Logo Studenta

Estudio sobre la geografía sanitaria de Colombia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ESTUDIO SOBRE LA GEOGRAFÍA SANITARIA DE COLOMBIA 
Gustavo Nicolás Páez Salamanca1 
Luis Felipe Jaramillo Quimbaya2 
Camila Franco Restrepo3 
 
RESUMEN 
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis del territorio colombiano enfocado en la salud. 
Teniendo como meta lograr demarcar unas regiones estables en oferta de servicios básicos de 
salud que puedan promover una cobertura universal y diferenciarlas con miras a ejercer políticas 
más precisas, se desarrolla un estudio de conglomerados junto con un análisis de redes. Las 
regiones resultantes a través de estas metodologías son validadas a partir de diversos indicadores 
y con ellas se comprueba no solo su coherencia, sino la necesidad de ser delimitadas de esta 
forma para mejorar el ejercicio de la administración sobre las mismas. Finalmente se concluye 
que, si bien estas zonas son apropiadas para trabajar los temas de salud, deben ser también 
intervenidas por otros sectores, con miras a fomentar un desarrollo integral. 
AGRADECIMIENTOS 
Se agradece el trabajo realizado por el grupo de SISPRO y el auxiliar investigativo Jorge Castro por 
la ayuda asociada a la recolección masiva de información y el diseño de los mapas expuestos en el 
trabajo. Adicionalmente se ofrecen agradecimientos especiales por las observaciones, críticas y 
recomendaciones hechas por las direcciones de Epidemiología y Demografía, Prestación de 
Servicios y Atención Primaria en Salud y el despacho del Viceministro de Salud. 
 
 
1 Contacto: gpaez@minsalud.gov.co 
2 Contacto: ljaramilloq@minsalud.gov.co 
3 Contacto: cafrancore@unal.edu.co 
 
 
CONTENIDO 
Resumen .......................................................................................................................................................................... 1 
Introducción ................................................................................................................................................................... 6 
Determinantes de la salud en Colombia ............................................................................................................. 6 
Metodología ............................................................................................................................................................... 7 
Geografía ..................................................................................................................................................................... 8 
Altura .................................................................................................................................................................... 16 
Humedad Relativa ........................................................................................................................................... 18 
Precipitación ..................................................................................................................................................... 20 
Temperatura ..................................................................................................................................................... 22 
Indices geográficos ......................................................................................................................................... 24 
Rutas y Transportes ............................................................................................................................................ 29 
Redes viales ....................................................................................................................................................... 30 
Distancia a la capital del departamento ................................................................................................. 31 
Distancia a la capital mas cercana ............................................................................................................ 33 
Aeropuertos ....................................................................................................................................................... 35 
Índice .................................................................................................................................................................... 37 
Factores Socioeconómicos ............................................................................................................................... 40 
Población ............................................................................................................................................................ 41 
Densidad poblacional .................................................................................................................................... 43 
Porcentaje de población rural .................................................................................................................... 45 
Pobreza Multidimensional .......................................................................................................................... 47 
Necesidades Básicas Insatisfechas ........................................................................................................... 49 
Porcentaje de área agrícola ......................................................................................................................... 51 
Porcentaje de bosques .................................................................................................................................. 53 
Índice .................................................................................................................................................................... 55 
Minería ..................................................................................................................................................................... 59 
Educación ................................................................................................................................................................ 62 
Total de estudiantes de Educación superior en Salud ..................................................................... 63 
Cobertura bruta en educación ................................................................................................................... 65 
Sedes de colegios ............................................................................................................................................. 67 
Tasa de analfabetismo ................................................................................................................................... 69 
Índices .................................................................................................................................................................. 71 
Grupos étnicos ....................................................................................................................................................... 75 
 
 
Resguardos Indígenas ................................................................................................................................... 76 
Territorialidades Afrocolombianas ......................................................................................................... 77 
Servicios públicos ................................................................................................................................................ 80 
Cobertura de acueducto ............................................................................................................................... 81 
Cobertura de alcantarillado ........................................................................................................................ 83 
Cobertura de energía eléctrica .................................................................................................................. 85Índice .................................................................................................................................................................... 87 
Violencia .................................................................................................................................................................. 90 
Tasa de homicidios ......................................................................................................................................... 91 
Acciones Guerrilleras..................................................................................................................................... 93 
Índice .................................................................................................................................................................... 95 
Temas de salud ..................................................................................................................................................... 97 
Cobertura de la seguridad social .............................................................................................................. 97 
Régimen Contributivo y subsidiado ........................................................................................................ 98 
Coberturas de vacunación ........................................................................................................................ 103 
DTP y Triple Viral ......................................................................................................................................... 103 
Primera Infancia ........................................................................................................................................... 109 
Proporción de bajo peso al nacer y tasas de mortalidad infantil ............................................. 109 
Oferta de servicios de salud .......................................................................................................................... 119 
Oferta de servicios ....................................................................................................................................... 119 
Ambulancias, camas y salas ..................................................................................................................... 152 
Monopolios estatales .................................................................................................................................. 172 
Monopolio Público de Urgencias y de Partos ................................................................................... 172 
Demanda de salud ............................................................................................................................................ 176 
Enfermedades Transmisibles .................................................................................................................. 180 
Enfermedades crónicas no transmisibles .......................................................................................... 197 
Enfermedades inmunoprevenibles....................................................................................................... 205 
Síntesis .................................................................................................................................................................. 208 
Determinación de las regiones de acción diferencial ............................................................................. 209 
Metodología RAD .............................................................................................................................................. 209 
Conglomerados de Dendrograma: ........................................................................................................ 209 
Conglomerados de K-Medias:.................................................................................................................. 213 
Conglomerados de K-Medianas: ............................................................................................................ 217 
Conglomerados de escalamiento multidimensional: .................................................................... 221 
Conglomerados de Dendrograma reducido: ..................................................................................... 223 
 
 
Conglomerados de K-Medias:.................................................................................................................. 227 
Conglomerados de K-Medianas: ............................................................................................................ 231 
Resultados generales ....................................................................................................................................... 235 
Determinación de las redes de atención sanitaria ................................................................................... 236 
Metodología RAS ............................................................................................................................................... 238 
Redes de prestación de servicios ............................................................................................................... 240 
RIPS TOTALES ............................................................................................................................................... 241 
RIPS CONSULTAS ......................................................................................................................................... 247 
RIPS PROCEDIMIENTOS ............................................................................................................................ 256 
RIPS URGENCIAS .......................................................................................................................................... 263 
RIPS HOSPITALIZACIONES ...................................................................................................................... 269 
SUFICIENCIA + BDUA ................................................................................................................................. 275 
SUFICIENCIA ALTO COSTO ...................................................................................................................... 279 
Resultados parciales ................................................................................................................................... 284 
Cercanía vial ........................................................................................................................................................ 296 
Resultados Generales ...................................................................................................................................... 297 
Zonas de atención integra y diferencial ........................................................................................................ 299 
Metodología de consolidación ..................................................................................................................... 299 
Metodología de categorización.................................................................................................................... 301 
Determinación de las ZAID ........................................................................................................................... 304 
Conclusiones ............................................................................................................................................................ 317 
Bibliografía ............................................................................................................................................................... 318 
Anexos ........................................................................................................................................................................320 
Anexo 1: Conglomerado Jerárquico ........................................................................................................... 320 
Anexo 2: Conglomerado K-Medias ............................................................................................................. 374 
Anexo 3: Conglomerado K-Medianas ........................................................................................................ 428 
Anexo 4: Conglomerado Jerárquico Reducido ...................................................................................... 482 
Anexo 5: Conglomerado K-Medias Reducido ........................................................................................ 536 
Anexo 6: Conglomerado K-Medianas Reducido ................................................................................... 590 
Conglomerados Jerárquicos ..................................................................................................................... 645 
Conglomerado Jerárquico Reducido .................................................................................................... 650 
Conglomerado de K-Medias ..................................................................................................................... 655 
Conglomerado de K-Medias Reducido ................................................................................................ 659 
Conglomerado de K-Medianas ................................................................................................................ 663 
Conglomerado de K-Medianas Reducidos ......................................................................................... 668 
 
