Logo Studenta

Especialidad_en_Cirugia_Pediatrica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Autónoma
del Estado de México
csMedicina y Ciencias de la Salud
Especialidad 
en Cirugía Pediátrica
Especialidad 
en Cirugía Oncológica
Página web: http://medicina.uaemex.mx/
 
SIEA 
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados
Universidad Autónoma del Estado de México
SIEA
Especialidad 
en Cirugía Pediátrica
SomosUAEMéx
Organismos Académicos
Facultad de Medicina 
Diploma que otorga
Especialista en Cirugía Pediátrica 
Duración
Ocho periodos lectivos (cuatro años) 
Convocatoria
Anual, periodo A 
Objetivo general
Formar especialistas en Cirugía Pediátrica con conocimientos 
científicos y habilidades para el ejercicio profesional quirúrgico 
pediátrico, de acuerdo a las necesidades y expectativas de la 
población mediante evaluaciones congruentes, validas, confiables 
con trato humanístico, con amplio dominio de los métodos y 
técnicas en cirugía pediátrica.
Universidad Autónoma del Estado de México
SIEAEspecialidad en Cirugía Pediátrica
Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC)
Sin LGAC asociadas al programa 
Perfil de ingreso
 
El alumno seleccionado para ser formado como Especialista en Cirugía Pediátrica debe ser médico 
cirujano de carrera y pediatra de formación reconocido por el Comité Interinstitucional de Formación 
de Recursos Humanos de la Salud con reconocimiento Universitario, título profesional correspondiente 
y cédula de especialista, expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación 
Pública, tener intereses, aptitudes, valores, hábitos de estudio y habilidades que a continuación se 
desglosan: 
• Aptitud de integrarse a las labores de las instituciones y programas de salud, participar en la 
educación e higiene mediante instrucciones a la familia y a la comunidad para cumplir con 
los programas de salud 
• Valorar la importancia de los conocimientos científicos que le permitan su especialización con 
conocimientos reales y que sirvan de apoyo para la investigación, que le permitan comprender 
los fenómenos sociales, culturales y económicos que determinan la salud del niño y su familia 
• Tener hábitos de estudio que le permitan la comprensión de la lectura de libros y escritos 
para mantener una información constante sobre los avances de la especialidad, manejo 
de fuentes de información, realización de conferencias, administración de su tiempo para 
cumplir con sus labores asistenciales, prácticas clínicas, seminarios, talleres, conferencias, 
cursos teóricos y con esto disponer de tiempo completo para la realización de estas labores 
que incluyen tareas extraordinarias 
• Es de fundamental importancia que el aspirante a la Especialidad en Cirugía Pediátrica cuente 
con ciertas habilidades que le permitan de manera exitosa realizar su entrenamiento, estudio, 
así como capacidad de destreza manual para el manejo de diferentes métodos y técnicas 
quirúrgicas en pacientes pediátricos que requieren el manejo minucioso, delicado y exacto 
de control motor, así como a la tolerancia a la frustración, capacidad de análisis y autocritica 
constructiva 
Requisitos de ingreso
Una vez aprobado su ingreso a la institución se presentará a la UAEMEX y en su sede respectiva donde 
entregará los documentos requeridos, de acuerdo a los siguientes lineamientos: 
Universidad Autónoma del Estado de México
SIEAEspecialidad en Cirugía Pediátrica
• Llenar formato de solicitud de inscripción y presentarlo debidamente autorizado por el jefe 
de enseñanza del hospital sede 
• Carta de aceptación del hospital donde se realizará la especialidad 
