Logo Studenta

ESP-061-062

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

IM
PR
IM
IR
Voltar
GA
BA
RI
TO
Avançar
60
ESPANHOL – Comprensión de texto
Los brahmanes y el león
En cierto pueblo había cuatro brahmanes que eran amigos. Tres habían alcanzado el confín de
cuánto los hombres pueden saber, pero les faltaba cordura. El otro desdeñaba el saber; sólo tenía
cordura. Un día se reunieron. ¿De qué sirven las prendas, dijeron, si no viajamos, si no logramos el
favor de los reyes, si no ganamos dinero? Ante todo, viajaremos.
Pero cuando habían recorrido un trecho, dijo el mayor:
— Uno de nosotros, el cuarto, es un simple, que no tiene más que cordura. Sin el saber, con
mera cordura, nadie obtiene el favor de los reyes. Por consiguiente, no compartiremos con él
nuestras ganancias. Que se vuelva a su casa.
El segundo dijo:
— Mi inteligente amigo, careces de sabiduría. Vuelve a tu casa.
El tercero dijo:
— Ésta no es manera de proceder. Desde chicos hemos jugado juntos. Ven, mi noble amigo. Tú
tendrás tu parte en nuestras ganancias.
Siguieron su camino y en un bosque hallaron los huesos de un león. Uno de ellos dijo:
— Buena ocasión para ejercitar nuestros conocimientos. Aquí hay un animal muerto; resucitémoslo.
El primero dijo:
— Sé componer el esqueleto.
El segundo dijo:
— Puedo suministrar la piel, la carne y la sangre.
El tercero dijo:
— Sé darle vida.
El primero compuso el esqueleto, el segundo suministró la piel, la carne y la sangre. El tercero se
disponía a infundir la vida, cuando el hombre cuerdo observó:
— Es un león. Si lo resucitan, nos va a matar a todos.
— Eres muy simple –dijo el otro–. No seré yo el que frustre la labor de la sabiduría.
— En tal caso — respondió el hombre cuerdo– aguarda que me suba a este árbol.
Cuando lo hubo hecho, resucitaron al león; éste se levantó y mató a los tres. El hombre cuerdo
esperó que se alejara el león, para bajar del árbol y volver a su casa.
(Panchatantra (siglo II a.C.)
J. L. Borges A. Bioy Casares: Cuentos Breves y Extraordinarios. Losada. Buenos Aires, 1953.)
252. UFSC Preguntas basadas en el texto: “Los brahmanes y el león”.
Señala las proposiciones que reflejan el sentido global del texto.
01. Cuatro amigos de infancia, aburridos con la monotonía de su pueblo, salen en busca
de aventuras amorosas.
02. El texto trata de tres amigos letrados y un analfabeto. La muerte trágica de todos
ellos los iguala en la desgracia.
04. Cuatro amigos, tres muy instruidos y un cuerdo, emprenden un viaje. Los primeros
son víctimas de sus conocimientos, mientras que el último se salva.
08. Un grupo de amigos encuentra un león, aparentemente muerto. La fiera se despierta
y los mata a todos.
16. Los brahmanes sabios desoyen el consejo del simple. Al fin de cuentas el sentido
común del segundo resulta más útil que los conocimientos de los primeros.
32. Tres amigos deciden salir de viaje. Tras una larga discusión admiten a otro, ignorante,
que les estropea toda la empresa.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
253. UFSC Con relación a la primera parte del texto, es correcto afirmar que:
01. Tres de los cuatro amigos de infancia salen a practicar sus conocimientos. El cuarto,
ignorante, se queda en casa.
02. Dos de los brahmanes instruidos no quieren invitar al simple. El tercero se opone, y
su opinión prevalece.
04. La sensatez no es suficiente para obtener el favor de los monarcas. Hacen falta los
conocimientos.
08. Quien se dedica al estudio se aleja de la cordura; el que quiera cultivar la cordura
tiene que alejarse de la ciencia.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
IM
PR
IM
IR
Voltar
GA
BA
RI
TO
Avançar
61
ESPANHOL – Comprensión de texto
254. UFSC Con base en la segunda parte del texto, es correcto decir que:
01. La resurrección del león es obra de los tres brahmanes sabios.
02. Uno de los brahmanes, el más anciano, resucita al león por arte de magia.
04. Los cuatro viajeros resucitan al león, lo provocan y él los mata a todos.
08. Los tres amigos sabios desprecian la advertencia del simple, y pagan con la vida.
16. El cuarto brahmán se muestra escéptico sobre los poderes de sus amigos que quieren
resucitar al león.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
255. UFSC “Saber” y “cordura” (línea 2) equivalen, respectivamente, a:
01. Sensatez — santidad.
02. Instrucción — prudencia.
04. Meditación — contemplación.
08. Sabiduría — ciencia.
16. Ciencia — sentido común.
32. Erudición — sensatez.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
256. UFSC Indica las proposiciones cuyo término subrayado está usado correctamente.
01. No se qué me pasa.
02. Se el león está muerto, no hay peligro.
04. Puedes venir con nosotros, si quieres.
08. ¿Quieres acompañarme? — ¡Sí, cómo no!
16. La fiera no está muerta. Sé quedó dormida.
32. No se te olvide llamarme.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
257. UFSC “Uno de nosotros […] no tiene más que cordura”. (línea 6)
La expresión subrayada puede sustituirse por:
01. no tiene si no
02. no tiene sino que
04. tiene tan sólo
08. no tiene ni siquiera
16. no tiene sino
32. tiene sí no
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
258. UFSC Indica las ideas que reflejan el debate entre los cuatros amigos sobre resucitar al
león o no resucitarlo.
01. Que el león viva — un ignorante no puede frenar el impulso de la ciencia.
02. Hay que dar vida al león — su especie está en extinción.
04. El león revive — quien tiene poder para resucitarlo, lo tendrá para dominarlo.
08. Infundir de nuevo la vida a un esqueleto es un modo de ejercitar los conocimientos
— león vivo.
16. La vida del león puede significar nuestra muerte: váyanse con cuidado — advertencia
del simple.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
259. UFSC Indica la derivación correcta.
01. Sabiduría — savia.
02. Cordura — cuerdo.
04. Carencia — carente.
08. Vida — vital.
16. Bondad — voluble.
32. Muerte — muertal.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.

Continuar navegando

Otros materiales