Logo Studenta

Ortega_MMA-SD

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ESCUELA DE POSGRADO 
PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN DOCENCIA 
UNIVERSITARIA 
Salud - discapacidad en estudiantes de una universidad privada 
de Lima - 2023 
TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: 
Maestro en Docencia Universitaria 
AUTOR: 
Br. Ortega Mamani, Manuel Alonso (orcid.org/0000-0001-6971-1327)
ASESORES: 
Dr. Ocaña Fernández, Yolvi Javier (orcid.org/0000-0002-2566-6875) 
Mg. Romero Espinoza, Angie Luisa (orcid.org/0000-0003-4718-1489) 
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: 
Evaluación y Aprendizaje 
LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: 
 Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles 
LIMA – PERÚ 
2024
https://orcid.org/0000-0002-0002-6994
https://orcid.org/0000-0002-2566-6875
https://orcid.org/0000-0002-2566-6875
https://orcid.org/0000-0003-4718-1489
 ii 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
Dedico este trabajo a la rica herencia 
cultural y la sabiduría entre el pasado y el 
presente que ha guiado mi camino en el 
Perú, también a mis alumnos quienes 
compartieron y colaboraron de manera 
académica en la exploración de esta 
investigación. 
 
 
 iii 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTO 
Al Dr. Yolvi Ocaña, en quien reconozco 
la orientación, que como brújula supo 
marcar el norte, para el logro 
académico con un enfoque que inspira 
nuevas ideas. 
 
 iv 
 
ESCUELA DE POSGRADO 
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 
 
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR 
 
Yo, OCAÑA FERNANDEZ YOLVI JAVIER, docente de la ESCUELA DE 
POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA de la UNIVERSIDAD 
CÉSAR VALLEJO SAC - LIMA NORTE, asesor de Tesis titulada: "Salud-
discapacidad en estudiantes de una universidad privada de Lima - 2023", cuyo autor 
es ORTEGA MAMANI MANUEL ALONSO, constato que la investigación tiene un 
índice de similitud de 14.00%, verificable en el reporte de originalidad del 
programa Turnitin, el cual ha sido realizado sin filtros, ni exclusiones. 
 
He revisado dicho reporte y concluyo que cada una de las coincidencias detectadas 
no constituyen plagio. A mi leal saber y entender la Tesis cumple con todas las 
normas para el uso de citas y referencias establecidas por la Universidad César 
Vallejo. 
 
En tal sentido, asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad, 
ocultamiento u omisión tanto de los documentos como de información aportada, 
por lo cual me someto a lo dispuesto en las normas académicas vigentes de la 
Universidad César Vallejo. 
LIMA, 05 de Enero del 2024 
 
Apellidos y Nombres del Asesor: Firma 
OCAÑA FERNANDEZ YOLVI JAVIER Firmado electrónicamente 
DNI: 40043433 
ORCID: 0000-0002-2566-6875 
por: YOCANAF el 07-01- 
2024 13:04:29 
 
Código documento Trilce: TRI - 0722478 
 
 
 
 v 
 
ESCUELA DE POSGRADO 
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD DEL AUTOR 
 
Yo, ORTEGA MAMANI MANUEL ALONSO estudiante de la ESCUELA DE 
POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA de la UNIVERSIDAD 
CÉSAR VALLEJO SAC - LIMA NORTE, declaro bajo juramento que todos los datos 
e información que acompañan la Tesis titulada: "Salud-discapacidad en estudiantes 
de una universidad privada de Lima - 2023", es de mi autoría, por lo tanto, declaro 
que la Tesis: 
1. No ha sido plagiada ni total, ni parcialmente. 
2. He mencionado todas las fuentes empleadas, identificando correctamente 
toda cita textual o de paráfrasis proveniente de otras fuentes. 
3. No ha sido publicada, ni presentada anteriormente para la obtención de 
otro grado académico o título profesional. 
4. Los datos presentados en los resultados no han sido falseados, ni 
duplicados, ni copiados. 
En tal sentido asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad, 
ocultamiento u omisión tanto de los documentos como de la información aportada, 
por lo cual me someto a lo dispuesto en las normas académicas vigentes de la 
Universidad César Vallejo. 
 
Nombres y Apellidos Fir
ma 
MANUEL ALONSO ORTEGA MAMANI Firmado electrónicamente 
DNI: 46721619 por: MORTEGAMA el 05-01- 
ORCID: 0000-0001-6971-1327 2024 12:37:55 
 
Código documento Trilce: TRI - 0722479 
 
 vi 
ÍNDICE DE CONTENIDOS 
DEDICATORIA ........................................................................................................ ii 
AGRADECIMIENTO ............................................................................................... iii 
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR .......................................... iv 
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD DEL AUTOR ............................................... v 
ÍNDICE DE CONTENIDOS .................................................................................... vi 
ÍNDICE DE TABLAS .............................................................................................. vii 
ÍNDICE DE FIGURAS .......................................................................................... viii 
RESUMEN ............................................................................................................. ix 
ABSTRACT ............................................................................................................. x 
I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 1 
II. MARCO TEÓRICO ......................................................................................... 5 
III. METODOLOGÍA ........................................................................................... 15 
3.1. Tipo y diseño de investigación ................................................................ 15 
3.2. Variables y operacionalización ................................................................ 15 
3.3. Población, muestra, muestreo y unidad de análisis ................................ 16 
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ................................... 18 
3.5. Procedimientos ....................................................................................... 20 
3.6. Método de análisis de datos .................................................................... 23 
3.7. Aspectos Éticos ....................................................................................... 23 
IV. RESULTADOS ........................................................................................... 24 
V. DISCUSIÓN .................................................................................................. 52 
VI. CONCLUSIONES ....................................................................................... 59 
VII. RECOMENDACIONES .............................................................................. 62 
REFERENCIAS .................................................................................................... 63 
ANEXOS .............................................................................................................. 82 
 vii 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
 
Tabla 1. Ficha técnica del instrumento ................................................................. 18 
Tabla 2. Validez de contenidos del instrumento por juicio de expertos ................ 19 
Tabla 3. Nivel de confiabilidad de la variable “Salud-discapacidad” ..................... 19 
Tabla 4. Fechas de aplicación de instrumento de evaluación .............................. 21 
Tabla 5. Supuestos estadísticos ........................................................................... 24 
Tabla 6. Información demográfica e índole general .............................................. 24 
Tabla 7. Niveles de la variable salud-discapacidad .............................................. 26 
Tabla 8. Niveles de la dimensión cognición .......................................................... 27 
Tabla 9. Niveles de la dimensión movilidad ..........................................................28 
Tabla 10. Niveles de la dimensión cuidado personal ............................................ 30 
Tabla 11. Niveles de la dimensión relaciones ...................................................... 31 
Tabla 12. Niveles de la dimensión actividades de la vida diaria ........................... 32 
Tabla 13. Niveles de la dimensión participación ................................................... 33 
Tabla 14. Prueba de independencia ..................................................................... 40 
Tabla 15. RLM de la variable salud-discapacidad ................................................ 41 
Tabla 16. RLM de la dimensión cognición ............................................................ 43 
Tabla 17. RLM de la dimensión movilidad ............................................................ 44 
Tabla 18. RLM de la dimensión cuidado personal ................................................ 46 
Tabla 19. RLM de la dimensión relaciones ........................................................... 47 
Tabla 20. RLM de la dimensión actividades de la vida diaria ............................... 49 
Tabla 21. RLM de la dimensión participación ....................................................... 50 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 viii 
ÍNDICE DE FIGURAS 
 
Figura 1. Diagrama de flujo de recolección de datos............................................ 20 
Figura 2. Diagrama de selección de la muestra ................................................... 21 
Figura 3. Distribución de la variable salud-discapacidad por sexo ....................... 27 
Figura 4. Distribución de la dimensión cognición por sexo ................................... 28 
Figura 5. Distribución de la dimensión movilidad por sexo ................................... 29 
Figura 6. Distribución de la dimensión cuidado personal por sexo ....................... 31 
Figura 7. Distribución de la dimensión relaciones por sexo .................................. 32 
Figura 8. Distribución de la dimensión actividades de la vida diaria por sexo ...... 33 
Figura 9. Distribución de la dimensión participación por sexo .............................. 34 
Figura 10. Dejo o disminuyó de hacer sus tareas domesticas ............................. 35 
Figura 11. Reducción del nivel de trabajo ............................................................ 36 
Figura 12. Ganó menos dinero ............................................................................. 36 
Figura 13. Falto a su trabajo/universidad ............................................................. 37 
Figura 14. Presenta dificultades ........................................................................... 38 
Figura 15. No pudo realizar nada de sus actividades ........................................... 38 
Figura 16. Recortar o reducir sus actividades ...................................................... 39 
Figura 17. La variable por fecha de aplicación ..................................................... 42 
Figura 18. La dimensión cognición por fecha de aplicación ................................. 44 
Figura 19. La dimensión movilidad por fecha de aplicación ................................. 45 
Figura 20. La dimensión cuidado personal por fecha de aplicación ..................... 46 
Figura 21. La dimensión relaciones por fecha de aplicación ................................ 48 
Figura 22. La dimensión actividades de la vida diaria por fecha de aplicación .... 49 
Figura 23. La dimensión participación por fecha de aplicación ............................ 51 
 
 
 
 ix 
RESUMEN 
 
 La discapacidad no solo impacta la salud y el bienestar psicosocial de los 
estudiantes, sino que también arroja una sombra sobre su desarrollo personal y 
profesional. El aumento de síntomas de ansiedad, depresión y otros, en el ámbito 
universitario es preocupante; en donde, la educación superior debe adaptarse a las 
diversas necesidades, pues la diversidad es parte de la composición educativa. Por 
ello, con esta investigación buscamos, determinar la dimensión predominante de la 
salud-discapacidad en estudiantes de una universidad privada de Lima–2023. Para 
lo cual, se empleó un diseño no experimental, de nivel explicativo, con un enfoque 
cuantitativo y de tipo básica; asimismo, se aplicó la encuesta WHODAS 2.0 a 138 
estudiantes de una universidad privada. Se encontró que la dimensión 
predominante fue “actividades de la vida diaria”. Esta dimensión aborda aspectos 
como el hogar, el estudio y el trabajo, donde los estudiantes experimentaron niveles 
de discapacidad de manera significativa, mostrándose como el estrés afecta la 
concentración y la ejecución eficaz en las tareas. Aunque nuestra muestra tuvo un 
mayor porcentaje de mujeres participantes que hombres, se constató que el género 
no es un factor determinante para estar en un uno u otro nivel de discapacidad 
funcional. 
 
