Logo Studenta

solucion-2017-2-31

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRAL: 6198 - 100
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
31
A) oceánica - asiático - australiana
B) oceánica - australiano - asiática
C) australiana - asiático - oceánica
D) asiática - australiano - africana
E) asiática - oceánico - australiana
Resolución 62 
Poblamiento de América
Teorías inmigracionistas
Las tres principales teorías inmigracionistas 
corresponden a:
1. Alex Hrdlicka: que propone el origen asiático 
(y solamente asiático) basado en aspectos 
geográficos, antroposomáticos y lingüísticos.
2. Paul Rivet: que propone, sin negar la 
llegada de asiáticos, la posibilidad de un 
poblamiento americano desde Oceanía 
(Melanesia y Polinesia).
3. Mendes Correia: que propone la posibilidad 
de una inmigración desde Australia a través 
de la Antártida.
Rpta.: Asiática - Oceánico - Australiana
Pregunta 63 
Luego de canceladas la mayoría de las 
encomiendas por la aplicación de las 
denominadas Nuevas Leyes (1542), la 
economía colonial estuvo basada en las rentas 
que proporcionaban
A) la minería y la agricultura.
B) el oro y las haciendas coloniales.
C) la plata y el tributo indígena.
D) la mita obrajera y la plata.
E) el comercio y la industria.
Resolución 63 
Virreinato
Aspecto económico
Tras la eliminación de las encomiendas, los 
indígenas de comunidad pasaron a tributar a la 
Corona española. Este fue uno de los objetivos 
de las reformas socioeconómicas realizadas por 
el virrey Francisco Toledo; además, esto coincide 
con el apogeo de exportación de la plata de San 
Luis de Potosí.
Rpta.: La plata y el tributo indígena
Pregunta 64 
La ruptura de Augusto B. Leguía con el Partido 
Civil, hacia 1919, significó la culminación de un 
proceso económico iniciado a comienzos del 
siglo XX en el Perú. ¿Cuál fue su característica 
central?
A) El fin de la alianza política entre la 
oligarquía limeña y el gamonalismo
B) La instauración de un modelo de 
desarrollo bajo la hegemonía de la 
minería
C) La creación de un modelo económico 
que incluyó a las comunidades 
indígenas
D) El surgimiento de una alianza entre la 
clase media y la burguesía limeña
E) El desplazamiento de la hegemonía 
inglesa por la norteamericana
Resolución 64 
Oncenio de Leguía
Aspecto económico
Durante la República Aristocrática, la economía 
peruana giraba en torno a la agricultura de 
exportación (algodón - azúcar) y su vínculo con 
el mercado británico, favoreciendo a la oligarquía 
costeña.

Continuar navegando