Logo Studenta

Vínculo Apego Niños

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INFORME FINAL 
VÍNCULO DE APEGO EN NIÑOS ENTRE 6 Y 18 MESES DE EDAD Y PERCEPCIÓN 
DE AUTOEFICACIA PARENTAL EN SUS MADRES, INSCRITOS EN EL CLUB 
PEQUEÑÍN DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN 
 
 
 
 
 
ANDREA DEL PILAR BERNAL LÓPEZ 
MARCELA PÉREZ RAMÍREZ 
 
 
 
Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Salud Mental de la Niñez y la 
Adolescencia 
 
 
 
 
Marta Martínez MD, M.Sc., PhD 
Asesora 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD CES 
FACULTAD DE PSICOLOGÍA 
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD 
MEDELLÍN 
2015 
2 
 
Contenido 
 
Pág. 
 
RESUMEN DEL PROYECTO ...............................................................................................8 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................... 10 
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................................... 14 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................. 18 
Objetivo General .............................................................................................................. 18 
Objetivos Específicos ....................................................................................................... 18 
1. ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ..................................................... 19 
1.1. Análisis epistemológico (Fundamentos epistemológicos de la investigación) ............. 19 
1.2. Análisis teórico .......................................................................................................... 26 
1.2.1. Apego. ................................................................................................................ 27 
1.2.1.1. Concepto de Apego ...................................................................................... 28 
1.2.1.2. Apego como teoría ....................................................................................... 29 
1.2.1.3. Apego como motivación ............................................................................... 30 
1.2.1.4. Apego como conducta .................................................................................. 32 
1.2.1.5. Apego como vínculo ..................................................................................... 34 
1.2.1.7. Tipos de apego ............................................................................................. 39 
1.2.1.8. El modelo representacional de la relación de apego ...................................... 42 
1.2.1.9 Psicopatología y teoría del apego ................................................................... 44 
1.2.2. Autoeficacia. ....................................................................................................... 47 
3 
 
1.2.2.1. Teoría de la autoeficacia ............................................................................... 47 
1.2.2.2. Concepto de autoeficacia .............................................................................. 49 
1.2.2.3. Percepción de autoeficacia ............................................................................ 50 
1.2.2.4. Eficacia parental ........................................................................................... 50 
1.2.2.5. Eficacia parental en la madre ........................................................................ 51 
1.3. Análisis metodológico ................................................................................................ 53 
1.3.1. Las variables. ...................................................................................................... 53 
1.3.2. Las hipótesis ....................................................................................................... 58 
1.3.3. Población o universo. .......................................................................................... 59 
1.3.4. Marco de muestreo. ............................................................................................. 59 
1.3.5. Diseño de la muestra. .......................................................................................... 60 
1.3.6. Criterios de inclusión........................................................................................... 61 
1.3.7. Criterios de exclusión. ......................................................................................... 61 
1.3.8. Tipo de estudio. ................................................................................................... 62 
1.3.9. Recolección de los datos...................................................................................... 63 
1.3.10. Confiabilidad y validez. ..................................................................................... 67 
1.3.11. Análisis de los datos. ......................................................................................... 69 
1.3.12. Limitaciones. ..................................................................................................... 70 
1.4. Análisis ético ............................................................................................................. 71 
1.5. Resultados ................................................................................................................. 77 
1.6. Conclusiones y recomendaciones ............................................................................... 97 
1.7. Análisis político ....................................................................................................... 103 
1.8. Análisis de aspectos formativos................................................................................ 109 
4 
 
2. PROPUESTA DE TRASFERENCIA DEL CONOCIMIENTO ...................................... 113 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................ 118 
ANEXOS ........................................................................................................................... 127 
Anexo 1. Cuestionario sociodemográfico ........................................................................ 127 
Anexo 2. Carta de consentimiento informado .................................................................. 128 
Anexo 3. Autorización para registro de video.................................................................. 132 
 
5 
 
Listado de Figuras 
 
Pág. 
 
Figura 1. Variables. .............................................................................................................. 54 
Figura 2. Características de las variables. .............................................................................. 57 
Figura 3. Población y muestra. .............................................................................................. 61 
 
6 
 
Listado de Tablas 
 
Pág. 
 
Tabla 1. Frecuencias y porcentajes de la variable edad de la madre. ...................................... 79 
Tabla 2. Frecuencia y porcentaje del nivel de escolaridad del grupo de madres. .................... 80 
Tabla 3. Frecuencia y porcentaje del estrato socioeconómico del grupo de madres. ............... 81 
Tabla 4. Frecuencias y porcentajes en las variables demográficas (n=55) escolaridad de la 
madre, estrato socioeconómico, lugar que ocupa el niño en la familia, teniendo en cuenta la edad 
de la madre................................................................................................................................ 82 
Tabla 5. Frecuencia y porcentaje (n=55) del tipo de apego establecido con el niño teniendo en 
cuenta la edad del niño. ............................................................................................................. 84 
Tabla 6. Frecuencia por tipo de apego establecido................................................................. 87 
Tabla 7. Frecuencia y porcentaje del tipo de apego teniendo en cuenta la edad de las madres........ 88 
Tabla 8.Frecuencia y porcentaje del tipo de apeo teniendo en cuenta el estrato socioeconómico. .. 90 
Tabla 9. Medidas de tendencia central, desviación estándar, máximo y mínimo en el grupo de 
madres, teniendo en cuenta los rangos de edad (n=55). .............................................................. 92 
Tabla 10. Correlación de las variables apego y percepción de autoeficacia en las madres. ..... 94 
Tabla 11. Medidas de tendencia central, desviación estándar, máximo y mínimo del tipo de 
apego, teniendo en cuenta el estrato socioeconómico (n=55) ..................................................... 95 
Tabla 12. Frecuencia y Porcentaje del tipo de apego, teniendo en cuenta el estrato 
socioeconómico (n=55) ............................................................................................................. 96 
 
7 
 
Listado de Gráficos 
 
Pág. 
 
Gráfico 1. Frecuencias y porcentajes de la variable edad de la madre. ................................... 79 
Gráfico 2. Frecuencia y porcentaje del nivel de escolaridad del grupo de madres. ................. 80 
Gráfico 3. Frecuencia y porcentaje del estrato socioeconómico del grupo de madres. ............ 81 
Gráfico 4. Del tipo de apego teniendo en cuenta la edad en meses de los bebés. .................... 86 
Gráfico 5. Frecuencia por tipo de apego establecido.............................................................. 88 
Gráfico 6. Frecuencia y porcentaje del tipo de apego teniendo en cuenta la edad de las madres. .... 89 
Gráfico 7. Barras que hacen alusión a la frecuencia del tipo de apego teniendo en cuenta el 
estrato socioeconómico. ............................................................................................................ 91 
Gráfico 8. Medidas de tendencia central, desviación estándar, máximo y mínimo en el grupo 
de madres, teniendo en cuenta los rangos de edad (n=55). ........................................................ 93 
 
8 
 
RESUMEN DEL PROYECTO 
 
La teoría formulada por John Bowlby revoluciono la psicología al proporcionar una nueva 
perspectiva sobre la motivación y los vínculos humanos. Incorporó aportes de la teoría evolutiva 
y la etología para explicar que la función última de los vínculos de apego entre padres e hijos es 
promover seguridad a los bebés al protegerlos de los depredadores. A partir de esta función 
protectora, evolucionaron dos sistemas conductuales: un sistema de conducta del bebé dirigido a 
mantenerse en la proximidad a su madre o cuidador adulto, y un sistema de cuidado adulto, 
complementario, que los predispone a responder a las señales emocionales de los bebés. En base 
al concepto de Autoeficacia propuesto por Albert Bandura, se estudió también la Percepción de 
Autoeficacia Parental refiriéndose está a las creencias personales sobre las propias capacidades 
para lograr ser un “una buena madre”. Lo que nos llevó a preguntarnos si ¿Existe relación entre 
el tipo de vínculo de apego que presentan los niños entre 6 y 18 meses de edad y la percepción de 
autoeficacia que tienen sus madres? Motivados por lo anterior nos trazamos la presente 
investigación que tuvo como objetivo establecer la relación entre el tipo de vínculo de apego que 
presentan los niños entre 6 y 18 meses de edad y la percepción de autoeficacia que tienen sus 
madres. Pertenecientes a un programa educativo en la ciudad de Medellín. 
 
Se utilizó una metodología correspondiente al paradigma empírico-analítico con un enfoque 
cuantitativo y un diseño de estudio correlacional. Se formalizó con un muestreo no 
probabilístico por conveniencia de 55 diadas (madre-hijo); la técnica que utilizamos por diada 
fue un vídeo, un cuestionario sociodemográfico y la aplicación de dos escalas de evaluación: la 
Escala de Apego Durante Stress (ADS - III) que fue creada en el contexto de consulta pediátrica 
9 
 
aunque también puede utilizarse en otros momentos de estrés moderado del bebé con un respaldo 
empírico sobre su confiabilidad y validez mostrando una robusta confiabilidad inter-evaluador de 
0.83 a 0.89. Y la Escala de Evaluación Parental (EEP) que se desarrolló a través de un proceso 
de revisión de escalas y cuestionarios ya existentes. En el análisis de datos se evidenció baja 
normalidad, lo que determinó la necesidad de usar para la estadística pruebas no paramétricas y 
establecer la relación, entre vínculo de apego y la percepción de autoeficacia materna en esta 
población, Se realizó un análisis de correlación de Spearman que nos arrojó (p -0.13) que 
determina que no existe correlación. 
 