 
Análisis ............................................................................................................................................................. 674 
Anexo 8: Zonas de Acción Integra y Diferencial ................................................................................... 674 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
A partir de lo dictado por la Corte Constitucional en la C 463/08, se tiene que: 
“El carácter prestacional y progresivo del derecho a la salud conlleva tres obligaciones por parte 
del Estado: en primer lugar, el deber del Estado de tomar todas las medidas –económicas, 
jurídicas y políticas- para su realización plena; en segundo lugar, el deber del Estado de garantizar 
unos contenidos mínimo y esenciales de prestación de servicios a una cobertura universal de los 
mismos y la obligación de maximizarlos en cuanto sea posible; y en tercer lugar, el nivel de 
protección alcanzado no se puede afectar o disminuir” (Sentencia C 463, 2008). 
Teniendo en cuenta la diversa geografía nacional, se hace imposible desarrollar una estrategia 
que busque cumplir estas obligaciones y que carezca de un componente territorial. Es a partir de 
esta reflexión que se hace preciso generar una metodología que permita determinar grupos de 
municipios en los cuales se pueda determinar una misma política de salud. Para desarrollar un 
este estudio, se hace importante distinguir dos realidades paralelas. 
En primer lugar se tiene un país diverso, no solo en su geografía, sino en su cultura, concentración 
demográfica, nivel de desarrollo y carga de enfermedades. Esta heterogeneidad hace que el 
alcance de las políticas de salud se vea limitado a zonas de características particulares. Este hecho 
tiene como consecuencia nociva que haya regiones del país y poblaciones que tiendan a ser 
sistemáticamente discriminadas (Médicos sin fronteras, 2011). Es así cómo surge la importancia 
de determinar aquellos sectores cuyos determinantes sean similares y sea posible la aplicación de 
políticas homogéneas. Por motivos prácticos estas zonas serán denominadas como regiones de 
acción diferencial (RAD). 
En segundo lugar se tiene una serie de redes hospitalarias que se han gestado de forma orgánica a 
partir del artículo 179 de la ley 100 de 1993, el cual obliga a las entidades promotoras de servicios 
de salud a contar con una red de prestadores de servicios de salud. La importancia de estas redes 
es que determinan los territorios en los cuales un paciente debe estar o ser desplazado para 
recibir una prestación integra de los servicios de salud. Es importante no descuidar estas redes ya 
que son el eje central de cualquier estrategia de salud, y su desconocimiento puede llevar a 
políticas inoperantes en el territorio nacional. Estas redes serán denominadas redes de atención 
sanitaria (RAS). 
Finalmente, a partir de las RAD y las RAS se hace pertinente consolidar toda esta información en 
una sola regionalización que no se limite a determinar las redes de atención, sino que les asigne 
categorías asociadas a las condiciones especiales de las zonas. De esta forma se generan unas 
zonas de atención íntegra y diferencial (ZAID) que buscan determinar las regiones en las cuales se 
puede tener una oferta integra de servicios básicos y que sean homogéneas en sus condiciones 
socioculturales, económicas, sanitarias, entre otras. 
DETERMINANTES DE LA SALUD EN COLOMBIA 
En esta sección se busca, a través de los distintos determinantes de la salud, generar una serie de 
índices a partir de los cuales se generan las RAD y las RAS. En el caso de este estudio geográfico y 
fundamentado en el Atlas de la Salud (2008) se determinaron las siguientes categorías de 
determinantes: 
 
 
1. Geografía 
2. Rutas y Transportes 
3. Factores Socio-Económicos 
4. Minería 
5. Educación 
6. Grupos Étnicos 
7. Servicios Públicos 
8. Violencia 
9. Coberturas e indicadores de Salud 
a. Vacunación 
b. Seguridad Social 
c. Primera Infancia 
10. Oferta de Salud 
a. Oferta de Servicos de Salud 
b. Ambulancias, Camas y Salas 
c. Monopolios Públicos 
11. Demanda de Salud 
a. Enfermedades Transmisibles 
b. Enfermedades Crónicas 
c. Enfermedades Inmunoprevisibles 
METODOLOGÍA 
En cada uno de los temas estudiados se realiza una metodología estándar. En primer lugar se 
seleccionan algunas variables relevantes en cada tema, tanto por calidad de información cómo 
por la disponibilidad de la misma. Una vez se ha analizado cada variable y a partir de una 
metodología de componentes principales, se calculan uno o dos índices buscando comprimir la 
información de las variables. Finalmente, a partir de este análisis se proponen las variables a 
partir de las cuales se hará el estudio RAD y RAS. Teniendo en cuenta las limitaciones de 
información y salvo que se indique lo contrario, las observaciones faltantes fueron completadas 
con los promedios departamentales. 
 
 
 
GEOGRAFÍA 
La relevancia de las variables geográficas para determinar el tipo de amenazas de salud a las que 
se expone una población determinada es bien conocida. Según la Organización Mundial de la 
Salud (2012), las condiciones climáticas –que se derivan en parte relevante de las geográficas- 
tienen una gran influencia en el tipo de enfermedades que se encuentran presentes pues 
determinan la naturaleza de los canales a través de los cuales se efectúan los contagios. Así pues, 
la existencia de cuerpos de agua, la presencia de mosquitos o animales de sangre fría puede 
significar que algún tipo de enfermedad se pueda desarrollar –o no- de forma exitosa. Boussalis, 
Nelson y Swaminathan (2012), por ejemplo, afirman que los vectores tienen muchas dificultades 
para reproducirse a altitudes elevadas por las bajas temperaturas que suelen observarse en 
lugares con ese tipo de característica geográfica. Teniendo esto en cuenta, se plantea el uso de 
cuatro variables que permiten una aproximación concreta a la geografía de un municipio: 
1. Altura 
2. Temperatura 
3. Humedad 
4. Precipitación 
En este caso particular, solo se contaba información completa en lo que concierne a la altura 
promedio del municipio; el dato se obtuvo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). De los 
otros datos se contaba con la información registrada por el Institutode Hidrología, Meteorología 
y Estudios Ambientales (IDEAM) en distintos municipios del país. Por esta razón fue necesario, 
extrapolar la información disponible. 
Para hacer esto, se tomo toda la información disponible de humedad relativa, temperatura y 
precipitación entre los años 2001-2011 
 
 
 
Año Mes 
Observaciones 
Año Mes 
Observaciones 
Año Mes 
Observaciones 
Humedad 
Relativa 
Precipi-
tación 
Temperatura 
Humedad 
Relativa 
Precipi-
tación 
Temperatura 
Humedad 
Relativa 
Precipi-
tación 
Temperatura 
2001 
1 311 677 321 
2002 
1 299 682 320 
2003 
1 298 575 313 
2 302 674 321 2 293 710 319 2 289 680 310 
3 309 772 323 3 300 778 320 3 301 744 314 
4 307 779 319 4 302 797 319 4 302 774 313 
5 313 808 324 5 290 800 318 5 292 774 310 
6 303 791 319 6 297 794 315 6 290 776 311 
7 300 792 318 7 293 779 315 7 294 765 313 
8 285 742 310 8 300 787 317 8 288 763 313 
9 293 795 316 9 297 790 315 9 286 760 304 
10 295 775 324 10 295 764 315 10 287 758 307 
11 301 778 321 11 296 770 312 11 285 751 307 
12 301 773 320 12 294 759 313 12 277 748 303 
2004 
1 268 638 303 
2005 
1 288 767 312 
2006 
1 290 782 317 
2 265 647 296 2 283 727 310 2 285 712 319 
3 262 662 300 3 281 755 313 3 291 784 322 
4 279 752 301 4 279 785 312 4 284 803 318 
5 281 760 299 5 288 799 319 5 278 800 319 
6 279 763 299 6 289 791 323 6 268 792 318 
7 281 766 305 7 297 803 323 7 273 791 314 
8 282 737 303 8 306 803 323 8 285 797 320 
9 273 740 301 9 294 791 317 9 290 797 314 
10 270 738 303 10 290 788 315 10 289 796 316 
11 271 725 296 11 297 792 320 11 294 796 315 
 
 
12 273 689 297 12 292 768 324 12 301 784 318 
2007 
1 301 640 321 
2008 
1 286 724 316 
2009 
1 302 772 311 
2 286 700 314 2 296 771 319 2 299 751 312 
3 306 793 319 3 307 791 318 3 309 792 314 
4 294 803 322 4 295 806 317 4 296 792 307 
5 288 804 318 5 299 812 320 5 303 806 312 
6 295 799 323 6 297 805 323 6 310 803 316 
7 295 804 322 7 305 806 324 7 306 796 318 
8 299 805 324 8 306 807 323 8 307 802 317 
9 288 793 322 9 293 799 318 9 305 802 315 
10 288 802 322 10 298 794 318 10 309 802 312 
11 287 792 321 11 304 784 315 11 305 791 316 
12 291 780 313 12 296 745 311 12 301 768 314 
2010 
1 276 576 288 
2011 
1 315 763 318 
 
