Logo Studenta

Velocidad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Velocidad 
Contenido
Velocidad	3
Unidades de medida de velocidad	3
Diferencia entre velocidad y rapidez	3
Velocidad media	3
Velocidad instantánea	3
Velocidad constante	4
Velocidad relativa	4
Velocidad angular	4
Ejemplos de velocidad	4
Velocidad
La velocidad es una forma de describir el movimiento de un cuerpo. Es un vector que expresa el cambio de posición del cuerpo y la dirección con respecto al tiempo. Es decir, la velocidad expresa cuánto se desplaza un cuerpo por unidad de tiempo y la dirección del desplazamiento.
Unidades de medida de velocidad
La velocidad se expresa en SI en metros por segundo o m/s. También se puede expresar en kilómetros por hora (km/h) y millas por hora (mph). Por ejemplo, en zonas escolares o residenciales, el límite de velocidad es 20 km/h en Ciudad de México, mientras en Texas este límite es 25 mph.
En el movimiento circular, la velocidad se expresa como radianes por segundo (rad/s) o revoluciones por minuto 1 rev/min = 1 rpm.
Diferencia entre velocidad y rapidez
Usamos las palabras "rapidez" y "velocidad" en el día a día de forma indistinta, por ejemplo, la velocidad del ciclista o la rapidez del ciclista. Sin embargo, en física se distingue a la velocidad como un vector y a la rapidez como un escalar. Esto significa que la velocidad tiene una magnitud (es decir, una cantidad) y una dirección mientras que la rapidez tiene solo magnitud.
La rapidez es la distancia recorrida en un tiempo determinado, independiente de la dirección. La velocidad es el desplazamiento en un tiempo dado, con una dirección determinada.
Velocidad media
La velocidad media es una magnitud vectorial que se define como el cambio de posición de un cuerpo en un determinado tiempo de viaje. Se calcula dividiendo el desplazamiento del cuerpo entre el tiempo total del viaje
Velocidad instantánea
La velocidad instantánea es la velocidad en un punto específico en el tiempo. Por ejemplo, en el caso de la pelota que es pateada por el niño, la velocidad media no nos dice cuál es la velocidad de la pelota a los dos minutos de ser pateada, pero podemos calcular la velocidad de la pelota en el minuto 2, el minuto 5 y hasta el último minuto.
La definición física de velocidad instantánea es:
· "la velocidad instantánea es el límite de la velocidad media conforme el intervalo de tiempo se acerca a cero:
Velocidad constante
Un objeto se mueve con una velocidad constante cuando tiene la misma rapidez y la misma dirección. Es decir, el objeto se mueve en línea recta sin cambiar su dirección.
Velocidad relativa
La velocidad relativa se refiere a la velocidad del movimiento de varios cuerpos, unos con respecto de los otros. Por ejemplo, una persona parada delante de unas escaleras eléctricas que vienen de bajada, donde otra persona baja por las escaleras a una cierta velocidad. La persona sobre las escaleras tiene una velocidad relativa con respecto a la escalera y una velocidad relativa con respecto a la persona parada.
Velocidad angular
Un cuerpo que se mueve en un círculo sobre un eje fijo tiene un movimiento rotacional con una velocidad angular. La velocidad angular significa el desplazamiento de un cuerpo barriendo un ángulo θ
Ejemplos de velocidad
A continuación se presentan ejemplos típicos de las magnitudes de velocidad (sin dirección):
· Velocidad de la luz en el vacío: 2,99792458 x 108 m/s.
· Velocidad del sonido en el aire: 343,2 m/s.
· Velocidad media del tren magnético Maglev: 69 m/s.
· Velocidad del hombre más rápido: 10,4 m/s
· Velocidad de la tortuga más rápida: 0,3 m/s
· Velocidad del electrón dentro de un cable de cobre: 0,001 m/s.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Ejerc_MUR-MUA

Colégio Objetivo

User badge image

Javier Posada

5 pag.
C1-Taller 02 MRUA

Valle De Huejucar

User badge image

Brayan Mejia

11 pag.
16 pag.
aceleracion

SIN SIGLA

User badge image

Ezequiel David Urbano

41 pag.

Otros materiales