Logo Studenta

Zarraga_C_2015_Antropologia_Filosofica_S

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Otras obras del autor:
Antropología Jurídica (1993).
Adimen: Sobre la intelección y la realidad (2011).
Ética: una ética de opciones (2011, 2014).
Teoría del conocimiento (2012).
Elementos de filosofía del derecho (2012).
El problema del mal (2013).
Filosofía de la religión (2013, 2015).
Sobre la verdad (2013).
Introducción a la filosofía del derecho (2014).
¿Qué significa estar? Estudio sobre la corporeidad humana (2014).
Antropología filosófica. Textos y comentarios (2015).
Lógica. Vademécum de lógica formal (2015).
Carlos Zárraga Olavarría
ANTROPOLOGÍA 
FILOSÓFICA
TEXTOS Y COMENTARIOS
Create Space
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está 
protegido por la ley (Ley 17.336 en Chile) y los acuerdos 
internacionales que establecen penas de prisión y/o multas, además 
de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios para 
quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren 
públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o 
científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística 
fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de 
cualquier medio, sin la respectiva autorización del autor.
© Carlos Zárraga Olavarría
www.adimen.com.ar
czarraga@uc.cl
Editado por: Vladimir Molina Cruz. 
vnmolina@uc.cl
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.
Filosofía: Antropología, Hermenéutica.
ISBN-13: 978-1511753029 (Create Space-Assigned)
ISBN-10: 1511753021
CREATE SPACE: Charleston, USA.
1ª edición – Mayo de 2015
 
5
ÍNDICE
Introducción...........................................................................9
1. La pregunta por el hombre .......................................................9
1.1. El ‘a priori’ de toda pregunta..................................................10
1.2. Un saber concreto e insuficiente ...........................................11
1.3. La anticipación..........................................................................11
2. La pregunta antropológica ......................................................12
3. Lo histórico del preguntar ......................................................14
Primera Parte: 
La tesis de la antigüedad clásica .......................................17
1. El mito .......................................................................................17
2. Los primeros mitos griegos sobre el hombre ......................25
2.1. El origen titánico del hombre ................................................25
2.2. El mito del andrógino ...................................................................26
3. Platón .........................................................................................28
3.1. La preexistencia del alma .............................................................28
3.2. El mito de la caverna ....................................................................29
3.3. Sobre la inmortalidad del alma .....................................................33
4. El hombre en la filosofía griega: arquetipos culturales ......36
4.1. La idea de cosmos....................................................................36
4.2. La idea de medida ....................................................................38
4.3. Epítome .....................................................................................41
5. Aristóteles..................................................................................42
5.1. La teoría hylemórfica ....................................................................42
5.2. La teoría de la sustancia ..........................................................44
5.3. La razón.....................................................................................46
5.4. La libertad..................................................................................48
5.5. La voluntad ...............................................................................49
5.6. ‘Zoon logistikón kai politikón’...............................................50
5.7. La felicidad y la virtud..................................................................52
5.8. El alma........................................................................................53
6. El estoicismo romano..............................................................54
6
Segunda Parte:
La tesis medieval cristiana.................................................71
1. Tres grandes ideas ....................................................................71
1.1. La creación ................................................................................71
1.2. La persona .................................................................................71
1.3. La fe............................................................................................72
2. Textos ........................................................................................73
2.1. El relato de Adán y Eva ..............................................................73
2.2. La caída.......................................................................................74
2.3. Comentario ...............................................................................75
3. Agustín de Hipona...................................................................76
3.1. La unidad humana.......................................................................76
3.2. La unidad personal.......................................................................77
4. Tomás de Aquino.....................................................................77
4.1. La unión alma-cuerpo ...................................................................78
4.2. El fin último del hombre ...............................................................81