Como hipótesis central de investigación, fue nuestro interés identificar la existencia de una 
posible relación entre el vínculo de apego y la percepción de autoeficacia materna, en la que nos 
surgió como centro de los hallazgos la negación de la hipótesis de trabajo y por tanto la 
confirmación de la hipótesis nula, según la cual no existe una relación entre el tipo de vínculo de 
apego de los niños participantes de la investigación con la percepción de autoeficacia de sus 
madres, es decir, los datos recogidos no mostraron una relación estadísticamente significativa 
entre ambas variables. Tampoco se encontró relación entre las variables de análisis y las 
sociodemográficas. En base a esto nos planteamos unos posibles argumentos a estos hallazgos 
no necesariamente y que pueden dar cuenta explicativa de estos resultados, como la 
confirmación de un antecedente teórico e investigativo del Apego, que identifica la sensibilidad 
materna como la variable asociada más fuerte al desarrollo del vínculo de apego seguro. 
 
10 
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 
 
Desde hace vario tiempo se viene desarrollando investigaciones en torno a la primera infancia 
y sus cuidados reconociendo la importancia de la relación significativa que establece un niño con 
su madre, y este lazo como base de su desarrollo y salud en todas las dimensiones que estos 
aspectos abarcan. 
 
Teóricos a lo largo de los años han hablado ampliamente de este vínculo y fue el psicoanalista 
John Bowlby, teórico de referencia en el presente estudio, quien en la década de los 50 elaboró 
una teoría de esta relación y la conceptualizó nombrándola Apego. 
 
El apego se ha convertido en un tema central en la investigación en relación con el desarrollo 
humano. Abarcando avances en el desarrollo de la psicología clínica, social, e incluso la 
psicología fisiológica, además ha logrado hacer frente a cada etapa del desarrollo desde la etapa 
prenatal hasta la edad adulta. 
 
Los hallazgos de Bowlby y sus colegas, como lo plantea Carrillo, (2008) llevaron a trazar el 
afecto como una necesidad básica para todos los individuos y a enfatizar la importancia de los 
vínculos afectivos tempranos para la adaptación y ajuste en las diferentes etapas del ciclo vital 
que permitirían un sano desarrollo en base a esas relaciones diádicas. Thompson, (1999) (citado 
por Carrillo, 2008) menciona: “una relación cálida y continua con el cuidador promueve la salud 
psicológica y el bienestar a lo largo de la vida” (p. 103). 
 
11 
 
En la construcción y establecimiento del apego participa tanto el niño, como su cuidador 
significativo con quien se establece la relación y el ambiente (las personas e instituciones en 
relación a esta diada) y, aunque la relación de apego como tal no tiene como imperativo que sea 
la madre del niño con la que se establezca, históricamente ha sido esta quien ha ocupado el lugar 
de cuidador significativo para su hijo y con la que consecuentemente se crea este lazo pues 
culturalmente mantienen el rol de cuidadoras. 
 
Bajo estos criterios la madre en su lugar de cuidadora es quien proveer sostén físico y 
emocional a su hijo desde lo más temprano de su ser. Para responder a tal tarea, la madre y su 
hijo mantienen una “conversación” en la que el pequeño a manera de demanda, despliega una 
serie de conductas de apego,sobre las cuales Bowlby no dice que tienen como finalidad lograr la 
proximidad de la madre, quien responderá con los cuidados y atención requerida por su hijo 
(Bowlby J. , 1954) 
 
Al hablar de la importancia de la relación entre madre e hijo en los primeros años de vida y la 
influencia que esta tiene en la salud mental del niño ineluctablemente tenemos que decir que se 
han identificado dos características en el comportamiento del cuidador, Carrillo, (2008) 
menciona que “la primera hace referencia a la manera como éste percibe e interpreta las 
necesidades del niño (sensibilidad) y la segunda se centra en el tipo y la calidad de la respuesta 
que emite frente a dicha necesidad” (p. 107). 
 
En base a Albert Bandura, teórico de referencia igualmente de este estudio, dirá a partir de su 
teoría de la Autoeficacia, que esa respuesta de la madre al llamado de su hijo, es decir, el cómo 
12 
 
responda a la tarea de ser madre, estará determinada por su percepción de autoeficacia parental 
(materna en este caso) de donde nace nuestra hipótesis. La autoeficacia parental se refiere a las 
creencias personales sobre las propias capacidades para lograr ser un “buen padre”. Los padres 
que creen en sus propias habilidades se sentirán generalmente más satisfechos y capaces de hacer 
lo necesario para perseverar y lograr una tarea determinada. Ello incluye tener expectativas 
reales y ser capaces de percibirse a sí mismos como padres competentes (Kendall & Bloomfield, 
2005) 
 
En estudios de la relevancia de la autoeficacia materna percibida se ha constatado que las 
madres que se sienten carentes de habilidad para calmar a su bebé, cuando por ejemplo llora, 
harán menos intentos reales para aquietarlo y se rendirán más rápidamente si el niño no responde 
a sus intentos. Consecuentemente, frente a su fracaso confirmarían su baja autoeficacia, lo cual 
resulta en afectos negativos (Coleman & Karraker, 1997). Como contraste, se plantea que las 
madres con una alta autoeficacia son más confiadas, realizan atribuciones internas frente al éxito 
y experimentan por tanto menos afectos negativos contribuyendo a la crianza de los niños 
(Bandura, 1982). 
 
Investigaciones a nivel mundial como la realizada por Abarashi, K., Tahmassian, K., et.al 
(2013) titulada “Parental self-efficacy as a determining factor in healthy mother-child 
interaction: a pilot study in Iran” proponen como tesis central la importancia probada por 
estudios diversos de promover la salud mental de los niños(as) por medio del incremento de la 
percepción autoeficacia parental de sus padres, y la salud mental temprana del niño(a) como 
predictor de la salud mental que llevará el resto de su vida. Bajo estos lineamiento arrojaron 
13 
 
conclusiones que concordando con estudios anteriores, y que muestran que estos programas al 
mejorar la autoeficacia parental, incrementan la confianza de los padres en su habilidad para 
ejercer el rol parental y generar en consecuencia más apropiadas relaciones con sus hijos(as), y 
por ende era considerable para las investigadoras pensar en que como resultado se tendría un 
mejor vinculo que permitiría predecir una adecuada salud mental. 
 
En este orden de ideas que se vienen planteando, esta investigación pretendió ocuparse de 
estudiar en una población determinada (detallada en el apartado metodológico), la relación 
existente entre la percepción de autoeficacia que tiene una madre y el tipo de apego que se 
observa en su hijo, comprendiendo a la diada como fenómeno de complejas interacciones entre 
quienes la componen y que son base privilegiada del desarrollo y salud mental del niño. 
Planteándonos la siguiente pregunta de investigación: ¿Existe relación entre el tipo de vínculo 
de apego que presentan los niños entre 6 y 18 meses de edad y la percepción de autoeficacia que 
tienen sus madres? 
 
 
14 
 
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 
 
Ha sido largo el camino que históricamente se ha recorrido en la construcción del concepto de 
niñez. Los antes pensados de alma débil, objetos de sus familias, adultos pequeños, los reyes de 
la casa, perversos polimorfos, etc., son entendidos hoy como sujetos plenos de derechos desde el 
mismo momento de su nacimiento; y más aún, hoy vemos a los niños como sujetos cuyos 
derechos prevalecen sobre los de cualquier otra población. 
 
La OMS (Organización Mundial de la Salud) al respecto expresa: “todos los niños y 
adolescentes deben tener los medios y la oportunidad de desarrollar su pleno potencial. La vida, 
la supervivencia, el máximo grado de desarrollo, el acceso a la salud y a los servicios de salud, 
no son sólo necesidades básicas de los niños y de los adolescentes, sino que constituyen derechos 
humanos fundamentales.” Y reconoce en la Convención sobre los Derechos del Niño el 
“instrumento básico para la protección y el cumplimiento de estos derechos”. 
 
Esta Convención, ratificada por muchos países del mundo incluyendo a Colombia, recoge en 
un solo tratado todo lo concerniente a los derechos de los niños (Dividido en cuatro grandes 
categorías: Derecho a la Supervivencia, al Desarrollo, a la Protección y a la Participación) es 
clara al reconocer a los padres y cuidadores como los responsables de proporcionar las 
condiciones de vida necesarias para el desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social del 
niño, y a su vez reconoce en los Estados la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias 
para ayudar a padres y cuidadores a dar efectividad a este derecho. 
15 
 
En armonía con esta perspectiva de derechos es posible encontrar en la literatura, para el caso 
psicológico, abundante información (entre saberes “informales” y teorías reconocidas) sobre la 
primera infancia como una época de gran valor, como etapa sensible para el desarrollo integral 
del individuo. Así mismo, estos conocimientos altamente divulgados y reconocidos, más allá de 
las diferencias de forma que tienen entre sí, evidencian un acuerdo de fondo que hoy por hoy no 
se presta a mayores discusiones, a saber, la importancia del cuidado materno para el sano 
desarrollo del niño. Un cuidado afectuoso, constante y sensible. 
 
