Logo Studenta

2do parcial de Problemas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CHICOS EN BANDA. LOS CAMINOS DE LA SUBJETIVIDAD EN EL DECLIVE DE LAS INSTITUCIONES (DUSCHATZKY. COREA. 2061)
CAPITULO 1. ESCENARIOS DE EXPULSION SOCIAL Y SUBJETIVIDAD
Se decide hablar de expulsión social y no de exclusión. La exclusión pone el acento en un estado (con lo q tiene de 
permanencia la noción de estado): estar por fuera del orden social. 
La idea de expulsión por otro lado refiere a la relación entre ese estado de exclusión y lo que lo hizo posible. Mientras q el 
excluido es un resultado de la imposibilidad de integración, el expulsado es resultado de una operación social, tiene un 
carácter móvil. La expulsión nombra un modo de constitución de lo social.
La expulsión produce un desexistente, un “desaparecido” de los escenarios públicos, el expulsado perdió visibilidad, 
nombre, palabra, es una nuda vida, es un sujeto q ha entrado en el universo de la indiferencia, transita por una sociedad q 
parece no esperar nada de él. Un ser nuda vida es un ser al q se le han consumido sus potencias, sus posibilidades, aquel 
sujeto privado de realizar formas múltiples de vida se convierte en un nuda vida, cuando deja de realizarse en sus 
inscripciones múltiples (trabajador, hombre, hijo, estudiante, etc.). 
Al hablar de nuda vida se quieren destacar las condiciones productoras de la expulsión: falta de trabajo, estrategias de 
supervivencia ilegales, falta de escolaridad, drogadicción. Hay prácticas de subjetividad, operaciones q el sujeto pone en 
juego ante la situación de expulsión. 
Hablar de prácticas de subjetividad implica hablar de la eficacia de los dispositivos de control como la escuela ya q las 
formas de producción de subjetividad se inscriben en condiciones sociales y culturales específicas.
Vale destacar q se asiste a un desplazamiento del Estado por el mercado, se habla de consumidores y no de ciudadanos, 
hay nuevas condiciones de legitimidad instaladas por el mercado; además la violencia se presenta como el sustrato 
cotidiano sobre el q se construye la subjetividad ya q las instituciones asisten a quiebres y rupturas, cuando antes eran 
quienes constituían la subjetividad.
La violencia se presenta bajo 4 formas: 
Como estallido (en la escuela) Aquí es identificada como tal por un observador y no por sus agentes. La violencia es índice 
de la incapacidad del dispositivo para instituir una subjetividad regulada por la ley simbólica. Es un estallido incontrolable.
Como forma instituida (en los ritos) (en el caso del bautismo del chico de la calle) La violencia es la marca mediante la cual 
un miembro del grupo adquiere cierto estatuto. En este caso la violencia es una marca fundante de reconocimiento.
Como componente de un acontecimiento (en fiestas) Aquí la violencia es una forma de expresión. No se vive como un fuera
de lugar.
Como matriz cotidiana (en la calle) Aquí la violencia constituye la matriz del lugar.
CAPITULO 2. TERRITORIOS JUVENILES EMERGENTES.
Las marcas de la subjetividad se producen en el seno de prácticas no sancionadas por las instituciones como la esc y la flia. 
Los chicos q viven situaciones de expulsión socia construyen su subjetividad en situación. Los ritos, las creencias, el choreo 
y el faneo son territorios de constitución subjetiva.
Los ritos: Son practicas cargadas de densidad simbólica q habilitan un pasaje considerados como núcleos de inscripción. 
Ahora hay q diferenciar entre rito institucional y ritos creados en situación. Los primeros se configuran en una relación 
intergeneracional, suponen la herencia y la existencia de un tiempo lineal y sucesivo. Los segundos se producen en 
circunstancias de mercado, el otro no se instituye a partir de la ley sino a partir de las regulaciones grupales. La transmisión 
es entre pares. Estos ritos marcan formas compartidas de vivir un espacio y un tiempo q confieren una identidad común. 
Ellos tienen en común la invitación a habitar de otra forma la condición de expulsión.
Las creencias: Configuran otro lugar de alta condensación simbólica, son otro modo de habitar la cotidianidad. Las 
creencias son recursos fantásticos. Hay iconos vividos con familiaridad a los q se les confiere poderes, a ellos se acude en 
busca de ayuda en algunas situaciones. Las creencias participan de todo intercambio cotidiano.
El choreo: Es una experiencia grupal. Pareciera q la práctica del choreo está impulsada por otras demandas vinculadas a la 
conquista de un lugar en el grupo. El robo es una “opción” disponible. El choreo es uno de los códigos de socialización en 
los escenarios q frecuentan los jóvenes.
El faneo y otras yerbas: La droga va asociada al robo, al descontrol, y aparece como un atributo de la condición juvenil. El 
consumo es una práctica q permite asomarnos a un modo de habitar condiciones concretas de vida. Pone al cuerpo en 
primer plano, es la escenificación de las sensaciones. Es el lugar donde las emociones desbordan, la droga es una marca y 
en la medida en q marca enlaza a un nosotros imaginario. La droga produce un efecto subjetivo, el drogadicto consume 
productos imaginarios, el poder, el aguante, placer, coraje, reconocimiento en el grupo.
CAPITULO 3. NUEVOS ROSTROS JUVENILES.
La fraternidad y el aguante 
En el marco del resquebrajamiento del eje paterno- filial surge un modo de fraternidad (entre hnos o amigos) q emerge en 
sus bordes. La fraternidad se configura como posibilidad emergente frente a la ineficacia simbólica del modelo tradicional. 
Los vínculos fraternos pueden tener una capacidad simbólica de protección más fuerte q los familiares. El grupo aparece 
como portador de los patrones de identificacion. Existen códigos legitimados dentro del grupo
La subjetividad de varones y mujeres
La diferencias entre géneros son construidas sobre condiciones de destitución. En la actualidad ni los lugares de varones ni 
los de las mujeres son estables ni determinados. Hay diferencias de enunciación, es decir, diferentes modos de habitar el 
ser varón y el ser mujer en ausencia de mandatos tradicionales. Se ha borrado el suelo estable de institución de las 
posiciones masculinas y femeninas, desde donde varones y mujeres construían la identidad de los sexos.
*Las condiciones: La subjetividad de los varones se constituye casi plenamente en situación, son las practicas construidas 
en territorio y no la esc o la flia las q marcan a los sujetos. Las mujeres presentan por lo general una subjetividad construida
en el lazo.
*Caída del paradigma burgués de la diferencia sexual: Hay actualmente una alteración de lo q en otro momento fueron 
sitios precisos de inscripción de la diferencia sexual. Los lugares familiares rotan, son temporarios, aleatorios. El terreno de 
la diferencia sexual se presenta para los chicos como un territorio borroso.
CAPITULO 4. LAS INSTITUCIONES EN LA PENDIENTE
Las figuras de autoridad familiar
La flia tradicional ofrecía equilibro al individuo, lo insertaba en un espacio de sostén social. La caída del estado nación vacía 
a las relaciones familiares de una referencia anclada en jerarquías simbólicas. Hay nuevos modos de vinculación familiar, 
múltiples modos de relación q rompen la estructura paterno- filial. Hay por otro lado nuevas formas de flia. Ensambladas, 
monoparentales, ampliadas. Existen 3 modalidades subjetivas de habitar la nueva situación
*Desubjetivacion: Hay modos desubjetivantes de habitar los vínculos familiares o lo q es lo mismo, un no poder hacer casi 
nada con la situación. Se trata de un modo q despoja al sujeto de la posibilidad de decisión y de la responsabilidad. Una de 
las condiciones de la desubjetivacion es la indiferenciación de los lugares tradicionales dentro de la flia. La disolución de la 
autoridad.
*Resistencia: La resistencia expresa cierta actitud de defensa para protegerse de los efectos riesgosos q acechan la 
existencia. La flia aparece aquí como el lugar de refugio y preservación. El cuidado fliar preserva a los hijos de os riesgos del 
mundo.
*Invención: Esta modalidad pone de relieve la producción de recursos para habitar la situación.Se trata de hacer algo con 
lo real, de producir nuevos posibles. Se registra la producción de operaciones de subjetivación.
La escuela entre la destitución y la invención
Hay diversos modos de habitar la caída del dispositivo pedagógico moderno. Se da una destitución simbólica de la escuela. 
La eficacia simbólica de las narrativas escolares se mide en su potencia de producción de subjetividad, en su capacidad de 
constituir a un sujeto alrededor de un conjunto de normas y valores q son los q rigen la vida social. Lo q se sugiere con la 
hipótesis de destitución de la escuela es q se percibe una pérdida de credibilidad en sus posibilidades de fundar 
subjetividad. Pero esta destitución tmb puede ser procesada y habitada desde diversas posiciones:
*Desubjetivacion: Hace referencia a una posición de impotencia, a la percepción de no poder hacer nada con lo q se 
presenta. A los docentes no los habita la esperanza de progreso sino la resignación y la pérdida de confianza en civilizar y 
disciplinar. Se da una desubjetivacion de la tarea de enseñar.
*Resistencia: se presenta un estallido de la imagen del adolescente. Los de antes se dejaban educar, instituir, moldear por 
la institución escolar y los de ahora no. Ellos son la expresión de la incomunicación profunda entre la esc y la flia. Esto se 
debe a q las condiciones institucionales q hicieron posible tales tipos subjetivos hoy han perdido eficacia. La posición 
docente q se llama de resistencia da cuenta de un modo de abroquelarse en representaciones q han perdido capacidad de 
nombrar las alteradas condiciones actuales de enunciación del alumno o del docente. La posición q resiste insiste en 
suponer un alumno q ya no existe.
