Logo Studenta

2autores_vigotsky_y_piaget

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

I gnacio Dote Cofré Página 1 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
 
 
 
 
 
 
Epistemología 
 
 
 
 
 
 
Comparación 
de Jean Piaget (Libro Biología y Conocimiento) 
y Lev Semerovich Vigotsky (Libro El Desarrollo 
de los Procesos Superiores) 
 
 
 
 
 
 
Ignacio Dote Cofré 
 
 
 
I gnacio Dote Cofré Página 2 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
 
Párrafos elegidos textualmente para llevar el desarrollo de la comparación. 
Biología y Conocimiento 
Jean Piaget 
De igual manera, el esquema de la permanencia de los objetos, 
construidos por la inteligencia Sensorio-Motriz, constituye el mundo de 
partida de los esquemas de conservación operatoria del pensamiento, 
elaborado desde los 7-8 años, etc. Así pues, es imposible, si se reconoce 
la existencia de esquemas más o menos generales a nivel del 
comportamiento, desde los reflejos y la formación de los hábitos hasta las 
múltiples construcciones de la inteligencia Sensorio-Motriz , negarse a 
considerar como esquemas adaptativos, en la acepción biológica del 
termino, los esquemas de la inteligencia representativa y del pensamiento. 
Así pues hay una asimilación conceptual, en el mismo sentido que puede 
decirse que hay una asimilación Sensorio-Motriz de los objetos a los 
esquemas de acción del sujeto, puesto que estas acciones se prolongan 
en operaciones. Y, en todo los niveles estos esquemas se diferencian sin 
cesar por acomodación continua de los nuevos datos, en tanto que la 
adaptación es resultado del equilibrio entre esta acomodación y esta 
asimilación. 
 
El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores 
Lev Vigotsky 
La zona del Desarrollo Próximo proporciona a los psicólogos y 
educadores un instrumento mediante el cual pueden comprender el 
curso interno del desarrollo. Utilizando este método podemos tomar en 
 
I gnacio Dote Cofré Página 3 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
consideración no sólo los ciclos y procesos de maduración que ya 
sean completado, sino también aquellos que se hallan en formación, 
que están comenzando a madurar y a desarrollarse. Así pues, la zona 
de desarrollo próximo nos permite trazar el futuro inmediato del niño, 
así como su estado evolutivo dinámico, señalando no sólo lo que ya 
ha sido completado evolutivamente, sino también aquello que esta en 
curso de maduración. 
 
 
Después de estas dos citas textuales de 2 libros, escritas por diferente 
autores debo mencionar que comenzare por dar curso a la comparación de 
2 grandes seres que hoy son parte del cambio de la educación 
contemporánea, como es el caso Jean Piaget y Lev Semenovich Vigotsky. 
 
Me basare en primer lugar explicando la cita de Piaget. 
 
Los trabajos de Piaget buscan la construcción del conocimiento, desde mi 
punto de vista las investigaciones que el realizo en el dominio del 
pensamiento infantil, me ponen en evidencia que la lógica del niño o niña 
no sólo se construye progresivamente siguiendo una línea, sino que 
también a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de 
alcanzar su madurez o llegar a nivel adulto. 
Lo que me lleva a entender que el aporte principal de Piaget al 
conocimiento fue demostrar que el niño o niña tiene maneras de pensar 
especificas que lo diferencian del adulto. 
 
I gnacio Dote Cofré Página 4 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
Si vuelvo a lo textual del párrafo y comienzo analizar cuando el 
menciona la parte Sensorio - Motriz veo que se esta basando en sus 
teorías de forma biológica del desarrollo cognoscitivo, es por eso que 
entiendo, que el comportamiento de los reflejos y también la formación 
de los hábitos son las adquisiciones del desarrollo del pensamiento los 
cuales se están formando a medida que pasa el tiempo y obtenemos 
más datos para nuestro propio conocimiento. Destaco también el 
papel de la maduración biológica, la experiencia con los objetos del 
medio, la transmisión social (la educación) y la equilibración como 
factores importantes del desarrollo intelectual. Entregándole una gran 
importancia al concepto de la adaptación que es el resultado del 
equilibrio entre acomodación y asimilación con este concepto me 
atrevo a decir que se va desarrollando el conocimiento del niño o niña 
por medio de la experiencia y es aquí donde puedo citar un texto sobre 
Fundamentos teóricos del Desarrollo Cognoscitivo que dice el niño o 
niña va realizando un equilibrio interno entre la acomodación y el 
medio que lo rodea y la asimilación de esta misma realidad a sus 
estructuras. 
Este desarrollo sigue un orden determinado que incluye cuatro periodos de 
desarrollo, el senso-motor, el Pre-concreto, el concreto y el formal, según 
Piaget. 
Su propuesta en el desarrollo intelectual permite conocer cómo 
evolucionan los procesos lógicos del niño o niña a través de la adquisición 
de datos o esquemas de realidad para el desarrollo cognitivo que se 
 