Entre los acontecimientos científicos de mayor alcance, ocurridos en el campo de la 
psiquiatría y la psicología durante los últimos 70 años, se destaca la creciente y constante 
evidencia de que la naturaleza de los cuidados proporcionados por los padres al niño en su 
infancia es de fundamental significación en el futuro de su salud mental. Ante esto el informe 
preparado bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud, como aportación al 
programa de la Naciones Unidas en favor de la infancia sin hogar, John Bowlby manifestó que 
generalmente se considera esencial para la salud mental del recién nacido y del niño de corta 
edad, el calor, la intimidad y la relación constante de la madre (o quien con carácter permanente 
la substituya) en los que ambos encuentran satisfacción y goce. Cuando se asegura esta relación, 
las emociones de ansiedad y culpa que caracterizan en gran parte las perturbaciones mentales se 
manifestaran en forma moderada y armónica, y es en esta compleja, rica y fructífera comunión 
de madre e hijo en los primeros años de vida, modificada en infinitas formas por sus relaciones 
con el padre y los hermanos, creen los especialistas en psiquiatría infantil y otros trabajadores, 
que es donde se encuentra el origen del desarrollo del carácter y de la salud mental (Bowlby, 
1954). 
16 
 
Quienes trabajan con niños o estos hacen parte de su entorno familiar (tíos, tías, abuelos, 
abuelas, primos, etc.) y más aún quienes somos madres y padres podemos dar cuenta de la labor 
exigente que constituye esta tarea. Dar vida a un hijo implica una cantidad de retos en ocasiones 
abrumadores para la madre, que sumados además a importantes cambios orgánicos y procesos 
emocionales, pueden devenir en alteracionesdel estado del ánimo que se expresan en síntomas 
desde leves y transitorios hasta persistentes e incapacitantes. 
 
Vemos entonces que para la madre, el nacimiento de su hijo viene con la exigencia personal, 
social y/o, como explicamos, legal, de ser “buena madre” (entendiendo esto como aquella madre 
sensible a las necesidades de su hijo, constante en sus cuidados y afectuosa en su trato), 
exigencia que factores como los mencionados en el párrafo anterior, pueden hacer de muy difícil 
logro. Pero al ser el pleno desarrollo un derecho del niño y para su consecución, un imperativo 
los correctos cuidados de la madre, estos son un deber ineludible de ella. 
 
La evidencia y la teoría dan habida cuenta de la importancia del cuidado materno para el 
establecimiento de la relación vincular que permita una construcción de si, de los otros y del 
mundo por parte del niño, que posibilite un desarrollo integral y sano. 
 
El cómo se ubique la madre entonces frente a su función materna, como asume esta exigencia 
de ser “buena madre” desde un ser capaz o no ser capaz de lograrlo, nos invitó a pensar, que una 
madre que no se siente capaz de cumplir con su función materna adecuadamente no sería muy 
sensible a las necesidades del bebe ni constante en los cuidados, como una respuesta a su baja 
autoeficacia percibida, y viceversa, una madre que se percibía capaz de cumplir con su función 
17 
 
materna podría dar una respuesta más eficiente a los llamados de su hijo. Pero no fue en el 
pensar sino en el saber cómo responsablemente construíamos esta investigación, la posibilidad 
de establecer la existencia o no de una relación entre el tipo de vínculo de apego que presenta el 
niño y la percepción de autoeficacia materna de la madre, para a partir de estos resultados 
posibilitar el diseño de procesos, programas o políticas de Estado (recordando que este, desde la 
Convención sobre los Derechos del Niño, es responsable de adoptar medidas que promuevan el 
cumplimiento de estos derechos) que den respuesta consistente a las necesidades que se 
presentan en la relación vincular madre-hijo, relación en la que están inmersos los deberes del 
uno y los derechos del otro, como la posibilidad del desarrollo pleno del niño. 
 
 
18 
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 
 
Objetivo General 
 
Establecer la relación entre el tipo de vínculo de apego que presentan los niños entre 6 y 18 
meses de edad y la percepción de autoeficacia que tienen sus madres pertenecientes al Club 
Pequeñín de la ciudad de Medellín. 
 
Objetivos Específicos 
 
• Caracterizar la población estudiada según: edad de la madre y el niño(a), estrato 
socioeconómico, escolaridad de la madre, posición ordinal del niño(a) en la familia. 
• Identificar el tipo de vínculo de apego que presentan los niños entre 6 a 18 meses de edad 
pertenecientes el Club Pequeñín en la ciudad de Medellín. 
• Determinar la percepción de autoeficacia que tienen las madres de niños entre 6 y 18 
meses de edad pertenecientes al Club Pequeñín de la ciudad de Medellín. 
• Establecer la relación entre vínculo de apego y la percepción de autoeficacia materna en 
esta población. 
 
19 
 
1. ANÁLISIS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
 
1.1. Análisis epistemológico (Fundamentos epistemológicos de la investigación) 
 
Para abordar y dar respuesta al planteamiento de problema de este estudio, se determinó que 
por la naturaleza e intencionalidad del mismo la metodología correspondía al paradigma 
empírico-analítico. Para dar razón de ello es necesario comenzar explicando a qué denominamos 
epistemología para luego dar explicación del método y de cómo este fue el más apropiado en 
nuestra investigación. 
 
Mario Bunge (1877- 1943), afirma que “La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama 
de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico” 
(Bunge, 1980, pág. 13). El significado de una ciencia, de una teoría, de un método, de una 
investigación, no se comprende si no esclarece el fondo epistemológico sobre el cual se sustenta; 
el conocimiento científico no tiene fundamento en sí mismo, depende de otro discurso que lo 
legitima: un paradigma, un programa, un episteme (Damiani, 1997, pág. 27). 
 
La epistemología se identifica no sólo con la filosofía de la ciencia, sino de igual modo con la 
crítica metodológica de la ciencia en la medida en que tal crítica tiende a formular racional y 
sistemáticamente las condiciones de validez, los requisitos metodológicos de los juicios 
asumidos por los científicos; la epistemología pretende reconstruir racionalmente el concepto de 
conocimiento científico (Damiani, 1997). Por epistemología podríamos entonces entender que 
es una disciplina que privilegia el análisis y la evaluación de los problemas cognoscitivos de tipo 
20 
 
científico. Una actividad muy intelectual que nos permite la reflexión sobre la naturaleza de la 
ciencia, sobre el carácter de sus supuestos, por lo que nos brinda una ruta frente a las preguntas 
cotidianas de nuestro vivir, de nuestro hacer que en ocasiones no logramos dar respuesta. En 
nuestro caso, no sólo como profesionales de la salud mental sino también como madres, 
comenzamos a cuestionarnos sobre nuestro qué hacer en el cuidado de los niños y los factores 
que podrían potencializar su desarrollo y favorecer nuestra relación con ellos. 
 
Al respecto Grajales (2008), menciona que aunque cada problema tiene sus características 
distintivas, al mismo tiempo cada problema de investigación puede ser resuelto de diversas 
maneras, según el grado de creatividad y las posibilidades del equipo investigador. Por lo que, 
podemos afirmar, que no existe una manera o metodología predeterminada para resolver un 
problema en particular, si no que cada investigación se constituye en una oportunidad para la 
originalidad y la creatividad, sin que por ello se descuide la rigurosidad del método (p. 90) 
 
Damiani (1997), por otro lado plantea que la epistemología analiza, evalúa y critica el 
conjunto de problemas que presenta el proceso de producción de conocimiento científico, así por 
ejemplo las cuestiones que conciernen a la definición y la caracterización de los conceptos 
científicos, el problema de la construcción de los términos teóricos de la ciencia, las 
concepciones metodológicas, las condiciones operatorias y técnicas del proceso de investigación; 
la naturaleza de las leyes científicas, la estructura lógica y la evolución de las teorías científicas, 
la contrastación empírica de las hipótesis teóricas, la cuestión de las relaciones entre ámbitos 
teóricos y ámbitos empíricos, la posibilidad de una lógica inductiva; la naturaleza de la 
explicación científica; la fundamentación del conocimiento, la búsqueda de la verdad son, por 
21 
 
definición, problemas epistemológicos y el análisis de estas cuestiones recibe el nombre de 
epistemología o filosofía de la ciencia (p. 27 - 29). 
 
El uso predominante del término epistemología como filosofía de la ciencia evidencia su raíz 
positivista: la expresión filosofía de la ciencia como epistemología fue usada por Augusto Comte 
(1798 - 1857), para quien el pensamiento ha pasado por tres estadios teóricos diferentes: el 
teológico en el que las personas atribuían la explicación de las cosas a fuerzas sobrenaturales, a 
fuerzas divinas, idea de Dios o dioses o cosas movidas por seres espirituales. En el segundo 
estadio, él lo llama estadio metafísico, acá ya hay una superación en cuanto al estadio teológico, 
y no se atribuyen las explicaciones a fuerzas divinas, se atribuye ahora a fuerzas “abstractas” 
como si hubiera un alma en las cosas para que se muevan de tal o cual lugar a tal o cual 
velocidad. El último estadio y el más importante para el autor es el estadio positivo; en este 
estadio la explicación de las cosas son en base a la existencia de leyes universales, es decir leyesuniversales establecidas a través de la ciencia y en concreto del método científico (Salcedo 
Gutierrez, 2012, p. 29 - 31) la idea de leyes y de método científico están todo el tiempo ligadas; 
y ligadas también a lo que es el espíritu positivo en el sentido en que lo plantea Comte. 
 