*Invención: La invención supone producir singularidad, esto es formar inéditas de operar con lo real q habiliten nuevos 
modos de habitar una situación y por ende de constituirnos como sujetos. La esc no renuncia a su tarea de enseñar, sino q 
se multiplica: se abre como un escenario posible, hasta ahora inadvertido. La educación consiste en examinar una situación 
de imposibilidad contingente y en trabajar para transformarla.
La escuela configurada bajo la hegemonía del Estado nación esta destituida simbólicamente; la escuela q gira en los 
tiempos del mercado se monta en las profecías de la innovación, se hace garante de éxito. No habría fabricación de un 
sujeto homogéneo sino transmisión. La transmisión supone poner a disposición de los sujetos textos y lenguajes q los 
habiliten para hacer algo más q la mera repetición.
ENFOQUES DE PROGRAMAS PARA LA INCLUSION LABORAL DE LOS JOVENES POBRES: LO INSTITUCIONAL COMO SOPORTE 
SUBJETIVO (JACINTO. MILENAAAR. 7166)
La inserción laboral de los jóvenes ha pasado en el último tiempo a ser un largo proceso de transición laboral. Esta 
transición es objeto de programas sociales orientados a mejorar las oportunidades de los jóvenes. Los programas 
comparten un diagnostico inespecífico sobre el trasfondo de los problemas en el mercado de trabajo y los “déficits” de 
formación, pero toman escasamente en cuenta dimensiones estructurales, institucionales, familiares, individuales y 
subjetivas q hacen a la suma de las desventajas juveniles q condicionan el acceso de los jóvenes a empleos. Aquí se 
examina el nivel institucional.
LA TRANSICION LABORAL DE LOS JOVENES COMO PROBLEMA SOCIOLOGICO.
Durante años pasajes por distintas instituciones configuraban las trayectorias de la juventud a la adultez, hoy eso se 
desdibuja. Ingresar al mercado del trabajo es un largo y complejo proceso.
El debilitamiento institucional y los procesos de individualización condicionan las trayectorias de inserción de los jóvenes. 
El proceso es a la vez biográfico.
Existen desigualdades en el acceso a recursos y oportunidades. Hay una multiplicación de transiciones, se pasa del empleo 
al desempleo, viceversa, de un empleo a otro empleo o a la inactividad. 
La capacidad del individuo de gestionar su transición a la vida adulta depende del capital social, del conocimiento cultural, 
del apoyo de la flia, de la educación, y el origen social. 
Las vidas individuales se estructuran según el acceso a recursos y oportunidades pero tmb por la forma en q los perciben, 
interpretan y gestionan los sujetos. Las intervenciones sociales deben sustentarse en criterios institucionales y subjetivos.
LAS NUEVAS INSTITUCIONALIDADES EN LA MEDIACION ENTRE LOS JOVENES Y SU INSERCION LABORAL.
Las instituciones constituyen las mediaciones entre los programas sociales y los jóvenes. Pero ahora se asiste a la crisis de 
las grandes instituciones (escuela, flia) y por otro lado la intervención en el apoyo a la transición requiere el fortalecimiento
de las instituciones tradicionales como la construcción de nuevas institucionalidades. Las instituciones socializan al 
individuo, le imprimen un habitus y una identidad, ellas han sido espacios de subjetivación, se constituyen en recursos q 
permiten orientar en trayectorias. Frente a la perdida de centralidad de las instituciones en los individuos otras marcas 
subjetivas aparecen.
Sin embargo a pesar de la debilidad por la q atraviesan las instituciones por las q pasan los jóvenes se erigen como espacios
de socialización. Algunas se configuran como espacios de inserción social. Acá se examinaran las perspectivas de dos ONGs 
ante la inclusión.
A un centro se lo llamara centro 1 y al otro centro 2. El 1 fue creado en 2005 y su objetivo es facilitar la inserción laboral de 
calidad a jóvenes de segmentos sociales necesitados, en base a un sistema innovador de formación y empleo. Una vez q los
jóvenes están trabajando se realiza una tutoría desde la institución.
El 2, su objetivo es la formación laboral de jóvenes d la comunidad, brindar un espacio de pertenencia, crecimiento y 
promoción a través de la construcción de un proyecto laboral y de vida. El taller brinda cursos y fue inaugurado en 1993.
Las perspectivas sobre la inclusión Es relevante reconocer las perspectivas en distintas dimensiones.
La 1ra se refiere a como conceptualizan la relación entre inserción laboral, una 2da a las visiones sobre las problemáticas de
la población y una 3ra a las concepciones sobre el mercado de trabajo para el q preparan. 
Inclusión laboral y social suelen formar parte del enfoque desde el cual se parte, pero el modo en q cada institución se la 
plantea es diferente. Una pone énfasis en la inclusión laboral de calidad la otra en brindar una experiencia subjetiva q lleva 
a reconocer el trabajo como un valor. Además atienden poblaciones diferentes, el 1 es para pobres q están n el secundario,
el 2 para cualquier joven. El 1 forma para un empleo protegido, en blanco, su enfoque esta puesto en el mercado, en el 2 
las oportunidades de inserción de los jóvenes suelen darse en trabajos informales.
Ambas consideran q deben intervenir como instituciones mediadoras, se proponen incidir en los habitus de los jóvenes y en
el proceso de socialización laboral.
La personalización de la intervención Muchas dimensiones de la inclusión social y laboral aparecen vinculadas a la 
subjetividad. Un alto grado de personalización distingue a las instituciones estudiadas. Trabajar con las subjetividades esta 
en el centro de la estrategia. Lo q aporta el centro 1 es actitudinal. En el centro 2 el aprendizaje es más q nada subjetivo, 
estimula la comunicación oral de parte de los jóvenes. Ambas ofrecen acompañamiento permanente, tutoría, y 
orientación, se transforman en lugares de pertenencia y referencia para los jóvenes. Se erigen como espacios de 
construcción de subjetividades.
La institución como mediadora de capital social Las redes de relaciones sociales tienen un fuerte peso sobre las 
oportunidades de inserción. El capital social asociado al cultural es uno de los mecanismos de reproducción social más 
poderoso; intervenir en la ampliación de ese capital puede ser crucial en la expansión de oportunidades. Las instituciones 
se transforman en puentes con los empleos y su prestigio pasa a ser reconocido comoun atributo de los propios jóvenes. 
Ambos centros se orientan a facilitar el acceso a un circuito de inserción laboral al q los jóvenes no tendrían acceso por sus 
propias redes de relaciones.
REFLEXIONES FINALES 
Las instituciones son soportes organizadores de las trayectorias.
LOS DISPOSITIVOS RECIENTES DE EMPLEO JUVENIL: INSTITUCIONALIDADES, ARTICULACIONES CON LA EDUCACION FORMAL
Y SOCIALIZACION LABORAL. (JACINTO. 7184)
Desde hace dos décadas en Latinoamérica se desarrollan dispositivos orientados a mejorar la inserción laboral de los 
jóvenes. En el 2000 se produce una reformulación de las iniciativas de este tipo, han aparecido otras estrategias q 
responden a nuevas conceptualizaciones de la problemática.
LOS AÑOS 90: PERSPECTIVAS SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JOVENES EN LAS POLITICAS DE EMPLEO
A. Latina es un continente heterogéneo, desde los 70 hasta el 2004 el crecimiento económico de la región fue deficiente, la
generación de nuevos puestos de trabajo fue débil y concentrada en el sector informal, hubo además un deterioro de la 
calidad del empleo, aumento de la pobreza y deterioro de la distribución del ingreso. Los jóvenes fueron las primeras 
víctimas de la crisis de los mercados laborales. Por otro lado la escolaridad decreció como garantía de acceso a un empleo 
de calidad.
Comenzaron entonces a desarrollarse políticas de empleo. Al tiempo q se defendía una reforma del Estado se instalo una 
lógica de atención a los excluidos a través de medidas compensatorias. Algunos argumentos sustentaron medidas 
específicamente orientadas a jóvenes: Primero el aumento del desempleo juvenil, la debilidad de la oferta de formación 
profesional, el mercado de trabajo resultaba poco flexible a la demanda de mano de obra joven.
Los dispositivos de inserción han tenido desarrollos y permanencia diversos dependiendo de los gobiernos de turno y de las
fuentes de financiamiento externo.
Muchas acciones se fundamentaron en la concepción de q la baja empleabilidad de jóvenes estaba originada en su escaso 
capital humano. La concepción de baja empleabilidad atribuye al propio joven sus problemas para emplearse. Pero hay q 
tener en cuenta q el propio concepto de empleabilidad difiere. Hay enfoques distintos. Por ej. Cabria preguntar: 
empleabilidad ¿Para acceder a q calidad de empleos? Otra faceta del concepto hace a su concepción restringida o amplia. 
Así concebida, las acciones a favor de la empleabilidad constituyen parte de los procesos de socialización y de la 
transmisión de saberes. En la época una concepción alternativa de la empleabilidad se planteaba considerándola ligada a la
educación formal.
LOS DISPOSITIVOS DE CAPACITACION LABORAL DE JOVENES: ENTRE EL MODELO DE “MERCADO” Y LOS SUBSIDIOS.
La oferta de formación profesional dirigida a jóvenes q no finalizan el secundario está representada desde los 50 por 
Institutos tripartitos de Formación profesional (FP) o por centro de FP dependientes de los ministerios de Educación. Sin 
embargo los sectores sociales q tuvieron acceso a ellos no fueron los más pobres sino aquellos q al menos potencialmente 
podrían insertarse en los sectores formales de la economía. La formación profesional suele tener una institucionalización 
poliforma, con importante diversificación.
