Logo Studenta

Bolsa colombiana, la de peor comportamiento en América en el 2023

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bolsa colombiana, la de peor comportamiento en
América en el 2023: En lo corrido del año el
mercado de acciones en el país acumula una caída
de 9,4%. Analistas ven algunas posibilidades de
mejoría. 
HOLROD 
 
Enlace de documentos de ProQuest
 
 
 
TEXTO COMPLETO 
Desde mediados de enero pasado el principal índice de la Bolsa de Colombia, el Colcap, no registraba un valor tan
bajo como el actual (1.158,68 puntos) que la convierten en la de peor comportamiento entre las principales bolsas
americanas, con una caída del 9,4%. Dicho valor, con algunas variaciones alcistas, se ha venido repitiendo desde
julio de 2009, por lo que el mercado accionario colombiano no ha mostrado consistencia y en cambio pierde más
liquidez, profundidad y emisores de títulos de renta variable. A eso se suman factores estructurales de orden
económico y geopolítico internacional y elementos internos como en el último año la incertidumbre política. Para
Rodrigo Galarza, abogado experto en mercados de capitales la bolsa ha perdido liquidez y profundidad como
"consecuencia de las ofertas públicas de adquisición (OPA) auspiciadas por el Grupo Gilinski". Esto trajo, según el
experto, que quienes vendieron sus títulos "se trasladaron hacia activos de renta fija que en 2022 lograron
rentabilidades de 18% o más en CDTs". Además, los inversionistas internacionales, por la falta de profundidad,
vendieron sus acciones al percibir un alto riesgo de liquidez, asegura. Sumado a esto, dice que aunque difícil de
medir objetivamente, "el ambiente político y la agenda económica del gobierno deterioran el clima de inversión". Y
de momento no hay grandes expectativas de que la situación cambie "mientras las condiciones macro sean
desfavorables (costo de deuda y de capital al alza debido a inflación, tasas de interés y niveles de tributación)",
dice. Galarza considera que aún si las "condiciones macro mejoran (lo que implica también una menor hostilidad
del gobierno hacia los empresarios), es urgente retomar el camino de la reforma institucional del mercado de
capitales". Y advierte que es indispensable retomar las recomendaciones de la Misión del Mercado de Capitales de
2019 cuanto antes; pues "allí hay claves para su desarrollo y crecimiento". Por su parte, Ana Vera, economista jefe
de In On Capital dice que Colombia para los inversionistas en el mundo destaca por los buenos dividendos que
ofrecen sus empresas lo que es muy atractivo desde el punto de vista de agentes que buscan flujos permanentes
en sus inversiones. No obstante, la falta de liquidez y poca rentabilidad sobre los precios de las firmas hace que las
acciones colombianas no sean atractivas para quienes buscan valorizaciones mayores vía precios y esto se debe a
la incertidumbre que hay en materia de lo que viene para las inversiones con las reformas en proceso, asegura. 
La integración de las bolsas de Colombia, Chile y Perú dará lugar a una plataforma ampliada para emisores e
inversionistas, pero "no es la solución a los problemas que tienen los emisores colombianos", dice Galarza.
"Colombia participará en ese mercado con lo que tiene, que es poco", asegura. Advierte que "si el Gobierno quiere
reindustrializar al país necesita crear las condiciones para que las empresas colombianas puedan captar, a través
de los mercados de bonos y acciones, los flujos originados en un mercado ampliado. Sin esos flujos, sin un
mercado local robusto y pujante, no hay futuro". Ana Vera dice que por ahora es difícil ver a largo plazo, hasta no
tener claro el alcance de las reformas y sobre la integración de las bolsas cree que no ayudará por la falta de
apetito por las empresas colombianas. 
https://www.proquest.com/trade-journals/bolsa-colombiana-la-de-peor-comportamiento-en/docview/2808904880/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/bolsa-colombiana-la-de-peor-comportamiento-en/docview/2808904880/se-2?accountid=48797
 
 
 
DETALLES
 
 
 
Copyright de la base de datos  2024 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos. 
Términos y condiciones Contactar con ProQuest
Título: Bolsa colombiana, la de peor comportamiento en América en el 2023:   En lo corrido
del año el mercado de acciones en el país acumula una caída de 9,4%. Analistas ven
algunas posibilidades de mejoría.
Autor: HOLROD
Título de publicación: Portafolio; Bogota
Año de publicación: 2023
Fecha de publicación: May 4, 2023
Editorial: Grupo de Diarios América
Lugar de publicación: Bogota
País de publicación: United States, Bogota
Materia de publicación: Business And Economics--Economic Situation And Conditions
Tipo de fuente: Revista especializada
Idioma de la publicación: Spanish
Tipo de documento: News
ID del documento de
ProQuest:
2808904880
URL del documento: ht tps://www.proquest.com/trade-journals/bolsa-colombiana-la-de-peor-
comportamiento-en/docview/2808904880/se-2?accountid=48797
Copyright: Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Tiempo/Colombia Todos los derechos
reservados. Prohibido su uso o reproducción en Colombia
Última actualización: 2023-05-04
Base de datos: ABI/INFORM Collection
https://www.proquest.com/info/termsAndConditions
http://about.proquest.com/go/pqissupportcontact
	Bolsa colombiana, la de peor comportamiento en América en el 2023: En lo corrido del año el mercado de acciones en el país acumula una caída de 9,4%. Analistas ven algunas posibilidades de mejoría.

Continuar navegando