Logo Studenta

NUEVA_MUSEOLOGIA_Y_ECOMUSEOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Menú principal
Saltar al contenido.
EVE ES…
EVE PROYECTOS
EVE INNOVACIÓN
BECAS CURSOS ABRIL MAYO 2018
EVE EMPLEO
EVE CONTACTO
Nueva Museología y Ecomuseos
1 marzo, 2017 · de Espacio Visual Europa (EVE) · en CULTURA, MUSEOGRAFÍA, MUSEOLOGÍA, OPINIÓN. · Editar
ICOM: “La museología es la rama del conocimiento que se ocupa del estudio del propósito y la organización de los museos. Tiene que ver con el estudio de la
historia y los antecedentes de los museos, su papel en la sociedad, los sistemas específicos de investigación, conservación, educación y organización, las
relaciones con el medio físico y la clasificación de los diferentes tipos de museos “.
24Media
El Reinwardt Academie, Amsterdam, sugiere que “la Museología cubre todo el espectro, trabajando con el patrimonio cultural y natural”.
En 1971, Hugues de Varine también inventó una palabra para encapsular la idea de crear museos, utilizando el patrimonio local e impulsados por las
comunidades locales, para ayudar al desarrollo económico local.
La palabra que inventó fue “ecomuseo”, y lo comunicó en una conferencia del ICOM en Dijón, Francia. El término fue especialmente desarrollado para ser
utilizado por el Ministerio de Medio Ambiente de Francia con el fin de gestionar el medio ambiente.
Por tanto, dos franceses, dos nuevas palabras, el mismo significado. Desde entonces, en muchos países, los términos: nueva museología y ecomuseología, se
aplican a proyectos de patrimonio comunitario relacionados con el desarrollo social y económico.
Así pues, el movimiento del “ecomuseo” se originó en Francia a principios de los años 70, iniciado por George Henri Rivière y Hugues de Varine.
https://evemuseografia.com/
https://evemuseografia.com/about/
https://evemuseografia.com/proyectos/
https://evemuseografia.com/eveexposiciones/
https://evemuseografia.com/lab-innovacion-museologica/
https://evemuseografia.com/museum-trabajo-mundo-mayo2018/
https://evemuseografia.com/contacto/
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/
https://evemuseografia.com/author/evemuseografia/
https://evemuseografia.com/category/cultura/
https://evemuseografia.com/category/museografia-museografia/
https://evemuseografia.com/category/museologia-4/
https://evemuseografia.com/category/opinion/
https://evemuseografia.com/wp-admin/post.php?post=29642&action=edit
http://www.icom-ce.org/
http://24.media.tumblr.com/tumblr_le5oh3W3ra1qzyxjro1_500.jpg
http://www.ahk.nl/reinwardt/
Martina Lang
Definiendo Ecomuseo.
Museo= edificio + colecciones + expertos + técnicas / Ecomuseo= territorio + patrimonio + memoria + población (Rivard).
Un ecomuseo es una forma dinámica en la que las comunidades preservan, interpretan y administran su patrimonio para el desarrollo sostenible.
Un ecomuseo se basa en un acuerdo comunitario (Long Network).
Un ecomuseo es un proyecto de patrimonio impulsado por la comunidad que ayuda al desarrollo sostenible (Davis).
National Geographic
Por lo que son…
Respecto al lugar, no están confinados a un edificio del museo; incorporan y celebran el Patrimonio Histórico y Natural de cada comunidad.
Son capaces de seleccionar aspectos del patrimonio de su territorio para conservar e interpretar.
Se apartan radicalmente del discurso autorizado sobre los museos, siendo una forma de museología alternativa.
Baubauhaus
Los tres pilares ideales de un Ecomuseo.
Sentido y espíritu de lugar – a través de un enfoque holístico de los recursos patrimoniales en sus entornos-.
Participación de la comunidad – participación pública y “democratización” de los procesos-.
El ideal del ecomuseo es maleable y debe responder a contextos únicos.
https://picdit.net/2016/02/02/martina-lang/
http://www.nationalgeographic.com/photography/photo-of-the-day/2011/6/highland-cattle-scotland/
http://www.baubauhaus.com/image/41953
Archivo EVE
21 Principios de Ecomuseo y Museología Comunitaria.
1. Originado y dirigido por las comunidades locales.
2. Permite, de alguna manera, la participación del público.
3. Propiedad y gestión conjuntas – sistema de doble entrada-.
4. Énfasis en el proceso más que en el producto.
5. Alienta la colaboración con la red de asociados.
6. Depende de esfuerzos voluntarios activos sustanciales.
7. Se enfoca hacia las identidades locales y sentido del lugar.
8. Engloba un territorio “geográfico”, que puede ser determinado por diferentes características compartidas.
9. Cubre los aspectos espaciales y temporales – diacrónico, en lugar de simplemente sincrónico-.
10. Fragmenta el “museo” con red de centros y clusters en edificios y sitios naturales.