Como resultado Comte, según Salcedo Gutiérrez (2012) plantea la “Jerarquía de las 
Ciencias”, y están van de las más abstractas a las más concretas. 
 
La más abstracta es la matemática, le sigue la astronomía, la física, la química y biología, en 
este punto después del recorrido de todas las anteriores entonces aparece el gran aporte de Comte 
con una sexta ciencia y esta es la sociología, él también la llama “física social”, porque esta 
22 
 
sociología que va a estudiar el mundo humano, también se rige por leyes de los fenómenos, así 
como sucede con las ciencias naturales. 
 
Salcedo Gutiérrez (2012), citando a (Comte, 1982 p. 27) señala que el positivismo emerge 
cuando “el espíritu humano renuncia a las investigaciones absolutas que no convenían más que a 
su infancia, y circunscribe sus esfuerzos al dominio, desde entonces rápidamente progresivo, de 
la verdadera observación, única base posible de los conocimientos accesibles en verdad, 
adaptados sensatamente a nuestras necesidades reales” (p. 30). 
 
Dentro de este marco, nuestra idea de investigación no sólo surgía como un interés a una 
necesidad propia, como lo aconseja Grajales Guerra ( 2008) “una opción del investigador 
novicio, como primera medida es elegir un tema que más le llame la atención y con el cuál se 
sienta mejor identificado, y busque bastante información sobre ese tema que le permita tener una 
mirada general del mismo” (p. 19). Si no que también a un provecho de dar respuesta a una gran 
generación de madres en donde por sus múltiples roles buscaban dar respuesta a cómo favorecer 
el desarrollo de sus hijos. Y en este buscar, convenimos centrar nuestra investigación en el 
desarrollo emocional, ya que como lo plantea Goleman (1995), “Cientos de estudios muestran 
que la forma en que los padres tratan a sus hijos – ya sea con una diciplina dura o una 
comprensión empática, con indiferencia o cariño, e.t.c. – tiene consecuencias profundas y 
duraderas en la vida emocional del niño (…) las formas como una pareja lidia con los tratos 
directos con el niño, imparten poderosas lecciones a los hijos e influye extraordinariamente en el 
desarrollo de los mismos” (p. 224), el desarrollo emocional en cadena influye en el desarrollo 
23 
 
cognitivo, social y físico del niño. Estos son conocimiento de interes a lo que Comte denominaba 
la “física social “ o el interes por el conocimiento del mundo humano. 
 
Buscando hacer un mayor acercamiento acordamos utilizar una población con edad inicial 
donde pudieramos observar este tipo de desarrollo y definimos que nuestro tema de interés sería 
el Vínculo De Apego, reconociendo en este como lo expone Lecannelier & Zamora (2014) la 
definición del vínculo como “el espacio vital de crecimiento del niño”, y el vínculo de apego 
como una necesidad biologica de todo infante, para sobre vivir y desarrollarse através del ciclo 
vital (p. 10, 15). 
 
El desarrollo del vínculo, no se da si no a través de la conexión afeciva con otra persona, en 
donde están implicadas intensas emociones, y en donde el otro no es intercambiable. En donde 
implica necesariamente la búsqueda de seguridad, protección, regulación y confort de la otra 
persona en momentos de estrés. Lo que nos llevó en nuestra investigación focalizarnos no sólo 
en el niño en edad inicial (bebé) si no también en su madre. El primer paso del planteamiento 
del metodo científico visto desde el positivismo es el descubrimiento del problema o laguna en 
un conjunto de conocimientos (Bunge, 1980 p. 34). 
 
Buscamos acercar más el foco en nuestro interés, así que indagamos sobre esas características 
que debía poseer esa madre como cuidador principal y llevamos nuestro interés hacia la 
percepción de autoeficacia parental que esta poseía. Entendiendo que a esta la definiriamos 
como las creencias personales sobre las propias capacidades para lograr ser un/a buen/a 
24 
 
padre/madre (persona que es sensible a las necesidades del bebé y brinda cuidados necesarios, 
constantes y afectuosos). 
 
Teniendo estas dos variables claras (vínculo de apego y percepción de autoeficacia parental), 
al hacer revisión de los antecendes notamos la necesidad de que los datos recogidos de estas 
varibles fueran medidos con rigurosidad, pues el instrumento del vínculo de apego proviene de la 
observación de la diada (madre - bebé) en estado de estrés, por lo que buscabamos para la la 
unificación de conceptos observados la rigurosidad del metodo cientifico. Bunge (1980), 
presenta que el tercer paso del metodo cientifico es la búsqueda de conocimiento o instrumentos 
relevantes al problema. Realizamos la búsqueda de los dos instrumentos principales de 
auoeficacia y vínculo de apego que son escalas que permiten se utilizadas de manera masiva1. 
 
El cuarto paso del metodo científico es la invención de nuevas ideas, hipotesis teorias o 
tecnicas o producción de nuevos datos empiricos que prometan resolver el problema (Bunge, 
1980, pág. 35) Popper citado por (Salcedo Gutierrez, 2012) propone como metodo la falsación 
ya que no es posible verificar una teoría lo más licito es falsearla (p. 33). En nuestra 
investigación nos surgio la idea de conocer si existia relación entre el tipo de vinculo de apego y 
la percepción de autoeficacia parental, por lo que consideramos que lo más adecuado para dar 
respuesta era llevarlo a un proceso de flaseación planteandonos hipotesis donde pudieramos dar 
respuesta desde un sentido positivo o en contraste negativo. Dandonos oportunidad de contrastar 
con una hipotesis nula y una alterna. 
Salcedo Gutierrez ( 2012), citando a Popper: “no exigiré que un sistema científico pueda ser 
seleccionado, de una vez para siempre, en un sentido positivo; pero si que sea suseptible de 
 
1 En el análisis metodológico se ampliara la información de los instrumentos utilizados. 
25 
 
selección en un sentido negativo por medio de contrantes o pruebas empíricas: ha de ser posible 
refutar por la experiencia un sistema cientifíco empírico”. 
 
Siguiendo con el ejemplo de nuestra investigación, lo que debiamos hacer no era verificar si 
existia relación entre un vinculo de apego y la percepción de autoeficacia parental en las madres 
de manera general, pues sería realmente imposible evaluar a todos los bebés y las madres del 
mundo. Si no comprobar que en una población con unas características específicas 
encontrabamos relación con el tipo de vínculo de apego seguro y una alta percepción de 
autoeficacia parental o falsearla si encontrabamos que dentro de esa población especifica no se 
encontraba ninguna relación entre un vinculo de apego seguro y una alta percepción de auto 
eficacia parental. 
 
Asi pues, bajo la mirada de Bunge (1980) del concepto de epistemología, y la visión de 
Comte (1982) de la “Jerarquia de las ciencias” donde postula el estudio del mundo humano, el 
positivismo abraza nuestro interes investigativo por cuanto no sólo permite la observación de los 
interesés de las ciencias sociales en donde se enmarca nuestra investigación, si no que también 
permite la rigorosidad del manejo de los datos observados atra vez del metodo científico y se 
puede sustentar por su metodología planteada atravez del metodo empírico - analtico. 
 
Aun conociendo el carácter histórico, variable de lo que entendemos por ciencia, nos era 
imperioso como investigadoras acogernos a una u otra forma de concebir la actividad científica. 
En ese sentido no cabian los ecleptisismos, porque considerábamos que corriamos el riesgo de 
mantener una posición epistemológica contradictoria, situciónque hubiera sido nefasta para 
26 
 
nuestra producción teórica y práctica. Así las cosas, buscamos un enfoque que sin defender la 
objetividad pura, sí lograra cierta objetividad partiendo de la subjetividad del hombre, una teoría 
de la ciencia más consensual y a la cual se adhieran el mayor número posible de cienficos y 
filósofos. Aun así como lo menciona Salcedo Gutierrez (2012), cuando leemos las síntesis que 
hacen los filosofos y científicos sobre lo que es la ciencia, entendemos enseguida que se refiere 
solo a una perspectiva: la positivista la empirico – analitica. (p.36). 
 
Salcedo Gutierrez (2012), plantea que “es posible describir lo que hacen los cientificos apartir 
de lo que es el sistema hipotético – deductivo: se efectúa una conjetura con bases firmes, una 
hipótesis científica, seguida de pruebas rigurosas y críticas. En ello hay mucho de rigor, pero 
también mucho de inspiración, de intuición” (p37). Ahora la pregunta que nos surgía era por qué 
este sería nuestro método adecuado y a ello respondimos que como el mismo autor anterior lo 
menciona, “la ciencia estudia un mundo ordenado que sigue unas leyes” por que esta ordenado es 
algo que se deconoce. Lo que conocemos de este mundo ordenado y la forma como llegamos a 
conocerlo es algo determinado por la historia y la cultura. 
 