En paralelo a esta oferta durante los 90 se implementaron dos tipos de programas de capacitación laboral de jóvenes: 
vinculados a políticas activas de empleo, centrados en la capacitación y otro tipo de programas son los sociales, vinculados 
a programas de lucha contra la pobreza. Los objetivos fueron generar oferta institucional orientada por la demanda. Los 
programas ofrecieron capacitación laboral flexible y orientada al mercado de trabajo formal, incluyendo pasantías en 
empresas. Muchas organizaciones por otra parte recibieron subsidios del Estado para el desarrollo de los programas dentro
del terreno de la educación no formal. A pesar de todo los certificados otorgados por los programas en general no tuvieron 
ningún reconocimiento.
La debilidad de las instituciones educativas y las condiciones subjetivas de los jóvenes, sus relaciones y estrategias en 
relación al trabajo, no ocuparon lugares centrales en los diagnósticos ni en las acciones.
LOS AÑOS 2000: REACTIVACION ECONOMICA Y ALGUNOS EJES DE LAS POLITICAS DE EMPLEO: WORKFARE, ACTIVACION, 
ORIENTACION.
Comenzó en el 2000 una aguda crisis y se generaron amplios programas destinados a las familias más pobres. A partir de 
2004 mejoran las condiciones macroeconómicas, la tasa de desempleo bajo, pero sin embargo hubo diferencias entre los 
países y las subregiones. Además persiste la baja calidad de empleos, al tiempo q conviven el sector informal con sectores 
industriales. Si bien la situación de los jóvenes en el mercado de empleo ha evolucionado se advierte q el deterioro de la 
inserción de los jóvenes permanece. Tienen menos protección social en salud y pensiones q los adultos. Las barreras 
estructurales y la creciente segmentación plantean límites fuertes a las posibilidades de superación de las condiciones de 
exclusión.
Con respecto a las actitudes de los jóvenes acerca del empleo, algunos autores señalan q se viene produciendo una 
descentralización del lugar del trabajo, algunos jóvenes manifiestan escasa motivación por trabajar. Con la reactivación 
económica se ponen en marcha cambios en las perspectivas generales de las políticas de empleo. En términos de políticas 
de empleo, una característica q se consolida es la “activación”, es decir, la concepción de q el beneficiario debe realizar una 
contraprestación a cambio del monto q percibe. Se trata del workfare, esta contraprestación exige q el beneficiario realice 
un trabajo social o asista a una formación. La orientación pasa a ser una de las claves en las medidas de las políticas activas 
de empleo.
LOS DISPOSITIVOS RECIENTE DESTINADOS A JOVENES DESEMPLEADOS
Los cursos de capacitación laboral siguen ocupando un lugar importante en los programas de empleo y promoción de micro
emprendimientos destinados a jóvenes desempleados. Es menos habitual encontrar programas q solo proponen 
capacitación técnica, se suelen incluir orientación y acompañamiento en el proceso de inserción. Las perspectivas y 
estrategias se diversifican. 
Características q muestran los cambios de perspectivas y algunas permanencias en los enfoques y medidas:
Los dispositivos actuales plantean mayor integración con el resto de las políticas públicas de formación profesional, 
aparecieron medidas q se vinculan a brindar oportunidades de terminación de la escolaridad y la orientación ha comenzado
a instalarse como un elemento constitutivo de las acciones.
Sobre la institucionalidad de los dispositivos. Actualmente los programas suelen vincularse a la institucionalidad 
permanente. 
FALTA HOJA 132
Sobre las nuevas articulaciones con la escolaridad y la educación formal: Varios programas están proponiendo 
articulaciones con servicios de educación básica o secundaria, en gral semi- presencial o alternativa, se orientan a 
promover q los jóvenes finalicen la escuela. Muestran la importancia otorgada a la obtención del título en relación con la 
inserción laboral. Se responde a una concepción de la empleabilidad q valoriza la escolaridad formal y la adquisición de 
competencias transversales tanto para vida ciudadana como para la laboral.
Sobre los componentes de socialización laboral en los dispositivos: El énfasis en intervenir sobre las disposiciones y 
actitudes de los jóvenes aparece en la formulación de los dispositivos. Intentan brindar una experiencia q constituya una 
suerte de socialización laboral. 3 estrategias:
* La inclusión de pasantías y programas de primer empleo: algunos argumentos han fundamentado la inclusión de 
pasantías, el reconocimiento de la pasantía como parte de la formación, donde el pasante pone en juego sus conocimientos
y experimenta las reglas del juego del mundo del trabajo. Las pasantías constituyen a la vez un puente con el empleo. Los 
programas de primerempleo por su parte apuntan a una primera experiencia laboral subsidiada, los programas se 
proponen facilitar el acceso a experiencias de primer empleo decente. Ahora bn las iniciativas para promover las primeras 
experiencias laborales de los jóvenes han mostrado dificultades por escaso interés manifestado por el mundo empresarial.
* La orientación y el acompañamiento en el proceso de inserción Hoy en día es habitual q los programas dirigidos al empleo
juvenil incluyan algún módulo de orientación socio laboral. Los objetivos son realizar un acompañamiento en el proceso de 
inserción laboral.
REFLEXIONES FINALES
EL diseño e implementación de los dispositivos implica tener en cuenta el contexto socio político, institucional y cultural q 
condicionan su viabilidad, alcance y posible impacto. Un programa aislado no alcanza sino se crean regulaciones apropiadas
q favorezcan la supervivencia de los emprendimientos. Las distancias entre el sistema educativo del mundo productivo y 
entre la educación formal y la formación profesional son características persistentes.
Se va creando un consenso en q se debe pasar de la aplicación y ejecución de programas, al diseño y puesta en práctica de 
políticas efectivas q enfrenten los problemas de manera estructural y permanente.
Las medidas para promover la inserción laboral juvenil deben reconocer el desafío de avizorar trayectorias acumulativas y 
reconocer las nuevas relaciones de los jóvenes con el trabajo.
Las perspectivas subjetivas de los jóvenes en torno al sentido del trabajo, q aspectos valoran y porque, así como su 
motivación por formarse, deberían ocupar un lugar clave en la formulación de los dispositivos. Esta perspectiva ha estado 
poco presente en las políticas para jóvenes. Otra debilidad de las medidas activas de empleo ha sido dar por supuesta a 
motivación de los jóvenes para formarse, mientras q esta pueden o no estar motivados.
SVAMPA, MODELOS DE CIUDADANIA Y ACTORES SOCIALES DURANTE LOS NOVENTA (16447)
Los modelos de ciudadanía en los años 90 son tres: MODELO DE CIUDADANIA PATRIMONIALISTA, CIUDADANO 
CONSUMIDOR Y ASISTENCIALISTA.
L a figura central del modelo neoliberal fue el modelo de ciudadanía patrimonial. Tiene dos ejes fundamentales: por un 
lado la idea del ciudadano contribuyente, y por el otro la exigencia de autorregulación individual. 
Esta figura se ve ilustrada en la expansión que tuvieron las urbanizaciones privadas. La huida a los countries acompaño un 
proceso de aumento de las desigualdades y los conflictos sociales. 
La ciudadanía patrimonial busca realizar sus aspiraciones comunitarias en el seno de una sociedad de semejantes. Una de 
las ideas que constituyen este modelo es la aspiración de construir una comunidad transparente, una comunidad 
perfectamente regulada que cuente con sus propias reglas.
A fines de la era menemista se fueron conociendo una serie de consecuencias ligadas a los nuevos estilos de vida y los 
modelos de sociabilización. El núcleo del modelo neoliberal, en su versión argentina, fue la figura del ciudadano 
consumidor. Una figura de la ciudadanía que proponía la inclusión a través del consumo. Este consumo favorecido por el 
dólar barato y la apertura de las importaciones, beneficio a las clases altas y clases medias en ascenso. Por otro lado 
conllevaba la destrucción de puestos de trabajo y el aumento de las desigualdades sociales. Este modelo fue avalado por el 
peronismo y otras fuerzas políticas que promovieron su continuidad hasta el 2001, donde muchos descubrieron cuan 
profunda e ilegítima era la brecha social. En medio del desencanto comenzaron a expresarse en movilizaciones que 
tuvieron su apogeo en 2002. Los sectores medios se veían obligados a renunciar a los beneficios del consumo y adecuarse a
una cultura de la inflación. 
La pobreza y la desocupación fueron constituyéndose en problemáticas centrales de la sociedad. 
El modelo asistencial hace referencia al lugar que reserva a las poblaciones excluidas. Su intervención tiene por objeto la 
asistencia y la contención de aquellos sujetos que no poseen recursos materiales.
CIRIZA, ¿EN QUE SENTIDO SE DICE CIUDADANIA DE MUJERES? SOBRE LAS PARADOJAS DE LA ABSTRACCION DEL CUERPO 
REAL Y EL DERECHO A DECIDIR. (7111)
La cuestión de la ciudadanía de las mujeres y los diferentes vuelve visible un tema problemático: el tratamiento de los 
derechos ligados a la diferencia sexual y al cuerpo bajo el orden actual, un orden tensado entre la mercantilización de los 
derechos efectuada por las políticas neoliberales. La cuestión mencionada enfrenta a un dilema, hay un desajuste entre la 
ficción de la igualdad abstracta y las diferencias reales. Con la retirada del Estado y la redefinición conservadora de la 
ciudadanía se pone en riesgo el sentido q la aportación de derechos ciudadanos tiene. Hoy en las sociedades llamadas 
democráticas es en donde cabe la discusión en torno de la ciudadanía de mujeres y de los derechos vinculados a las 
diferencias ancladas a los cuerpos.