11. Promueve la preservación, conservación y salvaguardia de los recursos patrimoniales in situ.
12. Igual atención a los recursos materiales e inmateriales.
13. Estimula el desarrollo sostenible y el uso responsable de los recursos.
14. Permite el cambio y el desarrollo para un futuro mejor.
15. Alienta un programa continuo de documentación sobre la vida pasada y presente, así como las interacciones con factores ambientales.
16. Promueve la investigación con diferentes insumos – desde “especialistas” locales hasta académicos-.
17. Promueve enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios para la investigación.
18. Promueve un enfoque holístico de la interpretación de las relaciones entre cultura y naturaleza.
19. Ilustra la interconexión entre: naturaleza/cultura; pasado/presente; tecnología/persona.
20. Proporciona una intersección entre el patrimonio y el turismo responsable.
21. Brinda beneficios a las comunidades locales, como por ejemplo, sentido de orgullo, regeneración y capital económico, social y cultural.
Archivo EVE
Algunos ejemplos de ecomuseos en el mundo:
Soga, Guizhou, China.
Santa Cruz, Rio de Janiero, Brasil.
Hirano Cho Ecomuseum, Osaka, Japón.
Carmagnola, Italia.
http://dimen.ffmm.com/ecomuseum_projects.html
https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g303506-d9732249-Reviews-Santa_Cruz_Ecomuseum-Rio_de_Janeiro_State_of_Rio_de_Janeiro.html
http://www.japantimes.co.jp/news/2003/06/26/national/everyones-a-tour-guide-in-ward-civic-pride-drive/
http://www.piemonteitalia.eu/gestoredati/dettaglio/1/musei/734/ecomuseo-della-canapa-carmagnola.html
Maan Ali
Postmodernismo y Nueva Museología
“Los teóricos de la nueva museología, que consideran los museos como instituciones sociales… abogan por integrar los museos más de cerca con los grupos
sociales multiculturales que estos críticos creen que deben representar y servir. La nueva museología cuestiona específicamente los enfoques museísticos
tradicionales a las cuestiones de valor, significado, control, interpretación, autoridad y autenticidad “
Dierdre Stam, a partir de mediados de los 80, afirma que la museología posmoderna comienza a aceptar estos valores, y que una adopción más extendida de
nuevos valores y prácticas de trabajo se corresponde también con el título de “nueva museología”.
Carreg Cennen
Museología Posmoderna o Nueva: cambios clave en los museos y las prácticas de los museos “occidentales”.
Desafía la idea de lo que es valioso y cómo se juzga esto.
Pregunta sobre los aspectos éticos de las actividades del museo y sus colecciones.
Desafía las posturas o versiones políticas de la(s) historia(s) adoptada(s) por los museos o exposiciones.
Se mantiene lejos del curador como única fuente de autoridad y experiencia.
Interroga acerca de quién tiene el derecho de representar a los demás / uno mismo.
Reconocimiento de la importancia de lo no material para el registro histórico (historia oral, patrimonio intangible).
Expansión de la idea de contenido aceptable del museo (cine, fotografía, dramatización, interpretación en directo).
Reevaluación de la relación entre los objetos y el registro histórico: museología posmoderna o nueva.
Desafía el concepto espacial del museo – ¿tiene que ser un espacio físico o único? ¿Qué pasa con el museo virtual o el ecomuseo?
Reconocimiento de la naturaleza actual, contingente y subjetiva del registro histórico.
Mayor atención a los interesados y participantes.
Mayor concienciapor parte de ciertos grupos externos de autoridad, y universalidad del museo como espacio «público».
Cambios en el equilibrio de poder entre los museos, los coleccionistas individuales y el público.
Mayor sentido del museo en respuesta a sus financiadores públicos.
Diversificación de públicos y potenciación de la accesibilidad social.
Se espera una diversificación de funciones de los museos
https://www.inspirationde.com/image/55472/
https://www.behance.net/gallery/17371559/Castles-made-of-sand?utm_source=pulsenews&utm_medium=referral&utm_campaign=Feed%3A+behance%2Fvorr+%28Behance+Network+Featured+Projects%29
Fab Forgotten Nobility
Nombre
Correo electrónico
Lugar
Cuéntanos algo
Enviar »
Foto principal y para redes sociales: Bored Panda
Ayúdanos a difundirlo
Etiquetas: Brasil, Carmagnola, China, Ecomuseo, Guizhou, Hirano Cho Ecomuseum, Italia, Japón, Museología posmoderna, nueva museología, Osaka, Rio de
Janiero, Santa Cruz, Soga
Suscríbete al blog por correo electrónico
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
Únete a otros 9.620 suscriptores
Dirección de email
Suscribir
Traductor
Seleccionar idioma
Con la tecnología de Traductor de Google
EVE Copyright Disclaimer
Disclaimer – Copyright © 2017 EVE Museología+Museografía

