Logo Studenta

Silveiraetal-Sacrificio_esperanza

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/315889495
Geografías de sacrificio y geografías de esperanza: tensiones territoriales en el
Ecuador plurinacional
Article  in  Journal of Latin American Geography · January 2017
DOI: 10.1353/lag.2017.0016
CITATIONS
32
READS
323
6 authors, including:
Manuela Silveira
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador
8 PUBLICATIONS   70 CITATIONS   
SEE PROFILE
Melissa Moreano Venegas
Universidad Andina Simón Bolívar (UASB)
30 PUBLICATIONS   168 CITATIONS   
SEE PROFILE
Diana Carolina Murillo Martín
Independent researcher
11 PUBLICATIONS   52 CITATIONS   
SEE PROFILE
Nataly Torres
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador
6 PUBLICATIONS   55 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Nataly Torres on 23 October 2023.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/315889495_Geografias_de_sacrificio_y_geografias_de_esperanza_tensiones_territoriales_en_el_Ecuador_plurinacional?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/315889495_Geografias_de_sacrificio_y_geografias_de_esperanza_tensiones_territoriales_en_el_Ecuador_plurinacional?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Manuela-Silveira?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Manuela-Silveira?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Manuela-Silveira?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Melissa-Moreano-Venegas?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Melissa-Moreano-Venegas?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/Universidad-Andina-Simon-Bolivar-UASB?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Melissa-Moreano-Venegas?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Diana-Murillo-Martin?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Diana-Murillo-Martin?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Diana-Murillo-Martin?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Nataly-Torres-6?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Nataly-Torres-6?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/Facultad-Latinoamericana-de-Ciencias-Sociales-Sede-Ecuador?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Nataly-Torres-6?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Nataly-Torres-6?enrichId=rgreq-527d22cc5bd5fb02dfe2ee1b91570985-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMxNTg4OTQ5NTtBUzoxMTQzMTI4MTIwMDc3MTYyOEAxNjk4MDkwNzYzNDQw&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
Geografías de sacrificio y geografías de esperanza: tensiones territoriales en
el Ecuador plurinacional
Manuela M. M. Silveira, Melissa Moreano, Nadia Romero, Diana Murillo, Gabriela
Ruales, Nataly Torres
Journal of Latin American Geography, Volume 16, Number 1, April 2017,
pp. 69-92 (Article)
Published by University of Texas Press
DOI:
For additional information about this article
Access provided by King's College London (12 Apr 2017 00:49 GMT)
https://doi.org/10.1353/lag.2017.0016
https://muse.jhu.edu/article/653132
https://doi.org/10.1353/lag.2017.0016
https://muse.jhu.edu/article/653132
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 69
 
Geografías de sacrificio 
y geografías de esperanza: tensiones territoriales en el 
Ecuador plurinacional
Manuela M. M. Silveira 
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador
Melissa Moreano 
Colectivo de Geografía del Ecuador / King’s College London
 Nadia Romero
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador
Diana Murillo 
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador
Gabriela Ruales 
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador / Revista Feminista Flor del Guanto
Nataly Torres 
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador / FIAN Ecuador
Resumen
El Ecuador se reconoce como un estado plurinacional e intercultural, que reafirma los 
derechos colectivos de los pueblos indígenas y reconoce de manera novedosa la naturaleza 
como sujeto de derechos. Con todo, el gobierno actual apuesta por la profundización del 
modelo de desarrollo basado en la extracción y exportación de materias primas para llevar 
a cabo la postergada modernización capitalista. Este proceso requiere de un ordenamiento 
territorial que define “espacios de sacrificio” en pos del bien nacional, es decir, zonas 
“socialmente vaciables” (Svampa 2011) donde las actividades extractivas se emplazan, 
atropellando los derechos de la población local, en general marginalizada y racializada. 
En este artículo analizamos de manera dialéctica la producción de espacios de sacrificio 
y de esperanza buscando ilustrar las nuevas formas de despojo y exclusión contenidas en 
la planificación territorial del estado ecuatoriano de la última década. Pero, sobre todo, 
buscamos reflexionar sobre las formas de producción de espacios de esperanza a partir 
del análisis de cuatro casos emblemáticos de resistencia a la industria extractiva del país.
Palabras clave: geografías de esperanza, geografías de sacrificio, Ecuador, conflictos territoriales.
Abstract
Ecuador is a plurinational and intercultural State, which reaffirms the collective rights of 
Journal of Latin American Geography, 16 (1), 2017 © Conference of Latin AmericanistGeographers
70 Journal of Latin American Geography 
indigenous peoples and recognizes nature as a subject of rights. However, in order to 
finally realize the postponed capitalist modernization, the current government chose to 
deepen the development model based on the extraction and export of raw materials. This 
model requires a territorial ordering that defines “spaces of sacrifice” for the national 
good. This means “socially emptyable” areas (Svampa 2011) where extractive activities 
occur, trampling the rights of the local population – usually marginalized and racialized 
peoples. In this paper we analyze dialectically the production of spaces of sacrifice and of 
hope, aiming to illustrate new forms of dispossession and exclusion that are contained in 
the territorial planning of the Ecuadorian State of the last decade. But, more importantly, 
we reflect on the ways in which spaces of hope are produced, through the analysis of four 
emblematic cases of resistance to the extractive industry of the country.
Key words: geographies of hope, geographies of sacrifice, Ecuador, territorial conflicts.
Desatar las voces, desensoñar los sueños: escribo queriendo revelar lo real 
maravilloso, y descubro lo real maravilloso en el exacto centro de lo real 
horroroso de América. En estas tierras, la cabeza del dios Eleggúa lleva la muerte 
en la nuca y la vida en la cara. Cada promesa es una amenaza; cada pérdida, un 
encuentro. De los miedos nacen los corajes; y de las dudas, las certezas. Los 
sueños anuncian otra realidad posible, y los delirios, otra razón (Celebración de 
las contradicciones II – Galeano 1993: 92)
Introducción
Durante una entrevista en 2013, una funcionaria de la entidad encargada de la plani-
ficación para el desarrollo en Ecuador nos contó que el ordenamiento territorial buscaba 
ordenar estratégicamente el espacio nacional “para no destruirlo todo.” Dicho de otro 
modo, afirmó que las áreas de extracción minera y petrolera son “zonas de sacrificio,” 
donde “la tensión entre derechos de la naturaleza y los derechos humanos no se ha re-
suelto todavía” (Entrevista Funcionaria Nacional 2013). Tal declaración, que podría pasar 
desapercibida para gran parte de la población del país – tamaña es la legitimidad que la 
lógica del sacrificio en nombre del desarrollo nacional alcanzó en los últimos años – llamó 
inmediatamente nuestra atención. 
Desde el año 2012 – y desde antes, si consideramos las investigaciones individuales 
que veníamos desarrollando – el Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador se ha dedi-
cado a la investigación-militante sobre temas relacionados a las tensiones territoriales lat-
entes resultantes del desarrollo de un nuevo modelo de acumulación capitalista en el país.1 
Similar a lo que ocurrió en otras economías latinoamericanas durante las primeras décadas 
del siglo XXI – como las de Brasil, Argentina y Bolivia – el actual régimen ecuatoriano, 
liderado por Rafael Correa, conjugó un discurso progresista con prácticas neo-desarrol-
listas, dando continuidad a las políticas extractivistas predominantes en el periodo neolib-
eral. Las diferencias de este nuevo modelo se limitan al incremento de la participación del 
estado en tales inversiones sumado a medidas de redistribución de la renta que, sin em-
bargo, no lograron cambiar la inequitativa distribución de la riqueza en el país (CDES 2013). 
Haciendo alusión al Consenso de Washington, Svampa (2012) denomina a esta nueva 
etapa de acumulación capitalista como el “Consenso de las Commodities,” en la que el 
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 71
 