2 277 742 292 2 306 777 315 
 
3 286 788 293 3 313 811 315 
 
4 286 788 290 4 313 806 313 
 
5 290 794 292 5 305 795 309 
 
6 287 789 295 6 296 793 303 
 
7 291 792 296 7 297 786 300 
 
8 292 787 297 8 296 774 297 
 
9 295 783 294 9 293 770 296 
 
10 292 786 295 10 294 762 297 
 
11 292 788 297 11 295 754 293 
 
12 296 782 298 12 286 745 285 
 
 
 
 
A partir de esta información, y teniendo en cuenta que la altura (Holdridge, 1982) y la 
urbanización (Peterson, y otros, 1999) son factores que determinan el clima se usó, como 
covariantes para mejorar el poder predictivo del modelo, la altura, la densidad poblacional (proxy 
de de urbanización) y el porcentaje de población rural. Adicionalmente, y teniendo en cuenta las 
complejidades particulares de las diferentes regiones del país, se creó una aproximación a la 
regionalización a partir de las zonas que posteriormente se obtienen en el RAS. Asímismo se 
consideraron los meses como variables de interés, debido a la estacionalidad de estos factores. 
Ya que la variable de humedad relativa es una fracción, y asi mismo, las variables de temperatura 
y precipitación manejan rangos determinados, se consideró imprudente usar un modelo de 
probabilidad lineal. Debido a esto se uso un modelo lineal generalizado con una función logística. 
Ahora bien, este modelo solo permite variables en el rango de 0 a 1. Por ende, en lo que 
concierne a humedad, la variable ya era correcta. En las variables de temperatura y precipitación, 
se genero una estandarización dividiendo cada observación por el respectivo máximo. Teniendo 
en cuenta que el objetivo de este ejercicio es ajustar la temperatura, humedad y precipitación, se 
hizo caso omiso a problemas de autocorrelación serial y espacial ya que estos no producen sesgos 
en los estimadores. 
Ahora bien, a partir de los estudios de Holdridge (1982), se sabe que las tres variables están 
altamente relacionadas. Por ende la estrategia de determinación usada fue predecirlas una a una, 
iniciando por la que mas fácil fuera ajustar y terminando por la de menor ajuste, usando la 
variable predicha como covariante en el caso siguiente. 
 
 
 
A partir del gráfico anterior se hace evidente que la de mayor ajuste es la temperatura debido a 
su fuerte relación lineal con la altura. 
Correlación 
de Pearson 
Humedad Precipitación Temperatura 
Humedad 1 
 
Precipitación 0.3863 1 
 
Temperatura -0.3052 0.1436 1 
 
En segundo lugar y a partir de la correlación de Pearson, se considera que es apropiado predecir 
humedad. Finalmente, se predice precipitación. 
En cada uno de estos casos, se evalúan diversas formas funcionales polinómicas (hasta tercer 
grado), exponenciales y logarítmicas, buscando obtener el mayor ajuste (evaluado a partir de los 
criterios de Akaike-Shwartz y el criterio de información bayesiano). Del análisis anterior, los 
modelos predictores resultantes fueron (en las ecuaciones siguientes, mes y zona hacen 
referencia al conjunto de variables dummy asociadas a la regresión): 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
R² = 0,8947 
0 
5 
10 
15 
20 
25 
30 
35 
7 12 17 22 27 
R
ea
lid
ad
 
Pronóstico 
Temperatura (°C) por observación 
R² = 0,8754 
4 
9 
14 
19 
24 
29 
7 12 17 22 27 
R
ea
lid
ad
 
Pronóstico 
Temperatura (°C) promedio por municipio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
R² = 0,5219 
40 
50 
60 
70 
80 
90 
100 
40 50 60 70 80 90 100 
R
ea
lid
ad
 
Pronóstico 
Humedad Relativa (%) por observación 
R² = 0,602 
60 
65 
70 
75 
80 
85 
90 
95 
100 
60 65 70 75 80 85 90 95 100 
R
ea
lid
ad
 
Pronóstico 
Humedad Relativa (%) promedio por municipio 
 
 
 
 
 
Como se puede notar, si bien hay un margen de error, se considera que el ajuste de la predicción 
en todos los casos es superior al 50% cuando se hace el análisis agrupando por municipio (se 
considera este análisis mas relevante ya que estos son los datos que finalmente se usan y además 
no esta influenciado por las variaciones climáticas entre años). De esta forma, a aquellos 
municipios que no tenían observación se les imputa el pronóstico, los que si contaban con dato se 
mantienen con la observación. Es importante notar que el menor ajuste se obtuvo en 
precipitación, no obstante, esta es la que cuenta con mas registros, por ende el resultado neto de 
la variable se considera aceptable. Hechas estas aclaraciones, se analiza cada variable. 
R² = 0,0137 
0 
10 
20 
30 
40 
50 
60 
70 
0 100 200 300 400 500 600 700 
R
ea
lid
ad
 
Pronóstico 
Precipitación (mms) por observación 
R² = 0,5302 
0 
200 
400 
600 
800 
1000 
1200 
0 100 200 300 400 500 600 
R
ea
lid
ad
 
Pronóstico 
Precipitación (mms) promedio por municipio 
 
 
ALTURA 
Es la distancia vertical entre un punto del planeta y el nivel medio del mar. 
Unidad: metros. 
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 1137.54 
Desviación Estándar: 916.5 
Asimetría: 0.2889 
Curtosis: 1.8274Mediana: 1100 
Teniendo como punto de inicio la geografía colombiana, se puede observar un país altamente 
heterogeneneo, en el cual, la mayor parte de su superficie es considerablemente plana, pero gran 
parte de su desarrollo ha estado liderado por las tres cordilleras que atraviesan el país. 
Particularmente, se resalta cómo, mas de la mitad de los municipios están por encima de los 1000 
metros. Finalmente, es importante resaltar cómo los focos de desarrollo se han ubicado en las 
montañas, y alejados del mar. A diferencia de muchos países donde sus principales ciudades 
fueron los puertos, en Colombia, las ciudades mas grandes han estado ubicadas en territorios 
montañosos y de difícil acceso desde los puertos acuáticos. 
0
5
.0
e
-0
4
.0
0
1
.0
0
1
5
.0
0
2
D
e
n
s
id
a
d
0 1000 2000 3000 4000
Altura
 
 
HUMEDAD RELATIVA 
Es una proporción que expresa la cantidad de vapor de agua presente en el aire. 
Unidad: Porcentaje 
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.8199739 
Desviación Estándar: 0.0369516 
Asimetría: -0.38561033 
Curtosis: 4.965783 
Mediana: 0.8200653 
Al ser un país tropical, Colombia presenta niveles de humedad relativa bastante altos. Asimismo, 
hay unas regiones fuertemente marcadas. Desde selvas húmedas tropicales en el Amazonas y el 
Chocó biogeográfico, hasta zonas de baja humedad como el cinturón periárido del Caribe. 
0
5
1
0
1
5
D
e
n
s
id
a
d
.6 .7 .8 .9 1
Humedad Relativa
 
 
PRECIPITACIÓN 
Es una medida de la pluviosidad en un lugar específico. 
Unidad: Milimetros/año 
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 179.6693 
Desviación Estándar: 99.5556 
Asimetría: 2.402592 
Curtosis: 12.41701 
Mediana: 159.6948 
Complementaria a la humedad, la precipitación muestra un país con lluvias constantes. No 
obstante, a partir de la información de los dos mapas, ya es posible generar algunas distinciones 
importantes entre los ecosistemas. Por ejemplo, contrastando la humedad con la precipitación, es 
posible observar cómo y donde se pasa de una selva humeda tropical a unas sabanas tropicales. 
Estas diferencias son de crucial importancia en temas de salud pues definen los nichos ecológicos 
fundamentales de muchos de los reservorios y vectores de enfermedades del país. 
0
.0
0
2
.0
0
4
.0
0
6
D
e
n
s
id
a
d
0 200 400 600 800 1000
Precipitación
 
 
TEMPERATURA 
Es una medida de la cantidad de calor promedio en un área específica. 
Unidad: Grados Celsius. 
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 21.84717 
Desviación Estándar: 5.184662 
Asimetría: -0.4489609 
Curtosis: 2.068984 
Mediana: 22.4578 
Complementando el estudio climático, la temperatura resalta el hecho que Colombia se 
encuentra ubicado dentro de los trópicos de cáncer y capricornio. Salvo por las montañas, se 
tiene un país con temperaturas superiores a los 25°C. A modo de resumen, se puede observar un 
país con amplia diversidad climática y por ende una amplia variación de ecosistemas. 
 