4.3. La felicidad ..................................................................................82
5. Francisco de Suarez .................................................................83
5.1. Hipóstasis y persona .....................................................................83
5.2. Naturaleza y persona....................................................................85
Tercera Parte:
La tesis moderna ...............................................................87
1. René Descartes .........................................................................87
1.1. Res cogitans ..................................................................................87
2. Thomas Hobbes.......................................................................94
2.1. La corporeidad humana ................................................................94
3. Emmanuel Kant .......................................................................98
3.1. La autonomía de la voluntad ........................................................99
4. G.W.F. Hegel..........................................................................101
4.1. El espíritu absoluto ....................................................................101
Cuarta Parte: 
La tesis contemporánea ...................................................103
1. Karl Marx ................................................................................103
1.1. El trabajo ..................................................................................103
7
1.2. El trabajo enajenado...................................................................104
2. Federico Nietzsche ................................................................110
2.1. El súper hombre .........................................................................110
3. Sigmund Freud .......................................................................111
3.1. El malestar de la cultura ........................................................... 112
4. Sören Kierkegaard .................................................................116
4.1. Existencia y realidad ..................................................................117
5. Ernst Cassirer .........................................................................1205.1. El animal simbólico....................................................................121
6. Max Scheler.............................................................................123
6.1. El surgimiento del espíritu ..........................................................125
7. Martin Heidegger ...................................................................127
7.1. El Dasein como Existenz ..........................................................127
7.2. El humanismo............................................................................129
8. Hans-Georg Gadamer...........................................................147
8.1. El círculo hermenéutico ...............................................................148
8.2. El hombre y el lenguaje ...............................................................156
9. José Ortega y Gasset .............................................................164
9.1. La razón vital ............................................................................165
10. Jean Paul Sartre ......................................................................171
10.1. El para sí .............................................................................172
11. Xavier Zubiri ..........................................................................173
11.1. El animal de realidades ....................................................173
11.2. El hombre, realidad personal .................................................191
11.3. El hombre y su cuerpo ...........................................................209
12. Paul Ricoeur............................................................................219
12.1. El hombre capaz ...................................................................219
Fuentes bibliográficas utilizadas .......................................225
9
INTRODUCCIÓN
La antropología es una disciplina que estudia al hombre (gr. 
‘άνθρωπος, anthropos: hombre). Pero el hombre puede ser estudiado 
desde muchos puntos de vista o perspectivas. Puede ser estudiado, 
por ejemplo, desde la sociología, lo que daría como resultado una 
“antropología social”; algo equivalente sucedería si enfocáramos el 
estudio desde la religión, la psicología o la historia. Muchas 
disciplinas estudian al hombre; cada una estudia un aspecto 
concerniente a ciertas notas propias del hombre, omitiendo 
considerar al resto. Pero, si estudiamos al hombre en su nota más 
propia, es decir, aquella que define integralmente al hombre, aquella 
nota (o conjunto de notas) que hace(n) que el hombre sea hombre, 
aquella que funda, organiza y sostiene todas las demás notas, 
entonces tendremos una “antropología filosófica”.
Característica de lo filosófico –además de estudiar lo más 
propio de las cosas– es que no supone verdades admitidas a priori, 
como sucedería, por ejemplo, con las disciplinas religiosas que 
suponen datos revelados admitidos como verdades inconcusas de fe. 
Esta natural desconfianza que arrastra y motiva a la filosofía hace 
que tenga que justificarse primeramente a sí misma: justificar su 
punto de partida, su objeto y su método, además de justificar su 
lenguaje y propósito. De modo que para llevar a cabo una 
antropología filosófica no basta comenzar preguntando sin más por 
el hombre, pues este preguntar supone una pregunta previa: ¿por qué 
el hombre pregunta por sí mismo? Y, si extremamos esta 
desconfianza en la tarea de hacer una filosofía del hombre, 
tendríamos que preguntar: ¿cómo es que el hombre puede 
preguntar?, es decir, cuestionar la posibilidad de toda pregunta, 
cuestionar el preguntar mismo.