I gnacio Dote Cofré Página 5 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
produce por el resultado de la interacción del proceso de maduración y el 
medio social y natural que el niño o niña se encuentra. 
Entonces para Piaget el desarrollo psíquico precede al aprendizaje, es 
decir, que la misión que tenemos nosotros como docente es permitir, 
facilitar, propiciar dicho desarrollo cognitivo (lógico) y de ninguna manera ir 
delante de él. Esto me deja claro que no es una fuente de desarrollo, por el 
contrario, el desarrollo psíquico es una condición para aprender. 
Por tanto, el papel del docente está relegado a facilitar el aprendizaje de 
sus alumnos y no a dirigirlo, esperando la evolución o equilibrio de las 
acomodaciones y asimilaciones para la adaptación lo cual me deja como 
idea que el ser humano esta en constante desarrollo cognoscitivo. 
Por lo tanto la permanencia de los datos adquiridos me llevan hacia el 
autor que me ha reflejado más con sus teorías pedagógicas y 
acercándome a la idea social que este refleja, por lo contrario a Piaget en 
el segundo párrafo citado para realizar este artículo o más bien dicho este 
ensayo, yo me inclino con gran valor a este autor que cada vez que leo 
sobre el concuerdo con sus ideas y en especial con la Zona de Desarrollo 
Próximo la que es mi preferida y es por este motivo que para hacer una 
comparación entre Piaget y Vigotsky elegi esta cita, que se acerca mucho 
a la teoría piagetiana de la adaptación y lograr el equilibrio para utilizar la 
experiencia adquirida en el desarrollo del conocimiento coincidiendo estas 
ideas pero en formas alternativas ya que en esta no afirma que las edades 
biológicas sean siempre un ciclo de adquisición de conocimiento paso a 
paso sino por lo contrario en la zona de desarrollo próximo depende 
mucho del intelecto para la captura del conocimiento y pretendo llevar 
 
I gnacio Dote Cofré Página 6 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
esta idea donde las edades mentales marcan las diferencia obligándome 
a pensar que es más que una capacidad o característica de un sujeto, la 
zona de desarrollo próximo es la interacción social donde el mediador o 
mediadora tienen una gran función para desarrollar el conocimiento. 
En estos momento un concepto que no puedo dejar pasar es el andamiaje 
que es la situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y 
otro de menor experiencia con el objetivo de transformar al novato en un 
futuro experto, esta actividad se resuelve colaborativamente. 
Las características de este concepto que es una situación ajustable 
dependiendo del nivel de competencia del novato y el progreso que este 
produzca, es temporal ya que si se produce crónico no cumple con el 
objetivo de obtener la autonomía y por último es audible y visible a efectos 
de que se delegue un control gradual de las actividades sobre el sujeto 
menos experto y que éste reconozca. Es aquí donde uso el terminode 
apropiación donde puedo asemejarla mucho a la adaptación de Piaget, 
pero los procesos de apropiación requieren la participación del sujeto en 
actividades sociales o más bien en actividades comunitarias implicando el 
dominio de un objeto cultural por ejemplo el lenguaje, es decir la 
apropiación depende del uso de un régimen de prácticas de uso cultural 
organizado. Valorar la consideración del desarrollo psicológico con un 
carácter genético y dialéctico mostrando que la participación de un sujeto 
como mediador influye en el conocimiento y el desarrollo. 
Y es aquí donde encuentro la primera diferencia entre Piaget y Vigotsky 
con un margen a mi favor con la teoría vigotskiana se sustenta en el 
materialismo dialéctico e histórico, o sea, en la filosofía marxista y la 
 
I gnacio Dote Cofré Página 7 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
piagetiana en el idealismo objetivo de carácter dialéctico y auto 
desarrollado para Vigotsky el desarrollo psíquico es un proceso interno con 
una fuerte determinación externa de carácter social-cultural, en el que 
juegan un papel importante las demás personas, las cuales facilitan la 
interiorización de lo creado por la humanidad. Para Piaget el desarrollo 
psíquico es un proceso interno autodeterminado (auto desarrollado) de 
adquisición de las estructuras lógico formales del pensamiento, en el que 
lo externo social y las demás personas influyen de manera no esencial. 
Entonces puedo volver a recalcar que la teoría de la zona de desarrollo 
próximo es mi preferida ya que en ella veo las ganas que tiene cada niño o 
niña en desarrollar su intelecto dándole la prioridad de que si hoy hacen 
algo bajo una tutoría luego podrán realizarlo por si solo, para mi esta es 
una gran forma de estimular y desarrollar habilidades para ser más 
concreto este desarrollo es la posibilidad de potenciar el aprendizaje de 
una manera mas ajustada y dando una interacción entre alumno y 
profesor; entonces la zona de desarrollo próximo proporciona a los 
psicólogos y educadores un instrumento mediante el cual pueden 
comprender el curso interno del desarrollo”. Por lo que si se utiliza este 
método se pueden tomar en consideración, los ciclos y procesos de 
maduración, y también aquellos que se encuentren en estado de 
formación, que están comenzando a madurar y desarrollarse. 
Vigotsky propone que en la zona de desarrollo próximo que no es otra 
cosa que la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la 
capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de 
desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema 
 
I gnacio Dote Cofré Página 8 22/ 08/ 06 
 
 
Pedagogía en Educación Básica 
bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz 
vuelvo a darme cuenta la gran importancia social que le da Vigotsky a la 
situación del desarrollo del conocimiento. 
En síntesis puedo no concordar con otros lectores pero la idea de la 
zona de desarrollo próximo es un método de pedagogía que lo 
encuentro muy interesante y eficaz pero esto no quiere decir que sólo 
debo utilizar una teoría científica, sino que buscar una y apropiarme 
de las ideas que me darán el mejor instrumento para desarrollarme.

Más contenidos de este tema