Logo Studenta

pma1de1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA 
FACULTAT DE VETERINÀRIA 
DEPARTAMENT D’ANATOMIA I SANITAT ANIMALS 
 
 
 
FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA Y DESARROLLO DE MÉTODOS 
DIAGNÓSTICOS DEL ESTADO REPRODUCTIVO DE LA HEMBRA 
DE PÉCARI DE COLLAR (Tayassu tajacu, Linnaeus 1758) 
DE LA AMAZONÍA 
 
PEDRO G. MAYOR APARICIO 
2004 
TESIS DOCTORAL 
 
DIRECTORES: MANEL LÓPEZ BÉJAR 
 FERRAN JORI I MASSANES 
 
 
 
 
MANEL LÓPEZ BÉJAR, Profesor Titular de Universitat del Departament de 
Sanitat i Anatomia Animals de la Universitat Autònoma de Barcelona, 
y 
FERRAN JORI I MASSANES, Veterinario Investigador en el Programa 
�Ecosistemas Naturales y Pastorales ECONAP� del Departamento de Medicina 
y Producción Animal, Centro de Cooperación Internacional en Investigación 
Agropecuaria para el Desarrollo (CIRAD), Montpellier, Francia. 
 
 
INFORMAN 
 
Que Pedro Ginés Mayor Aparicio ha realizado bajo nuestra dirección el estudio 
titulado �Fisiología reproductiva y desarrollo de métodos diagnósticos del 
estado reproductivo de la hembra pécari de collar (Tayassu tajacu, Linnaeus 
1758) de la Amazonía� 
 
 
 
 
 
Manel López Béjar Ferran Jori i Massanes 
 
Bellaterra, 21 de mayo de 2004 
 
 
 
 
 
“¿Tiiti iiti iicuacuura?”, -¿Dónde está el agua?- “Aacajina nuiicuaa”, -El 
agua está yendo-. “¿Tiiti nuiicuaa?”, -¿A dónde se va?- “Piija, caa 
pinacusii nuu”, -Nosotros no sabemos-. Dejó reposar aquellas 
palabras. El silencio que transmitían aquellos rasgos indígenas blandía 
una paz llena de música balsámica. Por un momento desvió la mirada 
y ella sola encontró el horizonte labrado. -El agua seguirá yendo. Para 
siempre. “Acanamaquii”, -Buenas noches…- 
 
El texto incluye frases en cursiva escritas en la lengua iquito, la propia lengua de la etnia Iquitos. Esta 
lengua actualmente, al igual que otras muchas lenguas de origen amazónico, se encuentra en peligro de 
extinción. 
 
 
 
 
 
 
A mis padres Pedro y Loli 
A mi hermano 
Con todo el amor
ÍNDICE 
 
Introducción����������������������������... 1 
Revisión bibliográfica������������������������� 3 
Objetivos�����������������������������.. 11 
Plan de trabajo���������������������������.. 13 
1. Anatomicohistological characteristics of the tubular genital 
 organs of the female collared peccary (Tayassu tajacu) from 
 Northeastern Amazon���������������������.. 15 
2. Anatomicohistological characteristics of the ovary of the female 
 collared peccary (Tayassu tajacu) from Northeastern Amazon��.���. 35 
3. Characteristics of the estrus of the female collared peccary 
 (Tayassu tajacu) from Eastern Amazon��������.��..����51 
4. Integrating ultrasonography within the reproductive management of the 
 collared peccary (Tayassu tajacu)����������������... 63 
5. Perfiles hormonales de progesterona y 17β-estradiol durante la gestación 
 de pécari de collar (Tayassu tajacu) en el Este Amazónico�������. 75 
6. Celo ovulatorio post-parto de la hembra de pécari de collar (Tayassu 
 tajacu) en la Amazonía��������������������� 87 
7. Parámetros reproductivos del pécari de collar (Tayassu tajacu) 
 mantenido en cautividad en dos zoocriaderos: Iquitos (Perú) y Belém 
 (Estado de Pará, Brasil)��������������������� 99 
Discusión general�������������������������... 111 
Conclusiones���������������������������.. 117 
Consideraciones adicionales.���������������������. 119 
Anexos: 
Anexo I: Parámetros hematológicos del pécari de collar (Tayassu 
 tajacu) mantenido en cautividad en el zoocriadero de 
 Iquitos (Perú)�................................................................................ 125 
Anexo II: Seguimiento de la infestación anual parasitaria del pécari de collar 
 (Tayassu tajacu) en el zoocriadero de Iquitos (Perú)�����. 127 
Anexo III: Hallazgos post-mortem en la zoocría de pécari de collar 
 (Tayassu tajacu) en dos zoocriaderos de la Amazonía: 
 Iquitos (Perú) y Belém (Estado de Pará, Brasil)�����....� 131 
Anexo IV: Perfil inmunológico del pécari de collar (Tayassu tajacu) 
 criado en cautividad en dos zoocriaderos de la Amazonía: 
 Iquitos (Perú) y Belém (Estado de Pará, Brasil)............................ 135 
 Referencias bibliográficas����������������������. 139 
ÍNDICE DE TABLAS 
 
Introducción 
 Tabla 1. Clasificación taxonómica de la familia Tayassuidae�������..��...6 
 
Estudio 1 
Tabla 1. Estado reproductivo de las hembras experimentales���������� 30 
Tabla 2. Medidas macroscópicas de los cuernos, cuerpo y cuello uterino�����..31 
Tabla 3. Grosor del endometrio y del miometrio de los cuernos, cuerpo y cuello 
 uterino���..������������������������ 32 
Tabla 4. Medidas macroscópicas de la vagina y la abertura vaginal externa����..33 
 
Estudio 2 
Tabla 1. Tamaño y volumen ovárico���...���������������... 48 
Tabla 2. Clasificación y caracterización de los folículos ováricos.�������� 49 
Tabla 3: Diámetro medio y volumen luteal medio de los CL observados 
 en hembras gestantes y no gestantes����������������. 50 
 
Estudio 3 
Tabla 1: Precisión de la citología vaginal y de la observación de los genitales 
 externos como metodología de diagnóstico del celo���������... 61 
 
Estudio 4 
Tabla 1: Valores de la longitud total, longitud y diámetro torácico, longitud 
 craneal y diámetro biparietal del embrión y del feto de la hembra gestante�. 72 
Tabla 2: Diagnóstico temprano en los días 20 a 28 post-monta mediante 
ecografía transabdominal a tiempo real����.����������. 73 
 
Estudio 7 
Tabla 1: Parámetros reproductivos del pécari de collar comparando los 
 zoocriaderos de Belém y de Iquitos�.��������������... 109 
Tabla 2: Potencial reproductivo en base a los parámetros reproductivos recogidos 
 en el zoocriadero de Belém�������������������. 110 
 
Anexo 1 
Tabla 1: Parámetros hematológicos de referencia�������������� 125 
Tabla 2: Parámetros hematológicos en función del sexo�����������. 126 
 
Anexo 3 
Tabla 1: Tasa de mortalidad por grupos de edad y por sexo de dos zoocrías 
 de la Amazonía: Iquitos y Belém�����������������131 
Tabla 2: Resultados en porcentajes de las necropsias realizadas en los 
 individuos juveniles, sub-adultos y adultos de dos zoocrías 
 de la Amazonía: Iquitos y Belém����������������.. 132 
Tabla 3: Resultados en valores absolutos y porcentajes de las necropsias 
 realizadas en los 32 individuos neonatos del zoocriadero de Belém���. 132 
 
Anexo IV 
Tabla 1: Resumen de la prevalencia de anticuerpos de diferentes enfermedades 
 infecciosas del pécari de collar en las localizaciones de Iquitos y Belém�...137 
 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
 
Estudio 1 
Figura 1: Imagen de una hembra adulta de pécari de collar (Tayassu tajacu)�.�... 26 
Figura 2: Visión dorsal de los órganos genitales de una hembra no 
 gestante en fase folicular del ciclo estral�������������.. 26 
Figura 3: Sección de la porción caudal de la ampolla del oviducto de una 
 hembra no gestante en fase folicular���������������. 26 
Figura 4: Imagen detallada del epitelio de la ampolla de una hembra no 
 gestante en fase folicular�������������������.. 26 
Figura 5: Imagen detallada del epitelio de la ampolla de una hembra no 
 gestante en fase luteal��������������������... 27 
Figura 6: Detalle del endometrio del cuerno uterino de una hembra no gestante 
en fase folicular�����������������������. 27 
Figura 7: Detalle del endometrio del cuerno uterino de una hembra no gestante en 
fase luteal������������������������.. 27 
Figura8: Detalle del endometrio del cuerno uterino de una hembra no gestante�� 27 
Figura 9: Imagen detallada del endometrio de una hembra gestante����..��. 28 
Figura 10: Sección del cuello uterino de una hembra no gestante en fase folicular� 28 
Figura 11: Imagen detallada del epitelio del cuello uterino de una hembra gestante.. 28 
Figura 12: Detalle del epitelio vaginal de una hembra no gestante en fase folicular.. 29 
Figura 13: Detalle del epitelio vaginal de una hembra no gestante en fase luteal�... 29 
Estudio 2 
Figure 1: Imagen del ovario de una hembra gestante de pécari de collar����.. 46 
Figure 2: Folículos antrales grandes antrales, pre-antrales, primarios y 
 primordiales de una hembra de pécari de collar���������..� 46 
Figure 3: Folículo pre-antral de una hembra de pécari de collar..�������.. 46 
Figure 4: Folículo antral grande de una hembra de pécari de collar���..��.�. 46 
Figure 5: Células luteales grandes y pequeñas��..���������.�..�... 46 
Figura 6: Detalle de la pared folicular de un folículo antral grande con 
 marcaje de P450c17���������������������..47 
Figura 7: Detalle de un cuerpo lúteo con marcaje de P450c17��������....47 
Figura 8: Marcaje con citocromo aromatasa P450 en células de la granulosa���.47 
Figura 9: Detalle de un cuerpo lúteo de gestación con marcaje de 3β-HSD�....��47 
Figura 10: Detalle de la pared folicular de folículos antrales grandes con 
 marcaje de 3β-HSD���������������������..47 
Figura 11: Marcaje con 3β-HSD de folículos atrésicos y glándulas intersticiales�...47 
Estudio 3 
Figura 1: Imagen de células superficiales y espermáticas mediante citología 
vaginal��������������������������....57 
Figura 2: Cambios de los genitales externos en relación con el pico de estradiol�... 58 
Figura 3: Cambios medios de las células del epitelio vaginal durante el ciclo 
 estral de la hembra de pécari de collar��������������..59 
Figura 4: Citología vaginal de una hembra de pécari de collar a) durante el estro, 
 y b) 14 días después del estro�����������������...60 
Estudio 4 
Figura 1: Imagen ecográfíca en el día 12 de gestación�����.������... 71 
Figura 2: Imagen ecográfíca en el día 18 de gestación�����.������... 71 
Figura 3: Imagen ecográfíca en el día 30 de gestación������.�����... 71 
Figura 4: Imagen ecográfíca en el día 42 de gestación�������.����... 71 
Figura 5: Imagen ecográfíca en el día 47 de gestación��������.���... 71 
 