• Acta de nacimiento 
• Certificado de licenciatura de Médico Cirujano 
• Título de licenciatura de Médico Cirujano
• Diploma de Especialista en Pediatría o el acta del examen universitario de la Especialidad 
• Presentar y aprobar el examen de selección del hospital sede en su ciclo correspondiente 
para realizar la Especialidad en Cirugía Pediátrica
• Recibo de pago de derechos de inscripción a la UAEMEX
Los aspirantes extranjeros deberán realizar el trámite de revalidación ante las instancias correspondientes.
Criterios y procedimiento de selección
• Solicitar la inscripción a la Facultad de Medicina 
• Poseer título de licenciatura de Médico Cirujano y Diploma de especialista en Pediatría
• Aprobar los exámenes de admisión que se señalen 
• Cubrir en su caso los cursos propedéuticos que se exijan 
• Pagar derechos escolares 
• Cubrir los demás requisitos que regule la reglamentación interna de la Facultad 
Mapa Curricular
Primer 
periodo 
lectivo
Segundo 
periodo 
lectivo
Tercer 
periodo 
lectivo
Cuarto 
periodo 
lectivo
Quinto 
periodo 
lectivo
Sexto 
periodo 
lectivo
Séptimo 
periodo 
lectivo
Octavo 
periodo 
lectivo
Generalida-
des en cirugía 
pediátrica
Anatomía 
quirúrgica 
y cirugía 
abdominal
Patología 
del tubo 
digestivo y 
endoscopia
Cirugía 
de cuello 
y cirugía 
urológica
Cirugía plásti-
ca y recons-
tructiva
Principios 
de oncología 
pediátrica
Cirugía 
oncológica
Cirugía de 
mínima 
invasión
Trabajo de 
atención 
médica
Auxiliares 
diagnósticos 
en cirugía 
pediátrica
Fundamentos 
en neuro-
cirugía y 
otorrinolarin-
gología
Principios 
de cirugía 
neonatal
Cirugía de 
tórax
Temas 
selectos 
en cirugía 
pediátrica
Cirugía 
prenatal y 
neonatal
Cirugía de 
transplantes
1 2 3 4 5 6 7 8
Continúa en pág. siguiente
Universidad Autónoma del Estado de México
SIEAEspecialidad en Cirugía Pediátrica 
Práctica 
clínica I
Práctica 
clínica II
Práctica 
clínica III
Práctica 
clínica IV
Práctica 
clínica V
Práctica 
clínica VI
Práctica 
clínica VII
Práctica 
clínica VIII
Ética médica Cirugía experimental
Educación 
y atención 
médica
Fundamentos 
en trauma-
tología y 
ortopedia
Metodología 
de la 
investigación 
clínica
Seminario de 
tesis I
Seminario de 
tesis II
Perfil de Egreso
El especialista en Cirugía Pediátrica contará con 
conocimientos científicos y habilidades para 
el ejercicio profesional quirúrgico pediátrico, 
enfocados a las necesidades y expectativas de la 
sociedad en la que desarrollará sus actividades, que 
le permitan efectuar evaluaciones congruentes 
válidas y confiables. Mostrando un amplio dominio 
de los métodos y técnicas de la atención médica 
especializada cirugía pediátrica; diagnósticos 
y terapéuticos, para la solución de problemas 
propios de los niños, con la finalidad de que puedan 
ejercer su práctica profesional participando 
productivamente con otros profesionales del 
equipo de salud para la solución de problemas 
de atención médica en su especialidad en áreas 
de cirugía abdominal, cirugía del tubo digestivo, 
endoscopio, neurocirugía, otorrinolaringología, 
traumatología, ortopedia, cirugía de cuello, cirugía 
urológica, cirugía neonatal, cirugía oncológica, 
cirugía plástica reconstructiva, cirugía de tórax, 
cirugía prenatal, cirugía laparoscópica y cirugía 
de transplantes. 
Además de:
Funciones 
• Otorgar atención médico-quirúrgica de 
alta calidad, con sentido ético y humano 
• Elaborar el diagnóstico integral de su 
paciente 
• Ejecutar los procedimientos quirúrgicos 
adecuados
• Vigilar la preparación preopertoria y 
los cuidados postoperatorios de sus 
pacientes 
• Responsabilizarse de los pacientes a su 
cuidado 
