Logo Studenta

prc3a1ctica-de-la-reconquista-a-la-ocupacic3b3n-haitiana

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

De la Reconquista a la Ocupación 
Haitiana 
 
1. Elabora un mapa conceptual en el que se muestren y expliquen las etapas en las que se 
desarrolló la Revolución e Independencia Haitiana; así como sus causas y 
consecuencias. 
2. ¿A qué se le conoce como la Era de Francia en Santo Domingo? 
3. ¿Cuáles fueron las causas de la venida de los franceses a Santo Domingo en 1804? 
4. ¿Cuáles fueron las características de la dominación francesa en Santo Domingo en el 
período de la Era de Francia? 
5. ¿Consiguieron los franceses tener un control total del Santo Domingo oriental? 
(Justifica tu respuesta). 
6. ¿A qué se le conoce como la Guerra de Reconquista en Santo Domingo? ¿Cuáles fueron 
las causas de este conflicto? 
7. ¿Cuáles grupos comenzaron a conspirar contra la dominación francesa en Santo 
Domingo a partir de 1808? ¿Quiénes los encabezaban? ¿Cuáles eran sus fines? 
8. ¿Por qué los haitianos estaban interesados en que los franceses fuesen expulsados del 
Santo Domingo oriental? ¿De qué modo asistieron a los habitantes de la parte oriental 
de la isla en la lucha contra los franceses? 
9. ¿Qué impacto tuvieron los acontecimientos suscitados en la Batalla de Palo Hincado en 
el desenlace de la Guerra de Reconquista? 
10. ¿Cuáles fueron los grupos que se disputaron la supremacía en la Junta de Bondillo? 
¿Cuál grupo consiguió imponer su voluntad? ¿Por qué? 
11. ¿Cuál era la situación económica del Santo Domingo de la postguerra, en 1809? 
12. ¿Cuáles fueron las características de la administración de Juan Sánchez Ramírez en 
Santo Domingo a partir de 1809? 
13. ¿Por qué se le denominó España Boba al período histórico entre 1809 y 1821 en Santo 
Domingo? 
14. ¿Cuál era la situación política del continente americano para las primeras décadas del 
siglo XIX? ¿Qué efectos tuvo en Santo Domingo? 
15. ¿A partir de qué eventos consiguió Jean Pierre Boyer afianzarse en el poder en Haití? 
16. ¿Qué grupos conspiraban para romper con la hegemonía española en Santo Domingo 
para 1821? ¿Quiénes los encabezaban? ¿Cuáles eran sus fines? 
17. ¿Por qué se rebeló José Núñez de Cáceres contra la administración española en Santo 
Domingo en diciembre de 1821? 
18. ¿Consiguió Núñez de Cáceres consolidar su proyecto de independencia? (Justifica tu 
respuesta) 
19. ¿Por qué se le llamó Independencia Efímera al proyecto de emancipación encabezado 
por José Núñez de Cáceres? 
20. ¿Cómo se explica que un líder extranjero como Jean Pierre Boyer fuese más popular en 
la parte oriental de la isla de Santo Domingo que José Núñez de Cáceres? 
21. ¿Cuáles fueron los móviles de la Ocupación Haitiana de la parte oriental de la isla de 
Santo Domingo para 1822? 
22. ¿Cómo fue recibido Jean Pierre Boyer al entrar en Santo Domingo en 1822? 
23. ¿Cuáles fueron las primeras medidas tomadas por Jean Pierre Boyer en Santo 
Domingo? 
24. ¿Cuáles fueron las primeras acciones de resistencia a la dominación haitiana en Santo 
Domingo? ¿Cuáles fueron sus consecuencias? 
25. ¿En qué consistió el Código Rural? ¿Cuáles fueron las razones de la imposición de éste 
en Santo Domingo? ¿Cuáles fueron las reacciones que generó esta disposición entre los 
habitantes de Santo Domingo? 
26. ¿Cuáles grupos estaban conspirando de forma sistemática contra el régimen de Jean 
Pierre Boyer para 1843? ¿Cuáles eran sus fines?

Continuar navegando

Otros materiales