Logo Studenta

kor

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2010 1,143.6 (6.8) 1,057.8 (5.1) 66,435.8 (4.2)
2019 1,651.4 (2.2) 1,269.4 (-0.2) 87,536.3 (2.5)
2020 1,638.3 (-0.7) 1,087.1 (-8.1) 85,238.6 (-3.5)
2021 1,798.5 (4.1) 1,294.8 (4.8) 96,292.6 (5.8)
 PIB per capita (dólares) 
/9 2021 34,801.0 10,039.6 11,433.2 
 Inflación (%) (Fin de periodo) 
/9 2021 3.7 6.44 6.4 
 Población (millones) 
/9 2021 51.7 129.0 7,772.8 
 Balanza de cuenta corriente (mmd) 
/9 2021 88.3 -4.9 744.6 
 Balanza de cuenta corriente (% PIB) 
/9 2021 4.9 -0.4 n/a
Exportaciones (mmd) (Lugar Mundial)
 /5
2021 644.4 (9) 494.2 (12) 22,283.8 n/a
Importaciones (mmd) (Lugar Mundial)
/5
2021 615.1 (11) 522.5 (12) 22,518.8 n/a
Comercio Total (mmd) (Lugar Mundial)
/5
2021 1,259.5 (9) 1,016.7 (12) 44,802.6 
Índice de facilitación comercial (Rank de 190) 
/6
2020 5 60 n/a
Índice global de competitividad (Rank de 141) (Score 0-100)
/7
2019 14 79.60 49 64.90 n/a n/a
Inversión acumulada de México en Japón (mmd)
2011 --- ---
---
Flujo de Inversión Extranjera Directa (mmd) (%) 
/4
2020 16.8 31.6 1,582.3 
Notas:
/1 Yahoo Financial, septiembre 2019.
/2 Banco Mundial, 2021
/3 Calculadora INEGI 2021.
/4 UNCTAD 2021.
/5 OMC 2021.
/6 Doing Business, Banco Mundial 2020.
/7 El Score se expresa en una escala del 1 al 7, siendo 7 el resultado más deseable.
/8 Dir. Gral. de Inversión Extranjera, Secretaría de Economía, cierre a 2021.
/9 Datos del FMI a 2021, actualización de julio 2022.
/10: Por redondeo los totales pueden no coincidir con la suma de las cifras indicadas.
/11: mmd = miles de millones de dólares.
/12: n/a (No aplica).
 PIB (mmd) (Crecimiento PIB real %) 
/9
Fuente: Banco de México; Instituto Nacional de Estadística y Geografía; Secretaría de Economía; World Economic Outlook Database, Fondo Monetario Internacional; 
Global Competitiveness Report 2017-2018, World Economic Forum; Statistics Database Trade Profile, Organización Mundial de Comercio, United Nations Conference on Trade and Development, Banco Mundial.
Corea del Sur
 Principales indicadores Corea del Sur México Mundo
Región: Asia oriental, mitad sur de la Península Coreana bordeando el Mar de Japón y el Mar Amarillo
Capital: Seúl
Área (Km2): 99,720 Tipo de cambio 
/1
:
Lengua oficial: Coreano 1 USD= 1,194.74 Won surcoreano 
Personas / Km2: 491 1 MXP= 60.98 Won surcoreano 
/3
/8
/2
/2
México 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2021 2022
Exportaciones 150 179 293 162 181 219 242 457 681 538 499 929 1,522 1,727 1,525 2,027 2,815 2,507 3,428 4,145 4,908 5,487 6,915 3,284 3,755
Importaciones 2,781 3,690 3,532 3,910 4,113 5,228 6,496 10,621 12,614 13,527 10,946 12,731 13,664 13,341 13,493 13,772 14,619 13,613 15,757 16,727 17,647 14,710 19,055 8,621 11,283
Comercio total 2,931 3,870 3,825 4,072 4,294 5,447 6,738 11,079 13,294 14,065 11,445 13,659 15,186 15,068 15,018 15,799 17,435 16,120 19,185 20,873 22,556 20,197 25,970 11,905 15,038
Balanza Comercial -2,630 -3,511 -3,239 -3,748 -3,931 -5,009 -6,254 -10,164 -11,933 -12,990 -10,447 -11,802 -12,142 -11,614 -11,968 -11,744 -11,804 -11,105 -12,329 -12,582 -12,739 -9,223 -12,140 -5,337 -7,529
Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México.
Notas:
/1: De acuerdo a clasificación e información de Banco de México.
/2: Por redondeo los totales pueden no coincidir con la suma de las cifras indicadas.
/3: mmd = miles de millones de dólares.
VALORES ANUALES (millones de dólares)
VALORES ACUMULADOS A 
JUNIO
Corea del Sur
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
1
3
2
0
1
4
2
0
1
5
2
0
1
6
2