130
   
1
   
Más
http://fabforgottennobility.tumblr.com/
http://www.boredpanda.com/nature-reclaiming-civilization/?utm_medium=referral&utm_source=pulsenews
https://evemuseografia.com/tag/brasil/
https://evemuseografia.com/tag/carmagnola/
https://evemuseografia.com/tag/china/
https://evemuseografia.com/tag/ecomuseo/
https://evemuseografia.com/tag/guizhou/
https://evemuseografia.com/tag/hirano-cho-ecomuseum/
https://evemuseografia.com/tag/italia/
https://evemuseografia.com/tag/japon/
https://evemuseografia.com/tag/museologia-posmoderna/
https://evemuseografia.com/tag/nueva-museologia/
https://evemuseografia.com/tag/osaka/
https://evemuseografia.com/tag/rio-de-janiero/
https://evemuseografia.com/tag/santa-cruz/
https://evemuseografia.com/tag/soga/
https://translate.google.com/
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/?share=facebook&nb=1&nb=1
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/?share=twitter&nb=1&nb=1
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/?share=linkedin&nb=1&nb=1
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/?share=google-plus-1&nb=1&nb=1
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/?share=pinterest&nb=1&nb=1
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/?share=skype&nb=1&nb=1
https://api.whatsapp.com/send?text=Nueva%20Museolog%C3%ADa%20y%20Ecomuseos%20https%3A%2F%2Fevemuseografia.com%2F2017%2F03%2F01%2Fnueva-museologia-y-ecomuseos%2F
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/#print
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/?share=email&nb=1&nb=1
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/#
Todos los derechos reservados.
Cualquier forma no autorizada de distribución, copia, duplicación, reproducción, o venta (total o parcial) del contenido de esta web, tanto para uso personal como
comercial, constituirá una infracción de los derechos de copyright.
Al acceder a esta página web, confirmas estar familiarizado, comprender y aceptar totalmente el siguiente disclaimer y cláusula de derechos y exención de
responsabilidades. De no ser así, debes abandonar esta web, por favor.
Todo el contenido de EVE Museos+Cultura es “propiedad intelectual” de sus autores, y que por ello está protegido por las leyes que regulan los derechos de
autor y de la propiedad intelectual.
Cualquier tipo de reproducción total o parcial de su contenido está totalmente prohibida, a menos que se solicite una autorización expresa, y por escrito
a admin@evmuseografia.com
En cualquier caso se te considerará responsable de dicha acción y sus consecuencias legales, y deberás (bajo amenaza de denuncia y/o litigio) dar el
reconocimiento que le corresponde a esta página web y a sus autores. Si no deseas solicitar autorización o si ésta te ha sido denegada, considérate no obstante
autorizado a mencionar o dirigir a terceros hacia esta página mediante un hipervínculo o vínculo directo.
Los hechos, opiniones y puntos de vista que expresamos los autores de EVE Museos+Cultura, son solamente nuestros, y no tienen por qué coincidir con la
política, las ideas, intenciones, planes, estrategias, ni postura oficial de ningún organismo, empresa, compañía, organización, servicio, o persona.
Toda la información y los datos que proporcionamos tienen carácter puramente informativo. Los autores no nos hacemos responsables de su exactitud,
actualización o validez, y por tanto estamos exentos de toda responsabilidad derivada de su incorrección, omisión, falta de actualización o retraso, así como de
cualquier pérdida, o daño que pudiera causar su uso o exposición por parte de terceros (autorizados o no). Toda la información se proporciona “tal como está”,
sea correcta, acertada, o no; sin garantía alguna.
Cuando utilicemos información procedente de fuentes externas para la elaboración de las entradas, dichas fuentes serán añadidas mediante un hipervínculo, o
mencionadas de alguna manera para proporcionarles el reconocimiento que se merecen, lo que se hará igualmente con imágenes, etcétera. Nada en esta web será
copiar y pegar de otra fuente, a menos que obtengamos su consentimiento. Si crees o sientes que estamos violando los derechos de autor de alguien, por favor
dínoslo para remediarlo lo antes posible: admin@evmuseografia.com
Todas las marcas o derechos de cualquier tipo, nombres registrados, logos o insignias, usados o citados en esta web, son propiedad de sus respectivos dueños.
Esta web de ninguna forma aceptará responsabilidad alguna derivada de su infracción.
Los comentarios (no confundir con entradas) que se pueden leer en esta web son responsabilidad única de las personas que los han escrito, éstas serán las únicas
responsables de cualquier tipo de queja, daño o litigio que pudieran causar, bien de forma directa o indirecta. No garantizamos la corrección, veracidad ni
exactitud de dichos comentarios, así como tampoco si son rudos, políticamente correctos o en cualquier forma inapropiados, aunque haremos todo lo posible por
evitarlo. Puedes corregirnos si lo crees oportuno, estar en desacuerdo con nosotros, o preguntarnos tus dudas, pero por favor mantén la compostura ya que nos
reservamos el derecho de borrar y/o modificar cualquier comentario por cualquier razón que nos venga en mente (inapropiados, fuera de tono, obscenos,
insultantes, ridículos, etcétera). Por favor sé educado. Nunca responderemos a la mala fe.
No tenemos control de la información a la que puedieras acceder a través de los enlaces externos que hay en nuestra web, en forma de vínculos o iconos en el
propio texto, en la cabecera, pie de página, barras laterales, zona de comentarios, etcétera. No podemos garantizar la corrección, exactitud o validez de la
información que proporcionan las web a las que dirigen dichos enlaces. No pertenecemos, trabajamos ni poseemos ninguna de ellas, ni ningún negocio que
pudiera aparecer en ellas.
Cualquier duda, ponte por favor en contacto con nosotros: admin@evmuseografia.com
 
