Logo Studenta

Griem-ImagenMuseoVirtual

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

3/10/2019 Apuntes Geología: Introducción a la Sedimentología
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05.htm 1/2
Museo Virtual,Museo Virtual,
GeologíaGeología
W. Griem (2018)
Apuntes Geología General: Ambiente Sedimentario
Introducción a la sedimentología
Geología GeneralGeología General
www.geovirtual2.cl
Página
5/1
Contenidos de la página
Definiciones, sedimentología
Formación rocas sedimentarias
Obje�vos de la sedimentología
- - - 
Print & PDF
PRINT: Imprimir PDF
Versión PDF
La sedimentología
describe, clasifica e interpreta las
estructuras y las propiedades de
sedimentos y rocas sedimentarias.
Sedimentación:
La deposición de par�culas o la
precipitación de sustancias en
ambientes acuosas, en conjunto con
procesos exógenos.
Sedimento:
Par�culas acumuladas y depositadas o
material precipitado en un ambiente
exógeno, con temperaturas y presiones
que corresponden a la superficie del
planeta.
Procesos exógenos
Todos los procesos que ocurren en la
superficie de la �erra relacionados a la
dinámica de gravedad, agua, viento y
hielo. 
 Contenido de la página: Definiciones / Formación de rocas sedimentarias / Obje�vos
5. Sedimentología
5.1 Introducción sedimentología
5.1.1 Definiciones:
Sedimentología: Estudio de los sedimentos y su formación. Sedimentos son los depósitos que
se forman a la superficie de la �erra y en el fondo del mar. La formación de sedimentos en
grandes partes depende de acciones �sicas y químicas presentes en la transición roca -
atmósfera y roca - agua, son procesos llamados exógenos. Los procesos sedimentológicos
ocurren sin la acción de altas presiones y temperaturas. La sedimentología empieza con el
desgaste de una roca sólida, su transporte y termina con su deposición y diagénesis como roca
nueva sedimentaria.
Rocas sedimentarias, sedimentos: Material que ha sido depositado en el agua, por hielo, por el
viento o químicamente precipitado en el agua.
véase: suelo
rocas sedimentarias
meteorización 
erosión 
transporte
Los procesos sedimentarios son fenómenos de la superficie terrestre y del agua. Empieza con
la destrucción de rocas sólidas por la meteorización, la erosión y el transporte por un medio
(agua, viento, hielo), la deposición o precipitación y como ul�mo la diagénesis, la formación
de rocas sólidas. Los procesos sedimentarios generalmente son muy complejo y dependen de
muchos factores.
5.1.2 Obje�vos de la sedimentología:
La ciencia de los sedimentos y de los procesos asociados actualmente juegan un papel muy
importante. A par�r de un interés netamente cien�fico nació un campo más aplicado:
a) El campo más tradicional era por supuesto todo el interés económico en algunos depósitos
del ambiente sedimentario: especialmente la sal, el carbón, las gravas, la arena y un sin
número de depósitos metalíferos con origen sedimentario (por ejemplo los placers o
lavaderos).
b) La sedimentología es la ciencia clave en entender el medio ambiente - especialmente la
manifestación de contaminaciones en los ríos y océanos. Para inves�gar una contaminación
por ejemplo en un sistema fluvial - hay que entender al primero como funcionan los ríos o
par�cularmente el río contaminado.
c) La geotécnica - especialmente la estabilidad de los suelos es hoy día un campo sumamente
importante ante cualquier obra civil. La alta complejidad técnica de muchas obras como
rascacielos, túneles, autopistas, puentes, embalses, etc. piden un exhausto estudio del
subsuelo.
d) Los riesgos geológicos están frecuentemente asociados a procesos sedimentarios. La
Co
Meteorización:
La desintegración de una roca por
procesos exógenos.
Erosión
El comienzo del transporte.
Es el proceso entre la meteorización y
del transporte que produce una
degradación de la roca o del suelo.
Tópicos de la sedimentología:
Meteorización
Erosión
Transporte
Deposición
Estra�ficación
Petrogra�a de los sedimentos
Río Copiapó en el desierto de Atacama
después de precipitación torrenciales en
Apuntes
Contenido G
I. Introducció
1. Universo -
2. Mineralog
3. Ciclo geoló
4. Magmá�co
► 5. Sedime
Meteorizac
Suelos
Erosión
Aluvial - flu
Fluvial
Eólico / glac
Salares / Ka
Geomorfolo
Ambiente m
Corriente tu
Calizas mar
Sal: océano
Rocas: prop
Estra�ficaci
Intro: Clás�
Propiedade
Tipos de cla
Texturas co
Rocas clás�
Rocas quím
Rocas organ
6. Metamórfi
7. Deriva Con
8. Geología H
9. Geología R
10. Estra�gra
11. Geología
12. La Atmós
13. Geología
Clim
A
Historia de 
véase: Texto d
erosión y tra
Mo
M
Se
Meteo
Geom
Geomorfolog
Apunte
Apuntes
Apuntes
Pe
Fig
Explor
Índ
https://www.geovirtual2.cl/
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/Print-05-01-Sedimentologia-intro.pdf
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/PDF-05-01-sedimentologia-intro.pdf
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-3.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-4.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05a.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-4.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05a.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05a.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05g.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05g.htm#glaciar