Palabras clave: Salud, funcionamiento, discapacidad, estudiantes universitarios. 
 
 
 
 
 x 
ABSTRACT 
 
 Disability not only impacts the health and psychosocial well-being of students, 
but also casts a shadow over their personal and professional development. The 
increase of anxiety, depression and other symptoms in the university environment 
is worrying, where higher education must adapt to the diverse needs, as diversity is 
part of the educational composition. Therefore, with this research we seek to 
determine the predominant dimension of health-disability in students of a private 
university in Lima-2023. For this purpose, a non-experimental, explanatory design 
was used, with a quantitative and basic approach; likewise, the WHODAS 2.0 
survey was applied to 138 students at a private university. The predominant 
dimension was found to be "activities of daily living". This dimension addresses 
aspects such as home, study and work, where students experienced significant 
levels of disability, showing how stress affects concentration and effective task 
performance. Although our sample had a higher percentage of female participants 
than male, it was found that gender is not a determining factor for being at one or 
another level of functional disability. 
 
 
Keywords: Health, functioning, disability, university students.
 1 
I. INTRODUCCIÓN 
 
 Los centros de educación superior han experimentado retos importantes 
durante el periodo de confinamiento social; en donde, los síntomas de ansiedad 
son cada vez más comunes y pueden afectar la calidad de vida (Jacinto et al., 
2021), por ello, en las aulas inclusivas de la educación superior, la estrategia 
educativa aún no se adapta a las necesidades y competencias de los alumnos 
porque debe alcanzar a estudiantes que tienen diferentes desafíos, características 
y estilos de aprendizaje (Rasmitadila et al., 2020), por tanto, el desarrollo de la 
carrera y la mejora de las competencias profesionales específicas contribuyen a la 
satisfacción de los profesionales que completan la educación superior (Baumann y 
Keimer, 2023). Por ello, la psicología de la educación se encuentra confrontada con 
el desafío de identificar las estrategias de enseñanza y aprendizaje que resulten 
efectivos para los estudiantes (Duque et al., 2020). 
 
 La discapacidad puede examinarse desde cuatro perspectivas: teórica, de 
desarrollo, afectiva y pedagógica, este análisis proporciona información para su 
evaluación (Nicolson y Fawcett, 2021). Además, las discapacidades del aprendizaje 
(LD) y las discapacidades intelectuales (ID), experimentan efectos negativos en la 
salud, bienestar psicosocial y actividad diaria (Su et al., 2022). También, para 
algunos padres, la inclusión en la escuela alivio la carga del cuidado, a pesar de los 
recursos escolares limitados, pero preocupados por los problemas de conducta, el 
bullying y la falta de aprendizaje (Jigyel et al., 2020). adicionalmente, la diversidad 
en la composición educativa delos grupos de trabajo en los diferentes tipos de 
formación profesional y académica, tiene efectos positivos en el salario individual 
de los trabajadores (Tuor Sartore y Backes-Gellner, 2020). 
 
 La ingeniería, tanto como profesión y como disciplina de estudio, carece de 
diversidad y las causas de la subrepresentación son numerosas, sistemáticas y 
arraigadas desde una edad temprana (Brereton y Young, 2022); por ello, para 
mejorar los resultados futuros para el creciente número de niños con deficiencias 
en las relaciones sociales, es esencial detectar tempranamente una amplia gama 
de problemas de desarrollo (Bhat, 2020). 
 2 
 En España, desde la perspectiva de las familias, se describieron las acciones 
e iniciativas de los directivos escolares para fomentar la atención a la diversidad; 
las acciones más promovidas se basaron en: 1. Respetar las diversas necesidades 
de los estudiantes, 2. Crear un ambiente escolar en el que cada estudiante sea 
reconocido, cuidado y valorado, 3. Prevenir y evitar el ausentismo escolar; además, 
se destacaron los esfuerzos para el trabajo inclusivo emprendido por la gestión de 
las escuelas de educación obligatoria (Crisol-Moya et al., 2022). 
 En Iquitos, Perú, una generación de jóvenes sordos asistió a la escuela sin 
tener la oportunidad de adquirir los recursos lingüísticos de la lengua de señas 
peruana (Goico et al., 2021); por otro lado, en Tambopata, la inclusión de los niños 
en las instituciones de educación básica regular es un desafío porque las escuelas 
deben reservar al menos dos plazas por aula para estudiantes con discapacidad 
leve o moderada, donde los maestros deben adaptar su práctica educativa porque 
el aprendizaje y el desarrollo humano son heterogéneos y no homogéneos 
(Paricahua et al., 2022). 
 Los estudiantes universitarios pertenecientes a un centro de educación 
superior de Lima, que cuenta con varias sedes en diferentes distritos de Lima 
Metropolitana, se encuentran en desarrollo constante en su formación profesional; 
así mismo, el área de orientación psicológica y otras, brindan charlas y campañas 
a los estudiantes sobre temas relacionados al estrés, depresión, suicidio, gestión 
emocional y salud mental; dado que muchos estudiantes producto de su 
desempeño para lograr alcanzar las competencias requeridas en su perfil 
profesional, llegan a deprimirse incluso a tener pensamientos dañinos para su salud 
emocional e integridad física; aunque, durante las evaluaciones todos los 
estudiantes pasan por un proceso de estrés, este podría ser mayor en poblaciones 
que presenten algún tipo de discapacidad visual, física, auditiva, cognitiva e 
intelectual. 
 Por consiguiente, los estudiantes universitarios, que en su mayoría son 
jóvenes, que cada año se enfrentan a nuevos retos académicos pasarán cada vez 
más por periodos de estrés constantes, producto de la formación profesional, sobre 
 3 
todo en los periodos de evaluación; y en donde se contempla un porcentaje cada 
vez mayor de alumnos que presente algún tipo de discapacidad y que vienen 
accediendo a la educación superior; por lo que, en el futuro podrían presentarse 
casos con cierta regularidad, en los que producto de alguna disminución en algún 
dominio del funcionamiento humano, que pueden ir desde la falta de gestión 
emocional, mental hasta la deserción académica o el que no cumpla con el plazo 
establecido para la culminación de su carrera. 
 Es así, que esta investigación recabara información de estudiantes 
educación superior privada que pertenecen a una institución universitaria de Lima, 
en la cual se identificara el porcentaje de alumnos que manifiestan que por producto 
de una disminución funcional presentan dificultades de procesos mentales, 
capacidad de movimiento, autocuidado, interacciones sociales, tareas cotidianas y 
participación; con el objeto de poder reconocerlos y así poder implementar políticas 
o actividades canalizadas por el área de orientación psicológica, por tanto, esta 
investigación es una oportunidad dentro de la institución de educación superior para 
trabajar planes de diversidad académica y mejorar las competencias de sus 
estudiantes. 
 Por lo tanto, esta investigación aborda, a los estudiantes de una universidad 
privada (EUP), la siguiente interrogante ¿Cuál es la dimensión predominante en la 
salud-discapacidad en EUP de Lima–2023? Además, plantea los siguientes 
problemas específicos: 1. ¿Cuál es el indicador predominante de la cognición en la 
salud-discapacidad en EUP de Lima–2023?, 2. ¿Cuál es el indicador predominante 
de la movilidad en la salud-discapacidad en EUP de Lima-2023?, 3. ¿Cuál es el 
indicador predominante del cuidado personal en la salud-discapacidad en EUP de 
Lima–2023?, 4. ¿Cuál es el indicador predominante de las relaciones en la salud-
discapacidad en EUP de Lima–2023?, 5. ¿Cuál es el indicador predominante de las 
actividades de la vida diaria en la salud-discapacidad en EUP de Lima–2023? y 6. 
¿Cuál es el indicador predominante de la participación en la salud-discapacidad en 
EUP de Lima–2023? 
 4 
 Por consiguiente, la justificación teórica, está basada en las directrices de la 
Organización Mundial de la Salud (OMS) para la evaluación de la discapacidad en 
diferentes de tipos de poblaciones, con el cual diferentes especialistas e 
interesados en el tema puedan desarrollar sus propias estrategias para la atención 
de este tipo de población; la metodológica, radica en el empleo del WHODAS 2.0, 
el cual es instrumento estandarizado y que fue estudiado con distintas 
investigaciones en diferentes países para comprobar si realmente mide la 
discapacidad en diferentes entornos culturales; y la práctica, se encuentra en la 
evaluación de población general, universitarios, para reconocer en ellos si existe 
alguna disminución en sus capacidades funcionales y que pueda influir en el 
desarrollo de su vida académica, además de identificar el nivel de discapacidad en 
seis áreas específicas, por lo que es fundamental en la vida de las personas. 
 También, el trabajo tiene como objetivo general: Determinar la dimensión 
predominante de la salud-discapacidad en EUP de Lima–2023; asimismo, los seis 
objetivos específicos establecidos para cada una de las dimensiones son: 
Determinar el indicador predominante de la cognición, movilidad, cuidado personal, 
relaciones, actividades de la vida diaria y de la participación en la salud-
discapacidad en los EUP de Lima–2023. 
 Por ello, la hipótesis general es: La dimensión predominante en la salud-
discapacidad en EUP de Lima–2023 es las actividades de la vida diaria; además, 
las hipótesis específicas son: 1. El indicador predominante de la cognición en la 
salud-discapacidad en EUP de Lima–2023 es actividades del pensamiento, 2. El 
indicador predominante de la movilidad en la salud-discapacidad en EUP de Lima–
2023 es moverse fuera y dentro del hogar, 3. El indicador predominante del cuidado 
personal en la salud-discapacidad en EUP de Lima–2023 es vestirse y comer, 4. El 
indicador predominante de las relaciones en la salud-discapacidad en EUP de 
Lima–2023 es la interacción con desconocidos, 5. El indicador predominante de las 
actividades de la vida diaria en la salud-discapacidad en EUP de Lima–2023 es el 
hogar y 6. El indicador predominante de la participación en la salud-discapacidad 
en EUP de Lima–2023 es barreras y obstáculos. 
 5 
II. MARCO TEÓRICO 
 En el horizonte internacional, se encuentran múltiples trabajos de 
investigación sobre la clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad 
y salud (CIF), la CIF es un estándar (Ravindran et al., 2023); entre ellos se 
mencionan a Gao et al., (2023), en China, cuyo objetivo fue analizar y comparar el 
contenido de seis instrumentos de cuidados de larga duración; tres internacionales: 
1. Minimum Data Set 3.0 (MDS 3.0), 2. New assessment tool for determining 
dependency onnursing care (NBA), 3. Initial Assessment Instrument (IAI), y tres 
nacionales: 4. Disability assessment of Long-term care (DA-LTC), 5. Specification 
for elderly care unified need assessment in Shanghai 2.0 (SEC-UNA 2.0) y 6. 
Longshi Scale (LS), se vincularon a nivel de componentes, capítulos y categorías; 
abordaron el componente “actividades y participación” un 52% y “funciones 
corporales” un 38%; y concluyen la falta de tocar temas con las necesidades 
psicológicas y sociales. 
 Söderholm et al., (2021), en Suecia, desarrollaron un instrumento basado en 
la CIF para medir las dificultades en las actividades y la participación; por ello, 
seleccionaron elementos relevantes para la intolerancia química con un grupo de 
expertos, luego, aplicaron 112 encuestas en una primera evaluación y en una 
segunda 91 para el test-retest; obtuvieron un instrumento de 57 ítems con buena 
coherencia interna y alfa de Cronbach entre 0.73 y 0.87; además, concluyen que la 
herramienta es precisa y fiable, y que mide los resultados de la rehabilitación y 
establece prioridades en el tratamiento. 
 El trabajo de Shayan et al., (2020), en Afganistán, buscaron validar la versión 
persa (Darí) de la Encuesta SF-36 en Herat; para lo cual, en 1259 individuos sanos 
mayores de 18 años entre los años 2016-2017, mediante análisis factorial 
exploratorio y empleando el SPSS y R; donde, encontraron que la última versión 
del SF-36 de 27 ítems explicó el 86.48% de la varianza, el alfa de Cronbach fue de 
0.753 a 0.933 para las 8 subescalas, y las subescalas tuvieron buena confiabilidad 
de consistencia interna y de test-retest; además, concluye que la versión Darí del 
SF-36 evalúa la calidad de vida en los adultos y que es una herramienta útil para 
los investigadores de la salud. 
 6 
 Ćwirlej-Sozańska et al., (2020), en Polonia, investigaron la psicometría de la 
interpretación polaca del WHODAS 2.0 en pacientes con dolor lumbar crónico; el 
estudio se realizó en 92 pacientes entre 2019-2020, donde emplearon: WHODAS 
2.0 de 36 ítems, la encuesta de salud SF-36, la Escala Hospitalaria de Ansiedad 
y Depresión (HADS), la Escala Visual Analógica (EVA) y el Índice de Discapacidad 
de Oswestry (ODI); mostraron una correlación negativa entre el WHODAS 2.0 y el 
SF-36, a mayor discapacidad hay una baja calidad de vida, en el componente físico 
y mental; y concluyeron, WHODAS de 36 ítems es adecuado para valorar la 
condición de salud y discapacidad, y que es una herramienta confiable y válida. 
 Kvasková et al., (2022), en República Checa, exploraron cambios en la 
satisfacción con la vida de los adolescentes y el tiempo que dedican a las 
actividades diarias; la muestra estuvo compuesta por 2715 adolescentes 
encuestados entre 1992 y 2019, fue administrada un inventario de actividades 
diarias y el cuestionario de Berne sobre el bienestar de los adolescentes; 
emplearon un análisis ANOVA robusto con pruebas post hoc y regresión spline; 
encontraron que una duración de 8h y 1h de actividad deportiva tuvo un efecto 
positivo sobre la satisfacción con la vida; concluyen que las políticas de salud 
pública promuevan hábitos de sueño y deporte en la adolescencia. 
 