Para terminar queremos dejar evidenciado que como lo propone Salcedo Gutierrez (2012), el 
objetivo de la ciencia, es buscar una representación adecuada de la realidad. Y cuando encuentra 
tal teoría, postular una ley o hipótesis que constituya el nudo central de dicha teoría. Según ello, 
tales hipótesis o leyes inscritas en esta teoría nos indica qué parte de la explicación que damos 
del mundo es producto de nuestra mente, o de nuestra cultura (p. 37). 
1.2. Análisis teórico 
 
27 
 
En este análisis se incluye como primera instancia la Teoría del Apego propuesto por John 
Bowlby (1907 - 1990) y Mary Ainsworth (1913 - 1999) y los avances frente al concepto de 
Apego. También se describe el modelo representacional de la relación de Apego y la validez 
transcultural de la misma. Sin embargo esta descripción seria incompleta si no incluyéramos la 
calidad del cuidado y las características de la misma. De igual manera se presenta el concepto de 
Autoeficacia propuesto por Albert Bandura (1925), la percepción de Autoeficacia, la eficacia 
parental y la eficacia parental en la madre que junto a la Teoría del Apego fueron la columna 
vertebral teórica de nuestra investigación. 
 
1.2.1. Apego. Desde hace ya varias décadas, en las que se viene desarrollando una amplia 
teoría e investigación en torno a la primera infancia, se reconoce la importancia de la relación 
significativa que establece un niño con su(s) cuidador(es), y este lazo como base de su desarrollo 
y salud en todas las dimensiones que estos aspectos abarcan. 
 
Teóricos a lo largo de estos años han hablado ampliamente de este subtipo de vínculo 
afectivo, pero fue el psicoanalista inglés John Bowlby (1969/1982), quien finalizando la década 
de los 50 elaboró una teoría de esta relación con características específicas y diferenciales y la 
conceptualizó bajo el nombre APEGO. 
 
Desde entonces el apego se ha convertido en un tema central e infaltable en la investigación 
del desarrollo humano, arrojando avances en el desarrollo de la psicología clínica, la psicología 
social, e incluso la psicología fisiológica; además ha logrado enriquecer el conocimiento de cada 
etapa del desarrollo desde la pre natalidad hasta la edad adulta. 
28 
 
 
Los hallazgos de Bowlby y sus colegas, como lo plantea Carrillo, (2008) llevaron a plantear el 
afecto como una necesidad básica para los individuos y a enfatizar la importancia de los 
vínculos afectivos tempranos para la adaptación y ajuste en las diferentes etapas del ciclo vital. 
 
El apego como vínculo afectivo especifico, proporciona la base para el posterior desarrollo 
social, emocional e incluso cognitivo del pequeño, y continúa influenciando los pensamientos, 
sentimientos, motivos y las relaciones cercanas durante toda la vida. (JUNJI - Gobierno de Chile, 
2010, pág. 2). 
 
“Serán por lo tanto las relaciones de apego que se establecen en los primeros años 
de vida, las relaciones predominantes y más influyentes en la vida de un niño, ya que 
sientan las bases para las interpretaciones emocionales y cognitivas de experiencias 
sociales y no sociales, para el desarrollo del lenguaje, para adquirir un sentido 
respecto a uno mismo y los demás en situaciones sociales complejas, y para que el 
niño acepte y adquiera su cultura. (Grossmann, 2010, págs. 5 - 8) 
 
1.2.1.1. Concepto de Apego: Marrone (2014), a manera de prólogo del libro La teoría del 
apego, investigaciones y aplicaciones clínicas, da cuenta del apego como término con varias 
acepciones: apego como motivación, apego como vínculo, apego como conducta o apego como 
teoría. Todas estas formas de entender el apego son complementarias entre sí, pero se expondrán 
a continuación de manera diferenciada como lo propone el mencionado autor para dar clariadad 
sobre estas distinciones que responden meramente al manejo conceptual del termino. (prr 1-4) 
29 
 
 
1.2.1.2. Apego como teoría: la teoría del apego constituye una de las construcciones teóricas 
más sólidas dentro del campo del desarrollo socioemocional. Desde sus planteamientos iniciales 
a finales de los 50, esta teoría ha experimentado importantes modificaciones y ha ido recogiendo 
las críticas y las aportaciones de distintos investigadores que la han dotado de un vigor y una 
solidez considerable en la explicación y predicción del desarrollo (Oliva Delgado, 2004). 
 
Sroufe (2014) hace mención de los avances teóricos de Bowlby reconociendo en estos, 
cambios revolucionarios a las concepciones que se tenían en la época frente a que motivaba el 
comportamiento humano, el estatus de las emociones, el lugar de la fantasía y la importancia de 
las relaciones. Dijo entonces Bowlby que era importante cambiar el énfasis en la pulsión como 
motor del comportamiento por el acento en la adaptación evolutiva, y en este marco, la búsqueda 
de relaciones de apego como fuerza innata necesaria para la supervivencia. Respecto a las 
emociones el autor hace un rescate de estas para ser entendidas ya no como tóxicos sino como 
respuestas funcionales de acuerdo a la experiencia que las genera y la falla en su expresión como 
causa de posible psicopatología (Sroufe, 2014). Bowlby toma distancia del psicoanálisis además 
al hacer un reconocimiento de la realidad, de las experiencias relacionales reales, como causales 
del desarrollo saludable o de los trastornos y estos no sólo como resultado de la fantasía como 
proceso mental. Y finalmente en este mismo sentido, el autor reconoce el lugar del bebé dentro 
de un entramado relacional y ya no como individuo aislado. 
En esta misma línea Carrillo (2008), menciona que el surgimiento de la teoría del apego 
puede considerarse como uno de los hitos fundamentales de la psicología contemporánea. 
Alejándose de los planteamientos teóricos psicoanalíticos, que habían considerado que el 
30 
 
estrecho vínculo afectivo que se establecía entre el bebé y su madre era un amor interesado que 
surgía a partir de las experiencias de alimentación con la madre, Bowlby supo elaborar una teoría 
en el marco de la etología. Aunque todas las teorías psicoanalíticas hablan de la importancia de 
las relaciones tempranas, sólo la teoría del apego fundamenta que estas relaciones son anteriores 
al ego (yo); los cuidadores colocan a los bebés en una matriz social envolvente, y el self emerge 
y es moldeado por el entorno social (Sroufe, 2014). La teoría del apego plantea entonces este 
vínculo específico entre el bebé y su madre tanto como una relación que garantiza la 
supervivencia como una relación constitutiva del ser, y la falla vincular como explicaciónpara 
una variedad de dolor emocional y trastornos de personalidad. (p. 2) 
 
1.2.1.3. Apego como motivación: John Bowlby (1907 - 1990) Revolucionó la psicología al 
proporcionar una nueva perspectiva sobre la motivación y los vínculos humanos. Incorporó 
aportes de la teoría evolutiva y la etología para explicar que la función última de los vínculos de 
apego entre padres e hijos es promover seguridad a los bebés al protegerlos de los depredadores. 
(L.Alan Sroufe, 2014, págs. 27, 28). Habló así Bowlby del apego como una fuerza específica y 
prevalente (equiparable a lo que en psicoanálisis sería la Pulsión), independiente de la 
sexualidad, cuyas funciones son la protección, la supervivencia y la regulación emocional. (M. 
Marrone, 2014, pág. 22). 
 
El vínculo de apego, diferente a cualquier otro tipo de relación afectiva humana implicará 
necesariamente la busqueda de seguridad, protección, regulación y confort de la otra persona en 
momentos de estrés. (Lecannelier & Claudia Zamora, 2014, pág. 15). Mientras la base 
motivacional de la intersubjetividad consiste en el deseo de compartir experiencias positivas y 
31 
 
colaborar con cuidadores en juegos y proyectos comunes lo cual se caracteriza por la alegría y el 
goce social, el anhelo de proximidad del apego está motivado por el miedo, la ansiedad y el 
deseo de restaurar un sentimiento de seguridad. (M. Cortina, 2014, págs. 42-75) 
 
La evidencia demuestra además que no es sólo propio de la especie humana esta propensión y 
necesidad de establecer vínculos de apego como protección y confort en situaciones de estrés; 
estudios en seres humanos así como en animales han demostrado que la calidad de las relaciones 
maternales puede conllevar a influenciar a largo plazo en la manera como el cerebro maneja el 
estrés, tanto fisiológica como emocionalmente, e incluso pueden influenciar la expresión 
genética, estableciendo la base para la autorregulación del funcionamiento social y emocional. 
(Martinez, 2011, págs. 8, 9) 
 
Y dentro de nuestra especie tampoco es sólo de algunas culturas la búsqueda de vinculación, 
la propensión innata a cobrar apego es universal, pero si es permeada de forma considerable por 
el ambiente la forma de establecimiento de estos lazos. El aporte del ambiente es específico de 
cada cultura y determina las diferencias del individuo y del grupo en cuánto al modo particular 
de adquirir apego, incluso hasta el punto que en circunstancias inusuales de la vida (por ejemplo 
guarderías de baja calidad o se presenta un imprevisto y los niños tengan que pasar una noche 
lejos de sus padres) pueden interrumpirse las pautas normativas de transmisión en las relaciones 
de padres a hijos. Esto nos demuestra que el apego, siendo algo universal, depende también del 
ambiente, de cada cultura y se va adaptando a los cambios de las sociedades como algo natural. 
 
32 
 
Es entonces el apego esa fuerza intrinseca que empuja al establecimiento de vinculos 
afectivos, mas especificamente al Apego como un tipo de vinculo. 
 