Las marcas dejadas por la tradición liberal vinculan ciudadano a varón. Desde el punto de vista de la autora el derecho 
ocupa un lugar clave en el proceso de conversión del sujeto en ciudadano.
SOBRE EL SUJETO REAL Y SU CONVERSION EN CIUDADANO ABSTRACTO 
Quien porta derechos deviene ciudadano, lo hace por una operación de despojamiento de sus rasgos singulares (identidad 
de clase, raza, sexo). De todos modos la condición ciudadana es contradictoria: libertad política e igualdad formal no hacen 
de los ciudadanos sujetos iguales, salvo bajo la forma de ficción jurídica. Se puede decir q existen tensiones entre el 
ciudadano abstracto y el sujeto concreto. Quienes adhieren a la tradición liberal han eludido la consideración de los 
obstáculos materiales para la concreción de la igualdad y la libertad. Se ha recurrido a la argumentación con base en las 
desigualdades naturales. 
La crítica marxista ha insistido en subrayar la equivalencia entre sujeto jurídico e individuo propietario.
Existe un vínculo entre el nacimiento del individuo libre y el predominio del derecho como forma de lazo político. La 
condición ciudadana plantea dificultades. Es relevante intentar una tarea de inscripción de la noción de ciudadanía en una 
tradición política ligada al feminismo y a la crítica marxista del liberalismo.
Hay consecuencia políticas de la diferencias entre los sexos, estas son relativas a la extensión de la lógica de la propiedad 
sobre el cuerpo, vendible en la prostitución, enajenable en el alquiler de vientres, en la venta de órganos, despojado de 
determinaciones, pura y abstracta propiedad.
Existe una tensión entre el carácter real de los cuerpos humanos y la forma de inscripción de eso real en un orden político y
social. La sustitución del cuerpo real por el político, es producto de relaciones históricas y sociales: el modo en q se delimita
q es lo q del cuerpo real puede inscribirse en el cuerpo político es objeto de luchas políticas y sociales. 
El avance del capitalismo ha agudizado los procesos de mercantilización de las relaciones sociales y profundizado la 
abstracción y homogeneización de las determinaciones cualitativas de los sujetos, la naturaleza y los productos culturales. 
El capitalismo es indiferente a las identidades de los sujetos q explota. El salario ha devenido un precio sin correlato alguno 
respecto a la reproducción de la vida. Nunca hubo tanta tolerancia a la diversidad como en la época del capitalismo. Hay allí
tensión entre sujeto jurídico y sujeto de derecho.
El derecho ofrece una promesa: la de la consideración de los sujetos como iguales. Por otro lado se ha producido una 
creciente juridizacion y mercantilización de las relaciones sociales
DERECHO, ABSTRACCION JURIDICA Y CIUDADANIA. LAS PARADOJAS DE UNA VIEJA RELACION.
La condición ciudadana esta edificada sobre la base de la tensión entre una emancipación política cimentada en la 
abstracción jurídica y la emergencia de las relaciones capitalistas de producción, entre la igualdad prometiday las 
diferencias reales. Lo llamativo del capitalismo es q se ha producido una expansión de derechos formales (para mujeres, 
niños, ambiente) sin embargo tales derechos se comportan de un manera contradictoria: se da expansión de derechos en 
tiempo de juridizacion de las relaciones sociales. El derecho está fundado en violencia.
NOTAS SOBRE EL DERECHO
Simultáneamente el sujeto en tanto portador de derechos es reconocido como: dueño de su voluntad y sujetado a una 
regulación universal; libre del ejercicio de la violencia pero sujeto a ella, portador de derechos pero bajo ciertas formas de 
organización social, sujeto a las reglas del mercado. La consideración de un sujeto como sujeto de derechos implica una 
operación de despojamiento de las determinaciones reales. Con el capitalismo el mundo ha devenido mucho más 
abstracto, todo se ha desvanecido, la lógica mercantil ha penetrado en dimensiones de la vida antes impensadas.
SOBRE LA SUSTITUCION DEL CUERPO REAL POR EL CUERPO POLITICO
La política moderna puso bajo nueva luz el significado político de diferencias. La cuestión de la ciudanizacion de las mujeres
esta cruzada por la paradoja de la demanda de igualdad abstracta y la demanda de inscripción de las diferencias corporales.
El orden del derecho se liga al reconocimiento del sujeto como capaz de autodeterminación y libre voluntad. Cuando las 
feministas combaten por un derecho lo hacen en un terreno ambiguo, marcado por las huellas de la tradición liberal para la
cual el ciudadano es sin cuerpo , sin vida cotidiana , sin dimensión privada y sin ubicación en el orden social. La 
construcción del estado moderno implico la construcción de un tipo de universalismo edificado sobre la exclusión de las 
mujeres del espacio político. Los reclamos de las mujeres son reclamos de inclusión. A pesar de todo las mujeres han 
conquistado derechos de ciudadanía. Un tensión honda atraviesa la demanda de reconocimiento de derechos relativos al 
propio cuerpo. 
QUE DICEN LAS FEMINISTAS CUANDO RECLAMAN EL DERECHO A DECIDIR COMO DERECHO A CIUDADANO?
Los derechos sexuales y reproductivos son un punto significativo en el proceso de ciudanizacion del colectivo de mujeres 
-El estado democrático debe establecer un marco de solución legal universal para los problemas de las mujeres.
La conquista de derechos sexuales reproductivos de aborto se halla amenazada por la comercialización, porq la posibilidad 
de ejercerlos depende de la posición de la mujer en el mercado.
DI MARCO, LLOBET, BRENER Y MENDEZ, DEMOCRATIZACION, CIUDADANIA Y DD.HH EN LA VIDA COTIDIANA (7185)
Perspectiva histórica
La historia de los derechos humanos está ligada a la historia de la humanidad. La percepción de la desigualdad como 
injusticia, así como la construcción de las necesidades de bienestar, igualdad, libertad, como derechos, dieron lugar a 
movilizaciones y luchas para el logro de los mismos. La DDDHH insto al compromiso de los estados en la protección de los 
derechos de los individuos.
Posteriormente incorporo: Los derechos civiles y políticos: destinados a la protección del ser humano, contra cualquier 
agresión del Estado (derecho a la vida, honor, libertad, seguridad e integridad). Los derechos Económicos, Sociales y 
Culturales: se refieren a los derechos al trabajo, a la educación, a la salud, a la protección y asistencia. Requiere de la 
actuación del Estado con el fin de que todo y todas pueden tener el acceso a los derechos. Derechos de los Pueblos: Son 
logros que se han generado en las demandas de los movimientos sociales en un proceso regido por avances y retrocesos. 
(Medio ambiente, la paz, libre determinación de los pueblos…)
La ampliación de la ciudadanía: la interrelación de personas e interdependencia de derechos
El argumento es la mutua necesidad de cuidado y apoyo a las relaciones interpersonales. Atender a la interrelación de 
personas adiciona una dimensión social al análisis de los derechos. Puede señalar una razón agregada para aumentar la 
importancia de un derecho; pero también puede indicar una justificación para limitar la interpretación o la aplicación de 
derechos de una persona o grupo.
¿Por qué el énfasis en la simultaneidad de derechos de niños, niñas y jóvenes y de las mujeres?
Este enfoque responde al hecho de que entendemos que los derechos de género y de generaciones no pueden ser 
considerados como instancias separadas. Cada categoría de derechos no puede ser abordada en forma aislada, cada una 
tiene su correlato con otra, interrelacionadas frecuentemente en una forma conflictiva.
Para hacer que los derechos funcionen la clave es articular las dimensiones de interdependencia de derechos, interrelación 
de personas e intersectorialidad.
-Interdependencia de derechos: Establece que los DDHH son universales, indivisibles, interdependientes e 
interrelacionados.
-Interrelación de personas: Se está aludiendo a sujetos cuyos derechos dependes de los de otros.
-Intersectorialidad: Intersección de derechos.
Ciudadanía: universalidad y diferencia
Nos referimos a la ciudadanía como el derecho a tener derechos y asumimos una concepción que la considera como una 
construcción histórica y social. Para que el derecho a tener derechos se pueda concretar, es necesario eliminar las 
condiciones ideológicas y materiales que promueven subordinación y marginalidad, como potenciar los saberes sociales 
para actuar en los espacios para reconocer las necesidades de grupos y para negociar las relaciones en los diversos 
ámbitos.
El enfoque de la ciudadanía universal considera al ciudadano como un individuo libre, sujeto de derechos y obligaciones.
Dos ejes de intervención y análisis: la igualdad de género y los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Democracia y democratización
Durante los noventa la concepción minimalista del estado y la democracia, cuya noción de ciudadanía respondía a la idea 
de la inserción individual en el mercado y el cumplimiento de los deberes políticos con un mínimo asegurado de derechos 
civiles. Las relaciones sociales susceptibles de ser democratizadas son aquellas que se establecen al interior de todo tipo de 
instituciones y en todos los planos. 
Los procesos de democratización se vinculan a la revisión de los supuestos que sustentan las bases de la autoridad, la 
explicitación de la desigualdad para los actores marginados y la distribución de los saberes y recursos de un colectivo social.
La toma de conciencia acerca de los mecanismos que permiten la desigualdad es parte incuestionable de la 
democratización ya que fomenta la ampliación de la ciudadanía.
Esta perspectiva considera relevante el acceso en igualdad el acceso en igualdad de condiciones a los derechos sociales 
económicos y culturales.
La capacidad de participar en las decisiones que se tomen en el conjunto de la sociedad constituye una dimensión central 
para evaluar la calidad de vida de ese conjunto social. 