Estudio 5 
Figura 1: Valores séricos medios de progesterona a lo largo de la gestación���.. 84 
Figura 2: Valores séricos medios de 17β-estradiol a lo largo de la gestación���. 85 
Figura 3: Cambios medios en la citología vaginal a lo largo de la gestación���.. 86 
 
Estudio 6 
Figura 1: Cambios de los porcentajes medios de células epiteliales de la 
 vagina a lo largo del periodo post-parto�������������.. 95 
Figura 2: Valores séricos medios de 17β-estradiol y progesterona del celo 
post-parto de hembras que no resultaron gestantes�������.��..96 
Figura 3: Valores séricos medios de 17β-estradiol y progesterona de hembras 
que presentaron pico de estradiol y resultaron gestantes��.��..�...� 97 
 
Estudio 7 
Figura 1: Demografía del zoocriadero de Belém durante período comprendido 
 entre mayo de 1998 y diciembre de 2003�������������106 
Figura 2: Distribución de partos acumulados a lo largo del año en la 
 explotación de Belém������������������..�� 107 
Figura 3: Edad al primer parto de las hembras de la explotación de Belém en 
 relación con el número de generación a la que pertenecían�����... 108 
 
 
Anexo II 
Figura 1: Infestación parasitaria mensual del pécari de collar en Iquitos�...��... 127 
Figura 2: Tasa de eliminación de Strongyloides sp. y Ascaris sp. en relación con la 
precipitación y temperatura media mensual de la región de Iquitos�... 128 
Figura 3: Infestaciones simples y mixtas a lo largo del periodo de estudio..��� 129 
 
Anexo III 
Figura 1: Evolución de la mortalidad de neonatos en el zoocriadero de Belém 
 a lo largo de las dos primeras semanas de vida����������... 133 
RESUMEN 
 
 
Fisiología reproductiva y desarrollo de métodos diagnósticos del estado reproductivo de 
la hembra de pécari de collar (Tayassu tajacu, Linnaeus 1758) de la Amazonía 
 
 
Esta tesis doctoral pretende aportar conocimientos sobre la fisiología de la reproducción y 
estandarizar técnicas de diagnóstico de gran parte de los sucesos reproductivos que se 
desarrollan en la hembra de pécari de collar de la Amazonía. 
 
El examen anatomohistológico del aparato genital femenino de 24 hembras de pécari de collar 
procedentes de la caza en la Amazonía peruana nos ha permitido observar que la hembra de 
pécari de collar presenta características morfométricas y estructurales diferentes en oviductos, 
útero y vagina de acuerdo con la fase sexual de la hembra. Hembras no gestantes en fase 
folicular presentaron una menor hiperplasia endometrial y un mayor grosor del epitelio 
vaginal respecto a hembras no gestantes en fase luteal y hembras gestantes. Se realizó la 
descripción macroscópica y microscópica de los ovarios de pécari de collar. La tasa de 
ovulación fue de 2.3 ± 0.6 folículos y la mortalidad embrionaria fue de 0.4 ± 0.6 oocitos o 
embriones por hembra gestante. La hembra de pécari de collar presentó oleadas de 
crecimiento folicular que implican el crecimiento sincrónico de un grupo de folículos. 
Finalmente, se ha observado la presencia de folículos antrales grandes en hembras gestantes, 
lo que sugiere la existencia de crecimiento folicular durante el transcurso de la gestación. La 
inmunohistoquímica mostró que las células luteales del cuerpo lúteo activo presentan una 
intensa actividad de 3β-HSD en estado avanzado de gestación. 
 
El estudio de 47 ciclos estrales de 14 hembras de pécari de collar mantenidas en cautividad en 
Belém (Estado de Pará, Brasil) ha permitido demostrar la utilidad del examen citológico de la 
vagina y de los signos externos de los genitales como métodos diagnósticos de detección del 
periodo de estro y de aceptación de la monta de la hembra de pécari de collar mantenida en 
cautividad en la Amazonía. Teniendo como punto de referencia las medidas séricas de 17β-
estradiol, se observó que la citología vaginal y la observación de los genitales externos 
detectaron de forma correcta el 80.8% y 88.4% del total de los periodos de estro, 
respectivamente. El estro se caracterizó por la presencia de moco vaginal, y la apariencia 
rojiza y tumefacta de los genitales externos. Las hembras en estro mostraron una elevada 
densidad de células superficiales e intermedias en la citología vaginal. Se observaron signos 
de monta en el último tercio de la duración del estro. 
 
Este estudio presenta el primer trabajo realizado mediante ecografía en tiempo real en el 
pécari de collar. El estudio ecográfico de 10 hembras gestantes permitió determinar el 
período medio de diagnóstico precoz de gestación a los 22 días de gestación (n=10). No 
obstante, el diagnóstico de gestación más temprano se realizó a los 18 días de gestación. La 
sensibilidad de la prueba en el día 26 fue del 100%, y la especificidad en el día 28 fue del 
100%. Consecuentemente, se determinó que, a efectos prácticos, el diagnóstico ecográfico 
precoz de gestación en pécari de collar es preciso a los 28 días de gestación. Se obtuvieron 
medidas fetales lo largo de la gestación del pécari de collar con la finalidad de estimar la 
edad gestacional y predecir el momento del parto. Las medidas fetales que presentaron una 
mayor correlación con la edad gestacional fueron la longitud total, y el diámetro y la longitud 
torácica del feto. Sin embargo, debido a que las medidas torácicas sólo pueden ser calculadas 
a partir del día 40 de gestación, se asumió que la longitudtotal del feto es la medida de 
elección ya que puede ser obtenida desde la primera detección del embrión. 
 
El estudio del perfil hormonal de progesterona y de 17β-estradiol de 10 hembras gestantes del 
pécari de collar, nos permitió observar que las concentraciones de progesterona sérica se 
incrementaron a partir del 4° día tras la fecundación, llegando a concentraciones de 33.4 ± 5.6 
ng/ml en el día 10 de gestación. En el periodo comprendido entre los 10 y 130 días de 
gestación las concentraciones de progesterona se mantienen entre 20 y 60 ng/ml. En la última 
semana previa al parto se produjo un descenso de las concentraciones de progesterona hasta 
niveles de 15 ng/ml. Los valores de 17β-estradiol se mantuvieron en niveles no detectables 
durante las dos primeras semanas de gestación. A partir del primer mes de gestación se 
produjo un incremento considerable de los niveles de 17β-estradiol hasta alcanzar 
concentraciones comprendidas entre 20 y 70 pg/ml que se mantuvieron entre los días 20 y 115 
de gestación. A partir del día 120 de gestación los niveles de 17β-estradiol se incrementaron 
de forma regular hasta llegar a niveles máximos (131.4 ± 40.8 pg/ml) en el día del parto. El 
examen citológico del epitelio vaginal de 4 hembras gestantes permitió observar que entre los 
días 25 y 115 de gestación, la hembra gestante presentó un patrón de cambio del epitelio 
vaginal. No se observaron cambios en los signos externos de los genitales a lo largo de la 
gestación. 
 
El estudio del periodo post-parto de 20 hembras de pécari de collar permitió confirmar que 
esta especie puede presentar un celo ovulatorio y fértil en el período post-parto temprano. En 
16 hembras se observó un pico de 17β-estradiol a los 7 ± 1.5 días post-parto se observó un 
pico de 17β-estradiol, llegando a valores de 53.4 pg/ml. En las hembras que presentaron pico 
de estradiol, se observó un patrón de cambio de las células del epitelio vaginal compatible con 
una citología de celo. Los niveles séricos de progesterona se incrementaron a partir del día 10 
post-parto, llegando a niveles de 30. 8 ± 4.9 µg/ml en el día 18 después del parto. Nueve 
(45%) hembras fueron montadas por el macho el día 8.8 ± 1.3 post-parto, y 6 (30%) hembras 
resultaron gestantes. Cuatro (20%) hembras no mostraron sintomatología de celo post-parto y 
presentaron bajos niveles medios de progesterona y estradiol séricos 
 
En este estudio se presentan los parámetros reproductivos resultantes del seguimiento de una 
explotación de Belem (Estado de Pará, Brasil), y de una explotación de Iquitos (Perú). Los 
partos se distribuyeron homogéneamente a lo largo del año. La duración media de gestación 
fue de 138 días (n=12). El tamaño promedio de la camada fue de 1.9 crías por parto (n=53), 
con una tasa de sexos de 1:1.07 (machos:hembras). La edad media al primer parto fue a los 
595 días (n=19), sin embargo el primer parto más temprano se observó en una hembra a los 
381 días de edad. La edad media a la primera cópula fértil fue de 453 días (n=19), y la 
fecundación más temprana fue estimada a los 239 días. El celo post-parto fue observado a los 
8.6 días tras el parto (n=18). El intervalo estimado de parto-concepción fue de 41 días 
(n=32). El intervalo medio entre partos fue de 179 días (n=32). La producción media en 14 
hembras de Belém fue de 2.3 camadas/hembra/año, y de 4.4 crías/hembra/año (n=32). La 
producción media en 8 hembras de Iquitos fue ligeramente inferior con 2.1 
camadas/hembra/año, y de 3.3 crías/hembra/año (n=8). Este estudio sugiere que el pécari de 
collar mantenido en condiciones de cautividad presenta una productividad reproductiva 
interesante para el desarrollo zootécnico de esta especie. 
 
