Logo Studenta

Metodo_de_evaluacion_de_riesgo_de_incendio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

METODOS DE EVALUACION DE 
RIESGO DE INCENDIO
• La finalidad de una evaluación sistemática del 
riesgo de incendio consiste en obtener magnitudes 
numéricas que permitan decidir razonablemente, 
en función de todos estos factores.
• Existen distintos métodos de evaluación, los cuales 
se pueden utilizar en el análisis de distintas 
situaciones para la aplicabilidad de sistemas 
automáticos de detección y extinción de incendios: 
– Método de Pourt (Norma IRAM 3528)
– Gretener
– Meseri
MÉTODO DE POURT (IRAM 3528)
• Es un sistema de evaluación de riesgo de incendio para la selección de 
sistemas fijos contra incendio
• Objetivo: Evaluar el riesgo de incendio mediante dos valores, el riesgo 
para el edificio y para el contenido, considerando indirectamente a las 
personas. Proponer medidas de detección y extinción orientativas.
• Cálculo: Mediante dos ecuaciones y una gráfica que nos ofrece el tipo de 
protección.
• Factores que aumentan el riesgo de incendio: Carga térmica, 
combustibilidad, carga térmica inmueble, sector cortafuego, peligro para 
las personas, humos y bienes.
• Factores que reducen el riesgo de incendio: Para el riesgo calculado el 
resultado del diagrama nos dirá el tipo de medida especial de protección.
• Este método no específica:
– Tipo de agente extintor
– Características del sistema de detección
– Existencia de extintores portátiles estratégicamente distribuidos
FUNDAMENTOS DEL MÉTODO
Considera 
Destrucción 
Total o Parcial 
Dependiendo de: 
• Intensidad de 
Incendio
• Duración Incendio
• Resistencia de la 
construcción
• Otros 
• Daño a la Personas
• Daño a los Bienes 
EL FUEGO
ACTUA 
SOBRE
EDIFICIO 
CONTENIDO 
• Sopesando el valor relativo de cada componente 
encontraremos las medidas a tomar
FUNDAMENTOS DEL MÉTODO
INSTALACIÓN DE 
ALARMA Y 
DETECCTIÓN 
INDISPENSABLE
NINGUNA MEDIDA 
NECESARIA
ZONA INTERMEDIA DE DECISIÓN
DOBLE PROTECCIÓNINSTALACIÓN 
AUTOMÁTICA DE 
EXTINCIÓN 
INDISPENSABLE
GR RIESGO 
DEL EDIFICIO
IR RIESGO DEL 
CONTENIDO
PEQUEÑO
PEQUEÑO
GRANDE
GRANDE
Cálculo del 
riesgo del edificio
Cálculo del riesgo 
del contenido I R = H. D. F. 
Qm: coeficiente de la carga de fuego del contenido (tabla I, IRAM 3528) 
C: Coeficiente de combustibilidad del contenido (tabla III IRAM 3528) 
Qi: Coeficiente de la carga de fuego del continente (tabla V o VI IRAM 3528) 
B: Coeficiente del sector de incendio (tabla VII IRAM 3528)
L: Coeficiente de tiempo necesario para iniciar la extinción (tabla VIII IRAM 3528)
W: Coeficiente de resistencia al fuego del continente (tabla IX IRAM 3528)
Ri: Coeficiente de reducción de riesgo (tabla X IRAM 3528)
H: Coeficiente de daño a personas (tabla XI, IRAM 3528)
D: Coeficiente de peligro para los bienes (tabla XII IRAM 3528)
F: Coeficiente de influencia del humo (tabla XIII IRAM 3528)
- No Necesario
n Recomendable
+ Necesario
1
2
3
5
4
7
6
++7
+n6
n+5
+04
0+3
0n2
001
ALARMA Y 
DETECCIÓN
EXTINCIÓN 
AUTOMÁTICA
CRITERIOZONA

Continuar navegando