1. La pregunta por el hombre.
Con lo antes dicho podemos establecer un buen punto de 
partida: nada sería filosóficamente anterior a la pregunta por la 
pregunta. Pero la posibilidad de preguntar es algo de suyo 
incuestionable, pues dicha posibilidad se afirma sola por el hecho de 
formular la pregunta por la pregunta, se justifica in actu excercito, o si 
se prefiere, se afirma sola por el hecho de hacer cualquier pregunta. 
10
Porque en el caso de responder a la pregunta por la posibilidad de 
preguntar afirmando que “al hombre no le es posible preguntar”, 
dicha respuesta confirmaría ya la existencia de la pregunta y con ello 
su posibilidad. Pero que no podamos cuestionar la posibilidad del 
preguntar, no quiere decir que no podamos hacernos cargo de las 
posibilidades efectivas del preguntar, o sea, de las condiciones que 
posibilitan todo preguntar. No es lo mismo preguntar si la pregunta 
es posible (porque eso ya lo sabemos por el simple hecho de 
preguntar), que preguntar cómo es posible o de qué manera se hace 
posible preguntar.
1.1. El a priori de toda pregunta.
Pues bien, la primera y más evidente característica que 
podemos observar en el preguntar es que la pregunta vuelve sobre 
algo que ya se tiene, preguntar es un acto de empoderamiento de 
algo que ya poseemos de alguna manera, es un acto de reinstalación 
en lo que ya estamos instalados; lo absolutamente ajeno o ignoto no 
puede ser preguntado. Preguntar supone una instalación previa sobre 
lo que recae la pregunta, un “contar con” aquello que desconocemos, 
supone tener alguna noticia o indicio sobre lo que se pregunta. Todo 
preguntar exige un pre-saber o saber a priori, de manera que el 
conocimiento que alcanzamos a través de la pregunta se vuelve un 
re-conocer lo que ya conocíamos o un re-encontrarnos en el lugar 
donde ya estábamos, un caer en la cuenta de aquello con lo que ya 
contábamos. Platón (427-347 a.C.) afirmaba que conocer es recordar, 
para explicar esta tesis presenta la famosa “Teoría de la 
reminiscencia” ilustrada a través del “mito de la caverna” (L. VII de 
La República: 514a – 517a), donde se relata la experiencia de aquel 
que comienza a sospechar que lo que se acepta como real (las siluetas 
reflejadas en el fondo de la caverna) no es así ‘en realidad’, 
generándose con ello la dinámica del preguntar.
La principal condición de posibilidad que hace posible el 
preguntar es, pues, que el hombre esté ya en lo que pregunta. Lo cual 
no significa que aquello en lo que se está –condición previa y 
posibilitadora de la pregunta– tenga ‘de suyo’ existencia. Puedo 
preguntar, por ejemplo, por la existencia de Dios, lo que significa 
que Dios está en mí de alguna manera, que cuento con Dios mucho 
antes de caer en la cuenta o darme cuenta de lo problemático de su 
existencia; no obstante, ello no significa que Dios exista. Asunto que 
11
planteó muy bien Tomás de Aquino (1225-1274) al desarrollar los 
preámbulos de las famosas vías demostrativas de la existencia de 
Dios; la frase que utiliza es elocuente: “pues así como conocer que 
alguien viene, no es conocer a Pedro, aunque sea Pedro el que viene” 
(ST I. q.2 a.2 sol.1). Que de pronto exista el problema de Dios 
motivado por una extraña presencia, moviendo el preguntar sobre su 
existencia, no significa que Dios exista.
Por una parte, entonces, se pregunta por algo desconocido; 
pero por otra, lo desconocido debe ser conocido de alguna manera. 