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b.htm#diagenesis
https://www.geovirtual2.cl/depos/03strati-lavadero01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05a.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-3.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/Entrada/ApuntesIntro01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap00.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggencap1.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap02.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap03.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap04.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-3.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-4.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05a.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05a-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05g.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05g-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05h.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05c.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05c-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05c-3.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05f.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b-3.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b-6.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b-4.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05b-5.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05d.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05e.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05e-2.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap06.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap06.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap07.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap08.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap09.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap10.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap10f.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap11.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap12.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap13.htm
https://www.geovirtual2.cl/Clima/2003clima00esp.htm
https://www.geovirtual2.cl/Clima/Aluvion-Atacama-25M-01.htmhttps://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/Petzoldt/092-petzholdt-erosion-land-01.htm
https://www.geovirtual2.cl/Citas/Citasgeol00.htm
https://www.geovirtual2.cl/Citas/Citasgeol00.htm
https://www.geovirtual2.cl/Citas/Citasgeol00.htm
https://www.geovirtual2.cl/Citas/Citasgeol00.htm#Sedi
https://www.geovirtual2.cl/Citas/Meteorizacion01cita.htm
https://www.geovirtual2.cl/Citas/Geomorfo01citas.htm
https://www.geovirtual2.cl/Citas/AtacamaNGeomorph01citas.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/biblgg01.htm
https://www.geovirtual2.cl/Entrada/ApuntesIntro01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/Geoestructural/Intro01.htm
https://www.geovirtual2.cl/depos/000index.htm
https://www.geovirtual2.cl/geohistoria/listadoepocasgeneral01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit01.htm
https://www.geovirtual2.cl/EXPLORAC/TEXT/Exploraciones-Mineras-01ok.htm
https://www.geovirtual2.cl/Geologia.htm
https://www.geovirtual2.cl/Geologia.htm
3/10/2019 Apuntes Geología: Introducción a la Sedimentología
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05.htm 2/2
amenaza de aluviones -grandes avalanchas de lodo y barro deberían preocupar cualquier
persona en un cargo superior de planificación del nivel país, región o comuna. Inundaciones y
erosión por aguas torrenciales en ríos naturales o canalizados son fenómenos de mayor
importancia.
e) Aguas subterráneas: El comportamiento de las napas de aguas subterráneas coincide
principalmente a algunos parámetros sedimentológicos. Hoy día no solamente importa la
abundancia también la calidad del dicho recurso natural. 
2015. (Foto: W. Griem)
véase aquí
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos
Contenido Apuntes Geología General
Índice de palabras
Literatura:
FUECHTBAUER, H. & MUELLER, G. ( 1970): Sedimente und Sedimentgesteine.- Schweizerbarth; Stu�gart 
LETT, L. & JUDSON, S. (1995): Fundamentos de la geología �sica.- 450 páginas, Limusa Noriega ediciones. 
MIALL, A.D: Principles of Sedimentary Basin Analysis. Springer Verlag, New York, Berlin, Heidelberg, Tokyo
PETTIJOHN, F. (1957): Sedimentary rocks.- Harper & Row Publishers. 
PRESS, F. & SIEVER, R. (1986): Earth.- 656 páginas, W.H. Freeman and Company
Siame Lionel , Olivier Bellier , Régis Braucher , Michel Sébrier , Marc Cushing , Didier Bourlès , Bruno Hamelin , Emmanuel Baroux , Beatrice de Voogd ,
Grant Raisbeck and Françoise Yiou (2004): Local erosion rates versus ac�ve tectonics: cosmic ray exposure modelling in Provence (south-east France) . -
Earth and Planetary Science Le�ers; Volume 220, Issue 3-4, Pages 345-364 Abstract 
Listado Bibliogra�a para Geología General
 