proyecto neoliberal da paso a uno “basado en la extracción y exportación de bienes primari-
os a gran escala, sin mayor valor agregado, hacia los países más poderosos” (Svampa 2012: 
5), bajo una nueva división internacional del trabajo que refuerza el rol de los países latino-
americanos como “exportadores de Naturaleza” (Svampa 2012: 5). Basado en “economías 
de enclave” escasamente encadenadas a los procesos productivos nacionales, tal modelo 
termina por actualizar la dependencia externa que se arrastra desde la colonia y que ha pro-
vocado ya fuertes impactos ambientales y una significativa fragmentación social. 
En tal contexto, la presión sobre los territorios indígenas en Ecuador se ha tor-
nado más intensa. Las áreas que recientemente se han vuelto blanco de la lógica expan-
sionista del capital se superponen justamente con territorios indígenas (Figura 1), que se 
encuentran ya en el límite de su capacidad para proveer una supervivencia autónoma a 
esos pueblos. De hecho, las áreas definidas como “sacrificables” por parte de las políticas 
públicas de desarrollo son aquellas que hasta hace poco habían estado marginalizadas por 
los diferentes periodos de reproducción capitalista y que, justamente por eso, pudieron 
ser ocupadas por los pueblos racializados tras los sucesivos procesos de des(re)territori-
alización resultantes de los diferentes frentes de expansión (Silveira 2011). Considerando 
los avances constitucionales del 2008 2 en lo que se refiere a los derechos colectivos de los 
pueblos indígenas y el reconocimiento de la plurinacionalidad del estado ecuatoriano, la 
incoherencia del neo-desarrollismo exhibido por el gobierno cobra mayor relevancia (ver 
una discusión ampliada al respecto en Lander 2010).
Figura 1: Mapa de la Planificación territorial nacional. Colectivo de Geografía Crítica del 
Ecuador. 2015. Realizado por Paola Maldonado
72 Journal of Latin American Geography 
Poniendo énfasis en el fuerte componente territorial inherente a esas tensiones, el 
trabajo del Colectivo se ha asentado en dos frentes concomitantes e indisociables: por un 
lado, la investigación sobre las nuevas estrategias del capital (en su histórica alianza con el 
estado) 3 en el contexto particular del Ecuador; por otro, el apoyo a las luchas territoriales 
y a la construcción colectiva de alternativas, cartografiado otras formas de producción de 
territorios que se piensan desde otras lógicas y sentires (Porto-Gonçalves 2006). Desde 
este trabajo militante, somos testigos de los impactos socioambientales decurrentes del 
sacrificio a escala local y de los diferentes discursos y estrategias utilizados por las empre-
sas y el estado para deslegitimar las luchas territoriales. Por otro lado, pudimos acompañar 
la emergencia de diversos procesos de resistencia, nacidos de las propias contradicciones 
del desarrollo capitalista a escala local. 
Dialogando con las geografías de esperanza, que han sido abordadas en la literatura 
de la geografía crítica (Harvey 2000, Radcliffe 2007, Hazlewood 2010), la propuesta de 
este artículo es analizar el complejo cuadro de tensiones territoriales en Ecuador en clave 
sacrificio-esperanza, es decir, partir de la relación dialéctica existente entre los espacios 
producidos por las contradicciones del capitalismo y la emergencia de utopías espacio-
temporales (Harvey 2000). Trátase de un proceso fuertemente asociado a grandes desafíos 
vividos en el mundo occidental contemporáneo en una coyuntura en que “la confor-
mación territorial hegemónica ya no logra ofrecer refugio” (Porto-Gonçalves 2006: 43).
Nuestro análisis se divide en dos partes. En la primera desarrollamos una revisión 
teórica sobre el sacrificio y la esperanza en la literatura de la geografía crítica. En seguida, 
buscando reflexionar sobre la forma que el sacrificio y la esperanza asumen en el Ecuador 
de la última década, presentamos cuatro casos emblemáticos de tensiones territoriales 
en el país: las movilizaciones en defensa del Parque Nacional Yasuní amenazado por la 
explotación petrolera; la lucha en defensadel territorio acorralado por la minería en Qui-
msacocha; la resistencia contra la explotación minera en Íntag; y la Marcha Nacional por 
el Agua del año 2012. Proponemos que el sacrificio es un elemento intrínseco a la produc-
ción del territorio y del espacio nacionales, toda vez que el desarrollo capitalista produce 
espacios descartables – los espacios del capital (Harvey 2000). En ese sentido, el poder 
define – a través de la planificación nacional – espacios, territorios y pueblos que necesitan 
ser descartados en pos del bien nacional, obteniendo así la autorización tácita y el silencio 
cómplice de la población.
Manejamos el análisis desde dos caminos complementarios: el primero desmenuza la 
lógica del sacrificio a través de un análisis crítico de sus elementos constituyentes en cada 
caso; el segundo, su contrapunto, evidencia la producción material y simbólica del territo-
rio desde la esperanza, proceso igualmente complejo de resistencia y/o tensión frente a la 
expansión capitalista, que se realiza con, a pesar de y en contra del Estado (Souza 2010).
Entre el sacrificio y la esperanza: pequeño acercamiento teórico 
El sacrificio ha sido abordado desde la antropología al describir los rituales de muerte 
y su función y significados para la comunidad y el individuo (Mathur 2013), por lo que 
supone un acuerdo social que acepta un tributo que se debe hacer a cambio de un bien 
futuro y mayor a lo que se sacrifica. Si bien ésta es una aproximación reducida a la noción 
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 73
 
de sacrificio, nos parece que captura de algún modo lo que Svampa (2011) sugiere: que las 
zonas de impacto directo de las actividades extractivas (minería, petróleo y agroindustria) 
son nombradas por el poder como zonas sacrificables, descartables. Los “territorios so-
cialmente vaciables” lo son “en la medida en que, a excepción de los recursos estratégicos, 
no contendrían elementos o bienes valorizables por el capital” (Svampa 2011: 203). Lo 
son porque suponen alcanzar el ideal modernizador: son el tributo necesario para lograr 
el desarrollo. 
Hay, entre tanto, muchas aristas resbalosas ocultas bajo el velo de este mitificado 
ritual moderno-colonial. Las palabras de la funcionaria del gobierno que abren este artí-
culo son emblemáticas y nos permiten un corto análisis de cómo se da ese proceso en 
Ecuador, tomándolas como una síntesis simplificada del discurso gubernamental. Para 
los responsables de la planificación para el desarrollo, el ordenamiento territorial es fun-
damental “para no destruirlo todo,” es decir, es una de las estrategias para administrar el 
(considerado inevitable) sacrificio en Ecuador, lo mismo que ocurre en otros gobiernos 
llamados progresistas de América Latina, que continúan atados a economías extractivas 
marcadas por una lógica de depredación ambiental y la apropiación y expropiación de los 
bienes comunes: 
[…] la zonificación, la definición de patrones de uso de suelo, apuntaría 
a definir qué territorios serían eximidos de la actividad extractiva, mien-
tras que otros estarían disponibles para su recepción, todo lo cual remite 
claramente a la idea de “territorio sacrificables” o “áreas de sacrificio” 
(Svampa 2008: 8).
A través del ordenamiento territorial nacional – apoyado en estrategias espaciales 
y prácticas discursivas – se producen “espacios del capital … un paisaje geográfico a la 
imagen [del capital] en un punto dado del tiempo, solo para tener que destruirlo después 
debido a la propia dinámica de acumulación infinita del capital, cambio tecnológico y 
formas feroces de lucha de clases” (Harvey 2000: 177). Al proceso de destrucción creativa 
referido por Harvey debe añadirse lo que James O’Connor (2001) ha llamado la segunda 
contradicción del capitalismo, aquella que ocurre entre la acumulación ampliada de capital 
y la base material que la sostiene – las materias primas, las dinámicas ecosistémicas – y que 
es destruida. Esto es especialmente importante en los conflictos territoriales de las últimas 
décadas en América Latina. Siguiendo esta lógica, el ordenamiento territorial produciría 
espacios del capital que son también, sin excepción, espacios de sacrificio. Sin embargo, la 
destrucción implícita en el proceso de producción deja abierta la posibilidad de disputar 
lo nuevo que vendrá.
En esa línea, la disputa debe incluir – entre otras muchas acciones – el estudio 
metódico de las contradicciones internas del capital. En su libro “Espacios de Esperanza,” 
Harvey (2000: 193-194) identifica cuatro contradicciones inherentes a la dinámica capi-
talista que nos ayudan a entender lo que pasa en Ecuador y a dar sentido al surgimiento 
de espacios de esperanza o, en sus palabras, de utopías espacio-temporales. La primera 
contradicción emerge de la incapacidad del sistema capitalista de cumplir sus promesas de 
74 Journal of Latin American Geography 
“incrementar el bienestar material en todo el mundo.” En su lugar, el desarrollo desigual 
ha exacerbado la injusticia, el racismo, nuevas formas de esclavitud y violencia. La segunda 
contradicción resalta la construcción de las libertades dentro de la democracia liberal, que 
no es otra cosa que “la libertad para dominar y explotar a los que no accedieron al poder 
debido a una inequitativa distribución de privilegios y marginalización.” La tercera con-
tradicción concuerda con la segunda contradicción del capitalismo referida anteriormente 
(O’Connor 2001). Finalmente, Harvey plantea la enorme contradicción de descansar un 
sistema mundial en “la capacidad de ejercer violencia y represión;” el capitalismo es, por 
tanto, un sistema siempre en guerra.
En el caso ecuatoriano, tales contradicciones se expresan en la actualización bajo un 
discurso nacionalista y ciudadano del patrón de poder moderno-colonial, eligiendo una 
vez más como sujetos “desechables” a la naturaleza y a las poblaciones históricamente 
racializadas – sometidas en función de una pretensa inferioridad racial – y marginadas a lo 
largo de los diferentes periodos de desarrollo capitalista en el país, a saber, los indígenas y 
afrodescendientes.4 La aniquilación de la diversidad, con todo, no es una novedad de este 
contexto político; lo nuevo en este caso es la legitimidad que el discurso de la ciudadanía 
y del interés nacional alcanzan en la sociedad ecuatoriana. El gobierno asume un discurso 
ciudadano, preocupado (al menos de modo retórico) con los derechos sociales universales, 
asociando de manera casi automática e inexorable la garantía de esos derechos ciudadanos 
al modelo de desarrollo adoptado por el estado. Es decir, difundiendo una falsa – pero 
potente – asociación que fortalece la perspectiva de que quien está en contra de este mod-
elo (o partes de él) está inmediatamente en contra del interés nacional y de la ciudadanía. 
Ante tal arremetida, aquí y allá nuevos movimientos sociales se levantan buscando 
alternativas, utopías espacio-temporales que configuren la contraparte del sacrificio y que 
aquí llamamos “espacios de esperanza”. La Esperanza, según la RAE, “se deriva de espe-
rar. Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea” (Real 
Academia 2014). En clave geográfica, la animosidad frente a la posibilidad de alcanzar lo 
que se desea estaría concretizada en esas otras territorialidades que tensionan la produc-
ción de los espacios del capital; que denuncian sus falsas promesas y su entroncamiento 
con la producción de injusticia y guerra; y que tratan de establecer luchas que anuncian 
formas alternativas de relación y producción con/del espacio. 
Sin duda, aunque la acción de los diferentes actores sociales esté inserta en una 
distribución asimétrica de poder – los agentes del capital con una mayor capacidad de 
decisión e imposición deesas decisiones en el espacio – los pueblos y comunidades, aún 
desde una posición de desventaja, son muchas veces responsables por (re)activar procesos 
de (re)territorialización a partir de soluciones de base (Haesbaert 2013), relacionando dife-
rentes escalas y estrategias, dando origen así a geografías de esperanza (Radcliffe 2007). 
En otras palabras, el capital configura una geografía del sacrificio allí donde sus contradic-
ciones se manifiestan de manera más aguda, pero de allí también surgen las geografías de 
esperanza, pues son también las contradicciones las que, “proveen la materia prima para 
crear alternativas” (Harvey 2000: 193).
Sin embargo, el análisis de los espacios de esperanza no puede concebirse en situ-
ación de aislamiento o de tiempo detenido, sino que deben dar cuenta de la dialéctica del 
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 75
 