0
.0
5
.1
.1
5
.2
D
e
n
s
id
a
d
5 10 15 20 25 30
Temperatura
 
 
INDICES GEOGRÁFICOS 
Antes de generar el índice, es importante resaltar que, este esfuerzo de pronosticar estas 
variables climáticas se justifica plenamente en los estudios ecosistemicos de Holdridge (1982), ya 
que con estas variables es posible sugerir el ecosistema de la región a estudiar. Esto se obtiene a 
partir de la siguiente tabla4: 
 
A partir de las distintas variables, se hace pertinente la generación de índices que permitan 
sintetizar la información geográfica. Al hacer las componentes principales, se obtuvo el siguiente 
gráfico de decantación. 
 
4 Esta imagen fue tomada de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lifezones_Pengo,_by_type.svg 
el 3/04/2013 y es consistente con los estudios originales del profesor Holdridge previamente citados. 
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lifezones_Pengo,_by_type.svg
 
 
 
Teniendo en cuenta que el estudio se hace con las variables estandarizadas, es pertinente 
deducir, a través del gráfico que las dos primeras componentes capturan la mayor parte de la 
variabilidad de la muestra y por ende son relevantes para el estudio. 
 
 
 
 
El biplot correspondiente muestra cómo la primera componente relaciona fuertemente la 
temperatura y la altura aunque de forma opuesta. Análogamente, la segunda componente 
muestra una relación directa entre la precipitación y la humedad relativa. De esta forma, el primer 
índice asociado a la primera componente crece a medida que la temperatura disminuye (altura 
aumenta), mientras el segundo índice está asociado al aumento de la humedad relativa y de la 
precipitación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
RUTAS Y TRANSPORTES 
Pese a ser un componente vital en cualquier estudio geográfico, la información vial colombiana 
presenta problemas en su obtención y uso. Por este motivo se diseño una metodología para 
obtener información de las vías de forma sistemática y masiva. En primer lugar, todas las capitales 
de los municipios fueron georeferenciadas. A continuación, a través del programa GoogleMaps se 
calculó la distancia entre cada capital y la capital de cada uno de los municipios vecinos. 
Este proceso permitió referenciar todos menos 92 municipios de Colombia. Cada uno de estos fue 
tratado individualmente ya que, en la mayoría de estos la movilidad se hace por ríos. En estos 
casos, La distancia entre capitales se calculó a través de los kilómetros en línea recta, por un 
factor de 1.25 asociado a la curvatura de los bordes geográficos (Mandelbrot, 1967). 
Adicionalmente, y por motivos de conectividad, se consideraron cuatro rutas aéreas asociadas a 
los puertos de Guapi, Leticia, Puerto Inirida y Mitú. Una vez se obtuvo un grafo conexo de las 
rutas del país, se emplea el algoritmo de Floyd-Warshall para hallar las distancias mínimas entre 
cualesquiera dos municipios. A partir de este proceso se obtiene la siguiente red. 
Construida la red, surgen tres variables fundamentales asociadas al transporte en Colombia. La 
distancia mas cercana a la capital del departamento, la distancia mas cercana a alguna capital 
departamental y la ubicación de los aeropuertos. Del ruteo anterior se construyen las dos 
primeras variables. La tercera se obtiene de la Aeronáutica Civil, con corte a Febrero de 2013. 
 
 
 
REDES VIALES 
Es la reconstrucción de la red vial de mínimas distancias a través del proceso previamente 
descrito. 
Posición: Centroide del municipio. 
Fuente: Cálculos Ministerio de Salud y 
Protección Social a partir de Google Maps y 
estudio de casos particulares. 
Año: 2013 
 
 
 
 
DISTANCIA A LA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO 
Es la distancia carreteable del municipio a la capital de su departamento. 
Unidad: Kilómetros. 
Fuente: Cálculos Ministerio de Salud y 
Protección Social. 
Año: 2013 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 116.3243 
Desviación Estándar: 88.09004 
Asimetría: 2.225506 
Curtosis: 11.54092 
Mediana: 97.925 
En general, los municipios de la cordillera no presentan largas distancias a sus capitales 
departamentales. Esto también se resalta en los municipios que limitan con el mar Caribe. No 
obstante, la realidad de las regiones asociadas a las cuencas del Amazonas y el Orinoco, al igual 
que el Chocó Biogeográfico, resaltan por los largos trechos que han de ser recorridos. Salvo por 
estos territorios, que son los principales promotores del alto nivel de asimetría, no es usual ver a 
un municipio a mas de 200 kilometros de su capital departamental. 
0
.0
0
2
.0
0
4
.0
0
6
D
e
n
s
id
a
d
0 200 400 600 800
Distancia a la capital departamental (KM)
 
 
DISTANCIA A LA CAPITAL MAS CERCANA 
Es la distancia euclidiana del municipio a la capitalde departamento más cercana. 
Unidad: Kilómetros. 
Fuente: Cálculos Ministerio de Salud y 
Protección Social. 
Año: 2013. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 126.5923 
Desviación Estándar: 101.4164 
Asimetría: 1.806296 
Curtosis: 8.055445 
Mediana: 103.5 
Al preguntarse ahora respecto a la capital más cercana al municipio, naturalmente las 
distancias se reducen, lo que está justificado en los contornos irregulares de los 
departamentos. No obstante y de forma preocupante, las cuencas previamente mencionadas, al 
igual que la denominada depresión momposina resaltan por su falta de conexión con el resto del 
país. 
0
.0
0
2
.0
0
4
.0
0
6
D
e
n
s
id
a
d
0 200 400 600 800
Distancia a la capital departamental más cercana (KM)
 
 
 
AEROPUERTOS 
Es una variable categórica que toma el valor de 1 si el municipio tiene un aeropuerto y 0 de lo 
contario. 
Unidad: n/a. 
Fuente: Aeronáutica Civil. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: Media: 0.1409456
Aproximadamente, el 15% de los municipios del país cuentan con aeropuertos registrados. 
Geográficamente, se observa cómo, la ubicación de estos está en los focos de desarrollo y en 
aquellos municipios que antes fueron resaltados debido a las largas distancias que eran 
necesarias recorrer para llegar a ellos. Si bien esto facilita la movilidad del país, es importante 
recordar que el transito aéreo por estos aeropuertos dista de considerarse frecuente. De esta 
forma, si bien estos aeropuertos son útiles para estas zonas, se mantiene gran parte del 
aislamiento geográfico de las mismas. 
Sin Aeropuerto Con Aeropuerto
 
 
ÍNDICE 
Para construir el índice se desarrolla la metodología de componentes principales. En este caso, el 
gráfico de decantación indica cómo basta con una variable para explicar la mayor parte de la 
variabilidad de la muestra. 
 
Al observar el biplot asociado se observa cómo esta componente asocia fuertemente las dos 
variables asociadas con distancia. Como es de esperarse, en general los municipios están mas 
cerca a sus capitales departamentales que a las otras capitales. La correlación con la variable de 
los aeropuertos es muy baja, no obstante se considera que genera un efecto suficiente para 
diferenciar estos municipios de aquellos que carecen de aeropuerto. En este caso el índice 
aumenta a medida que se acerque el municipio en cuestión se acerque a una capital 
departamental. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FACTORES SOCIOECONÓMICOS 
Si bien los factores socioeconómicos podrían no tener efectos directos en la salud de las personas, 
estos son los principales responsables de las barreras de entrada de las personas y la 
disponibilidad de servicios. Un primer enfoque está en la población. De este enfoque lo principal 
es saber cuantos hay y qué tan concentrados están. Estas características no solo son importantes 
para determinar la oferta que el municipio requiere, o si hay tamaños pertinentes para hacer 
pooles de riesgo estables. Tambien son importantes ya que sugieren que tan fácil es acceder a 
una población y en caso de brotes de enfermedades que puedan ser contagiadas entre personas, 
que tan rápido se disperan los brotes. Por esta razón se inicia considerando la población total, la 
densidad poblacional y el porcentaje de personas que no viven en cascos urbanos. Es importante 
aclarar que la variable población, si bien se enuncia para ser estudiada, no es tenida en cuenta en 
los índices ya que es asumida implícitamente en muchas otras variables cómo los per cápitas, etc. 
Estas variables fueron tomadas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 
En segundo lugar surgen los indicadores de pobreza. En este caso, se considera que la pobreza es 
de insuficiencia de dinero, también está evidenciada en muchos otros factores como la falta de 
acceso a agua potable, no tener una vivienda digna, entre otros (Sen, 1981). De esta forma, esta 
situación indeseable puede medirse a través de los índices de pobreza multidimensional y 
necesidades básicas insatisfechas, los cuales fueron tomados del DANE y del Departamento 
Nacional de Planeación (DNP). 
Finalmente, también es importante saber cuál es el entorno de las personas. En este caso, y 
pensando en los perfiles epidemiológicos, no es lo mismo tener una población urbana, una 
población agrícola o una población interna en la selva. De esta manera, la relación positiva entre 
medidas de distribución de la población, tales como el porcentaje de ruralidad y la densidad de la 
población, y una menor incidencia de distintas enfermedades es bien conocida. Esta se 
fundamenta en que lugares con mayores densidades poblacionales y menores proporciones de 
individuos viviendo en el campo tienen tener menos espacios abiertos, limitando así las 
posibilidades de respiración y reproducción para los vectores, al mismo tiempo que suelen 
asociarse a mayores ingresos e instalaciones de salud cercanas. 
Adicionalmente, esta conjetura ha sido probada empíricamente en numerosos estudios. En 
particular, Frederiksen (1960) encontró que la densidad poblacional de áreas libres de Malaria 
en Sri Lanka era 17 veces mayor que la de aquellas con problemas de hiperendemicidad y Hay et. 
al. (2006) pudo detectar menores niveles de mordidas infecciosas, intensidades de transmisión 
más moderadas y menor incidencia de parásitos en ambientes urbanos vis á vis rurales en varias 
comunidades en África. Por estas razones, se hace preciso estudiar los porcentajes de áreas 
agrícolas y de bosques en cada municipio. Estos datos se obtuvieron del Ministerio de Agricultura 
y Desarrollo Rural. 
 
