Logo Studenta

pp 9403

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.
Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio
institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la
Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE.
Para más información consulte los sitios:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar
Seminario - Programa 2016
Dumrauf, Ana Gabriela; Cordero, Silvina
La educación sexual integral
como campo de problemáticas
teóricas y prácticas en la
educación en salud
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Seminario
Doctorado
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL COMO CAMPO DE
PROBLEMÁTICAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS EN LA
EDUCACIÓN EN SALUD
Año lectivo: 2016
Régimen de cursada: Cuatrimestral (segundo cuatrimestre)
Profesor a cargo: Ana Dumrauf, Profesora responsable
Silvina Cordero, Profesora responsable
Carga horaria: 24 horas presenciales, 6 horas virtuales
1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS
El silencio o la omisión que han operado en el sistema educativo ante cuestiones tan
importantes en la vida de las personas como la relación con el propio cuerpo y con las
demás personas, tiene efectos diferenciales para niños, niñas y adolescentes. Por este
motivo, es necesario generar espacios de escucha y circulación de la palabra en el
ámbito educativo con el objetivo de promover saberes y habilidades para la toma de
decisiones conscientes en relación con el cuidado del propio cuerpo y las relaciones
interpersonales.
La educación sexual constituye una práctica cotidiana que, en general de manera no
intencionada, realizan, entre otros, las familias, educadoras, educadores, trabajadores y
trabajadoras de la salud y comunicadores. En la escuela, las y los docentes transmiten de
manera explícita o implícita, ideas, imágenes, prejuicios, conductas esperables para
mujeres y varones a través de discursos, modos de proceder y relaciones que establecen
con los y las estudiantes. Así, por ejemplo, los permisos, miradas, silencios, espacios,
distribuciones, juegos y tiempos, hacen a la educación sexual en los ámbitos escolares.
Pensar la educación sexual de otra manera requiere poner en cuestión las prácticas
cotidianas, visibilizar los múltiples intersticios en los cuales la sexualidad se hace
presente en las escuelas. Para ello es imprescindible tanto construir espacios de diálogo
y confianza que permitan escuchar, revisar y repensarlas individual y colectivamente,
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 1
como formar investigadores/as que identifiquen y aborden núcleos problemáticos de las
prácticas habituales.
La Ley Nacional N°26150 creó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el
cual legitimó la obligatoriedad de la educación sexual integral en todos los niveles
educativos. Posteriormente, los Lineamientos Curriculares y la Serie Cuadernos para la
ESI, entre otros materiales, proveyeron herramientas para su abordaje.
El enfoque integral supera el estudio de la anatomía y fisiología de los sistemas
reproductores, así como otros reduccionismos (de carácter psicológico, jurídico, filosófico,
religioso o sociológico). Supone abordajes que reconocen construcciones socio-históricas
y culturales, valores compartidos, visiones de mundo, emociones y sentimientos que
intervienen en los modos de vivir, cuidar, disfrutar, vincularse con el otro u otra y respetar
el propio cuerpo y el de los y las demás.
Este enfoque basa sus definiciones y propuestas en dos perspectivas que lo sostienen: la
de los Derechos Humanos y la de géneros. La primera de dichas perspectivas permite
pensar la Educación Sexual Integral como un programa que pretende explicitar y poner
en acción las coberturas en derechos que tienen niños, niñas y adolescentes a partir de
los tratados, pactos, convenciones y leyes nacionales e internacionales en cuanto a
igualdad de oportunidades y no discriminación. La perspectiva de géneros coloca en
términos políticos las relaciones entre varones y mujeres, reconociendo distribuciones
diferenciadas y desiguales de poder entre unos y otras. En la sexualidad también se
dirimen estas desigualdades. Para su transformación es necesario un abordaje
transversal que permita comprenderlas y explicarlas, así como recurrir a herramientas
analíticas provenientes de diversos campos disciplinares que ayuden a identificar
maneras y mecanismos de producción y reproducción de prácticas estereotipadas,
androcéntricas y heterónomas. “Se entiende que la educación sexual también contribuye
a la tarea de eliminar todo concepto, prejuicio, estereotipo o práctica basada en la idea
de superioridad o inferioridad de cualquiera de los sexos”1.