 
Palabras clave: pécari de collar, Tayassu tajacu, cautividad, biología reproductiva, anatomía, histología, tracto 
genital femenino, estro, citología vaginal, genitales externos, ecografía, gestación, progesterona, 17β-estradiol, 
celo post-parto, parámetros reproductivos. 
XIII 
SUMMARY 
 
 
Reproductive physiology and development of diagnostic methodologies of the reproductive 
state of the female collared peccary (Tayassu tajacu, L. 1758) 
from the Amazon 
 
The aim of this study is to provide more knowledge on the reproductive physiology and the 
establishment of diagnostic methods of reproductive events which occur in the female of collared 
peccary from the Amazon region. 
 
The anatomicohistological observations of genital organs of 24 wild adult collared peccary 
females showed different histological features of the uterine tubes, uterus and vagina in 
accordance with the reproductive state of the female. Pregnant females and females in luteal 
phase showed a more developed hyperplasia of the endometrial simple tubular glands than 
females in the follicular phase. Females in follicular phase presented a thicker vaginal epithelium 
than pregnant females and females in luteal phase. A description of the macroscopic and 
microscopic features of the ovaries is presented. Observations indicate that the female collared 
peccary has a mean ovulation rate of 2.3 ± 0.6 follicles and the mean ovum mortality was 0.4 ± 
0.6 oocytes or embryo per pregnancy. The female presented a follicular wave involving the 
synchronous growth of a group of follicles from which several seem to attain dominance over the 
others. The presence of antral follicles in pregnant females suggests that a follicular turnover 
could be taking place during pregnancy. Immunohistochemistry showed that luteal cells from 
active corpora lutea presented intensive 3β-HSD activity at advanced stages of pregnancy. 
 
The study of a total of 47 oestrous cycles of 14 captive collared peccary females allowed to 
determine the utility of vaginal cytology and external genitalia features as diagnosic method for 
predicting the oestrus and the period of sexual receptivity. Based on serum oestradiol-17β 
measurements, we have observed that vaginal smears have detected the 80.8% of the total 
oestruses and, appearance of external genitalia detected the 88.4% of the total oestrus. The 
oestrus was characterised by presence of vaginal mucus, and reddish and tumefacted appearance 
of external genitalia. Females in oestrus showed increased density of superficial and intermediate 
cells in vaginal smears. Mating was located on the last third of the oestrous length. 
 
This study presents the first work through real-time ultrasonography in captive collared peccary 
females. The ultrasonographic study of 10 pregnant females allowed to diagnose pregnancy, 
based on the detection of the embryo, on Day 22 in average (n=10). Nevertheless, the earliest 
definitive pregnancy diagnosis could be performed on Day 18. Sensitivity of the pregnancy 
diagnosis on Day 26 was 100%, and specificity on Day 28 was 100%. Consequently, from a 
practical point of view, we determined that pregnancy diagnosis through ultrasonography could 
be performed on Day 28 of pregnancy. Foetal measurements of collared peccary were collected 
in order to estimate gestational age and predict parturition day. The foetal measurements which 
presented higher correlations with the gestational age were crown-rump-length (CRL), thoracic 
length and diameter. CRL was assumed to be the most practical measurement because, contrary 
to thoracic foetometry, it was available since the first embryo detection. 
 
XIV 
The study of progesterone and oestradiol-17β serum profiles in 10 pregnant females of collared 
peccary, allowed to determine an increase in progesterone levels by Day 4 after conception, 
reaching levels of 33.4 ± 5.6 ng/ml on Day 10 of pregnancy. Serum levels of progesterone 
between Days 10 and 130 of pregnancy were maintained at values between 20 and 60 ng/ml. 
Three or six days before parturition a decrease in progesterone levels (15 ng/ml) was detected. 
During the two first weeks of pregnancy, serum estradiol-17β concentrations showed no 
detectable levels. From Day 15 of pregnancy onwards, the femalesshowed an increase of 
concentration, reaching levels of 70 pg/ml between Days 20 and 115. From Day 120 onwards, 
oestradiol-17β levels regularly increased, reaching levels of 131.4 ± 40.8 pg/ml on parturition 
Day. The examination of vaginal cytology in 4 collared peccary females showed a pattern of 
change of the cells of vaginal epithelium between Day 25 and 115 of pregnancy. The external 
genitalia features showed no pattern of change along pregnancy of collared peccary. 
 
The study of the post-partum period of 20 collared peccary females allowed confirming the 
occurrence of an ovulatory and fertile oestrus in the early post-partum period. Sixteen out of the 
20 collared peccary females presented a serum oestradiol-17β peak (53.4 pg/ml) on Day 7 ± 1.5 
of post-partum period. Serum progesterone levels increased from Day 10 to 18 post-partum, 
reaching levels of 30.8 ± 4.9 µg/ml. In these cycling females, a pattern of change on the cells of 
vaginal epithelium it was observed. Nine (45%) females presented sperm cells through vaginal 
cytology on Day 8.8 ± 1.3 of the post-partum period, and 6 (30%) became pregnant. Four (20%) 
females showed no oestrous signs and progesterone and oestradiol-17β levels presented basal 
values. 
 
Reproductive parameters of two collared peccary farms located in Iquitos (Peru) and Belém 
(State of Pará, Brazil) were analysed. Parturitions occurred throughout the year. The mean 
duration of the gestation was 138 days (n=12). The average litter size was 1.9 newborns per 
parturition (n=53). Collared peccary females had a newborn sex ratio of 48.2% males and 51.8% 
females. The mean age at first parturition was 615 days. Nevertheless, the earliest first 
parturition occurred at 381 days old. Mean age at first conception was 453 days (n=19), and the 
earliest estimated first conception was 239 days. First post-partum estrus was observed at 8.6 
days (n=18). The estimated parturition-conception interval was 41 days (n=32). The mean 
farrowing interval was 179 days (n=32). Mean production was 2.35 litters per female and year. 
Taking into account the prolificacy and number of births per female and year, the reproductive 
production was 4.4 newborns per female and year (n=32). Production in Iquitos was 2.1 litters 
per female and year, and 3.3 newborns per female and year (n=8). This study suggests that 
collared peccary raised in captivity presents interesting reproductive parameters for the 
zootechnical development of this species. 
 
 
 
 
 
 
 
Key Words: collared peccary, Tayassu tajacu, captivity, reproductive biology, anatomy, histology, female genital 
tract, oestrus, vaginal cytology, external genitalia, ultrasonography, pregnancy, progesterone, oestradiol-17β, post-
partum oestrus, reproductive parameters. 
1 
INTRODUCCIÓN 
 
 
Existen al menos 62 países del mundo en los 
cuales la caza contribuye con más de un 20% de 
la proteína animal de la dieta de las personas 
(Stearman y Redford, 1995), y en ciertas áreas de 
la Amazonía sus pobladores llegan a satisfacer el 
100% de su demanda proteínica a través de la 
caza (Redford y Robinson, 1991). De esta forma, 
la caza de animales silvestres en la Amazonía 
constituye una importante fuente de proteína y de 
ingresos económicos (FitzGibbon, 1998). Sin 
embargo, el impacto potencial de la caza sobre 
las poblaciones de animales puede ser enorme 
(Lavigne et al., 1996), llegando a reducir las 
poblaciones de mamíferos en zonas periurbanas 
amazónicas (Hames, 1991; Mitchell y Raez 
Luna, 1991; Alvard, 1998). 
 
Igualmente, el aumento de las poblaciones 
urbanas amazónicas entre 1980 y 2000 (llegando 
a los 13.9 millones de habitantes), conlleva un 
aumento en la demanda de productos de origen 
silvestre, el incremento en las tasas de extracción 
de animales silvestres y en último término la 
degradación del ecosistema (Ministerio de Meio 
Ambiente do Brazil, 2002). Otros factores 
básicos que provocan la destrucción de la 
biodiversidad amazónica son el aumento de la 
extracción mineral y maderera (Lahm, 1993), y 
la apertura de redes viales como la carretera 
Transamazónica que provoca el acceso a zonas 
que antes servían de refugio para la fauna 
(Homma, 2002). 
 
Los principales mercados de carne silvestre se 
encuentran en las poblaciones urbanas. Los 
productos de origen silvestre se venden pública o 
clandestinamente y se ofrecen en restaurantes y 
puestos de venta de comida. La demanda en el 
Perú rural amazónico es tan elevada que la carne 
de origen silvestre suministra más alimento 
proteico (13000 tn/año) que la ganadería (10000 
tn/año) (Brack, 1994). Esta situación es 
probablemente similar en otros países 
amazónicos (Smythe, 1976; Bonaudo et al., 
2001). 
 
Esta presión a la que se ve sometida el 
ecosistema amazónico es tan grande, que la 
biodiversidad amazónica se está viendo 
amenazada sin poder ser aprovechada por sus 
poblaciones. De esta forma, es necesaria la 
instauración de sistemas alternativos de manejo 
sostenible a largo plazo y basados en la 
utilización de productos locales que permitan la 
conservación y el rendimiento productivo de los 
recursos faunísticos por parte de las comunidades 
nativas. 
 
En la actualidad existen limitados conocimientos 
precisos sobre la fauna del bosque húmedo 
tropical amazónico. Es importante realizar 
estudios completos de aquellas especies que ya 
están siendo utilizadas para desarrollar sistemas 
de producción experimentales y potencialmente 
viables (Feer, 1993). 
 
La cría de animales silvestres se erige como una 
alternativa para la producción rural al permitir 
obtener beneficios a partir de los recursos 
naturales existentes (Bowman, 1980; Jori et al., 
1998; Jori, 2001). El objetivo primordial de la 
zoocría consiste en abastecer legalmente una 
demanda ya establecida con animales nacidos en 
cautividad y criados para ese mismo fin: producir 
proteínas de calidad para las poblaciones y 
generar un desarrollo para las comunidades 
rurales. No obstante, para tener una visión más 
concreta de su utilidad es necesario estudiar la 
viabilidad, el valor sostenible y conservacionista, 
y el aporte socioeconómico de estos sistemas de 
manejo (Ojasti, 2000). 
 