cambio social. Harvey propone rescatar el pensamiento utópico y construir una utopía 
espacio-temporal, dialéctica, a través del estudio de la geografía histórica del capitalismo, 
fundamentalmente de sus contradicciones. Pero la esperanza, advierte Harvey, puede tam-
bién ser perversa cuando asume la forma de utopía liberal o de libre mercado (Harvey 
2000: 178) o la utopía “de la felicidad perfecta” inspirada en Tomás Moro. Ambas formas 
son utopías espaciales carentes de tiempo: en tanto miran al espacio como estático, prom-
eten la igualdad a partir de su homogenización, sin embargo profundizan el desarrollo 
desigual (Harvey 2000: 160, 178).
Al contrario, las utopías espacio-temporales son producidas a partir de esfuerzos 
de reimaginar las estructuras sociales entendiéndolas como relacionales y dinámicas, de 
tal manera que desafíen las estructuras neoliberales (Harvey 2000). De manera comple-
mentaria, Sarah Radcliffe traza las posibilidades de configurar alternativas tomando como 
inspiración las geografías indígenas de esperanza en respuesta a las geografías del miedo impu-
estas en América Latina a raíz de la implantación del neoliberalismo (Radcliffe 2007). A 
partir de su trabajo empírico con pueblos indígenas de la región, la autora identifica cuatro 
elementos característicos de las geografías indígenas de la esperanza: la identidad, la voz, 
la lucha por la tierra y por justicia y el transnacionalismo. Asimismo, advierte sobre los 
límites del posdesarrollo (Escobar 2011, Gudynas 2011) como alternativa utópica: el pos-
desarrollo, afirma Radcliffe, ha fallado en capturar la creatividad de las formas de resisten-
cia de los pueblos indígenas porque les atribuye el rechazo al desarrollo y un deseo irreal 
de actuar de espaldas al estado. Por el contrario, el proceso de construcción de la identidad 
indígena, la posibilidad de hacer escuchar su voz e incidir en las arenas políticas nacionales 
y la lucha por la tierra y por justicia son espacios de intensa negociación y disputa con el 
estado, del mismo modo que el activismo transnacional se ha vuelto un dispositivo de re-
estructuración del estado (Radcliffe 2007). 
Adaptando al análisis de los movimientos indígenas la tipología creada por Souza 
(2010) para el estudio de los movimientos sociales urbanos, entendemos que aquellos 
también actúan según diferentes estrategias, que incluyen el establecimiento de relaciones 
no-lineares y complejas con el estado: a veces a pesar de ello (por ejemplo, a través de 
la producción comunitaria de alternativas económicas en áreas visadas para explotación 
minera, del afianzamiento de las relaciones sagradas establecidas con el entorno); otras 
veces en contra de ello (las marchas en que se articulan diferentes clases e intereses con-
trarios al estado); y/o finalmente con el estado (las resistencias que utilizan creativamente 
las brechas institucionales del sistema).
Es decir, sin dar la espalda al estado, las geografías indígenas de esperanza producen 
territorio de modo dialéctico. La lucha por la tierra/territorio lo ejemplifica de manera 
notable: para revertir la injusticia poscolonial, los pueblos indígenas reconocen al ter-
ritorio como medio de producción y espacio de pertenencia. En este sentido, lejos de 
los “miedos posdesarrollistas por la pérdida de identidad cultural” (Radcliffe 2007: 392), 
los procesos de auto-identificación étnica son negociados en contextos multiétnicos y 
multiculturales, como parte del modelo de estado que reconoce que la diversidad étnica 
produce distintas formas de organización política y modos específicos de producción 
y manifestación socio-culturales (CONAIE 2007, Altmann 2013). La lucha indígena y 
76 Journal of Latin American Geography 
campesina por la tierra y el territorio es simbólica pero también material y entra a disputar 
la planificación territorial estatal. A espacios de sacrificio opone geografías de esperanza 
que están constituidas por la materialidad de la “distribución espacial de recursos” y las 
“prácticas culturales que crean la posibilidad de justicia socioambiental y, finalmente, de 
paz” (Hazlewood 2010: 83). 
La construcción de las utopías espacio-temporales en América Latina se nutre así 
del activismo indígena y su acercamiento a la identidad, su irrumpir en la esfera política 
formal, su lucha por la tierra/territorio y su transnacionalismo. Queremos, a continuación, 
dibujar cuatro casos, estudiados y vivenciados por nuestro colectivo en los últimos años, 
que permiten imaginar los espacios de esperanza.
Del sacrificio a las utopías espacio-temporales en el Ecuador plurinacional
Yasunidos, la movilización de la esperanza para un mundo post petrolero
El Parque Nacional Yasuní (PNY), ubicado en la Amazonía ecuatoriana, abriga uno 
de los ecosistemas más biodiversos del planeta y a los últimos pueblos en situación de 
aislamiento del Ecuador, conocidos como Tagaeri Taromenane. Como se observa en la 
figura 2, el territorio del PNY, con un área de 9,820 km2 de bosque húmedo tropical, se 
superpone a otros territorios – la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane y su área de am-
ortiguamiento, los bloques petroleros, la tala ilegal de madera, el territorio titulado de los 
Waorani (pueblo indígena recientemente contactado) y la división político-administrativa 
del estado – generando un escenario altamente conflictivo pero también de resistencia. 
Figura 2: Mapa de Tensión en territorio Waorani. Colectivo de Geografía Crítica del Ecua-
dor. 2015. Realizado por Paola Maldonado y Braulio Hidalgo
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 77
 