Navegador de artículos
← Museos y Ferias Mundiales (World Fairs)
Breve Historia Sobre los Trabajadores de los Museos →
Tus comentarios son muy importantes para nosotros 
BUSCADOR TEMÁTICO
Buscar Buscar … Buscar
RECIBE LOS ARTÍCULOS DE EVE
Recibe las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
Únete a otros 9.620 suscriptores
Dirección de email
Síguenos
mailto:admin@evmuseografia.com
mailto:admin@evmuseografia.com
mailto:admin@evmuseografia.com
https://evemuseografia.com/2017/02/28/museos-y-ferias-mundiales-world-fairs/
https://evemuseografia.com/2017/03/02/breve-historia-sobre-los-trabajadores-de-los-museos/EVE en Twitter
Tweets por ​@evemuseografia
14h
20h
5 Modelos de Inmersión Museográficaevemuseografia.com/2018/05/10/5-m…
 
Nueva entrada de EVE Museografía
 
5 Modelos de Inmersión Museográfica ift.tt/2jO10aK
EVE Museos+Innova
@evemuseografia
5 Modelos de Inmersión Museográfica
En cualquier campo emergente aplicado a la museografía hay numerosas formas de e…
evemuseografia.com
EVE Museos+Innova
@evemuseografia
EVE Museos+Innova
@evemuseografia
Enlaces EVE RSS
 RSS - Entradas
 RSS - Comentarios
EVE POR MAIL
https://twitter.com/evemuseografia
https://support.twitter.com/articles/20175256
https://twitter.com/evemuseografia/status/994696612961292290
https://twitter.com/evemuseografia/status/994597757947129857
https://twitter.com/intent/like?tweet_id=994696612961292290
https://twitter.com/intent/like?tweet_id=994597757947129857
https://t.co/sJK3FMdBcD
https://t.co/553Azc3mvH
https://twitter.com/evemuseografia
https://twitter.com/evemuseografia
https://t.co/sJK3FMdBcD
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/#
https://twitter.com/evemuseografia
https://twitter.com/evemuseografia
https://twitter.com/evemuseografia/status/994597757947129857/photo/1
https://evemuseografia.com/2017/03/01/nueva-museologia-y-ecomuseos/#
https://twitter.com/evemuseografia
https://twitter.com/evemuseografia
https://t.co/553Azc3mvH
https://evemuseografia.com/feed/
https://evemuseografia.com/feed/
https://evemuseografia.com/comments/feed/
https://evemuseografia.com/comments/feed/
Nombre
Email *
Suscribirse
ARTÍCULOS RECIENTES
5 Modelos de Inmersión Museográfica
Visitante como Personaje Narrativo
La Importancia de la Inmersión Sensorial
Características de la Accesibilidad en los Museos
Marketing de la Experiencia en el Museo
Cómo Mirar el Arte Contemporáneo
Cómo Funcionan los Beacons
Compromiso Emocional y Transaccional
TEMAS
ARTE
CIENCIA