Conferencia de Viena
1993 fue una reafirmación importante la universalidad y función central de los derechos humanos.
Marca avances como:
-Destacar la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y 
sociales.-Aceptar la legitimidad de la preocupación por proteger y promover los DDHH. – Destacar los DDHH de los grupos 
particularmente vulnerables. –Dar mayor énfasis a los DDHH de la mujer. 
DE LA CRUZ, LA RESPONSABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD EN EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD (7190)
Más allá de la RSU
La responsabilidad de la universidad habla de la presencia de la universidad como una institución que es en sí misma, una 
red densa de capital social. Una institución que tiene una posibilidad para relacionarse con otros agentes y que necesita 
que esas presencias formen a nuevas personas y generar saberes en línea con las realidades sociales.
La universidad está relacionada con la sociedad. La función social de las instituciones de Educación Superior es servir a la 
sociedad.
La responsabilidad queda sometida a criterio de la utilidady esta es una medida a la que es difícil ponerle un límite preciso 
en una institución universitaria. Lo útil se identifica con lo económicamente rentable.
Las universidades son organizaciones con poder. Es un poder de interacción y participación de la universidad en la sociedad
que tiene una orientación especifica. Esa orientación vincula el que hacer universitario con las necesidades que nuestras 
sociedades tienen y para las que la universidad tiene el poder de responder.
La universidad no puede ser considerada únicamente una organización empresarial. Están siendo empujadas a competir en 
uno de los mercados más dinámicos del siglo XXI: el de la educación.
Es responsabilidad de la universidad es la promoción de la justicia social, es decir, la transformación de las estructuras de 
injusticia y desigualdad de nuestras sociedades. Además, formar ciudadanos responsables, en contribuir al desarrollo 
económico, social y cultural o en generar nuevos saberes a través de la investigación y trasmitirlos adecuadamente.
La universidad participa en la esfera económica, ya que da respuestas a las demandas del mercado laboral, forma a los 
futuros profesionales. Participa en la esfera pública, es un observatorio crítico de la realidad social y en ella es reconocida 
como un interlocutor necesario para el dialogo social.
Aplicar la Ética en la RSU
 La ética se pone al servicio de la sociedad y se ofrece como una herramienta útil que permite orientar nuestras decisiones 
y acciones.
Cartografía de la Responsabilidad
Hay tres momentos más habituales de la responsabilidad. Un primer momento es el consecuencialista que, en el proceso 
de toma de decisiones enfatiza el análisis de las consecuencias y llama a asumir los posibles impactos. Un segundo 
momento es contractual, que pone en valor el deber de responder que todos somos actores significativos de una sociedad. 
Y el último es prospectivo que subraya el a priori del deber y la necesidad de pre-ocuparse y hacerse cargo.
El valor social de la responsabilidad y el reto de la ciudadanía practica para la universidad
Existe una ciudadanía práctica, ella es la que conforma a la sociedad. Nuestras sociedades han traído un debilitamiento de 
la presencia de la ciudadanía en la esfera pública, salvo como demandante de derechos. La necesidad de rescatar ese 
derecho es a través de la re-institucionalización de nuestras sociedades. Para ello se necesita a la universidad como un 
agente participante. Por eso vinculamos la responsabilidad social con la ciudadanía. 
La responsabilidad social de la universidad: de la urgencia de responder a la necesidad de transformar
El contenido de la responsabilidad debe sustentarse en 3 pilares:
-IDENTIDAD: Remite a lo que la Universidad es. La identidad en clave de una responsabilidad se sustenta en su valor 
transformador, en su capacidad de innovación social y de cooperación con otros agentes sociales que orientan hacia la 
inclusión y la justicia social
-AUTONOMIA: Este pilar no solo apunta a los recursos y fondos de la universidad. La universidad está limitada a los 
alumnos que proceden de una clase social determinada. La mayoría de las iniciativas para ampliar la participación y el 
acceso a la Universidad son subvencionados por fondos de proyectos externos que pueden crear problemas para su 
sostenibilidad a largo plazo.
-PARTICIPACION: La propia universidad debe fomentar las condiciones y los canales apropiados que se requieren para que 
también una ciudadanía activa y critica, las redes sociales, o las organizaciones que atesoran la voz de los que no tienen, en 
nuestra sociedad puedan formar parte de estos procesos en los que se decide dónde debe estar presente una universidad.
Algunas condiciones para la presencia de una universidad responsable en la sociedad
-PERTINENCIA: Una universidad debe perseguir desarrollar una acción significativa, pertinente, que cree estructuras 
trasformadas más allá del ámbito universitario. 
-SOSTENIBILIDAD: Una universidad que de forma honesta se plantee una presencia significativa y responsable, debe 
garantizar que es capaz de reconocer esas emergencias y que está legitimado para hacerlo así. Debe garantizarlo desde el 
momento de su creación y mantenerlo mientras se consolida y va creciendo.
-CONTEXTUALIZACION: Si bien todas las universidades comparten las mismas funciones presentes en su misión y se 
concretan y coexisten, no todas ellas son iguales, ni tienen la misma estructura, dimensión o capacidad. La aplicación de 
criterios de responsabilidad no sirve de igual manera para todos los contextos.
-CAPACIDAD: Una condición de partida es la capacidad de asumir los retos que las exigencias de la justicia plantean.
-MOTIVACION: Las claves que mantienen a una universidad motivada son múltiples, pero algunas de ellas están unidad a la 
evidencia de la realidad de exclusión. Esas evidencias las traen a la universidad su propia organización de estructuras: 
docentes, investigadores, estudiantes, egresados…
ARROYO, LA POLITICA SOCIAL ANTE LOS NUEVOS DESAFIOS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS. (7043)
INTRODUCCION: En los últimos años hubo una notable mejora en términos de indicadores económicos en el país. El Estado
ha recuperado capacidad y fortaleza al tiempo q existen problemáticas vinculadas a la política social.
EL DESARROLLO INCLUSIVO Y LAS POLITICAS PÚBLICAS:
Si se considera al desarrollo simplemente como crecimiento económico, cualquier actividad q motorice el producto bruto 
interno será suficiente para fomentar el mismo. Sin embargo, el crecimiento económico no implica necesariamente un 
“derrame” hacia la distribución de ingresos. Al hablar de desarrollo inclusivo el análisis acerca de cuáles son las actividades 
q lo promueven se complejiza.
Las políticas públicas deben priorizar un perfil productivo e inclusivo. De todos modos, la economía Arg presenta un 
importante sector informal con bajos ingresos y un sector formal con mejores salarios. Esto requiere una metodología de 
intervención de políticas públicas.
Se ha avanzado bastante en el nivel local, el desafío es profundizar todo a nivel provincial y nacional. Esto último implica un 
reto importante. De esta manera, se pone en juego el debate sobre como compatibilizar alto crecimiento con una mejora 
en la distribución del ingreso a partir de una intervención activa del Estado.
Si bn el rumbo de las políticas públicas es diferente eso no ha implicado una política de reorganización administrativa de 
Estado. 
De cualquier manera, se está conformando una agenda donde el planteo estratégico por parte del Estado parece ser cada 
vez más relevante.
Estamos ante un Estado q ha cambiado el rumbo de las políticas públicas, q percibe un superávit fiscal y un crecimiento 
sostenido desde hace ya 3 años y q tiene calificados recursos humanos y se enfrenta a la decisión de consolidar dichos 
cambios.
LA SITUACION SOCIAL ACTUAL
En los últimos años se ve marginación, pobreza y desigualdad en vastos sectores de la población. Un desafío hoy es explicar
la desigualdad.
En cuanto a la cuestión social, en el mercado laboral, la situación ocupacional muestra una mejora con respecto a los años 
anteriores, hubo también una reducción de la tasa de desempleo. Y los indicadores de pobreza si bien han experimentado 
una mejora, siguen siendo preocupantes.
En la actualidad el modelo económico ha cambiado y tiene un perfil orientado al complejo agrario- industrial, sin embargo 
la desigualdad prosigue. De todo esto se desprende q la pobreza en Arg se relaciona a problemáticas asociadas a los bajos o
inexistentes ingresos de la población en condiciones de vulnerabilidad.
EL PLAN NACIONAL “MANOS A LA OBRA”. UNA EXPERIENCIA DE GESTION SOCIAL DESDE EL DESARROLLO LOCAL.
Teniendo en cuenta lo anterior es importante la capacidad del Estado para consolidar políticas sociales activas en función 
del empleo y el desarrollo económico sustentable. En los 90 las políticas sociales eran mas q nada de carácter 
compensatorio, se brindaba atención a la población más vulnerable.El aumento de la pobreza y la exclusión fue visto como una problemática q debía ser encarada con estrategias masivas de 
intervención.
Para una correcta intervención en el área social debe fortalecerse el eje productivo, incluir la participación de la sociedad 
civil y orientar al desarrollo local en su convergencia con la economía social. Asimismo, se orienta a concebir a la política 
social a partir de las realidades locales, regionales… y el fortalecimiento de sus perfiles productivos.
El capital humano y social deben complementarse con el económico, con el financiamiento de actividades productivas q 
generen inclusión social.
Algunas innovaciones en cuanto a la gestión del Plan Manos a la Obra.
Masividad: La gestión del plano no ha resultado una iniciativa aislada, sino q es sostenida y masiva.
Impacto territorial: Se ha intervenido en un total de 1350 localidades. 
La participación del sector privado: La incorporación del empresariado al Plan manos a la obra ha significado la puesta en 
práctica de instancias de gestión pública- privada en el marco de las políticas sociales.
Proyectos estratégicos: Orientados a la constitución de polos articuladores de actividades productivas con un impacto 
potencial en términos económicos y sociales, trabajando sobre cadenas de valor.
