Logo Studenta

sm-2019-i-sabado-color-32

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2019 – I
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
32
Resolución 65 
Oriente antiguo
Mesopotamia
Los primeros Estados aparecen en el Cercano 
Oriente, en el contexto de la Revolución Urbana, 
a partir del desarrollo tecnológico, económico y 
social que favorece el crecimiento demográfico 
e impulsa la adopción de formas complejas de 
organización. En estos primeros Estados, el poder 
es ejercido por las castas sacerdotales sobre la 
base de sus conocimientos respecto a los ciclos 
naturales, lo que conduce a la aparición de 
ciudades articuladas alrededor del templo-palacio 
como centro administrativo, económico y jurídico.
Rpta.: fueron gobernados por una 
casta sacerdotal.
Pregunta 66 
Durante la Segunda Guerra Mundial, la 
primera gran derrota que experimentó el 
Ejército alemán en su invasión a Rusia 
soviética, y que significó el punto de inflexión 
de la expansión alemana en el frente oriental, 
fue la batalla de
A) Leningrado.
B) Stalingrado,
C) Moscú.
D) Kaliningrado.
E) Kursk.
Resolución 66 
Segunda guerra Mundial
Ofensiva del Eje
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-
1945) la Alemania nazi inició su ofensiva sobre 
Europa Occidental logrando rápidas victorias 
gracias a la “guerra relámpago”. En junio de 
1941 la Alemania nazi inició su ofensiva sobre 
la Unión Soviética, obteniendo victorias que se 
detuvieron por el crudo invierno ruso.
Al año siguiente, 1942, los alemanes vuelven a 
la ofensiva. El VI Ejército alemán se concentra en 
capturar Stalingrado. La contraofensiva soviética 
al mando de Zhukov logra derrotar totalmente 
al Ejército alemán, rindiéndose el mariscal Von 
Paulus. Fue la gran derrota del Ejército nazi, la 
guerra cambió de sentido.
Rpta.: Stalingrado
geOgraFÍa
Pregunta 67 
Las lomas de Lachay son colinas de poca 
elevación que constituyen áreas naturales 
protegidas y que se clasifican como reserva 
nacional. Estas se localizan, según la 
clasificación del geógrafo peruano Javier 
Pulgar Vidal, en la región natural
A) Quechua.
B) Yunga.
C) Suni.
D) Chala.
E) Omagua.
Resolución 67 
Ocho regiones naturales del Perú
Región Chala
Las lomas son ecosistemas de condiciones ecológicas 
especiales, con vegetación de diversos tipos y que 
reverdece durante el invierno (mayo - octubre). 
La vegetación de lomas se desarrolla en las 
laderas orientadas hacia el mar, que favorecen la 
condensación de las neblinas traídas por el viento.
Las lomas se desarrollan entre los 0-500 m s. n. m., 
por lo que pertenecen a la región natural de la Costa 
o Chala.
Durante el invierno la humedad relativa está 
por encima del 80 %, llegando al 100 %, lo que 
produce la precipitación del agua en forma de 
fina lluvia, conocida como garúa o camanchaca. 
Las precipitaciones están entre 40 y 100 mm/año.
Cuando existen paredes rocosas y vegetación 
arbórea, las neblinas se condensan más rápido. Esto 
permite el desarrollo de una vegetación más tupida.
Rpta.: Chala.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

53 pag.
la segunda guerra mundial

User badge image

Christian Zamora

65 pag.
9788499679495

Escuela Universidad Nacional

User badge image

El imperio

15 pag.
quincena9

Continental

User badge image

Hans Enrique Galarza Janje

48 pag.
Monografia De La Guerra

SIN SIGLA

User badge image

Luis Rodolfo Guzman Carrillo

16 pag.
tema70

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Jesus d Urieles f