1.2.1.4. Apego como conducta: hasta ahora la diferenciación terminológica propuesta se va 
haciendo clara. Apego como motivación hace referencia a la fuerza innata que mueve a la 
creación de relaciones afectivas, específicamente al vínculo de apego; este tiene como objetivo 
central que, el bebé en este caso (aunque el apego es un tipo de vínculo que se puede dar también 
en relaciones de pareja), restablezca su sensación de seguridad y protección. Ahora bien, el 
apego como conducta implica una acción situacional y momentánea para generar esta protección 
de parte de otra persona (Lecannelier & Claudia Zamora, 2014). 
 
Hofer, & Sroufe, (citados por Fonagy 1999) mencionan que como núcleo de la teoría se 
encuentra la reciprocidad de las tempranas relaciones, la que es una precondición del desarrollo 
normal probablemente en todos los mamíferos, incluyendo a los humanos. Las conductas de 
apego del infante humano (p.ej., búsqueda de la proximidad, sonrisa, colgarse) son 
correspondidas con las conductas de apego del adulto (tocar, sostener, calmar), y estas respuestas 
refuerzan la conducta de apego del niño hacia ese adulto en particular. La activación de 
conductas de apego depende de la evaluación por parte del infante de un conjunto de señales del 
entorno que dan como resultado la experiencia subjetiva de seguridad o inseguridad. La 
experiencia de seguridad es el objetivo del sistema de apego, que es, por tanto, primero y por 
encima de todo, un regulador de la experiencia emocional (prr 1). 
 
33 
 
Bowlby (1983) define la conducta de apego como “cualquier forma de conducta que tiene 
como resultado el logro o la conservación de la proximidad con otro individuo claramente 
identificado al que se considera mejor capacitado para enfrentarse al mundo. Esto resulta 
sumamente obvio cada vez que la persona está asustada, fatigada o enferma, y se siente aliviada 
en el consuelo y los cuidados. En otros momentos, la conducta es menos manifiesta” (p. 40). 
 
Además el mismo autor señala que saber que la figura de apego es accesible y sensible le da a 
la persona un fuerte y penetrante sentimiento de seguridad, y la alienta a valorar y continuar la 
relación. Si bien la conducta de apego es muy obvia en la primera infancia, puede observarse a lo 
largo del ciclo de la vida, sobre todo en situaciones de emergencia. Dado que se observa en casi 
todos los seres humanos (aunque según pautas variables), se la considera parte integral de la 
naturaleza humana (1989/2013, p. 41). 
 
Si bien el vínculo de apego es establecido entre un niño y su cuidador o cuidadores 
principales, en un momento de estrés podría desplegar una conducta de apego hacia un extraño si 
no encuentra a su cuidadores disponibles, pero esto no implica que desarrollará un vínculo de 
apego con esa persona (Lecannelier & Claudia Zamora, 2014). 
 
Finalmente la intensidad de la conducta de apego puede aumentar o disminuir según las 
condiciones situacionales pero, una vez que un apego ha sido establecido, no se puede considerar 
que haya desaparecido en los período en los que no es evidente. Por lo tanto, parece necesario 
considerar el apego como una organización de sistemas comportamentales que posee una parte 
interna, estructural, que permanece durante los períodos en los que no ha sido activado ninguno 
34 
 
de los componentes de sus conductas. (Ainsworth & Bell, (1970/1978), pág. 69) Lo anterior 
sucede porque la conducta de apego se presenta sólo en situaciones de estrés, en ausencia de 
estas el sistema de apego da paso al sistema de exploración, sobre esto se hará mayor claridad 
cuando se aborden los diferentes tipo de vínculo de apego. 
 
1.2.1.5. Apego como vínculo: otra de las formas de entender el termino Apego es como un 
subtipo de vinculo específico y diferente de otros vínculos afectivos principalmente por las metas 
que persigue, antes mencionadas: seguridad, protección y regulación emocional en momentos de 
estrés. 
 
Ainsworth (citado por Carrillo, 2008) define el apego como: “un vínculo en el 
cual la figura de apego (adulto significativo) es importante como individuo único, 
inintercambiable con otro. En este vínculo afectivo hay una necesidad de mantener 
cercanía con esa figura (representa cuidado, protección, seguridad para explorar el 
ambiente). El contacto y reunión con esta figura produce confianza y felicidad; la 
separación genera ansiedad y tristeza. (p. 104) 
 
Cassidy & Shaver, (citado por Lecannelier & Zamora, 2014) expresa que durante 
los últimos 20 años han surgido un sin número de investigaciones provenientes de 
diversas disciplinas biológicas, psicológicas y sociales que han demostrado que la 
calidad de esta relación afectiva que un bebé establece con su madre y padre (u otros 
cuidadores significativos), se constituye en un factor determinante de su salud 
mental, física y social, presentey futura. El vínculo de apego es considerado en la 
35 
 
actualidad como el “espacio vital de crecimiento” del niño (Lecannelier & Claudia 
Zamora, 2014, pág. 10) 
 
El vínculo de apego tiene adicionalmente otras características esenciales mencionadas a 
continuación (Lecannelier & Claudia Zamora, 2014): 
1. Los bebés tienen la capacidad de vincularse con sus padres desde el embarazo, pero 
alrededor de los 6 meses se comienza a formar un estilo mutuo de relacionarse que es llamado 
“estilo de apego” que puede predecir de modo relativamente confiable el estilo de apego que 
desarrollarán durante el segundo semestre de vida. 
2. La figura de apego posee ciertos rasgos que la hacen ser especial y diferente. 
3. La persona apegada busca a su figura de apego en momentos de estrés (situación 
específica en la cual se puede hacer lectura del tipo de apego establecido en el momento). 
4. Se da en un proceso vital que se extiende desde el embarazo hasta la muerte y que se 
puede ver modificado en su forma mas no en su motivación biológica. 
5. Debe ser duradero y relativamente estable en el tiempo. Esto implica que para el apego 
infante-cuidador se forme, no deben existir periodos de quiebre o separación prolongados. Es la 
duración, predictibilidad y estabilidad del proceso de apego lo que genera su fortalecimiento a 
través del tiempo. 
 
Esto último no implica que el vínculo pueda ser valorado en términos de cantidad o duración 
en el tiempo, ya que la esencia de este tipo de relación (repetimos con el riesgo de ser 
redundantes) es que sea de protección en momentos de estrés. Por lo tanto el concepto de calidad 
del apego está íntimamente relacionado con el de efectividad. Un vínculo efectivo es aquel que 
36 
 
sirve al bebé como un refugio seguro cuando se siente amenazado (L.Alan Sroufe, 2014). El 
mismo autor expresa que esta efectividad se pone en evidencia cuando atendemos al 
comportamiento del bebé hacia su madre o su cuidador. Si el bebé es capaz de ir hacia su madre 
(u otra figura de apego) cuando siente malestar o se siente amenazado, pero se separa de ella para 
explorar cuando se siente cómodo, estamos frente a una relación efectiva de apego. 
 
A partir de esa función protectora que implica el vínculo de apego, evolucionaron dos 
sistemas conductuales: un sistema de conducta en el bebé dirigido a mantenerse en proximidad a 
su madre o cuidador adulto, y un sistema de cuidado adulto, complementario, que los predispone 
a responder a las señales emocionales de los bebés. (L.Alan Sroufe, 2014, págs. 27, 28) 
 
El apego como vínculo establece necesariamente la existencia de dos partes que se relacionen, 
es decir, implica la aparición en escena de un niño(a) y su cuidador(a). Para que se pueda hablar 
por lo tanto de un vínculo de apego entre ambos se entiende que cada uno pone algo de sí para el 
logro de esto; en el caso del niño hablaremos entonces de las conductas de apego y en el caso del 
cuidador hablaremos más delante de las conductas de cuidado como sistema funcional 
complementario de las conductas de apego. 
 
1.2.1.6. El Sistema de comportamiento de cuidado: las conductas de apego del bebé 
encuentran entonces en las conductas de cuidado de madre-padre-cuidador su función 
complementaria generándose así un sistema interactivo que, en la medida que este sea 
durable, estable, cálido y solido garantizará en buena medida la supervivencia psíquica y 
física del bebé, así como un desarrollo ulterior saludable. 
37 
 
 
Bowlby (citado por Posada & Waters, 2014) consideró el cuidado materno como 
un factor central en su modelo de desarrollo de las relaciones vinculares de apego 
hijo - madre2. Sugirió que la organización del sistema de comportamiento de apego 
del niño y el desarrollo del lazo emocional entre el niño y la madre se construye en 
un contexto de cuidado que los padres ofrecen a sus hijos. Más específicamente 
Bowlby conceptualizo el desarrollo de las relaciones de apego como un producto de 
las interacciones ente el comportamiento de apego del niño y un sistema de 
comportamiento de cuidado complementario. El niño desarrolla un lazo emocional 
con aquellos individuos que usualmente cuidan de él y organiza su sistema de 
comportamiento de apego en relación al comportamiento de sus cuidadores 
principales o figuras de apego (p. 76). 
 
Dado que la tendencia a crear vínculos de apego es innata, todos los niños se apegan si existe 
alguien que los crie; la propensión a desarrollar vínculos de apego es tan fuerte en los niños que 
estos suelen apegarse incluso en los casos en que su figura de apego los maltrate (L.Alan Sroufe, 
2014). En otras palabras, el que haya un otro que crie al niño implica que se darán unas 
conductas de apego y unas respuestas de cuidado que lleven a la formación del apego, aunque 
este no reúna necesariamente las características de un apego seguro (véase más adelante tipos de 
apego). 
 
