Logo Studenta

DOSSIERlegislativoN144-Abortodoctrinajurisprudencia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Año Vl – Nº 144 – marzo 2018 
Aborto 
 
Doctrina y Jurisprudencia 
 
 
 
 
ISSN 2314-3215 
Año Vl – Nº 144 – marzo 2018 
 
 
 
Dirección Servicios Legislativos 
Subdirección Documentación e Información Argentina 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
Aborto 
 
Doctrina y Jurisprudencia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dirección Servicios Legislativos 
 
 
Subdirección Documentación e Información Argentina 
 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
PROPIETARIO 
Biblioteca del Congreso de la Nación 
DIRECTOR RESPONSABLE 
Alejandro Lorenzo César Santa 
 
 
© Biblioteca del Congreso de la Nación 
Alsina 1835, 4º piso. 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 
 
Buenos Aires, marzo 2018 
 
Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723 
 
ISSN 2314-3215 
 
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
1 
 
 
 
 
 
 
Índice 
 
 
 
 
 Pág. 
 
PRESENTACIÓN 2 
 
 
DOCTRINA 3 
 
 
JURISPRUDENCIA 
 
 Corte Suprema de Justicia de la Nación 23 
 
 Cámaras Nacionales y Federales 24 
 
 Cortes, Cámaras y Tribunales Superiores Provinciales 24 
 
 Juzgados de Primera Instancia 27 
 
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
2 
 
 
 
 
PRESENTACIÓN 
 
 
 
 
La Dirección Servicios Legislativos de la Biblioteca del Congreso de la Nación a través 
del presente trabajo, pretende acercar al lector interesado el Dossier legislativo: Aborto. 
Doctrina y Jurisprudencia, una recopilación de carácter selectivo de las distintas colecciones 
disponibles en la Dirección y de obras propias. 
 
En relación con la jurisprudencia seleccionada, se la ha ordenado jerárquicamente y con 
hipervínculos a las páginas Webs oficiales para el acceso al texto completo, cuando se 
encuentra disponible en forma libre y gratuita – Corte Suprema de Justicia de la Nación, Centro 
de Información Judicial. 
 
 
 
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
3 
 
DOCTRINA 
 
 
 
“Aborto”. Por Tomás Ignacio González Pondal. 
(La Ley Gran Cuyo. Buenos Aires, 2011-1231). 
 
“Aborto: Algunas reflexiones sobre el Proyecto de legalización”. Por Alejandro O. Tazza. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Aborto: Algunos argumentos posibles basados en el film Swing Vote”. Por Francisco Rodríguez; 
Abinal, Candela; Loreti, Nadia Tolosa. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, septiembre 2016). 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, febrero 2017). 
 
“Aborto. Artículo 86 del Código Penal. Análisis crítico de la decisión judicial” (Nota a fallo). Por 
Elena B. Mendoza. 
(La Ley. Buenos Aires, 2008- F, 653). 
Referencias: Juzgado de Familia n° 1 de Mendoza, 16/09/2008.- B., L. A.. 
 
“Aborto: Cobarde genocidio”. Por Alberto M. Sánchez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2011- A, 1124). 
 
“Aborto: Conflicto de normas, interpretaciones dispares y colisión de bienes jurídicos tutelados” 
(Nota a fallo). Por Manuel Alejandro Améndola. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 16 mayo 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Aborto, consenso democrático y justicia”. Por Pilar Zambrano. 
(La Ley Actualidad. Buenos Aires, 5 diciembre 2006). 
 
“Aborto derivado de violación” (Nota a fallo). Por Ricardo Alberto Grisetti. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 264). 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Aborto: desmitificando las cifras”. Por Jorge Scala. 
(El Derecho. Buenos Aires, 218-897). 
 
“Aborto. Dos fallos. Un solo argumento” (Nota a fallo). Por Alberto Mansilla. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 21 noviembre 2012). 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
Referencias: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nº 106, 09/10/2012- Asociación Civil 
para la Promoción y Defensa de la Familia s/acción declarativa; Corte Suprema de Justicia de la Nación, 
11/10/2012- Pro Familia Asociación Civil c/ GBCA y otros s/impugnación de actos administrativos. 
 
“Aborto: evolución de las iniciativas parlamentarias”. Por María Eugenia Rodríguez Pería y Cecilia 
Kandus. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“Aborto: La acción declarativa de inconstitucionalidad y la legitimación activa de los partidos 
políticos”. Por Marcela I. Basterra. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Aborto legitimizado y objeción de conciencia. A propósito del fallo de la Corte Sup., 13/3/2012, 
‘F., A. L. s/ medida autosatisfactiva’, F. 259. XLVI” (Nota a fallo). Por Mariano N. Castex. 
http://informacionlegal.com.ar/
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120041f1pdf%20name:CF120041F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120041f1pdf%20name:CF120041F1.PDF
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
4 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, julio 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Aborto no punible”. Por Mario Sebastiani. 
(La Ley Actualidad. Buenos Aires, 31 agosto 2006). 
 
“Aborto no punible en caso de violación: una aclaración esperada. La tesis de la interpretación 
amplia a partir del fallo ‘F., A. L.’” (Nota a fallo). Por Laura Clérico y Liliana Ronconi. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-318). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Aborto no punible, justicia constitucional y mundos jurídicos posibles” (Nota a fallo). Por Andrés 
Gil Domínguez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012 -F, 6). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 11/10/2012- Pro Familia Asociación Civil c/ GBCA 
y otros s/ impugnación de actos administrativos. 
 
“Aborto no punible. Protocolización de su práctica”. Por Sofía Lanzilotta. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“Aborto no punible. Réplicas locales a propósito de la causa `F.A.L´ de la Corte Suprema” (Nota a 
fallo). Por Eugenia Fleming Cánepa y Renato Rabbi Baldi Cabanillas. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, septiembre 2013). 
Referencias: Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, 21/05/2013- Portal de 
Belén Asociación Civil c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
 
“Aborto no punible y autonomía de la víctima” (Nota a fallo). Por Gustavo Caramelo. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-300). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Aborto: nuevos escamoteos”. Por Rodolfo Carlos Barra. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-551). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Aborto: ¿permitido por la ley y tolerado por la razón; o violatorio de ambas? Apuntes para un 
análisis total”. Por Manuel Alejandro Améndola. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Aborto, recurso extraordinario y alcance de una decisión” (Nota a fallo). Por Alberto F. Garay. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-341). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Aborto: refutaciones al documento del CELS”. Por Pablo Yurman. 
(El Derecho. Buenos Aires, 263-1229). 
 
“Aborto, secreto y argumentación jurídica judicial”. Por Eduardo Roberto Sodero. 
(El Derecho. Buenos Aires,179-192). 
 
“Abortos justificados. El fallo de la Corte y las mismas viejas discusiones” (Nota a fallo). Por 
Javier A. De Luca. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Aborto terapéutico (y un fallo paradigmático)” (Nota a fallo). Por Rubén E. Figari. 
(La Ley Buenos Aires. Buenos Aires, 2005-1329). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 27/06/2005- C. P. d. P., A. K.. 
 
“Aborto: ¿Tiene la vida humana un valor intrínseco?”. Por Gastón Federico Blasi. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, abril 2013). 
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120165f1pdf%20name:CF120165F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120165f1pdf%20name:CF120165F1.PDF
http://informacionlegal.com.ar/
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
5 
 
“Aborto voluntario e instrumentos internacionales sobre derechos humanos”. Por Andrés Gil 
Domínguez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2011- B, 1202). 
 
“Aborto voluntario no punible y justicia constitucional”. Por Andrés Gil Domínguez. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, abril 2010). 
 
“Aborto voluntario, vida humana y Constitución”. Por Andrés Gil Domínguez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2001- C, 1425). 
 
“Aborto voluntario y Estado constitucional de derecho”. Por Andrés Gil Domínguez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- D, 1428). 
 
“Aborto y justicia reproductiva: una mirada sobre el derecho comparado”. Por Paola Bergallo. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, julio 2010). 
 
“Aborto y orden jurídico”. Por Jorge Scala. 
(El Derecho. Buenos Aires, 189- 642). 
 
