Logo Studenta

ModdeLiderazgoLewinCOMUNESC

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MODELO DE LIDERAZGO
DE KURT LEWIN.
Ana Belén Martín castrillo
José francisco pérez pertejo
Rosa mª lópez frías
DEFINICIONES:
• Líder: La Real Academia de la Lengua (RAE) define al líder como aquella persona que
dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad.
• Liderazgo: La definicón de liderazgo de Kurt Lewin engloba cuatro dimensiones.
1. El trabajar con otras personas.
2. La distribución desigual del poder en base a cinco fuentes de poder: 
a) Basado en las remuneraciones.
b) Basado en el carisma.
c) De perito.
d) Coercitivo.
e) Legítimo.
3. Usar el poder como medio de influencia.
4. La existencia de valores.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL LIDERAZGO COMO PROCESO
CONTINUO:
La concepción de liderazgo como un proceso continuo viene definida por siete aspectos
fundamentales:
• Visión de futuro.
• Proactividad.
• Compromiso.
• Creatividad.
• Ser perceptivos.
• Realimentación positiva.
• Continuidad.
OBJETIVOS:
1) Ahondar en el concepto de liderazgo.
2) Profundizar en la visión de Kurt Lewin sobre el liderazgo.
3) Conocer las modalidades de liderazgo descritas por Kart Lewin. 
MATERIAL Y MÉTODO:
 Revisión bibliográfica
 Palabras clave Bases de datos Operadores Boolenos
• Líder.
• Liderazgo.
• Kurt Lewin.
• Modelos de liderazgo.
• Google Académico.
• SciELO.
• CINHAHL.
• Lógicos: AND/OR.
• De proximidad: NEAR/
SAME.
INTRODUCCIÓN:
Kurt Lewin (1890-1947) fué un psicólogo alemán pertenecinte a la escuela de la Gastalt, fundó la
psicología social como disciplina independiente y destacó por su teoría de los tres estilos de
liderazgo. Dicha teoría tuvo gran impacto sobre la psicología de las organizaciones principalmente
útil dentro de la psicología industrial. Sin embargo, debido al hecho de que puede aplicarse a
cualquier grupo humano con características estructurales tales como la jerarquización o el intento de
alcanzar uno o más objetivos se ha extrapolado a otros campos como por ejemplo el de las
organizaciones sanitarias.
MODALIDADES DE LIDERAZGO:
Kurt Lewin describe tres modalidades de liderazgo:
1. Autoritario: El líder realiza la toma de decisiones con respecto a los roles, técnicas y
métodos de realización de tareas y condiciones en que desarrollan el trabajo los
subordinados. Realiza tanto críticas como alabanzas a los trabajadores.
2. Democrático: La toma de decisiones viene determinada por un proceso de debate colectivo
y el líder actúa como un experto que aconseja a sus subordinados. Basado en la
identificación del líder con su grupo de subordinados.
3. Leissez-Faire: Los subordinados toman sus propias decisiones con toda libertad pero no
siempre se responsabilizan de las consecuencias de las mismas. Asociado a baja
productividad.
AUTORITARIO DEMOCRÁTICO LAISSEZ-FAIRE
Monopolio de la toma de 
decisiones por el líder.
El líder determina los roles, 
técncas y métodos que deben 
seguir sus subordinados.
Realiza tanto críticas como 
alabanzas a los subordinados. 
El líder actúa como experto que
acnseja a sus subordinados.
La toma de decisiones viene 
determinda por un debate 
colectivo entre líder y 
subordinados.
No intervencionismo.
El líder permite a los 
subordinados tomar sus propias 
decisiones.
No responsablización de las 
consecuencias de dichas 
decisiones.
CONCLUSIONES:
El fundador de la psicología social Kurt Lewin enunció una teoría sobre el liderazgo que describía tres
modelos diferentes sobre el liderazgo. El liderazgo autoritario es aquel en el que el líder es quién toma
todas las decisiones sobre las funciones, técnicas y métodos que deben realizar sus subordinados y donde
un exceso de autoridad puede deribar en la rebelión de los subordinados contra el líder. En el liderazgo
democrático el líder realiza junto a los subordinados la toma de decisione, el consenso y la escucha activa
son claves en este tipo de liderazgo que Lewin califica de ser el modelo más efectivo. El liderazgo de
Leissez-Faire es aquel en el que los subordinados toman sus propias decisiones debido al no
intervencionismo que tiene el líder, Lewin menciona que la única manera de que sea efectivo es que
tenga personal capacitado con alta motivación, hecho por el cual desaconseja este tipo de liderazgo.
 La teoría del liderazgo de Kurt Levin ha tenido una gran repercusión no sólo en la psicología industrial,
rama para la que fué creada, sino también en otros campos debido a su aplicabilidad sobre cualquier
grupo humano con características estructurales.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Zuzama Covas, Juana Maria, Liderazgo: estilos de liderazgo según Kurt Lewin y análisis de un
caso real, 2017-11-22, http://hdl.handle.net/11201/3638
2. Fernández, J., y Puentes, A. (2014). La noción de campo en Kurt Lewin y Pierre Bourdieu: un
análisis comparativo. Reis. Revista Española de Investigaciones, 33-53. 
3. Jiménez Sierra, Devinso, Rincón Acevedo, Alejandrina, & Pérez Suescún, Leonardo. (2018).
Análisis del liderazgo social de las pymes de Santa Marta -Colombia-, para el post-acuerdo desde
el enfoque de la Responsabilidad Social Empresarial. Revista EAN, (85), 105-124.
https://dx.doi.org/10.21158/01208160.n85.2018.2051 
4. RAE. Real Academia Española. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=NH60fdB 
5. Aguilar, M. & Morales, M. (2015). Estilos de pensamiento, tipos de liderazgo y estilos educativos
en docentes universitarios. Revista de Psicología. Recuperado de
http://200.62.146.19/BVRevistas/rev_psicologia_cv/v09_2007/pdf/a08.pdf 
6. Serraf, Guy (1971) Efectos de los estilos de conducción sobre los grupos de trabajo según la
experiencia de Lewin, Lippitt y White, Dinámica de los grupos pequeños, Kapelusz, B.A. Agosto
2002. 
7. Lewin, Kurt (1939) Teoría del campo y experimentación en psicología social, Cuaderno Nº 10 del
Instituto de Sociología de la Fac. de Filosofía de la UBA, 1958. 
http://hdl.handle.net/11201/3638
https://dx.doi.org/10.21158/01208160.n85.2018.2051

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
78-Texto del artículo-121-1-10-20190628

Tierra Y Libertad

User badge image

Angie Carriel

28 pag.
6 pag.
Dialnet-ElLiderazgoYSuEvolucionHistorica-6419728

Escola Maria Pastora Bispo

User badge image

JEAN PAUL MEZA CALCINA

4 pag.
AlmironArevalo_V4_Art4

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Victor Hernández

16 pag.
Dialnet-EstudiosSobreElLiderazgo-5645396

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Victor Hernández