Logo Studenta

spanish-planning-101-exercise-2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad	TOD	
Planificación	101	
Ejercicio	núm.	2:	bloques	de	construcción	
	
Objetivo:	
‐ Enséñele	a	la	clase	cómo	traducir	los	números	abstractos	tales	como	
densidad,	edificabilidad,	y	límite	de	altura	en	el	tamaño	real	de	los	
edificios		
	
Materiales	(por	grupo	de	4	a	5	personas):		
‐ 15	bloques	rectangulares	pequeños,	idénticos	en	tamaño	y	forma.		Puede	
utilizar	cajas	de	mantequilla	o	casillas,	o	también	puede	comprar	bloques	
de	espuma	en	una	tienda	de	manualidades.		Si	usa	cajas	recicladas,	puede	
envolverlas	en	papel	liso.		Ponga	en	los	bloques	10	pies	de	alto,	15	pies	de	
ancho,	30	pies	de	largo.	
‐ Una	hoja	de	papel	grande	cuadriculado	de	3	por	6	cuadrados	cada	uno	
para	representar	10	pies.		El	lado	largo	de	su	bloque	debería	de	abarcar	
tres	cuadrados,	y	el	lado	corto	debería	de	abarcar	1	cuadrado	1/2.		En	los	
lados	con	los	tres	cuadrados	ponga	el	nombre	de	“enfrente”	y	“atrás”	de	
su	lote.	
‐ Para	hacer	este	ejercicio	también	puede	usar	los	bloques	Duplo	o	Lego.	
	
Instrucciones:	
Que	cada	grupo	coloque	los	bloques	uno	encima	del	otro	en	el	papel	cuadriculado	
para	hacer	edificios	de	diferentes	formas	y	tamaños,	a	fin	de	representar	cada	una	
de	las	seis	situaciones	indicadas	a	continuación.		Éstas	también	se	enumeran	en	la	
diapositiva	29:	
1.	Retranqueada	de	20	pies	en	la	fachada,	luego	se	reduce	a	una	retranqueada	
de		5	pies	
2.	50%	máximo	de	la	cobertura	del	lote,	para	luego	aumentarla	a	75%		
3.	Límite	de	altura	de	35	pies	o	un	edificio	de	5	pisos.	¿Cuál	es	el	factor	que	
termina	limitando	el	tamaño	del	edificio?	
4.	Edificio	con	1:1	FAR,	luego	2:1	FAR,	luego	3:1	FAR	
5.	Construcción	en	lote	de	10	pies	cuadrados	de	retranqueo,	con	un	límite	de	
altura	de	50	pies,	y	1:1	FAR.	
¿Cuál	es	el	factor	que	termina	limitando	el	tamaño	del	edificio?

Continuar navegando

Otros materiales