 En el horizonte nacional, Barboza et al., (2020), en todo el territorio peruano, 
examinaron la relación entre la depresión y la discapacidad en peruanos mayores 
de edad; emplearon tres cuestionarios: hogar, mujeres en edad reproductiva y 
salud, analizaron a 8261 adultos de 50 años a más, y evaluaron la discapacidad 
mediante seis preguntas; encontraron que el 5% tenía alguna discapacidad y que 
el 43.3% dio positivo a pruebas de depresión; y concluyeron que la discapacidad 
tuvo una asociación positiva con la depresión moderada y grave. 
 
 Salazar y Bernabé (2015), en Huancayo, Lima, Piura y Trujillo, examinaron 
las características del SF-36 español; se encuestaron a 4451 personas de 15 a 64 
años, de manera autoadministrada, entre las cuatro ciudades; demostró que los 
parámetros psicométricos eran apropiados, evaluó el desempeño del SF-36 entre 
adultos peruanos, teniendo un coeficiente de alfa de Cronbach del cuestionario 
 7 
completo de 0.82 y de entre 0.66 – 0.92 por escalas; concluyendo, que el SF-36 
es una medida válida y confiable para medir el estado de salud en el Perú. 
 
 Silva et al., (2021), en Piura, buscaron describir las actitudes que los 
universitarios de esta ciudad tienen ante personas con discapacidad; emplearon 
un enfoque cuantitativo, no experimental, trasversal y de tipo aplicado, donde 
utilizaron una muestra de 807 universitarios de una casa de estudios privada, a los 
cuales se les aplico una encuesta; descubrieron que las mujeres mostraron 
mejores actitudes que los varones, y que los estudiantes con un amigo o familiar 
con discapacidad también presentan mejores actitudes; y como conclusión 
mencionan, que dentro de la descripción comparativa de manera general se 
muestra un 62.1% de actitud negativa hacia las personas con discapacidad. 
 
 Cassaretto et al., (2023), en Lima, Arequipa, Huánuco, Puno y Cusco, 
realizaron un análisis de la psicométrica del CEVJU-Perú; en 1265 alumnos de 18 
a 30 años de seis universidades peruanas, con un diseño no probabilístico y con 
un muestreo por conveniencia, analizaron la confiabilidad de la escala utilizando el 
Alfa de Cronbach y Omega de McDonald, y la validez la determinaron a través de 
correlaciones de Pearson; evaluaron que no había correlación estadísticamente 
significativa entre los hábitos alimenticios y el control del consumo de sustancias 
con el nivel de salud percibido; y concluyen que el CEVJU-Perú es una herramienta 
adecuada y útil para llevar a cabo investigaciones en la población estudiantil. 
 
 Arhuis e Ipanaqué (2023), en Chimbote, tuvieron como objetivo la relación 
entre las habilidades sociales, bienestar psicológico y rendimiento académico en 
estudiantes de una universidad privada; participaron 313 estudiantes de la escuela 
profesional de educación a quienes se les aplicaron encuestas con un promedio 
de 30 minutos; utilizaron estadística descriptiva para producir tablas de frecuencias 
absolutas y porcentuales, así como un análisis bivariado para describir la magnitud 
y la importancia de la asociación entre las variables empleando el estadístico de 
Pearson; los hallazgos indicaron que el rendimiento académico se veía afectado 
por las habilidades sociales y bienestar psicológico; concluyen que los niveles de 
habilidades sociales y bienestar psicológico son bajos. 
 8 
 La fundamentación teórica de este trabajo de investigación, toma coma 
única variable al constructo “Salud y discapacidad”, por ello Chen (2020) manifiesta 
que “La salud se considera un derecho humano ya que impacta todos los ámbitos 
de la vida y el bienestar de un individuo” (p. 12). Además, la salud global se centra 
en el deber legal de los estados de cooperar en la supervisión, prevención y gestión 
de enfermedades epidémicas y pandémicas, además de abordar los desafíos que 
surgen en un mundo más conectado y promover una infraestructura sanitaria sólida 
para lograr el bienestar (Anaemene y Iwuh, 2023; Yiallourides, 2023). 
 
 WHODAS 2.0 es un instrumento psicométricamente sólido, confiable y 
valido que puede usarse para evaluar la discapacidad general (Risal et al., 2021), 
y se aplicó en pacientes con cáncer (Vaganian et al., 2021), lesión cerebral 
traumática leve (Snell y Silverberg, 2023), en personas trabajadoras y no 
trabajadoras (Philipson et al., 2023), dolor crónico (Wawrzyniak et al., 2019), dolor 
musculoesquelético crónico (Katajapuu et al., 2020), enfermedad Kashin-Beck 
(Yang et al., 2020), pacientes críticos (Higgins et al., 2021), poblaciones 
psiquiátricas (Midhage et al., 2021), personas con accidentes cerebrovascular (Jen 
et al., 2021), madres post parto (Malaju, 2023), lepra (de Sousa Almondes et al., 
2021), dismenorrea (de Arruda et al.,2023), entre otras. 
 
 La incorporación de WHODAS 2.0 en el seguimiento clínico y la 
investigación de rutina (Young et al., 2023), sirve como, herramienta relevante para 
evaluar la discapacidad asociada con los síntomas de depresión y ansiedad (Duca 
et al., 2022), herramienta de evaluación de la discapacidad que es breve y fácil de 
usar (Shahedifar et al., 2022), apoya en la intervención temprana de factores de 
riesgo para prevenir el avance de la discapacidad (Ferrer et al., 2019), utilizarse 
como herramienta de evaluación cuantitativa (Huang et al., 2019); Aunque, queda 
por evaluar diferentes pacientes somáticos (Norén et al., 2023), las muestras 
deben ser representativas dentro del constructo (Subramaniam et al., 2020) y que 
tuvo efectos mínimos superiores al 30% para los dominios de “autocuidado”, 
“llevarse bien” y “actividades de la vida” (Salehi et al., 2020). 
 
 9 
 Por otro lado, la corrupción es un problema mundial perjudicial que amenaza 
el asegurar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas; el 
objetivo debe ser reducir las desigualdades mediante la disponibilidad de 
diagnósticos, terapias y vacunas como bien público global (Bowra et al., 2022; 
Javed y Chattu, 2020). Incluso, desde el punto de vista de soporte al estado, brinda 
un cuidado médico de excelencia, facilitan el acceso a la atención médica en áreas 
remotas y contribuyen a la capacitación y el desarrollo de capacidades 
(Munyangaju et al., 2021). 
 
 La discapacidad es entendida por Carsone et al., (2021) quienes exponen, 
sobre la habilidad de integración visomotora (VMI), que “[…] los niños con 
discapacidades del desarrollo a menudo tienen déficits VMI específicos de su 
diagnóstico” (p. 6). En donde, las condiciones psicológicas y físicas que (a) no 
tienen manifestaciones visibles o (b) tienen manifestaciones visibles que los 
observadores atribuyen erróneamente a otras causas se conocen como 
discapacidades invisibles (Zapata, 2022); por ello, estas condiciones pueden 
afectar las relaciones sociales y las acciones planificadas, de las personas con 
discapacidad (Pereira et al., 2023). 
 