Toda pregunta contiene este claroscuro de saber y no saber, propio 
del ignorar. Del puro no saber nada (la nesciencia), nada sale. En 
toda pregunta late, por una parte, un no saber sabido a-
temáticamente que sostiene la posibilidad de querer saber y, por otra, 
hay un saber que expresamente sabe que no sabe y que vuelve 
problemático lo desconocido direccionando la voluntad de saber, 
fijando la dirección de la pregunta. El pre-saber de la pregunta 
prefigura el horizonte de cuestionabilidad de lo que se pregunta y 
enmarca las direcciones o vías posibles del preguntar.
1.2. Un saber concreto e insuficiente.
Pero, hay una segunda condición de posibilidad del preguntar 
que no es este saber pre-existente que conlleva a-temáticamente toda 
pregunta, no es un pre-saber trascendental, sino un saber expreso e 
insuficiente que anticipa y enciende nuestras preguntas desde un 
horizonte personal de experiencias culturizadas muy definidashic et 
nunc, como querer saber qué hora es en un momento dado, motivado 
por la urgente necesidad de llegar a tiempo a una cita, 
problematizando una situación cuya vía de superación pasa por la 
respuesta a una pregunta muy precisa en un marco de comprensión 
canalizador de la pregunta y su posible respuesta, por ejemplo, saber 
que el tiempo se puede medir en horas. Quien no sabe esto, no 
puede preguntar la hora.
1.3. La anticipación.
La anticipación es condición de toda pregunta: la pregunta es 
anticipada por la respuesta. La pregunta es, como todo afán de la 
inteligencia lógica o logos, un intentum de verdad, es decir, una forma 
tentativa de ‘verdadear’ la realidad que de alguna manera ya se halla 
presente. La pregunta es anticipada por la respuesta, pues si pregunto 
12
¿qué hora es?, anticipo con seguridad que ha de haber una hora y no 
cualquiera, una hora muy definida según un limitado abanico de 
posibilidades. La pregunta no va hacia la respuesta de cualquier 
manera sino que viene desde ella siguiendo vías muy definidas; las 
verdades se abren camino a través de las preguntas. Una forma muy 
frecuente de anticipación es la duda, otra es el claroscuro del parecer 
cuyo esbozo es la conjetura, otra es la sospecha y otra la vacilante 
creencia.
La pregunta es una vía de verdad en la que lo real se da o 
devela al hombre de manera problemática bajo la figura del enigma. 
Las cosas ‘verdadean’ su problemática mismidad en el hombre 
anticipando o noticiando su enigmática realidad en forma de 
pregunta. Lo real es enigmático y problemático. Enigmático es lo que 
se presenta ocultando algo. Al develar su intimidad las cosas 
“hablan” de otras cosas ocultas en el tejido de su propia realidad. Los 
árboles “hablan” de la tierra, del aire, del agua, del sol y también de 
otros árboles. De modo que para comprender algo debemos reunir 
muchas cosas, debemos descifrar una cifra o leer el tejido de un 
texto. Leer es un término que proviene del verbo griego Legein, que 
significa “decir, hablar, leer, pensar”, pero también significa “reunir”, 
de donde provienen “colecta, colección o elección”. No sólo leemos 
lo que oculta un texto escrito o desciframos un código numérico (gr. 
lekton), también leemos las señales que hay en las cosas; así leemos las 
señales del entorno para saber que se aproxima la noche, el invierno 
o una tempestad. Sólo después de reunir o leer todas las cosas que 
integran algo real logramos aquello que denominamos “verdad”. Son 
las cosas mismas las que dan que pensar, son las cosas mismas las 
que anticipan o prefiguran una pregunta, aunque no siempre el 
hombre posea la disposición adecuada para leer las señales de las 
cosas, pues a menudo el hombre se distrae en la realidad a cuenta de 
la fascinación que ejercen las propias cosas (lo real). El enigma de lo 
real consiste en que las cosas muestran su realidad, pero al mismo 
tiempo la ocultan, sumiendo a la inteligencia en el claroscuro del 
lucubrar (lat. lux et umbra: luz y sombra).