 
2 Se usan las palabras hijo y niño para detonar bebés o niños pequeños de ambos géneros y las palabras madre y 
madre para denotar figuras vinculares de apego. Esta denominación evita construcciones gramaticales confusas. 
38 
 
Un vínculo efectivo como se definió anteriormente depende de la calidad de los cuidados 
tempranos; Sroufe (2014) expresa que de acuerdo a las experiencias relacionales con la figura de 
apego, los niños desarrollan expectativas sobre sí mismos, el mundo y las relaciones. De esta 
manera unos cuidados sensibles darán lugar en el niño a una visión del mundo y los demás como 
seguros y confiables y de él mismo como capaz y valioso. 
 
Basándose en observaciones de díadas bebé – madre durante sus intervenciones en contextos 
naturales, Mary Ainsworth (1913 - 1999) elaboró y propuso un modelo teórico de cuidado 
materno. Una lectura de su trabajo permite apreciar la meticulosidad con la que ella estudió este 
fenómeno. Sus observaciones detalladas y cuidadosas del comportamiento materno durante las 
interacciones madre – hijo constituyen la base de las reconocidas escalas que propuso: 
sensibilidad vs insensibilidad hacia las señales del bebé, cooperación vs interferencia con el 
comportamiento del bebé, aceptación vs rechazo de las necesidades y señales del bebé. 
Ainsworth demostró que las diferencias individuales en la calidad del cuidado materno evaluado 
con esas escalas, están significativamente relacionadas con las diferencias individuales en la 
organización del comportamiento de base segura de los niños. Es decir demostró que la calidad 
del cuidado materno está asociada con la seguridad emocional infantil en las relaciones 
vinculares de apego entre el bebé y su madre (Posada & Waters, 2014, pág. 76) 
 
De las cualidades propuestas como escalas por Ainswoth que puede presentar el cuidado 
materno, señaló la sensibilidad (habilidad de la madre para ver las cosas desde el punto de vista 
del niño, interpretar las señales que él le envía y responder pronta y correctamente) como la 
39 
 
característica del comportamiento más importante en términos de su asociación con la dimensión 
de seguridad-inseguridad en el apego infantil (Posada & Waters, 2014). 
 
Llegados a este punto y antes de describir los diferentes tipos de vínculos de apego que hasta 
el momento se han conceptualizado, se hace valido realizar varias aclaraciones de importancia: 
como tal el vínculo de apego no se define por una experiencia única y aislada sino por el 
contrario por una sumatoria de experiencias interactivas con el cuidador en el tiempo; por otro 
lado el patrón de apego tiende a ser estable en el tiempo pero siempre sensible al cambio (L.Alan 
Sroufe, 2014); y finalmente un mismo niño puede tener varias figuras de apego, siendo una la 
principal y otras subsidiarias que cobran valor ante la ausencia de la principal; con cada uno de 
sus cuidadores el niño puede presentar un estilo de apegodiferente (Lecannelier & Claudia 
Zamora, 2014, pág. 15) 
 
1.2.1.7. Tipos de apego: el modelo propuesto por Bowlby se basaba en la existencia de cuatro 
sistemas de conductas relacionados entre sí: el sistema de conductas de apego, el sistema de 
exploración, el sistema de miedos a los extraños y el sistema afiliativo. El sistema de conductas 
de apego, al cual ya hicimos referencia encierra todas aquellas conductas que están al servicio 
del mantenimiento de la proximidad y el contacto con las figuras de apego (sonrisas, lloros, 
contactos táctiles, etc.). Se trata de conductas que se activan cuando aumenta la distancia con la 
figura de apego o cuando se perciben señales de amenazas, poniéndose en marcha para 
restablecer la proximidad. El sistema de exploración está en estrecha relación con el anterior, ya 
que muestra una cierta incompatibilidad con él: cuando se activan las conductas de apego 
disminuyen la exploración del entorno. El sistema de miedo a los extraños muestra también su 
40 
 
relación con los anteriores, ya que su aparición supone la disminución de las conductas 
exploratorias y el aumento de las conductas de apego. Por último, y en cierta contradicción con 
el miedo a los extraños, el sistema afiliativo se refiere al interés que muestran los individuos, no 
sólo de la especie humana, por mantener proximidad e interactuar con otros sujetos, incluso con 
aquellos con quienes no se han establecido vínculos afectivos (Oliva Delgado, 2004, pág. 65). 
 
L. Alan Sroufe, (2014) comenta que de acuerdo con Bowlby “no existe una 
conducta en particular que demuestre si hay un apego seguro. Es más bien la 
organización del sistema conductual de apego en torno al cuidador que nos sugiere si 
estamos o no frente a un patrón de apego seguro (Sroufe & Waters, 1977). De hecho, 
la calidad del apego se puede observar en la interacción del sistema conductual de 
apego y los sistemas de exploración, afiliación o miedo” (Cassidy, 2008). (p. 30). 
 
Son ya muchas las pruebas, escalas y/o metodologías para observar el apego de diadas, pero 
fue pionero en esto el trabajo realizado por Ainsworth, en el cual observaron a niños de un año 
de edad con sus madres en un proceso estandarizado de separación estresante el Procedimiento 
de la Situación Extraña (PSE). Se utilizaron las reacciones de los lactantes a su reunión con el 
cuidador, tras una breve separación, para establecer cuanta confianza tenían los niños en la 
accesibilidad de su figura de apego. El procedimiento consistió de ocho episodios, de los cuáles 
los últimos siete idealmente demoran tres minutos. Los lactantes eran confrontados con tres 
componentes estresantes: un medioambiente que no les resulta familiar, interacción con un 
extraño y dos breves separaciones del cuidador. (Ainsworth & Bell, (1970/1978)) 
 
41 
 
Las clasificaciones del vínculo de apego existentes al momento son todas similares, casi 
complementarias entre sí, y basan su categorización de acuerdo a la estrategia que el niño 
desarrolla entorno a su cuidador en relación a los sistemas de apego, miedo y exploración 
expuestos. 
 
Es posible distinguir tres formas de apego, con base en las reacciones de los lactantes a la 
reunión con los padres u otro cuidador. Los lactantes que buscan activamente la proximidad con 
sus cuidadores al reunirse, que comunican sus sentimientos de estrés y angustia abiertamente y 
luego de restablecer su sensación de seguridad regresan sin problemas a la exploración, se 
clasifican como seguros (B). Los lactantes que no parecen estar angustiados ante la ausencia del 
cuidador e ignoran o evitan al cuidador después de que se les reúne (aunque la investigación 
psicológica muestre su activación)3, se clasifican como inseguros – evitativo (A). Los lactantes 
que mantienen fuertemente el contacto, en combinación con resistencia al contacto, o 
permanecen inconsolables sin ser capaces de retornar a la sensación de seguridad y a la 
exploración del medioambiente, se clasifican como inseguros-ambivalentes (C). Ainsword & 
Bell, (1978), p. 78 -79. 
 
Además de las clásicas clasificaciones tripartitas ABC, Main M y Solomon J (1990), 
propusieron una cuarta clasificación, el apego desorganizado, (D). 
Main & Solomon (1990), después de re-examinar 200 videos en el PSE, 
propusieron un listado de conductas que llamaron “desorganizadas/desorientadas”, 
afirmando que el infante desorganizaba su estrategia vincular frente a la madre, 
expresando conductas que denotaba la pérdida del sentido o meta del apego (búsqueda 
42 
 
de protección y regulación del estrés y el peligro). Paralelamente, Main & Hesse 
(1990) (citados por Lecannelier, Ascanio, Flores, & Hofmman, 2011) propusieron un 
modelo etológico del surgimiento de este fenómeno: para estos investigadores, la 
aparición del apego D era la expresión de una paradoja evolutiva en donde los padres 
desplegaban una serie de conductas atemorizadas y/o atemorizantes que dejaban al 
niño en un estado de “miedo sin solución” al ser los padres la propia fuente de estrés. 
Esto provocaba en los niños una incapacidad de regular el estrés de la separación y por 
ende de usar a la madre como una base segura de un modo coherente y organizado. (p. 
109). 
 
1.2.1.8. El modelo representacional de la relación de apego: Bowlby (1982), entendió las 
relaciones de apego como un constructor de la interacción entre el repertorio comportamental de 
un infante y sus sesgos en el aprendizaje, con un sistema complementario de cuidado. Gran parte 
de lo que hoy se conoce sobre el desarrollo del apego está basado en la conceptualización de 
Bowlby acerca de la importancia de las experiencias de cuidado a las que están expuestos los 
niños. Considero que tanto el comportamiento como las representaciones mentales sobre las 
relaciones de apego dependen el efecto acumulativo de las experiencias diarias de cuidado y sus 
variaciones cotidianas en la vida familiar (Posada & Waters, 2014, pág. 77). El mismo autor 
expresa que eventualmente las experiencias en las relaciones con los cuidadores provee la 
materia prima para la construcción de las representaciones mentales sobre las relaciones de 
apego y para el mantenimiento y/o cambio de dichas representaciones (Posada & Waters, 2014). 
 
