Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Rosa 
Rosa spp 
 
Descripción 
Las rosas, en tallos largos o cortos, son las flores de planta leñosa más apreciadas y cultivadas en 
jardinería. El diez de mayo y el día de los enamorados son el artículo de mayor demanda en el país. El 
resto del año, su uso es sobre todo ornamental. Además, el agua y la esencia de rosas se han utilizado en 
perfumería y medicina desde hace mucho tiempo. 
Las flores más populares 
Las hojas de las rosas son alternas, ásperas, pecioladas, compuestas de un número impar de foliolos 
elípticos, con forma de sierra en los márgenes. Las flores son terminales, solitarias o en racimo, con el 
cáliz aovado o redondo. Su corola está compuesta por cinco pétalos redondos o acorazonados, muchos 
estambres y pistilos. Los rosales se desarrollan mejor en zonas templadas y crecen con facilidad en 
inviernos fríos y helados, primaveras suaves y días con mucho sol en verano. Deben estar situados en un 
lugar con abundancia de luz, calor y humedad. La planta nunca debe ponerse a favor del viento, ni 
tampoco a pleno sol. Sin embargo, la rosa es versátil y puede adaptarse a condiciones adversas de 
temperatura y cantidades variables de sol y lluvia. En términos generales, el rosal prefiere un término 
medio: ni riego en exceso ni demasiada sequía. 
Rosas sin abrir 
Los rosales se reproducen sobre todo por injerto o esquejes. La siembra debe realizarse lo antes posible 
para evitar que los esquejes se sequen. Una vez realizada la siembra, se dan riegos abundantes y se 
mantiene el punto de injerto cinco centímetros por encima del suelo. Los viveros especializados plantan 
las rosas en filas con pasillos de al menos un metro de longitud. La densidad normal es de seis a ocho 
rosales por metro cuadrado cubierto. De este modo requieren menos inversión y el mantenimiento es más 
sencillo. El corte de las flores se lleva a cabo en distintas etapas, dependiendo de la época y la demanda 
en el mercado. Cuando es verano y hay una alta luminosidad, la mayor parte de las variedades se cortan 
cuando los pétalos aún no se han desplegado y los sépalos del cáliz son reflejos. En invierno, la cosecha 
se realiza cuando las rosas están más abiertas, aunque con los dos pétalos exteriores todavía sin 
desplegarse. Si se cortan demasiado inmaduras, las cabezas pueden marchitarse y la flor no se endurece, 
ya que los vasos conductores del pedicelo aún no están suficientemente lignificados. En todo caso, 
siempre debe dejarse el tallo con dos o tres yemas que correspondan a hojas completas. 
Blancas o rojas, rosas o amarillas, las rosas seguirán siendo la mejor forma de embellecer jardines y, para 
los enamorados, de expresar sentimientos.

Más contenidos de este tema