2. La pregunta antropológica.
La pregunta por el hombre supone, entonces, como toda 
pregunta, un marco de comprensión a priori trascendental que hace 
de formato o formalidad propia de toda pregunta. Y, como todo lo 
13
preguntado cabe dentro del ámbito de lo real, podemos inferir que el 
horizonte de todo preguntar es la realidad de lo real, en tanto la 
realidad es la formalidad de la inteligencia humana. Real es todo 
aquello que puede quedar atrapado por una pregunta; lo preguntado, 
en cambio, apunta a “la realidad” de lo real, la misma que permite a 
lo real comparecer en tanto real haciendo posible todo preguntar. 
Algo, por cierto, muy diferente al asunto de la existencia de lo que se 
pregunta. Realidad y existencia no coinciden. Y hemos dicho que lo 
real se manifiesta como real, pero al mismo tiempo que transparenta 
su realidad, también la oculta: este es el enigma de lo real que abre y 
sostiene toda pregunta; lo real oculta su verdad, por ejemplo, su 
contenido o su efectiva existencia, como sucede con un espejismo o 
una alucinación. Sabemos que en el camino hay algo que brilla y 
parece agua, pero ¿es agua lo que allí brilla? Si el hombre no estuviera 
en la realidad de lo real no podría preguntar nada. Todo lo que el 
hombre aprehende intelectiva, volitiva o sentientemente tiene este 
aspecto o respecto de realidad. Si sentimos frio, sentimos realmente 
frío y al sentir frio nos sentimos friolentos en realidad y al sentirnos 
friolentos en nuestra propia realidad sentimos el frío real; si sentimos 
picazón, sentimos que “algo” nos pica, pero al aprehender lo que 
pica como “algo” ya estamos aprehendiendo lo real como ‘de suyo’ 
real, sintiendo lo real como otro real (lat. alio quid). Sabemos que todo 
lo aprehendido es “algo”, siempre preguntamos por algo y no hay 
otra manera.
Estar en la realidad de las cosas del mundo o estar en nuestra 
propia realidad, sin embargo, no es condición suficiente para que 
surja el preguntar. ¿Qué hace que el hombre pregunte por su propia 
realidad? No es la ignorancia ni la curiosidad lo que lleva a preguntar, 
tampoco es una tendencia natural del hombre, como decía 
Aristóteles (384-322 a. C.) en la primera frase de su Metafísica: 
“Todos los hombres desean por naturaleza el saber”, sino un 
reclamo que surge de las cosas mismas, ellas nos instan a preguntar 
en tanto la realidad de lo real trasluce un enigma que nos lanza fuera 
de la individualidad de las cosas. Las cosas remiten a otras cosas, 
pues toda cosa es constitutiva e intrínsecamente otra. Estar en la 
realidad significa entonces estar lanzado desde las cosas a la realidad 
toda, aunque de hecho es al revés, aprehendemos lo real en tanto real 
debido a que estamos en la realidad, sólo desde allí es posible hablar 
y pensar, solo desde allí podemos estar en las cosas y hacerlas parte 
de nuestra propia realidad: este es el carácter problemático o 
14
simbólico de todo lo real.1
Para el hombre estar en la propia realidad significa estar en la 
propia vida, la cual queda, por lo mismo, a disposición del hombre. 