 
 
POBLACIÓN 
Es el número de habitantes en cada municipio. 
Unidad: individuo. 
Fuente: DANE. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 41544.43 
Desviación Estándar: 256761.5 
Asimetría: 24.01187 
Curtosis: 673.2006 
Mediana: 13122 
El mapa poblacional de Colombia muestra como la mayor parte de la población se encuentra 
concentrada en las principales ciudades capitales del país como es de esperarse. La región 
Orinoquía y amazónica se caracterizan por ser extensos territorios con pocos habitantes. 
Las estadísticas descriptivas muestran como la media poblacional por municipio es de 
aproximadamente 41.544 personas con una desviación estándar de 256761 lo cual evidencia el 
gran contraste poblacional del país donde se encuentran ciudades de más de 8 millones de 
habitantes y pequeños municipios con decenas de pobladores. 
0
.1
.2
.3
.4
D
e
n
s
id
a
d
6 8 10 12 14 16
Población
Gráfica en Logarítmos
 
 
DENSIDAD POBLACIONAL 
Muestra la concentración de la población en el municipio. Se calcula dividiendo la población total 
del municipio entre el área registrada del municipio. 
Unidad: individuos por kilómetro cuadrado. 
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
Histograma en logaritmos, estadísticas en unidades. 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 150.7416 
Desviación Estándar: 684.0595 
Asimetría: 13.83923 
Curtosis: 250.5774 
Mediana: 43.29 
 
La densidad poblacional muestra el número de habitantes por kilómetro cuadrado, este mapa es 
coherente con el análisis anterior donde se encuentra que la mayor densidad está en las grandes 
ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta. Los 
municipios (incluidas algunas capitales ) de las regiones andina y caribe también resaltan por 
mayores densidades frente a la región pacífica y amazónica que concentran poca población en 
extensos territorios. 
0
.1
.2
.3
.4
D
e
n
s
id
a
d
-5 0 5 10
Densidad poblacional
Gráfica en Logarítmos
 
 
PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL 
Es el porcentaje de la población total de un municipio que reside en el área rural del mismo. Se 
calcula dividiendo el número de personas que viven en el área rural del municipio entre la 
población total del mismo y multiplicando elresultado por cien. 
Unidad: Porcentaje 
Fuente: DANE. 
Año: 2005 
 
 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.5969402 
Desviación Estándar: 0.2330393 
Asimetría: -0.6929963 
Curtosis: 2.721026 
Mediana: 0.64 
 
El porcentaje de población rural señala cuanta cantidad de la población total del municipio se 
encuentra fuera del casco urbano, en este caso se evidencia como las grandes ciudades 
muestran un porcentaje bajo debido a que son zonas generalmente urbanas, mientras que las 
regiones (amazónica y Orinoquía) que con los anteriores mapas se caracterizaban como 
“despobladas” presentan un indicador más alto lo que implica que además de la baja 
densidad poblacional por municipio la población se encuentra dispersa en el sector rural. 
Las estadísticas descriptivas señalan que en promedio el 60% de la población de cada 
municipio en Colombia se encuentra en el sector rural con una desviación de 23%y un sesgo 
a porcentajes mayores, lo que indica a grosso modo que sin contar los grandes centros 
urbanos los municipios colombianos son rurales en su mayor parte. 
0
.5
1
1
.5
2
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8 1
Porcentaje de Población Rural
 
 
POBREZA MULTIDIMENSIONAL 
Muestra la cantidad de hogares que son clasificados como pobres por la metodología de pobreza 
multidimensional. 
Unidad: Proporción de personas. 
Fuente: Departamento Nacional de 
Planeación. 
Año: 2005. 
 
 
 
 
Histograma en logaritmos, estadísticas en unidades. 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.6959 
Desviación Estándar: 0.16515 
Asimetría: -0.5743 
Curtosis: 3.042089 
Mediana: 0.7095 
El índice de pobreza multidimensional examina las condiciones de pobreza en términos de acceso 
a servicios básicos como la salud, la educación, servicios públicos y otros factores con los que 
puede relacionarse la calidad de vida de los individuos como bienes electronomésticos, tipo de 
suelo, saneamiento (acceso a baños) y combustible. Entre más alto sea el índice en valor absoluto 
mayor pobreza multidimensional es detectada. 
Entre las zonas más pobres según este indicador se encuentran los departamentos de la región 
Amazónica, además de Chocó, Nariño y algunas zonas de departamentos del caribe colombiano. 
Por el contrario los departamentos de la región andina o de las grandes capitales como Cali y 
Barranquilla presentan niveles bajos para este indicador.Algunos municipios de Casanare y Arauca 
eviencian bajos niveles de pobreza lo que podría estar señalando el impacto de las rentas 
petroleras sobre estos territorios. 
Las estadísticas descriptivas señalan como la media es alta por municipio y existe un sesgo de la 
distribución hacia valores mayores del indicador, lo que indica un nivel preocupante de pobreza 
en los municipios del país. 
 
0
.5
1
1
.5
2
D
e
n
s
id
a
d
-2 -1.5 -1 -.5 0
logaritmo de la Pobreza Multidimensional
 
 
NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS 
Muestra la cantidad de hogares que son clasificados como pobres por la metodología de las 
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). 
Unidad: Proporción de personas. 
Fuente: Departamento Nacional de 
Planeación. 
Año: 2005 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.428797 
Desviación Estándar: 0.2114738 
Asimetría: 0.6627476 
Curtosis: 2.972643 
Mediana: 0.4287 
 
El índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) determina si las necesidades básicas de la 
población se encuentran cubiertas, se construye utilizando una serie de indicadores simples los 
cuales son: viviendas inadecuadas, viviendas con hacinamiento crítico, vivienda con servicios 
inadecuados, viviendas con alta dependencia económica, vivendas con niños en edad escolar que 
no asisten a la escuela. 
La media municipal es de 0,43 lo que indica que un poco menos de la mitad (43%) de la población 
de los municipios colombianos tiene por lo menos una necesidad básica insatisfecha.El mapa 
evidencia como la región Andina es la única que presenta niveles bajos de este indicador el cual 
tiene un desempeño negativo en el resto del país encontrando algunos lugares en el Chocó y en el 
sur-oriente del país donde casi toda la población del municipio examinado tiene por lo menos 
una necesidad básica insatisfecha. 
0
.5
1
1
.5
2
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8 1
Necesidades Básicas Insatisfechas
 
 
PORCENTAJE DE ÁREA AGRÍCOLA 
Muestra la proporción del territorio municipal que corresponde a plantaciones agrícolas. 
Unidad: Porcentaje. 
Fuente: Ministerio de Agricultura. 
Año: 2006. 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.1589976 
Desviación Estándar: 0.1399423 
Asimetría: 1.2849 
Curtosis: 4.588719 
Mediana: 0.11455 
 
El porcentaje área agrícola corresponde al área de tierra cultivable, cultivada y en pradera 
permanente, en este caso as zonas con mayor área agrícola se encuentran al sur y al occidente del 
país, mientras que el resto del país parece tener un área inferior al 20% lo que corresponde con la 
media de 16% y el claro sesgo hacia bajos pocentajes. Es curioso notar que a pesar de encontrar 
en el mapa anterior una fuerte presencia de población rural en los diferentes municipios del país, 
en este caso el área agrícola hace menor presencia relativa. 
0
1
2
3
4
5
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8
Porcentaje de Área Agricola
 
 
PORCENTAJE DE BOSQUES 
Muestra la proporción del territorio municipal que corresponde a bosques. 
Unidad: Porcentaje. 
Fuente: Ministerio de Agricultura. 
Año: 2006. 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.2274085 
Desviación Estándar: 0.1867135 
Asimetría: 0.8593454 
Curtosis: 3.229704 
Mediana: 0.1819 
El mapa muestra como los bosques predominan en la región amazónica, pacífica y al oriente del 
país correspondiente a los Santanderes y territorios aledaños al Magdalena Medio. La zona Caribe 
(sin considerar la Sierra Nevada de Santa Marta) y parte de la Orinoquía presentan porcentajes 
casi nulos de bosques debido a que presentan otro tipo de ecosistemas como sabana y desierto. 
Las estadísticas descriptivas muestran como el porcentaje de bosques en cada municipio es de 
23% del territorio, que no excluye considerar que hay extensos territorios donde más del 50% 
registra este ecosistema como el Bosque Tropical Húmedo del Chocó y la Selva Amazónica. 
0
1
2
3
4
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8 1
Porcentaje de Área de Bosques
 
 
ÍNDICE 
A partir de la información anterior y notando una fuerte relación entre los temas, se hace preciso 
reducir esta información en índices. Al desarrollar la metodología de componentes principales, se 
obtuvo el siguiente gráfico de decantación. 
 