Protagonismo de la sociedad civil: se facilitaron los abordajes de los problemas, demandas y propuestas de los actores 
locales.
Se plantea la consolidación del plan, y no ahorrar esfuerzos en la lucha contra la pobreza. 
Uno de los ejes es la integralidad, ya q la articulación político- institucional se orienta a mejorar las condiciones de 
sustentabilidad en la toma de decisiones del plan, adecuando las estrategias en los diferentes ámbitos.
El segundo eje, descentralización, es importante para consolidar la perspectiva socio productiva.
En suma, la compatibilidad entre los dos ejes impulsa instancias de diagnóstico y toma de decisiones para fortalecer la 
economía social. Es la consolidación de un sistema de apoyo a las iniciativas con el propósito de inclusión social.
VILOSIO, LAS PROMESAS INCLUMPLIDAS DE LA SALUD EN ARGENTINA (7186)
Primera parte
Desde los años 40 el Estado ha sido el organizador y administrador de los servicios de salud. Los gobiernos han fallado en el 
cumplimiento de este compromiso. La crisis parece ser un estado natural. La primera manifestación es la insuficiencia de 
los servicios de salud. En comparación con el gasto que los argentinos realizamos resultan pobres los resultados sanitarios 
obtenidos.
El estado
Interviene como regulador del sistema a través de diversos organismos gubernamentales. Como financiador lo hace a 
través del presupuesto público y administrando recursos de los trabajadores; como prestador, a través de una red de 
servicios constituidas por los hospitales públicos. El debilitamiento del federalismo afecta al sistema de salud que ha 
transferido todos sus hospitales a las jurisdicciones provinciales. Una de las áreas donde menos impacto ha tenido los 
intentos de reforma, ha sido la del mejoramiento de las capacidades de regulación y fiscalización.
Un sistema fragmentado
El sistema de salud argentino se fundamenta sobre tres pilares: OS, Sector público y el Sector privado, que no constituyen 
un sistema integrado. En argentina todos los ciudadanos sostienen al sistema público a través de sus impuestos recaudados
por la Nación. Un sector importante contrata además los servicios de medicina prepaga.
Los actores institucionales
Las OS del Sistema Nacional brindan cobertura a 11 millones de personas. Su rasgo distintivo es en relación directa con el 
poder político a través de los sindicatos: desde 1970 se hicieron obligatorios los aportes de todos los trabajadores a las 
obras sociales y se entregó la administración de los fondos a los gremios. Son organismos autónomos.
La medicina prepaga no se halla regulada, pero sus precios y condiciones de comercialización son fiscalizados a través de la 
Secretaria de Comercio Interior, del Ministerio de Economía. Las mutuales se hallan bajo la regulación y control de la 
INAES. Las fuerzas armadas y de Seguridad cuentan con su propia infraestructura asistencial.
Segunda Parte
El financiamiento
Los hospitales públicos funcionan ejecutando presupuestos basados en el gasto del año anterior. La supuesta cobertura 
universal del sistema público se define en la realidad por la capacidad de las personas para sortear: horarios de atención 
limitados, colas, pagos de bolsillo, limitaciones impuestas por la geografía, por los hábitos culturales; y por la verdadera 
oferta de servicios.
Desde su origen acompaña a los hospitales públicos la idea de construir un servicio para los pobres. Esta idea es aceptada 
por El general Perón.
La seguridad social en salud, regulada y administrada por el Estado, incluye a las Obras Sociales.
¿Un sistema solidario?
En el sistema de Obras Sociales se proclama la solidaridad como el valor funcional. En los hechos, la solidaridad del sistema 
de obras sociales se reduce al ámbito del grupo de pertinencia con marcadas diferencias entre ricos y pobres.
El sector privado vende su cobertura a personas con capacidad de pago y a empresas. La medicina pre-pagada ofrece 
planes voluntarios y actúa como sustituta de la cobertura o complementaria para todos que aquellos que teniendo un 
seguro obligatorio contratan un sistema privado de salud.
Tercera Parte
De dónde venimos
Desde los años 50 el intento más exitoso de transformación de la salud fue el de Carrillo. El desarrollo de la infraestructura 
sanitaria nacional, la Ley de Medicamentos, Reforma del Sistema Hospitalario Nacional y de Hospitales de la Comunidad. El 
gobierno de Campora impulso el Sistema Nacional Integrado de Salud, que resurgiría en el gobierno de Alfonsín. En los 90 
la figura del Hospital Público de Autogestión represento un nuevo intento de modificación de modelo prestacional y de 
financiamiento, así como el proyecto de reforma de las obras sociales.
Hacia dónde vamos
Existe un acuerdo hacia lo pendiente: la descentralización entre provincias y municipios y fortaleciendo el papel regulador 
de la autoridad nacional, la recuperación de las capacidades de articulación entre los subsistemas públicos, de la seguridad 
social y privado en cada jurisdicción.
El papel de las jurisdicciones
Parece poco probable que una normativa nacional tenga el impacto deseado si no se desarrolla desde las jurisdicciones, 
particularmente provinciales, hacia el marco nacional un proceso de modificación sustancial del sistema. Es necesaria una 
mayor proximidad entre usuarios, actores institucionales y decisores.
DE LA POBREZA A LA DESIGUALDAD. POLITICAS SOCIALESS POST CRISIS (HARDY. 7187) 
El poder político exige q las políticas sociales asuman los desafíos de la post crisis, ya no solo debe concentrarse en reducir 
los niveles de pobreza sino, de las distintas formas de desigualdad.
I. LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS
La democracia se estabiliza y con ella crece una ciudadanía fundada en derechos q se extienden al conjunto de la sociedad. 
Aparece la exigibilidad de derechos por la inclusión social, y de esta manera se crean las condiciones para nuevas reformas 
sociales. En las sociedades latinoamericanas las problemáticas emergentes se sustentan en distintas formas de desigualdad,
el reclamo es superar tal inequidad.
La heterogeneidad de la pobreza: No existe un correlato entre crecimiento económico y superación de la pobreza. Y en 
cada país no ocurre lo mismo cuando se enfrenta una crisis o cuando se asiste a un crecimiento económico, esto se debe al
desigual desarrollo de las políticas sociales, laborales y fiscales.
Los resultados de la pobreza son una combinación de crecimiento y distribución, lo q se materializa en las transferencias 
monetarias directas y a través de inversiones y prestaciones sociales, q tienen impactos distributivos en los hogares más 
vulnerables. En mucho países, estas transferencias se canalizan a través de los programas detransferencias condicionadas, 
q jugaron importante papel en la crisis.
Es necesario ir al análisis cualitativo de la pobreza para plantear estrategias adecuadas para su superación. Primero hay q 
tener en cuenta la heterogeneidad de la pobreza.
Al analizar pobreza y hogar vemos q hay una tendencia a la disminución progresiva del tamaño familiar. Eso explica q los 
más castigados sean los hogares jóvenes, con hijos pequeños. Si el análisis es de pobreza y escolaridad se verá q a lo largo 
del tiempo los hogares son encabezados por progenitores con más años de estudio. Sin embargo sigue siendo bajo el 
acceso a la educación post secundaria, técnica y universitaria. Al analizar pobreza y mercado laboral, se nota q en los 
hogares pobres suele haber menos perceptores de ingresos en relación al nro. de dependientes. Domina la precarización 
laboral y el empleo informal.
Vulnerabilidades y sectores sociales emergentes: nuevas capas medias: Un fenómenos emergió en la reciente crisis: el 
empobrecimiento d sectores q habían abandonado la pobreza. Emergen sectores q experimentan altos grados de 
vulnerabilidad; son las nuevas capas medias, q están desprotegidas ante situaciones q no controlan como pérdida de 
empleo o bajos ingresos. Esto en un contexto de políticas sociales y protección social focalizadas.
Puede decirse q esta realidad es resultado de un proceso sostenido de reducción de pobreza.
Segmentación del mercado laboral e inequidades distributivas: A partir del 2009 se retoma el crecimiento del empleo, pero 
este no logra alcanzar los niveles anteriores a la crisis. Esto se produce en una región q mantiene segmentación del 
mercado laboral.
Hay brechas entre trabajos calificados y no calificados, entre hombres y mujeres, salariales y étnicas en el mercado laboral..
Los jóvenes tmb se ven afectados por su poca participación laboral. Esta segmentación se expresa en la desigualdad 
distributiva de la región.
Hay igualmente factores q están contribuyendo a corregir las desigualdades distributivas, por un lado, las mejorías en el 
mercado de trabajo y por otro aumento de las transferencias a los más pobres.
La participación de las mujeres: impacto social y en las familias: A partir de los 90 se acelero la incorporación de las mujeres
en la vida pública y en el mundo laboral, además comenzaron a insertarse en la política. Esta creciente ciudadanización de 
las mujeres las hace más demandantes de sus derechos. Por otro lado se incrementaron los hogares q tienen a mujeres 
como responsables de subsistencia y mantenimiento.
La inserción de las mujeres en el ámbito laboral replantea las relaciones intrafamiliares. Además a partir de esto se generan
nuevos problemas y conflictos sociales (niños desprotegidos, mayores abandonados, sobrecarga de trabajo…). Los cambios 
familiares demandan adecuaciones de las políticas q están destinadas para una estructura familiar tradicional.
Envejecimiento de las sociedades: cambios en la estructura etaria: La población de los países de la región ha disminuido, a 
aumentado la esperanza de vida, ha disminuido la tasa de fertilidad, y hubo un descenso en las tasas de mortalidad infantil.
Esto explica el fenómeno de envejecimiento de las sociedades.