 Por consiguiente, el respeto de los derechos como la inclusión, el 
empoderamiento, la educación, el respeto, la aceptación, la participación y la 
igualdad han de defenderse y cumplir con una variedad de mecanismos (Madhesh, 
2022). Donde, Díaz-Jiménez et al., (2023) manifiestan: desde la inclusión 
educativa, la diversidad de género, funcional, cultural, sexual, religiosa y etaria de 
identifican con heterogeneidad, siendo predominante la diversidad de género y 
funcional o de discapacidad. Asimismo, se afirma que las personas con 
discapacidad que reconocen obstáculos físicos y ambientales tienen menos 
probabilidades de utilizar centros de rehabilitación que aquellos que no lo hacen 
(Moscoso-Porras et al., 2019). 
 
 En tal sentido, la salud y discapacidad, es comprendida por Chan et al., 
(2019) como que las discapacidades generan problemas en el funcionamiento 
físico, emocional, social y escolar de las personas. En donde, la discapacidad es 
 10 
un tema de salud pública y de derechos humanos, por lo que se han introducido 
nuevos términos como "deterioro", "limitación de actividades" y "restricciones de 
participación", pues los discapacitados son más susceptibles a condiciones de 
salud secundarias y comorbilidad, lo que ha llevado a la reconstrucción de la 
discapacidad como un término general (Senjam y Singh, 2020). 
 
 Además, King et al., (2019) expone que, la discapacidad es una categoría 
que se asocia con una importante desventaja social. Por ello, Davillas y Pudney 
(2020) mencionan que, el empleo de los servicios de salud se ve afectado por la 
salud biológica inicial como por la discapacidad funcional. En donde, Namkung et 
al., (2019) dicen que, era evidente que los padres con discapacidades tenían una 
peor calidad de vida que los padres sin discapacidades. Por tanto, Rigles (2019) 
afirma que, el comportamiento de salud y el estilo de vida de toda la familia pueden 
verse afectados por un niño con discapacidad. 
 
 La primera dimensión, es la cognición; donde, Slors (2019) menciona que 
“la idea de cognición socialmente extendida depende de la fusión […] los 
elementos de un sistema cognitivo, que denominaré ‘integración funcional’ y 
‘dependencia de la tarea’” (p. 1179). Además, los niños podrán adoptar 
comportamientos prosociales para interactuar adaptivamente, si comprenden los 
estados mentales afectivos, cognitivos y procesan correctamente la información 
social (Irina et al., 2022; Jacobs et al., 2020). El dominio cognitivo mide la dificultad 
de un individuo para comprender y comunicarse (Igwesi-Chidobe et al., 2020). 
 
 En relación a la discapacidad intelectual (DI) y las funciones ejecutivas (EF), 
Spaniol y Danielsson (2022) exponen que, en las tareas EF, las personas con DI 
se desempeñan por debajo de lo esperado en base a su edad mental. Por lo que, 
Mariano et al., (2020) expresan que, los déficits en los sistemas de 
neurotransmisores son los que contribuyen a las disfunciones cognitivas en las DI. 
Además, la ansiedad incide en la cognición y la conducta de un individuo, siendo 
el pregrado, donde se vinculan las estrategias colaborativas (Sánchez Díaz, 2021; 
Fernandez Eguzquiza, 2023; Camarena Arestegui, 2022). También, el deterioro de 
la cognición social parecía no estar asociado significativamente con otras 
 11 
funciones cognitivas (Chen et al., 2019); y, la depresión se asocia con más 
discapacidad grave que otros trastornos (Hoehne et al., 2021). 
 
 La segunda dimensión, es la movilidad, Kang et al., (2019) con respecto al 
retraso en el desarrollo (DD) menciona que, los niños en edad preescolar con 
riesgo de DD y los niños con/sin discapacidad mostraron diferencias significativas 
en la actividad física y las interacciones sociales. Por tanto, refleja la capacidad de 
una persona para levantarse, caminar, regresar y sentarse (Nielsen et al., 2021). 
Por ello, Özkan y Kale (2021) dicen: 
“[...] encontraron mejoras en todas las habilidades, incluida la exactitud 
motora fina, la combinación motora fina, la pericia manual, la coordinación 
bilateral, el equilibrio, la velocidad y la agilidad, el acoplamiento de las 
extremidades superiores y la fuerza evaluados en el ámbito de las 
habilidades motoras” (p. 589). 
 
 Torrado et al., (2022) mencionan que, aunque la actividad física ha 
demostrado ser beneficiosa para todos, motivar a las personas, especialmente a 
las personas con discapacidad intelectual, es un reto y requiere una intervención 
especializada e individualizada. Además, Wouters et al., (2020) encontraron que, 
una concordancia positiva entre la función física y la aptitud cardiorrespiratoria, lo 
que sugiere que aumentar la cantidad de actividad física puede mejorar la aptitud 
cardiorrespiratoria de los jóvenes con DI de moderada a grave. Por tanto, 
Schluchter et al., (2023) mencionan que, es crucial mejorar la salud y bienestar, la 
participación social y el desarrollo de los niños con discapacidad intelectual, 
quienes son especialmente vulnerables en este sentido. 
 
 La tercera dimensión, es el cuidado personal, Konuk et al., (2019) exponen 
que “La higiene personal incluye actividades de las cuales el individuo asume 
responsabilidad, como bañarse, lavarse el cabello, cepillarse los dientes y el 
cuidado perineal para prevenir enfermedades y mantener un cuerpo limpio” (p. 1). 
Por ello, la higiene personal es una forma de evitar diversas exposiciones que 
 12 
pueden causar enfermedades, los amigos y familiares ayudan a mantener 
conductas de higiene, y es un factor beneficioso para la salud mental de los 
individuos (Bahari y Paramita, 2020; Leibler et al., 2017; Leibler et al., 2019). 
 
 Pursitasari et al., (2020) mencionan que, los niños con necesidades 
especiales y los niños normales notienen las mismas habilidades de higiene 
personal. Por otro lado, Mariani et al., (2021) dicen que, los inadecuados hábitos 
de higiene personal, como asear los genitales con agua sucia y cambiarse la ropa 
interior con poca frecuencia, pueden causar la aparición de infecciones y 
enfermedades. El autocuidado es la capacidad de satisfacer las necesidades 
básicas (Akhtar et al., 2021). 
 
 La cuarta dimensión, son las relaciones, Marková (2020) sobre las causas 
de la participación, dice que “Las ventajas también incluyeron relaciones sociales 
(por ejemplo, obtener nuevos contactos, compartir experiencias) e identidad social 
(por ejemplo, identificación con un grupo o el sentimiento de pertenencia a un grupo 
social específico)” (p. 204). Por lo que, Bigby y Anderson (2021) mencionan que, 
la relación y la pertenencia son dos conceptualizaciones adicionales de la 
participación comunitaria que apoyan diversos tipos de intervenciones. Además, 
en nexo al usufructo de redes sociales; destacaron la importancia de poder 
conectarse con otros y hacer nuevos amigos; y valoraron positivamente la 
interacción digital con sus compañeros, incluso en el contexto de relaciones 
íntimas o románticas (Williams y Gibson, 2020; Setty, 2023) 
 
 Zhou et al., (2019) mencionan que, una mayor participación de los sujetos 
con discapacidad en el mercado profesional ayuda a abordar las divergencias 
actuales que enfrentan las personas con discapacidad. Por otro lado, Qing et al., 
(2021) mencionan que, la observación de las personas tiene un gran potencial para 
mejorar la comprensión de cómo éstas interactúan entre sí, lo que a su vez permite 
una mejor comprensión del comportamiento humano en general. 
 
 La quinta dimensión, son las actividades de la vida diaria, Jarry et al., (2021) 
acerca de las tareas básicas de la vida cotidiana (BADL), mencionan que “La 
 13 
escala BADL se compone de seis ítems relacionados con actividades básicas 
(p.ej., bañarse, ir al baño o locomoción)” (p. 3). También, Cerrato y Cifre (2018) 
exponen que, comprar, guisar, fregar platos, lavar la ropa y asear la casa son 
faenas que mantienen el día a día del hogar, pero pagar facturas, cuidar el 
automóvil o mantener el hogar no implican dedicación diaria. Por otro lado, 
Spaulding et al., (2021) destacaron que, en general los progenitores de niños con 
TDAH dijeron que sus hijos no realizaban las tareas domésticas con regularidad o 
autonomía. 
 
 Tepper et al., (2022) exponen que, las funciones ejecutivas son necesarias 
para las tareas domésticas, y una mayor participación en ellas puede predecir o 
incluso mejorar la capacidad de los niños para ejecutar. En ese sentido, White et 
al., (2019) dicen que, la mayor cantidad de tareas domésticas que realizaban los 
niños en el jardín de infantes se correlacionó con puntajes más altos en las escalas 
de autocompetencia, comportamiento prosocial y autoevaluación. Además, 
Richards et al., (2021) mostraron que, con frecuencia, los jóvenes que realizan 
tareas domésticas tienen mayores niveles de autogestión y están más preparados 
para la transición a la vida adulta. 
 
 La sexta dimensión, es la participación, Aguilar-Carrasco et al., (2023) 
exponen que “Parecería que las primordiales barreras que afrontan los individuos 
con discapacidad no se deben solo al entorno físico en sí, sino también a la falta 
de servicios, información, distancia, asequibilidad y conexiones sociales, todo lo 
cual podría mejorarse” (p. 3). Además, Aitken et al., (2022) dicen que, desde el 
enfoque de la salud, las personas con discapacidades enfrentan obstáculos físicos, 
sociales, económicos, políticos y culturales que impiden que tengan acceso a las 
mismas coyunturas que los sujetos sin discapacidad. La participación en la 
sociedad no se trata solo de llevarse bien con las personas sino también de la vida 
diaria (Lee et al., 2022). 
 
 Soltani et al., (2019) sugieren que, se investiguen los factores que impiden 
y ayudan a implementar regímenes de salud para individuos con discapacidad 
desde la perspectiva de los beneficiarios. Por ello, Aitken et al., (2022) dicen que, 
 14 
la evaluación del bienestar puede ser particularmente útil para superar las 
desigualdades para las personas, especialmente aquellas relacionadas con las 
barreras actuales a la participación. Es más, Munthali et al., (2019) afirman que, 
los desafíos comunes en la sociedad, tales como la pobreza, la falta de transporte, 
la escasez de suministros y las actitudes discriminatorias son barreras que no 
existen por sí solas, sino que son complejas y se entrecruzan en múltiples niveles. 
Vergunst et al., (2019) dicen que, los sujetos con discapacidad son un conjunto 
marginado en la investigación sobre servicios de salud, a pesar de que existen 
mayores necesidades de acceso. 
 