“Acerca del aborto restaurativo o reparador”. Por Úrsula C. Basset. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-553). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Acerca de la despenalización del aborto”. Por Héctor Pedro Iribarne. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“Acerca de la nueva tendencia de que las abuelas pidan autorización para que sus hijas aborten a 
sus nietos. Consideraciones jurídicas acerca de la grave ilegitimidad de estos procedimientos”. 
Por Úrsula C. Basset. 
(El Derecho. Buenos Aires, 224-833). 
 
“A diez años del primer intento pretoriano: consideraciones sobre un fallo `del reino del revés´” 
(Nota a fallo). Por Silvia Marrama. 
(El Derecho. Buenos Aires, 243-1049). 
Referencias: Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro, 11/05/2011- N., R. F. s/ abuso sexual s/ 
incidente de solicitud de interrupción de embarazo s/ apelaciones s/ casación. 
 
“Algo más sobre el derecho a nacer” (Nota a fallo). Cesar P. Astigueta. 
(El Derecho. Buenos Aires, 117-839). 
Referencias: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nº 26, 27/08/1985- N., N. 
 
“Algunas reflexiones acerca del sistema de permisos para el aborto en Argentina. A propósito del 
fallo `F.A.L. s/ medidas autosatisfactiva’”. Por Virginia Sansone y Eugenia Artabe. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembre de 2012). 
 
“Análisis del informe de Human Rights Watch sobre el aborto en Argentina”. Por Jorge Nicolás 
Lafferrière. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Ante la `legislación´ de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el aborto en caso de 
violación. Un fallo que no debe ser cumplido”. Por Siro M. A. de Martini. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-839). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Anticoncepción de Emergencia. Estado de la cuestión en la Argentina”. Por Úrsula C. Basset. 
(El Derecho. Buenos Aires, 237-790). 
 
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120039f1pdf%20name:CF120039F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120039f1pdf%20name:CF120039F1.PDF
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
6 
“Aporte fundamentado en materia de defensa de la vida (con relación a un fallo de la Suprema 
Corte de Mendoza)”. Por Juan Pablo Martini. 
(El Derecho. Buenos Aires, 219-945). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, 22/08/2006- G., A. R. en: C., S. M. 
y otros. 
 
“Apostillas acerca de un fármaco cuestionado, de un caso carente de suficiente prueba y debate, 
y de una sentencia inoperante” (Nota a fallo). Por Luis Guillermo Blanco. 
(La Ley. Buenos Aires, 2002- C, 696). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 05/03/2002- Portal de Belén - Asociación Civil sin 
Fines de Lucro c/ M.S.y A.S. 
 
“A propósito del derecho a la disposición del propio cuerpo. Un análisis desde el ordenamiento 
jurídico-peruano”. Por Paula Siverino Bavio. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Atajos constitucionales, o la paradoja de saltarse vallas para derribarlas” (Nota a fallo). Por 
Valentín Thury Cornejo. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-368). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“A un año de un fallo trascendente en relación con el Derecho a la Vida”. Por Alfonso Santiago (h). 
(La Ley. Buenos Aires, 2003- E, 1500). 
 
“Aunque la Corte debió callar, ha sido un gusto escucharla. (A propósito de la admisibilidad del 
recurso extraordinario federal en el caso del aborto)” (Nota a fallo). Por José G. Bongiovanni 
Servera. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-292). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Carrera por la muerte: crónica de una sentencia injusta y su uso mediático” (Nota a fallo). Por 
Ángel Luis Mora. 
(El Derecho. Buenos Aires, 237-1188). 
Referencias: Cámara Primera del Crimen de Bariloche, 14/04/2010- N, R. F. s/ abuso sexual s/ incidente 
solicitud interrupción embarazo s/ apelaciones. 
 
“Caso ‘Belén’. El dilema del personal de salud. El denominado ‘estado puerperal’. Su influencia 
en la respuesta punitiva. Las circunstancias extraordinarias de atenuación” (Nota a fallo). Por 
Ricardo A. Grisetti. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, junio 2017). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán, Sala civil y penal, 23/03/2017- S., 
S. S. s/ homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía. 
 
“Caso ‘F., A. L.’. Cuando la injusticia es suprema”. Por Ricardo Bach de Chazal. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-914). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Comentario a la sentencia ‘F., A. L. s/ medidas autosatisfactivas’ de la Corte Suprema” (Nota a 
fallo). Por Roberto Amette Estrada. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-398). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Conflicto de valores: ¿vida humana vs. salud psíquica?”. Por Jorge Guillermo Portela. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-585). 
 
“Consideraciones con relación al aborto en la Argentina”. Por Pablo Cesar Possetto. 
(El Derecho. Buenos Aires, 262-580). 
 
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
7 
“Crítica a una sentencia pro-aborto” (Nota a fallo). Por Tomás Ignacio González Pondal. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
Referencias: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción nº 16, 28/06/2016- B., 
A.; M., N.; T., M. A. s/ art. 86, inc. 2°. 
 
“Cuando la doctrina legal propugnada diluye una maravillosa oportunidad de honrar la vida de 
dos niños” (Nota a fallo). Por Analía G. Pastore. 
(El Derecho. Buenos Aires, 243-202). 
Referencias: Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro, 11/05/2011- N., R. F.s/ abuso sexual s/ 
incidente de solicitud de interrupción de embarazo s/ apelaciones s/ casación. 
 
“Cuando la ideología desplaza al derecho. A propósito del fallo de la CS sobre aborto no punible”. 
Por Alberto M. Sánchez. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-591). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Cuando la justicia no hace justicia”. Por Daniela Zabaleta. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-600). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Cuestiones en juego en los proyectos de legalización del aborto”. Por Jorge Nicolás Lafferrière. 
(El Derecho. Buenos Aires, 241-905). 
 
“Declaración de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal. I. Abortos justificados 
en la ley vigente. / 2. Abortos justificados en el Código Penal Argentino”. Por Javier Augusto De 
Luca. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembre de 2012). 
 
“Declaración judicial `previa´ al aborto para el cual se solicita autorización”. Por Germán J. Bidart 
Campos. 
(El Derecho. Buenos Aires, 117-426). 
Referencias: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nº 26, 27/08/1985- N., N. 
 
“De frenos y contrapesos. Derecho a la vida. Comentario al fallo `Rachid´” (Nota a fallo). Por 
Gustavo E. P. Sá Zeichen. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, julio 2014). 
Referencias: Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario nº 2 de la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires, 05/07/2013- R., M. D. la C. y otros c/ GCBA. 
 
“¿Dejar nacer o dejar vivir? A propósito de la reciente jurisprudencia de la Suprema Corte en 
torno a la no-punibilidad del aborto” (Nota a fallo). Por Natalia Monasterolo. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 11 julio 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Derecho al aborto o el derecho de las personas a no ser tratadas como un medio para fines 
colectivos” (Nota a fallo). Por Miguel Ángel Osorio. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-464). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Derecho a la objeción de conciencia: implicancias y consecuencias”. Por Rodolfo L. Vigo. 
(El Derecho. Buenos Aires, 264-548). 
 
“Derecho a la vida: su desprotección ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia”. Por Germán 
Eduardo Grosso Molina. 
(El Derecho. Buenos Aires, 251-682). 
 
“Derecho a la vida y aborto”. Por Gregorio Badeni. 
(El Derecho. Buenos Aires, 218-994). 
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
8 
 
“Derechos irrevocablemente adquiridos por personas humanas no nacidas”. Por Ramiro J. 
Córdoba. 
(La Ley. Buenos Aires, 2011- D, 707). 
 
“¿Despenalización del aborto o interrupción voluntaria del embarazo?”. Por Daniela Arcuri. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembre 2012). 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“Despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo”. Por Jorge Buompadre, Andrés Gil 
Domínguez y Alfredo M. Vítolo. 
(La Ley. Buenos Aires, 2011- F, 1213). 
 
“Despenalizar el aborto es inconstitucional. Anteproyecto de reforma del Código Penal”. Por 
Alfredo M. Vítolo. 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- C, 1404). 
 
“De tutelado a condenado a muerte: una interpretación regresiva del derecho a la vida”. Por Silvia 
Marrama. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-844). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Dinámicas de acción y reacción en la Corte Suprema: una mirada al caso ‘F., A. L.’ sobre aborto 
no punible” (Nota a fallo). Por Ramiro Álvarez Ugarte. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-469). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Dos interpretaciones en pugna en torno al aborto no punible por causa de violación”. Por 
Federico Lanz. 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Dos protocolos sobre aborto. La muerte disfrazada de salud”. Por Ricardo Bach de Chazal. 
(El Derecho. Buenos Aires 18 y 19 febrero 2016). 
 