La actualidad es una oportunidad para realizar políticas públicas de inversión previendo la etapa q se avecina de mayor 
dependencia demográfica. Tal perfil demográfico impone muchas exigencias a las políticas públicas. Solo cambios en el 
mercado laboral y en la problemática el empleo podrán permitir q los países se preparen para absorber las demandas del 
envejecimiento.
II. RECIENTES ORIENTACIONES DE LAS POLITICAS SOCIALES Y APRENDIZAJES
En la última década se ha avanzado en transformaciones de las políticas sociales.
Nuevas orientaciones en las políticas sociales: 
* De políticas sociales para las necesidades básicas a políticas sociales con enfoque de derechos garantizados (de modo q 
nadie quede excluido de los derechos esenciales)
* De programas especiales, selectivos y transitorios a políticas sociales universales
*De la focalización en pobreza a la extensión progresiva de prestaciones hacia otros segmentos sociales vulnerables
*Hacia un mayor equilibrio entre políticas contributivas y políticas solidarias o no contributivas. (ya que la persistencia de 
una segmentación e inequidad social producidas por la coexistencia de prestaciones públicas y provocadas de desigual 
calidad, son fuente de limitaciones en los países para crecer y progresar)
El fin de algunos mitos y nuevas ideas en la región: Los cambios de orientación han contribuido a derribar algunas 
concepciones y a derribar mitos en q tales concepciones se fundaban.
Se puso en entredicho el mito de q la mejor política social es la económica. Tmb se ha deslegitimado la presunción de q 
existe una relación automática y unidireccional entre crecimiento económico y superación de la pobreza y entre 
crecimiento económico y equidad. Tmb se termino con el mito de q el sector publico es mas ineficiente q el privado.
Lecciones de las políticas sociales fundadas en derechos: protección social: Los cambios han dado pie a diversas 
experiencias de protección social. Del examen de estas es posible extraer lecciones útiles para el análisis de retos futuros 
de las políticas sociales.
*Asumir la necesidad de acompañar al ciclo vital de las personas
*Considerar a la flia en toda su diversidad, como la unidad a ser protegida y no como su sostén
*Combinar transferencias monetarias directas con iniciativas de desarrollo social
*Asegurar derechos sobre la base de normativas legales q institucionalizan la protección social. Precisando por ley q 
derechos están garantizados.
 En primer lugar está la discusión de si las nuevas orientaciones de políticas sociales solo deben centrarse en generar 
iguales oportunidades o si, tmb hay q asegurar algunos resultados.
Un segundo terreno de discusión está referido a las concepciones de flia, responsabilidades parentales, roles familiares.
Un tercer aspecto del debate es en torno de cuanta protección contributiva y no contributiva.
Por ultimo un debate importante es aquel q se refiere a quienes son los destinatarios de la protección social.
III. RETOS DE POLITICAS SOCIALES POR LA IGUALDAD: ESTRATEGIAS Y VIABILIDAD.
Lineamientos estratégicos
* De la lucha contra la pobreza a una sociedad sin desprotección. Los países deben plantearse seguir reduciendo la pobreza
y además garantizar protección a toda la sociedad. La discusión debe centrarse en cual es el universo al q se quiere 
proteger, de modo q en todas las dimensiones de la protección social se cubra a la misma población. La definición de ese 
universo debe responder a la realidad social.
* Articulación de políticas sociales y laborales. En la actualidad esto está ausente. Más bn, las iniciativas de protección 
social en curso, son sustitutivas de políticas de empleo de calidad. Esto implica considerar la posibilidad de fortalecer y 
diversificar a los ministerios del trabajo, convirtiéndolos en ministerios del trabajo y de la protección social y además 
algunas medidas tales como: ingreso familiar garantizado, seguros públicos de educación, salud y vivienda, subsidios para 
incentivar la empleabilidad calificada de las mujeres y los jóvenes, el fortalecimiento de la intermediación laboral y su 
vinculación con el sistema educacional.
* Derechos garantizados de accesibilidad con calidad en salud y educación. La igualdad de oportunidades debe pasar al 
nivel de exigibilidad, tanto en el acceso, como en la calidad, siendo centrales los derechos a educación y salud de calidad.
*Políticas de cuidado como responsabilidad del Estado: infancia y vejez. Dada la creciente participación femenina en el 
mercado laboral es de la mayor vigencia tener propuestas de políticas de cuidado como responsabilidad del Estado.
*Legislaciones y políticas adecuadas para la realidad de la inmigración. Llevar adelante todas las propuestas anteriores 
requiere incorporar como parte de los sujetos de estos derechosa las poblaciones inmigrantes.
Condiciones de viabilidad
*Institucionalización de una política por la igualdad
Avanzar en un camino de igualdad requiere reformas de estabilidad institucional q permite darle continuidad a las políticas 
de superación de la pobreza y de las diversas formas de desigualdad. Lo cierto es q todavía no hay una institucionalidad tal 
de las políticas sociales q asegure su estable progresión en el tiempo. De ahí la necesidad de generar decisiones de políticas
q van más allá de los periodos de un gobierno. Una nueva estrategia para la igualdad es una propuesta de largo plazo de la 
sociedad.
*sustentabilidad económica y de gestión: un nuevo espacio fiscal para la igualdad. Asumir el reto de la igualdad en la región
es inviable sin un nuevo pacto fiscal. Hay dos dimensiones del pacto fiscal q hay q abordar: el referido a la carga tributaria y 
el q dice relación con su destinación y gestión. La carga y la estructura tributarias son una limitación, tmb lo es el como se 
destina la recaudación: la composición del gasto. Existen gastos sociales regresivos (benefician a los q mas tienen), además
la forma en q se organizan internamente los gastos sin considerar los niveles de desigualdad. 
Ante estas evidencias se trata de abordar un pacto fiscal que implique un debate sobre carga y estructura tributaria, y 
sobre orientación y destinación de los recursos tributarios. El pacto fiscal debe contener una formulación explicita de 
política fiscal progresiva y contraciclica: un acuerdo acerca de cuánto y como asociar el incremento del gasto social al 
incremento de la tasa de crecimiento y al menos de mantención de los niveles del gasto social en periodos recesivos.
Estas consideración tornan irrelevante una antigua propuesta en la región como es la de crear una autoridad social para 
contrapesar la autoridad económica, puesto q de lo q se trata es de intitucionalizar sistemas de protección social y políticas 
explicitas de derechos garantizados, con financiamientos garantizados, no sujetos a los vaivenes económicos, ni a 
voluntades políticas circunstanciales, como tampoco a las decisiones unilaterales
BELMARTINO: LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA (7188) SSAM
Las bases organizativas del sistema
En 1910 entre las organizaciones proveedoras de financiamiento tuvieron un papel importante las mutualidades. Buena 
parte del financiamiento provenía de los mismos usuarios que pagaban en forma directa los honorarios. El presupuesto 
público financio, los servicios a cargo del Estado y un porcentaje importante de las actividades de la beneficencia.
Los proveedores de atención en consultorios independientes, ofrecían la atención de primer nivel. En los hospitales 
públicos la mayor parte de los profesionales brindaba sus servicios sin retribución. En espacios privados recibían 
honorarios. Se trataban de los mismos profesionales que acudían al hospital u otros centros asistenciales por la mañana, y 
por la tarde recibían su clientela. Las herramientas del oficio eran simples y podían ser llevadas en un maletín. El medico 
acudía a instalaciones sanatorios u hospitales para llevar a cabo un beneficio que requería alguna infraestructura especial.
La intervención del estado se limitaba a proveer los recursos destinados a la atención de la población indigente. Cada una 
de las organizaciones del sistema establecía sus propias reglas de funcionamiento. 
La organización mutual anticipa algunos de los límites reconocidos para una cobertura de atención médica que más tarde 
se identificarían como obras sociales.
La igualdad en el acceso a la atención no constituía un valor. Se diferenciaron las instalaciones destinadas a la población 
con capacidad de pago como en aquellos administrados por la beneficencia.
Los servicios de atención medica comienzan a manifestar síntomas de malestar ( a partir de los años 20) debido al 
desempeño de sus organizaciones , el incremento de la demanda de atención tanto en los servicios públicos como en la 
atención provista por mutualidades, el incremento de los costos de la atención médica. 
Los debates en los años 30 permiten desgranar algunos elementos constitutivos de la llamada cuestión hospitalaria: 
arquitectura, diferencias en la dotación del personal, recursos, instrumentos para la atención, calidad del personal.
La coyuntura que introduce las innovaciones
El peso del Estado nacional creció sustancialmente bajo el primer gobierno peronista. En 1946 se creó la Secretaria de 
Salud Pública. El gobierno nacional asumió funciones que la Constitución asignaba a las provincias.
Las políticas de salud se convirtieron en uno de los símbolos para la transformación económica y social reivindicada por el 
peronismo. 
Ramón Cardillo a cargo de la Salud en esos años proyecto un sistema público de servicios de atención médica con 
capacidad de resolver las necesidades de salud de la totalidad de habitantes en cada rincón del país. Carrillo proponía una 
estrategia que llevara a la integración del sistema en el mediano plazo a través de la implementación de un seguro de 
enfermedad. El plan consistía en poner en marcha instituciones de seguridad social que garantizaban los principios que 
debían constituir los fundamentos del sistema: Universalidad (sistema único y una modalidad de atención para todos los 
habitantes)Integralidad (una red de servicios de diferentes niveles de complejidad en condiciones de proporcionar todo 
tipo de atención) Gratuidad , oportunidad ( la atención será brindada en el momento de la necesidad) Eficacia( resolver 
problemas dentro de los parámetros del conocimiento medico).
La fundación Eva Perón tomo a su cargo la construcción de hospitales tales como una actividad paralela e independiente de
la del Ministerio.