 Así mismo, Temple et al., (2019) exponen que, la discapacidad de movilidad 
física es la principal causa de las barreras de acceso. Tambien, Kamaludin et al., 
(2022) dicen que, las barreras de comunicación de los niños también son un 
desafío para a las madres. Incluso, Indiran et al., (2020) mencionan que, se 
consideraron obstáculos y dificultades la actitud del personal hacia las personas 
con discapacidades de aprendizaje y la falta de profesionales dispuestos a tratar a 
personas con discapacidades. En este trabajado tomaremos como enfoque el 
modelo social; por ello, Garay y Carhuancho (2019) mencionan que “[…] la persona 
puede existir por un montón años y del mejor modo, también de mostrar una vida 
social amplia y organizada, para saciar las necesidades humanas” (p. 691). 
 
 Además, Gibson (2020) sobre el modelo social de discapacidad (SMD), dice 
que, el SMD, los "déficits" biológicos individuales no son la causa de 
discapacidades físicas, emocionales, cognitivas o funcionales. En donde, King et 
al., (2019) expone que, la autosuficiencia es un rasgo positivo o negativo para los 
hombres con discapacidad que puede destacar sus debilidades o fortalezas 
potenciales. Por ello, Trinidad de la O (2021) desarrolla que, el modelo social surge 
como resultado de la creación de servicios, espacios y sociedad que se enfocan 
en las características de la mayoría de las personas estándar en lugar de tener en 
cuenta toda la diversidad humana. En ese sentido, Iacovou (2021) dice que, la 
importancia del potencial del modelo social de discapacidad, está en actuar sobre 
las barreras actuales y comprender la naturaleza dinámica y camaleónica de las 
terminologías. 
 15 
III. METODOLOGÍA 
 
3.1. Tipo y diseño de investigación 
 
3.1.1 Tipo de investigación: 
 Esta exploración es de tipo básica con, donde Relat (2010) menciona que 
también se le conoce como investigación pura, teórica o dogmática, por que surge 
de un marco teórico. Además, dentro de este escenario, se amplió el entendimiento 
sobre la predominancia de las dimensiones de la salud y discapacidad en los EUP 
de Lima – 2023. Además, este estudio estará bajo el enfoque cuantitativo que, para 
Corbetta “suele tener un diseño rígido, como en el caso de un estudio con un 
cuestionario de preguntas cerradas sobre una muestra probabilística, o un 
experimento” (2007, p.47). 
 
3.1.2 Diseño de investigación: 
 
 Este trabajo se ejecutó bajo un diseño no experimental, dado que, Arias 
Gonzáles y Covinos Gallardo (2021) indicaron que en este diseño los sujetos de 
estudios son evaluados en su contexto natural sin someterse a estímulos o 
condiciones. Por otro lado, no hubo manipulación de la variable y esta fue medida 
en un momento específico. 
 
3.2. Variables y operacionalización 
 
 Corbetta (2007) sostiene que el valor de una variable depende de su 
propiedad operacionalizada. Por tanto, este trabajo cuenta como única variable “La 
salud y discapacidad” un constructo empleado por la OMS. 
 
Variable: Salud y discapacidad 
Definición conceptual 
 Chanet al (2019) como “[…] los niños con discapacidades eran 
generalmente más pobres en funcionamiento físico, funcionamiento emocional, 
funcionamiento social y funcionamiento escolar” (p. 8). 
 16 
Definición operacional 
 Vasconcelos Santos et al., (2020) afirman que: 
La discapacidad no siempre es un impedimento para la funcionalidad, lo cual 
puede resolverse cuando nos liberamos de idealizaciones o patrones 
singulares para llegar a un concepto de discapacidad que incluya la 
diversidad de estilos de vida y entendiéndolo como un valor moral positivo 
(p. 3149). 
 
Indicadores 
 Para la dimensión cognición son: 1. Actividades de pensamiento y 2. 
Comunicación; en la dimensión movilidad son: 1. Pararse, 2. Moverse dentro y 
fuera del hogar, y 3. Caminar largas distancias; en la dimensión cuidado personal 
son: 1. Higiene, 2. Vestirse y comer, y 3. Quedarse solo; en la dimensión relaciones 
son: 1. Interacción con conocidos y 2. Interacción con desconocidos; en la 
dimensión actividades de la vida diaria son: 1. Hogar y 2. Trabajo y escuela; y en 
la dimensión participación son: 1. Actividades comunitarias y 2. Barreras y 
obstáculos. 
 
Escala de medición 
 Se trabajó con la escala de medición ordinal, pues se utilizó un sondeo de 
36 reactivos para valorar la variable “Salud y discapacidad” este instrumento, 
WHODAS 2.0, tiene como niveles y rango una escala de frecuencia tipo Likert: 
Ninguna (1), Leve (2), Moderada (3), Severa (4) y Extrema/ no puede hacerlo (5). 
 
3.3. Población, muestra, muestreo y unidad de análisis 
 
3.3.1 Población 
 La población puede ser finita cuando se sabe cuántos individuos 
comprenden la población, mientras que si no se tiene este dato o cuando hay más 
de cien mil individuos se considera estamos ante una población infinita (Arias 
Gonzáles y Covinos Gallardo, 2021). En ese sentido, la población de esta 
 17 
investigación estuvo compuesta por 183 aprendices universitarios de las facultades 
de arquitectura y diseño e ingeniería, de las sedes ubicadas en los distritos de 
Breña, San Juan de Lurigancho y Chorrillos; que han llevado los cursos de 
topografía - topografía general, estos cursos se dictan en el 4to ciclo, durante el 
segundo año de la vida universitaria de los estudiantes. 
 
Criterios de inclusión: 
Estudiantes universitarios: 1) Consienten dar la encuesta, 2) Matriculados, 3) De 
las facultades de arquitectura y diseño e ingeniería y 4) Mayores de edad. 
 
Criterios de exclusión: 
Estudiantes universitarios: 1) Menores de edad, 2) De otras universidades, 3) De 
otras facultades y 4) Nieguen a dar su consentimiento. 
 
3.3.2 Muestra 
 En la muestra, es importante saberla delimitar adecuadamente de acuerdo 
a los objetivos del estudio y la problemática, aunque no haya una cantidad 
específica que sea necesario para ello (Arias Gonzáles y Covinos Gallardo, 2021). 
Por ello, la muestra está constituida 138 estudiantes universitarios de una 
universidad privada de Lima en el año 2023, quienes pasaron la depuración de los 
criterios de inclusión y exclusión. 
 
3.3.3 Muestreo 
 Este trabajo tiene un muestreo no probabilístico, por conveniencia; por lo 
que se trabajó con toda la población que cumpla con los criterios de inclusión y 
exclusión. 
 
3.3.4 Unidad de análisis 
 En esta investigación, se trabajó con los estudiantes universitarios de una 
universidad privada de Lima en el año 2023. 
 
 18 
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 
 La técnica empleada fue la encuesta, y el instrumento de recolección de 
datos el cuestionario, WHODAS 2.0; donde Arias Gonzáles y Covinos Gallardo 
(2021), manifiestan que la técnica de la encuesta se enfoca en recopilar 
información sobre las percepciones, comportamientos u opiniones de las personas, 
y se realiza a través de un instrumento llamado cuestionario. Por otro lado, para 
este estudio de investigación, se usó el cuestionario de evaluación de la 
discapacidad de la OMS, WHODAS 2.0, donde los participantes respondieron al 
cuestionario que cubre totalmente los campos de la clasificación internacional del 
funcionamiento, la discapacidad y la salud. 
 
Tabla 1 
Tabla 1. Ficha técnica del instrumento 
Nombre del instrumento: Cuestionario para la evaluación de la discapacidad de 
la Organización Mundial de la Salud – WHODAS 2.0 
Autor: Organización Mundial de la Salud (OMS) - 2010 
Modificado por: Manuel Alonso Ortega Mamani 
Lugar: Una Universidad de Lima 
Fecha de aplicación: Noviembre de 2023 
Objetivo: Evaluar la salud-discapacidad de los estudiantes de 
una universidad de Lima 
Administrado a: 138 estudiantes 
Tiempo: 15 a 20 minutos 
Administración: Individual 
 
 En la Tabla 1, se aprecia información específica sobre las características del 
instrumento de evaluación, empleada en el campo de la educación superior, y con 
ello poder comunicar los elementos particulares para la recolección de los datos 
en esta investigación. 
 
 La OMS examinó la validez del instrumento, WHODAS 2.0, y eligió varios 
sitios para representar geográficamente y llegar a una amplia gama de poblaciones 
debido a la diversidad cultural y lingüística, donde se evaluaron las características 
 19 
psicométricas en sujetos mayores de edad y se consideró una distribución 
uniforme por género (World et al., 2010). Además, el método de prueba-retesteo 
estándar evaluó la confiabilidad del WHODAS 2.0, lo que demostró sus buenas 
características y confiabilidad, donde se obtuvieron valores de 0.69 a 0.89 a nivel 
de pregunta, de 0.93 a 0.96 a nivel de dominio y de 0.98 a nivel general para los 
coeficientes de correlación interclase de la confiabilidad de prueba-retesteo, y se 
analizó la consistencia interna utilizando correlaciones y Alfa de Cronbach con 
valores fluctúan entre "aceptable" y "muy bueno" (World et al., 2010). 
 
Tabla 2 
Tabla 2. Validez de contenidos del instrumento por juicio de expertos 
N° Grado académico Nombres y Apellidos 
Dictamen 
Salud y discapacidad 
1 Magister Antonio Olivo Abed Nego Aplicable 
2 Doctor Carlos Alberto Castañeda Olivera Aplicable 
3 Doctor Yolvi Javier Ocaña- Fernández Aplicable 
 
 Como se muestra en la Tabla 2, para este estudio, el instrumento fue puesto 
a evaluación por el juicio de expertos, donde se calificará la precisión, la coherencia 
y la trascendencia de los ítems, indicadores y la dimensión del cuestionario. En ese 
sentido, se muestra el dictamen de los expertos que evaluaron el instrumento para 
este trabajo. Además, se trabajó con el estadístico de Alfa de Cronbach, con el 
cual se facultará entre los participantes el entendimiento del instrumento, y si los 
reactivos muestran una composición clara y suficiente; además, la prueba piloto se 
realizó a un grupo de sujetos con las mismas propiedades a la población de 
estudio. 
 