En los años noventa, un sector del movimiento ecologista5 impulsó la propuesta de 
una moratoria petrolera en vista de la abundante evidencia sobre los impactos socioambi-
entales de la extracción de crudo, dados a conocer mundialmente en el juicio a la petrolera 
estadounidense Texaco (hoy Chevron).6 En el año 2008, el gobierno de Rafael Correa 
adoptó esta propuesta bajo el nombre de “Iniciativa Yasuní-ITT” (en referencia al bloque 
petrolero ITT). Asumió así el compromiso de no explotar el petróleo de forma indefinida 
en el bloque ITT a cambio de una “co-responsabilidad económica de los países que con-
taminan” (Alianza País s/f: 26). La corresponsabilidad se expresaría en la compensación 
económica correspondiente al 50% de las ganancias que el estado ecuatoriano obtendría 
de ocurrir la explotación. La Iniciativa, innovadora en el escenario mundial, garantizaba 
además que el estado ecuatoriano promovería el cambio de la matriz productiva hacia una 
que evitara el uso de combustibles fósiles. 
Sin embargo, en agosto del 2013 el presidente canceló la Iniciativa argumentando 
que “el mundo había fallado al no contribuir con el proyecto” (El Universo 2013). Para le-
gitimar la explotación inminente ante la población, hizo referencia a los avances tecnológi-cos que disminuirían las afectaciones. Basado en dudosos informes técnicos, el gobierno 
aseguró que solamente sería afectado el 1x1.000 de la superficie del Parque, reduciendo el 
impacto ambiental al área deforestada para implantación de infraestructura (Colectivo de 
Geografía Crítica del Ecuador 2014). Pero quizás el argumento más preocupante era aquel 
que aseguraba que los territorios destinados a la actividad extractiva son inhabitados (por 
su baja densidad demográfica), lo que devela la profunda ignorancia en relación a las for-
mas de vida y territorialidad de los pueblos indígenas amazónicos y pone en evidencia la 
colonialidad y el racismo a partir de las cuales opera la lógica del ordenamiento territorial 
estatal (Porto-Gonçalves 2001, Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador 2014).
Frente al discurso de justificación del sacrificio del ITT para el bien nacional, surgió 
una rebeldía juvenil transterritorial – jóvenes principalmente de ciudades, lejos del PNY y 
del ITT– que, con un sentimiento de “solidaridad geográfica” y revelando una articulación 
transescalar de la resistencia y una clara percepción de interdependencia entre los territo-
rios, empezó la lucha por el PNY y en contra de la decisión estatal. La resistencia ocurrió 
a través de un repertorio renovado de acción: ausencia de banderas o líderes de partidos 
políticos; vocerías de jóvenes diversos; uso del teatro, la pintura, la música y el tradicional 
baile andino (las “zapateadas”) como forma de protesta y convocatoria. 
Para fortalecer el momento político y sostener la resistencia, nació el colectivo Ya-
sunidos, un espacio denominado “colectivo de colectivos,” de personas organizadas en 
estructuras no convencionales de la política. Yasunidos impulsó una consulta popular 
nacional para decidir sobre el futuro del ITT, abriendo un precedente para la negociación 
con el estado a través del ejercicio de la democracia directa y participativa. Para realizar la 
consulta – cuya pregunta sería “¿Está usted de acuerdo con que el Gobierno ecuatoriano 
mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente bajo suelo?” – se 
necesitaba recoger en seis meses alrededor de 500 mil firmas (el 5% del padrón electoral 
ecuatoriano).
Tal empresa desató una importante movilización en las calles: activistas y personas 
interesadas, organizadas en brigadas o de manera individual, se dedicaron a la recolección 
de firmas, rebasando la lucha en defensa del PNY a la lucha por la democracia directa 
78 Journal of Latin American Geography 
sobre quién(es) tiene(n) el derecho a decidir el ordenamiento del territorio. Asimismo, la 
recolección de firmas fomentó espacios de diálogo directo en las calles, generando una 
fuerte movilización a nivel nacional. 
En respuesta, el gobierno afinó su campaña mediática a favor de la explotación 
petrolera en el ITT y aceleró la construcción de la infraestructura extractiva. A pesar de 
ello, el 12 de abril de 2014 Yasunidos, acompañado de cientos de personas, llegó al Con-
sejo Nacional Electoral (CNE) en una marcha alegre y colorida para entregar las 756.292 
firmas recolectadas (Figura 3). Finalmente, tras violentas acciones para deslegitimar el 
proceso, el CNE anunció que la cantidad de firmas era insuficiente y desechó el pedido 
de consulta. 7 
La lucha por mantener el crudo bajo tierra en el bloque ITT se trasladó a la defensa 
del PNY e instaló el debate de la moratoria petrolera en la esfera pública. Desde el plan-
teamiento estatal de la necesidad del sacrificio del 1x1.000 de un territorio vacío, Yasuni-
dos logró tejer formas y espacios de negociación con el estado y de relación directa con 
la ciudadanía para cuestionar la necesidad de tal sacrificio. Por otro lado, reveló también 
los límites de la democracia y de los procesos de negociación con un estado fuertemente 
vinculado a los intereses capitalistas.
Quimsacocha: el agua y el territorio en el centro de la disputa
El páramo de Quimsacocha o Tres Lagunas es considerado por las comunidades 
campesinas e indígenas como un santuario y reserva natural de agua. Ubicado en la cor-
dillera Occidental de los Andes, al sur del Ecuador, este importante sistema hídrico se 
distribuye en más de diez millones de hectáreas que, junto con otros páramos, forman 
un complejo hídrico integral que provee de agua a los poblados cercanos y a Cuenca, la 
tercera ciudad del Ecuador en población. Forma parte de la zona de amortiguamiento del 
Parque Nacional Cajas que desde el año 2013 es una de las Reservas de Biosferas de la 
UNESCO. Además, en el páramo existe un territorio comunitario, “Sombrederas,” donde 
más doscientos comuneros realizan actividades de pastoreo y preservación de las fuentes 
de agua.
Se ha reportado que existe un millón de onzas de oro, casi seis millones de onzas de 
plata y cuarenta y seis millones de libras de cobre bajo el páramo de Quimsacocha (Rosco 
e Postle Associates Inc. 2015). Para extraer estos minerales – materias primas para el capi-
tal – el estado estableció varias concesiones destinando, de manera inconsulta, más de la 
mitad del territorio de Sombrederas (59,59%) a la extracción minera.
Los territorios destinados a la minería metalífera a gran escala demandan la literal 
desaparición de cerros enteros y apertura de enormes orificios. El uso masivo de químicos 
tóxicos en los procesos de separación del mineral de la roca y las aguas residuales pro-
venientes de las piscinas de residuos y de los campamentos contaminan el agua. Varios 
estudios coinciden en que la actividad minera conllevará la destrucción de acuíferos y la 
alteración de la hidrología del páramo (ETAPA-EP 2010, Blanchard y Gutiérrez 2013, 
Torres y Maldonado 2015, Kuipers 2016), exacerbando los conflictos por el agua y las 
enfermedades en la población que orbita alrededor de este espacio de sacrificio (figura 3).
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 79
 
 
 
 Figura 4
Figura 3: Mapa de concesiones mineras en el territorio de Quimsacocha. Fuente: Torres y 
Maldonado 2015.
La resistencia anti-minera empezó a forjarse poco después de la llegada a Quimsaco-
cha de la primera empresa minera en 2001. Un primer triunfo se dio cuando el gobierno de 
Rafael Correa promulgó el “Mandato Minero” durante la Asamblea Nacional Constituy-
ente (ANC) del 2008, que mandaba la reversión al estado de todas las concesiones mineras 
dentro de áreas protegidas y ecosistemas fuentes de agua, como el páramo (Asamblea 
Constituyente del Ecuador 2008, Art. 3). El Mandato fue el resultado de la presión de 
las organizaciones anti-mineras cuando aún se buscaba hacer política con el estado. Las 
organizaciones anti-mineras, conformadas por campesinos e indígenas afectados por las 
concesiones, estudiantes y profesionales urbanos, configuraron una identidad clara en 
donde la defensa del territorio fue clave, sin dejar de lado la negociación intercultural para 
concebir una propuesta nacional (Radcliffe 2007).
En Quimsacocha no llegó a ejecutarse el Mandato Minero. Al contrario, las conc-
esiones se mantuvieron y luego, en 2009, el estado promulgó una nueva Ley de minería 
que animó, en parte, la Marcha “por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos” que 
tratamos más adelante en este artículo. A partir de entonces, y a diferencia del periodo an-
terior, la resistencia anti-minera pasaría a confrontar al estado, acusándolo de desmovilizar 
a las organizaciones anti-mineras promoviendo la construcción de infraestructura como 
parte de las “regalías anticipadas” de la minería, cooptando e intimidando a líderes sociales 
(Sacher et al. 2016). 
En el centro de la disputa se ubicaron el páramo como espacio comunal y el agua 
80 Journal of Latin American Geographycomo bien común. En línea con la resistencias anti-mineras del periodo anterior, hoy la 
resistencia continúa plegando al sentido de pertenencia al territorio (Velásquez 2013). 
Más aún, la espiritualidad asociada a este territorio ha encontrado en el sincretismo reli-
gioso una de sus formas de lucha. A las revisiones técnicas de los documentos producidos 
por la empresa minera y a los constantes viajes hacia el páramo para vigilar las actividades 
mineras se unen las peregrinaciones cristianas y celebraciones eucarísticas con tradiciones 
propias de la cosmovisión Andina, como pampamesas (comidas colectivas) y ceremonias 
ancestrales (figura 4). Todo ello ha permitido “una mayor articulación entre los procesos 
de resistencia, la fe cristiana y la cultura andina” (Velásquez 2013: 10). 
 