La sexualidad es considerada “como una de las dimensiones constitutivas de la persona,
relevante para su despliegue y bienestar durante toda la vida, que abarca tanto aspectos
biológicos, como psicológicos, socioculturales, afectivos y éticos”2. Así, la educación
sexual integral demanda un trabajo que pretende promover aprendizajes en tres niveles:
cognitivo, afectivo y en las prácticas concretas. En ese marco, este Seminario se propone
la recuperación y construcción de herramientas teóricas y metodológicas que permitan
problematizar las relaciones e intersecciones entre la educación sexual integral y otros
campos de lo social que la atraviesan, condicionando las modalidades concretas en que
los abordajes pedagógicos de las sexualidades serán materializados. Para ello los
contenidos serán desarrollados en tres unidades interrelacionadas que, en conjunto,
aportarán a interpelar los paradigmas epistemológicos y teóricos, y las perspectivas
pedagógicas y metodológicas desde las cuales se enseña, aprende e investiga en el
campo de la educación sexual. A través de las mismas, se pretende generar un espacio
donde las y los cursantes puedan hacer ellas/os mismas/os el recorrido de pensar las
vivencias, trayectorias educativas y nociones desde las perspectivas de género y de
derechos en su intersección con otras modalidades de estratificación social.
La mirada de géneros interpela al pensar las relaciones fuera de la lógica dual y
biologicista hegemónica. La episteme moderna se constituye a partir de dualismos
1Morgade, G. (2011) Toda educación es sexual. CABA: La Crujía Ed.
2PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (2009). Educación Sexual 
Integral para la Educación Inicial. Contenidos y Propuestas para el aula. Ministerio de Educación; 
p. 12
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2
dominantes (normal/patológico; varón/mujer; etc) que siguen operando en la sanción de
aquellos que no se centran en la norma, en el centro. Esto opera de múltiples e invisibles
maneras en las ciencias naturales y sociales y en la enseñanza de las mismas.
Existe un acuerdo generalizado en pensar a la educación como la vía privilegiada para
superar las actitudes discriminatorias, los prejuicios y los estereotipos acerca de la
feminidad y masculinidad. Pero ese cambio depende, en gran medida, de un trabajo que
comienza por nosotros y nosotras mismos/as, investigadores/as, formadoras/es de
docentes o docentes en ejercicio, poniendo en cuestionamiento nuestras concepciones
sobre los géneros y cómo nos vinculamos en las complejas redes de aprendizaje y
enseñanza.
Esto implica –entre otras cosas- adentrarse en la tarea de auscultar las innumerablesmanifestaciones de la heteronormatividad racializada y de clase que regula la vida
escolar; reconociendo en el acto / acontecimiento político de educar la posibilidad de
proyectar políticas que tiendan a una mayor justicia curricular.
Además de reflexionar y mostrar las construcciones de conocimientos androcéntricos,
heterosexistas, burgueses, adultocéntricos y blancos, se busca proponer herramientas
para analizar y diseñar intervenciones que presenten discontinuidades con los órdenes
que las instituciones prescriben, mostrando las contradicciones constitutivas que las
normalidades plantean para la justicia y la democracia que la educación pública sostiene;
planteando también estrategias para que los cuerpos habiten y deshabiten continuamente
los planos de normalidad y anormalidad.
Se procurará, también, avanzar en la construcción de un marco referencial que
contribuya a desterrar (como lo plantean Elizalde y otras, 20093) el mito profundamente
arraigado de que la sexualidad se reduce al sexo, que enseñar sobre ella implica
necesariamente hablar de genitalidad y reproducción, y que por ende es el saber médico
el único autorizado para tratar con propiedad esa temática. Sostienen las autoras citadas
que esta concepción hizo que la enseñanza quedara casi exclusivamente, bajo el área de
Ciencias Naturales. Sin embargo, aún tomando distancia del paradigma bio-médico, se
encuentra en los ámbitos educativos una educación sexual pretendidamente integral que
reduce la enseñanza en sexualidad a la prevención de sus posibles efectos no deseados;
a saber: embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual, reduciendo las
prácticas sexuales a fuentes de peligro, la educación sexual integral a un paradigma de
“reducción de daños”, y concibiendo a la salud sexual como mera ausencia de
enfermedad.
Considerando que en la salud, y en la salud sexual en particular, se expresan las
relaciones sociales en general, y son a la vez producidas por éstas, se procurará
problematizar las relaciones sociales de desigualdad y promover la generación de
mejores vínculos y condiciones de salubridad-libertad, en el marco de los procesos de
enseñanza y aprendizaje en educación sexual. Para ello, la última unidad está centrada
en abordar la noción de salud como construcción histórica colectiva que pone en tensión
e interacción diversos saberes y que expresa complejas relaciones de saber-poder.
La propuesta es brindar herramientas de análisis y actuación para leer los emergentes
relacionados con la educación y salud sexual (reproductiva y no reproductiva),
promoviendo reflexiones sobre el rol docente e institucional en el trabajo sobre los
problemas vinculados a la salud de niñas, niños y jóvenes, y propiciar su participación
activa en la generación de proyectos de superación de las dificultades. 
3Elizalde, Silvia, Felitti, K. y Queirolo, G. (Coord). (2009).Género y sexualidades en las tramas del 
saber. Revisiones y propuestas. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 3
Esta propuesta se sustenta en el reconocimiento de la identidad de las y los
investigadores/as y docentes como profesionales, productoras y productores colectivos
del discurso pedagógico y trabajadoras/es de la cultura. El ejercicio de este rol es una de
las vías centrales para encontrar nuevos sentidos a la investigación y la docencia, para
resignificar en la escuela prácticas educativas que, en general, están invisibilizadas, para
proyectar el potencial liberador de la educación y para transformar las situaciones de
injusticia, horizonte de toda pedagogía crítica.
Según Freire, hacer la Historia es una tarea que consiste en cambiar el mundo. Esta
tarea tiene que ver con la naturaleza del ser humano de habitar el mundo, un mundo
entre otros posibles, a la vez que lo (re)construye y se (re)construye. Habitar, construir y
construirse son procesos que transcurren en el orden de las significaciones en relación
dialéctica con la realidad material, que van constituyendo las subjetividades
históricamente y con ellas los discursos y las prácticas. Estas ideas implican una clara
toma de posición que se sostiene desde el inicio mismo de nuestra acción como
compromiso ético y político, porque toda tarea de investigar y enseñar supone la
responsabilidad ante la interpelación del otro y una reflexión guiada por criterios de
justicia e igualdad.
El abordaje de esta temática en un seminario de posgrado pretende atender a la
necesidad de aportar a la formación de investigadores/as que problematicen, profundicen
y enriquezcan tanto los estudios del campo cuanto sus prácticas de formación en los
diversos niveles educativos.
2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
Unidad 1: Perspectiva de géneros y educación sexual
 Cuerpo, género y patriarcado: construcción histórica de la categoría analítica de
género; sistema patriarcal; las improntas culturales en los cuerpos.
 Las tradiciones en educación sexual y las teorías de género(s): el sistema sexo-
género y las teorías críticas; tradiciones y experiencias en la educación sexual y
en la investigación en el campo.
 Perspectiva de género y educación sexual integral: fundamentos del Programa
Nacional de Educación Sexual Integral.
Bibliografía obligatoria:
Lopes Louro, Guacira (2001). Pedagogías de la sexualidad. En El cuerpo educado.
Pedagogía de la sexualidad. Auténtica Editora. Belo Horizonte, Brasil. Traducción
Graciela Alonso – Gabriela Herczeg.
Lopes Louro, G. (2004). Marcas del cuerpo, marcas del poder. Un cuerpo extraño.
Ensayos sobre sexualidad y teoría queer. Ed. Auténtica. Sao Pablo, 2004. Traducción de
Graciela Alonso y Gabriela Herczeg.
Morgade, G.; Baez, J.; Zattara, S.; Díaz Villa, G. (2011). Pedagogías, teorías de género y
tradiciones en “educación sexual”. En Morgade, G.: Toda educación es sexual. Buenos
Aires, La Crujía Ed., pp. 23-51.
Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ley 26150 (2006).
http://portal.educacion.gov.ar/files/2009/12/ley26150.pdf
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 4
http://portal.educacion.gov.ar/files/2009/12/ley26150.pdf
Fabbri, L. (2013) Apuntes sobre feminismos y construcción de poder popular. Rosario,
Puño y Letra.
Unidad 2: Pedagogías y sexualidades
 Concepciones sobre sexualidad. La sexualidad como construcción. El cuerpo
como territorio de ciudadanía.
 Pedagogía y sexualidad: complejidades y desafíos. Cuerpos de mujeres y varo-
nes en la escena pedagógica. Interseccionalidad
género/sexualidad/clase/etnia/generación.
 Violencia de género; abuso sexual; trata de personas.
 Sexualidad y educación sexual integral: la concepción de sexualidad en el Pro-
grama Nacional de Educación Sexual Integral.
Bibliografía obligatoria:
Alonso, G.; Zurbriggen, R. (2008). Entrar enteras/os/xs a las aulas. En: Revista
Venezolana de Estudios de las Mujeres, Volumen 13.
http://www.revele.com.ve/revistas.php?rev=mujer
Morgade, G. (2010) ¿Sexualidad o sexualidades? Aproximaciones teóricas para una
definición. En: Trabajo docente, perspectiva de género y educación. Buenos Aires;
Confederación de Educadores Argentinos, 9-12
Morgade, G. (2006). Educación en la sexualidad desde el enfoque de género. Una
antigua deuda de la escuela. Novedades Educativas, N°184, 40-44
Kornblit, A. y Sustas, S. (Ed.) (2014). La sexualidad va a la escuela. Buenos Aires,
Editorial Biblos.
Unidad 3: Perspectiva integral de la salud y educación sexual.
 Aproximaciones críticas al paradigmahigienista, bio-médico, preventivo de la
educación sexual.
 La salud como derecho. La salud como construcción socio-histórica. Concep-
ción integral de salud. Rol de la escuela en la promoción de la salud.
 Condicionantes de la salud sexual de niñas y niños. Emergentes de salud en las
problemáticas escolares.
 Propuestas metodológicas para el abordaje áulico de contenidos específicos (el
cuerpo: aspectos anatómo-fisiológicos del sistema genital) desde perspectivas
pedagógicas críticas, feministas e interculturales.
Bibliografía obligatoria:
Kornblit, A. et al (2007). Entre la teoría y la práctica: algunas reflexiones en torno al sujeto
en el campo de la promoción de la salud. Revista Argentina de Sociología, 5, 9-25.
Kornblit, A. y Mendes Diz, A. M. (2000). La salud y la enfermedad: aspectos biológicos y
sociales. Buenos Aires: AIQUE.
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 5
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN
Esta propuesta se enmarca conceptual y metodológicamente en la Educación
Problematizadora4. Consecuentemente con ésta, en este Seminario se plantea partir de
las propias experiencias/vivencias, presentando situaciones que comprometan la
educación sexual integral, se reflexiona teóricamente sobre ella y se la reconstruye
dialécticamente, integrándola en el contexto concreto en la que se inscribe. En tanto
praxis político-pedagógica, la educación problematizadora es un proceso colectivo
permanente de deconstrucción y reconstrucción del conocimiento realizado en las
actividades formativas que parten de las necesidades sentidas y de las acciones
realizadas por las y los protagonistas y que se encamina a lograr mayores grados de
autonomía personal y comunitaria, así como a profundizar la conciencia del ejercicio de
los derechos humanos.
El desarrollo de las clases implicará una propuesta teórico-práctica, que puede
explicitarse en tres aspectos:
 La construcción de un grupo de aprendizaje que tome en sus manos activa y
responsablemente la indagación, la lectura y la producción.
 La pregunta como método constructivo que permita tanto el reconocimiento de las
inquietudes y problemas iniciales para la construcción grupal e individual del
conocimiento.
 El diálogo como instaurador de un espacio comunicativo común de habla y
escucha que permita pensar críticamente cada uno de los problemas planteados a
lo largo de la cursada.
En cuanto a las actividades, el desarrollo de las clases contempla:
 Exposiciones teóricas a cargo de las docentes del Seminario.
 Actividades de las y los participantes: instancias de trabajo individual y de trabajo
en pequeños grupos.
Actividades individuales: lectura de textos; elaboración de reseñas bibliográficas; 
Actividades grupales: las y los participantes formarán pequeños grupos de trabajo
para el desarrollo de diferentes actividades: participación en sociodramas; debate
y discusión; actividades de autoevaluación y co-evaluación; análisis y elaboración
de propuestas de intervención pedagógico-didáctica.
 Plenarios
Intercambio y socialización de las conclusiones expuestas por las y los
participantes, y la intervención docente que sistematice la producción.
Análisis de situaciones pedagógicas, propuestas por las y los cursantes.
Como se ha dicho, el Seminario se desarrollará a través de una modalidad teórico-
práctica, en dos clases semanales de 4hs, con frecuencia quincenal. En las mismas
participarán ambas Profesoras a cargo.
Para acreditar el Seminario, los y las cursantes deberán asistir al 80% del total de las
clases y desarrollar un trabajo final (extra-clase).
4 Freire, P. (2002, 19701) Pedagogía del oprimido. Siglo XXI. Buenos Aires.
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 6
El trabajo final se entregará por escrito. La evaluación requerida para la aprobación del
seminario podrá consistir en la elaboración de un trabajo reflexivo sobre una temática
elegida (dentro de las abordadas en el Seminario) o bien (para aquellos que deseen
realizar su tesis en esta temática) en la formulación de un problema de investigación. El
trabajo deberá tener una extensión máxima de 15 páginas.