www.geovirtual2.cl
Apuntes y geología
Apuntes
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
Apuntes Depósitos Minerales
Apuntes Exploraciones Mineras
Recorrido geológico: Fotos
Colección virtual de minerales
Periodos y épocas
Sistemá�ca de los animales
Módulo de referencias - geología
Historia de las geociencias
Geología en ilustraciones históricas
Índice principal - geología
Museo Virtual e Historia
Entrada del Museo virtual
Historia de las geociencias
Minería en dibujos históricos
Fósiles en imágenes históricas
Autores de trabajos históricos
Índice principal - geología
---
Región de Coquimbo, Chile
Región de Coquimbo
Historia de la Región Coquimbo
Ferrocarriles (Coquimbo)
Índice de lugares y nombres
---
Imágenes de Chile
Región de Atacama, Chile
Región de Atacama / Lugares turís�cos
Historia de la Región
Minería de Atacama
Geología de Atacama, Chile
El Ferrocarril
Flora Atacama
Fauna Atacama
Mirador virtual / Atacama en b/n
Mapas de la Región / Imágenes 3-
dimensionales
Clima de la Región Atacama
Links Enlaces, Bibliogra�a & Colección de
Libros
Índice de nombres y lugares
sitemap - listado de todos los archivos - contenido esquemá�co - Informaciones si�o geovirtual.cl
geovirtual2.cl / contenido esquemá�co / Apuntes / Apuntes geología general
© Dr. Wolfgang Griem, Chile
Publicado: 2005, 2009; Actualizado: 14.7.2015, 2.8.2016, 2.2.2017, 28.10.2018
mail - correo electrónico - contacto
Ver el perfil de Wolfgang Griem 
Todos los derechos reservados
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos -
Condiciones del uso
M
Colec
Foto
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05a.htm#gravitacion-movimientos
http://www.geovirtual2.cl/
https://www.geovirtual2.cl/Clima/Aluvion-Atacama-25M-01.htm
https://www.geovirtual2.cl/museoinfo/uso2009.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap04c.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/Geologia.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap05-2.htm
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V61-4BYC254-2&_user=10&_handle=B-WA-A-A-AE-MsSAYVA-UUW-AUYDVVYZUE-AUYCUWEVUE-VAEZZBZZE-AE-U&_fmt=summary&_coverDate=04%2F15%2F2004&_rdoc=9&_orig=browse&_srch=%23toc%235801%232004%23997799996%23493839!&_cdi=5801&view=c&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=00f38ae7b392b7a4f0341631fe9c9ad0
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/biblgg01.htm
https://www.geovirtual2.cl/index.htm
https://www.geovirtual2.cl/Entrada/ApuntesIntro01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/Geoestructural/Intro01.htm
https://www.geovirtual2.cl/depos/000index.htm
https://www.geovirtual2.cl/EXPLORAC/TEXT/Exploraciones-Mineras-01ok.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/mvgeo000.htm
https://www.geovirtual2.cl/Mineral/000mincontenido.htm
https://www.geovirtual2.cl/geohistoria/listadoepocasgeneral01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geohistoria/Paleosistematica01.htm
https://www.geovirtual2.cl/Citas/Citasgeol00.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit-geogen.htm
