Logo Studenta

Sociedad Anónima

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tabla de contenido
1	Sociedad Anónima	1
2	Tipos de sociedad anónima	1
3	Ventajas de una sociedad anónima	2
4	Desventajas de una sociedad anónima	2
5	Constitución de una sociedad anónima	3
Sociedad Anónima
Una sociedad anónima es una sociedad mercantil con personalidad jurídica, en la cual el capital está dividido según las aportaciones de cada socio.
La denominación de dicha sociedad debe de incluir la indicación de “Sociedad Anónima” o las abreviaturas “S.A.". En algunos países, este tipo de sociedades suelen llamarse Sociedad Anónima de Capital Variable, y se abrevia de la siguiente forma: S.A. de C.V.
El capital de dicha sociedad se distribuye mediante acciones que confieren a su titular la condición de socio.
La característica fundamental de la sociedad anónima es que el socio solo aporta el capital y no responde de forma personal las deudas sociales, arriesgando únicamente el aporte de las acciones suscritas sin comprometer su patrimonio social.
Esto quiere decir que las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y los socios están obligados por el monto de su acción.
Las acciones otorgan derechos económicos y políticos dentro de la empresa a los accionistas, quienes se diferencian unos de otros por el valor nominal de las acciones o los tipos de derechos que concede cada acción.
Tipos de sociedad anónima
Sociedad anónima cerrada
La sociedad anónima cerrada se caracteriza por estar conformada con menos de 20 accionistas. No está inscrita en el Registro Público del Mercado de Valores.
Asimismo, la sociedad anónima cerrada no recurre al ahorro público; sus aportaciones son meramente privadas ya que provienen de los fundadores de la compañía.
Sociedad anónima abierta
La sociedad anónima abierta se identifica por recurrir al ahorro público en busca de financiamiento, bien sea para constituir capital o aumentarlo. También busca inscribir sus acciones en el Registro Público de Valores a fin de cotizar en bolsa las acciones.
Ventajas de una sociedad anónima
La sociedad anónima es una de las formas de constituir una empresa ya que existen otras como la sociedad de responsabilidad limitada o sociedad cooperativa, cada una con sus ventajas o desventajas. Algunas de las ventajas de la sociedad anónima son:
· la responsabilidad de los socios está limitada por sus aportaciones;
· los acreedores tienen derecho sobre los activos de la corporación y no de los bienes personales de los accionistas;
· la transferencia de las acciones puede hacerse mediante la venta sin necesidad de disolver la sociedad constituida;
· no contempla un número máximo de socios.
Desventajas de una sociedad anónima
De igual manera, se puede observar como desventajas de la sociedad anónima los siguientes aspectos:
· trámites engorrosos;
· altos costos para su constitución;
· la toma de decisiones suele ser lenta, ya que debe haber un debate previo con la junta de accionistas, al que sigue una votación.
Constitución de una sociedad anónima
Para conformar o constituir una sociedad anónima debe hacerse una escritura pública con sus denominados estatutos, tal como lo contemple el código de comercio de cada país. Una sociedad anónima se conforma con tres órganos:
· la junta general de accionistas o asamblea general de socios;
· la administración de la sociedad, y
· el consejo de vigilancia.
Asimismo, ha de determinarse un mínimo de socios o accionistas y un mínimo de capital social o suscripción de capital. El documento constitutivo de la sociedad anónima debe establecer los estatutos de forma clara, objetiva y detallada.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

15 pag.
Sociedad Anónima

SIN SIGLA

User badge image

karla mendez

25 pag.
TEMA 5 - SOCIEDAD ANÓNIMA

UNIP

User badge image

CAMILA ROXANA CASTAON LEMA

1 pag.
Formasdeorganizacion - Abraham Zacaula

User badge image

Desafío México Veintitrés

10 pag.