Surgen las primeras obras sociales con características que todavía se mantienen en los años 90: Fragmentación( múltiples 
instituciones sin vínculos que la interrelacionen) Heterogeneidad ( existencia de normas particulares para cada 
organización, que suponen diferencias en la captación de recursos) Ineficacia ( predominio de la orientación curativa, 
centrada en las instalaciones de mayor complejidad perjudicando las practicas preventivas y la expansión de la atención 
primaria) Ineficiencia (dispersión de recursos de múltiples organizaciones ,incremento del gasto administrativo)
La Secretaria conducida por Perón interesada en la salud del trabajador incorpora la regulación del trabajo médico. 
En 1944 se crea la Dirección de Mutualidades dependiente de la STP (Secretaria de Trabajo y Previsión). Los intentos 
fallidos por parte de la STP de construir junto a organizaciones de la sociedad civil nuevas instituciones destinadas a regular 
los servicios de atención médica y asistencia social fueron compensados por el éxito logrado en las negociaciones con los 
sindicatos ferroviarios. La Dirección General de Asistencia y Previsión Social para Ferroviarios creada en 1944 y ratificada en
1946 tiene como beneficiaron al 75% del país.
La importancia de la nueva organización fue conformar el primer eslabón para una cadena de relaciones entre el estado y 
los sindicatos que se reconocerá más tarde como Seguridad Social Medica SSM.
A lo largo de las décadas de 1950 y 1960 se ampliara el número de obras y servicios sociales y los empleadores se 
comprometían a una contribución fija por cada trabajador bajo relación de dependencia.
La generalización del sistema en 1970, apogeo y decadencia
Durante los años posteriores a la caída del peronismo se consolidan dos grandes actores: Confederación Medica y CGT.
Bajo la conducción de Bador la CGT se consolido como organización y se constituyó en interlocutor obligado de 
funcionarios, políticos, militares, eclesiásticos y otros factores de poder. A partir de 1960, el sindicalismo reivindicará como 
propia su área de competencia una función social orientada a promover actividades de bienestar para sus afiliados. La 
central obrera incorpora a su agenda de demandas al Estado la defensa de las obrassociales.
Luego de la caída del peronismo, la COMRA definió bajo nuevos parámetros las condiciones de inserción social. Lo 
privado/corporativo se delimita en oposición a lo público/estatal.
Información dispersa, permite recuperar la lucha entablada por el gremio médico en los años 50 en pro de la mejora de las 
relaciones de trabajo constituidas con sus tradicionales clientelas: obras y servicios sociales, mutualidades y compañías 
aseguradoras de accidentes laborales.
Los profesionales explicitaban su voluntad de participar en el sistema inscribiéndose en un listado especial. 
El control de la COMRA se verá debilitado a partir de la organización, en 1964 de la Confederación de Clínicas y Sanatorios. 
La necesidad de ordenar y regularizar esas relaciones entre oferta y demanda en SSAM motivo hacia fines de 1967 la 
intervención de la Secretaria de Salud Pública (SSP) conducida por Ezequiel Holmberg en el interior del Ministerio de 
Bienestar Social, ambicioso intento del gobierno de Ongania de poner en marcha políticas sociales integradoras. Las 
primeras medidas se orientaron a establecer honorarios uniformes para la remuneración de la atención médica en todo el 
país.
El objetivo de SSP era culminar el proceso de reordenamiento agrupando a las diferentes organizaciones en una entidad 
única que operara a nivel de cada provincia y la Capital Federal.
La intervención del Estado fracaso en la mayor parte de los objetivos que se propuso. No consiguió impedir la concreción 
del oligopolio en la oferta de servicios en manos de las corporaciones profesionales, ni superar la fragmentación 
organizativa y la estratificación en la capacitación de recursos. También existían contradicciones internas debido a la 
superposición de la SSP y la Secretaria de Promoción y Asistencia de la Comunidad (SPAC). Este conflicto se prolonga desde 
1970 hasta 1971, genera una situación de empate. La manifestación de ese empate es el freno de la puesta en marcha de 
la INOS que se resuelve con su traslado a la jurisdicción de la Secretaria de Trabajo a partir de la intervención decisiva de 
Francisco Manrique, que toma a su cargo la conducción del Ministerio en paralelo a la llegada a la presidencia de Lanusse.
Se produce una alianza en el interior de la INOS entre la CGT y las corporaciones prestadoras de servicios médicos, que 
resistirán con éxito los intentos de reordenamiento de la SSM.
El agotamiento del régimen y la difícil delimitación de nuevas reglas
En 1989 la crisis financiera que soporta en esos años la SSM tiene sus raíces en dos procesos simultáneos: la disminución de
la población en relación de dependencia, la caída de las remuneraciones y de sus aportes al sistema de obras sociales; y por
otro, el sostenido incremento de los costos de atención medica como consecuencia de la ampliación de la capacidad instala
de internación y diagnóstico y el paralelo proceso de especialización, relacionando con la utilización de tecnología.
El estado demuestra poca disposición a controlar las condiciones de producción y comercialización de la industria 
farmacéutica. La continuidad de una diferencia neta entra obras sociales ricas y obras sociales pobres, aquellas con 
mayores recursos no cumplen en forma parcial el compromiso de derivar hacia el Fondo Solidario de Redistribución un 
porcentaje de los aportes y contribuciones. Así la solidaridad interna al sistema se vio comprometida al igual que la 
solidaridad grupal ya que los beneficiarios con menos ingresos tienen dificultades para asumir el coto de los co-seguros o 
co-pagos introducidos por las entidades para contener la demanda de atención.
Se introdujo la práctica de exigir al paciente un pago adicional (plus) en el momento de la atención. Esa nueva barrera se 
generalizo a partir de 1985.
El decreto de 1993 estableció las tres principales estrategias de reforma: libertad de elección de obra social, libertad de 
contratación entre organizaciones financiadoras y proveedores de atención, reintegración de las obras sociales al 
subsistema público el gasto generado por servicios brindados a sus beneficiarios.
En 1995 una serie de medidas complementarias estuvieron destinadas a garantizar un aporte mínimo por beneficiarios, se 
eliminan las coberturas de múltiples a partir de la unificación de los aportes en una sola obra social.
En los años 90 se toma una política descentralizadora con la transferencia de 20 establecimientos hospitalarios, algunos 
Institutos dedicados a funcione específicas y programas sociales. Además los ingresos serán administrados por cada 
hospital, obligatoriedad del pago de los servicios recibidos por todas aquellas personas que revistan como beneficiarios de 
obras sociales.
JELIN- LOS DERECHOS COMO RESULTADO DE LUCHAS HISTORICAS (7191)
A partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, el campo de la discusión y defensa de los derechos 
humanos es amplio y complejo. Este tipo de acuerdos no son eternos, son productos de luchas históricas.
Que es la ciudadanía?
En la teoría democrática la ciudadanía está anclada en la definición legal de derechos y obligaciones que la constituyen. Hay
tres ejes claves de debate: la naturaleza de los sujetos, el contenido de sus derechos y las responsabilidades y compromisos
inherentes a la relación ciudadanía-estado. El tema de la ciudadanía se inaugura en Occidente como una demanda en la 
modernidad de la burguesía.
Marshall plantea una progresión histórica que implica primero la extensión de los derechos civiles, una segunda etapa los 
derechos políticos y por último los derechos sociales. 
Desde una perspectiva analítica, el concepto de ciudadanía hace referencia a una práctica conflictiva vinculada al poder, 
que refleja las luchas acerca de quienes podrán decir que en el proceso de definir cuáles son los problemas comunes y 
como serán abordados. Tanto la ciudadanía como los derechos están siempre en proceso de construcción y de cambio. 
Lo importante de la tradición de los derechos humanos occidentales es la ausencia de referentes trascendental. La justicia 
queda anclada en la existencia de un espacio público de debate y la participación en la esfera pública se convierte en un 
derecho y un deber. La noción de individuo con derecho a participar en el debate público se definió en términos 
excluyentes como hombres masculinos.
En el plano macro social, el proceso de construcción de derechos y deberes ciudadanos tiene como referente al Estado.
El proceso de democratización implica el reconocimiento y la vigencia de los derechos, así como los criterios que otorgan 
legitimidad a los actores sociales. Los líderes políticos y las clases dominantes tienen que aprender a reconocer y tomar en 
cuenta los derechos y las identidades de actores sociales diversos, renunciando a la arbitrariedad y a la impunidad.
El concepto de ciudadanía es histórico y dinámico. Puede definirse como un conjunto de derechos y responsabilidades que 
las personas tienen en el marco de una comunidad determinada y en tanto que miembros de una comunidad.
Los escenarios de acción pública y del reclamo y la lucha por derechos son múltiples. Estos escenarios se ubican en 
diversas escalas. En la sociedad hay una pluralidad de orden normativo operando al mismo tiempo. 
Un proceso con idas y vueltas
Derechos por los que se luchó y fueron conquistados hace mucho tiempo fueron desmantelados después, discusiones que 
avanzaron en un plano pudieron haber generado retrocesos, etc.
Tensiones y dilemas
El proceso de demanda, consolidación y mantenimiento de derechos humanos y ciudadanía generan tensiones o dilemas. 
En primer lugar la tensión entre derechos y responsabilidades o deberes de ciudadanía es permanente, con contenidos 
cambiantes. En segundo lugar, los derechos humanos son universales. La ciudadanía también es universal aunque limitada, 
en el ejercicio de la ciudadanía y los derechos hay diferencias entre las personas y muchas veces los reclamos son de 
tolerancia de las diferencias. Además otra crítica al

Continuar navegando