https://www.geovirtual2.cl/Geologia.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/museo1.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit-mineria.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/000introgeolit-paleo.htm
https://www.geovirtual2.cl/geoliteratur/Geologia-autores-historia-01.htm
https://www.geovirtual2.cl/Geologia.htm
https://www.geovirtual2.cl/region-de-coquimbo-chile/paisaje-geografia-coquimbo-01/coquimbo-region-chile-intro.htm
https://www.geovirtual2.cl/region-de-coquimbo-chile/historia-coquimbo/coquimbo-region-chile-historia-00.htm
https://www.geovirtual2.cl/Ferrocarril-Chile-Coquimbo/Ferrocarril-Chile-Coquimbo-contenido.htm
https://www.geovirtual2.cl/region-de-coquimbo-chile/region-coquimbo-chile-indice-00esp.htm
https://www.geovirtual2.cl/Chile-Atacama-imagenes/ilustraciones-chile-atacama-00.htm
https://www.geovirtual2.cl/Desierto-Atacama-1/Desierto-de-Atacama-intro-01.htm
https://www.geovirtual2.cl/Desierto-Atacama-1/Region-de-Atacama-hitos-turisticos-01.htm
https://www.geovirtual2.cl/museoinfo/turhist00.htm
https://www.geovirtual2.cl/minas/000intro-esp.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap09.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/FFCC/Atacama-Ferrocarril-Entrada-00.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/Plantas/000Contesp.htm
https://www.geovirtual2.cl/animal/intro01esp.htm
https://www.geovirtual2.cl/Mirador/Atacama-en-fotos-00.htm
https://www.geovirtual2.cl/AtacamaVida/001entradaVida.html
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/mapas000.htm
https://www.geovirtual2.cl/Region/Atacama-3Dimension-00.htm
https://www.geovirtual2.cl/Clima/2003clima00esp.htm
https://www.geovirtual2.cl/museoinfo/tur000link1.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/tur001l.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/Historia-Literatura-Atacama-01.htmhttps://www.geovirtual2.cl/museoinfo/tur000busqueda1.htm
https://www.geovirtual2.cl/sitemap-htm.htm
https://www.geovirtual2.cl/Entrada/contenidoordenado1.htm
http://www.geovirtual.cl/Infos/Palabras-geovirtual-2015.htm
https://www.geovirtual2.cl/index.htm
https://www.geovirtual2.cl/Entrada/contenidoordenado1.htm
https://www.geovirtual2.cl/Entrada/ApuntesIntro01.htm
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/geogenap.html
https://www.geovirtual2.cl/museoinfo/Correo01.htm
https://cl.linkedin.com/pub/wolfgang-griem/6/b34/469
https://www.geovirtual2.cl/museoinfo/uso2009.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/mvgeo000.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/mvgeo000.htm
https://www.geovirtual2.cl/Mineral/000mincontenido.htm
https://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/mvgeo000.htm#Estructural

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

103 pag.
TGT-769

User badge image

Apasionado por Estudiar

nociones de geología y geomorfologia

SIN SIGLA

User badge image

Esther Vizcaino

3 pag.
PDF-01-03b-Corteza

SIN SIGLA

User badge image

Blanca Arevalo

71 pag.
2-Concepto-Geologia

SIN SIGLA

User badge image

Noemi Vizcaino

880 pag.

Otros materiales