Logo Studenta

Fortalecer al Banco Agrario, más riesgos que oportunidades

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fortalecer al Banco Agrario, más riesgos que
oportunidades: Multiplicarle recursos para prestar,
sin tener la capacidad operativa y técnica puede
terminar por ahogarlo. Otros peligros son
apreciables. 
HOLROD 
 
Enlace de documentos de ProQuest
 
 
 
TEXTO COMPLETO 
Desde mayor politización, falta de preparación operativa y técnica y monopolio público son algunos de los riesgos
en los que podría incurrir el Banco Agrario, en caso de que se llegue a cristalizar la idea del presidente Gustavo
Petro de trasladar recursos del Presupuesto de entes públicas en el sistema financiero para que la entidad
desembolse créditos con tasa de interés subsidiada y pasar a llamarse Banco Agrario Popular. "Hemos
determinado que fondos que son del Presupuesto y se guardan en la banca a veces hasta tiempos largos, con el
Banco de la República se pongan en el Banco Agrario para que haya un mecanismo mucho más grande en un
volumen mucho mayor de préstamos a tasas de interés subsidiadas para la economía popular en el campo y la
ciudad", dijo Petro. Uno de los aspectos que se cuestionan de la propuesta del Jefe de Estado es que el
Presupuesto debería estar no solo comprometido, sino en ejecución de obras y subsidios en todas las regiones y no
guardado por largos periodos de tiempo en las entidades financieras. En este sentido, Óscar Darío Pérez,
representante a la Cámara dice que "el Presidente tiene un desenfoque pues la menor ejecución presupuestal no
está en los bancos ni en el Banco de la República, sino que se traduce en menor endeudamiento, menor
adquisición de TES. Algunos de esos recursos podrán estar en fiduciarias cuando haya convenido con instituciones
territoriales pero lo ideal es que los dineros públicos se traduzcan en obras, subsidios y adquisición de tierras. La
mejor política social es invertir bien los recursos. No se entendería que el Gobierno va a utilizar como vehículo
financiero al banco Agrario, pues administrativamente es muy pequeño para absorber el gran volumen del
Presupuesto". Añadió que "ejecutar el Presupuesto no es comprometer los recursos y dejarlos estancados en los
bancos. Comprometerlos está bien, pero hay que entregar las obras del Estado prontamente". Por su parte,
Gustavo Morales Cobo, presidente de Fasecolda, dice que el propósito de fortalecer al Banco Agrario es buena,
pero la peor forma de fortalecer a una entidad y especialmente pública es dándole monopolios y eximiéndola del
deber de competir. "Si el Banco Agrario puede prestarle un mejor servicio a las entidades estatales que otros del
mercado, que así sea y los agentes depositen su dinero allí. Si no lo es, no gana nadie, ni siquiera el propio Banco
Agrario pues una empresa que no está obligada a competir siempre pierde", explicó Morales Cobo. El exministro de
Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dice que el Banco Agrario desde hace décadas ha sido capitalizado porque
muchos de los créditos que desembolsa no se los pagan, pues varios de ellos son politizados. Asegura que un
banco politizado y sin políticas rigurosas termina teniendo pérdidas pero con los contribuyentes pagando y aclaró
que sí se necesitan los bancos públicos que den crédito, pero que recupere los recursos. Advirtió que pasar de dar
crédito por $18 billones a unos $40 billones "de los cuales el Gobierno necesitará $30 billones en diciembre. La
propuesta es mal pensada". "El Banco Agrario, con $40 billones para prestar, podría darse para corrupción o
prestarlos mal o las dos cosas. Es como entrar una cristalería con un elefante", dijo Echeverry. 
 
https://www.proquest.com/trade-journals/fortalecer-al-banco-agrario-m�s-riesgos-que/docview/2859556082/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/fortalecer-al-banco-agrario-m�s-riesgos-que/docview/2859556082/se-2?accountid=48797
 
 
DETALLES
 
 
 
Copyright de la base de datos  2024 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos. 
Términos y condiciones Contactar con ProQuest
Título: Fortalecer al Banco Agrario, más riesgos que oportunidades:   Multiplicarle recursos
para prestar, sin tener la capacidad operativa y técnica puede terminar por ahogarlo.
Otros peligros son apreciables.
Autor: HOLROD
Título de publicación: Portafolio; Bogota
Año de publicación: 2023
Fecha de publicación: Sep 1, 2023
Editorial: Grupo de Diarios América
Lugar de publicación: Bogota
País de publicación: United States, Bogota
Materia de publicación: Business And Economics--Economic Situation And Conditions
Tipo de fuente: Revista especializada
Idioma de la publicación: Spanish
Tipo de documento: News
ID del documento de
ProQuest:
2859556082
URL del documento: https://www.proquest.com/trade-journals/fortalecer-al-banco-agrario-más-riesgos-
que/docview/2859556082/se-2?accountid=48797
Copyright: Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Tiempo/Colombia Todos los derechos
reservados. Prohibido su uso o reproducción en Colombia
Última actualización: 2023-09-01
Base de datos: ABI/INFORM Collection
https://www.proquest.com/trade-journals/fortalecer-al-banco-agrario-m�s-riesgos-que/docview/2859556082/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/fortalecer-al-banco-agrario-m�s-riesgos-que/docview/2859556082/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/info/termsAndConditions
http://about.proquest.com/go/pqissupportcontact
	Fortalecer al Banco Agrario, más riesgos que oportunidades: Multiplicarle recursos para prestar, sin tener la capacidad operativa y técnica puede terminar por ahogarlo. Otros peligros son apreciables.

Continuar navegando

Otros materiales