 
 
 Figura 4: Foto de misa indígena en Quimsacocha. Fuente: autoría propia
Quimsacocha ha sido designado como un espacio del capital destinado a dotar de 
materias primas al mercado global y convertirse en sumidero de desechos tóxicos. Las 
contradicciones inherentes – la degradación de la base material que sustenta el proceso 
de acumulación, la imposición del proyecto minero por la fuerza y, sobre todo, la con-
statación clara de la imposibilidad de lograr el bienestar material, configura la esperanza. 
Quimsacocha es defendido como un territorio de relaciones complejas, percibido no sólo 
como fuente de recursos naturales sino como “espacio sagrado, de ritos y memorias” 
(Bonilla et al. 2016), una utopía espacio-temporal que considera la dinámica cambiante de 
la relación simbólica – la espiritualidad – de la gente con el páramo. 
Íntag, 20 años de resistencia a la minería y de alternativas ecológicas
El valle de Íntag está ubicado en las estribaciones occidentales de los Andes, zona de 
bosque nublado y albergue de especies endémicas (Kocian et al. 2011). Debido a su difícil 
topografía solía ser un territorio aislado, donde se consolidaron dinámicas solidarias como 
la minga y la mano-prestada8 y una producción agrícola de subsistencia y de mediana es-
cala (López Oropeza 2012). 
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 81
 
La explotación minera, impuesta por el estado, se justifica al considerar que Íntag es 
“una zona improductiva,” a pesar de que existen iniciativas productivas locales y autóno-
mas con un enfoque ecológico y socialmente justo. Al igual que el caso anterior, el estado 
legitima la necesidad de la minería para generar ganancias que beneficien a la nación. Pero 
además en Íntag, a diferencia del periodo anterior a 2008 – cuando las concesiones min-
eras estaban en manos de empresas extranjeras acusadas de llevarse la riqueza nacional – la 
explotación está en manos de la Empresa Pública Nacional Minera que, en alianza con 
la pública chilena CODELCO, explora la concesión Llurimagua, de 4.839 hectáreas, de 
donde se espera extraer cobre y molibdeno (figura 5).
Figura 5: Mapa de Bosques protectores y concesiones mineras en Íntag. 
Fuente: Diana Murillo 2016
La resistencia a la minería en Íntag tiene más de 20 años de historia (Kocian et al. 
2011, Latorre y Herrera 2013) y se ha centrado en la dinamización productiva, para lo 
cual la tendencia asociativa de la zona ha sido fundamental. En 1990, ante la amenaza 
de la minería, un grupo de guardabosques y otro de agricultura sostenible se unificaron 
y conformaron la organización ecologista Defensa y Conservación Ecológica de Íntag 
(DECOIN), que apoyó y buscó financiación para establecer reservas comunitarias, co-
mercializar el café orgánico producido en la zona (figura 6) y emprender turismo comu-
nitario (Murillo Martín 2016). Todas las organizaciones locales de Íntag han recibido 
apoyo de la cooperación internacional y ONGs de desarrollo, que financiaron proyectos 
productivos y consolidaron redes organizativas y mercados a nivel nacional e internacional 
82 Journal of Latin American Geography 
(Bebbington 2007). El alcalde del municipio local también fortaleció el tejido organizativo 
involucrando a los grupos organizados en la gestión municipal (López Oropeza 2012). El 
municipio además impulsó la formación de un Comité de Gestión Ambiental municipal 
y declaró al territorio “Cantón Ecológico”, consolidando un marco legal de protección. 
 
Figura 6: Foto de café orgánico de Íntag. Fuente: autoría propia
Sin embargo, 20 años de asedio han dejado huella a nivel local, evidenciando las 
contradicciones inherentes a los espacios del capital. La exploración de minerales provocó 
contaminación permanente de los ríos (Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial 
Ecuador 2015, Kneey Escalada 2012). A nivel social existe una polarización entre “ecolo-
gistas y mineros” que se ha ido agudizando con los años y que es común en zonas mineras 
(Machado Aráoz 2014). Asimismo, las estrategias estatales han variado a lo largo de los 
años. Por ejemplo, la policía y grupos de seguridad privada participaron en la extracción de 
muestras para el estudio de impacto ambiental que es un requisito para obtener la licencia 
de exploración avanzada; se ha construido infraestructura, se ha pavimentado vías y se 
tiene una agenda de inversión que incluye agua potable, centros de salud, unidades edu-
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 83
 
cativas, electrificación y policía comunitaria (Ecuador Estratégico 2014). De este modo, la 
inversión adelantada se convierte en una condicionante de las obras públicas al desarrollo 
del proyecto minero.
De todas formas, la amenaza minera ha fortalecido de hecho las iniciativas locales 
basadas en la apropiación del territorio desde una nueva forma de relacionarse con el 
bosque, el agua y el espacio de vida (Murillo Martín 2016). Así, las organizaciones inteñas 
han estrechado sus lazos para consolidar un modelo socioeconómico alternativo al minero 
y que considere la diversidad y la equidad de género, fomente la agricultura de subsisten-
cia, el ecoturismo y la producción energética para consumo local (Entrevista Miembro de 
Corporación Talleres del Gran Valle 2015) en un esfuerzo por producir un territorio de 
esperanza que tensione las geografías del sacrificio. 
La Marcha “por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos” 
En el año 2008, el presidente Rafael Correa anunció el inicio de la “era postpetrol-
era” en Ecuador y su intención de dar inicio a la explotación minera para financiar el 
desarrollo, para lo cual renovó la Ley de minería. Al año siguiente presentó un proyecto 
de Ley de recursos hídricos que, si bien incluía algunas demandas de las organizaciones 
sociales – reconocía los derechos colectivos sobre el agua y sus formas tradicionales de 
gestión – no incluyó otras como prohibir la privatización del agua, establecer mecanismos 
para prevenir y revertir el acaparamiento del agua y establecer un Concejo Plurinacional 
del Agua en lugar de una Autoridad Única del Agua supeditada al estado. Por todo esto, la 
Ley de recursos hídricos fue disputada intensamente por las organizaciones sociales, hasta 
que logró aprobarse en 2015. 
Ambas leyes están vinculadas geográficamente: la mayoría de cconcesiones asocia-
das a grandes proyectos mineros en Ecuador se encuentran en ecosistemas que cumplen 
un rol fundamental en la provisión de agua. Además, en los hechos la Ley de recursos 
hídricos se subordina a la Ley de minería, pues el estado estableció que la explotación 
minera a gran escala era prioridad nacional. 
En marzo de 2012, mientras las organizaciones sociales disputaban la Ley de recur-
sos hídricos (y a pesar de ello), el gobierno firmó el primer contrato de minería a gran 
escala en la provincia de Zamora Chinchipe, en el suroriente del Ecuador. Ante ello el 
prefectode la provincia convocó a una Asamblea Plurinacional que reunió a más de dos 
mil personas y que convocó a una marcha. La Marcha “por el agua, la vida y la dignidad de 
los pueblos” partió de Zamora Chinchipe el 8 de marzo de 2012 y recorrió 700 kilómetros 
durante 15 días hasta llegar a la capital, Quito, el Día del agua, 22 de marzo. 
En la Marcha participaron alrededor de cuatrocientos miembros de la Confeder-
ación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que fueron recibidos en cada 
provincia por manifestaciones locales de alrededor de 2.000 personas. Las concentraciones 
en Cuenca (33.000 personas) y Quito (25.000 personas) fueron masivas. Se calcula que, en 
total, se movilizaron aproximadamente 70.000 personas (Ortiz 2016: 51). 
Además de la CONAIE, la Marcha aglutinó a distintos sectores sociales urbanos y rura-
les, invitó a una articulación de clase y convergencia de luchas. Gente afectada por los nuevos 
proyectos de minería, miembros de las Juntas de Agua y de organizaciones de campesinos se 
encontraron con maestros, feministas, estudiantes y ecologistas en las ciudades (Ortiz 2016). 
84 Journal of Latin American Geography 
Figura 7: Mapa del Recorrido de la “Marcha por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos”. 
2016. Realizado por: Christian Suárez. Fuente Diario El Universo, 21 de marzo de 2012
En respuesta, el gobierno desplegó las fuerzas del orden, disputó la adhesión de 
actores sociales y autoridades locales a la Marcha y trató de deslegitimar públicamente 
a la manifestación. La policía contuvo y hostigó a los manifestantes, hubo detencio-
nes, acusaciones de terrorismo e intervenciones militares. Además, el gobierno trató de 
sumar a su favor entregando obras y fondos a autoridades locales y títulos de propiedad a 
campesinos, realizó asambleas con Juntas de Agua y ferias para publicitar sus programas 
sociales (Ortiz 2016: 57). Montó una campaña intensiva de desprestigio a los marchantes, 
acusándolos de violentos, “conspiradores, odiadores, sufridores, retardatarios”, de querer 
“inmovilizar al país, defender el statu quo,” de haber sido manipulados por la derecha 
y de intentar desestabilizar al régimen para “catapultarse para las próximas elecciones” 
(Ortiz 2016: 57). En cambio, el gobierno se presentaba a sí mismo como defensor de la 
democracia y protector del agua y del ambiente, justificando la minería porque “el país 
necesita recursos económicos” y “los peligros ambientales son mínimos con las nuevas 
tecnologías” (Enlace Presidencial 262, 10 marzo 2012). 
Por su parte, la Marcha se organizó gracias a la solidaridad y el apoyo de gobiernos 
locales y organizaciones sociales. Mostró también una gran riqueza simbólica e identitaria, 
que logró visibilizar la multiplicidad de conflictos en torno al agua. Asimismo, la Marcha 
buscó, aún sin lograrlo completamente, evidenciar la lógica de sacrificio de la planifi-
cación territorial nacional, explicitando las zonas entregadas a la minería y al petróleo que 
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 85
 
