Logo Studenta

Ejemplos de Animales Ovíparos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejemplos de Animales Ovíparos
Son animales ovíparos todos los siguientes:
Las tortugas de mar y de tierra, algunas de las cuales suelen migrar kilómetros para el desove.
Los reptiles de todo tipo: iguanas, salamandras, cocodrilos, dragones de Komodo, camaleones, etc.
Las serpientes venenosas (como la Cobra, la Cascabel, etc.) o constrictoras (como las Boas, la Anaconda, etc.).
Los ornitorrincos y equidnas son los únicos mamíferos ovíparos, ya que al ser sumamente primitivos retienen ciertas características reptilianas.
Los peces, rayas y anguilas en su inmensa mayoría son ovíparos. Existen muy pocas excepciones. Esto no incluye a los tiburones, por ejemplo, que son ovovivíparos.
La totalidad de los insectos son ovíparos: desde escarabajos, mariposas y grillos, hasta la mantis religiosa o los mosquitos.
También los arácnidos y crustáceos son ovíparos: cangrejos, arañas, escorpiones, langostas, etc.
Las aves en su totalidad son ovíparas, y suelen custodiar sus huevos en un nido fabricado por ellas mismas. No importa si son grandes aves de rapiña o un simple colibrí.
Los dinosaurios eran ovíparos en su totalidad, desde los violentos depredadores (como el Tiranosaurio), los grandes herbívoros (como el Diplodocus) hasta los más pequeños (como el Compsognatus).

Continuar navegando