0
1
7
2
0
1
8
2
0
1
9
2
0
2
0
2
0
2
1
Exportaciones
Importaciones
Comercio total
VALORES (millones de dólares)
Intermedio 89%
Capital 9%
Consumo 2%
Importaciones de 
México prov. de 
Corea del Sur por 
tipo de bien 2021
Lugar 5 con el 1.40% de las exportaciones
Lugar 3 con el 3.77% de las importaciones
Lugar 3 con el 2.60% del comercio total
Corea del Sur es para México en 
2021
Exportaciones 494.8
Importaciones 505.7
Comercio Total 1,000.5
Comercio Total de 
México con el 
mundo 2021
(mmd)
Tasa de crecimiento 
promedio anual
%
Año previo a la 
entrada en vigor del 
tratado
Desde
1999 a 2021
Último 
año
Acumulado 
a junio
21/20 22/21
Exportaciones 19.0 4,500.4 26.0 14.3
Importaciones 9.1 585.2 29.5 30.9
Comercio total 10.4 786.0 28.6 26.3
Variación
%
/1
Fuente Secretaría de Economía.
Elaborado a nivel partida arancelaria con datos de Banco de México. /1
Elaborado a nivel partida arancelaria con datos de Banco de México. /1
Notas:
/1: Arancel efectivamente pagado. Sólo se toman en cuenta las transacciones realizadas en efectivo. 
/2: Por redondeo los totales pueden no coincidir con la suma.
Corea del Sur
IED de Corea del Sur en México
(Acumulada de 1999 a junio de 2022)
La inversión de Corea del Sur es de 8,589.9 millones de 
dólares. Equivalente al 1.3% de la IED total recibida en 
México.
Hay 2,059 empresas con inversión de Corea del Sur en 
México.
Fuente: Dir. Gral. de Inversión Extranjera, Secretaría de Economía.
Durante 2021 el 80% de las exportaciones e importaciones 
se realizaron a través de 14 y 40 partidas arancelarias, 
respectivamente.
/2
Corea del Sur
Estructura del Poder Ejecutivo en Corea del Sur
Primer Ministro
Han Duck-soo
Presidente
Yoon Suk Yeol
Ministerio de Comercio, 
Industria y Energía
Lee Chang-Yang
Ministerio de Relaciones 
Exteriores 
Park Jin
Fecha: junio 2022 Fuente: https://spanish.korea.net/Government/Administration/Cabinet
Tratados Internacionales
1. Reino Unido (en vigor desde 2021) 
2. Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras 
y Panamá) (en vigor desde 2019) 
3. Colombia (en vigor desde 2015)
4. Nueva Zelandia (en vigor desde 2015) 
5. China (en vigor desde 2015)
6. Vietnam (en vigor desde 2015)
7. Canadá (en vigor desde 2015)
8. Australia (en vigor desde 2014)
9. Turquía (en vigor desde 2013)
10. Estados Unidos (en vigor desde 2012)
11. Perú (en vigor desde 2011)
12. Unión Europea (en vigor desde 2011)
13. India (en vigor desde 2010)
14. ASEAN (en vigor desde 2007 para Malasia, Singapur, Vietnam, 
Myanmar, Indonesia, en vigor desde 2008 para Filipinas, 
Brunei, Laos y Camboya, en vigor desde 2010 para Tailandia)
15. EFTA (en vigor desde 2006)
16. Singapur (en vigor desde 2006)
17. Chile (en vigor desde 2004)
Actualizado: junio 2022
Fuente: 
1. OMC, 2022. 
2. https://english.motie.go.kr/en/if/ftanetwork/ftanetwork.jsp
3. https://fta.go.kr/main/
4. https://aric.adb.org/database/fta
1. México (lanzamiento del proceso de 
negociación en 2022)
2. Israel (firmado en 2021)
3. Camboya (concluido en 2021)
4. Uzbekistán (desde 2021)
5. Asociación Económica Integral Regional 
(RCEP) (firmado en 2020)
6. Indonesia (firmado en 2020)
7. Rusia (desde 2019)
8. Filipinas (desde 2021)
9. Malasia (desde 2019)
10. Mercosur (desde 2018)
11. Unión Económica Euroasiática (desde 2017)
12. Ecuador (desde 2016)
13. China - Japón (desde 2009)
14. Japón (desde 2008)
15. TLC Centroamérica en negociación desde 
2018)
Ministerio de 
Economía y 
Finanzas
Choo Kyung-ho
Ministerio de Comercio
Ahn Dukgeun
Acuerdos en negociación

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales