Logo Studenta

WHP 519 Watch Ottoman Safavid and Mughal Empires KhanSpanish

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROYECTO WORLD HISTORY Transcripción 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Imperios Otomano, Safávida y Mogol 
Los imperios otomano, safávida y mogol surgieron de una zona euroasiática 
dominada por los mongoles, y todos tenían orígenes turcomongoles. Dirigidos por 
gobernantes musulmanes que reinaron en diversas regiones, cada uno de estos 
imperios se adaptó a las condiciones locales. Aunque tenían algunas similitudes, 
como el uso de la pólvora, algunos historiadores cuestionan si el término “Imperios 
de la Pólvora” es exacto. 
 
 
 
 
Transcripción 
Imperios Otomano, Safávida y Mogol 
 
PROYECTO WORLD HISTORY 
 
 
2 
00:01 
 Ahora vamos a ir más lejos en nuestro estudio de la evolución de los imperios en Asia. 
Y en este video, nos enfocaremos en lo que sucede en el norte de la India, Persia, el 
Medio Oriente y la península de Anatolia, lo que consideraríamos la Turquía actual. Así 
que aquí está más o menos cómo era Asia alrededor del año 1300. 
El mapa muestra: Ilkanato, 
Kanato de Chagatai, la 
Dinastía Yuan, Sultanato de 
Delhi y la Horda Dorada 
 Como recordarán de videos anteriores, cuando entramos en el siglo XIII, Genghis Khan, 
o Jenghiz Khan, se hizo cargo de gran parte de Asia desde Mongolia. 
Pero cuando llegas a 1300, el imperio se ha fragmentado en varios kanatos: la 
dinastía Yuan en China, el kanato de Chagatai en Asia Central, la Horda Dorada en 
el noroeste de Asia y el Ilkanato en Persia y el Medio Oriente. 
00:57 
 Ahora, dos cosas para tener en cuenta mientras miramos este mapa que son 
relevantes para este video, es, observen este pequeño reino justo aquí. Este es uno de 
los muchos reinos fragmentados que resultan después del colapso del Sultanato de 
Rum a mediados del siglo XIII. Este reino en particular fue fundado por alguien con el 
nombre de Osman, o la versión árabe del nombre sería Uthman u Othman. Y este es el 
naciente Imperio Otomano que se está formando aquí. Ahora, aquí, tienen el Sultanato 
de Delhi, que fue el primer imperio musulmán significativo sobre el norte de la India. Y, 
en particular, fueron uno de los pocos imperios que podían defenderse de los 
mongoles. 
01:43 
 Pero ahora avancemos rápidamente unos 100 años. Ahora, unas pocas cosas han 
cambiado. La Dinastía Ming se hizo cargo de la Dinastía Yuan a mediados del siglo 
XIV. Los mongoles en Oriente ahora están relegados a la Dinastía Yuan del Norte, 
pero todavía quedan el Kanato de Chagatai y la Horda Dorada. Pero gran parte de 
su territorio, incluido el Ilkhanato, ahora ha sido tomado por Timur, de quien 
hablamos en videos anteriores. Y Timur saqueó Delhi y realmente puso de rodillas 
al Sultanato de Delhi, y como veremos, solo durará aproximadamente otros 100 
años. Ahora, también pueden notar que el Imperio Otomano, fundado por Osman o 
Uthman, continúa creciendo y continúa conquistando. 
Mapa que muestra la Dinastía 
Ming 
en lugar de la Dinastía 
Yuan; el Ilkanato es 
reemplazado por el Imperio 
Timúrida 
 
02:36 
 Ahora, una cosa a tener en cuenta. En videos anteriores, hablamos sobre la 
invención de la pólvora en la China Tang y los comienzos de la dinastía Song, 
que fue entre 400 y 500 años antes del período del que estamos hablando 
ahora. Pero a medida que entramos en este período, ahora comenzamos a ver 
el uso de la pólvora para las armas y, en particular, la artillería. Y cuando digo 
artillería, pienso en cañones. Así que avancemos otros 200 años para ver cómo 
han evolucionado los imperios de Asia. 
 
03:12 
 Así que ahora vemos varias cosas. La Dinastía Ming todavía tiene el control de gran parte 
de China. Los Yuan del norte aún están en Mongolia. Tenemos un kanato kazajo, 
descendiente de los mongoles. A fines del siglo XVI y principios del XVII, el Imperio 
Otomano se ha expandido significativamente y abarca gran parte del Medio Oriente. En 
Persia, ven que el Imperio Timúrida cayó unas pocas décadas después de la muerte de 
Timur. Y a medida que entramos en el siglo XVI, la Dinastía Safávida se hace cargo. Y 
luego, también en el siglo XVI, casi coincidiendo con la fundación de la Dinastía Safávida 
en Persia, tenemos al bisnieto del nieto de Timur, Babur, quien nació en el actual 
Uzbekistán, es capaz de derrotar al Sultanato de Delhi y establecer el Imperio Mogol Y 
“Mogol” es solo la palabra persa para “mongol”, y Babur es descendiente directo de Timur 
por parte de su padre y de Jenghiz Khan por parte de su madre. 
El mapa ahora muestra: El 
Imperio Otomano, el 
Imperio Mogol, la Dinastía 
Safávida, el Kanato Kazajo, 
la Dinastía Ming, la 
Dinastía Tsangpa, y el 
Yuan Del Norte. 
 
 
 
Transcripción 
Imperios Otomano, Safávida y Mogol 
 
PROYECTO WORLD HISTORY 
 
 
3 
04:22 
 Ahora, muchos historiadores a menudo agrupan estos tres imperios o dinastías, 
porque comparten algunos puntos en común. Entonces, pensemos en cada uno de 
ellos individualmente y pensemos en qué se parecen y en qué se diferencian. “estos tres imperios”: 
el Imperio Otomano, la 
Dinastía Safávida y el 
Imperio Mogol 
 
 No se sabe mucho sobre Osman, quien funda ese primer reino en la península de 
Anatolia. Es un imperio islámico sunita. De hecho, el líder finalmente se llama califa. La 
clase dominante de este imperio es turca. Ahora, una de sus características distintivas es 
lo que se conoce como el sistema Devshirme, en el que el sultán, el emperador, tendría 
un ejército personal de lo que podríamos llamar esclavos, a estos jenízaros. Estos 
jenízaros eran en realidad niños cristianos tomados a una edad temprana y luego 
adoctrinados en el sistema de jenízaros. La razón por la que dije que pueden llamarlos 
esclavos es que, aunque fueron obligados a convertirse en jenízaros y separados de sus 
familias, se les otorgaron muchos privilegios y, con el tiempo, muchos de estos jenízaros 
se convirtieron en algunas de las figuras más notables en el Imperio Otomano, algunos de 
ellos incluso se convirtieron en gran visir, gobernando con eficacia el imperio. 
Imperio Otomano: 
Fundador: Islam sunita de 
Osman/Othman 
Sistema 
Devshirme turco (hasta 
1648) 
Ejército permanente de 
jenízaros Uso temprano de 
la pólvora 
 
05:42 
 
Ahora, los otomanos también son conocidos por ser uno de los primeros imperios en usar 
con mucho éxito la pólvora en la batalla. Los safávidas, como pueden ver aquí, fueron 
realmente fundados a principios del siglo XVI, oficialmente en 1501, por su fundador Shah 
Ismail, a veces conocido como Ismail I. Y él es el heredero de una dinastía religiosa, la 
Safaviyya. Es una dinastía musulmana, como el Imperio Otomano, pero a diferencia del 
Imperio Otomano, se basa en el Islam Twelver Shia. Twelver Shia es el grupo principal de 
chiítas en la actualidad, y se basa en la creencia de 12 imanes que siguen a Mahoma, 
comenzando con Ali, y tenemos videos sobre la división entre sunitas y chiítas. 
Dinastía safávida: 
Fundador: Ismail Twelver 
Shia Islam Turco -> Persa 
Identidad persa Ghulams 
 
06:35 Ahora, aunque Ismail hablaba turco y se crió en una sociedad turca, esta dinastía trajo gran 
parte de la cultura de la antigua Persia. De hecho, se considera la primera dinastía desde los 
sasánidas que en realidad tuvo un gobierno persa nativo y trajo de vuelta esa cultura persa, 
parte de la cual usa la palabra “shah”. Recuerdan a Ciro el Grande, el Shahanshah, el Rey de 
Reyes. Ahora, tenían lo que se conoce como Ghulams, que es muy similar a la idea de un 
jenízaro. Estos son soldados esclavos que son tomados como cautivos pero luego son criados 
para ser una unidad militar de élite y, finalmente, a menudo tienen una riqueza y un poder 
importantes. 
 