El pécari de collar es un animal tradicionalmente 
conocido dentro del territorio amazónico. Su 
carne es semejante a la del jabalí (Sus scrofa) y 
su cuero es uno de los más valorados en la 
industria del cuero. De esta forma, el interés 
económico de la cría de esta especie se debe a la 
elevada demanda a nivel local, nacional e 
internacional que presenta. El hecho de que sea 
una de las especies más apreciadas por las 
poblaciones amazónicas conlleva que igualmente 
sea una de las especies más perseguidas (Bodmer 
2 
et al., 1988; Vickers, 1993; Redford, 1993) y que 
sus densidades hayan disminuido de forma 
importante en algunas zonas de la Amazonía. 
Consecuentemente, el pécari de collar puede ser 
un importante candidato a la hora de plantear 
programas racionales de manejo y producción, 
que puedan aliviar la fuerte presión de caza a la 
que se ve sometida esta especie en su área de 
distribución. 
 
La cría de pécari de collar, y de especies 
silvestres en general, aún se encuentra en estado 
incipiente. Las iniciativas son escasas y 
generalmente promovidas por los propios estados 
o instituciones estatales. Es necesario el 
desarrollo de estudios que permitan el 
aprovechamiento de esta especie, sin diezmar sus 
poblaciones naturales. El éxito de la cría en 
cautividad depende del conocimiento de los 
aspectos biológicos y zootécnicos de la especie. 
De esta forma, es imprescindible perfeccionar los 
sistemas de zoocría para más tarde estimular la 
extensión a nivel de los pobladores locales en 
aquellas áreas de Amazonía y Latinoamérica 
donde exista un mercado importante. 
 
A pesar del gran interés que suscita esta especie, 
pocos son los estudios que se han realizado sobre 
su biología. El conocimiento de la fisiología 
reproductiva es un factor muy importante paraestudiar la viabilidad de los sistemas de zoocría y 
optimizar su eficiencia. Varios investigadores se 
han interesado en el estudio del pécari de collar 
en dos hábitats bien diferenciados: zonas 
semiáridas de Texas y Arizona (EEUU) y 
Amazonía. Sin embargo, la mayor parte de 
estudios del pécari de collar se han llevado a 
cabo en zonas semiáridas del sur de EEUU. Por 
lo tanto, la aptitud zootécnica de esta especie en 
la Amazonía permanece prácticamente 
desconocida (Gottdenker and Bodmer, 1998). 
 
El presente estudio pretende aportar datos sobre 
la fisiología reproductiva del pécari de collar en 
su hábitat natural que permitan comprender 
aspectos reproductivos de sus poblaciones 
salvajes y analizar el potencial reproductivo de la 
especie para su mantenimiento en cautividad en 
la Amazonía. Con esta finalidad, el presente 
estudio pretende analizar y detectar gran parte de 
los sucesos reproductivos que se desarrollan en 
una hembra desde el inicio del ciclo estral hasta 
el parto y del periodo que tiene lugar hasta la 
siguiente gestación, y que pueden contribuir a 
mejorar el rendimiento productivo de su cría en 
cautividad 
3 
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 
 
 
1. La actividad de la caza 
En nuestra sociedad occidental, el hombre se ha 
ido distanciado del uso ancestral de la fauna 
como recurso económico y fuente de alimento, a 
medida que su dependencia de los animales 
domésticos ha ido incrementándose. Sin 
embargo, la fauna se mantiene como un recurso 
fundamental en una proporción importante de 
países en vías de desarrollo, sobretodo en 
aquellos lugares que conservan superficies 
importantes de ecosistemas naturales y poco 
antropizados. La caza aparece como una de las 
formas más ancestrales del uso de la fauna por el 
hombre, y a pesar de que se mantiene como una 
actividad fundamental en gran parte de las áreas 
rurales de América Latina, su papel socio-
económico y su impacto ecológico han sido 
ignorados durante largo tiempo por la comunidad 
científica. Sin embargo, esta situación se ha 
revertido en las ultimas décadas, y hoy en día el 
papel de la fauna como recurso natural y 
económico esta ampliamente documentado 
(Robinson and Redford, 1991; Ojasti, 1993; 
Ojasti, 2000) y aceptado por la comunidad 
internacional (Robinson and Benett, 2000). 
La Ley de Protección a la Fauna Silvestre de 
Venezuela (Venezuela, 1970) define la caza 
como �la búsqueda, persecución, acoso, 
aprehensión, o muerte de animales de la fauna 
silvestre, así como la recolección de los 
productos derivados de ella�. La caza que se 
practica en la actualidad en la Amazonía podría 
dividirse básicamente en caza de subsistencia y 
caza comercial. 
 
Caza de subsistencia 
La caza de subsistencia es la forma más frecuente 
de caza en áreas de bosque tropical. En la 
actualidad, la caza de subsistencia no está 
considerada como un delito en la mayor parte de 
los países que forman parte de los cuenca 
amazónica (Ojasti, 1986). El cazador de 
subsistencia es típicamente rural, pobre, y caza 
para abastecer a su familia. Sin embargo, y, en 
ciertos casos, el producto de la caza también 
puede ser comercializado (Ríos, 2001). Las 
poblaciones que practican esta actividad 
constituyen un conjunto heterogéneo que se 
puede desglosar en dos grupos principales: i) los 
indígenas tradicionales de identidad tribal, 
estrechamente vinculados con los ecosistemas 
tradicionales y más o menos aislados del sistema 
económico, político y cultural del país; y ii) los 
campesinos (agricultores, minifundistas, colonos, 
obreros de haciendas, mineros, extractivistas, 
pescadores, etc.) que constituyen la gran masa 
popular en áreas rurales. Existen situaciones 
intermedias según los diversos grados de 
transculturalización (Redford y Robinson, 1987; 
Vickers, 1993; Ojasti, 1993). 
 
Estudios realizados en Perú y Brasil muestran 
que la caza de subsistencia provee a los 
pobladores locales de 10 a 465 gramos diarios de 
carne fresca per cápita (Pierret y Dourojeanni, 
1967; Denevan, 1971; Ríos et al. 1973; Smith, 
1976; Berlin y Berlin, 1978; Bonaudo et al., 
2001). Según estos mismos autores la caza 
proporciona del 34 al 40% del consumo de 
proteínas que se ingieren en la Amazonía 
peruana. Ello es ligeramente inferior a las 
proteínas provenientes del pescado y mucho 
mayor que las provistas por las aves de corral, los 
porcinos y los ovinos. 
 
El mayor aporte socioeconómico actual de la 
fauna silvestre neotropical es probablemente su 
contribución nutricional al campesinado a través 
de la cacería de subsistencia. Así, en las selvas 
tropicales cubre el requerimiento mínimo de 
proteínas de la población indígena en la mayoría 
de casos y aporta un promedio de un 20% de la 
demanda proteica de los campesinos colonos 
(Ojasti, 1993). Esta cacería, al tratarse de 
autoconsumo dentro de una economía marginal, 
suele ser ignorada por los estados. 
 
Caza comercial 
La caza comercial aporta bienes de cambio e 
involucra, además del cazador, un producto con 
un precio y a menudo una cadena de 
intermediarios entre cazador y consumidor. Se 
practica en varias formas y escalas, desde un 
4 
cazador de subsistencia que vende pieles de 
animales abatidas para su propio consumo, 
pasando por el cazador de oficio o artesanal que 
opera por su cuenta, hasta la caza organizada, 
donde el cazador es sólo un obrero de hacienda o 
empresa a cargo de la matanza y procesamiento 
de las presas. La caza presenta diversos matices 
según sea la función de sus productos 
principales, tales como carne, piel, cuero o 
animales vivos. A éstos se agregan productos de 
la fauna silvestre para la artesanía local, medicina 
popular, magia o industria farmacéutica, así 
como vistosos animales disecados para turistas y 
coleccionistas (Ojasti, 2000). 
 
a.- La caza para carne 
Un prerrequisito de cualquier actividad comercial 
es la demanda. La carne de monte es un artículo 
de primera necesidad y de alta demanda. Es un 
producto de consumo popular que se vende 
generalmente a precios inferiores a los de otras 
carnes (Ojasti, 1993). Sin embargo en zonas 
urbanas donde la fauna es escasa puede alcanzar 
precios propios de un producto de lujo. Este 
comercio popular, legal o ilegal, se encuentra 
muy difundido en la Amazonía y en gran parte de 
América Latina (Ojasti, 2000). 
 
En el comercio local de la fauna silvestre y sus 
productos predomina la venta de carne silvestre. 
Es un comercio informal y sus alcances son poco 
conocidos. En poblados menores los precios de 
carne silvestre suelen ser inferiores a los de 
animales domésticos, pero en grandes ciudades 
sucede lo contrario. La venta anual de carne 
silvestre en Iquitos alcanzó US$ 195 355, apenas 
con el 1.5% de la venta total de carne en dicha 
ciudad (Ojasti, 2000). En Sao Paulo, el precio de 
la carne de animales silvestres es de 3 a 4 veces 
superior al precio de carne de cerdo doméstico. 
 
En cualquier caso, la venta de carne de caza es 
habitual en la mayoría de mercados locales y 
urbanos de la región amazónica. En el mercado 
de Iquitos (Perú) las especies más 
frecuentemente vendidas son (Mondolfi, 1972; 
Ojasti, 1986): pécari de collar Tayassu tajacu 
(44% en peso respecto al total), paca Agouti 
paca (34%), venados Mazama spp. (7%), pécari 
labiado Tayassu pecari (6%), y varias especie de 
primates (principalmente Lagothrix, Alouatta y 
Ateles (5%)). Se observó una venta considerable 
de tortugas vivas (Geochelone carbonaria, 
Podocnemis expansa, P. unifilis). El promedio 
de peso de carne de monte vendida en Iquitos es 
de 255 kg/día. La carne se vende salada, 
ahumada o fresca, según las facilidades del 
transporte y las tradiciones locales. En la 
Amazonía peruana un cazador abate anualmente 
como promedio: 142 pecaríes labiados y 118 
pecaríes de collar, llegando hasta unos máximos 
de 600 y 700 individuos, respectivamente 
(Mondolfi, 1972). 
 
