Logo Studenta

GUIA-3-SOCIALES-GRADO-6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

________________________________________________________________________________________ 
La guía de trabajo también la puedes descargar de la página institucional www.ieelrecuerdo.edu.co 
o ingresas a peguimonteria, digitas tu usuario y contraseña (tu número de documento de identidad) y das click 
en mensajes. 
GUIA # 3 
Guía de trabajo del área : ESTADISTICA Grado: 6° 
Nombre del docente: LUIS AMADEUS HERRERA email:amadeusfut@gmail.com celular 3145039218 
TEMAS Y/O SABER DBA (APRENDIZAJES) 
Las capas de la tierra Reconocer la conformación interna de las capas dela 
tierra y sus características. Relaciona el medio físico con 
los organismos que allí existen y la forma como éstos 
contribuyen al equilibrio del ecosistema. 
 
EXPLICACION: 
En el siguiente plan de trabajo, encontraras los contenidos necesarios para tu formación académica e 
integral del área de ciencias sociales, con varias etapas descritas a continuación, el cuál debe ser 
realizado entre 18-31 de mayo. 
ASESORIA: 
“ASESORIA: si tiene alguna duda o no entiende algo sobre esta guía, comuníquese con el número que 
aparece en la parte de arriba”. https://www.youtube.com/watch?v=NUU6lPEDIdg 
 
1. Exploración de Saberes Previos: 
 
Observa la siguiente imagen detenidamente y analiza las partes de la tierra: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Explicación y presentación del Tema y/o Saber 
Capas de la Tierra 
 
Las capas internas de la Tierra son el manto y el núcleo y las capas externas son la litosfera, corteza, 
hidrosfera, biosfera y atmósfera. Algunas de ellas están divididas a su vez en varias capas como la 
atmósfera que se divide en troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera o ionosfera y exosfera que 
es la capa más externa de la Tierra. 
 
-El Núcleo: el núcleo está justo en el centro y está compuesto principalmente por hierro y níquel. Se 
divide a su vez en núcleo interno desde los 6378 kilómetros de profundidad hasta los 5100 kilómetros, 
y en núcleo externo que va desde los 5100 hasta 2890 kilómetros. El núcleo externo tiene en estado 
líquido y el núcleo interno está en estado sólido. 
 
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL RECUERDO” 
Resolución de Aprobación de Carácter Oficial No. 0143 de 2017 en los 
niveles de Preescolar, Básica y Media Académica 
DANE. 123001800064 NIT. 901048820-9 
GUIA # 3 
MAYO 
18 - 29 
http://www.ieelrecuerdo.edu.co/
https://www.youtube.com/watch?v=NUU6lPEDIdg
________________________________________________________________________________________ 
La guía de trabajo también la puedes descargar de la página institucional www.ieelrecuerdo.edu.co 
o ingresas a peguimonteria, digitas tu usuario y contraseña (tu número de documento de identidad) y das click 
en mensajes. 
-El Manto: de la Tierra es la capa que recubre el núcleo terrestre y está en estado de fusión, compuesto 
fundamentalmente por hierro y silicato de magnesio. Se divide en manto inferior desde los 2900 
kilómetros hasta 700 y el manto superior entre los 700 a 70 kilómetros de profundidad. 
 
-La Litosfera: es la capa sólida de la Tierra y está compuesta por rocas y minerales. Pueden ser 
simples o compuestas, según tengan uno o más minerales en su composición. El grosor de esta capa 
va desde los 60 Km hasta la superficie. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-La corteza: de la Tierra forma parte de la litosfera, siendo la parte más superficial que va desde los 
35 Km hasta la superficie. En esta capa se encuentran el Sial (formado por los continentes, islas y 
archipiélagos) y el Sima (las zonas más profundas de los océanos). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-Hidrosfera: Es la zona que está compuesta por 
agua por encima y por debajo de la superficie terrestre. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, 
lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La hidrosfera de la Tierra está compuesta 
fundamentalmente por océanos, pero técnicamente incluye todas las superficies de agua en el mundo, 
incluidos los mares interiores y aguas 
subterráneas hasta una profundidad de 2000 m. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-Biósfera: Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos que habitan el planeta Tierra, e 
incluye a todos los ecosistemas, ya sean grandes o pequeños. Los seres vivos están en los océanos y 
los continentes e islas. La biósfera tiene una gran importancia en astronomía, geología, climatología, 
paleogeografía, evolución y, en general, en todas las ciencias que tratan sobre la vida en la Tierra. 
http://www.ieelrecuerdo.edu.co/
________________________________________________________________________________________ 
La guía de trabajo también la puedes descargar de la página institucional www.ieelrecuerdo.edu.co 
o ingresas a peguimonteria, digitas tu usuario y contraseña (tu número de documento de identidad) y das click 
en mensajes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-Atmósfera: la parte gaseosa de la Tierra y es la capa más externa y menos densa del planeta. Está 
constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla 
de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire y está compuesto de oxígeno 
(21%) y nitrógeno (78%). La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de la 
radiación solar ultravioleta en la capa de ozono. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Taller de aplicación del Saber 
 
Luego de haber realizado la lectura: 
 
-Realiza un cuadro comparativo entre las características de cada una de las capas de la tierra. 
-Síntesis del Tema explicar la importancia de la relación entre cada una de la capas de la tierra. 
 
