olvidarnos tampoco de la existencia de lo que se conoce como Sublime Puerta. Esta es una expresión que se usa para referirse al gobierno del Imperio Otomano y también se le da en llamar Puerta Elevada o Puerta Otomana. En concreto, con la misma se viene a realizar en cierta medida una metáfora con la propia puerta de entrada que tenía el citado edificio gubernamental que se encontraba en la capital del citado imperio, que no era ot

Continuar navegando

Otros materiales