Diversas estadísticas y extrapolaciones 
documentan los alcances de la extracción 
comercial de animales silvestrespara alimento. 
La carne de monte suele ser el producto de 
mayor valor económico de la caza comercial en 
la Amazonía. Sin embargo, la cacería y comercio 
de carne silvestre se desenvuelven dentro de una 
economía informal, local y mayormente ilegal, 
que no genera estadísticas confiables y cuyos 
alcances reales se desconocen (Ojasti, 2000). 
 
b.- La caza para pieles y cueros 
La obtención de pieles, cueros y otras estructuras 
tegumentarias (caparazones, plumas, lana) para 
un mercado externo es el otro incentivo 
tradicional de la caza. Las pieles de gran 
variedad de animales son procesadas y vendidas 
ocasionalmente como artículos típicos o son 
guardados como trofeos, pero pocas especies 
nativas poseen pieles de valor comercial 
establecido. 
 
La caza para pieles y cueros puede ser una 
actividad complementaria de las labores 
agropecuarias, pesqueras o de la cacería 
comercial en busca de carne de monte. Sin 
embargo, durante el apogeo de la cacería para 
pieles tropicales en los años sesenta, muchos 
campesinos, incentivados por los precios, se 
internaron por meses en las selvas amazónicas en 
busca de felinos y mustélidos (Smith, 1976; 
Redford and Robinson, 1991). 
 
La demanda de cueros de pecaríes empezó a 
aumentar a mediados del siglo XX. Más de 
2.000.000 de pecaríes de collar (Tayassu tajacu) 
5 
y más de 800.000 de pecarí de labio blanco (T. 
pecari) fueron exportadas de Iquitos en el Perú 
entre 1946 y 1966 (Redford and Robinson, 
1991). En los años 80, el comercio del cuero del 
pécari de collar adquiere una importancia básica 
en el comercio de cueros, donde forma el 23% en 
valor económico y el 39% en número de cueros 
(Redford and Robinson, 1991). En la actualidad, 
el pécari de collar (Tayassu tajacu) y el pécari 
labiado (Tayassu pecari) son respectivamente la 
primera y segunda especie más importante en 
número de cueros comercializados en la 
Amazonía peruana. 
 
La caza comercial de exportación es casi la única 
que genera estadísticas sobre su contribución a la 
economía regional o nacional. No obstante, 
debido a que la mayor parte de esta caza es ilegal 
las cifras oficiales no se adecuan a la realidad. La 
caza comercial se destaca como la actividad más 
destructiva para la fauna. Es obvio que, en 
ausencia de controles efectivos, la cacería 
prosigue siempre que haya demanda y los 
ingresos excedan a los costes. Los alcances de la 
caza comercial dependen de la relación entre 
oferta y demanda. Un libre aprovechamiento 
comercial puede ser sostenible a escala local. 
Pero su extensión a la demanda nacional e 
internacional supone un vertiginoso aumento de 
la demanda e intentar abastecer todo ese mercado 
conlleva inexorablemente a la pérdida del recurso 
y con ello un empobrecimiento de los 
ecosistemas. 
 
En la actualidad, la distinción entre caza de 
subsistencia y comercial muchas veces es 
confusa ya que en determinadas circunstancias 
muchos cazadores de subsistencia venden 
excedentes o incluso la totalidad de la caza. De 
esta forma, especies que no forman parte de la 
dieta habitual permiten establecer una importante 
economía de mercado (Clement, 1986; Ojasti et 
al., 1987; Redford y Sterman, 1989; Peres, 1990; 
Nair, 1993). La consecuencia directa de estas 
exigencias de mercado consiste en que muchos 
cazadores de subsistencia reorientan sus 
actividades en función de las exigencias 
económicas (Bodmer et al., 1988). 
 
2. Impacto de la caza en los bosques húmedos 
tropicales 
 
Tal y como hemos comentado anteriormente, la 
caza es importante como fuente nutritiva y como 
fuente de ingresos económicos (Lahm, 1993; 
Redford, 1993; FitzGibbon, 1998). La caza 
constituye una de las pocas actividades a través 
de la cual los pobladores amazónicos pueden 
obtener beneficios de la fauna salvaje nativa. No 
obstante, en muchas ocasiones la caza se 
convierte en un elemento conflictivo a la hora de 
facilitar la conservación. Muchas especies de la 
Amazonía, sobretodo las que poseen un valor 
comercial importante, se encuentran en peligro 
de extinción a nivel local e incluso a nivel global 
debido a una excesiva presión de caza (Robinson 
y Redford, 1986; Emmons, 1990). Generalmente, 
el comercio de animales silvestres para satisfacer 
las demandas externas de mercado conlleva de 
forma inequívoca a la sobreexplotación y al 
incremento de la extinción de especies concretas, 
mientras que la caza de subsistencia constituye 
en general una actividad perfectamente 
sostenible e incluso reguladora de los equilibrios 
dinámicos del ecosistema (Alvard, 1998; 
FitzGibbon, 1998; Ojasti, 2000). Todo ello junto 
con el aumento de la extracción mineral y de 
madera, que supone una actividad devastadora, si 
cabe mayor que la caza al acelerar la destrucción 
del ecosistema, provoca una sobrecarga sobre la 
ya elevada tasa de mortalidad natural de estos 
animales (Lahm, 1993). 
 
Partiendo de la premisa de que las poblaciones 
humanas de la Amazonía dependen de los 
mamíferos para la obtención de proteína y como 
fuente de ingresos económicos (Lahm, 1993; 
Redford, 1993; FitzGibbon, 1998), la 
preservación efectiva del ecosistema forestal 
amazónico como hábitat de caza es importante a 
la hora de evitar deficiencias proteicas en la dieta 
de dichos pobladores. En la realidad de los 
ecosistemas húmedos tropicales, ningún alimento 
de origen vegetal es capaz de suplantar el aporte 
proteico de origen animal. Consecuentemente es 
importante que estas poblaciones desarrollen 
sistemas que permitan el uso sostenible de un 
amplio rango de recursos forestales (Koppert et 
6 
al., 1993), dentro de los cuales se incluye la 
fauna. 
 
Debido a la no sostenibilidad del actual sistema 
de caza es necesario buscar alternativas ecológica 
y económicamente más apropiadas basadas en el 
establecimiento de sistemas de manejo de los 
animales silvestres desde su propio hábitat para 
conseguir una máxima productividad sostenible a 
largo término. En la actualidad existen limitados 
conocimientos relativos a la fauna del bosque 
húmedo tropical debido a que se ha ignorado el 
potencial económico de este gran ecosistema. Es 
importante realizar estudios completos de las 
especies que ya están siendo utilizadas y analizar 
sus parámetros de reproducción, crecimiento y 
productividad, para desarrollar sistemas de 
producción experimentales o potencialmente 
viables (Feer, 1993). 
 
3. Sistema de manejo alternativo de la fauna 
silvestre: La zoocría 
 
Una solución alternativa a este problema consiste 
en la zoocría. Este sistema de manejo alternativo 
consiste en la domesticación de especies nativas 
que ya estén adaptadas al ambiente, que puedan 
ser alimentadas con productos extraídos del 
ecosistema y que proporcionen proteína de alta 
calidad. Este sistema de cría también recibe el 
nombre de �minicría� debido a que se basa en la 
producción de especies silvestres 
económicamente rentables a pequeña escala 
(Chardonnet et al., 1995; Jori, 1997). Por otro 
lado, la cría de animales silvestres puede ser 
presentada como una actividad que puede 
permitir el aprovechamiento de áreas 
improductivas de propiedades rurales. 
 
El objetivo primordial de la cría de animales 
silvestres no es simplemente el de criar para 
producir carne para el consumo, sino para 
abastecer legalmente un mercado comprador ya 
establecido, con animales nacidos en cautividad 
y criados para ese mismo fin: producir proteínas 
de calidad para las poblaciones y generar un 
desarrollo para las comunidades rurales próximas 
a centros urbanos. La cría en cautividad requiere 
pequeñas áreas cerradas y densidades elevadas de 
población que permiten intervenir directamente 
en el proceso de producción. 
 
Los aspectos económicos pueden constituir un 
importante factor limitante de la cría en 
cautividad de animales silvestres. Son un factor 
primordial ya desde un principio a la hora de 
realizar inversiones, a la hora de obtener 
individuos reproductores, y sobretodo en la 
construcción de las instalacionesdel sistema de 
cría. Pueden también ser un factor limitante 
importante a la hora de alimentar los animales 
con fuentes de proteína. 
 
Por otra parte, la zoocria sólo parece viable en 
situaciones en que la fauna sea escasa y difícil de 
obtener a través de la caza. Es el caso de las 
zonas urbanas y periurbanas de las grandes 
capitales de Amazonía, en donde la demanda es 
importante y el precio de la carne de caza 
elevado. En caso contrario, en zonas rurales 
donde la fauna es todavía abundante, el precio es 
mas bajo y la abundancia de la fauna difícilmente 
justifica el esfuerzo de su cría en cautividad (Jori, 
2001). 
 
4. El pécari de collar (Tayassu tajacu) 
 
El nombre de esta especie, �pécari�, tiene origen 
Tupi (lengua indígena brasileña) y significa 
�animal que hace caminos a través de los 
bosques�. El término �Tayassu�, que el nombre 
del género de la especie del pécari de collar, 
también tiene origen indio y significa �buscador 
de raíces� (Sowls, 1997). 
 
La clasificación taxonómica del pécari de collar 
se resume en la Tabla 1. 
 
Tabla 1: Clasificación taxonómica de la familia 
Tayassuidae: 
 
 Orden: Artiodactyla 
 Suborden: Suiformes 
 Infraorden: Suina 
 Superfamilia: Suoidea 
 Familia: Tayassuidae 
 Género: Tayassu 
 Especie: 
7 
 Tayassu tajacu (pécari de collar) Tayassu pecari (pécari labiado) 
 Catagonus wagneri (pécari del Chaco) 
 
El pécari de collar es el menor en tamaño de los 
pecaríes con un peso de 20-30 kg, en 
comparación con el pécari labiado (Tayassu 
pecari) (40-60 kg) y el pécari del Chaco 
(Catagonus wagneri)(40-80 kg) (Méndez, 1982; 
Mayer y Brandt, 1982; Sowls, 1997). El color 
general de su pelaje es fuertemente oscuro, 
siendo grisáceo-blanquinoso en las extremidades 
y a lo largo de la cresta dorsal, con una banda 
blanquecina que pasa por detrás del hombro 
rodeando el cuello. No hay dimorfismo sexual, 
por lo que machos y hembras presentan un pelaje 
similar. Sin embargo, los juveniles presentan un 
pelaje caracterizado por ser más suave y por una 
coloración rojiza, con manchas blanquecinas y 
con una marca lineal oscura a lo largo de la 
cresta dorsal y otra marca clara como collar 
rodeando el cuello. El cambio de pelaje tiene 
lugar entre los dos y tres meses de edad. 
 
