Logo Studenta

Clase8-Modelos_de_procesos_de_desarrollo_de_software

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Facultad de Estadística e Informática
PROCESOS PARA LA 
INGENIERÍA DE 
SOFTWARE
Facultad de Estadística e Informática
Bibliografía
 Pressman, R.S., Ingeniería del Software. Un enfoque práctico, quinta 
edición, 2002, España. Parte 2
Facultad de Estadística e Informática
Clase 7. Agenda
 Unidad III.
Modelos de procesos de desarrollo de software
◦Cascada
◦ Incremental
◦Evolutivo
◦Espiral
◦Prototipos
◦PUDS (Proceso Unificado de Desarrollo de Software)
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Proceso de software
Se define proceso del software como una 
estructura para las actividades, acciones 
y tareas que se requieren a fin de 
construir software de alta calidad.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
¿Por qué es importante? 
Porque da estabilidad, control y organización a una 
actividad que puede volverse caótica si se 
descontrola. 
Sin embargo, un enfoque moderno de ingeniería de 
software debe ser “ágil”. 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
¿Por qué es importante? 
Debe incluir sólo aquellas actividades, controles y 
productos del trabajo que sean apropiados para el 
equipo del proyecto y para el producto que se busca 
obtener.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Proceso de software
Se define proceso del software como una 
estructura para las actividades, acciones 
y tareas que se requieren a fin de 
construir software de alta calidad.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Cada una de las actividades, acciones y tareas se 
encuentra dentro de una estructura o modelo que 
define su relación tanto con el proceso como entre sí.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de 
desarrollo de software
Modelo general de 
proceso
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 La estructura general para la ingeniería de software 
define cinco actividades estructurales: 
comunicación, planeación, modelado, 
construcción y despliegue.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de 
desarrollo de software
Actividades Estructurales
C
O
M
U
N
IC
A
C
IÓ
N
P
LA
N
EA
C
IÓ
N
M
O
D
EL
A
D
O
C
O
N
ST
R
U
C
C
IÓ
N
D
ES
P
LI
EG
U
E
Actividades Sombrilla
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de 
desarrollo de software
 Los Modelos de proceso 
describen:
Actividades estructurales.
Acciones de ingeniería de software.
Tareas.
Productos del trabajo.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Los Modelos de proceso 
describen:
Aseguramiento de la calidad y 
Mecanismos de control del cambio 
para cada proyecto. 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Cada modelo del proceso también 
prescribe un flujo del proceso 
(también llamado flujo de trabajo) 
(la manera en la que los elementos 
del proceso se relacionan entre sí)
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Flujo del proceso de las actividades estructurales
Un flujo del proceso describe la manera en que 
están organizadas las actividades estructurales y 
las acciones y tareas que ocurren dentro de cada 
una con respecto de la secuencia y el tiempo.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Flujo del proceso lineal
Ejecuta cada una de las cinco actividades estructurales en 
secuencia, comenzando por la comunicación y terminando 
con el despliegue.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Flujo del proceso iterativo
Repite una o más de las actividades antes de pasar a la 
siguiente.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Realiza las actividades en 
forma “circular”. A través de 
las cinco actividades, cada 
circuito lleva a una versión 
más completa del software 
Flujo de proceso evolutivo 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Ejecuta una o más actividades en 
paralelo con otras (por ejemplo, 
el modelado de un aspecto del 
software tal vez se ejecute en 
paralelo con la construcción de 
otro aspecto del software).
Flujo de proceso paralelo 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
¿Por qué se crearon los Modelos de
Proceso?
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Los modelos de proceso fueron propuestos 
originalmente para poner orden en el caos del 
desarrollo de software. 
 Otorgan cierta estructura útil al trabajo de 
ingeniería de software y constituyen un mapa
razonablemente eficaz para los equipos de software.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Todos los modelos del proceso del software pueden 
incluir las actividades estructurales generales 
descritas anteriormente, pero cada una pone distinto 
énfasis en ellas y define en forma diferente el flujo de 
proceso que invoca cada actividad estructural (así 
como acciones y tareas de ingeniería de software).
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de procesos de desarrollo de 
software existentes
Facultad de Estadística e Informática
Modelo en cascada
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
 Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
Enfoque sistemático y secuencial.
 Comienza con la especificación de los requerimientos por 
parte del cliente y avanza a través de planeación, 
modelado, construcción y despliegue, para concluir con el 
apoyo del software terminado
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
¿Cuándo se usa?
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
Los requerimientos para cierto problema se comprenden 
bien. 
El trabajo desde la comunicación hasta el despliegue fluye 
en forma razonablemente lineal.
Adaptaciones o mejoras bien definidas a un sistema ya 
existente
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
Problemas:
1. Es raro que los proyectos reales sigan el flujo secuencial 
propuesto por el modelo. Aunque el modelo lineal acepta 
repeticiones, lo hace en forma indirecta. Como resultado, 
los cambios generan confusión conforme el equipo del 
proyecto avanza.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
Problemas:
2. Es difícil para el cliente enunciar en forma explícita 
todos los requerimientos.