“Efectos de la jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de abortos no punibles” (Nota a 
fallo). Por María Magdalena Galli Fiant. 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, Sala I, 25/06/2014- M., N. y otros. 
c/ Gob. Prov. de Mendoza s/ acc. de amparo. 
(La Ley. Buenos Aires, 2014- E, 367). 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
 
“Efectos regresivos de una sentencia en punto a la protección del derecho a la vida” (Nota a 
fallo). Por María Angélica Gelli. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-349). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El aborto ante la Corte Suprema. Una restricción menos, un paso más” (Nota a fallo). Por 
Eleonora Lamm. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-423). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El aborto ante los estrados de la justicia: el desafío de la Corte Suprema como poder 
configurador del derecho (real). Apuestas y herramientas” (Nota a fallo). Por Gustavo Maurino. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-438). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El aborto a través de la historia y en el Derecho Comparado”. Por María Alejandra Nuccetelli y Hilda 
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120118f1pdf%20name:CF120118F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120118f1pdf%20name:CF120118F1.PDF
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
9 
Renée Fingermann. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“El aborto como atentado a la vida y su regulación en el ordenamiento jurídico penal argentino”. 
Por Luis Lezana Flores. 
(La Ley Noroeste. Buenos Aires, 2009-1003). 
 
“El aborto: delito arcaico, punibilidad regresiva y explotación social”. Por José Luis Guzmán 
Dalbora. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“El aborto: dobles discursos subsistentes en materia de derechos humanos igualitarios”. Por 
Úrsula Cristina Basset. 
(La Ley. Buenos Aires, 2010- F, 1299). 
 
“El aborto en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: una reelaboración en torno a 
la función ritual y mítica del derecho penal” (Nota a fallo). Por Úrsula C. Basset. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012– C, 198). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El aborto en la Argentina. Divergencia de criterios interpretativos del artículo 86 a nivel nacional 
y provincial”. Por Virginia E. García Gilardoni. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, mayo 2015). 
 
“El aborto en la Corte” (Nota a fallo). Por Javier Anzoátegui. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012– C, 90). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El aborto eugenésico, la Constitución y el derecho internacional de los derechos humanos”. Por 
Néstor P. Sagüés. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-1129). 
 
“El aborto igualitario”. Por Luis F. P. Leiva Fernández. 
(La Ley. Buenos Aires, 2010- F, 1281). 
 
“El aborto no punible en caso de violación” (Nota a fallo). Por Tomás Ignacio González Pondal. 
(La Ley Córdoba. Buenos Aires, noviembre 2012). 
Referencias: Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, 03/10/2012- Portal de 
Belén Asociación Civil c. Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba.“El aborto no punible en el derecho penal argentino”. Por Ignacio N. Guerrero. 
(Revista Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, noviembre 2017). 
 
“El aborto no punible. Interpretaciones dispares”. Por Edurne Cárdenas y Laura J. Casas. 
(La Ley Noroeste. Buenos Aires, 2012-718). 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
 
“El aborto no punible producto de una violación” (Nota a fallo). Por Alejandro O. Tazza. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- C, 110). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El aborto por malformaciones fetales es contrario a la Convención sobre los Derechos de las 
Personas con Discapacidad”. Por Jorge Nicolás Lafferriere. 
(El Derecho. Buenos Aires, 262-911). 
 
“El aborto punible. Esquemas, no conclusiones, desde un enfoque laico”. Por Julio Chiappini. 
(El Derecho. Buenos Aires, 4 abril 2016). 
 
http://informacionlegal.com.ar/
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
10 
 
“El aborto. Una mirada desde el derecho de familia”. Por Úrsula C. Basset. 
(El Derecho. Buenos Aires, 224-916). 
 
“El aborto voluntario terapéutico no es punible en la Argentina y los médicos de los hospitales 
públicos lo pueden practicar sin requerir autorización judicial” (Nota a fallo). Por Andrés Gil 
Domínguez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2005- D, 664). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 27/06/2005- C. P. d. P., A. K.. 
 
“El aborto y la pretensión de limitar la objeción de conciencia”. Por Elisabet Vidal. 
(El Derecho. Buenos Aires, 261-900). 
 
“El aborto y su impunidad”. Por Luis Jiménez de Asúa. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“El aborto y sus consecuencias”. Por Rubén Revello. 
(El Derecho. Buenos Aires, 241-913). 
 
“El caso ‘F., A. L.’: un avance hacia la legalización del aborto” (Nota a fallo). Por Mercedes Cavallo 
y Felicitas Rossi. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, julio 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El caso `pro familia´: militancias y resistencias en torno al aborto legal”. Por Cecilia M. Hopp. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
"El castigo del aborto voluntario niega la igualdad jurídica entre hombres y mujeres". Por Tamar 
Pitch. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“El comienzo de la vida humana y la consecuente relativización de la criminalización del aborto. 
Una posible causa de atipicidad”. Por Santiago Zurzolo Suarez. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembre 2012). 
 
“El costo de los protocolos de abortos no punibles” (Nota a fallo). Por Analía G. Pastore. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, marzo 2014). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 17/09/2013- Pro Familia Asociación Civil c/ GCBA 
y otros s/ Impugnación de actos administrativos. 
 
“El delito de aborto y la obligatoriedad de la doctrina de la Corte Suprema de Justicia” (Nota a 
fallo). Por Alejandro O. Tazza. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 28 mayo 2014). 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
Referencias: Corte de Justicia de la Provincia de Salta, 27/12/2013- Asesoría de Incapaces nº 2 en 
representación de N.N. por nacer c/ E.C. s/ amparo - recurso de apelación. 
 
“El derecho a abortar. Verdadero nombre del llamado Protocolo para la Atención Integral de los 
Abortos no punibles”. Por Ana Lía Bercaizt de Boggiano. 
(El Derecho. Buenos Aires, 263-891). 
 
“El derecho a decidir sobre el propio cuerpo”. Por María Paula Casanova. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-885). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El derecho a ejercer la objeción de conciencia a un año del fallo de la Corte Suprema de Justicia 
en la causa `FAL s/ medida autosatisfactiva´”. Por María Milagros Berti García, Bernardita Berti 
García y Fernando Nasazzi. 
http://informacionlegal.com.ar/
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f130280f1pdf%20name:CF130280F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f130280f1pdf%20name:CF130280F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f150678f1pdf%20name:CF150678F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f150678f1pdf%20name:CF150678F1.PDF
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
11 
(El Derecho. Buenos Aires, 252-823). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El `derecho al aborto´, un derecho que debe ser regulado por el Congreso”. Por Francisco Carrió. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, agosto 2017). 
 
“El derecho a la interrupción legal del embarazo y la violencia de género” (Nota a fallo). Por 
Andrés Gil Domínguez. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
Referencias: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción nº 16, 28/06/2016- B., 
A.; M., N.; T., M. A. s/ art. 86, inc. 2°. 
 
“El derecho a la salud y al aborto: El punto ciego”. Por Sabrina A. Cartabia. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“El derecho de la muerte. Reflexiones a un año del dictado del fallo de la Corte Suprema `FAL s/ 
medida ausatisfactiva´ (13-3-12)”. Por Juan Pablo Argentato. 
(El Derecho. Buenos Aires, 252-463). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El derecho de las mujeres al aborto no punible” (Nota a fallo). Julieta Di Corleto. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El derecho personalísimo a la salud y la autoincriminación del delito de aborto” (Nota a fallo). 
Por Carlos A. Ghersi. 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- D, 179). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 07/06/2006- E., A. T.. 
 
“El derecho y la protección de la vida de las personas por nacer”. Por Siro M. A. De Martini. 
(El Derecho. Buenos Aires, 241-894). 
 
“El desconocimiento de la igual e inviolable dignidad de la persona humana en un reciente fallo 
de la Corte Suprema argentina” (Nota a fallo). Por Alfonso Santiago. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, julio 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El eclipse del valor de la vida: la legalización del aborto. Análisis sintético del estado actual del 
debate”. Por Jorge Nicolás Lafferriere. 
(El Derecho. Buenos Aires, 215-685). 
 