señalamos en los otros casos. Además logró conjugar varias creencias religiosas, pues a lo 
largo del recorrido se realizaron rituales de purificación en los que confluyeron creencias 
indígenas, católicas y protestantes. 
La Marcha creó un movimiento territorializado de esperanza que obligó al gobierno 
a negociar con los sectores marchantes y a comprometer más recursos a nivel local. Al 
paso de la Marcha, se evidenció la fuerte presencia territorial del aparato administrativo, 
represivo y de propaganda del estado, una producción en movimiento de espacios del 
capital. Ante eso, los marchantes constituyeron espacios de negociación y disputa con el 
estado, en un contexto intercultural, para hacer escuchar la voz de las resistencias anti-
mineras, que propugnaban la recuperación de la tierra y el agua como medios de reproduc-
ción social (Radcliffe 2007), intentando incidir políticamente en el ordenamiento de sus 
territorios de vida y (re)producción. 
Consideraciones finales 
El presente artículo ilustra la relación dialéctica entre los espacios del capital y los 
espacios de esperanza, la tensión entre territorialidades distintas que buscan imprimirse en 
el espacio del Ecuador plurinacional. Hemos argumentado que la planificación territorial 
es un instrumento para administrar el sacrificio de ciertas zonas, espacios del capital donde 
las contradicciones internas del capital son más agudas. Hemos planteado también que 
allí donde el capital planifica el sacrificio emergen espacios de esperanza, utopías espacio-
temporales que surgen del mismo proceso de destrucción creativa del capital (Harvey 
2000) y que, junto con diversos elementos identificados en las luchas en América Latina, 
podrían constituir una geografía de la esperanza (Radcliffe 2007). A través del estudio de 
cuatro casos emblemáticos de luchas territoriales en el Ecuador actual, exploramos la con-
creción de utopías espacio-temporales que (al menos) tensionan la producción de espacios 
del capital y que por tanto pueden nutrir nuevas formas de lucha.
En términos generales, las iniciativas del capital extractivo son legitimadas y protegi-
das por un discurso y una práctica estatales que transforman la invasión de los territorios 
de los pueblos indígenas y la privatización de los bienes comunes en un eufemismo – el 
sacrificio de algunos pocos en nombre del bien de todos – apoyado por la fuerza de los 
mitos modernos de la nación y el desarrollo. Tal empresa articula de manera subordinada 
los enclaves locales a “procesos productivos de alcance global, comandados a distancia 
bajo la dirección y el control del capital transnacional concentrado que domina la respec-
tiva cadena de valor a escala mundial” (Machado 2011: 166). Las crecientes tensiones 
territoriales se insertan, por lo tanto, en un contexto de economía globalizada altamente 
tecnificada e informacional (Santos 1996), en que las empresas se territorializan de manera 
aún más flexible e incluso efectivamente múltiple (Haesbaert 2007b). La superposición 
jerárquica de territorialidades alcanza así su auge, intensificando consecuentemente los 
procesos de des(re)territorialización precaria y excluyente. 
Sin embargo, aún frente a relaciones tan asimétricas de poder, los pueblos indígenas 
logran acceder a una multi/transterritorialidad que, aunque precarizada, fortalece formas 
alternativas, dinámicas y complejas de relación y producción con/del espacio. Mientras 
las “zonas de sacrificio” aplastan lo diverso y homogenizan los espacios, las “geografías 
86 Journal of Latin American Geography 
de esperanza” – las formas de organizar y recrear estos espacios desde las comunidades 
locales – toman características innovadoras y diversas, alternando entre diferentes grados 
de resistencias y/o tensión en relación al estado.
En el caso del Yasuní asistimos a la producción simbólica de un espacio de es-
peranza allí donde el territorio es presentado como inhabitado, “socialmente vaciable,” 
a través de la creación de una red de solidaridad que articula campo-ciudad y que abre 
camino en las mismas brechas del estado a través de la propuesta de consulta popular. El 
caso de Íntag, a su vez, representa la producción de una territorialidad intermedia, que 
resiste al discurso que asocia “territorios sacrificables” a aquellos considerados improduc-
tivos, creando un nuevo modelo productivo como alternativa al modelo de acumulación 
capitalista, sin romper totalmente con este sistema, vinculándose incluso a redes de con-
sumo alternativo a nivel mundial. En Quimsacocha, las persistentes amenazas sobre los 
bienes comunes han ideado una espiritualidad renovadade las comunidades locales, lo 
que nos abre un horizonte de indagación sobre el rol de lo simbólico en la producción de 
espacios de esperanza, no sólo como un sentido de pertenencia al territorio, sino como 
una posición política para activar las resistencias sociales. Finalmente, la Marcha ilustra la 
posibilidad de producir espacios de esperanza en movimiento, en los cuales la diversidad 
de voces que componen la resistencia se contrapone a un estado que sistemáticamente 
afirma su incapacidad de reconocer y dialogar con la diferencia. 
En un contexto en que el margen de acción se va quedando cada vez más estrecho 
y la violencia sutil y explícita se vuelve la forma preponderante (y creciente) de relación 
con la(s) diversidad(es), las geografías de esperanza conforman geografías intermedias, 
tejidas a partir de la transformación de la territorialidad hegemónica impuesta en un in-
strumento no solamente de resistencia, sino también de innovación. Lo nuevo surge por 
medio de una especie de antropofagia, en el sentido atribuido por Oswald de Andrade y 
reinterpretado por Haesbaert como el “rehacer constante del Otro – y de sí mismo – por 
la devoración pura” (Haesbaert 2011: 58). Este proceso toma la forma de recreación con-
stante de la propia cultura a través de la apropiación creativa y subversiva de los elementos 
impuestos, originando un “pensamiento mítico-poético indomable por el utilitarismo y 
la domesticación del pensamiento y de las identidades euro-colonizadoras” (ibid. 2011: 
59). A través de este hibridismo devorador, téjense territorializaciones múltiples e interco-
nectadas que conforman pequeñas texturas en el paisaje homogéneo del capital y anuncian 
– desde las mismas contradicciones del presente – otras realidades posibles. 
Notas
1 Partiendo de una perspectiva amplia de los conceptos de territorio y territorialidad, que les da un 
sentido multidimensional y multiescalar, jamás restricto al espacio y al poder exclusivos del Estado-
nación (Haesbaert 2007a), entendemos que la apropiación y/o dominación de un espacio se realiza 
por medio de la acción de diferentes sujetos o grupos sociales en función del establecimiento 
de relaciones tanto simbólico-culturales como materiales/funcionales con el espacio (Haesbaert 
2008). La idea que está por detrás de la ampliación de tales conceptos es que “el estado-nación 
comporta diferentes territorialidades superpuestas en su territorio nacional, que han sido 
históricamente oprimidas y/o marginalizadas con base en el principio de soberanía, según el cual 
el territorio estatal no admite la pluralidad de poderes y, por lo tanto, de territorios”. (Haesbaert 
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 87
 