43 
 
Morera (2012) citando a Bowlby (1969) expone que las capacidades cognitivas de la edad 
preescolar que adquiere un niño le permiten que el apego vaya conformándose como 
organización interna cada vez más estable, hasta llegar a instaurarse como esquema mental o 
Modelo Operante Interno. Estos están conformados tanto por elementos cognitivos como 
afectivos. (S. Morera Vega, 2012) 
 
Para Bowlby, J (1980) el modelo interno activo o modelo representacional (internal working 
model) es una representación mental de sí mismo y de las relaciones con los otros. Este modelo 
se va a construir a partir de las relaciones con las figuras de apego y va a servir al sujeto para 
percibir e interpretar las acciones e intenciones de los demás y para dirigir su conducta. Un 
aspecto clave de estos modelos, que incluyen componentes afectivos y cognitivos, es la noción 
de quiénes son las figuras de apego, dónde han de encontrarse y qué se espera de ellas. También 
incluyen información sobre uno mismo; por ejemplo, si se es una persona valorada y capaz de 
ser querida por las figuras de apego. En este sentido constituyen la base de la propia identidad y 
de la autoestima. 
 
Oliva (2004), menciona que el hecho de que estos modelos deriven de las experiencias de 
interacción con los cuidadores supone que distintas experiencias llevarán a distintas 
representaciones mentales. Desde este punto de vista sería posible la existencia de infinitos 
modelos, no obstante, estos autores consideran que el aspecto determinante de la relación con el 
cuidador es su reacción ante los intentos del niño de buscar su proximidad. Los modelos 
representacionalespueden construirse también en ausencia de interacción con la figura de apego, 
ya que si el niño llora y pide proximidad del adulto y éste no está presente, lo importante será la 
44 
 
falta de respuesta del cuidador. El modelo representacional va a tener una profunda influencia 
sobre las relaciones sociales del sujeto. Si una persona, durante su infancia, tuvo un apego 
seguro con sus padres u otras personas significativas que se mostraron sensibles, responsivos y 
consistentes, en su vida posterior tendrá una actitud básica de confianza en las personas con las 
que establezca sus relaciones. Por el contrario, si un sujeto ha tenido experiencias negativas con 
sus figuras de apego, tenderá a no esperar nada positivo, estable o gratificante de las relaciones 
que pueda establecer en su vida adulta. Como siempre, esperará rechazos o falta de respuesta 
empática. (p. 68- 69). 
 
En concordancia con esto, Fonagy (1999) (citado por Amar & Berdugo, 2006) explica que en 
el desarrollo del niño, las experiencias pasadas con el cuidador son incorporadas en sus sistemas 
representacionales, a los cuales Bowlby denominó modelos internos activos, traducible también 
como modelos internos de trabajo. Según Bowlby, todo individuo elabora sus propios modelos 
del mundo y de sí mismo, con ayuda de los cuales perciben los hechos producidos, prevé el 
futuro y elabora sus planes. En estas representaciones tempranas, una característica clave es el 
criterio del individuo para establecer quiénes son sus figuras de apego, dónde puede encontrarlas 
y qué puede esperar de ellas. De allí que los conceptos de figura central y figuras subsidiarias 
constituyan uno de los ejes de la teoría del apego. 
 
1.2.1.9 Psicopatología y teoría del apego: generalmente, se considera esencial para la salud 
mental del recién nacido y del niño de corta edad, el calor, la intimidad y la relación constante de 
la madre (o de quien con carácter permanente la substituya) en los que ambos encuentran 
satisfacción y goce. Cuando se asegura esta relación, las emociones de ansiedad y culpa que 
45 
 
caracterizan en gran parte las perturbaciones mentales se manifestarán en forma moderada y 
armónica. (Bowlby, 1954, pág. 13). 
 
Actualmente son varios los acercamientos que se hacen a los posibles trastornos del apego y/o 
vínculo afectivo entre un niño y sus cuidadores. Existen clasificaciones diversas que Atienza & 
Blánquez recogen de la siguiente manera: 
 
1. Citando a Ainsworth y Bowlby hablan de los apegos inseguros como causales de 
psicopatología. De tal forma los niños con apego inseguro ambivalente estarían en riego de 
desarrollar trastornos de tipo ansioso y depresión; y quienes presentan un estilo de apego 
inseguro evitativo lo estarían de presentar trastornos de conducta (L.Alan Sroufe, 2014). 
2. Citan a Main y Cols (1988) quienes clasifican un subgrupo adicional a los anteriores, 
conceptualizándolo como apego desorganizado. Quienes presentan un patrón de apego de este 
tipo tienen un riesgo mayor de disociaciones tempranas, así como de sintomatología limítrofe 
y psicopatología en general. 
3. Haciendo referencia al DSM IV, estos autores manifiestan que el único trastorno 
directamente relacionado con el apego que propone el manual diagnostico mencionado es el 
Trastorno Reactivo del Apego en sus subtipos Inhibido y Desinhibido. (American Psychatric 
Association, 1994). 
4. Otra clasificación mencionada por estos autores es la de Zeanah (1993), que sitúa la 
presentación de síntoma en función del tipo de vínculo establecido de la siguiente manera: 
Trastornos del vínculo no establecido (antes de la creación del vínculo), Trastornos por 
vinculación indiscriminada (en caso de largas separaciones), Trastornos por vinculación 
46 
 
inhibida (cuando no ha existido disponibilidad y/o estabilidad parental), Trastornos por 
vinculación agresiva (vinculación con sentimientos predominantes de rabia) y trastornos por 
vinculación invertida ( en los cuales el niño asume el rol parental). 
 
Hoy en día es en la clasificación de los tipos de apego como seguro, inseguro y 
desorganizado, y las probabilidades de salud y psicopatología derivadas de estos, en la que se 
basan principalmente las investigaciones y la evidencia para hablar de trastornos mentales desde 
el vínculo. 
 
Causadias (2014) citando a Sroufe (1999) expresa que la teoría del apego formulada por 
Bowlby y Ainsworth es una teoría de la psicopatología y del desarrollo normal que enfatiza que 
el curso del desarrollo puede conducir o no a la psicopatología. Citando a Bowlby (1988) agrega 
que el apego como teoría ofrece a la Psicopatología del Desarrollo un criterio importante para 
determinar el desarrollo saludable, siendo la principal característica de la salud mental es la 
capacidad para establecer vínculos. Pero aclara que las relaciones tempranas de apego funcionan 
encaminando las probabilidades al desarrollo de una patología ulterior y no como causas directas 
de trastornos mentales en el caso de estilos apegos inseguros como aumentan la probabilidad de 
salud mental y bienestar los estilos de apego seguros. 
 
Desde la perspectiva de Psicopatología del Desarrollo, teoría que toma herramientas de la 
fuente de conocimientos sobre Apego, propone que el cambio es posible a lo largo del desarrollo 
y que por lo tanto la psicopatología no se entiende como algo que se tiene o no se tiene como 
condición permanente e inmutable; por el contrario la psicopatología del desarrollo entiende la 
47 
 
enfermedad mental como el resultado de una trayectoria y que es susceptible de cambio en la 
medida que cambien las condiciones personales, ambientales y relacionales (JM. Causadias, 
2014). 
 
1.2.2. Autoeficacia. 
 
1.2.2.1. Teoría de la autoeficacia: Albert Bandura (1925), es considerado como uno de los 
teóricos más importantes del cognoscitivismo. En 1977, con la publicación de su artículo 
“Selfefficacy: Toward a Unifying Theory of Behavioral Change” (Autoeficacia: hacia una teoría 
unificada del cambio conductual), Bandura identificó un aspecto importante de la conducta 
humana: que las personas crean y desarrollan sus autopercepciones acerca de su capacidad, 
mismas que se convierten en los medios por los cuales siguen sus metas, y controlan lo que ellos 
son capaces de hacer para controlar, a su vez, su propio ambiente. Posteriormente, en 1986, 
Bandura publicó su libro Social Foundations of Thought and Action (Fundamentos sociales del 
pensamiento y la acción), obra en la que propone una teoría social- cognitiva que enfatiza el 
papel de los fenómenos autorefenciales (lo que uno se dice a sí mismo) como el medio por el 
cual el hombre es capaz de actuar en su ambiente. Considera, además, que los individuos poseen 
un sistema interno propio que les capacitan para ejercer control sobre sus pensamientos, 
sentimientos, motivaciones y conductas. Este sistema interno propio proporciona a la persona un 
mecanismo de referencia que es la base de sobre la cual percibimos, regulamos y evaluamos 
nuestra conducta. De acuerdo con Bandura, la manera en que la gente interpreta los resultados 
de sus acciones proporciona información de, y altera, sus ambientes, así como a sus creencias 
48 
 
personales, que a su vez proporcionan información acerca de, y alteran, su desempeño posterior. 
(Canto, 2011) 
 
Partiendo del planteamiento de Bandura sobre la relación de mutua influencia entre 
pensamientos, acciones y emociones, se considera que: 
1) Las cogniciones de los individuos influyen en lo que estos perciben y hacen y, a su vez, 
estas cogniciones se ven modificadas por los efectos de sus acciones y por la acumulación de 
consecuencias observadas en los demás. 
2) La creencia o grado de seguridad por parte de un sujeto en sus propias capacidades 
determinará el empeño que el sujeto pondrá para conseguir sus propios objetivos y la facilidad o 
dificultad

Continuar navegando