“El extravagante origen del aborto no punible” (Nota a fallo). Por Adrián Tellas. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- C, 120). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El fallo de la Corte que invisibiliza los delitos sexuales: ¿protección o desamparo?”. Por Lilian 
Gargiulo y Diana Radakoff de Duldan. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-911). 
 
“El fallo de la Corte Suprema Argentina sobre el aborto” (Nota a fallo). Por Mónica Pinto. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el aborto y el derecho a la vida de la 
persona por nacer” (Nota a fallo). Por Jorge Oscar Perrino. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, mayo 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El fallo de la CSJN sobre aborto” (Nota a fallo). Por Eduardo A. Sambrizzi. 
http://informacionlegal.com.ar/
http://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/revistas/DERECHOS_HUMANOS_A3_N8.pdf
http://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/revistas/DERECHOS_HUMANOS_A3_N8.pdf
http://informacionlegal.com.ar/
http://informacionlegal.com.ar/”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
12 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 277). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“El fallo ‘F.A.L.’ de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entre la lex y el ius” (Nota a fallo). 
Por Carlos A. Mahiques y Adrián P. Grassi. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, julio 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
"El feto, el aborto y el homicidio en la legislación penal argentina". Por Vicente E. Andereggen. 
(El Derecho. Buenos Aires, 194-839). 
 
“El interés superior del niño y el derecho de los derechos humanos”. Por Jorge Scala. 
(El Derecho. Buenos Aires, 250-665). 
 
“El mal llamado aborto terapéutico”. Por Santiago Felipe Castellanos. 
(El Derecho. Buenos Aires, 219-1017). 
 
“El nacimiento que no fue en ‘Belén’: los peligros de asimilar un aborto espontáneo con un 
homicidio” (Nota a fallo). Por Paulo Nestares Camargo. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, junio 2017). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán, Sala civil y penal, 23/03/2017- S., 
S. S. s/ homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía. 
 
“El niño por nacer. Su representación ante el supuesto de aborto”. Por Ana María Zapata de Barry y 
Luis Diego Barry. 
(La Ley. Buenos Aires, 2011- B, 1215). 
 
“El secreto profesional médico en materia de aborto”. Por Analía de los Ángeles Cepede. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 10 marzo 2010). 
 
“El ser humano en gestación y el aborto”. Por Tomás Ignacio González Pondal. 
(La Ley Córdoba. Buenos Aires, 2011-347). 
 
“El sinfín del aborto no punible” (Nota a fallo). Por Marcelo Quintanilla. 
(La Ley Córdoba. Buenos Aires, noviembre 2012). 
Referencias: Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, 03/10/2012- Portal de 
Belén Asociación Civil c. Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
 
“En nombre de la ley. Acerca de la figura de infanticidio y la penalización del aborto, dos 
asignaturas pendientes de la democracia”. Por Luis Ohman. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembre de 2012). 
 
“¿En qué consiste el proyecto de aborto libre, legal y gratuito?”. Por Jorge Nicolás Lafferriere. 
(El Derecho. Buenos Aires, 260-895). 
 
“Entre bueyes no hay cornada” (Nota a fallo). Por Jorge Scala. 
(El Derecho. Buenos Aires, 243-211). 
Referencias: Superior Tribunal de Justicia de Rio negro, 11/05/2011- N., R. F. s/ abuso sexual s/ 
incidente de solicitud de interrupción de embarazo s/ apelaciones s/ casación. 
 
“Entre la incertidumbre y la plausibilidad. Un fallo que ciertamente garantiza los derechos 
fundamentales (la píldora del día después) ¿será excepcionado? (Nota a fallo)”. Por Úrsula C. 
Basset. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
Referencias: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Primera Nominación de Córdoba, 
07/08/2008- Mujeres por la Vida Asociación Civil sin fines de lucro c/ Superior Gobierno de la Provincia 
de Córdoba. 
 
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
13 
“Es lícito el aborto?”. Por Marcelo Bazán Lascano. 
(El Derecho. Buenos Aires, 218-1012). 
 
“Exigencias de la razonabilidad práctica respecto del bien básico absoluto de la vida: análisis de 
citas de Natural Law and Natural Rights en una sentencia penal argentina sobre aborto”. Por Silvia 
Marrama. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-732). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Hacia una correcta interpretación de los protocolos para la atención de los abortos no punibles” 
(Nota a fallo). Por Noemí Goldsztern de Rempel. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, octubre 2013). 
Referencias: Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario nº 2 de la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires, 27/03/2013- Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y otros c/ GCBA. 
 
“¿Hasta dónde llega el secreto médico que protege a `Belén´?” (Nota a fallo). Por Francisco Carrió. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, junio 2017). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán, Sala civil y penal, 23/03/2017- S., 
S. S. s/ homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía. 
 
“¿Hay derecho a la custodia? Las mujeres y el aborto” (Nota a fallo). Por Agustina Ramón Michel. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-445). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“¿Hay límites para la creatividad interpretativa? A propósito del caso ‘F., A. L.’ y la relativización 
de los derechos fundamentales” (Nota a fallo). Por Pilar Zambrano y Estela B. Sacristán. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-385). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“¿Homicidio o aborto?”. Por Carlos Enrique Llera. 
(La Ley. Buenos Aires, 2010- D, 1339). 
 
“Homicidio versus aborto”. Por Pablo E. Iribarren. 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
 
“Impacto de las leyes dictadas en la última década en la Argentina respecto a la salud sexual y la 
salud reproductiva”. Por Laura J. Casas. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 16 septiembre 2015). 
 
“Importante sentencia de la Cámara de Apelaciones de Córdoba en resguardo del derecho 
fundamental a la inviolabilidad de cada vida humana” (Nota a fallo). Por Catalina Elsa Arias 
Ronchietto y Luis María Calandria. 
(El Derecho. Buenos Aires, 253-119). 
Referencias: Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, 21/05/2013- Portal de 
Belén Asociación Civil c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
 
“Inconstitucionalidad de la guía de procedimientos de abortos no punibles de la Provincia de 
Córdoba” (Nota a fallo). Por Eduardo A. Sambrizzi. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
Referencias: Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, 21/05/2013- Portal de 
Belén Asociación Civil c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
 
“Inconstitucionalidad y no convencionalidad del aborto voluntario”. Por Ricardo Bach de Chazal. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“In dubio pro homine y dignidad humana. A propósito de la interpretación de la CS sobre los 
alcances del art. 86, inc. 2º, del cód. penal”. Por Leonardo L. Pucheta. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-876). 
http://informacionlegal.com.ar/
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
14 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Investigación de jurisprudencia sobre el aborto en Argentina”. Sin firma 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“Irreformabilidad de la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso `Portal de 
Belén´”. Por Aurelio Francisco García Elorrio y Jorge Rafael Scala. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“La causal salud en el marco de los derechos humanos” (Nota a fallo). Por Ana C. González y 
Juanita Durán. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-408). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La Constitución Nacional y la despenalización del aborto. Algunos puntos problemáticos”. Por 
Úrsula C. Basset. 
(El Derecho. Buenos Aires, 219-755). 
 
“La Corte aclaró las viejas discusiones sobre los abortos no punibles”. Por Francisco Figueroa. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembrede 2012). 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“La CSJN establece que el aborto voluntario no punible es constitucional y convencional” (Nota a 
fallo). Por Andrés Gil Domínguez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 259). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la prohibición de un fármaco” (Nota a fallo). Por 
Jorge A. Cerdio y Martín D. Farrell (h.). 
(La Ley. Buenos Aires, 2002- C, 709). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 05/03/2002- Portal de Belén - Asociación Civil sin 
Fines de Lucro c/ M.S.y A.S.. 
 
“La Corte Suprema no puede obligar a un médico a matar”. Por Siro M. A. de Martini. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-855). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La decisión sobre el aborto desde una perspectiva moral” (Nota a fallo). Por Martín D. Farrell. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-338). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La denuncia del aborto por el hospital público. Otra faceta de un debate inconcluso”. Por Ricardo 
Alberto Grisetti. 
(La Ley. Buenos Aires, 2008- F, 924). 
 