2007b). Las tensiones territoriales son justamente los conflictos – explícitos o latentes – entre 
diferentes poderes que se quieren imprimir sobre el espacio, es decir, entre territorialidades en 
disputa, ya sean éstas referentes a un territorio legalmente reconocido como tal o no. Tal proceso 
está atravesado por dinámicas de des-re-territorialización por parte de los grupos, considerándose 
que no existe desterritorialización – la pérdida del poder material y/o simbólico sobre un espacio – 
sin una consecuente re-territorialización, aunque ésta ocurra de manera precaria.
2 La Constitución ecuatoriana del 2008 reconoció tres principios inéditos reivindicados por el 
movimiento indígena nacional como condiciones básicas para la descolonización del estado e para 
su refundación en términos étnicamente más justos: la plurinacionalidad y la interculturalidad como 
principios del estado y el Buen Vivir (Sumak Kawsay) como paradigma de desarrollo (República 
del Ecuador 2008).
3 Bajo una teoría marxista, la alianza capital-estado es pieza clave para la expansión capitalista 
descrita por Marx (1977): según Roux (2008), la acumulación originaria se ancla en la violencia estatal – 
ya sea explícita o por medio del (legitimado) ordenamiento jurídico, administrativo y territorial. Para 
Harvey (2003), en el neoliberalismo el estado también tiende a respaldar los procesos de despojo 
mediante apoyos políticos, normativos y/o violentos. La Geografía ha sido tradicionalmente una 
herramienta poderosa de ocultación de esta alianza, a través de la difusión de un supuesto vínculo 
naturalizado entre estado-nación-territorio, perspectiva que empieza a ser problematizada a partir 
de la obra pionera de Lacoste (1990 [1976]); con el polémico título “La geografía: un arma para la 
guerra”, el geógrafo francés explicita los vínculos existentes entre la Geografía, los estados y los 
grandes aparatos capitalistas.
4 La explotación de la naturaleza, la expropiación y la concentración de tierras, el racismo y 
consecuente explotación de la fuerza de trabajo indígena y negra y la producción primario-
exportadora han sido históricamente características estructurales básicas del largo proceso de 
conformación de lo que hoy constituye el territorio nacional ecuatoriano (Ayala Mora 1999).
 
5 El movimiento ecologista al que nos referimos aquí está conformado por organizaciones sociales 
de base, redes de afectados por proyectos de desarrollo y ONGs ambientalistas y de derechos 
humanos que se auto-identifican como ecologistas populares, cercanos a los movimientos de 
defensa de derechos indígenas y de justicia ambiental. Se distancian así de los sectores ambientalistas 
que se declaran apolíticos y tecnocráticos (Moreano 2017).
6 Para saber más: https://geografiacriticaecuador.org/2016/07/15/manifiesto-sobre-los-abusos-
de-chevron-en-ecuador/
7 Las firmas fueron llevadas de manera forzada a un recinto militar lejano y las restricciones para 
el ingreso de los integrantes del Yasunidxs o de cualquiera que buscara transparencia en el proceso 
eran enormes. Se descubrió además que el sistema informático del conteo tenía graves deficiencias 
para la verificación de las firmas (Machado 2014).
8 Formas de trabajo cooperativo comunitario.
88 Journal of Latin American Geography 
Referencias
Alianza País. s/f. Programa, estrategia y táctica del cambio político: la Revolución ciudadana y la 
transformación social (http://virgiliohernandez.ec/asamblea-wp/wp-content/uploads/2010/10/
Programa_estrategia.pdf). [Acceso en 20 de enero del 2011].
Asamblea Constituyente del Ecuador. 2008. Constitución de la República del Ecuador. Quito.
Altmann, P. 2013. GoodLife As a Social Movement. Proposal for Natural Resource Use: The 
Indigenous Movement in Ecuador. Consilience: The Journal of Sustainable Development 10(1): 59-71.
Asamblea Constituyente del Ecuador. 2008. Mandato Constituyente No. 6 (http://www.hidro-
carburos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/MANDATO-MINERO-6-CONCE-
SIONES-MINERAS.pdf). [Acceso en 15 de agosto de 2016].
Ayala Mora, E. 1999. Resumen de historia del Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional.
Beasley-Murray, J. A., Cameron, M .A. and Hershberg, E. 2009. Latin America’s left turns: An in-
troduction. Third World Quarterly 30(2): 319-330.
Bebbington, A. 2007. “Movimientos sociales, lazos transnacionales y desarrollo territorial rural en 
zonas de infuencia minera: Cajamarca-Perú y Cotacachi-Ecuador”. En Minería, movimientos sociales 
y respuestas campesinas: una ecología política de transformaciones territoriales, A. Bebbington, pp. 163-230. 
Lima: Instituto de Estudios Peruanos y CEPES.
Blanchard, F. y A. Gutiérrez. 2013. Asesoramiento técnico científico a la Municipalidad de Cuenca 
(Ecuador) y el I. Consejo Cantonal, sobre la temática de aguas y los impactos ambientales de la 
posible actividad minera. Informe final BRGM/RC-62354-FR. Cuenca: ETAPA y BRGM Géosci-
ences pour une Terre durable.
Bonilla, O., Maldonado, P., Silveira, M. y Bayón, M. 2016. Nudos territoriales críticos en Ecuador: 
dinámicas, cambios y límites en lareconfiguración territorial del estado. GeoGraphos 7(84): 66-103.
CDES – Centro de Derechos Económicos y Sociales. 2013. Plan C: redistribución de la riqueza 
para no explotar el Yasuní y salvaguardar a los indígenas aislados. (http://www.observatorio.cdes.
org.ec/images/docs/PLAN_C.pdf) [Acceso en 05 de agosto del 2016].
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador 2014. Manifiesto en defensa del Yasuní (https://geo-
grafiacriticaecuador.files.wordpress.com/2014/04/colectivo-geografia-critica-en-defensa-del-yas-
uni.pdf.) [Acceso en 10 de agosto del 2016].
Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial Ecuador. 2015. Intag: una sociedad que la violencia 
no puede minar. Informe psicosocial de las afectaciones en Íntag provocadas por las empresas mineras. Quito: El 
Chasqui ediciones.
CONAIE. 2007. Propuesta de la CONAIE frente a la Asamblea Constituyente. Principios y lineamientos para 
la nueva constitución del Ecuador. Por un Estado Plurinacional, Unitario, Soberano, Incluyente, Equitativo y Laico. 
Quito: CONAIE. 
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 89
 