• Orientar al paciente y familiares sobre 
el pronóstico y las acciones preventivas 
a desarrollar para evitar recaídas y sus 
complicaciones 
• Coadyuvar en el adiestramiento del 
personal que labora en el área de su 
especialización 
Actitudes
• Establecer una relación médico-paciente-
familia, de una actitud de servicio 
comunitario 
Universidad Autónoma del Estado de México
SIEAEspecialidad en Cirugía Pediátrica 
• Aplicar los resultados de la investigación 
clínica con respeto absoluto a los 
principioséticos 
• Limitar su capacidad de acción a sus 
conocimientos y destrezas para derivar 
a sus pacientes con oportunidad a otros 
especialistas
• Tener interés en estimular la participación 
del paciente, la familia y la comunidad 
para la prevención de la salud 
• Tener intereses en el autoaprendizaje de 
la medicina y estar dispuesto a renovar 
sus conocimientos
• Tener una actitud de responsabilidad 
tendiente a cuidar los recursos que están 
a su disposición
Conocimientos
• Tener el conocimiento de las 
características anatómicas-quirúrgicas 
del niño en sus diferentes etapas del 
crecimiento y desarrollo
• Aplicar los conocimientos de la historia 
natural de la enfermedad para juzgar 
y adecuar el criterio médico ante 
los procedimientos que ameriten 
tratamiento quirúrgico en la edad 
pediátrica
• Tener conocimiento de los mecanismos 
básicos de la respuesta metabólica a la 
cirugía para aplicar los procedimientos 
técnicos necesarios para el tratamiento 
de las enfermedades 
• Conocer y usar la técnica los materiales, 
los instrumentos, las instalaciones y 
grupos humanos necesarios para realizar 
la cirugía pediátrica
Destrezas 
• Tener amplio dominio en la recolección 
e interpretación de signos clínicos desde 
el punto de vista quirúrgico, estudios de 
laboratorio y gabinete de las diversas 
enfermedades que requieran cirugía 
• Solucionar los problemas médico-
quirúrgicos o crónicos en forma urgente 
y electiva de las diferentes edades 
pediátricas en el paciente ambulatorio 
y en el hospitalizado, comunicar a 
los familiares en lenguaje sencillo el 
padecimiento que afecta al niño, el plan 
terapéutico y el pronóstico así como 
hacer prevención si es necesario en otros 
miembros de la familia 
• Estructurar de acuerdo a los estados 
patológicos concomitantes a los 
problemas quirúrgicos, las órdenes en el 
postoperatorio: la alimentación, cuidados 
específicos de la cirugía pediátrica y 
medicamentos necesarios 
• Tener un sistema permanente de 
retroalimentación en sus conocimientos 
y destrezas que le permita mantener un 
nivel óptimo en sus actividades presentes 
y futuras 
Universidad Autónoma del Estado de México
SIEAEspecialidad en Cirugía Pediátrica
co
n
ta
ct
o
Facultad de Medicina
Coordinador de Investigación y Estudios Avanzados 
M. en A. P. Gabriel Pantoja Soto 
ciyea_fmedicina@uaemex.mx
Dirección
Facultad de Medicina, Paseo Tollocan esquina Jesús 
Carranza s/n, Toluca, Estado de México
Teléfonos: 
722 2 17 48 31 y 722 2 17 45 64. Ext. 107 y 108
722 2262300 Ext 5000
Sedes hospitalarias donde se oferta la especialidad:
• Hospital para El Niño IMIEM
• Hospital Materno Infantil ISSEMyM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
Clinica_quirurgica

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Diana Milena Bastidas

190 pag.
Posgrados en Medicina UBA

User badge image

Contenidos Diversos

29 pag.
hgrl-cirugia-general-e

User badge image

Solmaira Olivares

7 pag.
CirugaPeditrica

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

albertocontrera

60 pag.
CIRUGIA_PEDIATRICA_Manual_Residente

Vicente Villegas Chavez

User badge image

Cristina Gamez