Logo Studenta

GS-P03 ADM REDES Y COMUNICACIONES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA 
PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES 
Y COMUNICACIONES 
Código: GS-P03 
Versión: 0 
Pág. 1 de 6 
 
 
1. OBJETIVO 
 
Realizar la administración, instalación, adecuación, monitorización, ampliación, operación y 
actualización de las redes de cómputo para agilizar los procesos administrativos y misionales de 
la entidad. 
 
 
2. ALCANCE 
 
Inicia con la planeación topológica, ubicación, monitoreo de las redes WAN y LAN con el uso de la 
internet, directorio activo, servidores y equipos activos de red y termina con la validación de la 
conectividad de los servicios y usuarios. 
 
 
3. INSUMOS 
 
Cableado estructurado, servidores, equipos activos, planos de topología de red. 
 
 
4. PRODUCTOS Y/O INFORMACIÓN SECUNDARIA 
 
Servicio de internet para usuarios, centralización de la información, conexión a dispositivos. 
 
 
5. NORMAS O REQUISITOS LEGALES 
 
Consultar normograma. 
 
 
6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 
 
Dirección IP: IP (Internet Protocolo) es un conjunto de números que identifican un computador, 
impresora u otro dispositivo dentro de una red. 
 
Dominio: Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectadas 
en una red internet ejemplos de estos pueden ser .com, .gov, .co, .edu. 
 
Firewall o cortafuegos: Es un dispositivo de defensa compuesto por hardware y software o de 
solo software que está diseñado para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo el filtrado 
que transacciones de una red a otra, generalmente estos dispositivos se configuran entre la red 
local y la red internet. 
 
LAN (Red de área Local): Es una red que conecta los equipos Pc física y lógicamente en un área 
relativamente pequeña generalmente entornos de oficina con el objetivo de compartir recursos 
como impresoras, archivos y bases de datos. 
 
 
PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA 
PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES 
Y COMUNICACIONES 
Código: GS-P03 
Versión: 0 
Pág. 2 de 6 
 
 
Malware: Software malicioso (virus, gusanos, troyanos o Spyware) que tiene como fin infiltrarse o 
dañar un computador de un usuario. 
 
Red: Red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de 
datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por 
medio de dispositivos físicos que permite comunicarse con otros usuarios e intercambiar 
información. 
 
Router: Enrutador o encaminador de paquetes es un dispositivo que proporciona conectividad, 
permitiendo en envió de paquetes de una red a otra. 
 
Servidor: Es un computador que formando parte de una red provee una serie de servicio (correo, 
web, proxy bases de datos y dominio) a otros equipos Pc denominados clientes. 
 
Spam: Es un correo basura, mensaje no deseado, no solicitado o de remitentes desconocidos 
generalmente en enviados en grandes cantidades. 
 
Topología: Es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los 
dispositivos que los enlazan entre sí. Se refiere la a forma en que está diseñada la red, bien 
físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente 
(basándose en las características internas de su software). 
 
UPS (Uninterruptible Power Suply): Fuente ininterrumpida de poder que gracias a las baterías, 
puede proporcionar energía eléctrica adicional por un tiempo limitado durante a un apagón 
además de filtrar las subidas y bajadas de tensión en la corriente alterna. 
 
WAN (Red de área Amplia): Es una red que conecta equipos y recursos física y lógicamente un 
área a nivel nacional. 
 
 
7. CONDICIONES GENERALES 
 
 A diario se debe supervisar el software de monitoreo (Firewall, consola antivirus, gestión 
de sistemas y los visores de eventos y servicios de cada servidor) de los enlaces de las 
comunicaciones de la entidad (Intranet, conexiones entre sedes y VPN). 
 El administrador de red debe conocer la configuración interna del directorio activo y 
servidor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA 
PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES 
Y COMUNICACIONES 
Código: GS-P03 
Versión: 0 
Pág. 3 de 6 
 
 
8. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 
 
Nº 
Actividad 
(Diagrama de Flujo) 
Descripción de la actividad Responsable 
Documento o 
Registro 
 
 
 Inicio del procedimiento 
1 
 Conoce la distribución de red del 
Instituto (Topología de red, conocimiento 
de la configuración de la intranet y para 
conocer el estado actual de red). 
 
Ing. Sistemas 
o 
Ing. Soporte 
 
2 
 Si el monitoreo involucra a terceros 
continúe en la actividad 3, en caso 
contrario continúe en la actividad 4. 
 
 
 
 
 
 
Ing. Sistemas 
o 
Ing. Soporte 
Reportes 
3 
 Se realiza el monitoreo de las redes, 
servidores y comunicaciones. 
 
Si se presentan fallas se validan cada 
una de las alertas reflejadas por el 
monitoreo de software. 
 
Se identifica el tipo de falla y se 
categoriza. 
 
Verificación básica de la red. 
- Verificar el fluido eléctrico. 
- Verificar el estado de los equipos 
activos y servidores que constituyen 
la red. 
- Verificar conexiones de red 
(Cableado estructura y de fibra). 
 
Se informa a la entidad, proveedor o 
contratista que corresponda la solución 
correspondiente del daño. 
 
