Logo Studenta

La Unión Europea busca un mercado seguro de medicinas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La Unión Europea busca un mercado seguro de
medicinas: El grupo de países quiere además que
se garantice el suministro de los medicamentos.
Además, diseñarán mecanismos para hacer frente a
las enfermedades mentales. 
CESGIR 
 
Enlace de documentos de ProQuest
 
 
 
TEXTO COMPLETO 
Europa tiene medicinas seguras, pero no un mercado seguro ni disponible para todos y "eso tiene que cambiar". Es
el mensaje que el viernes trasladó la comisaria de Salud de la Unión Europea (UE), Stella Kyriakides, a los
ministros europeos de Sanidad tras comprobar su voluntad de "aprender las lecciones de la pandemia". En rueda
de prensa tras la reunión informal de ministros de Sanidad con motivo de la Presidencia española de la UE,
celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Kyriakides subrayó que la pandemia de la covid-19 demostró las
ventajas de trabajar unidos, como se hizo con las vacunas, pero también puso de manifiesto la existencia de
"vulnerabilidades" en las cadenas de suministro, algo que quiere solucionar. Por ello, la primera reforma
farmacéutica que se realiza en 19 años incluirá un documento de recomendaciones, que se dará a conocer en
octubre, sobre los medicamentos que la Unión Europea considera "críticos" y que son aquellos difícilmente
sustituibles o cuyo principio activo o algunos de sus componentes son complicados de conseguir. Acuerdo de
voluntades La jornada de los altos funcionarios dejó claro que la Unión Europea tiene la voluntad de avanzar hacia
un mercado único, que garantice que cualquier paciente tiene acceso a las medicinas con independencia de dónde
viva. Kyriakides puso como ejemplo los fármacos destinados a las enfermedades raras, a los que muchas veces los
pacientes "no tienen acceso nunca". "Eso lo queremos cambiar", dijo la funcionaria comunitaria y responsable de la
política de salud del grupo. Otro asunto que marcó la agenda de esta reunión fue la salud mental y el consenso de
los 27 países en "trabajar para modificar la percepción del estigma de las enfermedades mentales", señaló el
ministro de Sanidad en funciones de España, José Miñones, también en el encuentro con los periodistas. Una vez
que la salud mental está en la agenda política, los ministros de la UE coincidieron en su necesaria integración en
todas las políticas europeas de forma transversal. José Miñones puso en valor la comunicación de la Comisión
Europea del 7 de junio que prioriza la salud mental en la agenda con especial foco en los jóvenes y en los
colectivos vulnerables. "O actuamos ya o llegaremos tarde", subrayó el ministro español. Por su parte, la comisaria
europea abogó por tratar aparte a los grupos vulnerables (jóvenes, niños y mayores) y consideró que no se trata
solo de tener acceso a los servicios, sino también de la prevención temprana de esos temas. Kyriakides afirmó que
la Comisión Europea velará para que los datos sanitarios estén protegidos y pidió confianza a los ciudadanos.
Salud digital Miñones también se refirió a la salud digital, el tercer asunto de la jornada, dónde se logró el consenso
de los ministros en la protección de los derechos de las personas sobre sus datos de salud y el uso ético de los
mismos. También dijo el ministro de Sanidad en funciones de España que este es un momento clave para llevar a
cabo el reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud, que permitirá a la ciudadanía europea contar con una
asistencia sanitaria de calidad. La sesión de trabajo del fin de semana garantizó el compromiso de los ministros de
cooperar en una "Unión Europea de la salud" y en la cultura de la prevención, "reforzando las capacidades de los
sistemas sanitarios y promoviendo nuevas estrategias en patologías prevalentes". 
https://www.proquest.com/trade-journals/la-uni�n-europea-busca-un-mercado-seguro-de/docview/2843780339/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/la-uni�n-europea-busca-un-mercado-seguro-de/docview/2843780339/se-2?accountid=48797
 
 
 
DETALLES
 
 
 
Copyright de la base de datos  2024 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos. 
Términos y condiciones Contactar con ProQuest
Título: La Unión Europea busca un mercado seguro de medicinas:   El grupo de países
quiere además que se garantice el suministro de los medicamentos. Además,
diseñarán mecanismos para hacer frente a las enfermedades mentales.
Autor: CESGIR
Título de publicación: Portafolio; Bogota
Año de publicación: 2023
Fecha de publicación: Jul 29, 2023
Editorial: Grupo de Diarios América
Lugar de publicación: Bogota
País de publicación: United States, Bogota
Materia de publicación: Business And Economics--Economic Situation And Conditions
Tipo de fuente: Revista especializada
Idioma de la publicación: Spanish
Tipo de documento: News
ID del documento de
ProQuest:
2843780339
URL del documento: https://www.proquest.com/trade-journals/la-unión-europea-busca-un-mercado-seguro-
de/docview/2843780339/se-2?accountid=48797
Copyright: Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Tiempo/Colombia Todos los derechos
reservados. Prohibido su uso o reproducción en Colombia
Última actualización: 2023-07-31
Base de datos: ABI/INFORM Collection
https://www.proquest.com/trade-journals/la-uni�n-europea-busca-un-mercado-seguro-de/docview/2843780339/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/trade-journals/la-uni�n-europea-busca-un-mercado-seguro-de/docview/2843780339/se-2?accountid=48797
https://www.proquest.com/info/termsAndConditions
http://about.proquest.com/go/pqissupportcontact
	La Unión Europea busca un mercado seguro de medicinas: El grupo de países quiere además que se garantice el suministro de los medicamentos. Además, diseñarán mecanismos para hacer frente a las enfermedades mentales.

Más contenidos de este tema