Tabla 3 
Tabla 3. Nivel de confiabilidad de la variable “Salud-discapacidad” 
Variable N° de 
elementos 
Alfa Cronbach Omega Mc Donald 
Salud y discapacidad 36 0.921 0.924 
 
 Por tanto, en la tabla 3, se aprecia el coeficiente de confiabilidad del 
instrumento, salud y discapacidad con 36 ítems de la muestra piloto con 24 
 20 
participantes, presenta un nivel alto en torno a los coeficientes, por lo tanto, su 
aplicación es confiable. 
 
3.5. Procedimientos 
 En esta sección, se muestra en la figura 1 el diagrama de flujo de la practica 
realizada para cada uno de los pasos realizados en la recolección de datos para 
esta investigación. Por otro lado, esta investigación se basó en la aplicación del 
cuestionario de evaluación de la discapacidad de la OMS, WHODAS 2.0, con el 
cual se recopilará la data necesaria para la determinación de las predominancias 
en cada una de las dimensiones evaluadas. 
 
Figura 1. 
Figura 1. Diagrama de flujo de recolección de datos 
 
 
 En la figura 2, se observa cómo se seleccionó a la muestra de estudio,teniendo en cuenta la sección 3.3.3 muestreo líneas arriba descrita; donde: N = 
Número de estudiantes, CE = Criterios de exclusión, R = Retirados, NF = No Firma, 
CI = Criterio de inclusión y M = Muestra. 
 21 
Figura 2. 
Figura 2. Diagrama de selección de la muestra 
 
 
Tabla 4 
Tabla 4. Fechas de aplicación de instrumento de evaluación 
Grupo Fecha de aplicación Carrera Sede 
A (24 Estudiantes) 23-10-23 (A.R.E.) Ingeniería Ambiental Breña 
B (22 Estudiantes) 03-11-23 (D.R.E.) Ingeniería Ambiental 
San Juan de 
Lurigancho 
C (20 Estudiantes) 04-11-23 (D.R.E.) Ingeniería Ambiental Chorrillos 
D (33 Estudiantes) 04-11-23 (A.R.E.) Arquitectura Chorrillos 
E (12 Estudiantes) 11-11-23 (D.R.E.) Arquitectura Chorrillos 
F (27 Estudiantes) 11-11-23 (D.R.E.) Arquitectura Chorrillos 
 
 Se muestra en la Tabla 4, que la muestra está conformada por 6 grupos, 
cada grupo es un salón de clases, y por 66 estudiantes de la carrera de ingeniería 
ambiental y 72 estudiantes de la carrera de arquitectura, los cuales se encuentran 
distribuidos en tres de las sedes de dicha universidad. 
 
 
 
 22 
Paso 1: Determinar la fecha de aplicación del instrumento 
 Para ello, se observó el calendario de evaluaciones de los estudiantes 
universitarios con el propósito de poder aplicar el instrumento de evaluación a un 
grupo de estudiantes, antes de que rinda un examen (A.R.E.), y a otro grupo de 
estudiantes, después de haber rendido un examen (D.R.E.); es poder reconocer si 
el estrés producto de las evaluaciones que tienen los universitarios se pueden 
manifestar a través de una disminución en sus funcionalidades. 
 
Paso 2: Aplicar WHODAS 2.0 
 En la aplicación del instrumento de evaluación, se preparó los materiales 
necesarios para los estudiantes puedan ser evaluados, se dispuso de un ambiente 
para poder tomar la evaluación y se inspeccionó a los estudiantes que cumplan 
con los criterios de inclusión y exclusión propuestos para esta evaluación. 
 
Paso 3: Registro de datos 
 Para el registro de los datos, dado que la aplicación del instrumento fue de 
forma directa y toda la información de encuentra en formato físico, se empleó el 
programa informático de Excel, con el objeto de armar una base de datos que sirva 
de almacenamiento de la data base y posteriormente se pasó al SPSS. 
 
Paso 4: Revisión de reportes académicos 
 El docente del curso, documenta en su registro a los alumnos matriculados, 
la sede a donde pertenece, su género, las evaluaciones que rinden los estudiantes 
a largo del ciclo académico; además, de anotar a la facultad y carrera a la que 
pertenece cada uno de los alumnos. 
 
Paso 5: Evaluación de datos 
 En la evaluación de datos, se realizaron la recodificación de valores para 
cada uno de los reactivos, se aplicas las pruebas estadísticas descriptivas, con ello 
se pretende encontrar las predominancias que se evidencia en la muestra para 
cada una de las dimensiones del instrumento; también, se realizaran pruebas 
estadísticas inferenciales para poder descubrir si entre los grupos evaluados 
existen diferencias significativas. 
 23 
3.6. Método de análisis de datos 
 
 Se analizaron los datos, de la base de datos creada en Excel que 
posteriormente se llevaron al SPSS versión 26, para encontrar diferencias y/o 
semejanzas entre grupos de la muestra, además de patrones o tendencias entre 
estudiantes con una disminución funcional y el sexo y/o la carrera tras a haber 
dado su evaluación programada según sílabos del curso; por lo que, se planteó 
trabajar con estadística descriptiva, con la cual se resumió y describió las medidas 
de tendencia central; además, con la estadística inferencial, se obtuvo 
conclusiones de la población con las medidas de dispersión. 
 
3.7. Aspectos Éticos 
 
 Este trabajo de investigación se apoyó en la Resolución del Consejo 
Universitario N°0470-2022/UCV que aprueba la actualización del “Código de ética 
en la investigación de la Universidad César Vallejo, versión 1”; también, en la 
Resolución de Vicerrectorado de Investigación N°062-2023-VI-UCV que aprueba 
la “Guía de elaboración de trabajos conducentes a grados y títulos”; además, en la 
Resolución de Consejo Universitario N°0200-2018/UCV que aprueba la 
actualización de las “Líneas de investigación de las carreras profesionales de 
pregrado y de los programas de posgrado”; al mismo tiempo, se emplearon las 
normas APA 7ma edición para la referenciación de las citas, y la aprobación del 
curso “Conducta responsable en investigación” promovida por el CONCYTEC. 
 
 Así mismo, se aplicarán los siguientes principios: 1. Beneficencia, en donde 
no se entregarán ningún beneficio económico, más bien se proporcionará 
evidencias para la salud pública. 2. No maleficencia, no hay riesgos ni peligros para 
los participantes, de sentir incomodidad con alguna pregunta estará en libertar de 
contestarla o no. 3. Autonomía, de tener dudas se le anima a realizar las consultas 
que desee y se respetará su decisión de retirarse, si así también lo desea. 4. 
Justicia, los datos son anónimos y se identificará al participante, los datos estarán 
en custodia del investigador y se eliminarán después de un tiempo establecido. 
 24 
IV. RESULTADOS 
 
 Para el uso de los estadísticos empleados, se muestra la Tabla 5, se toman 
en cuenta los supuestos estadísticos de normalidad, homogeneidad de varianzas, 
la escala de medición y la ausencia de valores atípicos; las gráficas y los 
resúmenes del procesamiento de datos serán colocados en la sección de anexos. 
 
 Tabla 5 
Tabla 5. Supuestos estadísticos 
Variable Normalidad (Prueba 
Kolmogorov-
Smirnov) 
Homogeneidad 
(Prueba de 
Levene) 
Escala de 
medición 
Ausencia 
de valores 
atípicos 
Salud-
discapacidad 
(A.R.E) 
0.200 
0.297 
Datos de 
escala ordinal 
Sin 
valores 
atípicos 
Salud-
discapacidad 
(D.R.E) 
0.200 
1 valor 
extremo 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
Información demográfica y de índole general 
 La intervención de los universitarios participantes en la investigación esta 
descrita en esta sección, donde se observa la clasificación de los entrevistados por 
sexo, edad, años de estudio, estado civil, situación laboral y la fecha de aplicación 
del instrumento. 
 
Tabla 6 
Tabla 6. Información demográfica e índole general 
Grupo A B C D E F Total 
S
e
x
o
 
Femenino 
f 13 15 13 25 10 23 99 
% 9.4% 10.9% 9.4% 18.1% 10.1% 16.7% 71.7% 
Masculino 
f 11 7 7 8 2 4 39 
% 8.0% 5.1% 5.1% 5.8% 1.4% 2.9% 28.3% 
E
d
a
d
 Joven 
f 22 21 19 31 11 26 130 
% 15.9% 15.2% 13.8% 22.5% 8.0% 18.8% 94.2% 
Adulto f 2 1 1 2 1 1 8 
 25 
% 1.4% 0.7% 0.7% 1.4% 0.7% 0.7% 5.8% 
A
ñ
o
s
 d
e
 e
s
tu
d
io
 
1 año 
f 0 0 0 2 0 4 6 
% 0% 0% 0% 1.4% 0% 2.9% 4.35% 
2 años 
f 16 14 16 30 10 21 107 
% 11.6% 10.1% 11.6% 21.7% 7.2% 15.2% 77.53% 
3 años 
f 3 5 1 1 1 2 13 
% 2.2% 3.6% 0.7% 0.7% 0.7% 1.4% 9.42% 
4 años 
f 3 2 3 0 0 0 8 
% 2.2% 1.4% 2.2% 0% 0% 0% 5.8% 
5 años 
f 2 1 0 0 1 0 4 
% 1.4% 0.7% 0% 0% 0.7% 0% 2.9% 
E
s
ta
d
o
 c
iv
il 
No estado 
casado 
f 23 22 20 33 11 27 136 
% 16.7% 15.9% 14.5% 23.9% 8.0% 19.6% 98.6% 
Separado 
f 0 0 0 0 1 0 1 
% 0% 0% 0% 0% 0.7% 0% 0.7% 
Viviendo en 
pareja 
f 1 0 0 0 0 0 1 
% 0.7% 0% 0% 0% 0% 0% 0.7% 
S
it
u
a
c
ió
n
 l
a
b
o
ra
l 
Trabajo 
dependiente 
f 8 0 0 0 2 0 10 
% 5.8% 0% 0% 0% 1.4% 0% 7.2% 
Trabajo 
independiente 
f 0 0 0 1 1 0 2 
% 0% 0% 0% 0.7% 0.7% 0% 1.4% 
Estudiante 
f 16 22 20 32 9 27 126 
% 11.6% 15.9% 14.5% 23.2% 6.5% 19.6% 91.3% 
F
. 
a
p
lic
a
c
ió
n
 
A.R.E. 
f 24 0 0 33 0 0 57 
% 17.4% 0% 0% 23.9% 0% 0% 41.3% 
D.R.E. 
f 0 22 20 0 12 27 81 
% 0% 15.9% 14.5% 0% 8.7% 19.6% 58.7% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 En la Tabla 6, se observa dentro de los participantes, que el sexoun 71.7% 
es femenino y el 28.3% es masculino; con respecto a la edad, se agruparon a los 
alumnos de entre 18 – 24 años como joven y de entre 24 – 35 años como adulto, 
en donde el 94.2% son jóvenes y el 5.8% son adultos; en razón a los años de 
estudio, un 4.3% estudio 1 año, un 77.5% estudio 2 años, un 9.4% estudio 3 años, 
un 5.8% estudio 4 años y un 2.9% estudio 5 años; en relación al estado civil, un 
98.6% nunca ha estado casado, un 0.7% está separado y otro 0.7% está viviendo 
en pareja; en afinidad a la situación laboral, un 7.2% tiene trabajo dependiente, un 
 26 
1.4% tiene trabajo independiente y un 91.3% es estudiante; en correspondencia a 
la fecha de aplicación, un 41.3% de la encuestas se hizo antes de rendir un examen 
y un 58.7% se hizo después de rendir un examen. 
 