“La despenalización del aborto desde la Constitución Nacional” (Nota a fallo). Por José M. 
Onaindia. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-365). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La desuetudo del delito de aborto. ¿En miras de una legislación despenalizadora del aborto?”. 
Por Gustavo Ariel Fernández. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“La distinción entre aborto y homicidio: comentarios sobre la jurisprudencia argentina reciente y 
sus consecuencias sobre el derecho penal de la medicina”. Por Matías A. Martínez del Cerro. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, noviembre 2017). 
 
http://informacionlegal.com.ar/
http://www.saij.gob.ar/aurelio-francisco-garcia-elorrio-irreformabilidad-doctrina-corte-suprema-justicia-nacion-caso-portal-belen-daoc050055-2005/123456789-0abc-defg5500-50coanirtcod?&o=7&f=Total%7CFecha/2005%5B20%2C1%5D%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento/Doctrina&t=10
http://www.saij.gob.ar/aurelio-francisco-garcia-elorrio-irreformabilidad-doctrina-corte-suprema-justicia-nacion-caso-portal-belen-daoc050055-2005/123456789-0abc-defg5500-50coanirtcod?&o=7&f=Total%7CFecha/2005%5B20%2C1%5D%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento/Doctrina&t=10
http://www.saij.gob.ar/aurelio-francisco-garcia-elorrio-irreformabilidad-doctrina-corte-suprema-justicia-nacion-caso-portal-belen-daoc050055-2005/123456789-0abc-defg5500-50coanirtcod?&o=7&f=Total%7CFecha/2005%5B20%2C1%5D%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento/Doctrina&t=10
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120116f1pdf%20name:CF120116F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120116f1pdf%20name:CF120116F1.PDF
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
15 
“La exigibilidad judicial de los derechos reproductivos”. Por María Celeste Leonardi. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“La impunidad del aborto sentimental. Comentario al reciente fallo de la Corte Suprema de 
Justicia de la Nación “’F., A. L. s/ medidas autosatisfactivas”. Por Ramiro Fernández Lorenzo. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, septiembre 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La impunidad del aborto sentimental en la interpretación de la CSJN” (Nota a fallo). Por Carlos 
Enrique Edwards. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 255). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La interpretación ‘armónica’ del Código Penal en el aborto: el fallo de la Corte Suprema de la 
Nación en el caso ‘F., A. L. s/ medida autosatisfactiva’” (Nota a fallo). Por Hernán V. Gullco. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, julio 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La interpretación del art. 86 inc. 2 por la CSJN” (Nota a fallo). Por Walter F. Carnota. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 249). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sanciona una ley de aborto”. Por María Inés Franck. 
(El Derecho. Buenos Aires, 249-877). 
 
“La masacre por goteo del aborto clandestino”. Por Alfredo Fernández. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“La medida autosatisfactiva para abortos no punibles y adopción plena luego de muerta la 
guardadora”. Por Carlos A. Carbone. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, diciembre 2012). 
 
“La persona por nacer frente a la anticoncepción de emergencia en la interpretación judicial”. Por 
Luciano Caparroz, 
(La Ley Actualidad. Buenos Aires, 8 octubre 2009). 
 
“La reglamentación del aborto legal en la Ciudad de Buenos Aires: contiendas judiciales a partir 
del precedente `F.A.L.´ de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. Por Sandra M. Bruballa. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, diciembre 2015). 
 
“Las cosas por su nombre”. Por María Marisa Calvi. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-882). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La sentencia de la Cámara de Bariloche sobre aborto y sus aportes a la defensa de la vida” (Nota 
a fallo). Por Jorge Nicolas Lafferriere. 
(El Derecho. Buenos Aires, 237-1163). 
Referencias: Cámara Primera del Crimen de Bariloche, 14/04/2010- N, R. F. s/ abuso sexual s/ incidente 
solicitud interrupción embarazo s/ apelaciones. 
 
“La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Tucumán en el caso ‘Belén’: un primer voto 
ejemplar que solo en parte logró hacer mayoría” (Nota a fallo). Por Pablo Rossi. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, noviembre 2017). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán, Sala civil y penal, 23/03/2017- S., 
S. S. s/ homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía. 
 
“La sentencia `F.A.L´ de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: una decisión sobre aborto y 
derechos humanos” (Nota a fallo). Por Cecilia M. Hopp. 
http://informacionlegal.com.ar/
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120126f1pdf%20name:CF120126F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120126f1pdf%20name:CF120126F1.PDF
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
16 
(Revista Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, febrero 2013). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Las mujeres muertas por violencia en Salta”. Por Soledad Deza. 
(La Ley Noroeste. Buenos Aires, 2015-1041). 
 
“Las normas de la Constitución y las normas de los tratados internacionales (consideraciones 
sobre jerarquía de unas y otras y sobre el alcance de la regla nullum crimen sine lege en relación 
con ellas)”. Por Marcelo BazánLazcano. 
(El Derecho. Buenos Aires, 249-760). 
 
“Las resoluciones jurisdiccionales relacionadas con el aborto. Los casos de Mendoza y Buenos 
Aires” (Nota a fallo). Por Alejandro Ossola. 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- F, 145). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 31/07/2006- R., L. M.; 
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, 22/08/2006- G., A. R. en: C., S. M. y otros. 
 
“La `superconstitucionalidad´ del aborto no punible según la Corte Suprema de Justicia” (Nota a 
fallo). Por Walter F. Carnota. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, mayo 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La suspensión de un aborto no punible. Judicialización de la libertad” (Nota a fallo). Por Carolina 
A. Vanella. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, marzo 2013). 
Referencias: Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, 03/10/2012- Portal de 
Belén Asociación Civil c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
 
“La tensión entre ley natural y ley positiva en el año del bicentenario”. Por Antonio R. Budano Roig. 
(El Derecho. Buenos Aires, 238-896). 
 
“La tragedia de encaramar `ciegos ideológicos´ en el Poder Judicial”. Por Jorge Scala. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-903). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La tutela constitucional del derecho a la vida. A propósito del llamado `aborto eugenésico´”. Por 
Francisco Junyent Bas y Candelaria del Cerro. 
(El Derecho. Buenos Aires, 219-921). 
 
“La utilización del Misoprostol como método abortivo”. Por Ángeles Mariana Gómez Maiorano. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“La verborragia y el silencio. Lo que faltó (y sobró) en el fallo ‘F., A. L.’” (Nota a fallo). Por 
Sebastián Guidi. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-414). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“La vida como un daño. Aproximaciones a la acción de Wrongful Life”. Por Johanna Caterina 
Faliero. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, julio 2017). 
 
“La vida humana y la contradicción abortista” (Nota a fallo). Por Tomás Ignacio González Pondal. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
Referencias: Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Sala B, 25/02/2010- F. A. L.; Superior 
Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, 08/03/2010- F., A. L.. 
 
“La vida o la muerte. El derecho personalísimo a la salud y la autoincriminación del delito de 
aborto” (Nota a fallo). Por Carlos Alberto Ghersi. 
http://informacionlegal.com.ar/
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
17 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- D, 179). 
(La Ley Buenos Aires. Buenos Aires, 2006-1019). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 07/06/2006- E., A. T.. 
 
“La violencia de género en los abortos no punibles. A propósito de una correcta decisión judicial” 
(nota a fallo). Por Julieta Yahia. 
Referencias: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción nº 16, 28/06/2016- B., 
A.; M., N.; T., M. A. s/ art. 86, inc. 2°. 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, noviembre 2016). 
 
“¿Legalización del aborto?”. Por Fernando Lordi. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-588). 
 
“¿Legalizar el aborto?” (Nota a fallo). Por Úrsula C. Basset. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- F, 111). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 11/10/2012- Pro Familia Asociación Civil c/ GBCA 
y otros s/impugnación de actos administrativos. 
 
“Los abortos impunes: artículo 86 incisos 1º y 2º del Código Penal”. Por Vanesa S. Alfaro. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“Los alcances del fallo de la Corte sobre el aborto producto de una violación” (Nota a fallo). Por 
Rubén E. Figari. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, mayo 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Los planos de análisis en el derecho a la vida y la cuestión del aborto” (Nota a fallo). Por María 
Angélica Gelli. 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- E, 741). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 31/07/2006- R., L. M.. 
 
“Los proyectos de aborto no punible y los políticos católicos”. Por Inés Franck. 
(El Derecho. Buenos Aires, 248-1135). 
 
“Los proyectos de ley sobre aborto no punible en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires”. 
Por Centro de Biótica de la UCA. 
(El Derecho. Buenos Aires, 249-866). 
 
