Logo Studenta

bloque_II_cap_29

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Programas educativos 2019-2020 
Granada. Ciudad Educadora 
 
 
II. Educación Ambiental 
29. Los Ciclos del Reciclaje. 
 
 
Descripción 
Cada vez son más las personas que se han animado a apostar por un cambio de hábitos que nos 
encaminen hacia un planeta más sostenible. Uno de estos cambios de hábitos es la separación selectiva en 
origen de los residuos sólidos urbanos. 
Gran parte de la población occidental ha oído hablar de la necesidad del reciclaje como parte de la 
solución al problema de la gran producción de residuos y su posterior descarte (contaminación de suelos, 
aire, agua…; impacto visual negativo, insalubridad, malos olores, ocupación del espacio…), sin embargo, 
no tenemos la información y la motivación suficiente como para invertir energía en realizar esta 
separación y reciclaje de residuos. 
De ahí surge la necesidad de desarrollar esta programación con objeto de que el público comprenda la 
gravedad de esta problemática, la importancia del reciclaje y sobre todo que descubra qué ocurre con 
nuestros residuos más habituales (papel-cartón, vidrio y envases ligeros) una vez que se depositan en su 
contenedor correspondiente. 
 
Objetivos 
• Conocer los ciclos del reciclaje de residuos más habituales que se generan en nuestros hogares. 
• Tomar conciencia de la problemática ambiental generada por el elevado volumen de residuos que 
producimos en la sociedad occidental. 
• Valorar la importancia de nuestros actos, los cuales pueden influir negativamente en la problemática 
ambiental sobre los residuos o ser parte de la solución de ésta. 
• Informar sobre la función de un punto limpio como el Ecoparque. 
• Motivar la participación activa de los ciudadanos y ciudadanas de Granada para fomentar el 
conocimiento y la práctica de un desarrollo sostenible. 
 
Contenidos 
• Ciclos del reciclaje de algunos de los residuos que generamos más habituales. 
• Funcionamiento de un punto limpio como el Ecoparque. 
• Origen de productos como el papel y cartón, vidrio, metales, 91ducac y plásticos. 
• Regla de las tres Rs. 
 
Dirigido a 
Educación Secundaria Obligatoria 
 
Aportaciones del Ayuntamiento 
El Ayuntamiento subvenciona íntegramente el coste de esta actividad, aportando el/la monitor/a y 
materiales necesarios para el buen desarrollo de la actividad. 
 
Calendario 
Todo el curso escolar. 
 
Horario 
La duración de la actividad es aproximadamente de tres horas, comenzando a las 9:30 horas. 
 
Observaciones 
• Lugar donde actualmente se desarrolla la actividad: Ecoparque Norte de Granada. Polígono El Florío s/n 
(Salida circunvalación 125. Detrás de tiendas Aurgi). 
• El coste del desplazamiento al Ecoparque, deberá ser asumido por el Centro Educativo. 
• Actividades: 
 -Dinámica sobre los ciclos del reciclaje. 
 -Taller de reutilización o reciclaje de papel. 
 
Organiza 
Concejalía de Salud, Educación y Juventud. 
 
Programas educativos 2019-2020 
Granada. Ciudad Educadora 
 
 
Tramitación de solicitudes 
Servicio de Educación. 
C/ Horno de San Matías, 4-3ª planta. 18009 Granada 
Teléfono: 958.18.00.91 Fax: 958.18.00.90 
Correo electrónico: educacion@granada.org 
Web: www.granada.org

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

199 pag.
07_7338 - pal jess

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

17 pag.
Trabajo_Grupo_102039_1 (3)

SIN SIGLA

User badge image

ANA CAROLINA MARRIAGA PAEZ

119 pag.
tesis64

User badge image

luis fernando Cabarcas

81 pag.
Hernandez_Heizell_2022_Alvarez_Angie_2022

SIN SIGLA

User badge image

Aprende Muchos contenidos