Logo Studenta

QUÍMICA-II-MEDIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Colegio Divina Pastora Ñuñoa GUIA DE APRENDIZAJE 
Religiosas Calasancias QUIMICA GENERAL 
Departamento de Ciencias SEGUNDO MEDIO PLAN COMUN 
 Profesora: María Cristina Hernández C. 
 
 
UNIDAD 2: 
GUIA 3 
MEZCLAS 
 
Nombre: …………………………………………………. Curso:…………… 
Fecha de envío: …………….. Fecha de entrega:………… 
Mail para entregar: Tiempo: 90 minutos 
Puntaje::……… Evaluación:………………... 
 
 
 En química, una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en tal 
forma que no ocurre una reacción química y cada sustancia mantiene su identidad y 
propiedades. 
 Existen dos tipos de mezclas: mezclas heterogéneas y mezclas homogéneas. 
 
 MEZCLAS HETEROGENEAS 
Las mezclas heterogéneas son aquellas que no tienen propiedades ni composición 
química uniforme. Sus constituyentes pueden tener fases distintas, lo que permite 
distinguirlas a simple vista. 
 
 TIPOS DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS 
Entre este tipo de mezcla, se encuentran otras clasificaciones internas que varían según 
las dimensiones espaciales de los componentes. Entre los tipos de mezclas heterogéneas 
se encuentran: los coloides, suspensiones y emulsiones. 
 
 COLOIDES 
Los coloides, también conocidos como suspensiones coloidales, son mezclas en las que 
el soluto no se disuelve completamente. A simple vista, tiene la apariencia de una mezcla 
homogénea, pero al hacer un estudio más de cerca, se observan sólidos muy finos que no 
han podido ser disueltos. 
 
Este tipo de mezcla tiene un amplio uso en la medicina. Con los componentes adecuados, 
los coloides pueden ayudar en el reemplazo de fluidos por vía intravenosa en pacientes 
que requieren transfusiones de sangre. Del mismo modo, se cuentan con fármacos. 
coloidales que mantienen la presión arterial estable. 
 
 Los coloides están formados por: 
 
- Una fase dispersa, que se encuentra en menor proporción y que generalmente está 
 estructurada por agregados de muchas moléculas, formando microcristales, gotas o 
 burbujas. 
 
- Un medio de dispersión, generalmente el agua, aunque también puede ser el 
 aceite, un gas e incluso un sólido. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TABLA DE ESPECIFICACIÓN 
Objetivos 
Aprendizaje 
Objetivo 
Clasificar tipos de mezclas. 
Habilidades 
- Conocimiento. 
- Comprensión. 
- Aplicación. 
 
 
 
 
 Las disoluciones coloidales presentan propiedades características que se deben 
a dos factores: el tamaño de las partículas, y su naturaleza o estructura. 
 
- Propiedades Ópticas 
 La mayoría de las suspensiones coloidales tienen un aspecto turbio o lechoso, debido al 
tamaño de las partículas que dispersan la luz. A este fenómeno se le denomina efecto 
Tyndall (este fenómeno se observa cuando la luz del sol entra por la ventana y se ve 
puntos brillantes) 
 
- Movimiento Browniano 
 Cuando se observa al ultramicroscopio una disolución coloidal se aprecia el movimiento 
errático de las partículas dispersas al ser golpeadas por el medio (agua generalmente). 
 
 SUSPENSIONES 
Son un tipo de mezcla heterogénea entre dos componentes de diferentes fases, como un 
sólido no disolvente y un líquido. Un ejemplo común de este tipo de mezcla es la arena y 
el agua. Una mezcla de estos componentes es fácilmente distinguible. ya que la arena, 
por ser pesada, se deposita en el fondo del recipiente. Otro ejemplo ilustrativo de 
suspensión es la atmósfera, en la que partículas contaminantes como el polvo, o incluso 
gotas de agua se encuentran mezclados en el gas. 
 
Las suspensiones, al igual que los coloides y las soluciones, tienen un mayor uso en el 
área médica. Una gran cantidad de medicamentos toman esta forma farmacéutica que 
facilita la administración y la fácil absorción en el organismo. 
 
 EMULSIONES 
Son mezclas heterogéneas de dos o más líquidos, en donde generalmente los líquidos 
involucrados no son mutuamente inmiscibles por lo que alguno de estos se encuentra en 
forma de pequeñas gotas dentro de otro componente. El mejor ejemplo de emulsión sería 
la mezcla de agua con aceite, en donde las agitaciones hacen que pequeñas gotas de 
aceite se encuentren esparcidas en el agua. 
 