Debidido a la estandarización, se puede observar cómo las dos primeras componentes aportan la 
mayor parte de la variabilidad y por ende son válidas como índices socio-económicos. 
 
 
 
Por otra parte, al hacer el biplot, se puede observar cómo la primera componente relaciona 
fuertemente y de forma negativa la pobreza y el porcentaje de población que vive fuera del casco 
urbano, y positivamente la densidad poblacional. Por otro lado, la segunda componente, de forma 
estable se asocia a los porcentajes agricolas y de bosques, decreciendo a medida que estos 
aumentan. En este caso, para resaltar aquellos municipios con amplias areas agricolas y de 
bosques, se invierte el sentido de la segunda componente en el mapa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MINERÍA 
En este caso se tiene información sobre las explotaciones de Oro, Plata, Platino y Carbón. Estos se 
obtuvieron de la base de datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y del Ministerio de Minas 
y Energía. Se eligieron estos pues, además de tener una importante y creciente participación en la 
economía nacional, los riesgos de salubridad que se asocian a su explotación son bien conocidos. 
En particular, se asocia la utilización de químicos perjudiciales para la salud con el proceso de 
obtención de oro y los remanentes de polvilloen la explotación a tajo abierto de minerales como 
el carbón que pueden terminar en enfermedades respiratorias y el deterioro del organismo de los 
individuos que habitan en lugares aledaños. Adicionalmente son los que mejores datos 
obtuvieron y su explotación no está concentrada en pocos municipios, y finalmente porque el 
proceso minero de estos, a diferencia del petrolero, por ejemplo, implica riesgos de salud 
específicos de estas actividades. 
Ahora bien, en este caso no es importante hacer un índice ya que lo importante es saber si el 
municipio tiene o no explotación minera. Por ende el índice asociado es la existencia de 
explotación de alguno de estos minerales. Por eso, ante lo anterior se tiene el siguiente mapa. 
Muy de la mano con los factores económicos, está la actividad minera de una región. No 
obstante, debidio a todas las características asociadas a la misma, se considera prudente tratarla 
de forma exclusiva. Según Cook, Finkelman & Fourie (2011), las actividades asociadas con minería 
y extracción de combustibles pueden significar riesgos de salud para las comunidades aledañas. 
Estos pueden incluir el vertimiento de elementos tóxicos como metales, metaloides, polvo de 
minerales y efectos indirectos como mayores probabilidades de desarrollo de enfermedades de 
vector. Por ejemplo, sustancias residuales de la extracción de petróleo y carbón, así como agua de 
relaves del sector minero, han sido clasificadas de manera consistente –o al menos se sospecha 
de ellas- como cancerígenas. Adicionalmente, otros riesgos propios de la actividad extractiva 
están presentes –tales como el derrame del contenido de presas de relaves que puede terminar 
contaminando plantaciones y cuencas acuíferas, o riesgos ocupacionales tradicionales- y, 
eventualmente, podrían afectar la salud de la comunidad. En suma, la presencia de actividades de 
minería o petróleo en una comunidad suele asociarse, de manera directa o indirecta, a problemas 
de salud. 
 
 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: Media: 0.2872435 
El mapa muestra como en la mayor parte del territorio no se desarrollan actividades mineras y 
estas se concentran en el Oriente, en los departamentos del Pacífico, Antioquia y Bolívar. El 
departamento de Chocó que se caracterizaba en los anteriores mapas por presentar altos niveles 
de pobreza es uno de los mayores productores de oro con el Norte de Antioquia y el sur de 
Bolivar. Se destaca la marcada diferencia entre las zonas auríferas y carboníferas del país, estando 
las primeras en los valles de la cordillera occidental y las segundas en la cordillera oriental. En lo 
que concierne a la economía, estas explotaciones no solo traen consigo la enfermedad holandesa 
y todos sus fenómenos asociados. Mas aún el fomento de acciones de violencia e ilegalidad que 
se han manifestado en este sector inciden fuertemente en los determinantes y en la salud misma 
de la población. 
Carece de minería
Existe minería de oro, plata, carbón o platino
 
 
EDUCACIÓN 
En general, la educación es un determinante fundamental para mejorar la movilidad social y la 
calidad de vida de las personas. En lo que concierne a la salud, esta adquiere una mayor 
importancia ya que se convierte en pieza clave para cualquier programa destinado a la promoción 
de la salud y la prevención de la enfermedad. Según el Instituto Australiano para la Salud y el 
Bienestar (2011), las personas más educadas no sólo suelen tener mayores ingresos sino que 
también suelen tener mayores conocimientos generales sobre salud –que son esenciales para 
llevar estilos de vida saludables y atender de forma oportuna algunos problemas de salubridad. 
Adicionalmente, la presencia de instituciones educativas de diferentes niveles (secundaria, 
técnica, universitaria, etc.) puede apalancarse para desarrollar programas de prevención 
enfocados a grupos de interés particulares. Por ejemplo, en las sedes de instituciones de básica 
primaria se pueden llevar a cabo programas de vacunación mientras que en las de educación 
técnica y tecnológica se pueden ejecutar campañas de salud ocupacional. De igual manera, la 
presencia de Universidades y la cuantificación de individuos cuya área de estudio principal está 
relacionado con ciencias de salud es una buena aproximación de la cantidad de recursos humanos 
especializados disponibles en una región dada. 
Al respecto de esta, se considera estudiar cuatro campos fundamentales. En primer lugar, 
considera la variable de analfabetismo ya que esta es trazadora de un mínimo de educación 
requerido en una población. Después, se mide la cobertura de educación secundaria y el número 
de colegios. Finalmente y pensando en el desarrollo de capital humano, se estudia donde se están 
capacitando los profesionales en salud. La información de estas variables se obtuvo del Sistema 
de Información del Ministerio de Educación Nacional. 
 
 
 
 
TOTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD 
Es el número total de individuos matriculados en programas de educación terciaria de ciencias de 
la salud tales como medicina, enfermería, etc. 
Unidad: individuos. 
Fuente: Ministerio de Educación. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
Estadisticas Descriptivas: 
Media: 0.000171 
Desviación Estándar: 0.00164 
Asimetría: 18.16535 
Curtosis: 427.606 
Mediana: 0 
 
Al observar el mapa colombiano se encuentra que la mayor parte de la población no accede a 
la educación superior en salud. Las cuidades capitales y municipios “universitarios” como 
Pamplona (Norte de Santander) tienen los indicadores más altos del país. De acuerdo con las 
estadísticas descriptivas se tiene que aproximadamente el 5% de la población de cada 
municipio accede a educación superior en salud con una desviación estándar de 7%. 
Es de restaltar como los departamentos de la Amazonía y Orinoquía del país no tienen 
ningún tipo de participación en la educación superior, ni siquiera sus centros urbanos. Lo 
cual evidencia un atraso en la cobertura de este tipo de educación en el país y que es 
fundamental en el desarrollo y en la prestación de servicios de salud de las regiones en la 
medida que aporta capital humano y bienestar a la sociedad. Este tipo de regiones dependen 
totalmente de los médicos rurales o de la formación de médicos fuera de sus regiones que 
voluntariamente deseen trabajar en dichos lugares. 
 
0
.1
.2
.3
.4
D
e
n
s
id
a
d
-10 -8 -6 -4
Logaritmo de la proporción de estudiantes de educación superior en Salud
Solo se incluyen municipios que tengan estudiantes de salud.
 