CULTURA
DIDÁCTICA
DISEÑO
EXPOSICIONES
GESTIÓN
INDUSTRIA CULTURAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MISCELÁNEA
MUSEO
MUSEOGRAFÍA
MUSEOLOGÍA
OPINIÓN
PATRIMONIO
RELATO
TECNOLOGÍA
VIAJES
Sigue a EVE por mail
Dirección de email
Seguir a EVE
      
ACCESOS DIRECTOS
BECAS CURSOS ABRIL MAYO 2018
EVE CONTACTO
EVE EMPLEO
EVE ES…
EVE INNOVACIÓN
EVE PROYECTOS
Tema: Oxygen por AlienWP.
https://www.facebook.com/evmuseografia
https://twitter.com/evemuseografia
https://www.pinterest.es/evemuseografia/
https://www.linkedin.com/in/evemuseos/
https://www.youtube.com/user/Powow1963
https://plus.google.com/b/105812901572984599768/105812901572984599768
https://evemuseografia.com/
https://evemuseografia.com/2018/05/10/5-modelos-de-inmersion-museografica/
https://evemuseografia.com/2018/05/09/visitante-como-personaje-narrativo/
https://evemuseografia.com/2018/05/08/la-importancia-de-la-inmersion-sensorial/
https://evemuseografia.com/2018/05/07/caracteristicas-de-la-accesibilidad-en-los-museos/
https://evemuseografia.com/2018/05/04/marketing-de-la-experiencia-en-el-museo/
https://evemuseografia.com/2018/05/02/como-mirar-el-arte-contemporaneo/
https://evemuseografia.com/2018/05/01/como-funcionan-los-beacons/
https://evemuseografia.com/2018/04/30/compromiso-emocional-y-transaccional/
https://evemuseografia.com/category/arte-2/
https://evemuseografia.com/category/ciencia/
https://evemuseografia.com/category/cultura/
https://evemuseografia.com/category/didactica/
https://evemuseografia.com/category/diseno-2/
https://evemuseografia.com/category/exposiciones/
https://evemuseografia.com/category/gestion-2/
https://evemuseografia.com/category/industria-cultural/
https://evemuseografia.com/category/medios-de-comunicacion/
https://evemuseografia.com/category/miscelanea/
https://evemuseografia.com/category/museo/
https://evemuseografia.com/category/museografia-museografia/
https://evemuseografia.com/category/museologia-4/
https://evemuseografia.com/category/opinion/
https://evemuseografia.com/category/patrimonio-2/
https://evemuseografia.com/category/relato/
https://evemuseografia.com/category/tecnologia-2/
https://evemuseografia.com/category/viajes/
https://evemuseografia.com/lab-innovacion-museologica/
https://evemuseografia.com/contacto/
https://evemuseografia.com/museum-trabajo-mundo-mayo2018/
https://evemuseografia.com/about/
https://evemuseografia.com/eveexposiciones/
https://evemuseografia.com/proyectos/
http://alienwp.com/

Continuar navegando