Análisis descriptivo de la “salud – discapacidad” 
 
Tabla 7 
Tabla 7. Niveles de la variable salud-discapacidad 
Fecha de aplicación 
Salud-discapacidad 
Total Ninguno Leve Moderado Severo Extremo 
A.R.E. Carrera Ambiental f 1 4 9 3 7 24 
% 1,8% 7,0% 15,8% 5,3% 12,3% 42,1% 
Arquitectura f 1 1 2 15 14 33 
% 1,8% 1,8% 3,5% 26,3% 24,6% 57,9% 
Total f 2 5 11 18 21 57 
% 3,5% 8,8% 19,3% 31,6% 36,8% 100,0% 
D.R.E. Carrera Ambiental f 3 4 10 21 4 42 
% 3,7% 4,9% 12,3% 25,9% 4,9% 51,9% 
Arquitectura f 0 6 8 12 13 39 
% 0,0% 7,4% 9,9% 14,8% 16,0% 48,1% 
Total f 3 10 18 33 17 81 
% 3,7% 12,3% 22,2% 40,7% 21,0% 100,0% 
Total Carrera Ambiental f 4 8 19 24 11 66 
% 2,9% 5,8% 13,8% 17,4% 8,0% 47,8% 
Arquitectura f 1 7 10 27 27 72 
% 0,7% 5,1% 7,2% 19,6% 19,6% 52,2% 
Total f 5 15 29 51 38 138 
% 3,6% 10,9% 21,0% 37,0% 27,5% 100,0% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 De la muestra universitaria estudiada, se aprecia en la Tabla 7, que A.R.E. 
un 12.3% de estudiantes de ambiental y un 24.6% de arquitectura tienen un nivel 
extremo de discapacidad funcional; también, D.R.E. un 4.9% de ambiental y un 
16.0% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad funcional; además, 
del total, un 8.0% de ambiental y un 19.6% de arquitectura tienen un nivel extremo 
de discapacidad funcional. En la Figura 3, se examina que un 31.31% de las 
 27 
mujeres y un 5.07% de los hombres tienen un nivel extremo de discapacidad en 
sus funcionalidades. 
 
Figura 3. 
Figura 3. Distribución de la variable salud-discapacidad por sexo 
 
 
 
Análisis descriptivo de la dimensión “cognición” 
 
Tabla 8 
Tabla 8. Niveles de la dimensión cognición 
Fecha de aplicación 
Dimensión cognición Total 
Ninguno Leve Moderado Severo Extremo 
A.R.E. Carrera Ambiental f 4 2 4 7 7 24 
% 7,0% 3,5% 7,0% 12,3% 12,3% 42,1% 
Arquitectura f 0 2 2 9 20 33 
% 0,0% 3,5% 3,5% 15,8% 35,1% 57,9% 
Total f 4 4 6 16 27 57 
% 7,0% 7,0% 10,5% 28,1% 47,4% 100,0% 
D.R.E. Carrera Ambiental f 6 2 2 20 12 42 
% 7,4% 2,5% 2,5% 24,7% 14,8% 51,9% 
Arquitectura f 0 4 4 10 21 39 
% 0,0% 4,9% 4,9% 12,3% 25,9% 48,1% 
Total f 6 6 6 30 33 81 
% 7,4% 7,4% 7,4% 37,0% 40,7% 100,0% 
Total Carrera Ambiental f 10 4 6 27 19 66 
% 7,2% 2,9% 4,3% 19,6% 13,8% 47,8% 
Arquitectura f 0 6 6 19 41 72 
% 0,0% 4,3% 4,3% 13,8% 29,7% 52,2% 
 28 
Total f 10 10 12 46 60 138 
% 7,2% 7,2% 8,7% 33,3% 43,5% 100,0% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 Se observa en la Tabla 8, que A.R.E. un 12.3% de estudiantes de ambiental 
tienen un nivel severo y extremo, y un 35.1% de arquitectura tienen un nivel 
extremo de discapacidad funcional; también, D.R.E. un 24.7% de ambiental tienen 
un nivel severo y un 25.9% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad 
funcional; además, del total, un 19.6% de ambiental tiene un nivel severo y un 
29.7% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad funcional. En la 
Figura 4, se examina que un 33.33% de las mujeres y un 10.14% de los hombres 
tienen un nivel extremo de discapacidad en sus funcionalidades. 
 
Figura 4. 
Figura 4. Distribución de la dimensión cognición por sexo 
 
 
 
Análisis descriptivo de la dimensión “movilidad” 
 
Tabla 9 
Tabla 9. Niveles de la dimensión movilidad 
Fecha de aplicación 
Dimensión movilidad 
Total Ninguno Leve Moderado Severo Extremo 
A.R.E. Carrera Ambiental f 7 3 4 5 5 24 
% 12,3% 5,3% 7,0% 8,8% 8,8% 42,1% 
Arquitectura f 8 3 5 8 9 33 
% 14,0% 5,3% 8,8% 14,0% 15,8% 57,9% 
Total f 15 6 9 13 14 57 
% 26,3% 10,5% 15,8% 22,8% 24,6% 100,0% 
 29 
D.R.E. Carrera Ambiental f 13 7 8 9 5 42 
% 16,0% 8,6% 9,9% 11,1% 6,2% 51,9% 
Arquitectura f 8 3 7 13 8 39 
% 9,9% 3,7% 8,6% 16,0% 9,9% 48,1% 
Total f 21 10 15 22 13 81 
% 25,9% 12,3% 18,5% 27,2% 16,0% 100,0% 
Total Carrera Ambiental f 20 10 12 14 10 66 
% 14,5% 7,2% 8,7% 10,1% 7,2% 47,8% 
Arquitectura f 16 6 12 21 17 72 
% 11,6% 4,3% 8,7% 15,2% 12,3% 52,2% 
Total f 36 16 24 35 27 138 
% 26,1% 11,6% 17,4% 25,4% 19,6% 100,0% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 Se observa en la Tabla 9, que A.R.E. un 12.3% de estudiantes de ambiental 
tienen un nivel de ninguna, y un 15.8% de arquitectura tienen un nivel extremo de 
discapacidad funcional; también, D.R.E. un 16.0% de ambiental tienen un nivel de 
ninguna y un 16.0% de arquitectura tienen un nivel severo de discapacidad 
funcional; además, del total, un 14.5% de ambiental tiene un nivel de ninguna y un 
15.2% de arquitectura tienen un nivel severo de discapacidad funcional. En la 
Figura 5, se examina que un 20.29% de las mujeres tiene un nivel severo y un 
9.42% de los hombres tienen un nivel de ninguna de discapacidad en sus 
funcionalidades 
 
Figura 5. 
Figura 5. Distribución de la dimensión movilidad por sexo 
 
 
 
 
 30 
Análisis descriptivo de la dimensión “cuidado personal” 
 
Tabla 10 
Tabla 10. Niveles de la dimensión cuidado personal 
Fecha de aplicación 
Dimensión cuidado personal 
Total Ninguno Leve Moderado Severo Extremo 
A.R.E. Carrera Ambiental f 10 6 2 4 2 24 
% 17,5% 10,5% 3,5% 7,0% 3,5% 42,1% 
Arquitectura f 4 7 5 8 9 33 
% 7,0% 12,3% 8,8% 14,0% 15,8% 57,9% 
Total f 14 13 7 12 11 57 
% 24,6% 22,8% 12,3% 21,1% 19,3% 100,0% 
D.R.E. Carrera Ambiental f 14 15 6 6 1 42 
% 17,3% 18,5% 7,4% 7,4% 1,2% 51,9% 
Arquitectura f 11 11 8 5 4 39 
% 13,6% 13,6% 9,9% 6,2% 4,9% 48,1% 
Total f 25 26 14 11 5 81 
% 30,9% 32,1% 17,3% 13,6% 6,2% 100,0% 
Total Carrera Ambiental f 24 21 8 10 3 66 
% 17,4% 15,2% 5,8% 7,2% 2,2% 47,8% 
Arquitectura f 15 18 13 13 13 72 
% 10,9% 13,0% 9,4% 9,4% 9,4% 52,2% 
Total f 39 39 21 23 16 138 
% 28,3% 28,3% 15,2% 16,7% 11,6% 100,0% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 Se observa en la Tabla 10, que A.R.E. un 17.5% de estudiantes de 
ambiental tienen un nivel de ninguna, y un 15.8% de arquitectura tienen un nivel 
extremo de discapacidad funcional; también, D.R.E. un 18.5% de ambiental tienen 
un nivel leve y un 13.6% de arquitectura tienen un nivel entre ninguna y leve de 
discapacidad funcional; además, del total, un 17.4% de ambiental tiene un nivel de 
ninguna y un 13.0% de arquitectura tienen un nivel leve de discapacidad funcional. 
En la Figura 6, se examina que un 19.57% de las mujeres tiene un nivel leve y un 
11.59% de los hombres tienen un nivel de ninguna de discapacidad en sus 
funcionalidades. 
 
