Logo Studenta

Informe- Proyecto Automatización

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Proyecto automatización
Feria científica
Índice
¿Qué es la automatización Industrial?....................................................página 1
¿Cómo funciona la automatización industrial?........................................página1
Características de la automatización industrial………………………………….pagina 1
¿Qué es la automatización Domótica?......................................................página 2
¿Cómo funciona la automatización domótica?.........................................página 2
Características de la automatización domótica…………………………………..página 2
¿Cuáles son los objetivos de la Automatización Industrial?...............página 3
¿Cuáles son los Objetivos de la Automatización Domótica?................página 4
¿De qué tratara nuestro proyecto?...........................................................página 5
¿Cuál es el objetivo de nuestro proyecto?...............................................página 6
Ejemplificación de nuestro proyecto………………………………………………………página 7
Automatización Industrial
Es el uso de sistemas o elementos computarizados, electromecánicos,
electroneumáticos y electrohidráulicos para fines industriales. Como
una disciplina de la ingeniería más amplia que un sistema de control,
abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores, los
transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los
sistemas de transmisión y recolección de datos y las aplicaciones de software en tiempo real para
supervisar y controlar las operaciones de plantas o procesos industriales.
Cómo funciona la automatización industrial
Ya dijimos que la automatización industrial es producto de la unión de diferentes tecnologías,
ahora ¿de qué tecnologías hablamos? Bueno, entre ellas está la instrumentación que ayuda a medir
la materia en distintos estados: sólidos, gases y líquidos (volumen, peso y presión). Por otro lado,
están los motores, la neumática, los servos y otros sistemas que permiten hacer algunos
movimientos o desplazar un producto, un objeto o mover una bomba, por ejemplo. También
debemos mencionar los sistemas de comunicación que generan una interacción entre todas las
partes y, por supuesto, no pueden faltar los controladores para que el proceso siga una secuencia
lógica, haciendo que todo funcione conforme a una programación. Ojo, no olvidemos que la
naturaleza de la automatización industrial es hacer que los procesos se realicen de manera
repetitiva y se cumplan correctamente. Por último, existen otras tecnologías que se aplican
durante el proceso como el vacío, la robótica, etc.
Características la automatización industrial
Puedes comprender cómo funciona este tipo de sistemas, pero también es necesario que conozcas
sus características principales así que vamos a enumerarlas.
• Optimiza la calidad de los productos a través de un proceso constante y repetitivo. •
Reduce los esfuerzos y tiempos de producción.
• Mejora la productividad, reduciendo los costes industriales.
• Minimiza los daños en las piezas e incrementa la seguridad del personal. •
La reparación de máquinas supone un menor coste.
• Permite ahorrar, lo que se traduce en mayor eficiencia en la producción de la organización.
Automatización Domótica
La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la
vivienda. Con ello, permite una gestión eficiente del uso de la energía que revierte en un mayor
confort en el hogar y en un incremento de la
seguridad. Los sistemas de automatización del
hogar se componen de interfaces de hardware,
comunicación y electrónicas que trabajan para
integrar equipos eléctricos entre sí. Las
actividades domésticas pueden entonces
controlarse con solo tocar un botón.
Como funciona la automatización domótica
En la domótica los dispositivos conectados reciben y envían la información y la comparten con el
resto del sistema, además de con el usuario. Esta comunicación, clave y hecho diferenciador de
este tipo de sistema, habitualmente se establece por medio de una aplicación móvil o con
altavoces inteligentes.
Las características de la domótica y, por tanto, de una casa inteligente son:
• Comunicación directa entre el usuario y el sistema.
• Recopilación de información. A través de los objetos del hogar.
• Control remoto. Las mismas posibilidades de supervisión y control disponibles localmente
también lo están desde cualquier lugar del mundo con Internet.
• Facilidad de uso. Tan sólo mirando una pantalla, estarás completamente informado del
estado de tu vivienda.
• Eficiencia en el consumo. Ahorrar energía y agua es posible al monitorizar tus recursos,
estableciendo un límite de consumo. De este modo, ayudas al medio ambiente y a tu
economía.
• Integración de los sistemas de control. Cada una de las partes de la vivienda será
fácilmente visible mediante un centro de control.
• Seguridad. Hablamos de funciones específicas para cuidar de tu casa, como las alarmas
antirrobo, persianas de seguridad o cámaras de vigilancia.
• Flexibilidad. La domótica puede adaptarse a tus diferentes necesidades sin problemas. •
Actualización. La puesta al día del sistema es muy simple.
¡Y éstas son las características de la domótica más destacables!
De que se trata nuestro proyecto?
Este proyecto se estará especializando en la automatización domótica, este proyecto se
basará también en lo que es la seguridad de las viviendas, otorgando un mayor control a
la hora de abrir y cerrar las puertas de nuestros hogares. Nuestro proyecto contará con
un sistema de tecnología parecido al face id, el cual reconocerá al propietario y demás
personas para otorgarles ingreso a la vivienda. Nuestro proyecto detectará cualquier
anomalía que se presente dará un aviso inmediato a los propietarios. Cerrando y poniendo
a la vivienda como un lugar seguro donde no podrá entrar nadie en caso de que detecte a
alguien no perteneciente a los rostros guardados en el sistema de nuestro prototipo. A la
hora de su instalación los puntos amarillos en la ejemplificación serán sensores que irán
conectados a la puerta y portón (en el garaje), siendo así parte esencial para poder
bloquear puertas y el garaje.
Objetivos de nuestro proyecto
Seguridad: Otorgar la mayor seguridad y satisfacción a nuestros seres queridos
Viabilidad: Tener un lugar seguro, de esta manera tener una vivienda viable a la hora de implicar
algún peligro.
Facilidad: Tener la facilidad para controlar todo de una manera más eficaz y sin preocuparse por
la seguridad de nuestros hogares. Teniendo todo el control a tan solo un clic desde nuestro
Smartphone.
Ejemplificación de nuestro proyecto

Continuar navegando