 
 
COBERTURA BRUTA EN EDUCACIÓN TOTAL 
Es el número de individuos asistiendo a algún tipo de establecimiento educativo divido por la 
población que está en riesgo de hacerlo. 
Unidad: Estudiantes/Educación en edad de 
estudiar 
Fuente: Ministerio de Educación. 
Año: 2012. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 1.01790 
Desviación Estándar: 0.2394 
Asimetría: 0.299 
Curtosis: 5.96 
Mediana: 1.0193 
El mapa de cobertura en educación muestra como gran parte del país accede a cualquier tipo de 
servicio educativo, aunque es preocupante ver como aún hay algunos municipios donde menos 
del 50% tienen aceso a esta. Se observa también que en general en el país el 100% de la población 
suceptible de ir a algún establecimiento educativo lo hace, lo cual habla de una cobertura total, 
sin embargo, se encuentra que hay valores superiores a este porcentaje lo que indica que otro 
rango de individuos está accediendo a estos servicios, puede pensarse en adultos mayores o 
inclusive en la subestimación de los individuos suceptibles a educarse. Esto presenta un fuerte 
problema de sobreestimación del numerador. 
0
.5
1
1
.5
2
2
.5
D
e
n
s
id
a
d
0 .5 1 1.5 2
Cobertura Bruta de Educación
 
 
SEDES DE COLEGIOS 
Es el número total de sedes de instituciones educativas de básicas primaria y secundaria que se 
reportan en el municipio. 
Unidad: sedes. 
Fuente: Ministerio deEducación. 
Año: 2011. 
 
 
 
Estadisticas Descriptivas: (Colegios per 
cápita) 
Media: 0.00245 
Desviación Estándar: 0.00173 
Asimetría: 1.1532 
Curtosis: 5.294 
Mediana: 0.0028 
 
En general se observa cómo el número de colegios por habitante es mucho mayor en las zonas 
dispersas y alejadas de las capitales. Esto es entendible ya que el denominador es menor. No 
obstante, es altamente preocupante la región caribe pues cuenta con baja densidad poblacional 
en muchos de sus municipios y aun menos colegios. Estos hechos preocupan, ya que la mayor 
parte de las buenas prácticas de promoción y prevención se transmiten en los colegios, y son 
estas zonas, que tienen grandes cargas de enfermedades, las cuales carecen de puntos para 
desarrollar estas campañas. 
 
 
0
1
0
0
2
0
0
3
0
0
D
e
n
s
id
a
d
0 .005 .01 .015
Sedes de colegios cápita
 
 
TASA DE ANALFABETISMO 
Es el porcentaje de personas mayores de quince años que no sabe leer y escribir. Se calcula 
dividiendo el número de analfabetas mayores de quince años entre el total de la población mayor 
de quince años y multiplicando el resultado por cien. 
Unidad: Porcentaje. 
Fuente: DANE. 
Año: 2005 
 
 
 
 
 
stadísticas Descriptivas: 
Media: 0.1460303 
Desviación Estándar: 0.0755789 
Asimetría: 1.186265 
Curtosis: 6.0807 
Mediana: 0.13 
 
La tasa de analfabetismo reporta sus valores más altos en la zona Caribe y Pacífica del país, 
curiosamente los departamentos del sur del país que registraban los menores índices de 
cobertura bruta en educación de cualquier tipo tienen un niveles inferiores al 15% lo que puede 
sugerir dinámicas de aprendizaje diferentes a las formales. La región Andina y las principales 
capitales también registran niveles inferiores de analfabetismo en mayores a 15 años. 
Se encuentra que la tasa de analfabetismo del país parece no alcanzar más de 70% en ningún 
municipio del país y puede decirse que aproximadamente el 15% de la población mayor a 15 años 
de los municipios del país es analfabeta. 
 
0
2
4
6
8
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8
Tasa de analfabetismo
 
 
ÍNDICES 
A partir de la información proporcionada por estas variables se hace el estudio de componentes 
principales. 
 
En este caso se observa cómo la dispersión de las variables está mayoritariamente representada 
en las primeras dos componentes. Por una parte, es notorio el hecho que haya una fuerte 
correlación positiva entre la tasa de analfabetismo y el número de colegios de un sector, la cual es 
independiente a la cobertura bruta de educación del lugar. Se considera esto contraintuitivo ya 
que se esperaría que estas sean linealmente opuestas. La primera componente no solo plantea 
este problema sino que pone en contraposición a los estudiantes de salud, afirmando que el 
número de estos está negativamente correlacionado con la tasa de analfabetismo. Este resultado 
es mas intuitivo ya que en aquellos municipios donde hay instituciones de educación superior, es 
de esperarse menores tasas de analfabetismo. 
 
 
 
Hechas estas aclaraciones, los índices resultantes, asociados a las dos primeras componentes, se 
describen geográficamente de la siguiente manera. En este caso, buscando resaltar las tasas de 
analfabetismo, como variable de alto interés en política, se invierte el sentido de la primera 
componente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GRUPOS ÉTNICOS 
Estas consideraciones, sumadas al mandato constitucional de tener en cuenta las diferentes 
realidades culturales del país a la hora de ejecutar y diseñar políticas públicas, motivan la inclusión 
de las variables de carácter cultural en esta base de datos.. En este caso, se consideraron las 
comunidades indígenas y aquellas comunidades afrodescendientes. Si bien no necesariamente 
deben estar relacionadas, la evidencia empírica muestra que sus zonas de influencia son muy 
similares y la información sobre estos asentamientos, la cual se obtuvo del Instituto Geográfico 
Agustín Codazzi (IGAC), puede ser sintentizada en un índice, el cual aumenta a medida que haya 
mas comunidades en determinado municipio. Es importante tener en cuenta, para este caso 
particular, que las comunidades pueden ser móviles, por ende estas no se limitan a los resguardos 
preestablecidos y la zona de influencia puede ser mayor a la estimada por las variables. 
 
Los grupos étnicos se consideran fundamentales en un estudio de salud. En primer lugar, su 
cosmología y su cultura demandan tratos especiales. Además La existencia de jurisdicciones 
territoriales creadas en función de criterios de carácter cultural, en particular de la existencia de 
comunidades indígenas y de negritudes, tiene implicaciones en materia de salud pública. Esto se 
justifica en que las prácticas ancestrales que definen a estas agrupaciones suelen tener una 
dimensión de salud que determina la forma en que la población se enfrenta a problemas de 
salubridad. 
Adicionalmente, pueden existir aspectos del estilo de vida de alguna comunidad en particular que 
pueden ser nocivos para la salud de sus propios habitantes y condiciones genéticas que permitan 
que una enfermedad se desarrolle –o no- en los individuos que la componen. En Australia, por 
ejemplo, Woods et. al. (2008) encuentran que existen barreras culturales que impiden que las 
mujeres embarazadas de ciertas etnias dejen de lado la práctica de fumar tabaco –con las 
consecuencias negativas que trae sobre la gestación de los infantes. 
 
 
RESGUARDOS INDÍGENAS 
Es el número total de resguardos indígenas, declarados por resolución, que están en la 
jurisdicción territorial del municipio. 
Unidad: resguardos. 
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 
Año: 2011
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.7573595 
Desviación Estándar: 2.524169 
Asimetría: 5.737277 
Curtosis: 44.46691 
Mediana: 0 
 
0
.2
.4
.6
.8
D
e
n
s
id
a
d
0 10 20 30
Número de Resguardos Indígenas
 
 
TERRITORIALIDADES AFROCOLOMBIANAS 
Es el número total de territorios de poblaciones afrocolombianas, declarados por resolución, que 
están en la jurisdicción territorial del municipio. 
Unidad: territorialidades. 
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 
Año: 2011
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.249777 
Desviación Estándar: 1.618548 
Asimetría: 12.63418 
Curtosis: 220.6068 
Mediana: 0 
0
.2
.4
.6
.8
D
e
n
s
id
a
d
0 10 20 30 40
Número de Territorialidades Afrocolombianas
 
 
 
 
 
 
Las comunidades étnicas del país se estudian bajo dos grandes grupos, las territorialidades 
afrocolombianas y los resguardos índigenas, este mapa muestra como el pacífico colombiano es 
abundante en estas comunidades. Los territorios afrocolombianos se ubican especialmente en el 
Pacífico colombiano (Chocó, Valle y Nariño) en Chocó especialmente hemos visto hasta este 
punto los peores indicadores en cuanto a pobreza y deficiencias del sector educativo,lo que indica 
que estas comunidades son vunerables en estos flancos. 
Los resguardos indígenas también se hallan en menor proporción en la región de la Amazonía y 
Orinoquía y al Norte en la Guajira y en el César, al igual que en el Chocó estas regiones presentan 
indicadores más deteriorados en pobreza y educación. 
 