Finalmente se hace el seguimiento a la 
solución dada por el contratista, entidad 
o proveedor. 
Ing. Sistemas 
o 
Ing. Soporte 
Bitácora 
administración 
de redes y 
comunicaciones 
Inicio 
Evaluar el estado inicial 
de las redes 
Realizar monitoreo 
¿El monitoreo 
involucra a 
terceros? 
SI NO 
4 
3 
5 
 
 
PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA 
PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES 
Y COMUNICACIONES 
Código: GS-P03 
Versión: 0 
Pág. 4 de 6 
 
 
Nº 
Actividad 
(Diagrama de Flujo) 
Descripción de la actividad Responsable 
Documento o 
Registro 
4 
 
 
Para realizar el monitoreo interno a la 
red puede presentarse los siguientes 
casos. 
 
 
1. Verificación a la conectividad 
 
Monitoreo de la red Interna (LAN). 
Verificación de la correcta conexión 
física. 
Revisión de la conexión física del equipo 
a la red. 
Revisión de la configuración y 
asignación de direccionamiento IP al 
equipo. 
Revisión de la conexión a los equipos de 
comunicación. 
 
2. Verificación Equipos activos 
de Red 
 
Revisión de la conexión del punto de red 
en el rack de comunicaciones. 
Revisión del puerto de comunicaciones 
del equipo Activo. 
Revisión funcionamiento General del 
router y switch de comunicaciones. 
Pruebas de comunicación de forma 
manual. 
Actualización del firewall de la red. 
 
3. Revisión de servicios de Red 
implementados por el IDPC 
 
Revisión de los parámetros de 
configuración de los respectivos 
servicios en el servidor activo. 
Revisión del servicio DNS (Servidor de 
nombres de dominio). 
Revisión de los servicios de IP en DHCP 
(Asignación dinámica de direcciones IP), 
Fijas y reservas de equipos y otros 
dispositivos como impresoras. 
 
Ing. Sistemas 
o 
Ing. Soporte 
Bitácora 
administración 
de redes y 
comunicaciones 
Revisar la operatividad 
de la red. Monitoreo 
interno. 
3 
2 
4 
 
 
PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA 
PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES 
Y COMUNICACIONES 
Código: GS-P03 
Versión: 0 
Pág. 5 de 6 
 
 
Nº 
Actividad 
(Diagrama de Flujo) 
Descripción de la actividad Responsable 
Documento o 
Registro 
4. Revisión controlador de 
dominio y servicios Web 
 
Revisión validación del usuario en el 
controlador de dominio. 
Revisión permisos del usuario en el 
Controlador de dominio. 
Revisión de las reglas aplicadas al grupo 
y al usuario en el controlador de 
dominio. 
Pruebas de funcionamiento. 
Desde la plataforma de administración 
de servicios de internet ETB 
(http://63.171.232.228:8443/login.php3) 
se revisa el dominio, correo, archivos 
FTP, sitiosweb y aplicaciones y 
servicios, para verificar el estado en que 
se encuentra y ajustar fallas. 
 
5. Revisión enrutamiento de 
datos 
 
Revisión y pruebas de comunicación 
desde la red LAN al FIREWALL 
(Fortinet) y desde este a la red LAN del 
IDPC. 
Verificación de las comunicaciones con 
las diferentes LAN (Sede, Centro de 
Documentación y Casa Tito) 
Verificación de las comunicaciones con 
las extranet de las entidades SHD y 
SEGPLAN. 
Verificación y ajuste con las reglas de 
acceso a los sitios y puertos autorizados 
(Bloqueos). 
5 
 Se elabora el informe acerca del estado 
de las redes y comunicaciones. 
 
 
 
Ing. Sistemas 
o 
Ing. Soporte 
Informe 
 
 
 
 
 
 
Fin del procedimiento 
 
Fin 
4 
Elaborar informe 
3 
 
 
PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA 
PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES 
Y COMUNICACIONES 
Código: GS-P03 
Versión: 0 
Pág. 6 de 6 
 
 
9. CONTROL DE CAMBIOS 
 
Versión Fecha de aprobación Cambios realizados 
0 23 de Abril de 2013 Documento original. 
 
 
10. APROBACIÓN 
 
Elaboró y Validó Apoyó y Revisó Aprobó 
 
 
 
 
LUIS CORTÉS CASTIBLANCO 
Profesional Universitario 
SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN 
CORPORATIVA 
 
-Documento original firmado en Subdirección 
General- 
 
 
 
 
CATHERINE CIFUENTES GUERRERO 
Profesional Contratista 
SUBDIRECCIÓN GENERAL 
 
 
-Documento original firmado en Subdirección 
General- 
 
 
 
 
ALFREDO JOSÉ DELGADO DÁVILA 
Subdirector de Gestión Corporativa 
SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN 
CORPORATIVA 
 
-Documento original firmado en Subdirección 
General- 
Fecha: 16 de octubre de 2012 Fecha: 17 de octubre de 2012 Fecha: 23 de Abril de 2013

Continuar navegando

Otros materiales