Las siguientes preguntas selecciona con un X la respuesta correcta. 
 
1. Una de las diferencias entre la corteza 
oceánica y corteza continental es: 
a) Espesor de la corteza. 
b) Tipo de roca predominante. 
c) Es el núcleo. 
d) Ninguna de las anteriores. 
 
2. La principal diferencia entre el núcleo interno 
y externo es: 
a) Su tamaño. 
b) La cantidad de magma. 
c) Que uno es sólido y el otro líquido-fluido. 
d) Que uno es sólo gas y el otro agua. 
 
3. La corteza se encuentra en la superficie del 
planeta. 
a) Falso 
b) Verdadero 
c) Medianamente verdaderas. 
d) Medianamente falsa. 
 
4. Si ordenamos las capas internas de la Tierra 
desde afuera hacia adentro, nos 
encontraremos con: 
a) Corteza-núcleo-manto 
b) Núcleo interno-núcleo externo-manto 
inferior-manto superior-corteza. 
c) Corteza-manto-núcleo. 
d) Ninguna de las anteriores. 
 
5. Las capas hidrósfera-biósfera-atmósfera-
litósfera son capas: 
 
a) Externas 
b) Internas 
c) Del núcleo 
d) A y b son correctas. 
 
6. Las capas núcleo-manto-corteza son capas: 
 
http://www.ieelrecuerdo.edu.co/
________________________________________________________________________________________ 
La guía de trabajo también la puedes descargar de la página institucional www.ieelrecuerdo.edu.co 
o ingresas a peguimonteria, digitas tu usuario y contraseña (tu número de documento de identidad) y das click 
en mensajes. 
a) Externas 
b) Internas 
c) Del manto superior 
d) B y c son correctas. 
 
7. La capa de gases que envuelve a la Tierra 
recibe el nombre de: 
 
a) Hidrósfera 
b) Litósfera 
c) Atmósfera 
d) Biósfera 
8. La Tierra es un sistema, es decir, un 
conjunto de partes que se relacionan, 
formando un todo en que cada parte cumple 
una función determinada. Los distintos 
componentes del sistema Tierra se relacionan 
de manera tal que, en conjunto, permiten la 
existencia de vida en ella. ¿Cómo se le 
denomina a nuestro planeta cuando se estudia 
como un conjunto de subsistemas? 
 
A. Litosfera. 
B. Ecosistema. 
C. Geosistema. 
D. Globo terráqueo. 
 
9. ¿Qué distingue a la Tierra del resto de los 
planetas conocidos? 
 
A. Orbita alrededor del Sol y presenta un eje 
de rotación inclinado, por ello la temperatura 
de su superficie varía constantemente. 
B. La presencia de una atmósfera adecuada y 
de agua, entre otrasparticularidades, hacen de 
lla un lugar apto para la vida. 
C. Posee una atmósfera que, compuesta por 
diversos elementos, influye en las 
temperaturas de la superficie. 
D. Es un planeta sólido y rocoso, que posee un 
campo magnético y una fuerza gravitacional. 
 
10. Nuestro planeta está compuesto por tres 
estratos que se diferencian y definen por su 
composición química, ¿cuáles son estos? 
 
A. Litosfera, astenosfera y zona de transición. 
B. Litosfera, hidrosfera y atmósfera. 
C. Núcleo, manto y corteza. 
D. Las placas tectónicas. 
 
4. Actividades de Cierre 
 
-Dibuja aquí un esquema representado las capas que forman el interior de la Tierra. 
 
-Une con flechas 
 
La Atmósfera Capa más externa del planeta formada por materiales 
sólidos. 
 
La hidrosfera Es el conjunto de seres vivos (animales y plantas) que viven 
el planeta Tierra. 
 
La litosfera 
 
Está formada por toda el agua que se encuentra en 
la superficie de la Tierra, la mayor parte está en los 
océanos. Esta agua está en sus 3 estados (sólido, 
líquido y gaseoso). 
 
La biosfera 
 
Está formada por gases, entre los que abundan el oxígeno 
y el nitrógeno. 
 
 
http://www.ieelrecuerdo.edu.co/

Continuar navegando

Otros materiales