 
 
SERVICIOS PÚBLICOS 
Otro elemento fundamental para la salud son los servicios públicos con los que cuenta la 
población. Ya se trató un poco de esto en los índices socioeconómicos, sin embargo por su 
importancia requieren una sección propia. En este caso, los servicios mas relevantes a estudiar 
son el Agua, la luz y el alcantarillado. 
En particular, estos indicadores se seleccionaron pues Spalding-Fecher (2005) muestra que la 
llegada de la electricidad en varias municipalidades de África del Sur trajo remarcables beneficios 
en términos de salud pública por el cese definitivo de uso de combustibles peligrosos como 
carbón (vegetal y mineral) y parafina. En segundo lugar, Younes & Bartram (2001) recalcanlos 
efectos de salud positivos, tanto directos como indirectos, de una mejor provisión de agua 
potable: la incidencia de varias enfermedades puede caer, pues mejores servicios de acueducto 
implican –de forma simultánea- una mejor higiene personal, menos organismos patógenos y una 
mejor calidad de vida en general. Finalmente, la relación entre una buena salud pública y un 
servicio apropiado de alcantarillado es bien conocida pues la ausencia de un manejo adecuado de 
desechos puede exponer a riesgos de salubridad a la población de una localidad. 
 
Según el Instituto Australiano para la Salud y el Bienestar (2011), los factores de tipo 
socioeconómico están intrínsecamente vinculados a la salud de los individuos, sus familias y las 
comunidades en que viven. De esta manera, muchos problemas de salubridad pueden tener 
desenlaces diferentes de acuerdo al contexto socioeconómico en que se desarrollen. Inclusive, 
algunos inconvenientes de salud pueden generarse a partir de unas condiciones de vida 
inapropiadas. Por este motivo, se utilizan tres medidas que funcionan como instrumentos para 
conocer el nivel de desarrollo socioeconómico de un municipio: las coberturas de servicios de 
electricidad, acueducto y alcantarillado. 
 
 
COBERTURA DE ACUEDUCTO 
Es el porcentaje de viviendas que cuentan con servicio de acueducto en un municipio. Se calcula 
dividiendo el número total de casas que cuentan con el servicio entre el número total de casas y 
multiplicando de resultado por cien. 
Unidad: Porcentaje. 
Fuente: DANE. 
Año: 2005 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.648992 
Desviación Estándar: 0.2311863 
Asimetría: -0.8506512 
Curtosis: 3.208607 
Mediana: 0.69 
La cobertura de acueducto señala que a pesar de que el 65% de las viviendas de los diferentes 
municipios tiene acceso a acueducto, gran parte del territorio colombiano se encuentra sin 
acceso a este servicio público. Entre las zonas más afectadas encontramos la Amazonía, la 
Orinoquía, Chocó y gran parte de la región Caribe. Este indicador muestra resultados en sintonía 
con Necesidades Básicas Insatisfechas para las mismas regiones deprimidas y una vez más 
evidencia los problemas en el acceso a agua potable y en consecuencia una calidad de vida digna. 
Por el contrario estos resultados difieren significativamente de los grandes centros urbanos que 
presentan una cobertura casi total de este indicador. 
 
0
.5
1
1
.5
2
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8 1
Cobertura total de Acueducto
 
 
COBERTURA DE ALCANTARILLADO 
Es el porcentaje de viviendas que cuentan con servicio de alcantarillado en un municipio. Se 
calcula dividiendo el número total de casas que cuentan con el servicio entre el número total de 
casas y multiplicando de resultado por cien. 
Unidad: Porcentaje. 
Fuente: DANE. 
Año: 2005. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.4090544 
Desviación Estándar: 0.2667044 
Asimetría: 0.3133338 
Curtosis: 2.125102 
Mediana: 0.38 
La cobertura total de alcantarillado por municipio es de 41% lo que indica una deficiencia en la 
infraestructura del país a la hora de prestar servicios públicos básicos como este. Es curioso 
encontrar que los municipios de la región andina que presentaban anteriormente buenos 
resultados en los indicadores estudiados también presentan deficiencias en este tipo de 
infraestructura lo que parece mostrar que sólo las ciudades capitales se ven beneficiadas de este 
tipo de servicio. El histograma muestra como la mayor parte de los indicadores encontrados se 
ubican en los bajos porcentajes de la izquierda de la distribución lo que refuerza la hipótesis que 
la gran parte de municipios tienen porcentajes bajos de infraestructura de alcantarillado. 
 
 
 
 
 
 
0
.5
1
1
.5
2
2
.5
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8 1
Cobertura total de Alcantarillado
 
 
COBERTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
Es el porcentaje de viviendas que cuentan con servicio de energía eléctrica en un municipio. Se 
calcula dividiendo el número total de casas que cuentan con el servicio entre el número total de 
casas y multiplicando de resultado por cien. 
Unidad: Porcentaje 
Fuente: DANE. 
Año: 2005 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.8445852 
Desviación Estándar: 0.1841768 
Asimetría: -2.361587 
Curtosis: 8.995455 
Mediana: 0.91 
 
Respecto a los indicadores de servicios públicos la cobertura de energía es l a mayor ya que el 
84% de las viviendas de los diferentes municipios colombianos tienen acceso a la energía 
eléctrica. Si se comparan las estadísticas en los municipios donde anteroirmente había presencia 
nula de los servicios de acueducto y alcantarillado, la presencia de la energía eléctrica se 
encuentra en un porcentaje mayor. 
El histogama y la estadística “asimetría” muestra como la mayor parte de los valores se ubican en 
la parte derecha que registra los porcentajes cercanos al 100% de los hogares con servicio 
eléctrico. Sin embargo, es precupante encontrar zonas en Chocó, Amazonas, Nariño, Vichada y La 
Guajira entre otros, donde menos del 10% de la población goza de energía eléctrica, lo que 
supone un atraso comparativo de estas poblaciones. 
0
2
4
6
D
e
n
s
id
a
d
0 .2 .4 .6 .8 1
Cobertura total de Energía Eléctrica
 
 
ÍNDICE 
En este caso se hace evidente la fuerte relación entre las tres variables. Debido a esto, se 
considera útil y relevante comprimir toda esta información en un índice. 
 
 
A partir del diagrama de decantación, se hace evidente cómo basta con la primera componente 
para sintentizar la información de las tres variables. Así mismo, el biplot asociado muestra la 
fuerte relación lineal entre las variables. 
 
 
 
Buscando claridad en el mapa, el sentido de la primera componente se invirtió, dándole así los 
valores mas altos a aquellos lugares con las mayores coberturas. 
 
 
 
 
 
 
VIOLENCIA 
Desafortunadamente, en lo que respecta a la realidad colombiana, la violencia es un factor 
importante para los estudios de salud. Según Hunt (2008) existen numerosas consecuencias 
derivadas de actividades violentas. Estas no se limitan a los tradicionales problemas de salud física 
y mental, sino que incluyen otro amplio conjunto de secuelas indirectas como la destrucción de la 
infraestructura de prestación de servicios y los costos de largo plazo de cuidar individuos con 
discapacidades permanentes o de largo plazo. En el contexto de Colombia, donde la violencia ha 
sido un elemento central de la vida nacional por décadas –y no se espera que cambie de manera 
radical en el futuro inmediato-, incorporar elementos de este corte, aunque infortunado, es 
relevante para determinar las capacidades que debe desarrollar y las necesidades que debe 
atender el sistema de salud. 
En este caso, buscando trasadores representativos, se estudiaron las variables de tasa de 
homicidios y de acciones guerrilleras, con datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y de la 
Vicepresidencia de la República. 
 
 
 
TASA DE HOMICIDIOS 
Refleja el número de homicidios por una cantidad predeterminada de habitantes. Se calcula 
dividiendo el número de homicidios entre la población total en un lugar determinado y se 
multiplica el resultado por la cantidad predeterminada de habitantes –en este caso, 1.000. No 
obstante, por motivos de estandarización, se convierte en homicidios per cápita. 
Unidad: Porcentaje. 
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal 
Año: 2011. 
 
 
 
 
 
Estadísticas Descriptivas: 
Media: 0.0002685 
Desviación Estándar: 0.000395821 
Asimetría: 3.198699 
Curtosis: 19.92439 
Mediana: 0.00012 
 
A pesar de que algunos analistas hablan de la reducción de homicidios en el país, aún se 
presentan algunos focos geográficos con altos índices de violencia como son Tumaco (Nariño), el 
occidente de Arauca, Norte de Antioquia y Sur de Meta, y en un grado menor algunos municipios 
del Cauca, Magdalena Medio, Catatumbo

Continuar navegando