Logo Studenta

Examen final regular 28 07 2022 Física general

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA - FACULTAD DE INGENIERÍA 
TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO - FÍSICA GENERAL 
 
Nombre y apellido del alumno: ……………………………………………… DNI:…………………… Esp. Ing. Carola Sujet Christensen 
 Esp. Ing. Mónica Morales 
EXAMEN FINAL REGULAR 
Lea atentamente antes de proceder al desarrollo de su examen: 
1.- Para responder utilice lapicera. Las respuestas realizadas con lápiz, se consideran NO válidas. 
2.- Cada pregunta respondida en forma completa, correcta y clara vale la puntuación asignada en cada caso. 
3.- El examen final se aprueba con una nota mínima de cuatro puntos. 
4.- Todos los cálculos auxiliares deben ser realizados en la misma hoja en que resuelve el examen, de lo contrario no 
tendrá la puntuación asignada. Debe figurar el planteo realizado en cada ejercicio y el paso a paso en el desarrollo de 
cada ejercicio, no se puntúa si aparece solamente el resultado. 
5.- El resultado final o la respuesta a la respectiva consigna debe ser recuadrado. 
Tiempo asignado en total: para desarrollar el examen: 60 minutos + 10 minutos para escanear y subir el pdf 
Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 NOTA 
2,5 puntos 2,5 puntos 2,5 puntos 2,5 puntos 10 puntos 
 
POR FAVOR, DESARROLLE EL EXAMEN A MANO Y SUBA EL MISMO EN PDF 
CONSIGNAS 
1.- Realice la suma de vectores de forma gráfica (método del paralelogramo) y analítica: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.- A partir del esquema del circuito de la figura, y para los valores indicados: 
Vt = 1,5V, R1 = 10Ω, R2 = 40Ω, R3 = 20Ω, R4 = 30Ω 
 
 
 
Calcule: 
a) La intensidad que atraviesa cada resistencia. 
b) La caída de tensión en bornes de cada resistencia. 
c) La potencia que disipa cada resistencia. 
d) La potencia total que suministra la pila. 
 
 
3.- En el mismo instante, una motocicleta sale de la ciudad A y otra de la ciudad B, con la intención de 
encontrarse en el camino recto de 60 km que une ambas ciudades. 
Sabiendo que las velocidades de las motocicletas son 70 km/h y 55 Km/h, calcular el tiempo que tardarán en 
encontrarse. Realizar un esquema de la situación. 
 
 
4.- Dado el circuito de la figura, plantee las ecuaciones necesarias para calcular I1, I2, I3. No debe resolver el 
sistema de ecuaciones, solamente debe plantearlo.