La realidad libera al hombre de las cosas y lo libera de su propia vida, 
quedando esta como posibilidad de realización. El hombre es el 
único viviente –hasta donde sabemos – que puede hacer de su vida 
algo suyo, es decir, puede vivir su vida, pues cada acto que realiza 
pone en juego la figura o biografía de su vida entera; realizar un acto 
es realizarse, vivir en cada instante es vivirse; vivir se vuelve entonces 
un quehacer, esto es, se vuelve una praxis auto-poiética. El propio 
preguntar es una actividad que pone en juego la vida. El hombre está 
lanzado desde la realidad toda hacia sí mismo sin saber cómo 
empoderarse de la propia vida, de allí que vivir sea un permanente 
ensayo que pone a prueba vías de realización, en esto consiste la 
experiencia de la vida que anticipa el preguntar. El problema no es la 
acción de hacer algo, porque aun la inacción es un hacer en el 
hombre; el problema es “qué” hacer con la propia vida que estamos 
viviendo y cerrar así el círculo que permite el reencuentro consigo 
mismo, ese enigmático “sí mismo” oculto detrás de toda pregunta. A 
fin de cuentas, preguntamos para resolver nuestra vida y 
respondemos para volver a preguntar, en un diálogo incesante con 
nosotros mismos a través de las cosas y de los demás.
3. Lo histórico del preguntar.
Todo lo real es algo, es decir, es otro en su propia mismidad 
(lat. aliquid). La alteridad o carácter remisional es propio de todo lo 
real en realidad; la realidad de lo real es respectiva y por ende campal. 
Pero sólo el hombre está en “la realidad”. “En realidad” y en “la 
realidad” no expresan la misma cosa. Lo primero apunta a la 
estructura de todo lo real, es decir, a la estructura campal, remisional 
1 Ambos términos – problema y símbolo – tienen una raíz griega común: el 
verbo Ballo, lanzar. Símbolo era una tablilla que partida en dos servía a las 
personas para identificarse en el futuro, a su modo erauna especie de 
pasaporte que permitía identificar a su portador; así símbolo es algo que 
remite a otra cosa, algo que está conectado con otra cosa o que pertenece a 
otro lugar. En este caso todo lo real es simbólico porque está conectado 
con la totalidad o realidad que sobrepasa o excede la individualidad. Al 
parecer sólo el hombre posee el poder y la clave que permite desentrañar 
este enigma. De allí que algunos definan al hombre como “animal-
simbólico” (Cassirer).
15
o respectiva que denominamos “el ser” de lo real; porque así “es” 
todo lo real. La historia de la filosofía occidental ha coincidido en 
que desde allí el hombre intelige todo lo real, pues la formalidad del 
logos o inteligencia comprensiva sería el ser, en cuya perspectiva se 
sitúa todo problema y toda pregunta. En términos de una filosofía 
tradicional de cuño griego diríase que “en realidad” apunta al carácter 
ontológico del ente y no al carácter óntico. Lo segundo, en cambio, 
apunta al modo de ser propio del hombre, pues éste es el único que 
“está” actual y formalmente en la realidad de lo real (en lo óntico), a 
cuenta de estar ya on line en la realidad de lo real (en lo ontológico), lo 
que equivale a decir que el hombre está abierta o libremente en lo 
real. La libertad humana no proviene de la voluntad ni de la 
inteligencia, la libertad humana es ontológica. Gracias a ello el 
hombre puede estar en la realidad de sí mismo, de modo que –por 
ejemplo– cada vez que alguien siente lo real, no solo siente 
realmente, sino que siente que siente realmente y si no fuese así, no 
sentiría en realidad; el hombre no tiene otra manera de sentir (no 
sabemos cómo puede sentir animal). “Ser en realidad” y “estar en la 
realidad” no son lo mismo. El hombre “es” el único que puede 
“estar” en su propia realidad. Este es el fundamento último de toda 
pregunta por el hombre. El fundamento próximo, en cambio, es que 
la estructura ontológica de la realidad del hombre es, como todo lo 
real, remisional o respectiva y por lo mismo enigmática y 
problemática; debido a ello no sabemos con certeza lo que es el 
hombre; pues habría que saber demasiadas cosas.