Se contempla la implementación de espacios que permitan la consulta, asesoría y
seguimiento de los trabajos por parte de las docentes, y, de ser necesaria, la vinculación
con otros especialistas del área.
4. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 
Alonso, G. y Morgade, G. (comp.) (2008) Cuerpos y sexualidades en la escuela: de la
'normalidad' a la disidencia. Buenos Aires: Paidós.
Belgich, H (2001). Los afectos y la sexualidad en la escuela. Hacia una diversidad del
sentir. Homo Sapiens. Rosario.
Bonino Méndez, L. Micromachismos: la violencia invisible en la pareja.
www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/informacionsexual/ficheros/articulos/micro
machismos.pdf
Cullen, C. (2004). Cuerpo y sujeto pedagógico: de malestares, simulaciones y desafíos
en Perfiles ético-políticos de la educación. Bs. As: Paidós.
Cullen, C. (2004). Educación y Derechos humanos en Perfiles ético-políticos de la
educación. Bs. As: Paidós. 
Elizalde, S.; Felitti, K.; Queirolo, G. (Coord.) (2009) Género y sexualidades en las tramas
del saber. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
Fernández, A. (1992). La sexualidad atrapada de la señorita maestra. Nueva Visión.
Bs.As.
Jones, D. (2009). ¿De qué hablamos cuando hablamos de sexualidad? Educación
Sexual en las escuelas de nivel secundario antes de la ley de Educación Sexual Integral
de la Argentina. Argumentos, Revista de crítica social, 11, 63-82.
(2010). Sexualidades adolescentes. Amor, placer y control en la Argentina
contemporánea. Buenos Aires: Ciccus.
Kornblit, A. y Mendes Diz, A. M. (2000). La salud y la enfermedad: aspectos biológicos y
sociales. Buenos Aires: AIQUE.
et al (2007). Entre la teoría y la práctica: algunas reflexiones
en torno al sujeto en el campo de la promoción de la salud. Revista Argentina de
Sociología, 5, 9-25.
Korol, C. (comp.) (2007). Hacia una pedagogía feminista. Géneros y educación popular.
Buenos Aires: El Colectivo, América Libre.
Lopes Louro, G.; Felipe, J.; Vilodre Goellner, J. (Org.) (2003) Corpo, gênero e
sexualidade; um debate contemporáneo na educação. Río de Janeiro: Editora Vozes.
Lugones, María (2008). Colonialidad y género: hacia un feminismo descolonial. En
Mignolo Walter (comp.). Género y descolonialidad. Buenos Aires: Ediciones del Signo.
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 7
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/informacionsexual/ficheros/articulos/micromachismos.pdf
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/informacionsexual/ficheros/articulos/micromachismos.pdf
http://www.bnm.me.gov.ar/cgi-bin/wxis.exe/opac/?IsisScript=opac/opac.xis&dbn=BINAM&tb=ana&query=ST%3D37.015.5MOG~$&src=toc&formato=&sala=
http://www.bnm.me.gov.ar/cgi-bin/wxis.exe/opac/?IsisScript=opac/opac.xis&dbn=BINAM&tb=ana&query=ST%3D37.015.5MOG~$&src=toc&formato=&sala=
Maffía, D. (2004). “Géneros, sexualidades y subjetividades” En Revolución en las plazas
y en las casas. Cuadernos de Educación Popular. Ediciones Madres de Plaza de Mayo.
Bs. As: América Libre.
Morgade, G. (2001). Aprender a ser mujer, Aprender a ser varón. Buenos Aires:
Novedades Educativas.
(2010). Trabajo docente, perspectiva de género y educación. Buenos Aires:
Confederación de Educadores Argentinos.
(2011). Toda educación es sexual. Buenos Aires: La Crujía.
Núñez Hurtado, C. (2004).“El rol del coordinador, promotor y/o educador” En Pedagogía
de la resistencia. Cuadernos de Educación Popular. Ediciones Madres de Plaza de Mayo.
Bs. As: América Libre. 
Villa, A. (2009). Sexualidad, relaciones de género y de generación. Perspectivas
histórico-culturales en educación. Buenos Aires, México: Noveduc
Weeks, J. (2012). Lenguajes de la sexualidad. Buenos Aires: Nueva Visión.
La Educación Sexual Integral como campo de problemáticas teóricas y prácticas en la Educación en Salud
Año 2016
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 8

Continuar navegando