El modelo en cascada necesita que se haga y tiene 
dificultades para aceptar la incertidumbre natural que 
existe al principio de muchos proyectos.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
Problemas:
3. El cliente debe tener paciencia. No se dispondrá de una 
versión funcional del(de los) programa(s) hasta que el 
proyecto esté muy avanzado. Un error grande sería 
desastroso si se detectara hasta revisar el programa en 
funcionamiento.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
El trabajo de software es acelerado y está sujeto a una 
corriente sin fin de cambios
(en las características, 
funciones y contenido de información). 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
 Variante del modelo en cascada “Modelo en V”
 Acciones de aseguramiento de la calidad
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelo en cascada o ciclo de vida clásico
Modelo en V
Facultad de Estadística e Informática
Modelo incremental
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
Modelo de proceso diseñado para producir el 
software en incrementos.
Requerimientos iniciales del software 
razonablemente bien definidos.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
 Necesidad imperiosa de dar rápidamente cierta 
funcionalidad limitada de software a los usuarios y 
aumentarla en las entregas posteriores de software.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
El primer incremento es el producto fundamental.
Se abordan los requerimientos básicos, pero no se 
proporcionan muchas características suplementarias 
(algunas conocidas y otras no). 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
El cliente usa el producto fundamental (o lo somete 
a una evaluación detallada). 
Como resultado del uso y/o evaluación se desarrolla 
un plan para el incremento que sigue.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
El plan incluye la modificación del producto fundamental 
para cumplir mejor las necesidades del cliente, así como la 
entrega de características adicionales y más funcionalidad. 
Este proceso se repite después de entregar cada 
incremento, hasta terminar el producto final.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
 En cada incremento se entrega un producto que ya 
opera.
 Útil en particular cuando no se dispone de personal 
para la implementación completa del proyecto en el 
plazo establecido por el negocio.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
¿Cuándo se usa?
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso incremental
 Necesidad imperiosa de dar rápidamente cierta 
funcionalidad limitada de software a los usuarios y 
aumentarla en las entregas posteriores de software.
 Útil en particular cuando no se dispone de personal para 
la implementación completa del proyecto en el plazo 
establecido por el negocio.
Facultad de Estadística e Informática
Modelo evolutivo
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Modelo de proceso diseñado explícitamente 
para adaptarse a un producto que evoluciona 
con el tiempo.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Los sistemas complejos evolucionan
Es frecuente que los requerimientos del negocio y del 
producto cambien conforme avanza el desarrollo.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
 Plazos apretados
Se comprende bien el conjunto de requerimientos o 
el producto básico
 Los detalles del producto o extensiones del sistema 
aún están por definirse.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
oLos modelos evolutivos son iterativos.
Prototipo
Espiral
Facultad de Estadística e Informática
Modelo evolutivo. 
Prototipo
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
El cliente define un conjunto de objetivos generales.
No identifica los requerimientos detallados para las 
funciones y características.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
El desarrollador no está seguro de la eficiencia de 
un algoritmo, la adaptabilidad de un sistema 
operativo o de la interacción humano-computadora.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
En la construcción, pueden utilizarse fragmentos de 
programas existentes o aplicar herramientas que 
permitan generar rápidamente programas que 
funcionen.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
El modelado se centra en la 
representación de aquellos aspectos 
del software que serán visibles para 
los usuarios finales
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
1. Comienza con la comunicación.
Reunión con participantes para definir 
objetivos, requerimientos, áreas por 
definir mejor.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
2. Plan rápido, modelado y diseño 
rápido.
Se planea rápidamente una iteración 
para hacer el prototipo, y se lleva a cabo 
el modelado (en forma de un “diseño 
rápido”).
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
3. Construcción y Despliegue
El diseño rápido lleva a la construcción 
de un prototipo. Éste se entrega y es 
evaluado por los participantes, que dan 
retroalimentación para mejorar los 
requerimientos. 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
El ideal es que el prototipo sirva como mecanismo 
para identificar los requerimientos del software.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
¿Qué hacer con el prototipo cuando ya sirvió para el 
propósito descrito?
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo
Brooks: En la mayoría de proyectos es raro que el primer 
sistema elaborado sea utilizable. 
Muy lento, muy grande, difícil de usar o todo a la vez. 
No hay más alternativa que comenzar de nuevo.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo. Problemas
Los participantes ven lo que parece ser una versión 
funcional del software, pero no se consideró la calidad, la 
facilidad de mantenimiento, por la prisa. Los usuarios 
exigen el prototipo como producto funcional.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo. Problemas
Se toman decisiones que inicialmente son las adecuadas 
(con el fin de lograr el prototipo rápidamente): Lenguaje 
de programación conocido, algoritmo ineficiente. Esta 
elección formará parte del sistema final.
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Modelos de proceso evolutivos
Prototipo. Paradigma exitoso si…
Se definen desde el principio las reglas del juego.
El prototipo sirve como el mecanismo para definir los 
requerimientos. Después se descartará (al menos en 
parte) y se hará la ingeniería del software real con la 
mirada puesta en la
calidad.
Facultad de Estadística e Informática
Ejemplo
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Videojuego 
Facultad de Estadística e Informática
Modelos de procesos de desarrollo de 
software
Videojuego Pac-Man
Desarrollo Modelo en Cascada
Desarrollo Modelo Incremental
(Tiempo de desarrollo, definición de requerimientos, cantidad de personal, 
producto final)
Facultad de Estadística e Informática
GRACIAS POR SU ATENCIÓN