Logo Studenta

sm-2017-i-solucion-32

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – I
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
32
Pregunta 68 
El territorio peruano, con características 
montañosas y notables pendientes de la 
cordillera de los Andes, con valles irrigados 
por ríos alimentados con abundantes lluvias 
en verano, nos brinda un importante potencial 
energético basado, principalmente, en el 
aprovechamiento de sus recursos
A) geotermales.
B) eólicos.
C) hidrotermales.
D) hidroeléctricos.
E) fotovoltaicos.
Resolución 68 
Recursos naturales
Tipos de recursos naturales
El territorio nacional; debido a su gran 
extensión, variedad climática y diversas 
unidades geomorfológicas; presenta un gran 
número de recursos naturales de tipo renovable, 
semirenovable, no renovable e inagotable. En 
este último tipo, encontramos en el Perú un 
enorme potencial en recursos vinculados con la 
energía fotovoltaica o solar (por la naturaleza 
tropical del país), eólica (aprovechando la 
fuerza de los gases generados por la actividad 
volcánica), hidrotermal (aprovechando la fuerza 
generada por los geyseres y aguas termales) y la 
hidroélectrica (aprovechando la fuerza hidráulica 
de las aguas de los ríos en geoformas como 
los cañones y pongos). En este último destaca 
el río Mantaro con las dos mayores centrales 
hidroeléctricas del país, Santiago Antúnez de 
Mayolo y Cerro del Águila, ambas ubicadas en 
Huancavelica.
Rpta.: hidroeléctricos.
Pregunta 69 
En la clase de Geografía, el profesor 
proporciona a los alumnos un plano a escala 
1: 20 000 y solicita calcular la longitud que, en 
el terreno, tiene un canal de riego representado 
en el plano por 15 cm. ¿Cuánto mide el canal 
señalado?
A) 2 km
B) 4 km
C) 3 km
D) 5 km
E) 6 km
Resolución 69 
Cartografía
Escala
Datos del problema
Canal de riego en mapa: 15 cm
Escala: 1:20 000
¿Cuanto mide el canal en terreno?
Solucionario: E D
d1 = 
cia en terreno
cia en mapatan
tan
:
:
:
E escala
d dis
D dis
E D
d1
"=
#
D km3=
D 3=
D d E
D
D
15 20 000
30 0000
km1
#
#
=
=
=
S
Rpta.: 3 km
Pregunta 70 
La faja costera peruana tiene un clima 
caracterizado por un gran déficit de agua que 
le da una configuración desértica. En este 
contexto, ¿por qué el fenómeno de El Niño 
genera tanta preocupación?
I. Altera la temperatura del mar 
trastocando el ecosistema marino.
II. Origina condiciones de estabilidad 
atmosférica en el mar cerca del litoral.

Continuar navegando