Logo Studenta

GUA N 3 ARTSTICA 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS 
ÁREA: ARTÍSTICA GRADO: CUARTO 
Fecha de inicio: Octubre 13 de 2020 Fecha de entrega: Octubre 30 de 2020 
Docente: Martha Cortez, Elika Pitalúa, Rosa María Suárez, Carmen Reina y Graciela Pérez. 
SEGUNDO SEMESTRE Guía Nº 3 
MOTIVACIÓN: Gracias Señor porque con Tú espíritu nos fortaleces, nos haces comprender que los milagros nos rodean siempre, basta 
con que abramos los ojos cada mañana. 
EL BORDADO, UNA FORMA DE EXPRESIÓN TEJIDA. 
DESEMPEÑO: Identifica las características del bordado y utiliza 
creativamente diferentes materiales de bordar en la elaboración 
de su trabajo manual comparando y valorando sus creaciones 
artísticas. 
DESARROLLO 
Conocimientos previos: 
a) Escribe que materiales recuerdas haber utilizado en el bordado en años anteriores. 
b) Representa por medio de dibujos dos materiales que se utilizan para bordar. 
 
Conocimientos teóricos - prácticos: 
a) Transcribir con buena letra y ortografía el título y desempeño. 
b) Leer, colorear y pegar en el cuaderno el anexo # 1. 
c) Observar con atención el video educativo y aprendo los puntos básicos para bordar haz clic en el siguiente enlace 
https://youtu.be/2_WGYRqY-kg también fue enviado vía WhatsApp. 
d) Alistar los siguientes materiales para hacer tu bordado: Aguja e hilo perlé para bordar, tijera, lápiz y tela lino algodón 33 X 35 cm. 
e) Aplica las puntadas observadas en el vídeo anterior para bordar la imagen de los gatos que debes antes trazar en la tela. Anexo 
N°2. 
f) Bordar el contorno y el recuadro del dibujo. 
g) Pide a un adulto que te grabe por un tiempo de dos minutos realizando tu bordado. 
h) Finalmente tomar una foto al bordado terminado. 
i) Enviar video y foto para valorar tu trabajo. 
 
Recursos: Internet, fotocopias, cuaderno, computador, Tablet, celular, anexos, vídeo educativo, aguja e hilo perlé para bordar, tijera, 
lápiz, tela lino algodón y plataforma scai ingana. 
 
Enviar el trabajo realizado al WhatsApp personal o a la plataforma scai ingana. Recuerda que debes escribir tu nombre y apellidos, 
fecha y el grado para valorar tu trabajo. 
 
Valoración: En esta guía se darán dos notas la primera corresponde al vídeo realizando tu bordado y la segunda al bordado final. 
ANEXO N° 1 
HISTORIA DEL BORDADO 
El origen de los bordados se remonta a 30.000 A.C probablemente los primeros 
humanos se dieron cuenta muy temprano que con las puntadas que hacían para unir 
las pieles de los animales para cubrirse, también podían crear detalles decorativos. 
En Roma los primeros bordados estaban hechos con hilo semejantes a ciertas plumas 
de aves, los romanos los llamaban plumarium. A Europa se traía de oriente prendas 
bordadas con hilo de seda decoradas con gemas y perlas. 
Los hilos utilizados a través del tiempo fueron muy variados, en muchos casos eran 
los mismos que se usaban para tejidos como seda, lana, lino. Los colores de los 
mismos se lograban con pigmentos vegetales, además de hilos de oro, plata y cobre. 
Los romanos llamaban a los bordados en hilo de oro Auriphrygium. 
También se utilizaba para los bordados gemas variadas, rubíes, esmeraldas, perlas, 
topacios, cristales y todo tipo de adornos que enriqueciera el bordado, demostrando 
la majestuosidad o poderío de quien lo luciera. 
El bordado es una labor de costura decorativa hecha sobre telas o diversos materiales tramados con agujas y utilizando distintos 
tipos de hilos de variadas texturas, grosores y colores. 
https://youtu.be/2_WGYRqY-kg
En 1.880 aparece la primera máquina de bordar que sirvió para mecanizar el 
bordado y volverlo más económico. Actualmente las máquinas computarizadas de 
bordar pueden producir miles de bordados con sólo presionar un botón utilizando 
gran variedad de estilos, materiales y técnicas. 
LOS TIPOS DE BORDADOS 
Existen diversos tipos de bordados, que se caracterizan por el relieve que 
presentan, por el material en el que están elaborados o bien por el trazado o las 
diferencias de puntos producidas al bordar, los bordados se clasifican según el 
relieve (lisos, realce y sobrepuesto), según los materiales (bordado en blanco, a 
canutillo, de perlas, lentejuelas, bordado plana y cordoncillo), según la forma 
(bordado de contorno, aislado y lleno). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 1 2 3 
Nombres de los puntos presentados en el vídeo: 
1. Punto partido 
2. Punto cadena 
3. Punto cadena abierta 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO N° 2 / Imagen para copiar en la tela para realizar tu bordado.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

49 pag.
6_Bordado_a_mano_2017

IPN

User badge image

TweakyBridge 349

245 pag.
12355 - Lupita Cortes

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

11 pag.
GUIDE_espagnol - Lupita Cortes

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

8 pag.
BORDADOS - YBM

SIN SIGLA

User badge image

Yajaira Burgos

Otros materiales