“Más allá de la ley, más cerca de la filosofía. El aborto no punible: un fallo positivista sin 
legitimidad ética. La necesidad de una justificación axiológica en los conflictos de derechos”. Por 
Francisco José Franco Martínez. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-863). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Más sobre el aborto voluntario”. Por Alfredo M. Vítolo. 
(La Ley Actualidad. Buenos Aires, 22 agosto 2006). 
 
“Mató mal el juez Lozada” (Nota a fallo). Por Héctor H. Hernández. 
(El Derecho. Buenos Aires, 237-1177). 
Referencias: Cámara Primera del Crimen de Bariloche, 14/04/2010- N, R. F. s/ abuso sexual s/ incidente 
solicitud interrupción embarazo s/ apelaciones. 
 
“Menos Cortes para la democracia: a propósito del fallo ‘F., A. L.’ y la autoridad de las sentencias 
de los tribunales internacionales” (Nota a fallo). Por Samanta Biscardi. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-388). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Menosprecio por la vida inocente”. Por Alberto Rodríguez Varela. 
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120119f1pdf%20name:CF120119F1.PDF
http://www.saij.gob.ar/lmnoprst-uvwd-octr-inac-f120119f1pdf%20name:CF120119F1.PDF
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
18 
(El Derecho. Buenos Aires, 219-837). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, 22/08/2006- G., A. R. en: C., S. M. 
y otros. 
 
“Muerte de una persona inocente”. Por Javier Anzoátegui. 
(La Ley. Buenos Aires, 2013- A, 542). 
(Derecho Penal. Doctrina y Jurisprudencia. Buenos Aires, 2015). 
 
“Neoconstitucionalismo o paleoconstitucionalismo: notas sobre aborto voluntario, control de 
constitucionalidad y convencionalidad y veto”. Por Andrés Gil Domínguez. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“No matar a la persona por nacer”. Por Jorge Horacio Gentile. 
La Ley. Buenos Aires, 2009- A, 1335). 
 
“Objeción de conciencia: cuatro supuestos emblemáticos”. Por Eduardo A. Sambrizzi. 
(La Ley. Buenos Aires, 2016- D, 1162). 
 
“¿Otorgar o reconocer el derecho a la vida? La discusión sobre la relación entre el derecho a la 
vida de los no nacidos y los casos excepcionales de aborto no punible”. Por Adriel Fernández 
Santander y Sofía Anadón. 
(El Derecho. Buenos Aires, 253-793). 
 
“Otra feliz fallo `Portal de Belén´ en Córdoba”. Por Mariano G. Morelli. 
(El Derecho. Buenos Aires, 255-944). 
 
“Para que a otros niños no le suceda lo mismo” (Nota a fallo). Por Aurelio García Elorrio. 
(El Derecho. Buenos Aires, 237-1165). 
Referencias: Cámara Primera del Crimen de Bariloche, 14/04/2010- N, R. F. s/ abuso sexual s/ incidente 
solicitud interrupción embarazo s/ apelaciones. 
 
“Pena de muerte en Mendoza. El `omniprevaricato´”. Por Jorge Scala. 
(El Derecho. Buenos Aires, 219-921). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, 22/08/2006- G., A. R. en: C., S. M. 
y otros. 
 
“Persona por nacer” (Nota a fallo). Por Gabriela Oviedo. 
(El Derecho. Buenos Aires, 237-1208).Referencias: Cámara Primera del Crimen de Bariloche, 14/04/2010- N, R. F. s/ abuso sexual s/ incidente 
solicitud interrupción embarazo s/ apelaciones. 
 
“Política criminal sobre el aborto: la sexualidad femenina en debate”. Por Cecilia M. Hopp. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembre de 2012). 
 
“¿Promoción estatal del aborto?”. Por Ricardo Bach de Chazal. 
(El Derecho Penal. Buenos Aires, abril 2007). 
 
“Protocolo de procedimientos para la atención integral de los casos de aborto no punibles. La 
legitimación procesal activa en las acciones de amparo ante su falta de implementación” (Nota a 
fallo). Por Julián Emil Jalil y Carolina Van Domselaar. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, diciembre 2014). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, Sala I, 25/06/2014- M., N. y otros 
c/ Gobierno Provincia de Mendoza s/ acción de amparo. 
 
“Política criminal sobre el aborto: la sexualidad femenina en debate”. Por Cecilia M. Hopp. 
(En: www.saij.gob.ar). 
 
“¿Por qué la intimidad de las mujeres debe militarse en Argentina?”. Por Soledad Deza. 
http://informacionlegal.com.ar/
http://www.saij.gob.ar/
http://www.saij.gob.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
19 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, abril 2013). 
 
“Protocolos para abortos no punibles”. Por Soledad Deza. 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
“¿Puede un eximente de punibilidad dar derechos?” (Nota a fallo). Por Juan José Benítez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- E, 145). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“¿Puede un médico matar?”. Por Juan Esteban Alonso. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-861). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Quien salva una vida es como si salvara el mundo entero (diez errores del fallo de la Suprema 
Corte bonaerense en el caso del aborto a la mujer discapacitada)”. Por Fernando M. Toller. 
(El Derecho. Buenos Aires, 218-1021). 
 
“Reflexiones sobre el aborto voluntario: un nuevo aporte a un debate necesario”. Por Andrés Gil 
Domínguez. 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- F, 1520). 
 
“Reflexiones sobre la `Justificación´ del aborto, a propósito del caso `R., L. M.´” (Nota a fallo). Por 
Cristian Rachid. 
(La Ley Buenos Aires. Buenos Aires, 2009-147). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 31/07/2006- R., L. M.. 
 
“Registro de objetores de conciencia: una medida que discrimina”. Por Comisión Interdisciplinaria 
para la elaboración del Protocolo de Objeción de Conciencia al Aborto. 
(El Derecho. Buenos Aires, 22 febrero 2016). 
 
“Refutaciones sofísticas políticamente incorrectas”. Por Daniel Alejandro Herrera. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-579). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Resistencias al acceso al aborto (no punible): la objeción de conciencia”. Por Sonia Ariza 
Navarrete. 
(Revista Derecho Penal. Infojus. Buenos Aires, septiembre de 2012). 
 
“Resolución sobre abortos no punibles en la Ciudad de Buenos Aires”. Por Jorge Nicolás 
Lafferrière. 
(El Derecho. Buenos Aires, 249-870). 
 
“Retroceso del derecho humano a la vida en un fallo de la CSJN sobre aborto” (Nota a fallo). Por 
Jorge Nicolás Lafferrière. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 271). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Síntesis sobre el fallo de Bariloche” (Nota a fallo). Por H. H. Hernández. 
(El Derecho. Buenos Aires, 237-1161). 
Referencias: Cámara Primera del Crimen de Bariloche, 14/04/2010- N, R. F. s/ abuso sexual s/ incidente 
solicitud interrupción embarazo s/ apelaciones. 
 
“Sobre el aborto”. Por Abelardo F. Rossi. 
(El Derecho. Buenos Aires, 179-995). 
 
“Sobre el protocolo para la atención de abortos no punibles en la provincia de Buenos Aires”. Por 
María Gracia Andía. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, diciembre 2016). 
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
20 
 
“Sobre la impugnación de una ordenanza municipal” (Nota a fallo). Por María J. Méndez Costa. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, junio 2013). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 18/12/2012- M., N. c/ 
Municipalidad de Rosario; Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro, Sala Asuntos 
Originarios y Constitucional y Contencioso Administrativo, 28/01/2013- B., D. J. s/ acción de 
inconstitucionalidad. 
 
“Sobre la insólita ‘invención’ de un derecho constitucional al ‘aborto diplomado’ por parte de la 
Corte Suprema de Justicia de la Nación. Una reflexión a la luz de la teoría general del derecho”. 
Por José María Chiesa. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-559). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Sobre la naturaleza del inciso 2° del artículo 86 del Código Penal de la Nación y el último fallo de 
la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires”(Nota a fallo). Por Francisco Javier 
Barbarán y Miguel Jorge Haslop. 
(La Ley Buenos Aires. Buenos Aires, 2006-1163). 
Referencias: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 31/07/2006- R., L. M.. 
 
“Sobre la persona por nacer, el aborto y el debido proceso”. Por Pedro J. Bertolino. 
(Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, julio 2010). 
 