El pécari de collar es capaz de subsistir en una 
gran variedad de hábitats. El pécari de collar se 
encuentra en gran parte del continente 
americano, desde el sur de los EEUU hasta el 
norte de Argentina (Sowls, 1997). 
 
4.1. Biología del pécari de collar 
El pécari de collar es considerado un frugívoro 
primario. La dieta de esta especie varía de 
acuerdo con el hábitat en el que se encuentre. Sin 
embargo, la dieta habitual del pécari de collar 
está constituida por raíces, tubérculos, frutos, y 
partes verdes comestibles de plantas. 
 
Al igual que el resto de pecaríes, el pécari de 
collar es un animal con un grado de sociabilidad 
elevado. Vive en manadas que pueden estar 
compuestos por unos 10 a 30 individuos y los 
territorios de la manada suelen abarcar 
aproximadamente unas 150 hectáreas. No 
obstante, se ha observado que los territorios de la 
manada están comprendidos entre las 24 y 800 
hectáreas (Sowls, 1997). 
 
Los cambios más frecuentes en el tamaño de la 
manada tienen lugar debido a muertes y 
nacimientos. No obstante, a pesar de esta gran 
estabilidad del grupo, los individuos pueden salir 
del grupo de forma ocasional y otros nuevos 
pueden entrar en él. Schweinsburg (1971) 
concluyó que existen dos tipos de cambios. El 
primero son fluctuaciones temporales debido a 
luchas jerárquicas intergrupales. Estos individuos 
desplazados permanecen en localizaciones 
próximas a su manada original y después de un 
periodo de tiempo vuelven al mismo lugar. El 
segundo tipo de movimiento son cambios 
permanentes y son individuos que cambian de 
manada de forma definitiva. También existen 
agregaciones temporales de varios grupos o 
manadas en épocas de fructificación que se 
disgregan al cabo de algunas semanas 
(Castellanos, 1982; Fragoso, 1994) 
 
El pécari de collar aparentemente se encuentra 
muy activo a lo largo de todo el día, sin 
embargo, en condiciones normales su mayor 
actividad se concentra en las primeras horas de 
la mañana y en el atardecer (Castellanos, 1982). 
En épocas calurosas suelen mostrar mayor 
actividad por la noche. Jennings y Harris (1953) 
en Texas observaron que las manadas de 
pecaríes de collar se trasladan durante horas 
diurnas y se alimentan bien temprano por la 
mañana para volver a sus nichos durante las 
horas fuertes de sol. Elder (1956) observó que la 
búsqueda en de las pozas de agua se produce a 
primeras horas del día y en el atardecer. 
Bissonette (1978) observó que la actividad de 
búsqueda de alimento está directamente 
correlacionada con la temperatura, de tal forma 
que durante épocas calurosas el pécari de collar 
se alimenta por la noche y durante épocas más 
frías retrasa su alimentación a primeras horas de 
la mañana. 
 
El pécari de collar separado de la madre y 
manejado por el hombre a temprana edad es 
capaz de habituarse a la presencia humana. Si los 
individuos jóvenes se manejan en la época de 
aprendizaje éstos seguirán al hombre como si 
fuera su propia madre (Sowls, 1984). Éste mismo 
autor observó que este periodo de aprendizaje se 
inicia a los tres días de edad, no obstante existen 
8 
ligeras diferencias individuales. Sin embargo, los 
neonatos que fueron amamantados en 
condiciones naturales mantuvieron el carácter 
salvaje de sus progenitores (Sowls, 1997). 
 
4.2. Parámetros reproductivos 
La elección de una especie silvestre para ser 
introducida en sistemas de producción está 
determinada por los parámetros biológicos 
referentes a reproducción, crecimiento, 
comportamiento en cautividad y requerimientos 
energéticos. Algunos de estos factores pueden 
llegar a ser manipulados en cautividad. Sin 
embargo, los parámetros reproductivos presentan 
una menor variabilidad y menor capacidad de 
optimización a corto plazo (Feer, 1993). 
 
Varios investigadores se interesaron en el estudio 
de la fisiología reproductiva del pécari de collar 
en dos hábitats bien diferentes: las zonas 
semiáridas de Texas (EEUU) y la Amazonía 
peruana. Ambas localizaciones geográficas 
presentan grandes diferencias medioambientales 
que pueden explicar la existencia de datos 
controvertidos en la literatura referencial. Sin 
embargo, la mayoría de estudios del pécari de 
collar se han llevado a cabo en zonas semiáridas. 
Por lo tanto, la biología reproductiva del pécari 
de collar en la Amazonía permanece 
prácticamente desconocida (Gottdenker y 
Bodmer, 1998). 
 
Sowls (1984) y Hellgren et al. (1995) observaron 
que en Texas, el pécari de collar presenta una 
estacionalidad de partos, con un pico de partos 
durante las épocas de lluvias. No obstante, Low 
(1970) demostró que los machos de pécari de 
collar de Texas presentan una producción 
espermática constante durante el año. 
 
A diferencia de las regiones semiáridas de Texas, 
en la Amazonía el pécari de collar es una especie 
considerada como poliéstrica no estacional 
(Gottdenker and Bodmer, 1998; Henry y Dubost, 
1990; Silva et al., 2002). 
 
El ciclo estral del pécari de collar presenta una 
longitud de 21 y 25 (Sowls, 1997). Mauget et al. 
(1997) en la Guyana Francesa observaron una 
ciclicidad ovárica mayor con un promedio de 
27.8 ± 1.5 días, con una amplia variabilidad entre 
individuos (desde 23 hasta 34 días). La duración 
de la receptividad sexual por parte de la hembra 
varía entre 2.6 y 4.8 días (Lochmiller et al., 1984; 
Mauget et al., 1997; Sowls, 1997). 
 
La tasa de ovulación del pécari de collar varía 
entre 2 y 2.1 ovulaciones por hembra (Hellgren 
et al., 1985; Gottdenker and Bodmer, 1998), y el 
tamaño medio de camada es de 1.7 a 1.9 fetos o 
neonatos por hembra gestante (Lochmiller et al., 
1984; Nogueira-Filho and Lavorenti, 1997; 
Gottdenker andBodmer, 1998). 
 
El peso de la hembra de pécari de collar a la 
primera monta fértil es de 16 kg, y 23 kg al 
primer parto (Sowls, 1984). Por otro lado, 
Nogueira-Filho and Lavorenti (1997) 
determinaron una edad al primer parto de 416 ± 
89 días. 
 
La longitud de la gestación varía entre 141 y 151 
días (Lochmiller et al., 1984; Sowls, 1997). No 
obstante, existen referencias de una longitud de 
gestación de 160 días (Roots, 1966). Todas esas 
referencias son resultados de estudios realizados 
en Texas. 
 
Asumiendo que son especies no estacionales, que 
presentan un celo post-parto y teniendo en cuenta 
el intervalo parto-concepción, la producción 
reproductiva potencial de pécari de collar en la 
Amazonía peruana es de 1.4-1.8 camadas por año 
(Gottdenker y Bodmer, 1998). Según estos datos, 
el pécari de collar presenta en la Amazonía 
peruana un intervalo entre partos de 203-261 
días. Nogueira-Filho and Lavorenti (1997) 
observaron un intervalo entre partos de 215.15 ± 
57.06 días. Teniendo en cuenta estos parámetros 
podríamos deducir que en la Amazonía el celo 
post-parto del pécari de collar no existe o bien no 
es fértil, y que el anestro está determinando por 
las largas estimaciones del intervalo parto-
concepción. No obstante, Sowls (1984) en Texas 
observó la existencia de celo post-parto y que la 
monta de este celo podría ser efectiva cuando 
ésta tuviera lugar entre los 6 y 16 días después 
del parto y cuando los neonatos fueran 
previamente separados de la madre. Según 
estudios de Low (1970), los pecaríes de collar 
9 
que se encuentran en buenas condiciones 
corporales podrían superar con mayor facilidad el 
anestro lactacional. De esta forma, el celo 
ovulatorio post-parto permitiría acortar el 
intervalo entre partos. No obstante, no existe 
información completa acerca de que este celo 
post-parto conlleve la ovulación. Tampoco 
existen datos del anestro lactacional ni del celo 
post-parto del pécari de collar en la Amazonía. 
 
 
5. Justificación de la cría del pécari de collar 
 
Tal y como hemos comentado con anterioridad, 
en la Amazonía, el pécari de collar (Tayassu 
tajacu) junto con el pécari labiado (Tayassu 
pecari) es uno de los animales más depredados 
por el hombre. 
 
Los parámetros biológicos relativos a la 
reproducción y a la producción de carne son 
básicos a la hora de escoger especies susceptibles 
a entrar en sistema de zoocría. El pécari de collar 
presenta una eficacia reproductiva mayor con 
tasas de crecimiento óptimas respecto a otras 
especies silvestres. Adicionalmente, el pécari de 
collar presenta unos niveles considerablemente 
elevados de crecimiento debido a la combinación 
de su ganancia media diaria de peso junto a los 
partos múltiples y un ciclo reproductivo 
reducido. 
 
El pécari de collar posee una carne muy valorada 
en la cultura amazónica. Por otro lado, el cuero 
de pécari es uno de los más valorados por la 
industria del cuero internacional, debido a su 
suavidad y durabilidad, dos cualidades que son 
difíciles de encontrar en un mismo cuero. En este 
sentido, la cría en cautividad de esta especie 
permite obtener cueros de mayor calidad y 
menos dañadas que aquellas procedentes de la 
caza de individuos silvestres (Bodmer et al, 
1997). 
 