Ecuador Estratégico. 2014. Programa de Inversión en el área de influencia del Proyecto Estratégico. Quito: 
Ecuador Estratégico.
El Universo. 2013. Rafael Correa pone fin a la Iniciativa Yasuní-ITT. El Universo. 15 de agosto de 
2013 (http://www.eluniverso.com/noticias/2013/08/15/nota/1294861/rafael-correa-pone-fin-
iniciativa-yasuni-itt). [Acceso en 20 de julio del 2016].
Escobar, A. 2011. Una minga para el posdesarrollo. Signo y Pensamiento 30(58): 306-312.
ETAPA-EP. 2010. Informe sobre la situación del Proyecto minero Quimsacocha. Cuenca: ETAPA-EP. 
Galeano, E. 1993. El libro de los abrazos. Madrid: Siglo XXI.
Gonzáles Casanova, P. 2007. “Colonialismo interno (uma redefinição)”. En A teoria marxista hoje. 
Problemas e perspectivas, A. Boron, J. Amadeo, S. Gonzalez (eds.), (http://bibliotecavirtual.clacso.org.
ar/ar/libros/campus/marxispt/cap. 19.doc). [Acceso en 5 de agosto de 2016].
Gudynas, E. 2011. “Desarrollo, derechos de la naturaleza y buen vivir después de Montecristi”. En 
Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo. Perspectivas desde la sociedad civil en el Ecuador, G. Weber 
(ed.), pp. 83-102. Quito: Centro de Investigaciones CIUDAD y Observatorio de la Cooperación 
al Desarrollo. 
Haesbaert, R. 2007a. O mito da desterritorialização: do “fim dos territórios” à multiterritorialidade. Rio de 
Janeiro: Bertrand Brasil.
Haesbaert, R. 2007b. Território e multiterritorialidade: um debate. GEOgraphia 17: 19-45.
Haesbaert, R. 2008 “Dos múltiplos territórios à multiterritorialidade”. En A emergência da multiter-
ritorialidade: a ressignificação da relação do humano com o espaço. Heidrich, A. [et al.] (ed). Canoas/Porto 
Alegre: Ed. ULBRA/EdUFGRS.
Haesbaert, R. 2011. “Viviendo en el límite: los dilemas del hibridismo y de la multi/transterritori-
alidad”. En Geografías culturares: aproximaciones, intersecciones y desafíos ZUSMAN, P. [et al] (ed.). Buenos 
Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.
Haesbaert, R. 2013. “Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad”. Conferencia en el 
Seminario permanente “Cultura y Representaciones sociales”. México: UNAM, Instituto de Investigaciones 
Sociales.
Harvey, D. 2000. Spaces of Hope. Edinburgh: University of Edinburgh Press.
Harvey, D. 2003. El Nuevo Imperialismo. España: Ediciones Akal s.a. 
Hazlewood, J. 2010. Más allá de la crisis económica: CO2lonialismo y geografías de esperanza. 
Íconos Revista de Ciencias Sociales 36: 81-95.
90 Journal of Latin American Geography 
Knee, K. y Escalada, A. 2012. La calidad del agua en la zona de Íntag (Imbabura) y su relación con el 
uso del suelo (http://es.scribd.com/doc/94233843/Informe-Calidad-de-Agua-Intag-Vf#scribd). 
[Acceso en 29 de julio de 2016].
Kocian, M., Batker, D. y Harrison-Cox, J. 2011. Estudio ecológico de la región de Intag, Ecuador. Impactos 
ambientales y recompensas potenciales de la minería. Tacoma: Earth Economics.
Kuipers, J. 2016. Informe Pericial sobre los proyectos Loma Larga y Río Blanco Provincia de Azuay, Ecuador. 
Cuenca: Kuipers&Associates, Alerta Minera Canadá, Environmental Defender Law Center, Orga-
nizaciones Sociales y Comunitarias de Azuay, Ecuador. 
Lacoste, Y. 1990 [1976]. La geografía: un arma para la guerra. Barcelona: Editorial Anagrama.
Lander, E. 2005. “Ciências sociais: saberes coloniais e eurocêntricos”. En A colonialidade do saber: 
eurocentrismo e ciências sociais. Lander, E. (ed.). Buenos Aires: CLACSO.
Lander, E. 2010. Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoria. (http://www.eco.buap.mx/
aportes/revista/41%20Ano%20XIV%20Numero%2041,%20mayo%20-%20agosto%20de%20
2009/17%20Estamos%20viviendo%20una%20profunda
%20crisis%20civilizatoria-Edgardo%20Lander.pdf) [Acceso en 10 de agosto de 2016]
Latorre, S. y S. Herrera. 2013. “Gobernar para extraer, dinámica del conflicto en el gobierno de 
Rafael Correa”. En ¿A quién le importa los Guayacanes? Acumulación, Gobierno y conflictos en el campo, P. 
Sánchez, S. Latorre, P. Iturralde, y S. Herrera, pp. 109-180. Quito: Instituto de Estudios Ecuatoria-
nos y Centro de Derechos Económicos y Sociales.
López Oropeza, M. 2012. Entre la identidad y la ruptura territorial: la construcción socio-histórica y socio-eco-
nómica en Intag. Quito: Ediciones Abya-Yala.
Machado, D. 2014. Las maniobras del gobierno de Correa para evitar una consulta popular por el 
Yasuní. Diagonal Periódico. (https://www.diagonalperiodico.net/global/22624-irregularidades-pro-
ceso-consulta-por-yasuni.html). [Acceso en 23 de agosto de 2016].
Machado Aráoz, H. 2011. “El auge de la minería transnacional en América Latina: De la ecología 
política del neoliberalismo a la anatomía política del colonialismo”. En La naturaleza colonizada: 
Ecología política y minería en América Latina, Héctor Alimonda (Coord.): 135-180. Buenos Aires: 
CLACSO. (2011). 
Machado Aráoz, H. 2014. Territorios y cuerpos en disputa: extractivismo minero y ecología política 
de las emociones. Intersticios, 8(1): 56-71.
Mançano Fernandes, B. 2005. Movimentossocioterritoriais e movimentossocioespaciais: contribui-
ção teórica para uma leitura geográfica dos movimentos sociais. OSAL 6(16): 273-283.
Marx, K. 1977. “La acumulación originaria”. En El Capital, Tomo I, Vol 3: pp. 891-954. México: 
Siglo XXI.
Massey, D. 2005. Forspace. London: Sage.
 Geografías de sacrificio y geografías de esperanza 91
 
Mathur, S. 2013. The perfect enemy: Maps, laws and sacrifice in the making of borders. Critique of 
Anthropology 33(4): 429–446.
Moreano, M. (2017) The political ecology of Ecuadorian environmentalism: buen vivir, nature and 
territory. Tesis de PhD. Departamento de Geografía, King’s College London.
Murillo Martín, D. C. 2016. ¿Un paso a la minería? la reserva comunitaria Junín en la tensión de 
territorialidades por exploración minera. Tesis no publicada de Maestría, Departamento de Desar-
rollo, Ambiente y Territorio, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador.
O’Connor, J. 2001. Causas naturales. Ensayos de Marxismo ecológico. México: Siglo XXI.
Ortiz, S. 2016. Marcha por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos. Letras Verdes Revista Latino-
americana de Estudios Socioambientales 19: 34-66.
Porto-Gonçalves, C.W. 2001. Amazônia, Amazônias. São Paulo: Contexto.
Porto-Gonçalves, C.W. 2002. “Da Geografia às geo-grafias: um mundo em busca de novas terri-
torialidades”. En La guerra infinita: hegemonía y terror mundial. Sader, E. y Ceceña, A. E. (ed.). Buenos 
Aires: CLACSO.
Porto-Gonçalves, C.W. 2006. De saberes e de territórios: diversidade e emancipação a partir da 
experiência latino-americana. GEOgraphia 8(16): 41-55. 
Radcliffe,S. 2007. Latin American Indigenous Geographies of Fear: Living in the Shadow of 
Racism, Lack of Development, and Antiterror Measures. Annals of theAssociation of American Geog-
raphers 97(2): 385-397.
Real Academia de la Lengua. (2014). Diccionario de la lengua española. (http://dle.rae.
es/?id=GYjXr3Q). [Acceso en 18 de marzo de 2017]
República del Ecuador (2008) Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial 
#449, 20/Oct/2008. 
Rosco e Postle Associates Inc. 2015. Technical reportonthe Loma Larga project, Azuay province, Ecuador. 
NI 43-101 Report. Toronto: INV Metals.
Roux, R. 2008. Marx y la cuestión del despojo. Claves teóricas para iluminar un cambio de ép-
oca. (http://www.herramienta.com.ar/revista-herramienta-n-38/marx-y-la-cuestion-del-despojo-
claves-teoricas-para-iluminar-un-cambio-de-epoca) [Acceso en 19 de diciembre de 2014] 
Sacher, W., Báez, M., Bayón, M., Larreátegui F., Moreano M. 2016. Entretelones de la megaminería en 
el Ecuador. Informe de visita de campo en la zona del megaproyecto minero Mirador, parroquia Tundayme, cantón 
El Pangui, provincia de Zamora-Chinchipe, Ecuador. Quito: Acción Ecológica y el Instituto Superior de 
Investigación y Posgrado de la Universidad Central del Ecuador.
92 Journal of Latin American Geography 
Santos, M. 1996. A natureza do espaço: técnica e tempo, razão e emoção. São Paulo: Hucitec.
Silveira, M. M. 2011. Estado plurinacional: tensões de territorialidades no processo de refundação 
do estado equatoriano. Tesis no publicada de Maestría, Departamento de Geografía, Universidade 
Federal Fluminense, Brasil.
Souza, M. L. 2010. Com o Estado, apesar do Estado, contra o Estado: os movimentos urbanos e 
suas práticas espaciais, entre a luta institucional e a ação direta. Cidades 7(11).
Svampa, M. 2008. “La disputa por el desarrollo. Territorios y lenguajes de valoración”. En Cambio 
de época, movimientos sociales y poder político, M. Svampa (ed.). Buenos Aires: Siglo XXI. 
Svampa, M. 2011. “Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales. ¿Un giro ecoterritorial 
hacia nuevas alternativas?”. En Más allá del desarrollo. Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al 
Desarrollo, M. Lang. y D. Mokrani (eds.), pp. 185-218. Quito: Fundación Rosa Luxemburg y Edito-
rial Abya Yala. 
Svampa, M. 2012. Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América 
Latina. OSAL 32: 15-38.
Torres, N. y P. Maldonado. 2015. El derecho a la alimentación y las implicaciones de la minería a gran escala 
en Quimsacocha. Quito: FIAN Ecuador.
Velásquez, T. 2013. Going green: sustainable mining, water, and the remaking of social protest in 
post-neoliberal Ecuador. Tesis doctoral, Departamento de Antropología, The University of Texas 
at Austin.
Zibechi, R. 2010. Bolivia-Ecuador el Estado contra el pueblo indio (http://www.conaie.org/noti-
cias-antiguas/145-bolivia-ecuador-el-estado-contra-el-pueblo-indio-por-zibechi). [Acceso en 30 de 
julio de 2016].
Entrevistas
Funcionaria Secretaría Nacional de Planificación para el Desarrollo, SENPLADES, 10 de Septiem-
bre de 2013 (Entrevistadora: M. Moreano).
Miembro de Corporación Talleres del Gran Valle 2015, 18 de mayo de 2015 (Entrevistadora: D. 
C. Murillo).
View publication stats
https://www.researchgate.net/publication/315889495

Continuar navegando