 
 
 31 
Figura 6. 
Figura 6. Distribución de la dimensión cuidado personal por sexo 
 
 
Análisis descriptivo de la dimensión “relaciones” 
 
Tabla 11 
Tabla 11. Niveles de la dimensión relaciones 
Fecha de aplicación 
Dimensión relaciones 
Total Ninguno Leve Moderado Severo Extremo 
A.R.E. Carrera Ambiental f 2 2 2 6 12 24 
% 3,5% 3,5% 3,5% 10,5% 21,1% 42,1% 
Arquitectura f 1 1 4 9 18 33 
% 1,8% 1,8% 7,0% 15,8% 31,6% 57,9% 
Total f 3 3 6 15 30 57 
% 5,3% 5,3% 10,5% 26,3% 52,6% 100,0% 
D.R.E. Carrera Ambiental f 6 3 7 11 15 42 
% 7,4% 3,7% 8,6% 13,6% 18,5% 51,9% 
Arquitecturaf 5 4 3 11 16 39 
% 6,2% 4,9% 3,7% 13,6% 19,8% 48,1% 
Total f 11 7 10 22 31 81 
% 13,6% 8,6% 12,3% 27,2% 38,3% 100,0% 
Total Carrera Ambiental f 8 5 9 17 27 66 
% 5,8% 3,6% 6,5% 12,3% 19,6% 47,8% 
Arquitectura f 6 5 7 20 34 72 
% 4,3% 3,6% 5,1% 14,5% 24,6% 52,2% 
Total f 14 10 16 37 61 138 
% 10,1% 7,2% 11,6% 26,8% 44,2% 100,0% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 Se observa en la Tabla 11, que A.R.E. un 21.1% de estudiantes de 
ambiental tienen un nivel extremo, y un 31.6% de arquitectura tienen un nivel 
 32 
extremo de discapacidad funcional; también, D.R.E. un 18.5% de ambiental tienen 
un nivel extremo y un 19.8% de arquitectura tienen un nivel extremo de 
discapacidad funcional; además, del total, un 19.6% de ambiental tiene un nivel 
extremo y un 24.6% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad 
funcional. En la Figura 7, se examina que un 31.16% de las mujeres y un 13.04% 
de los hombres tienen un nivel extremo de discapacidad en sus funcionalidades. 
 
Figura 7. 
Figura 7. Distribución de la dimensión relaciones por sexo 
 
 
 
Análisis descriptivo de la dimensión “actividades de la vida diaria” 
 
Tabla 12 
Tabla 12. Niveles de la dimensión actividades de la vida diaria 
Fecha de aplicación 
Dimensión actividades de la vida diaria 
Total Ninguno Leve Moderado Severo Extremo 
A.R.E. Carrera Ambiental f 4 4 3 4 9 24 
% 7,0% 7,0% 5,3% 7,0% 15,8% 42,1% 
Arquitectura f 2 0 2 5 24 33 
% 3,5% 0,0% 3,5% 8,8% 42,1% 57,9% 
Total f 6 4 5 9 33 57 
% 10,5% 7,0% 8,8% 15,8% 57,9% 100,0% 
D.R.E. Carrera Ambiental f 5 2 7 21 7 42 
% 6,2% 2,5% 8,6% 25,9% 8,6% 51,9% 
Arquitectura f 2 6 2 11 18 39 
% 2,5% 7,4% 2,5% 13,6% 22,2% 48,1% 
Total f 7 8 9 32 25 81 
% 8,6% 9,9% 11,1% 39,5% 30,9% 100,0% 
 33 
Total Carrera Ambiental f 9 6 10 25 16 66 
% 6,5% 4,3% 7,2% 18,1% 11,6% 47,8% 
Arquitectura f 4 6 4 16 42 72 
% 2,9% 4,3% 2,9% 11,6% 30,4% 52,2% 
Total f 13 12 14 41 58 138 
% 9,4% 8,7% 10,1% 29,7% 42,0% 100,0% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 Se observa en la Tabla 12, que A.R.E. un 15.8% de estudiantes de 
ambiental tienen un nivel extremo, y un 42.1% de arquitectura tienen un nivel 
extremo de discapacidad funcional; también, D.R.E. un 25.9% de ambiental tienen 
un nivel severo y un 22.2% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad 
funcional; además, del total, un 18.1% de ambiental tiene un nivel severo y un 
30.4% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad funcional. En la 
Figura 8, se examina que un 32.61% de las mujeres y un 9.42% de los hombres 
tienen un nivel extremo de discapacidad en sus funcionalidades. 
 
Figura 8. 
Figura 8. Distribución de la dimensión actividades de la vida diaria por sexo 
 
 
Análisis descriptivo de la dimensión “participación” 
 
Tabla 13 
Tabla 13. Niveles de la dimensión participación 
Fecha de aplicación 
Dimensión participación 
Total Ninguno Leve Moderado Severo Extremo 
A.R.E. Carrera Ambiental f 2 1 11 5 5 24 
% 3,5% 1,8% 19,3% 8,8% 8,8% 42,1% 
Arquitectura f 1 2 6 11 13 33 
 34 
% 1,8% 3,5% 10,5% 19,3% 22,8% 57,9% 
Total f 3 3 17 16 18 57 
% 5,3% 5,3% 29,8% 28,1% 31,6% 100,0% 
D.R.E. Carrera Ambiental f 9 4 5 14 10 42 
% 11,1% 4,9% 6,2% 17,3% 12,3% 51,9% 
Arquitectura f 6 2 7 10 14 39 
% 7,4% 2,5% 8,6% 12,3% 17,3% 48,1% 
Total f 15 6 12 24 24 81 
% 18,5% 7,4% 14,8% 29,6% 29,6% 100,0% 
Total Carrera Ambiental f 11 5 16 19 15 66 
% 8,0% 3,6% 11,6% 13,8% 10,9% 47,8% 
Arquitectura f 7 4 13 21 27 72 
% 5,1% 2,9% 9,4% 15,2% 19,6% 52,2% 
Total f 18 9 29 40 42 138 
% 13,0% 6,5% 21,0% 29,0% 30,4% 100,0% 
A.R.E.= Antes de rendir una evaluación, y D.R.E. = Después de rendir una evaluación 
 
 Se observa en la Tabla 13, que A.R.E. un 19.3% de estudiantes de 
ambiental tienen un nivel moderado, y un 22.8% de arquitectura tienen un nivel 
extremo de discapacidad funcional; también, D.R.E. un 17.3% de ambiental tienen 
un nivel severo y un 17.3% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad 
funcional; además, del total, un 13.8% de ambiental tiene un nivel severo y un 
19.6% de arquitectura tienen un nivel extremo de discapacidad funcional. En la 
Figura 9, se examina que un 26.81% de las mujeres tienen un nivel extremo y un 
9.42% de los hombres tienen un nivel severo de discapacidad en sus 
funcionalidades. 
 
Figura 9. 
Figura 9. Distribución de la dimensión participación por sexo 
 
 
 35 
Análisis de otros descriptivos 
 
D5.01 En los últimos 30 días, ¿Durante cuantos días disminuyó o dejo de hacer 
sus tareas domésticas debido a su condición de salud? 
Figura 10. 
Figura 10. Dejo o disminuyó de hacer sus tareas domesticas 
 
 En la Figura 10, se observa que en un 68.11% de la muestra dejo o 
disminuyo entre 1 a 10 días y un 1.44% entre 21 a 30 días; también teniendo en 
cuenta el género, el 15.94% de mujeres y el 7.97% de hombres dejo o disminuyo 
en hacer sus tareas domésticas 0 días. Por tanto, podemos inferir, que son las 
mujeres quienes se ven afectados en mayor grado para las actividades que se 
realizan en el hogar. 
 
D5.9 ¿Ha tenido que reducir su nivel de trabajo debido a su condición de salud? 
 
 En la Figura 11, se observa que en un 73.18% de la muestra no redujeron 
su nivel de trabajo y un 26.82% si lo hizo; también teniendo en cuenta el género, 
el 21.01% de mujeres y el 5.80% de hombres mencionaron que redujeron su nivel 
de trabajo. Por tanto, podemos inferir, que son las mujeres quienes se ven 
afectados en mayor grado en el desempeño ocupacional que realizan en este caso 
académico. 
 
 36 
Figura 11. 
Figura 11. Reducción del nivel de trabajo 
 
 
D5.10 ¿Ha ganado menos dinero debido a su condición de salud? 
 
Figura 12. 
Figura 12. Ganó menos dinero 
 
 En la Figura 12, se observa que en un 86.23% de la muestra manifiesta no 
haber ganado menos dinero y un 13.77% si lo hizo; también teniendo en cuenta el 
género, el 9.42% de mujeres y el 4.35% de hombres mencionaron que ganaron 
menos dinero. Por tanto, podemos inferir, que son las mujeres quienes se ven 
afectados en mayor grado en el nivel salarial ante dificultades que tienen que ver 
con la condición de salud. 
 37 
D5.02 En los últimos 30 días, ¿Durante cuantos días faltó a su trabajo/universidad 
(medio día o más horas) debido a su condición de salud? 
 
Figura 13. 
Figura 13. Falto a su trabajo/universidad 
 
 En la Figura 13, se observa que en un 60.14% de la muestra manifiesta 
haber faltado entre 1 y 5 días, y un 30.44% no falto; también teniendo en cuenta el 
género, el 5.80% de mujeres y el 1.45% de hombres mencionaron que faltaron al 
trabajo/universidad entre 6 y 10 días. Por tanto, podemos inferir, que son las 
mujeres quienes se ven afectados en poder asistir al trabajo/universidad ante 
dificultades que tienen que ver con la condición de salud. 
 
H1 En general, los últimos 30 días, ¿Durante cuantos días ha tenido esas 
dificultades? 
 
 En la Figura 14, se observa que en un 63.77% de la muestra manifiesta 
haber tenido esas dificultades entre 1 y 10 días, y un 16.66% no presento dificultad; 
también teniendo en cuenta el género, el 5.07% de mujeres y el 1.45% de hombres 
mencionaron que presentan dificultades entre 21 y 30 días. Por tanto, podemos 
inferir, que son las mujeres quienes presentan más dificultades ante una condición 
de salud. 
 
 
 38 
Figura 14. 
Figura 14. Presenta dificultades 
 
 
H2 En los últimos 30 días, ¿Durante cuantos días no pudo realizar nada de sus 
actividades habituales o su trabajo debido a la condición de salud? 
 
Figura 15. 
Figura 15. No pudo realizar nada de sus actividades 
 
 En la Figura 15, se observa que en un 68.12% de la muestra no poder hacer 
nada de sus actividades entre 1 y 10 días, y un 29.71% si pudo realizarlas; también 
teniendo en cuenta el género, el 0.72% de mujeres

Continuar navegando