La conservación del pécari de collar es de vital 
importancia debido a sus implicaciones 
económicas y debido a los equilibrios de los 
bosques tropicales de la Amazonía. Para asegurar 
el usufructo de esta especie es imprescindible el 
desarrollo de estudios que permitan una 
explotación sostenible del animal, adaptada y 
disponible por los pobladores locales. El pécari 
de collar es una especie interesante para la cría 
en cautividad debido a que presenta un corto 
ciclo reproductivo con varias camadas anuales y 
una rápida tasa de crecimiento similar a la de los 
Suidos. La cría en cautividad del pécari de collar 
constituye una alternativa a la caza comercial con 
la finalidad de responder a la fuerte demanda 
nacional e internacional a la que se ve sometido 
esta especie. 
 
 
El éxito de la zoocría depende del conocimiento 
biológico, reproductivo, nutricional y etológico 
de la especie introducida en estos sistemas de 
cría. Los conocimientos que hoy en día existen 
sobre la biología reproductiva del pécari de collar 
en la Amazonía son muy escasos. Es por tanto 
fundamental avanzar en su conocimiento para 
poder desarrollar la cría en cautividad de este 
mamífero neotropical para el cual existe una 
demanda generalizada en gran parte del 
continente americano. 
 
 
 
10 
11 
OBJETIVOS 
 
 
La finalidad de este estudio es aportar conocimientos sobre la fisiología de la reproducción 
y estandarizar técnicas de diagnóstico que permitan detectar gran parte de los sucesos 
reproductivos que se desarrollan en la hembra de pécari de collar. 
 
 
Los objetivos generales del estudio se resumen en: 
 
• Estudio de la fisiología reproductiva del pécari de collar. 
• Estudio de metodologías diagnósticas del estado reproductivo del pécari de collar. 
 
 
Para la consecución de los objetivos generales anteriormente citados, se han diseñado los 
siguientes objetivos específicos: 
 
1. Estudio de la anatomía funcional de los órganos genitales femeninos del pécari de 
collar y de sus cambios en relación con el estado reproductivo. 
2. Evaluar el examen citológico de la vagina y de los signos externos de los genitales 
como métodos diagnósticos del estro y de la receptividad sexual. 
3. Estudiar la eficacia de la ecografía como método de diagnóstico precoz de la 
gestación y de la predicción de la edad fetal. 
4. Estudiar la dinámica de los perfiles séricos de progesterona y 17β-estradiol durante 
la gestación del pécari de collar. 
5. Estudio del periodo post-parto temprano para detección del retorno de la ciclidad 
sexual. 
6. Análisis de valores reproductivos de la cría en cautividad en zoocriaderos 
establecidos. 
 
12 
13 
PLAN DE TRABAJO
 
 
 
Los diferentes objetivos señalados se pretenden conseguir a través de los siguientes estudios: 
 
1.- Estudio de la anatomía funcional de los órganos genitales femeninos del pécari de collar y 
de sus cambios en relación con el estado reproductivo. 
 
La fisiología reproductiva está determinada por aspectos anatómicos e histológicos que 
constituyen la base de la reproducción. Por otro lado, es imprescindible poder definir las 
diferencias macro y microscópicas de los órganos genitales femeninos en función de su 
estado reproductivo y sexual, para posteriormente estudiar y estandarizar diversas 
metodologías diagnósticas del estado reproductivo de las hembras. No obstante, en la 
actualidad existe poca información sobre la anatomía e histología de los diferentes órganos 
genitales de la hembra del pécari de collar. Con la finalidad de llevar a cabo el estudio de la 
anatomía funcional de los órganos genitales femeninos del pécari de collar y de sus cambios 
en relación con el estado reproductivo, se diseñó dos estudios que llevan por título: 
 
CARACTERÍSTICAS ANATOMICOHISTOLÓGICAS DE LOS ÓRGANOS 
TUBULARES DE LA HEMBRA DE PÉCARI DE COLLAR (Tayassu tajacu) EN EL 
NORESTE AMAZÓNICO. 
 
CARACTERÍSTICAS ANATOMICOHISTOLÓGICAS DEL OVARIO DE LA HEMBRA 
DE PÉCARI DE COLLAR (Tayassu tajacu) DEL NORESTE AMAZÓNICO. 
 
2.- Evaluar el examen de los genitales externos y de la citología vaginal como métodos 
diagnósticos del estro y de la receptividad sexual. 
 
Es conocido que en algunas especies de mamíferos, la citología vaginal y el examen de los 
genitales externos se utilizan como métodos diagnósticos del estro y de la receptividad sexual 
por parte de las hembras. El diagnóstico del estro es una actividad de gran importancia a la 
hora de poder programar un correcto manejo reproductivo, adecuando el periodo de monta 
controlada, identificando el retorno del celo en hembras no gestantes, etc. Para llevar a cabo 
dicho propósito se diseñó el estudio que lleva por título: 
 
CARACTERÍSTICAS DEL ESTRO DE LA HEMBRA DE PÉCARI DECOLLAR 
(Tayassu tajacu) EN EL ESTE AMAZÓNICO. 
 
3.- Estudiar la eficacia de la ecografía como método diagnóstico precoz de la gestación y de 
predicción de la edad fetal. 
 
En relación con la información de la que tenemos conocimiento, la ecografía nunca fue 
utilizada como herramienta diagnóstica en el pécari de collar. Esta técnica diagnóstica se 
utiliza de forma rutinaria en especies domésticas, y diversas aplicaciones, como el 
diagnóstico de gestación y la predicción de partos son herramientas útiles para el manejo 
reproductivo. La ecografía es una técnica diagnóstica que ha permitido mejorar el 
conocimiento de la fisiología reproductiva de otras especies animales salvajes. Para llevar a 
cabo el estudio de la eficacia de la ecografía como método de diagnóstico precoz de la 
gestación y la predicción de la edad fetal en pécari de collar, se diseñó el estudio que lleva 
por título: 
14 
 
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ECOGRÁFICA AL CONTROL 
REPRODUCTIVO DEL PÉCARI DE COLLAR (Tayassu tajacu). 
 
4.- Estudiar la dinámica de los perfiles hormonales de progesterona y 17β-estradiol durante la 
gestación del pécari de collar. 
 
El estudio del perfil hormonal durante la gestación es importante a la hora de comprender la 
importancia relativa de los ovarios y placenta a lo largo de este periodo reproductivo. 
Adicionalmente, el estudio del perfil hormonal sérico de progesterona y 17β-estradiol 
durante la gestación es un estudio previo al desarrollo de técnicas diagnósticas de gestación. 
Para llevar a cabo este propósito se diseñó el estudio que lleva por título: 
 
PERFILES HORMONALES DE PROGESTERONA Y 17β-ESTRADIOL DURANTE LA 
GESTACIÓN DE PÉCARI DE COLLAR (Tayassu tajacu) EN EL ESTE AMAZÓNICO. 
 
5.- Estudio del periodo post-parto temprano para detección del retorno de la ciclicidad 
sexual. 
 
La mayoría de especies de mamíferos tras el parto entran en un periodo de anestro que se 
extiende a lo largo de la lactación. No obstante, en especies de roedores y en el cerdo 
doméstico la ovulación puede tener lugar durante el periodo de post-parto temprano (Delouis 
and Lammings, 1993). La existencia y el aprovechamiento de este celo en el periodo post-
parto temprano puede ser un factor importante para disminuir el intervalo entre partos y 
aumentar el número de partos por año. Consecuentemente, la existencia de un celo post-parto 
fértil permitiría optimizar la productividad del pécari de collar y facilitaría una rápida 
reposición del tamaño poblacional del grupo. Para llevar a cabo el estudio del periodo post-
parto temprano para detección del retorno de la ciclicidad sexual, se diseñó el estudio que 
lleva por título: 
 
CELO OVULATORIO POST-PARTO DE LA HEMBRA DE PÉCARI DE COLLAR 
(Tayassu tajacu) EN LA AMAZONÍA. 
 
6.- Análisis de valores reproductivos de la cría en cautividad en zoocriaderos establecidos. 
 
Los parámetros de eficacia reproductiva de la cría en cautividad son un reflejo de las 
características reproductivas de la hembra de pécari de collar. La función reproductiva es un 
factor básico a la hora de evaluar la eficiencia de la inclusión de una especie dentro de 
sistemas de zoocría. El objetivo de la cría es la obtención de unas tasas de producción 
máximas en un periodo de tiempo mínimo. Por otro lado, esta información es útil para el 
manejo de animales silvestres para estimar entre otros aspectos, las tasas de reposición de la 
especie. Para llevar a cabo el análisis de los valores reproductivos de la cría en cautividad en 
zoocriaderos establecidos, se diseñó el estudio que lleva por título: 
 
PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DEL PÉCARI DE COLLAR (Tayassu tajacu) 
MANTENIDO EN CAUTIVIDAD EN DOS ZOOCRIADEROS: IQUITOS (PERÚ) Y 
BELÉM (ESTADO DE PARÁ, BRASIL). 
 
 
 
15 
1. Anatomicohistological Characteristics of the Tubular Genital Organs 
of the Female Collared Peccary (Tayassu tajacu) 
from Northeastern Amazon 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mayor, P., Jori, F. and Lopez-Bejar, M. (2004). Anatomicohistological characteristics of the 
tubular genital organs of the female collared peccary (Tayassu tajacu) from North-eastern 
Amazon. Anat. Hit. Embryol. 33; 65-74. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Key Words: Reproductive biology, anatomy, histology, female genital tract, collared 
peccary, Tayassu tajacu 
16 
Abstract 
 
The present study examines anatomical and 
histological characteristics of tubular genital 
organs and its relationships with the reproductive 
state of 24 wild adult collared peccary (Tayassu 
tajacu) females. The tunica mucosa of the uterine 
tube presents a pseudostratified, intermittently 
ciliated columnar epithelium. The epithelial 
secretory cells of pregnant females and females 
in the luteal phase of the oestrous cycle became 
taller than the ciliated cells and showed abundant 
apical secretory blebs, whereas secretory cells of 
females in the follicular phase showed abundant 
mucous secretory activity (PAS-positive cells). 
The uterus is composed of two narrow and 
convoluted uterine horns, separated by the velum 
uteri, a small uterine body and a long and 
muscular cervix. The endometrial lining of both 
uterine horns and body is a monostratified, 
columnar ciliated epithelium. Pregnant females 
and females in luteal phase showed a more 
developed hyperplasia of the endometrial simple 
tubular glands than females in the follicular 
phase. The cervix presented interdigitated rows 
of mucosal prominences that project into the 
lumen, structures similar to pulvini cervicali, 
occluding the cervical canal. In pregnant females, 
the endocervical canal was filled by a viscous 
cervical secretion. Females in follicular phase 
presented a thicker vaginal epithelium than 
pregnant females and females in luteal phase. 
The present study suggests that the collared 
peccary female showed different histological 
features of the uterine tubes, uterus and vagina in 
accordance with the reproductive state of the 
females. 
 
