Logo Studenta

ISLAS FIJI

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ISLAS FIJI
HISTORIA
El archipiélago ha estado habitado desde hace más de 3.000 años por población melanesia. Las islas fueron avistadas por el navegante holandés Abel Janszoon Tasman en 1643, fecha en la que comenzaron los contactos con Europa. La isla Tortuga, situada en el extremo sur del archipiélago, fue explorada por el navegante británico capitán James Cook en 1774. El primer recorrido completo de las islas fue llevado a cabo por una expedición estadounidense en 1840. Desde comienzos del siglo XIX y hasta el establecimiento de una colonia británica en 1874, Fiji experimentó asentamientos por parte de comerciantes extranjeros, dueños de plantaciones y misioneros, y sufrió un periodo de intensas contiendas civiles. En 1874, el rey Cakobau de las Islas Fiji, preocupado por los abusos sobre los trabajadores de las plantaciones de azúcar y los problemas concernientes a los residentes extranjeros, hizo una oferta de cesión que fue aceptada por los británicos. 
A partir de 1879 hasta 1916 tuvo lugar la mayor migración de trabajadores provenientes de la India para trabajar en las plantaciones de azúcar. En 1881, la isla de Rotuma fue anexionada a la colonia. Durante la II Guerra Mundial, Fiji se convirtió en una importante estación aliada de suministros y se construyeron en las islas varias instalaciones aéreas y navales. Muchos habitantes de Fiji sirvieron en las Fuerzas Armadas británicas durante la guerra, tanto en su territorio como en fuerzas expedicionarias.
Fiji se independizó el 10 de octubre de 1970 y el 13 de octubre ingresó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El primer ministro de Fiji como Estado independiente fue Ratu Sir Kamisese Mara, dirigente hereditario de Lau, una isla periférica del grupo, y fundador del partido mayoritario, llamado Alianza. Mara y el partido de la Alianza se mantuvieron en el poder hasta 1987. En mayo de ese año un levantamiento militar, seguido de ataques de los nativos de Fiji contra los indios, llevó a la expulsión del gobierno y produjo una crisis constitucional. Un segundo golpe, dirigido por el teniente coronel Sitiveni Rabuka colocó como presidente del gobierno de la nueva república de Fiji a Ratu Sir Penaia Ganilau, un antiguo gobernador general. En protesta, la Commonwealth expulsó a Fiji como miembro de la organización ese mismo año, a la vez que Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y el Reino Unido suspendían cualquier tipo de ayuda. Rabuka fue elegido primer ministro en 1991 y reelegido en 1994. También en 1994, Ratu Sir Kamisese Mara fue elegido presidente por el Gran Consejo de Dirigentes para sustituir a Ganilau, que falleció en diciembre de 1993. El Gran Consejo de Dirigentes representa a los tradicionales jefes tribales de Islas Fiji.
En septiembre de 1997, tras diez años de ausencia, Fiji ingresó de nuevo en la Commonwealth.
El 19 de mayo de 2000, el presidente Kamisese Mara declaró el estado de emergencia después de que un grupo armado encabezado por el empresario George Speight tomara como rehén en el Parlamento al primer ministro, Mahendra Chaudhry, y a sus ministros. Éste, de origen indio, desempeñaba ese cargo desde mayo de 1999 y resultó mal herido durante el secuestro. Speight, perteneciente a la comunidad indígena del archipiélago, pretendía derogar la Constitución de 1997 y recuperar la de 1987, que prohibía a los miembros de la comunidad india el ejercicio de cargos públicos. 
El jefe del Ejército, Frank Binimarama, impuso la ley marcial y logró la renuncia del presidente Kamisese Mara el 29 de mayo. Al día siguiente, cuando todavía se prolongaba la actitud secuestradora de Speight, suspendió la Constitución y designó a Epeli Nailatikau primer ministro, decisión esta última de la que se retractó pocas horas después.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
historia de Malawi

SIN SIGLA

User badge image

Katherin Marquez

10 pag.
Pacífico Insular

I. E. Antonio Donado Camacho

User badge image

Sara Zapata

5 pag.
5 pag.
PAIS Trinidad y Tobago, GOBIERNO

SIN SIGLA

User badge image

Estefany Briceño

10 pag.
Pacífico Insular 2004 F Rodao

Vicente Riva Palacio

User badge image

jean franco velasquez