Logo Studenta

posiciones-terapeuticas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Posiciones Terapeuticas
Cuidado del enfermo (Universidad Norbert Wiener)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Posiciones Terapeuticas
Cuidado del enfermo (Universidad Norbert Wiener)
Descargado por María Sophya Crespo (cresposophya@gmail.com)
lOMoARcPSD|35855291
https://www.studocu.com/pe?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=posiciones-terapeuticas
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-norbert-wiener/cuidado-del-enfermo/posiciones-terapeuticas/36703149?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=posiciones-terapeuticas
https://www.studocu.com/pe/course/universidad-norbert-wiener/cuidado-del-enfermo/4527696?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=posiciones-terapeuticas
https://www.studocu.com/pe?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=posiciones-terapeuticas
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-norbert-wiener/cuidado-del-enfermo/posiciones-terapeuticas/36703149?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=posiciones-terapeuticas
https://www.studocu.com/pe/course/universidad-norbert-wiener/cuidado-del-enfermo/4527696?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=posiciones-terapeuticas
POSTURAS TERAPEUTICAS
Tipos de posiciones:
 Utilizada para exploraciones, 
maniobras e intervenciones 
quirúrgicas en la superficie anterior 
del cuerpo.
Decúbito Supino
Posición Decúbito
 Utilizada para evitar atragantamiento 
y la aspiración de vómitos.
Decúbito Lateral
 Es toda posición del cuerpo 
en estado de reposo sobre un
plano horizontal. Según sea 
la parte de cuerpo en 
contacto con la superficie.  Mejora la oxigenación de pacientes 
con fallas respiratorias graves 
sometidas a ventilación mecánica
Decúbito Prono
Posición Trendelemburg
 El cuerpo del pct. descansa sobre su
espaldad (boca arriba) 
 Brazos y piernas estan extendidos 
pero la cabeza se encuentra mas 
baja que los pies.
 Su grado de inclinación es de aprox. 
45°
 Se usa con frecuencia en cirugía 
gastrointestinal baja y en la pelviana
 Mejora de la circulación cerebral 
sanguínea.
 Para el drenaje de secreciones 
bronquiales.
 Evitar las cefaleas después de una 
punción lumbar.
 Se emplea para exploraciones vaginal y 
rectal y para poner enemas.
 Como posición de seguridad en caso de 
accidente con pérdida de conocimiento y 
riesgo de vómitos.
 Facilita la eliminación de secreciones y 
prevenir la obstrucción de la vía aérea 
por la caída de la lengua hacia la faringe.
Posición de Sims
 Es una posición decúbito lateral 
izquierdo con el brazo y la pierna de 
ese lado extendidos
 La extremidad inferior derecha 
flexionada a nivel de la cadera y 
rodilla.
 Se emplea para practicar numerosas 
técnicas.
 Proporciona mayor comodidad a 
personas que presentan problemas 
cardíacos o respiratorios.
 Facilita al paciente actos como comer, 
beber o leer.
Posición Fowler
 Posición dorsal en un plano inclinado
de tal modo que la espalda forme un 
ángulo de unos 45º – 60º
Posición Semi-Fowler
 Indicada para pct con problemas 
respiratorios, circulatorios o 
neurológicos
 Favorece una relajación en la 
musculatura abdominal permitiendo 
con ello que respiren mejor.
 Posición dorsal en un plano inclinado
de tal modo que la espalda forme un 
ángulo de unos 30º 
Descargado por María Sophya Crespo (cresposophya@gmail.com)
lOMoARcPSD|35855291
https://www.studocu.com/pe?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=posiciones-terapeuticas
 Se emplea para evitar la 
aspiración de sangre o 
secreciones, así como en 
operaciones de las vías 
respiratorias.
 Se emplea para lavar el cabello
cuando la persona no puede 
levantarse de la cama.
 Es una posición de decúbito supino con la 
cabeza colgando fuera de la camilla o mesa 
de operaciones.
Posición de Rose o de Proetz
Posición Ginecológica
 Es una posición de decúbito supino con las 
piernas flexionadas sobres los muslos y los 
muslos en abducción y flexión sobre la 
pelvis.
 Puede efectuarse en una camilla especial 
que cuente con dispositivos para mantener 
las piernas elevadas, apoyando las 
pantorrillas o los pies en soportes o estribos.
 Se emplea para 
exploraciones 
ginecológicas, partos, 
cirugía rectal, etc.
 Se utiliza para efectuar exploraciones
y procedimientos rectales.
 Posición dorsal en un plano inclinado
de tal modo que la espalda forme un 
ángulo de unos 45 grados.
Posición Genupectoral
Descargado por María Sophya Crespo (cresposophya@gmail.com)
lOMoARcPSD|35855291

Continuar navegando

Otros materiales