El hombre está instalado en la realidad de lo real: instalado en 
la realidad de las cosas, de los demás y de sí mismo; y también en la 
realidad de Dios. Dicha instalación es problemática y por lo mismo 
inestable y dinámica. Inestable quiere decir que el hombre está 
instalado en lo real, pero al mismo tiempo no está propia, verdadera 
o formalmente instalado en la realidad de lo real. Por ejemplo, está 
instalado “realmente” en la vida, vive su vida en realidad: pero una 
cosa es “su vida” y otra muy diferente es que su vida sea real y 
efectivamente “suya”. Lo mismo sucede con Dios, no es lo mismo 
saber que Dios está en nosotros, que hacer de Dios algo realmente 
nuestro admitiéndolo en nuestra vida. El hombre vive su vida como 
un extraño: extraño en el mundo, no sabiendo cómo vivir realmente. 
El preguntar se vuelve, entonces, un afán de apropiación, un intento 
de estar propiamente en la realidad.
El hombre no sólo está hecho de agua, de luz y aire, sino que 
16
también está hecho de los demás, de los de hoy y de los de ayer; la 
apertura a la realidad de lo real está horadada y construida por otros 
que también poseen esta apertura de realidad con la que logran dar 
figura a sus vidas. La apertura de todo hombre está precedida y 
abierta por los demás, lo cual quiere decir que cada experiencia de 
realidad está configurada por la experiencia de los otros, el mundo en 
que vivimos viene trabajado por los otros, lo humano de mi propia 
vida viene prefigurado por los demás. La experiencia humana es 
social e histórica; sentimos, hablamos, creemos y pensamos desde los 
otros, con los otros. La experiencia de nuestra propia vida está 
configurada desde la experiencia histórica del hombre. Por ello una 
filosofía del hombre no puede sino considerar aquellas ideas que el 
hombre ha tenido de sí mismo a lo largo de la historia y que 
permanecen en nosotros constituyendo nuestro actual pensar 
antropológico y nuestra experiencia diaria. La vida humana es 
histórica (el animal no tiene historia). Que seamos históricos 
significa, por ejemplo, que todos los occidentales somos griegos y 
romanos; significa que en cada uno de nosotros hay algo de ellos. 
Por este motivo comenzaremos esta investigación desde las 
experiencias histórico-filosóficas más importantes que han 
construido nuestra actual forma de vida occidental.
17
Primera Parte:
LA TESIS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Los más antiguos relatos, narraciones o mitos 
ancestrales constituyen el sedimento atávico de la cultura 
occidental y, en lo inmediato, definen la concepción 
clásica del hombre, la griega y la romana, incidiendo 
posteriormente en la visión antropológica cristiana. Pero 
¿qué es un mito?
1. El mito.
La realidad de lo real se da al hombre, por eso 
hablamos de datos de la realidad. El valor de verdad de 
las cosas es su carácter de realidad. Pero la nuda realidad 
de las cosas no posee primariamente el carácter de una 
noema intelectual, sino que es un asunto de orden 
práctico; las cosas se manifiestan en una “función”. Una 
cosa en función de otra y todas en ellas en función del 
hombre. Ellas producen dolor o placer, sirven, valen, 
posibilitan, obstaculizan, se sienten, vienen y van, 
llamadas así en la antigüedad ta prágmata (τα πραγματα) y 
que podríamos traducir por “asuntos”. Primariamente 
las cosas no son, sino que se sienten en su función, se 
viven; como la realidad del viento y del frío, como un 
dolor de estómago o la amistad.
La primera forma de verdad no es, pues, develación 
del ser de una cosa, sino algo anterior. El hombre entra 
en “trato” con las cosas, se las “ha” con las cosas, ha de 
“habérselas” con ellas en un manejo en el que el 
hombre, a su vez, se maneja a sí mismo entre las cosas, 
con las cosas, desde y hacia las cosas, so pena de quedar 
perdido entre ellas. Se habla, entonces, de la nuda 
realidad y no de la realidad des-nuda, en un compromiso 
vivencial y práctico y no teórico o teorético (visual). Las 
cosas originariamente no están a la vista (das Vorhandene) 
sino que a la mano (das Zuhandene).

Continuar navegando