07:21 
 Ahora, quizás se pregunten, ¿por qué cualquiera de estos imperios, y estos no son los únicos, 
están los mamelucos y otros imperios musulmanes, por qué la gente crearía estos soldados 
de élite a partir de esclavos y les daría tanto poder? Bueno, la respuesta es: eran las personas 
más seguras paradarles poder. Recuerden, estos imperios gobiernan sobre muchas tribus y 
muchos grupos y muchos reinos que compiten constantemente por el poder, tratando de 
establecer sus propias dinastías. Y si permitiste que personas de esas diversas tribus te 
protegieran como emperador, bueno, podría haber una buena oportunidad de que uno de ellos 
quisiera matarte y establecer su propia dinastía. Pero desde una edad temprana, si pudieras 
adoctrinar a estos jóvenes como ghulams o jenízaros, bueno, podrían ser más leales contigo. 
Y, de hecho, proporcionó una cantidad inusual de estabilidad. 
 
08:19 
 Como mencioné, el Imperio Mogol pudo ser fundado por Babur, que era el nieto del 
bisnieto de Timur, y él también nació en una tradición turco-mongola. Como es capaz de 
derrotar al famoso Sultanato de Delhi, que es, que era, 
 
 
 
 
Transcripción 
Imperios Otomano, Safávida y Mogol 
 
PROYECTO WORLD HISTORY 
 
 
4 
 
Mogol: 
Fundador: Babur 
Turco -> Persa Llegó 
al poder con pólvora 
Islam sunita 
Tolerante hasta Shah 
Jahan y Aurangzeb 
 que ya había sido significativamente debilitado, primero, por sí solo, pero luego por Timur 
más de 100 años antes: llegó al poder con la ayuda de la pólvora, pudiendo derrotar a un 
ejército del Sultanato de Delhi significativamente más grande. Los mogoles practicaban el 
islam sunita, pero gobernaban sobre una gran mayoría hindú, por lo que los primeros 
gobernantes mogoles fueron en realidad bastante tolerantes. Quizás el más tolerante fue 
Akbar, a menudo conocido como Akbar el Grande, sobre quien haremos otros videos, quien 
en realidad trató de crear una religión que era una fusión entre el Islam y el hinduismo y el 
jainismo y el cristianismo. Pero luego se vuelven menos tolerantes bajo Shah Jahan y 
Aurangzeb: Shah Jahan es famoso por construir el Taj Mahal para su esposa, pero lo que a 
menudo no se nota es que estaba construyendo este mausoleo bastante grande en un 
momento en que había una hambruna en la India, y también era conocido por ser bastante 
intolerante y perseguía a muchos hindúes y sij. Y su hijo, Aurangzeb, continuó haciéndolo. 
 
09:46 
 Actualmente, algunos historiadores se referirán a estos tres imperios como los Imperios 
de la Pólvora. Si alguien dice “Imperios de la pólvora”, se refiere a estos tres. La razón por 
la que se les llama así es esta opinión de que estos grandes imperios centralizados solo 
pudieron formarse con el poder de la pólvora: los otomanos, famosos por el uso temprano 
de la artillería; los mogoles, en particular Babur, llegaron al poder con la pólvora. Pero hoy 
en día, los historiadores se muestran algo escépticos a la hora de agrupar solo estos tres 
imperios como Imperios de la pólvora. Se formaron muchos otros grandes imperios 
centralizados antes del uso de la pólvora. Así que la tesis completa no goza de tanta 
popularidad hoy. 
 
 
	Imperios Otomano, Safávida y Mogol

Continuar navegando