En las mezclas heterogéneas, los principales métodos de separación de sus elementos 
son: 
- Filtración: sólidos de líquidos, 
- Tamización: arena del limo, 
- Centrifugación: a través de la fuerza centrífuga, 
- Imantación: separación de metales de sólidos o líquidos, 
- Decantación: división de sedimentos por la fuerza de gravedad. 
 
 MEZCLA HOMOGENEA 
 
 Es aquella mezcla en que sus componentes no se pueden diferenciar a 
simple vista. 
 
- SOLUCION 
 
 Una solución es una mezcla homogénea entre dos o más sustancias, en la 
cual es imposible de distinguir un componente de otro. Las soluciones se caracterizan 
por presentar las mismas propiedades en todos sus puntos, dado que las sustancias 
se encuentran divididas a escala de átomos o moléculas. 
 Aunque las soluciones pueden estar formadas por varias sustancias, sólo 
tiene dos componentes: soluto (o solutos) y solvente. 
 Un soluto es aquel componente de la solución, que generalmente, se en-
cuentra en menor proporción y es el que se disuelve. 
 El solvente es el componente, que generalmente, se encuentra en mayor 
proporción en una mezcla homogénea y es la sustancia que disuelve. Ejemplo: si se 
mezclan 10 g de alcohol con 90 g de agua, el alcohol es el soluto y el agua es el 
solvente. 
 Como en toda mezcla, sus componentes, soluto y solvente, son factibles de 
separar, recuperando las sustancias iniciales. El método que se utilizará dependerá 
fundamentalmente del estado físico en que se encuentren los participantes de la 
disolución. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- Clasificación de las Soluciones 
- 
 Las soluciones se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios, pero 
el más generalizado es el que se refiere al estado físico de la solución y de sus 
componentes: 
 
 
Estado 
Físico de 
la Solución 
Estado Físico del 
Solvente 
Estado Físico del 
Soluto 
Ejemplos 
Sólido Sólido Sólido 
 
Líquido 
Gas 
 
Aleaciones como 
el acero. 
Mercurio en oro 
Hidrógeno en 
platino. 
 
Líquido Líquido Sólido 
 
Líquido 
Gas 
Sal en agua, azúcar 
en agua. 
Alcohol en agua 
Oxígeno en agua 
 
Gas Gas Gas Aire 
 
 
 Las aleaciones son soluciones de sólido. Para prepararlas hay que fundir los 
diversos metales, mezclarlos y dejarlos enfriar. 
 
 ¿Cómo se forman las soluciones? 
 El continuo movimiento de las moléculas del solvente, el agua por ejemplo, 
causa gran cantidad de choques con las partículas del sólido. Y si se trata de un 
cristal iónico, los iones positivos o negativos y las moléculas de agua (polar) se atraen 
mutuamente. La gran cantidad de moléculas de agua que rodean a cada ion acaban 
arrancándolo del cristal. Los iones que han sido separados, y que están rodeados por 
moléculas de agua, se moverán al azar y chocarán con los más próximas. Este 
movimiento desordenado llevara a las partículasdel soluto a difundirse por todo el 
volumen de la disolución. 
 Al agitar, el proceso de mezcla será más rápido. Según esto, el proceso de 
disolución se verá favorecido si se realiza a mayor temperatura, ya que las moléculas 
se moverán más rápido 
 
 
Actividad 
 
1. Completa al lado del recuadro la definición: (5 puntos) 
 
 
a. Materia 
 
 
 
 
 
 
b. Sustancia pura 
 
 
 
 
 
 
 
c. Elemento 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
d. Compuesto 
 
 
 
 
2. Señala 3 ejemplos de: (3 puntos) 
 
 Elemento Compuesto 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. ¿Qué es una mezcla? (1 punto) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. ¿Cómo distingues entre una sustancia pura y una mezcla? (2 puntos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Señala y explica 3 métodos físicos para separar mezclas. (6 puntos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. ¿Qué se entiende por mezcla homogénea y heterogénea? (2 puntos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7, Clasifica y explica 3 tipos de mezclas heterogéneas. (6 puntos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 8. Realiza las actividades propuestas en tu texto guía “Sé protagonista 2 Química. 
 Lección 1, Disoluciones químicas, tema Sustancias puras y mezclas. (12 puntos) 
 Mezclas (4 puntos), actividad experimental sobre suspensiones y coloides 
 (4 puntos).

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
RESUMO Sistemas materiales

Colegio Isaac Newton Cin Ita Medicina A

User badge image

Bia mabr

159 pag.
EX-QUIMICA-I-2011

User badge image

Aprenda aquí

7 pag.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

User badge image

Alexander David Ruiz Morales