“¿Tienen legitimación las O.N.G. para pedir la suspensión de un aborto?” (Nota fallo). Por Emilio 
A. Ibarlucía. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- F, 1). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 11/10/2012- Pro Familia Asociación Civil c/ GBCA 
y otros s/impugnación de actos administrativos. 
 
“Trascendencia procesal del fallo de la Corte sobre ‘aborto no punible’” (Nota a fallo). Por Jorge 
W. Peyrano. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- C, 86). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Una aproximación retórica a las sentencias exhortativas” (Nota a fallo). Por Martín Böhmer. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-285). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Una cuestionable sentencia sobre aborto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. Por 
María Inés Franck y Jorge Nicolás Lafferrière. 
(El Derecho. Buenos Aires, 247-565). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Una interpretación amplia de la CSJN respecto al aborto no punible” (Nota a fallo). Por Julio 
Chiappini. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 250). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Una mirada al caso `Belén´” (Nota a fallo). Por Sandra María Pesclevi. 
(Revista de Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, junio 2007). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán, Sala civil y penal, 23/03/2017- S., 
S. S. s/ homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía. 
 
“Un amparo exitoso que deja algunas dudas en un tema conflictivo: ¿Por qué?”. Por Germán J. 
Bidart Campos. 
(La Ley. Buenos Aires, 2002- C, 487). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 05/03/2002- Portal de Belén - Asociación Civil sin 
Fines de Lucro c/ M.S.y A.S.. 
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
21 
 
“Una sentencia arbitraria: el fallo ‘F., A. L.’ de laCorte Suprema de Justicia de la Nación” (Nota a 
fallo). Por Alfredo M. Vítolo. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-403). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Un avance preocupante en la legalización del aborto” (Nota a fallo). Por Alberto B. Bianchi. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 241). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Un examen sobre la constitucionalidad de la penalización del aborto”. Por José Luis Zerillo. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 2004- 2, 956). 
 
“Un fallo de la Corte Suprema que nos recuerda lo que queda por resolver” (Nota a fallo). Por 
Verónica M. Ientile. 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- C, 207). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Un grave error hermenéutico (El fallo de la Corte Suprema sobre aborto)”. Por Alberto Rodríguez 
Varela. 
(La Ley. Buenos Aires, 2013- C, 717). 
 
“Un lamentable fallo contra la vida” (Nota a fallo). Por Alberto M. Sánchez. 
(El Derecho. Buenos Aires, 243-216). 
Referencias: Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro, 11/05/2011- N., R. F. s/ abuso sexual s/ 
incidente de solicitud de interrupción de embarazo s/ apelaciones s/ casación. 
 
“Un prudente valladar al uso alternativo del derecho por parte de la Corte Suprema de Justicia. 
Efectos en las provincias y en sede administrativa” (Nota a fallo). Por Héctor P. Iribarne. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, julio 2013). 
Referencias: Cámara Tercera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, 21/05/2013- Portal de 
Belén Asociación Civil c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
 
“Un truco de magia constitucional demasiado evidente. El ‘Roe v. Wade’ Argentino” (Nota a fallo). 
Por Manuel J. García Mansilla. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, mayo 2012). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
“Vida versus vida. El debate por la disposición final de la persona”. Por Liliana Luján Millán y María 
del Carmen Starópoli. 
(Revista de Derecho de Familia y de las Personas. Buenos Aires, enero-febrero 2013). 
 
“Visión jurisprudencial del aborto y las técnicas procreáticas desde el bioderecho”. Por Elisabet 
Agustina Vidal. 
(El Derecho. Buenos Aires, 249-753). 
 
“Visión pericial para una discusión bioética acerca de la interrupción del embarazo anencefálico”. 
Por Jorge L. Manzini. 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 2001- 3, 857). 
 
“Zugzwang: la Corte Suprema y el aborto no punible” (Nota a fallo). Por Federico Morgenstern. 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-256). 
Referencias: Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva. 
 
 
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
22 
 
JURISPRUDENCIA 
 
 
Cortes Internacionales 
 
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 29/03/2011- V., D. A. (Delitos contra las personas. 
Aborto. Abortos no punibles. Responsabilidad del Estado. Omisión en la disposición de mecanismos 
adecuados para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el art. 86, CP.- Injerencia arbitraria en la 
vida privada. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Dictamen del Comité de Derechos 
Humanos. Indemnización. Daño moral). 
(Jurisprudencia Argentina. Número Especial Teoría y Crítica del caso “F., A. L.” de la Corte Suprema de 
Justicia de la Nación. Buenos Aires, 11 julio 2012). 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-lll-485). 
 
 
 
Corte Suprema de Justicia de la Nación 
 
Corte Suprema de Justicia de la Nación, 05/03/2002- Portal de Belén - Asociación Civil sin Fines 
de Lucro c/ M.S.y A.S. (Aborto. Acción de amparo. Anticoncepción. Derecho a la vida. Embarazo. 
Medicamento. Persona por nacer. Recurso extraordinario. Sentencia. Sentencia definitiva). 
(La Ley. Buenos Aires, 2002- B, 520). 
(El Derecho. Buenos Aires, 197-13). 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2002-III-472). 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 2002-1, 664). 
(En: www.csjn.gov.ar). 
 
Corte Suprema de Justicia de la Nación, 13/03/2012- F., A. L. s/ medida autosatisfactiva (Aborto. 
Embarazo proveniente de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o 
demente. Art. 86, inc. 2º, Cód. Penal. Interpretación amplia. Interrupción del embarazo en casos de 
violación. Autorización judicial. Innecesariedad). 
(El Derecho. Buenos Aires, 20 abril 2012). 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- B, 241). 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, abril 2012). 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- C, 203). 
(Revista Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, mayo 2012). 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-II-269). 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2012-III-371). 
(La Ley Suplemento Constitucional. Buenos Aires, 11 mayo 2012). 
(En: informacionlegal.com.ar). 
(En: www.csjn.gov.ar). 
 
Corte Suprema de Justicia de la Nación, 11/10/2012- Pro Familia Asociación Civil c/ GBCA y otros 
s/ impugnación de actos administrativos (Aborto. Cuestión de competencia. Doctrina de la Corte 
Suprema. Facultades de la CSJN. Medidas cautelares. Suspensión de la medida cautelar). 
(La Ley. Buenos Aires, 2012- F, 112). 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 21 noviembre 2012). 
(En: informacionlegal.com.ar). 
(En: www.csjn.gov.ar). 
 
Corte Suprema de Justicia de la Nación, 17/09/2013- Pro Familia Asociación Civil c/ GCBA y otros 
s/ impugnación de actos administrativos (Aborto. Asociación civil. Conducta del abogado. Conducta 
del juez. Conducta procesal. Consejo de la magistratura. Cuestión abstracta. Cuestión de competencia. 
Fuero civil. Medida autosatisfactiva. Medidas cautelares. Nulidad. Sanción. Sentencia). 
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=516601&cache=1521232943448
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=516601&cache=1521232943448
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=516601&cache=1521232943448
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verDocumentoByIdLinksJSP.html?idDocumento=135171&cache=1521406771037
http://informacionlegal.com.ar/
http://www.csjn.gov.ar/confal/ConsultaCompletaFallos.do?method=verDocumentos&id=13517www.csjn.gob.ar
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=695949&cache=1521233088103
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=695949&cache=1521233088103
http://informacionlegal.com.ar/
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=695949&cache=1521233088103
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verDocumentoByIdLinksJSP.html?idDocumento=7048111&cache=1521233216359
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verDocumentoByIdLinksJSP.html?idDocumento=7048111&cache=1521233216359
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
23 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 23 abril 2014). 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2014-I-617). 
(En: www.revistarap.com.ar). 
(En: www.eldial.com.ar). 
(En: www.csjn.gov.ar). 
 
Corte Suprema de Justicia de la Nación, 06/03/2014- Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y 
otros s/ solicitan audiencia pública en los autos "F.A.L. s/ medida autosatisfactiva, expediente F-
259/2010-R” (Aborto. Amicus curiae. Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cumplimiento de 
sentencia. Sentencia). 
(Doctrina Judicial. Buenos Aires, 30 abril 2014). 
(En: www.csjn.gov.ar). 
 
