Logo Studenta

Organismo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Organismo
En biología, se llama organismo o ser vivo a un individuo singular y diferenciado, compuesto por un conjunto de materia orgánica jerarquizada y especializada. Lo constituyen sistemas de transmisión y comunicación bioquímica, que le permiten conservar su equilibrio interno a la vez que intercambiar materia y energía con el entorno que lo rodea. Dicho en otras palabras, un organismo es una entidad viviente, dotada de la capacidad de nutrirse, crecer, reproducirse y morir.
Todos los organismos conocidos, con excepción de los virus, están formados por células, y poseen un metabolismo que les permite garantizar su existencia y dar pie a sus procesos biológicos a cambio de intercambiar energía con el medio ambiente. El fin último de todo organismo parece ser la reproducción, esto es, la perpetuación de su especie y la transmisión de su material genético (herencia).
Químicamente hablando, los seres vivos se distinguen de la naturaleza que los rodea en su composición casi exclusiva a base de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, es decir, a base de moléculas orgánicas, estructuradas de manera muy diferente a las moléculas inorgánicas de la materia inerte.
Los organismos se clasifican de acuerdo a diversos criterios. El principal criterio, es semejanza corporal y fisiológica, y su pertenencia a un grupo evolutivo determinado que comparte un antepasado común (un taxón). Según este criterio, los seres vivos pueden pertenecer a cinco reinos de la vida diferenciados, agrupados a su vez en dos distintos dominios o superreinos:
Dominio prokaryota. En este dominio se encuentran los organismos más primitivos conocidos, todos unicelulares y desprovistos de núcleo celular, es decir, con moléculas de ADN circulares, simples y sueltas en el citoplasma celular. Son los seres vivos más antiguos evolutivamente y los más simples y diminutos. En este dominio se identifican dos reinos:
Reino bacteria. En este reino están los procariotas más abundantes del planeta, las bacterias, adaptadas a casi todos los hábitats y a diversos modelos de vida a partir de metabolismos fotosintéticos, quimiosintéticos, parasitarios, etc.
Reino archaea. Las arqueobacterias o arqueas ganaron su reputación de reino separado en tiempos relativamente recientes, cuando se descubrió que poseen rutas metabólicas y características bioquímicas más semejantes a las de los eucariotas. Suelen estar adaptadas a entornos muy exigentes con la vida, como los nichos extremos como salinas, aguas termales, etc. Dependiendo de la clasificación empleada, las arqueas pueden constituir, al igual que las bacterias, un dominio individual.
Dominio eukaryota. El segundo dominio de la vida está conformado por organismos unicelulares y pluricelulares cuyas células, de mayor tamaño y complejidad, están dotadas de núcleo celular en el que reside el ADN, con forma de doble hélice, así como de otros orgánulos semejantes. Son un paso evolutivo adelante respecto de los procariotas y, gracias a ello, permitieron la existencia de seres pluricelulares. En este dominio se identifican cuatro reinos:
Reino protista. Los protistas son organismos unicelulares eucariotas, que vendrían a ser el eslabón entre los procariotas y los organismos pluricelulares. En este reino se encuentran diversos tipos de seres vivientes, tanto autótrofos como heterótrofos, o sea, que hacen fotosíntesis o que se alimentan de otros seres vivos, incluidos los parásitos que causan enfermedades.
Reino plantae. Este es el reino de las plantas, o sea, de los organismos pluricelulares (a excepción de algunas algas) que realizan la fotosíntesis: la transformación del CO2 y la energía solar en almidones que sirven para el crecimiento y manutención del organismo. Para ello están dotadas de clorofila, un pigmento que les da su color verde característico.
Reino fungi. El reino de los hongos, que comparten características celulares con las plantas (como la presencia de la pared celular, pero de quitina en lugar de celulosa) y con los animales (como su nutrición heterótrofa, a partir de la materia orgánica en descomposición). Excepto las levaduras, que son unicelulares, son siempre pluricelulares y se reproducen mediante esporas.
Reino animalia. El reino de los animales, los únicos seres vivientes dotados de movilidad voluntaria, en su enorme diversidad, desde los insectos, gusanos y caracoles, hasta los anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Los animales se reproducen sexualmente y sus metabolismos operan a base de la oxidación de la glucosa, para lo cual deben respirar el oxígeno del aire o del agua (usando pulmones o branquias)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
reinos

User badge image

quitze gonzalez

3 pag.
Cinco_Reinos_cienciorama

SIN SIGLA

User badge image

Greismar Davila

5 pag.
Reino de la eubacteria

IPN

User badge image

Felipe Ortega

5 pag.
Organismos Unicelulares

SIN SIGLA

User badge image

Jakeline Pernia

Otros materiales