Introduction 
 
Humans in Northeastern Amazon depend on 
mammals for protein input to their nutrition, and 
also for cash income (Lahm, 1993; Redford, 
1993). The collared peccary (Tayassu tajacu) is 
one of the most frequent hunted species in Latin 
America (Robinson and Redford, 1991). Captive 
breeding of wild species could play an interesting 
role in reducing the effects of intensive hunting 
in areas where this activity is no longer 
sustainable (Jori et al., 1998). Taken into account 
that gregarious and highly productive species are 
generally the most appropriate for captive 
breeding programmes (Newing, 2001), the 
collared peccary, already intensively hunted in 
the forest of the North-eastern Amazon, could be 
a candidate for more rational management. 
However, an understanding of the reproductive 
features of the collared peccary is essential for 
effective management of the species, and limited 
information is available in the literature. 
 
The collared peccary is a small artiodactyl that 
belongs to a separate family within the 
Suiformes, the Tayassuidae. This family includes 
two genera and three existent species of 
peccaries. These are the collared peccary 
(Tayassu tajacu), the white-lipped peccary 
(Tayassu pecari), and the Chacoan peccary 
(Catagonus wagneri). Compared to its 
counterparts, the collared peccary is extremely 
widespread in the American continent. The 
concurrent habitats of this ungulate ranges from 
Mexico to Northern Argentina. The external 
morphology of the collared peccary (Fig.1) is 
similar to that of the common pig but with a 
lower body weight, 14-30 Kg (Nowak and 
Paradiso, 1983). 
 
Field and experimental studies have shown that 
female peccaries are capable of producing young 
all year in different locations, Texas (Low, 1970; 
Sowls, 1984), French Guyana (Henry and 
Dubost, 1990), different areas of Brazil 
(Nogueira-Filho and Lavorenti, 1997; Da Silva et 
al., 2002) and Northeastern Peruvian Amazon 
(Gottdenker and Bodmer, 1998). A birth peakseems to occur in late spring-early summer in 
Texas (Low, 1970; Sowls, 1997), but Hellgren et 
al. (1985) suggested that females under good 
nutritional conditions could override periods of 
lactational and seasonal anoestrus. In fact, the 
peccary females in the wild are considered to be 
aseasonally polyoestrous in the Peruvian 
Amazon (Gottdenker and Bodmer, 1998), such it 
occurs in captivity in the Brazilian Amazon (Da 
Silva et al., 2002). Sowls (1997) reported that the 
gestation period of the collared peccary varied 
between 141 and 151 days and averaged 144.7 
days. This artiodactyl presents an ovulation rate 
of 2.01 to 2.13 ovulated follicles/ovulating 
17 
female, based on counting of corpora lutea 
(Hellgren et al., 1995; Gottdenker and Bormer, 
1998). The low litter size of the collared peccary, 
between 1.65 and 1.93 foetuses or new born 
animals/pregnant female in average (Nogueira-
Filho and Lavorenti, 1997; Gottdenker and 
Bodmer, 1998; Sowls, 1997), when compared to 
the domestic pig, indicates that differences in the 
features of the genital tract, mainly uterine horns, 
may exist in this species. The reproductive 
biology of the collared peccary inhabiting the 
Amazon regions is poorly known (Gottdenker 
and Bodmer, 1998) and few data exist on the 
anatomy and histology of the female genital tract. 
The present report describes macroscopic and 
microscopic features of the female genital organs 
of the collared peccary and analyses the changes 
observed in these features in relation to the 
reproductive state of females from the Peruvian 
Amazon. 
 
Materials and methods 
 
The study was developed in the Reserva 
Comunal Tamshiyacu-Tahuayo located in the 
northeastern Peru between Tamshiyacu, Tahuayo 
and Yavari Miri rivers. The reserve covers an 
area of 322 500 ha of continuous forest and is 
predominately a non-flooded area (Bodmer et al., 
1990). The research area was situated in the 
Tahuayo-Blanco region of the reserve which 
experiences persistent hunting pressure. 
 
Animals 
Twenty-four carcasses of adult wild collared 
peccary females were obtained from the markets 
of Iquitos. Samples were taken at different 
periods between June 2000 and August 2001, 
including periods in moist and dry seasons. 
Carcass and genital organs were weighed, and 
the latter fixed and maintained in buffered 4% 
formaldehyde solution (v/v) until analysis. 
Relative genital weight was estimated by means 
of the proportional weight of the genital organs 
related to the carcass mean weight. 
 
Female classification 
The reproductive status of the adult females was 
determined by the presence or absence of 
embryos or foetuses. This analysis was 
performed by macroscopic observation of the 
uterus, followed by dissection of the genital tract. 
The uterine tubes and uterine horns of females 
with no evidence of pregnancy were flushed with 
an isotonic saline solution to confirm the absence 
of ovulated oocytes or embryos. Females with at 
least one embryo or foetus were considered to be 
pregnant, and the pregnancy stage was defined as 
embryonic or foetal (Nomina Embryologica 
Veterinaria, 1994). Non-pregnant adult animals 
with ovaries bearing large antral follicles and 
absence of corpora lutea were considered to be in 
the follicular phase of the oestrous cycle, 
whereas those with ovaries with luteal tissue 
were considered to be in the luteal phase of the 
oestrous cycle. In the absence of either large 
antral follicles or corpora lutea, the ovaries were 
considered inactive. 
 
Macroscopic features of the genital tract 
The macroscopic features of the genital tract 
were analysed in all the experimental animals. 
The measurements of tubular organs included 
mean diameter and length of the uterine tubes, 
uterine horns, body of the uterus, cervix and 
vagina, and size of the external vaginal opening. 
The macroscopic features of the vulva were also 
studied. 
 
Microscopic features of the genital tract 
Samples of the ovaries, uterine tubes, uterus and 
vagina were dehydrated, embedded in paraffin 
wax and cut into 3 µm sections. The sections 
were mounted onto a glass microscope slide, 
stained with haematoxylin and eosin, PAS-
haematoxylin or Masson�s trichrome stains and 
examined under a light microscope. Predominant 
ovarian structures, large antral follicles or 
corpora lutea, were confirmed histologically. The 
recorded data were microscopic features and 
measurements of the tunica mucosa and tunica 
muscularis of the uterine tubes and uterus, and 
quantification of cornified layers and epithelium 
thickness of the vaginal epithelium. These 
features were correlated to the reproductive state 
of the females. All variables were determined in 
5 randomly selected fields at x1000. 
 
18 
Statistical analysis 
The relationships among the reproductive state 
and the carcass mean weight and absolute and 
relative weights of the genital organs were 
estimated by analysis of variance. Assessments 
of the relationships among macroscopic and 
microscopic features of the female genital tract 
and reproductive state were performed by 
analysis of variance. Means were tested for 
differences using the least square means method. 
Statistical analyses were performed using the 
Statistical Analysis System package (SAS 
Institute Inc., 1984). Differences with a 
probability value of 0.05 or less were considered 
significant. Values are expressed as the mean ± 
standard deviation (S.D.). 
 
Results 
 
Animals 
Table 1 shows the classification of the studied 
animals and mean weights of animals and genital 
organs. Among the 24 adult females included in 
this study, 11 were non-pregnant and 13 were at 
different stages of pregnancy. Mean weight of 
carcasses from pregnant females was not 
significantly larger than that of non-pregnant 
females. Pregnant females presented larger 
absolute and relative mean weights of the genital 
organs than non-pregnant females (P<0.001). 
 
Twelve pregnant females showed two embryos 
or foetus whereas only one pregnant female 
showed a single foetus. One pregnant female was 
considered to be at the embryonic stage of 
pregnancy, with an embryo about 5 mm in size 
and the limb buds present. In the foetal stage, the 
uterus was conspicuously enlarged and the 
foetuses showed developed eyelids, fingers and 
external genitalia, and all the vital organs in 
place. Twin pregnancies involved both uterine 
horns. 
 
Topographical location of the genital tract 
The female genital organs were located dorsally 
near the roof of the abdominal cavity. Ovaries 
and uterine tubes were positioned under the 
fourth lumbar vertebra. Uterine horns were 
convoluted structures, transversally located with 
respect to the longitudinal axis of the animal, and 
laterally-pointing. The cranial portion of the 
uterine horn was found close to the lateral 
abdominal wall. The vagina presented no intra-
abdominal portion. The blood supply to the 
genital organs was provided by the ovarian, 
uterine and vaginal arteries. The ovarian vein 
formed a pronounced venous plexus around the 
ovarian artery. 
 
Uterine tubes 
 
Macroscopic anatomy 
The infundibulum completely surrounded the 
ovary, forming a well-developed bursa ovarica 
with a large opening. The uterine tube coursed 
over the cone-shaped mesosalpinx to meet the 
horn of the uterus (Fig. 2). The ampullar portion 
of the uterine tube presented a markedly 
pronounced cranial convolution with a 180º 
angle of rotation. An abrupt uterotubaric junction 
was observed, with a clear difference between 
the diameter of the uterine tube and uterus. A 
protruding papilla could be seen in the area 
where the isthmus joins the uterine horn. The 
length of the uterine tubes in pregnant females 
was not significantly different from that of non-
pregnant females (9.38 ± 0.93 cm vs 9.57 ± 2.8 
cm, respectively). The infundibulum presented a 
larger diameter than the ampulla and isthmus (3.9 
± 0.7 cm, 2.4 ± 0.7 cm and 0.24 ± 0.7 cm, 
respectively;

Continuar navegando