 
 
Cámaras Nacionales de Apelación 
 
CámaraNacional del Crimen y Correccional, Sala V, 12/05/2006- Fraguas, Erika Liliana y otros 
(Homicidio. Principios Generales. Elemento normativo “otro”. Diferencia entre el aborto y el homicidio. 
Artículos 70 y 74 del Código Civil. Separación del seno materno. Profesionales médicos que omitieron 
inducir un parto a tiempo. Sobreseimiento). 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- D, 422). 
 
Cámara Nacional del Crimen y Correccional, Sala Il, 27/12/2012- D., J. L. y otros (Asociación ilícita. 
Clínica de abortos. Pluralidad de integrantes. Reparto de roles. Tipicidad). 
(Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires, marzo 2013). 
 
Cámara Nacional del Crimen y Correccional, Sala I, 13/05/2015- M., C y otro s/ sobreseimiento 
(Delitos contra la vida. Homicidio culposo. Muerte del feto de 40 días de gestación. Diferencia entre los 
delitos de homicidio y aborto. Atipicidad. Sobreseimiento. Confirmación). 
(El Derecho Penal. Buenos Aires, junio 2015). 
 
Cámara Nacional del Crimen y Correccional, Sala VII, 12/10/2016- S. R., M. S. s/sobreseimiento-
homicidio culposo (Homicidio Culposo. Médica obstetra. Muerte del feto que no se produce “durante” el 
nacimiento sino antes de que comience el mismo. Ausencia de comienzo de trabajo de parto. Diferencia 
entre los delitos de homicidio y aborto. Sujetos pasivos. Posturas. Aborto culposo: figura no contemplada 
en nuestra legislación. Atipicidad. Sobreseimiento. Confirmación). 
(En: www.eldial.com.ar). 
 
Cámara Nacional del Crimen y Correccional, Sala VI, 21/04/2017- S. M., M. M. s/ Falta de mérito 
(Aborto. Madre que obligó a su hija menor de edad a practicarse un aborto (art 85 inc 1 CP). Falta de 
mérito. Recurso de apelación: procedencia. Pruebas que configuran el estado de probabilidad requerido 
por el art 306 CPPN. Abortar: concepto. Agravante. Se revoca la resolución recurrida. Procesamiento). 
(En: www.eldial.com.ar). 
 
 
 
Cortes, Cámaras y Tribunales Superiores Provinciales 
 
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 27/06/2005- C. P. d. P., A. K. (Aborto. 
Aborto terapéutico. Bioética. Constitución Nacional. Derecho a la integridad física. Derecho a la salud. 
Derecho a la vida. Derechos humanos. Estado de necesidad. Medicina. Peligro para la salud. Peligro 
para la vida. Características que debe revestir. Solicitud de autorización judicial previa a la práctica del 
aborto. Procedencia. Artículo 86 del Código Penal. Alcance del permiso que concede la norma. Persona 
por nacer. Recurso de inaplicabilidad de la ley. Tutela judicial efectiva). 
(La Ley Buenos Aires. Buenos Aires, 2005-1332). 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2005-III-613). 
http://www.revistarap.com.ar/Derecho/administrativo/medidas_cautelares/1adm0137097333000.html
http://www.eldial.com.ar/
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verDocumentoByIdLinksJSP.html?idDocumento=7048111&cache=1521233216359
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=709422&cache=1521229529633
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=709422&cache=1521229529633
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=709422&cache=1521229529633
http://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/documentos/verUnicoDocumentoLink.html?idAnalisis=709422&cache=1521229529633
http://www.eldial.com.ar/
http://www.eldial.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina 
 
 
 
 
“Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas” 
 
24 
 
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 07/06/2006- E., A. T. (Aborto. Aborto 
autoprovocado. Autoincriminación. Confesión del delito. Efectos de la confesión. Nulidad procesal. 
Procedimiento penal. Regla de exclusión de la prueba obtenida ilegalmente). 
(La Ley. Buenos Aires, 2006- D, 179). 
 
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 31/07/2006- R., L. M. NN Persona por 
nacer. Protección. Denuncia (Aborto Abuso sexual. Acceso carnal. Artículo 86 inc. 2º del Código Penal. 
Supuesto de excepción. Violación de menor discapacitada. Embarazo. Práctica abortiva. Consentimiento 
del representante legal. Innecesaridad de autorización judicial. Evaluación de los profesionales médicos. 
Constitucionalidad de la norma. Tratados de derechos humanos. Médico. Aborto. Realización, supuesto 
de procedencia. Cuestiones de conciencia. Juramento hipocrático. Bioética. Nasciturus. Derecho a la 
vida. Derechos de la madre. Orden de prelación. In dubio pro vita. Poder Judicial. Aborto. Artículo 86 inc. 
2º Código Penal. Intervención. Límites. Ministerio público. Presupuestos para su actuación. Persona por 
nacer. Aborto. Representación en juicio. Derechos humanos. Tratados. Jerarquía constitucional. 
Conflictos con normas de jerarquía infraconstitucional. Poder Ejecutivo. Principio de solidaridad social. 
Supuestos de intervención. Medidas sanitarias y asistenciales. Recurso de nulidad extraordinaria. 
Provincia de Buenos Aires. Improcedencia. Recurso de inaplicabilidad de ley –provincia de Buenos 
Aires-. Procedencia. Responsabilidad parental. Sentencia. Sentencia condenatoria. Sentencia firme. 
Tratado internacional. Tutela judicial efectiva). 
(El Derecho. Buenos Aires, 218-655). 
 
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, 22/08/2006- G., A. R. en: C., S. M. y otros 
(Aborto. Abuso sexual. Acceso carnal. Derecho a la vida. Enfermedad mental. Incapacidad. Legitimación 
activa. Medidas cautelares. Persona con incapacidad. Persona por nacer). 
(Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, 2006-IV-219). 
 
Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Salta, 31/8/2007- N.N. (Personal Clínica Santa Clara 
de Asís) (Homicidio. Sujeto pasivo del delito. Comienzo del parto. Desprendimiento del seno materno. 
Aborto). 
(La Ley Noroeste. Buenos Aires, septiembre 2008). 
 
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Primera Nominación de Córdoba, 07/08/2008- 
Mujeres por la Vida Asociación Civil sin fines de lucro c/ Superior Gobierno de la Provincia de 
Córdoba (Aborto. Anticoncepción. Derecho a la vida. Embarazo. Medicamento. Programa provincial de 
salud reproductiva). 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos 
Aires, 29/05/2009- Pro Familia Asociación Civil c/ GCBA s/ impugnación actos administrativos 
(Confirmación de rechazo de cautelar. Reglamentación de los supuestos de abortos no punibles. Pedido 
de suspensión de resolución. Desistimiento). 
(En: www.cij.gov.ar). 
 
Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Sala B, 25/02/2010- F., A. L. s/ Medida 
autosatisfactiva (Aborto. Aborto terapéutico. Abuso sexual. Acceso carnal. Embarazo. Denegación de 
autorización para la interrupción del embarazo de una menor que fue violada por su padrastro). 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, 08/03/2010- F., A. L. s/ Medida 
autosatisfactiva (Aborto. Aborto terapéutico. Abuso sexual. Acceso carnal. Embarazo. Revocación del 
fallo de cámara. Autorización para la interrupción del embarazo solicitada por una menor que fuera 
violada por su padrastro). 
(En: informacionlegal.com.ar). 
 
Cámara Primera del Crimen de Bariloche, 14/04/2010- N, R. F. s/ abuso sexual s/ incidente 
solicitud interrupción embarazo s/ apelaciones (Aborto eugenésico. Requisitos. Sentencia que 
autorizó el aborto de una menor. Nulidad absoluta). 
http://informacionlegal.com.ar/
http://cij.gov.ar/lib/web/viewer.html?file=%2Fhttp://cij.gov.ar/d/doc-5586.pdf#page=1&zoom=auto,-12,952
http://cij.gov.ar/lib/web/viewer.html?file=%2Fhttp://cij.gov.ar/d/doc-5586.pdf#page=1&zoom=auto,-12,952
http://cij.gov.ar/lib/web/viewer.html?file=%2Fhttp://cij.gov.ar/d/doc-5586.pdf#page=1&zoom=auto,-12,952
http://informacionlegal.com.ar/
http://informacionlegal.com.ar/
”Aborto. Doctrina y Jurisprudencia”. 
Departamento Investigación e Información Argentina