Logo Studenta

Historia_de_la_Musica_Origenes_de_la_mus

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia de la Música
Orígenes de la música
La música que es tan vieja como el hombre parece sinónimo de movimientos desde la épocas más remotas. Ante todo la música vive del ritmo, La música y la danza parece tener origen común. El ritmo es una repetición de ruidos escandidos. Los primeros instrumentos de música fueron las manos del hombre, cuyo golpeteo constituyo la fuente primitiva del ritmo. Es probable que en su origen tanto que su encantamiento como la danza hayan tenido también algún parentesco como la magia.
Resumen
Podrán hallar nuestros estudiantes del nivel secundario los futuros maestros primarios, las educadoras de círculo infantil, instructoras de arte y todo lector que comience a interesarse por la música, un recuerdo bastante completo de figuras, acontecimientos musicales, datos y mención de las obras musicales, pertenecientes a la llamada música culta de Europa, Canadá y Estados Unidos de Norteamérica. Debe considerarse solo como una guía previa a posteriores y más documentadas lecturas. L primera edición del libro en francés corresponde a 1961 fecha en que ya eran reconocidas en Europa obras claves de los últimos tiempos.
¿Qué diferencia hay entre la música popular y tradicional, presentando sus estilos y formas?
La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música. Esto está en contraste tanto con la música culta como con la música tradicional, las cuales normalmente se difunden por vía académica o por vía oral, respectivamente, a audiencias más minoritarias.
La música tradicional es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Así pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente no la hace fácil de comprender a escala internacional. No obstante, existen excepciones notables como el flamenco, la jota, el tango, la Cueca, la samba, cumbia colombiana y, en general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido cierta entidad propia con el tiempo y sean algo más que una moda.
El estilo musical es el conjunto de características que individualizan las obras de un músico o la tendencia musical de una época. Al modo que se hace con otros campos del arte, la clasificación de las obras y autores por estilos permite agruparlos y reconocerlos por sus características puramente musicales, tales como el uso de la melodía, la armonía, la textura, el ritmo, etc. Ejemplos de estilos musicales son la música renacentista, la música romántica, el canto gregoriano o el jazz.
Interpreta el mensaje del lenguaje musical
Vocal ­ cuando interviene la voz humana
Instrumental ­ sólo hay instrumentos
Libre ­ no está sujeta a ninguna estructura
Simple ­ un solo movimiento o parte y este es breve. Puede ser binario, ternario, minué, rondó, tema y variaciones.
Compleja ­ varios movimientos o partes y son extensos. Puede ser sonata, sinfonía, ópera. Concierto.
GÉNEROS
· Litúrgica (para las ceremonias de la Iglesia) Ej: gregoriano, motete.
· No litúrgica (no es para la Iglesia) Ej: cantata, oratorio.
· Música profana
· Música popular
· Música folclórica. Ej: sardana, jota, muñeira.
· Música ligera. Ej: pop y rock.
· Música culta (no popular)
Descubre los mensajes expresados en una obra musical
Expresión Musical es un proyecto que quiere influenciar a los músicos con el fin de que usen sus talentos de la mejor manera, entendiendo que la música fue creada por nuestro Dios con el fin de expresarle nuestro amor y con el fin de usarla como un medio de comunicación para edificar vidas de acuerdo a sus planes y propósitos.
Expresión Artística: Emplea la música en sus diversas formas de expresión sonora, desarrollando diferentes sensaciones.
Apreciación Artística: Interpreta el mensaje del lenguaje musical. Descubre los mensajes expresados en las obras musicales.
Identifica los elementos que constituyen la composición clásica en una obra.

Continuar navegando

Otros materiales