Logo Studenta

PARCIAL_J21_H

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA SEGUNDO PARCIAL MODELO H 
 
Solo debe realizar este examen si tiene aprobado el primer parcial de la asignatura. 
 
Lea detenidamente las preguntas y las tres opciones de respuesta, después señale la que crea que es correcta. 
Cada pregunta solo tiene una respuesta correcta. 
 
1. Las arterias que riegan los músculos del miocardio son: 
a. las aortas 
b. las cavas 
c. las coronarias 
 
2. La función de las plaquetas es: 
a. transporte de oxígeno 
b. coagulación de la sangre 
c. defensa del organismo 
 
3. Llevan sangre desoxigenada: 
a. el ventrículo izquierdo y las venas pulmonares 
b. el ventrículo derecho y las arterias pulmonares 
c. la aurícula derecha y las venas pulmonares 
 
4. Los mecanismos de defensa inespecíficos incluyen la: 
a. formación de complejos antígeno-anticuerpo 
b. liberación de histamina 
c. acción de inmunoglobulinas 
 
5. Una molécula reconocida como ajena se denomina: 
a. anticuerpo 
b. antígeno 
c. interferón 
 
 
 
 
BIOLOGÍA (EXAMEN SEGUNDO PARCIAL) 
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRUEBA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
INSTRUCCIONES GENERALES 
• Dispone de 60 minutos para realizar el examen 
• Material permitido: NINGUNO 
• Mientras tenga el examen en su poder SÓLO puede comunicarse con los miembros del Tribunal de examen. 
Cualquier otro tipo de comunicación o uso de dispositivos o materiales no autorizados supondrá la retirada 
del examen, lo que será reflejado en el Acta como COPIA ILEGAL 
• El examen debe realizarse con bolígrafo azul o negro 
• No puede utilizar ningún tipo de corrector (Tipp-Ex) 
• No puede utilizar ninguna hoja que no haya sido entregada por algún miembro del Tribunal de examen. 
• Para contestar debe utilizar la hoja de lectura óptica. 
• Este examen es de tipo test, es MUY IMPORTANTE leer las instrucciones sobre cómo deben marcarse las 
respuestas. Las respuestas marcadas en la “hoja de lectura óptica” sin seguir las instrucciones indicadas (uso 
de cruces, tachones, lápiz…) no se tendrán en cuenta. 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
La prueba consta de 25 preguntas objetivas con un valor total de 10 puntos. Cada acierto suma 0,4 puntos, cada 
error resta 0,1 y las preguntas en blanco, 0 puntos. 
 
 
6. En el páncreas, la secreción de: 
a. insulina disminuye la glucosa en sangre 
b. glucagón estimula la conversión de glucosa en glucógeno 
c. glucagón y la insulina se produce en las células beta de los islotes de Langerhans 
 
7. Respecto al ATP, señale la alternativa correcta: 
a. la hidrólisis de ATP consume energía 
b. es una molécula formada por adenina, ribosa y tres fosfatos 
c. las reacciones que consumen ATP son las catabólicas 
 
8. Señale cuál de los siguientes procesos produce mayor cantidad de energía: 
a. fermentación alcohólica 
b. respiración celular aerobia 
c. glucolisis 
 
9. En el intestino: 
a. las amilasas pancreáticas degradan las proteínas 
b. las peptidasas degradan los polisacáridos 
c. las sales biliares emulsionan las grasas para hacerlas accesibles a las lipasas 
 
10. La actividad digestiva está regulada por varias hormonas como: 
a. la gastrina, que estimula la secreción de ácido en el estómago 
b. la gastrina del intestino delgado, que estimula la secreción de enzimas pancreáticas y la liberación de 
bilis 
c. la secretina del estómago, que estimula la secreción de HCl en el estómago 
 
11. El encéfalo está formado por: 
a. cerebelo, bulbo raquídeo e hipotálamo 
b. cerebelo y médula espinal. 
c. cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo 
 
12. El impulso eléctrico llega a la neurona: 
a. por el axón y sale por la dendrita 
b. por la dendrita y sale por el axón 
c. por la mielina y sale por la dendrita 
 
13. Forman parte de la nefrona: 
a. la cápsula de Bowman y el asa de Henle 
b. el soma y las dendritas 
c. la corteza suprarrenal y la médula renal 
 
14. La función de reabsorción que tiene lugar en la nefrona es: 
a. excretar CO2 y agua 
b. recuperar agua y sustancias útiles 
c. formar orina muy diluida 
 
15. Los receptores nerviosos que detectan movimiento, presión y tacto se denominan: 
a. quimiorreceptores 
b. termorreceptores 
c. mecanorreceptores 
 
16. En el circuito neuronal: 
a. las neuronas motoras transmiten los impulsos desde el sistema nervioso central (SNC) al receptor 
sensitivo 
b. las neuronas sensitivas transmiten los estímulos del receptor al SNC 
c. las neuronas de asociación nunca intervienen en el arco reflejo 
 
 
17. La espermatogénesis es el proceso de formación: 
a. de espermatozoides por mitosis 
b. de espermatozoides por meiosis 
c. del cigoto después de la fusión de espermatozoides y óvulos 
 
18. Tras la ovogénesis, de cada ovogonia se forman: 
a. un óvulo y tres cuerpos polares 
b. dos óvulos y dos cuerpos polares 
c. tres óvulos y tres cuerpos polares 
 
19. Los testículos segregan: 
a. estrógenos y progesterona 
b. testosterona 
c. GnRH (hormona liberadora de gonadotropina) 
 
20. No forma parte del ciclo hidrológico la: 
a. evaporación 
b. precipitación 
c. combustión 
 
21. Un organismo que obtiene energía y materia de otros organismos vivos, se denomina: 
a. productor fotosintético 
b. consumidor 
c. autótrofo 
 
22. En un ecosistema de pradera, la pirámide de energía refleja que: 
a. se pierde energía al pasar de un nivel trófico a otro superior 
b. la energía es mínima en la base y aumenta en los niveles superiores 
c. de un nivel trófico al siguiente ni se gana ni pierde energía 
 
23. El nicho ecológico es: 
a. el hábitat de una especie 
b. el papel que una determinada especie desempeña en el ecosistema 
c. el lugar físico que ocupa un organismo en un territorio 
 
24. La selección natural: 
a. explica que todos los organismos han permanecido inmutables desde su aparición en la Tierra 
b. es el mecanismo propuesto por Darwin para explicar el proceso evolutivo 
c. es el conjunto los mecanismos de manipulación realizados por el hombre para la mejora y selección 
de razas 
 
25. En un ecosistema, los vegetales son organismos: 
a. consumidores secundarios 
b. consumidores primarios 
c. productores 
 
	BIOLOGÍA SEGUNDO PARCIAL MODELO H

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

47 pag.
UP5 NUTRICION 2020

User badge image

Larissa Silva

114 pag.
64 pag.
9 pag.
2- ENSAYO Nro 2

SIN SIGLA

User badge image

Arthur Corrales

Otros materiales