Logo Studenta

soluciona-2017-2-26

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS C y E Examen San Marcos 2017 – II
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
26
Pregunta 50 
«Bajo el reloj de la Colmena, instalado frente 
a la plaza San Martín, en el paradero final del 
tranvía que va del Callao, oscilan un mar de 
quepís blancos. Desde las aceras del Hotel 
Bolívar y el bar Romano, vendedores de 
diarios, chóferes, vagabundos, guardias civiles, 
contemplan la incesante afluencia de cadetes».
En este fragmento de La ciudad y los perros, 
de Mario Vargas Llosa, se reconoce un aspecto 
recurrente en la novela:
A) las vivencias de los cadetes por el 
centro limeño.
B) los escenarios suntuosos de la antigua 
Lima.
C) la innovación de la narrativa 
fragmentada.
D) el impacto de la modernidad en los 
cadetes.
E) la descripción detallada del espacio 
citadino.
Resolución 50 
Generación del 60
Mario Vargas Llosa
La tendencia neorrealista de Vargas Llosa se 
explica con la descripción de ambientes urbanos. 
Esto es notable en la novela La ciudad y los 
perros, que nos muestra escenarios variados de 
Lima como La Victoria, Miraflores, Lince, etc.
Rpta.: La descripción detallada del 
espacio citadino.
PSICOLOGÍA
Pregunta 51 
Juan se ha percatado de que, para tener 
mejor desempeño en sus estudios, debe 
optar por una nueva forma de aprender. Le 
han sugerido que relacione la información 
nueva que recibe en sus clases con los saberes 
previos que posee. De aceptar la sugerencia, 
podemos afirmar que Juan optaría por un tipo 
de aprendizaje denominado
A) inductivo.
B) observacional.
C) significativo.
D) metacognitivo.
E) holístico.
Resolución 51 
Aprendizaje
Tipo de aprendizaje
El aprendizaje significativo, propuesto por 
D. Ausubel, considera que la mejor forma de 
aprender es relacionando los nuevos contenidos 
con los saberes previos. Es un desarrollo de los 
conceptos de asimilación y acomodación de 
Piaget.
Rpta.: significativo
Pregunta 52 
Cecilia se ha habituado a ceder ante los 
caprichos de su pequeño hijo, puesto que 
siempre le compra lo que le pide para que deje 
de gritar. En una situación así, la conducta de 
Cecilia se mantiene por
A) reforzamiento positivo.
B) reforzamiento negativo.
C) castigo positivo.
D) castigo negativo.
E) moldeamiento.

Continuar navegando